SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER Nº 2
Construcción de un Juego de Mesa
Didáctico
Adrián Villegas Dianta
Taller Nº 2
Construcción de un Juego de
Mesa Didáctico
TEMARIO

1. Introducción
2. Reseña de la metodología
3. Instrucciones
4. Requerimientos de entrega
5. Vías de contacto con el curso
1. INTRODUCCIÓN

• Nombre: Construcción de un Juego de Mesa Didáctico
• Tiempos de desarrollo: 3 semanas (tiempo sugerido: 1 semana
  para el la planificación y dos para la construcción)
• Descripción: Se debe desarrollar un juego didáctico que se use
  de manera grupal y que permita comprender un contenido
  disciplinario. Se debe entregar junto a una planificación de
  clases y algunas fotos del mismo, y que explica como se usa el
  juego y exponerlo en clases durante 10 minutos
2. RESEÑA DE LA METODOLOGÍA
A) Sobre los Juegos de Mesa
• Nuestro juego debe ser básicamente un juego de tablero que los
  estudiantes (o grupos) vayan avanzando en función de respuestas
  correctas dejando espacio al azar bajo contenidos curriculares
• Algunos ejemplos:
    Tipo juego de la OCA (avance por preguntas)
    Tipo ludo pero con preguntas
    Tipo Monopoly
    Tipo espadas y serpientes
    Tipo estrategia o del rol
    Otros
•Ejemplo 1:
•Ejemplo 2:
•Ejemplo 3:
•Ejemplo 4:
•Ejemplo 5:
•Ejemplo 6:
•Ejemplo 7:
•Ejemplo 8:
•Ejemplo 9:
•Ejemplo 10:
3. INSTRUCCIONES
• Nuestro trabajo debe contemplar:
    El diseño y la validación de la misma
    El juego didáctico de mesa completo (tablero y piezas)
    Debe ser educativo pero conservar el componente lúdico
    El juego debe responder a una temática curricular de un
     sector y unidad de aprendizaje según disciplina
    Sus instrucciones de uso a modo de manual y su planificación
    La exposición del trabajo realizado contempla:
        Explicación y muestra del juego desarrollado
        Reflexión ante el proceso desarrollado
        Análisis de los aprendizajes de logro de los estudiantes
• Rúbrica de evaluación:




                                             Descargar aquí




 Descargar: http://www.e-historia.cl/cursosudla/HIS603/rubricas/Taller Nº 2 - Rúbrica.pdf
4. REQUERIMIENTOS DE ENTREGA

• La entrega del plan de clases y guía del estudiante debe hacerse
  bajo los siguientes parámetros:
    1. Considerando todos los puntos anteriores
    2. Se debe trabajar de un máximo de 3 personas
    3. Se debe respetar la fecha asignada no aceptándose
     entregas posteriores
    4. El trabajo concluye con la exposición
    5. Se debe conservar el trabajo hasta el fin del curso
    6. Se debe enviar como archivo adjunto a través de la
     herramienta «Envío del Taller Nº 2» dentro del Aula Virtual
5. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO
A) Vía E-mail:
•E-mail del profesor:
   : cristian.villegas.ucv@gmail.com

B) Vía Web:
•Aula Virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Taller nº 1 construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacio
Taller nº 1   construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacioTaller nº 1   construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacio
Taller nº 1 construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacioCristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
Unidad 5   la evaluación desde el enfoque didácticoUnidad 5   la evaluación desde el enfoque didáctico
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didácticoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificación
Taller 05   construyendo un curso virtual - planificaciónTaller 05   construyendo un curso virtual - planificación
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificaciónCristian Adrian Villegas Dianta
 
Diseño instruccional (2 modelos)
Diseño instruccional (2 modelos)Diseño instruccional (2 modelos)
Diseño instruccional (2 modelos)Lucy Padilla
 
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marchaTrabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marchaJavier Prieto Pariente
 
Unidad iv la evaluación en la geografía
Unidad iv   la evaluación en la geografíaUnidad iv   la evaluación en la geografía
Unidad iv la evaluación en la geografíaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Diseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicacionesDiseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicacionesMarangelica2015
 
