SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Reyes, Dpto. de Matem´atica Aplicada, FI-UPM 1 
Ejercicios 
Tema 15: Transformada de Laplace. Aplicaciones 
1. Hallar, usando la definici´on, la transformada de Laplace de 
(a) f(t) = tp, p > ¡1. 
(b) f(t) = eat. 
Sol.: (a) F(s) = ¡(p+1) 
sp+1 ; (b) F(s) = 1 
s¡a , s > a. 
2. Hallar, mediante desarrollo en serie, la transformada de Laplace de 
(a) f(t) = e¡t. 
(b) f(t) = sen t. 
Sol.: (a) F(s) = 1 
s2+1. 
s+1, s > ¡1; (b) F(s) = 1 
3. Hallar la transformada de Laplace de la funci´on que se obtiene al expandir peri´odi-camente, 
con periodo 1, la funci´on f(t) = t, 0 · t < 1. 
Sol.: F(s) = 1¡(1+s)e¡s 
s2(1¡e¡s) . 
4. Hallar, usando convoluci´on, la transformada inversa de Laplace de 
F(s) = 
1 
(s2 + 4s + 13)2 
Sol.: f(t) = (sen 3t¡3t cos 3t)e¡2t 
54 . 
5. Hallar: 
L¡1 
µ 
3s + 1 
(s ¡ 1)(s2 + 1) 
¶ 
Sol.: f(t) = 2et ¡ 2 cos t + sen t. 
6. Hallar, mediante transformadas de Laplace, la siguiente integral 
Z 1 
0 
sen t 
t 
dt 
Sol.: ¼=2. 
7. Utilizando las propiedades de la transformada de Laplace, calcular: 
(a) L[s(t)], siendo s(t) = 
R t 
0 
sen u 
u du. 
(b) L¡1 
³ 
s2 
(s2+1)2 
´ 
y L¡1 
³ 
1 
(s2+1)2 
´ 
, sabiendo que L¡1 
³ 
s 
(s2+1)2 
´ 
= t sen t 
2 . 
(c) L¡1 
³ 
2s2¡4 
(s+1)(s+2)(s¡3) 
´ 
.
Miguel Reyes, Dpto. de Matem´atica Aplicada, FI-UPM 2 
(d) L[fi(t)], siendo fi(t), i = 1; 2, la funci´on cuya gr´afica es: 
6 6 
¢ 
¢ 
¡ 
3 
2 
f1 
1 1 
f2 
- - 
¡ 
¡ @ 
¡ 
@ 
@ ¢ 
¢ 
¢ 
¢ 
¡ 
¡@ 
@ 
@ 
A 
A 
A 
A 
A 
A 
1 2 3 1 2 3 4 
Sol.: (a) F(s) = 1 
s arctan 1 
s ; (b) f(t) = (sen t + t cos t)=2 y g(t) = (sen t ¡ t cos t)=2; 
2e¡t + 4 
5e¡2t + 7 
10e3t; (d) F1(s) = 
(c) f(t) = 1 
¡ 
1 ¡ e¡s ¡ e¡2s + e¡3s 
¢ 
¡ ¢ 
=s2 y F2(s) = 
2 ¡ e¡s ¡ 2e¡2s ¡ e¡3s + 2e¡4s 
=s2. 
8. Calcular, usando transformadas de Laplace, las siguientes integrales: 
(a) 
R 1 
0 
e¡t¡e¡3t 
t dt. 
(b) 
R 1 
0 t 
³ 
1 ¡ e¡1 
2 t + e¡2t 
´ 
cos t dt. 
(c) 
R 1 
0 e¡t2 
dt. 
Sol.: (a) ln 3; (b) ¡2=5; (c) 
p 
¼=2. 
9. Resolver, utilizando transformadas de Laplace, las siguientes ecuaciones diferenciales 
y sistemas: 
(a) 
½ 
y00 ¡ 3y0 + 2y = 2e3t 
y(0) = 0 ; y0(0) = 1 
; (e) 
8>>>>< 
>>>>: 
x0000(t) = 
½ 
2 , si 0 < t · 1 
0 , si 1 < t · 2 
x(t) + y0(t) = 0 
