SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER N°.2 DE MATEMATICAS
 NOMBRE:
• BELLO GOROZABEL JONATHAN JOSUE
 INGENIERO:
• ING.CARLOS CIENFUENTES
 PARALELO:
• J1
1.- A un estanque vierten agua dos tuberías una de ellas es capaz de llenarlo en 4 horas. La
otra lo hará en 7 horas. Determinar el tiempo que tarda en llenarlo si vierten agua las dos
tuberías
Tb1= 100%*4H 25%*H
Tb2= 100%*7H 100/7%*H
T(Tb1+Tb2)= 100%
T(25%+100%)= 100%
7
175%+100%
7
T
= 100%
275%T 700%=
T = 700%
275%
T = 28
11
2.-Sea Re=N y p(n): ½ + ¼ + 1/8 +…. 1/2n
= 1 - 1/2n
Empleando
inducción matemática, determine si Ap.(n)= Re
1) p(1): 1 = 1 - 1
2 2
1 1
2 2=
2) p(k): 1 = 1 - 1
2k
2k
P(k) p(k+1)
1 1
2k+1
2k=1 - 1
2k+1
+
1
2k=1 - 1
2k
.2
+
2k
.2 – 2 + 1
2k
.2
=
2k
.2 – 1
2k
.2
=
=2k
.2 1
2k
.2 2k
.2
-
=
2k+1
-1
1
=
2n
-1
1
3.- Si la suma de los elementos de una sucesión geométrica de tres elementos es
3+4 , si su primer elemento es , calcular los posibles valores de r
1 - rn
1 - rPn = a
3+4 = 1 - rn
1 - r
3 + 4*31/2
= 31/2 1 - rn
1 - r
3 - 3r + 4.31/2
– 4.31/2
= 31/2
- 31/2
r3
31/2
r3
- ( 3r + 4. 31/2
r ) + (4 .31/2
+ 3- 31/2
)= 0
31/2
r3
- 31/2
r( 31/2
+ 4 ) + 31/2
(4 + 31/2
- 1 )= 0 / 31/2
31/2
r3
- 31/2
( 31/2
r + 4r ) + 31/2
(4 + 31/2
- 1 )= 0
r3
- r( 31/2
+ 4 ) + (4 + 31/2
- 1 )= 0
r3
- r( 31/2
+ 4 ) + (31/2
+ 3 )= 0
1 0 - ( 31/2
+ 4 ) + (31/2
+ 3 )
1 1 - (31/2
+ 3 )
1
1 1 - ( 31/2
+ 3 ) 0
( r2
+r – ( 31/2
+ 3) (r- 1 )= 0
Segunda parte del ejercicio # 3
Tercera parte del ejercicio # 3
r =
-1 ± 1 + (4)(1) ( 31/2
+ 3)
2
r =
-1 ± 13 + 4.31/2
2
r1 =
-1 + 13 + 4.31/2
2
r2 =
-1 - 13 + 4.31/2
2
Ap(r) :
-1 + 13 + 4.31/2
2
-1 - 13 + 4.31/2
2
1;;
4.-En un almacén de venta de películas en Cd, llego un stock de 18 películas por estrenarse las
cuales son: 5 de ficción, 7 infantiles y 6 de drama; si se desea colocar estas películas en la
vitrina de estreno, entonces determine de cuantas formas se pueden colocar las películas si:
P
7
1 P
17
17* =
7!
6!
17!
0!
*
= 7.6!
6!
17.16!
16!
= 7 17
*
*
= 119
a) Se desea que la primera posición de la vitrina vaya un infantil
Segunda parte del ejercicio 4
P
5
5 P
7
7*
P
6
6 P
3
3*
5!
0!
7!
0!
*
6!
0!
3!
0!
**
120 * 5040 * 720 * 6 = 2612736000
b) Se desea que todas las del mismo tipo vayan juntas