Taller procedimientos de enseñanza
Taller procedimientos de enseñanzaTaller procedimientos de enseñanza
Taller procedimientos de enseñanzaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineRoberto Iván Ramirez Avila
 
2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementaciónd7831_calaberitas
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?d7831_calaberitas
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021d7831_calaberitas
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
 
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque DidácticoUnidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
 
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio DigitalTaller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
 
Taller nº 1 construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacio
Taller nº 1   construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacioTaller nº 1   construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacio
Taller nº 1 construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacio
 
Taller nº 2 construción de una web quest
Taller nº 2   construción de una web questTaller nº 2   construción de una web quest
Taller nº 2 construción de una web quest
 
Taller general 01 planificando una clase
Taller general 01   planificando una claseTaller general 01   planificando una clase
Taller general 01 planificando una clase
 
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
Unidad 5   la evaluación desde el enfoque didácticoUnidad 5   la evaluación desde el enfoque didáctico
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
 
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificación
Taller 05   construyendo un curso virtual - planificaciónTaller 05   construyendo un curso virtual - planificación
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificación
 
Diseño instruccional (2 modelos)
Diseño instruccional (2 modelos)Diseño instruccional (2 modelos)
Diseño instruccional (2 modelos)
 
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marchaTrabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
 
Unidad iv la evaluación en la geografía
Unidad iv   la evaluación en la geografíaUnidad iv   la evaluación en la geografía
Unidad iv la evaluación en la geografía
 
Diseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicacionesDiseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicaciones
 
Taller procedimientos de enseñanza
Taller procedimientos de enseñanzaTaller procedimientos de enseñanza
Taller procedimientos de enseñanza
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 
2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación
 
XestióN Actividades Eeesourense
XestióN Actividades EeesourenseXestióN Actividades Eeesourense
XestióN Actividades Eeesourense
 
2021 Noveles IFDC VM
2021 Noveles IFDC VM2021 Noveles IFDC VM
2021 Noveles IFDC VM
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
 

Destacado

Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la HistoriaUnidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la HistoriaCristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento Histórico
Unidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento HistóricoUnidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento Histórico
Unidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento HistóricoCristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaIngridL19
 
Tac historia cómo investigar en historia
Tac historia cómo investigar en historiaTac historia cómo investigar en historia
Tac historia cómo investigar en historiaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La historia como ciencia social
La historia como ciencia socialLa historia como ciencia social
La historia como ciencia socialJaimeTrelles
 
Zonas naturales de chile (5 basico)
Zonas naturales de chile (5 basico)Zonas naturales de chile (5 basico)
Zonas naturales de chile (5 basico)ninjakiwi
 
Componentes Del Acto DidáCtico
Componentes Del Acto DidáCticoComponentes Del Acto DidáCtico
Componentes Del Acto DidáCticopablogabri
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chilenomaria ignacia
 
Règims totalitaris a l'Europa d'entreguerres (1919-1939)
Règims totalitaris a l'Europa d'entreguerres (1919-1939)Règims totalitaris a l'Europa d'entreguerres (1919-1939)
Règims totalitaris a l'Europa d'entreguerres (1919-1939)Eva María Gil
 
Trabajo urbanismo de cabra
Trabajo urbanismo de cabra Trabajo urbanismo de cabra
Trabajo urbanismo de cabra tonicontreras
 
Atlas de la globalizacion
Atlas de la globalizacionAtlas de la globalizacion
Atlas de la globalizacionRoRodriguez
 
La enseñanza del tiempo histórico.
La enseñanza del tiempo histórico.La enseñanza del tiempo histórico.
La enseñanza del tiempo histórico.Gerardo Mora
 
Epistemología de la Historia
Epistemología de la HistoriaEpistemología de la Historia
Epistemología de la HistoriaLedy Cabrera
 
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIRepresentacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIJesúsjose Rodríguez
 
Tema 5: Las grandes potencias
Tema 5: Las grandes potenciasTema 5: Las grandes potencias
Tema 5: Las grandes potenciasJosé Arjona
 

Destacado (20)

Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la HistoriaUnidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
 
Unidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
Unidad 4 - Construcción de Recursos DidácticosUnidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
Unidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
 
Unidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento Histórico
Unidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento HistóricoUnidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento Histórico
Unidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento Histórico
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
 
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
 
Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didáctica
 
Tac historia cómo investigar en historia
Tac historia cómo investigar en historiaTac historia cómo investigar en historia
Tac historia cómo investigar en historia
 
La historia como ciencia social
La historia como ciencia socialLa historia como ciencia social
La historia como ciencia social
 
Zonas naturales de chile (5 basico)
Zonas naturales de chile (5 basico)Zonas naturales de chile (5 basico)
Zonas naturales de chile (5 basico)
 
Componentes Del Acto DidáCtico
Componentes Del Acto DidáCticoComponentes Del Acto DidáCtico
Componentes Del Acto DidáCtico
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
 
Règims totalitaris a l'Europa d'entreguerres (1919-1939)
Règims totalitaris a l'Europa d'entreguerres (1919-1939)Règims totalitaris a l'Europa d'entreguerres (1919-1939)
Règims totalitaris a l'Europa d'entreguerres (1919-1939)
 
Trabajo urbanismo de cabra
Trabajo urbanismo de cabra Trabajo urbanismo de cabra
Trabajo urbanismo de cabra
 
Atlas de la globalizacion
Atlas de la globalizacionAtlas de la globalizacion
Atlas de la globalizacion
 
Recursos naturales. Quinto Basico
Recursos naturales. Quinto BasicoRecursos naturales. Quinto Basico
Recursos naturales. Quinto Basico
 
La enseñanza del tiempo histórico.
La enseñanza del tiempo histórico.La enseñanza del tiempo histórico.
La enseñanza del tiempo histórico.
 
Ppt 3 geografia economica de chile.
Ppt 3 geografia economica de chile.Ppt 3 geografia economica de chile.
Ppt 3 geografia economica de chile.
 
Epistemología de la Historia
Epistemología de la HistoriaEpistemología de la Historia
Epistemología de la Historia
 
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIRepresentacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICI
 
Tema 5: Las grandes potencias
Tema 5: Las grandes potenciasTema 5: Las grandes potencias
Tema 5: Las grandes potencias
 

Similar a Taller Nº 2 - Construcción de un Juego de Mesa Didáctico

Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012larisarivera
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Katiadelapaz
 
Silabo curriculo
Silabo curriculoSilabo curriculo
Silabo curriculoGAtoche21
 
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoSilabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoMaria Eugenia Orsini
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012nickyrodalv
 
Pasantías pre profesionales i - inglés
Pasantías pre profesionales i - inglésPasantías pre profesionales i - inglés
Pasantías pre profesionales i - inglésVideoconferencias UTPL
 
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptxNORMALILIAPEREZROCHA
 
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptxModelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptxCarlosAndresCarrasco4
 
Encargo A Los Autores Julio
Encargo A Los Autores JulioEncargo A Los Autores Julio
Encargo A Los Autores Julioeverdial
 
Alistamiento de un Curso Virtual
Alistamiento de un Curso VirtualAlistamiento de un Curso Virtual
Alistamiento de un Curso VirtualGabriela Martínez
 

Similar a Taller Nº 2 - Construcción de un Juego de Mesa Didáctico (20)

Taller 01 - Creación Juego Didáctico de Mesa
Taller 01 - Creación Juego Didáctico de MesaTaller 01 - Creación Juego Didáctico de Mesa
Taller 01 - Creación Juego Didáctico de Mesa
 
Taller 03 - Creación Juego de Estrategia de Mesa
Taller 03 - Creación Juego de Estrategia de MesaTaller 03 - Creación Juego de Estrategia de Mesa
Taller 03 - Creación Juego de Estrategia de Mesa
 
Taller 02 - Creación Material Didáctico Concreto
Taller 02 - Creación Material Didáctico ConcretoTaller 02 - Creación Material Didáctico Concreto
Taller 02 - Creación Material Didáctico Concreto
 