x(0) = x0(0) = x00(0) = x000(0) = 0 
y(0) = 3 
; 
(b) 
½ 
y00 + y = et 
y(1) = 1 ; y0(1) = 0 
; (f) 
8< 
: 
x0 = ¡7x ¡ 6y + t 
y0 = 12x + 10y 
x(3) = 1 ; y(3) = ¡8 
; 
(c) 
8< 
: 
y0 + y = 
½ 
1 , si 0 < t < 2 
0 , si t ¸ 2 
y(0) = 0 
; (g) 
8>>>>< 
>>>>: 
x0 ¡ y = 
8< 
: 
0 , si 0 < t < 2 
1 , si 2 < t < 3 
0 , si t > 3 
y0 ¡ x = 1 
x(1) = y(1) = 1 
; 
(d) 
8>>>>< 
>>>>: x0 ¡ y = 
½ 
1 , si 0 < t < 1 
0 , si t > 1 
y0 ¡ x = 
½ 
0 , si 0 < t < 2 
1 , si t > 2 
x(0) = y(0) = 0 
; (h) 
½ 
ty00 + 4y0 + 9ty = cos 3t ; t > 0 
y(0) = 0 ; y0(0) = 1=4 :
Miguel Reyes, Dpto. de Matem´atica Aplicada, FI-UPM 3 
Sol.: (a) y = e3t ¡ e2t; (b) y = [et + (2 ¡ e) cos(t ¡ 1) ¡ e sen(t ¡ 1)]=2; 
(c) y = 
( 
1 ¡ e¡t , si 0 < t < 2 
(e2 ¡ 1)e¡t , si t ¸ 2 
; 
(d) x = 
8>< 
>: 
sh t , si 0 < t < 1 
sh t ¡ sh(t ¡ 1) , si 1 < t < 2 
sh t ¡ sh(t ¡ 1) + ch(t ¡ 2) ¡ 1 , si t > 2 
; 
y = 
8>< 
>: 
ch t ¡ 1 , si 0 < t < 1 
ch t ¡ ch(t ¡ 1) , si 1 < t < 2 
ch t ¡ ch(t ¡ 1) + sh(t ¡ 2) , si t > 2 
; 
(e) x = [t4 ¡ (t ¡ 1)4h(t ¡ 1)]=12; y = [180 + t5 ¡ (t ¡ 1)5h(t ¡ 1)]=60; 
(f) x = ¡8 ¡ 5t ¡ et¡3 + 25e2(t¡3); y = 9 + 6t + 4et¡3 ¡ 39e2(t¡3); 
(g) x = [et¡1 ¡ 1 + ch(t ¡ 1)]h(t ¡ 1) ¡ sh(t ¡ 2)h(t ¡ 2) + sh(t ¡ 3)h(t ¡ 3); 
y = [ch(t¡1)+2 sh(t¡1)]h(t¡1)¡[ch(t¡2)¡1]h(t¡2)+[ch(t¡3)¡1]h(t¡3); 
(h) y = sen 3t 
12 . 
10. Resolver, utilizando transformadas de Laplace, las siguientes ecuaciones diferenciales 
y sistemas: 
(a) 
8< 
: 
x0 + 2x + 6 
R t 
0 y(u) du = ¡2 
x0 + y0 + y = 0 
x(0) = ¡5 ; y(0) = 6 
(b) 
8>>< 
>>: 
9x0 ¡ 32y0 ¡ 32y = 
½ 
0 , si 0 < t < 1 
1 , si t ¸ 1 
¡2x0 + 
R t 
0 x(u) du + 8y0 + 8y = 0 
x(0) = 32 ; y(0) = 9 
Sol.: (a) x = 2¡3e¡4t¡4et; y = 4e¡4t+2et ; (b) x = 32 cos 2t+h(t¡1) 
2 sen 2(t¡1); y = 
9 
5 
¡ 
e¡t + 4 cos 2t ¡ 2 sen 2t 
¢ 
+ 
¡¡1 
32 ¡ 1 
40e1¡t + 9 
160 cos 2(t ¡ 1) + 9 
80 sen 2(t ¡ 1) 
¢ 
h(t ¡ 
1). 
11. Utilizando transformadas de Laplace: 
(a) Resolver: ½ 
x00 ¡ 5x0 + 4x = 4 ; t ¸ 0 
x(0) = 0 ; x0(0) = 2 
(b) Demostrar que: Z t 
0 
sen y cos(t ¡ y) dy = t sen t 
2 
Sol.: (a) x(t) = 1 ¡ 2et + e4t, t ¸ 0. 
12. Usando transformadas de Laplace, resolver el problema de Cauchy: 
8< 
: 
x0 ¡ 2x + 3y = 4 ¡ 2t 
y0 + 2y ¡ x = 2 ¡ t 
x(0) = ¡1 ; y(0) = 0 
para t ¸ 0. 
Sol.: x(t) = t ¡ e¡t, y(t) = 1 ¡ e¡t, t ¸ 0.