Más contenido relacionado

Similar a Taller n°2 matematicas

Guía Transformadas de Funciones
Guía Transformadas de Funciones Guía Transformadas de Funciones
Guía Transformadas de Funciones
Abril Bello
 
T_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfT_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
AlexJoelCarranzaRoja
 
Series y Sumatorias completo
Series y Sumatorias completoSeries y Sumatorias completo
Series y Sumatorias completo
Martin Huamán Pazos
 
15 laplace[1]
15 laplace[1]15 laplace[1]
15 laplace[1]
Willer Aricari Iberico
 
15 laplace[1]
15 laplace[1]15 laplace[1]
15 laplace[1]
Willer Aricari Iberico
 
Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1Mocha Danny
 
Area de una region en el plano
Area de una region en el planoArea de una region en el plano
Area de una region en el plano
Cesar Ernesto Diaz
 
Pi operaciones con fracciones
Pi operaciones con fraccionesPi operaciones con fracciones
Pi operaciones con fracciones
teo diaz
 
Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3
Marvin Roldan
 
Unidad1 numeros naturales, racionales y enteros
Unidad1 numeros naturales, racionales y enterosUnidad1 numeros naturales, racionales y enteros
Unidad1 numeros naturales, racionales y enterosJuan Cet
 
Hora libre3°2°-fonavi
Hora libre3°2°-fonaviHora libre3°2°-fonavi
Hora libre3°2°-fonavi
Cecilia Adriana Montes
 
Ejercicios gabriela martinez
Ejercicios gabriela martinezEjercicios gabriela martinez
Ejercicios gabriela martinez
GabrielaCml
 
Logaritmos resueltos
Logaritmos resueltosLogaritmos resueltos
Logaritmos resueltos
Hector R. Chavarria
 
Logaritmos resueltos 2
Logaritmos resueltos 2Logaritmos resueltos 2
Logaritmos resueltos 2
Rodrigo Huanca Torrez
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
britkarem
 
EJERCICIOS DE CALCULO
EJERCICIOS DE CALCULOEJERCICIOS DE CALCULO
EJERCICIOS DE CALCULO
Juan Paucar
 

Similar a Taller n°2 matematicas (20)

Guía Transformadas de Funciones
Guía Transformadas de Funciones Guía Transformadas de Funciones
Guía Transformadas de Funciones
 
Tesji
TesjiTesji
Tesji
 
T_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdfT_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
T_PPT N°03 - Análisis de Redes Eléctricas.pdf
 
Cónicas 2011
Cónicas 2011Cónicas 2011
Cónicas 2011
 
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
 
Series y Sumatorias completo
Series y Sumatorias completoSeries y Sumatorias completo
Series y Sumatorias completo
 
15 laplace[1]
15 laplace[1]15 laplace[1]
15 laplace[1]
 
15 laplace[1]
15 laplace[1]15 laplace[1]
15 laplace[1]
 
Calculo ii
Calculo iiCalculo ii
Calculo ii
 
Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1
 
Area de una region en el plano
Area de una region en el planoArea de una region en el plano
Area de una region en el plano
 
Pi operaciones con fracciones
Pi operaciones con fraccionesPi operaciones con fracciones
Pi operaciones con fracciones
 
Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3
 
Unidad1 numeros naturales, racionales y enteros
Unidad1 numeros naturales, racionales y enterosUnidad1 numeros naturales, racionales y enteros
Unidad1 numeros naturales, racionales y enteros
 
Hora libre3°2°-fonavi
Hora libre3°2°-fonaviHora libre3°2°-fonavi
Hora libre3°2°-fonavi
 
Ejercicios gabriela martinez
Ejercicios gabriela martinezEjercicios gabriela martinez
Ejercicios gabriela martinez
 
Logaritmos resueltos
Logaritmos resueltosLogaritmos resueltos
Logaritmos resueltos
 
Logaritmos resueltos 2
Logaritmos resueltos 2Logaritmos resueltos 2
Logaritmos resueltos 2
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
EJERCICIOS DE CALCULO
EJERCICIOS DE CALCULOEJERCICIOS DE CALCULO
EJERCICIOS DE CALCULO
 