Taller 04 - Creación de Juego en PPT-PDI
Taller 04 - Creación de Juego en PPT-PDITaller 04 - Creación de Juego en PPT-PDI
Taller 04 - Creación de Juego en PPT-PDI
 
Taller nº 1 construción de un plan de clases
Taller nº 1   construción de un plan de clasesTaller nº 1   construción de un plan de clases
Taller nº 1 construción de un plan de clases
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo
Silabo curriculoSilabo curriculo
Silabo curriculo
 
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoSilabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel Basico
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Pasantías pre profesionales i - inglés
Pasantías pre profesionales i - inglésPasantías pre profesionales i - inglés
Pasantías pre profesionales i - inglés
 
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Taller 01 - Presentación de Texto
Taller 01 - Presentación de TextoTaller 01 - Presentación de Texto
Taller 01 - Presentación de Texto
 
Ejercicio Nº 3
Ejercicio Nº 3Ejercicio Nº 3
Ejercicio Nº 3
 
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptxModelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Encargo A Los Autores Julio
Encargo A Los Autores JulioEncargo A Los Autores Julio
Encargo A Los Autores Julio
 
Alistamiento de un Curso Virtual
Alistamiento de un Curso VirtualAlistamiento de un Curso Virtual
Alistamiento de un Curso Virtual
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Taller Nº 2 - Construcción de un Juego de Mesa Didáctico

  • 1. TALLER Nº 2 Construcción de un Juego de Mesa Didáctico Adrián Villegas Dianta
  • 2. Taller Nº 2 Construcción de un Juego de Mesa Didáctico
  • 3. TEMARIO 1. Introducción 2. Reseña de la metodología 3. Instrucciones 4. Requerimientos de entrega 5. Vías de contacto con el curso
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN • Nombre: Construcción de un Juego de Mesa Didáctico • Tiempos de desarrollo: 3 semanas (tiempo sugerido: 1 semana para el la planificación y dos para la construcción) • Descripción: Se debe desarrollar un juego didáctico que se use de manera grupal y que permita comprender un contenido disciplinario. Se debe entregar junto a una planificación de clases y algunas fotos del mismo, y que explica como se usa el juego y exponerlo en clases durante 10 minutos
  • 5. 2. RESEÑA DE LA METODOLOGÍA A) Sobre los Juegos de Mesa • Nuestro juego debe ser básicamente un juego de tablero que los estudiantes (o grupos) vayan avanzando en función de respuestas correctas dejando espacio al azar bajo contenidos curriculares • Algunos ejemplos:  Tipo juego de la OCA (avance por preguntas)  Tipo ludo pero con preguntas  Tipo Monopoly  Tipo espadas y serpientes  Tipo estrategia o del rol  Otros
  • 16. 3. INSTRUCCIONES • Nuestro trabajo debe contemplar:  El diseño y la validación de la misma  El juego didáctico de mesa completo (tablero y piezas)  Debe ser educativo pero conservar el componente lúdico  El juego debe responder a una temática curricular de un sector y unidad de aprendizaje según disciplina  Sus instrucciones de uso a modo de manual y su planificación  La exposición del trabajo realizado contempla:  Explicación y muestra del juego desarrollado  Reflexión ante el proceso desarrollado  Análisis de los aprendizajes de logro de los estudiantes
  • 17. • Rúbrica de evaluación: Descargar aquí Descargar: http://www.e-historia.cl/cursosudla/HIS603/rubricas/Taller Nº 2 - Rúbrica.pdf
  • 18. 4. REQUERIMIENTOS DE ENTREGA • La entrega del plan de clases y guía del estudiante debe hacerse bajo los siguientes parámetros:  1. Considerando todos los puntos anteriores  2. Se debe trabajar de un máximo de 3 personas  3. Se debe respetar la fecha asignada no aceptándose entregas posteriores  4. El trabajo concluye con la exposición  5. Se debe conservar el trabajo hasta el fin del curso  6. Se debe enviar como archivo adjunto a través de la herramienta «Envío del Taller Nº 2» dentro del Aula Virtual
  • 19. 5. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO A) Vía E-mail: •E-mail del profesor: : cristian.villegas.ucv@gmail.com B) Vía Web: •Aula Virtual