Miguel Reyes, Dpto. de Matem´atica Aplicada, FI-UPM 4 
13. Resolver, utilizando la Transformada de Laplace, el problema de Cauchy: 
½ 
y00 ¡ 2y0 + y ¡ 2 
R t 
0 y(u) du = 5 ; t > 0 
y(0) = 1 ; y0(0) = 0 
Sol.: y(t) = e2t ¡ 2 sen t, t ¸ 0. 
14. Resolver el problema de Cauchy 
8>>>>< 
>>>>: 
x0 ¡ y = 
½ 
1 , si 0 < t < 2 
0 , si 2 < t 
y0 ¡ x0 = 
½ 
0 , si 0 < t < 2 
1 , si 2 < t 
x(0) = 1 ; y(0) = 0 
Sol.: x(t) = eth(t) ¡ (t ¡ 2)h(t ¡ 2); y(t) = (et ¡ 1)h(t). 
15. Dada la funci´on f(t) = n, si (n ¡ 1)® < t < n®, para n ¸ 1, siendo ® un n´umero 
real positivo y no nulo, se pide: 
(a) Trazar su gr´afica y obtener para f(t) una f´ormula que la exprese como una serie 
cuyos t´erminos sean funciones de Heaviside. 
(b) Calcular la transformada de Laplace de f(t). 
(c) Aplicando convoluci´on, calcular la transformada inversa de 
F(s) = 
1 
s2(s2 + 4) 
(d) Resolver, mediante transformadas de Laplace, el problema de Cauchy 
( 
x00 = 8 ¡ 4t + 2 sen(2t ¡ 4) 
x(2) = 1 ; x0(2) = 0 
Sol.: (a) f(t) = 
P1 
s(1¡e¡®s) ; (c) L¡1 (F(s)) = 
n=0 h(t ¡ n®); (b) L(f(t)) = 1 
2t¡sen 2t 
8 h(t); (d) x(t) = 
¡ 
t ¡ 1 ¡ 2 
¢ 
h(t ¡ 2). 
3 (t ¡ 2)3 ¡ 1 
2 sen 2(t ¡ 2) 
16. Dada la funci´on 
f(t) = 
( 
0 , si 4ka < t < (4k + 2)a, k ¸ 0 
a , si (4k + 2)a < t < 4(k + 1)a, k ¸ 0 
con a > 0, se pide: 
(a) Obtener su transformada de Laplace. 
(b) Resolver el problema de Cauchy 
( 
x00 ¡ 2x0 + x = f(t) (h(t) ¡ h(t ¡ 3a)) 
x(0) = x0(0) = 2
Miguel Reyes, Dpto. de Matem´atica Aplicada, FI-UPM 5 
Sol.: (a) L(f(t)) = a 
s(e2as+1) ; (b) x(t) = 2eth(t)+ 
+a 
£¡ 
1 + et¡2a(t ¡ 2a ¡ 1) 
¢ 
h(t ¡ 2a) ¡ 
¡ 
1 + et¡3a(t ¡ 3a ¡ 1) 
¢ 
h(t ¡ 3a) 
¤ 
. 
17. Dada la funci´on 
f(t) = 
( 
cos 4t , si 0 · t < 4¼ 
0 , si t ¸ 4¼ 
se pide: 
(a) Expresarla mediante la funci´on de Heaviside y hallar, aplicando las propiedades, 
su transformada de Laplace. 
(b) Resolver el problema de Cauchy 
( 
x00 + 16x = f(t) 
x(0) = x0(0) = 0 
Sol.: (a) f(t) = h(t) cos 4t ¡ h(t ¡ 4¼) cos 4t, L(f(t)) = s(1¡e¡4¼s) 
s2+16 ; 
(b) x = 1 
8 (th(t) sen 4t ¡ (t ¡ 4¼)h(t ¡ 4¼) sen(t ¡ 4¼)).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ptofijonewton2 variables
Ptofijonewton2 variablesPtofijonewton2 variables
Ptofijonewton2 variables
Universidad Peruana Unión Lima Perú
 