Último

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (6)

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Taller n°2 matematicas

  • 1. TALLER N°.2 DE MATEMATICAS  NOMBRE: • BELLO GOROZABEL JONATHAN JOSUE  INGENIERO: • ING.CARLOS CIENFUENTES  PARALELO: • J1
  • 2. 1.- A un estanque vierten agua dos tuberías una de ellas es capaz de llenarlo en 4 horas. La otra lo hará en 7 horas. Determinar el tiempo que tarda en llenarlo si vierten agua las dos tuberías Tb1= 100%*4H 25%*H Tb2= 100%*7H 100/7%*H T(Tb1+Tb2)= 100% T(25%+100%)= 100% 7 175%+100% 7 T = 100% 275%T 700%= T = 700% 275% T = 28 11
  • 3. 2.-Sea Re=N y p(n): ½ + ¼ + 1/8 +…. 1/2n = 1 - 1/2n Empleando inducción matemática, determine si Ap.(n)= Re 1) p(1): 1 = 1 - 1 2 2 1 1 2 2= 2) p(k): 1 = 1 - 1 2k 2k P(k) p(k+1) 1 1 2k+1 2k=1 - 1 2k+1 + 1 2k=1 - 1 2k .2 + 2k .2 – 2 + 1 2k .2 = 2k .2 – 1 2k .2 = =2k .2 1 2k .2 2k .2 - = 2k+1 -1 1 = 2n -1 1
  • 4. 3.- Si la suma de los elementos de una sucesión geométrica de tres elementos es 3+4 , si su primer elemento es , calcular los posibles valores de r 1 - rn 1 - rPn = a 3+4 = 1 - rn 1 - r 3 + 4*31/2 = 31/2 1 - rn 1 - r 3 - 3r + 4.31/2 – 4.31/2 = 31/2 - 31/2 r3 31/2 r3 - ( 3r + 4. 31/2 r ) + (4 .31/2 + 3- 31/2 )= 0 31/2 r3 - 31/2 r( 31/2 + 4 ) + 31/2 (4 + 31/2 - 1 )= 0 / 31/2 31/2 r3 - 31/2 ( 31/2 r + 4r ) + 31/2 (4 + 31/2 - 1 )= 0 r3 - r( 31/2 + 4 ) + (4 + 31/2 - 1 )= 0
  • 5. r3 - r( 31/2 + 4 ) + (31/2 + 3 )= 0 1 0 - ( 31/2 + 4 ) + (31/2 + 3 ) 1 1 - (31/2 + 3 ) 1 1 1 - ( 31/2 + 3 ) 0 ( r2 +r – ( 31/2 + 3) (r- 1 )= 0 Segunda parte del ejercicio # 3
  • 6. Tercera parte del ejercicio # 3 r = -1 ± 1 + (4)(1) ( 31/2 + 3) 2 r = -1 ± 13 + 4.31/2 2 r1 = -1 + 13 + 4.31/2 2 r2 = -1 - 13 + 4.31/2 2 Ap(r) : -1 + 13 + 4.31/2 2 -1 - 13 + 4.31/2 2 1;;
  • 7. 4.-En un almacén de venta de películas en Cd, llego un stock de 18 películas por estrenarse las cuales son: 5 de ficción, 7 infantiles y 6 de drama; si se desea colocar estas películas en la vitrina de estreno, entonces determine de cuantas formas se pueden colocar las películas si: P 7 1 P 17 17* = 7! 6! 17! 0! * = 7.6! 6! 17.16! 16! = 7 17 * * = 119 a) Se desea que la primera posición de la vitrina vaya un infantil
  • 8. Segunda parte del ejercicio 4 P 5 5 P 7 7* P 6 6 P 3 3* 5! 0! 7! 0! * 6! 0! 3! 0! ** 120 * 5040 * 720 * 6 = 2612736000 b) Se desea que todas las del mismo tipo vayan juntas