Tareaswmmae 2 14-soluc
Tareaswmmae 2 14-solucTareaswmmae 2 14-soluc
Tareaswmmae 2 14-soluc
Joserosales140
 
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNISolucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Andy Juan Sarango Veliz
 
La Transformada de Laplace
La Transformada de Laplace La Transformada de Laplace
La Transformada de Laplace
JorgeHernndezAlatris
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
britkarem
 
Personales.upv.es aperis docencia_int_linea
Personales.upv.es aperis docencia_int_lineaPersonales.upv.es aperis docencia_int_linea
Personales.upv.es aperis docencia_int_linea
Ruben Matamoros Urrutea
 
algebra lineal
algebra linealalgebra lineal
algebra lineal
climancc
 
Algebra Continuacion
Algebra ContinuacionAlgebra Continuacion
Algebra Continuacion
Laura Macias
 
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica CalificadaMA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
Miguel Pajuelo Villanueva
 
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 IISolucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Ejercicios propuestos de la unidad iii saia
Ejercicios propuestos de la unidad iii saiaEjercicios propuestos de la unidad iii saia
Ejercicios propuestos de la unidad iii saia
isaiasuarez
 
Transformada de Laplace y Fourier Richard Gutierrez
Transformada de Laplace y Fourier Richard GutierrezTransformada de Laplace y Fourier Richard Gutierrez
Transformada de Laplace y Fourier Richard Gutierrez
Zapata27
 
Respuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las DerivadasRespuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las DerivadasERICK CONDE
 
Problemas tema4
Problemas tema4Problemas tema4
Problemas tema4
Otto Carvajal
 
Repasoexamenfinal
RepasoexamenfinalRepasoexamenfinal
Repasoexamenfinalvirizarr
 
Derivadas resumen
Derivadas resumenDerivadas resumen
Derivadas resumen
Roberto Ojeda
 
5.4 mult lagrange
5.4 mult lagrange5.4 mult lagrange
5.4 mult lagrange
diego mergildo taipe
 

La actualidad más candente (19)

Ptofijonewton2 variables
Ptofijonewton2 variablesPtofijonewton2 variables
Ptofijonewton2 variables
 
Tareaswmmae 2 14-soluc
Tareaswmmae 2 14-solucTareaswmmae 2 14-soluc
Tareaswmmae 2 14-soluc
 
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNISolucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
 
La Transformada de Laplace
La Transformada de Laplace La Transformada de Laplace
La Transformada de Laplace
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Personales.upv.es aperis docencia_int_linea
Personales.upv.es aperis docencia_int_lineaPersonales.upv.es aperis docencia_int_linea
Personales.upv.es aperis docencia_int_linea
 
algebra lineal
algebra linealalgebra lineal
algebra lineal
 
Algebra Continuacion
Algebra ContinuacionAlgebra Continuacion
Algebra Continuacion
 
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica CalificadaMA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
 
Derivadas resueltas-paso-a-paso1c2ba-css
Derivadas resueltas-paso-a-paso1c2ba-cssDerivadas resueltas-paso-a-paso1c2ba-css
Derivadas resueltas-paso-a-paso1c2ba-css
 
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 IISolucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Ejercicios propuestos de la unidad iii saia
Ejercicios propuestos de la unidad iii saiaEjercicios propuestos de la unidad iii saia
Ejercicios propuestos de la unidad iii saia
 
Transformada de Laplace y Fourier Richard Gutierrez
Transformada de Laplace y Fourier Richard GutierrezTransformada de Laplace y Fourier Richard Gutierrez
Transformada de Laplace y Fourier Richard Gutierrez
 
Respuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las DerivadasRespuestas De Las Derivadas
Respuestas De Las Derivadas
 
Problemas tema4
Problemas tema4Problemas tema4
Problemas tema4
 
Repasoexamenfinal
RepasoexamenfinalRepasoexamenfinal
Repasoexamenfinal
 
Derivadas resumen
Derivadas resumenDerivadas resumen
Derivadas resumen
 
5.4 mult lagrange
5.4 mult lagrange5.4 mult lagrange
5.4 mult lagrange
 

Destacado

Aplicaciones de la_transformada_de_laplace_grupo_4
Aplicaciones de la_transformada_de_laplace_grupo_4Aplicaciones de la_transformada_de_laplace_grupo_4
Aplicaciones de la_transformada_de_laplace_grupo_4José Puerta
 
La transformada de laplace y sus aplicaciones
La transformada de laplace  y sus  aplicacionesLa transformada de laplace  y sus  aplicaciones
La transformada de laplace y sus aplicacionesLuis Arturo Roman Arrobo
 
Aplicaciones reales laplace_stf
Aplicaciones reales laplace_stfAplicaciones reales laplace_stf
Aplicaciones reales laplace_stfSthefany Celeste
 
Aplicaciones de la transformada de Laplace
Aplicaciones de la transformada de LaplaceAplicaciones de la transformada de Laplace
Aplicaciones de la transformada de LaplaceAdan Aguirre
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplacegenessis_10
 
Transfomada de Laplace
Transfomada de LaplaceTransfomada de Laplace
Transfomada de Laplace
Ruben Mavarez
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
DelwisA26
 
transformada de laplace
transformada de laplacetransformada de laplace
transformada de laplace
Mai Gab
 
Transformada De Laplace
Transformada De LaplaceTransformada De Laplace
Transformada De Laplace
1712223955
 
Transformada de la place
Transformada de la placeTransformada de la place
Transformada de la placeingmunozgabriel
 
Transformadas de laplace
Transformadas de laplaceTransformadas de laplace
Transformadas de laplace
sadamssh
 
Aplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De LaplaceAplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De LaplaceKJEP
 
G2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplaceG2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplaceCentro de Multimedios
 
Ensayo de suelos
Ensayo de suelosEnsayo de suelos
Ensayo de suelos
Paola Otalora
 
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
hendrickp
 
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
Diego Trucios
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Israel Magaña
 

Destacado (20)

Aplicaciones de la_transformada_de_laplace_grupo_4
Aplicaciones de la_transformada_de_laplace_grupo_4Aplicaciones de la_transformada_de_laplace_grupo_4
Aplicaciones de la_transformada_de_laplace_grupo_4
 
La transformada de laplace y sus aplicaciones
La transformada de laplace  y sus  aplicacionesLa transformada de laplace  y sus  aplicaciones
La transformada de laplace y sus aplicaciones
 
Aplicaciones reales laplace_stf
Aplicaciones reales laplace_stfAplicaciones reales laplace_stf
Aplicaciones reales laplace_stf
 
Aplicaciones de la transformada de Laplace
Aplicaciones de la transformada de LaplaceAplicaciones de la transformada de Laplace
Aplicaciones de la transformada de Laplace
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Transfomada de Laplace
Transfomada de LaplaceTransfomada de Laplace
Transfomada de Laplace
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
transformada de laplace
transformada de laplacetransformada de laplace
transformada de laplace
 
Transformada De Laplace
Transformada De LaplaceTransformada De Laplace
Transformada De Laplace
 
Transformada de la place
Transformada de la placeTransformada de la place
Transformada de la place
 
Transformadas de laplace
Transformadas de laplaceTransformadas de laplace
Transformadas de laplace
 
Aplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De LaplaceAplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De Laplace
 
G2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplaceG2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplace
 
Ensayo de suelos
Ensayo de suelosEnsayo de suelos
Ensayo de suelos
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
 
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
 
Ejercicios transformada de laplace
Ejercicios transformada de laplaceEjercicios transformada de laplace
Ejercicios transformada de laplace
 
G1 transformada de laplace
G1 transformada de laplaceG1 transformada de laplace
G1 transformada de laplace
 
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
MODELO MATEMÁTICO - DEFLEXIÓN DE UNA VIGA UNIFORME (Expansión de Funciones Pr...
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 

Similar a 15 laplace[1]

Laplace 11111111
Laplace 11111111Laplace 11111111
Laplace 11111111
DANIELITOSL
 
Transformadad de laplace
Transformadad de laplaceTransformadad de laplace
Transformadad de laplace
eduardomendivil92
 
Libro de tlaplace
Libro de tlaplaceLibro de tlaplace
Libro de tlaplace
CesarQuichua
 
Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)guestd94732
 
Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)
guestd94732
 
Practica de PRQ-3210 "A"
Practica de PRQ-3210 "A"Practica de PRQ-3210 "A"
Practica de PRQ-3210 "A"Ruben Martinez
 
Ejercicios laplace
Ejercicios laplaceEjercicios laplace
Ejercicios laplace
martha-judith
 
Guía Transformadas de Funciones
Guía Transformadas de Funciones Guía Transformadas de Funciones
Guía Transformadas de Funciones
Abril Bello
 
Guia transformada laplace_part1
Guia transformada laplace_part1Guia transformada laplace_part1
Guia transformada laplace_part1
EjerciciosResueltosChile
 
Transformada de laplace_inversa
Transformada de laplace_inversaTransformada de laplace_inversa
Transformada de laplace_inversa
matiassaavedra14
 
Métodos dinámicos en economía - héctor ortega
Métodos dinámicos en economía - héctor ortegaMétodos dinámicos en economía - héctor ortega
Métodos dinámicos en economía - héctor ortega
2806198620022011
 
1 pd cm211 2018 2
1 pd cm211 2018 21 pd cm211 2018 2
1 pd cm211 2018 2
Pedro Martin Marin Marin
 
1 pd cm211 2018 2
1 pd cm211 2018 21 pd cm211 2018 2
1 pd cm211 2018 2
Pedro Martin Marin Marin
 
10.funciones elementales
10.funciones elementales10.funciones elementales
10.funciones elementales
fabiancurso
 

Similar a 15 laplace[1] (20)

Laplace 11111111
Laplace 11111111Laplace 11111111
Laplace 11111111
 
2222
22222222
2222
 
Transformada de la place
Transformada de la placeTransformada de la place
Transformada de la place
 
Transformadad de laplace
Transformadad de laplaceTransformadad de laplace
Transformadad de laplace
 
Libro de tlaplace
Libro de tlaplaceLibro de tlaplace
Libro de tlaplace
 
Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)
 
Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)
 
Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)Practica #1 (I 2009)
Practica #1 (I 2009)
 
Practica de PRQ-3210 "A"
Practica de PRQ-3210 "A"Practica de PRQ-3210 "A"
Practica de PRQ-3210 "A"
 
Ejercicios laplace
Ejercicios laplaceEjercicios laplace
Ejercicios laplace
 
Guía Transformadas de Funciones
Guía Transformadas de Funciones Guía Transformadas de Funciones
Guía Transformadas de Funciones
 
11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace
 
Guia transformada laplace_part1
Guia transformada laplace_part1Guia transformada laplace_part1
Guia transformada laplace_part1
 
Transformada de laplace_inversa
Transformada de laplace_inversaTransformada de laplace_inversa
Transformada de laplace_inversa
 
Métodos dinámicos en economía - héctor ortega
Métodos dinámicos en economía - héctor ortegaMétodos dinámicos en economía - héctor ortega
Métodos dinámicos en economía - héctor ortega
 
Curvas
CurvasCurvas
Curvas
 
6 curvas
6 curvas6 curvas
6 curvas
 
1 pd cm211 2018 2
1 pd cm211 2018 21 pd cm211 2018 2
1 pd cm211 2018 2
 
1 pd cm211 2018 2
1 pd cm211 2018 21 pd cm211 2018 2
1 pd cm211 2018 2
 
10.funciones elementales
10.funciones elementales10.funciones elementales
10.funciones elementales
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

15 laplace[1]

  • 1. Miguel Reyes, Dpto. de Matem´atica Aplicada, FI-UPM 1 Ejercicios Tema 15: Transformada de Laplace. Aplicaciones 1. Hallar, usando la definici´on, la transformada de Laplace de (a) f(t) = tp, p > ¡1. (b) f(t) = eat. Sol.: (a) F(s) = ¡(p+1) sp+1 ; (b) F(s) = 1 s¡a , s > a. 2. Hallar, mediante desarrollo en serie, la transformada de Laplace de (a) f(t) = e¡t. (b) f(t) = sen t. Sol.: (a) F(s) = 1 s2+1. s+1, s > ¡1; (b) F(s) = 1 3. Hallar la transformada de Laplace de la funci´on que se obtiene al expandir peri´odi-camente, con periodo 1, la funci´on f(t) = t, 0 · t < 1. Sol.: F(s) = 1¡(1+s)e¡s s2(1¡e¡s) . 4. Hallar, usando convoluci´on, la transformada inversa de Laplace de F(s) = 1 (s2 + 4s + 13)2 Sol.: f(t) = (sen 3t¡3t cos 3t)e¡2t 54 . 5. Hallar: L¡1 µ 3s + 1 (s ¡ 1)(s2 + 1) ¶ Sol.: f(t) = 2et ¡ 2 cos t + sen t. 6. Hallar, mediante transformadas de Laplace, la siguiente integral Z 1 0 sen t t dt Sol.: ¼=2. 7. Utilizando las propiedades de la transformada de Laplace, calcular: (a) L[s(t)], siendo s(t) = R t 0 sen u u du. (b) L¡1 ³ s2 (s2+1)2 ´ y L¡1 ³ 1 (s2+1)2 ´ , sabiendo que L¡1 ³ s (s2+1)2 ´ = t sen t 2 . (c) L¡1 ³ 2s2¡4 (s+1)(s+2)(s¡3) ´ .
  • 2. Miguel Reyes, Dpto. de Matem´atica Aplicada, FI-UPM 2 (d) L[fi(t)], siendo fi(t), i = 1; 2, la funci´on cuya gr´afica es: 6 6 ¢ ¢ ¡ 3 2 f1 1 1 f2 - - ¡ ¡ @ ¡ @ @ ¢ ¢ ¢ ¢ ¡ ¡@ @ @ A A A A A A 1 2 3 1 2 3 4 Sol.: (a) F(s) = 1 s arctan 1 s ; (b) f(t) = (sen t + t cos t)=2 y g(t) = (sen t ¡ t cos t)=2; 2e¡t + 4 5e¡2t + 7 10e3t; (d) F1(s) = (c) f(t) = 1 ¡ 1 ¡ e¡s ¡ e¡2s + e¡3s ¢ ¡ ¢ =s2 y F2(s) = 2 ¡ e¡s ¡ 2e¡2s ¡ e¡3s + 2e¡4s =s2. 8. Calcular, usando transformadas de Laplace, las siguientes integrales: (a) R 1 0 e¡t¡e¡3t t dt. (b) R 1 0 t ³ 1 ¡ e¡1 2 t + e¡2t ´ cos t dt. (c) R 1 0 e¡t2 dt. Sol.: (a) ln 3; (b) ¡2=5; (c) p ¼=2. 9. Resolver, utilizando transformadas de Laplace, las siguientes ecuaciones diferenciales y sistemas: (a) ½ y00 ¡ 3y0 + 2y = 2e3t y(0) = 0 ; y0(0) = 1 ; (e) 8>>>>< >>>>: x0000(t) = ½ 2 , si 0 < t · 1 0 , si 1 < t · 2 x(t) + y0(t) = 0 x(0) = x0(0) = x00(0) = x000(0) = 0 y(0) = 3 ; (b) ½ y00 + y = et y(1) = 1 ; y0(1) = 0 ; (f) 8< : x0 = ¡7x ¡ 6y + t y0 = 12x + 10y x(3) = 1 ; y(3) = ¡8 ; (c) 8< : y0 + y = ½ 1 , si 0 < t < 2 0 , si t ¸ 2 y(0) = 0 ; (g) 8>>>>< >>>>: x0 ¡ y = 8< : 0 , si 0 < t < 2 1 , si 2 < t < 3 0 , si t > 3 y0 ¡ x = 1 x(1) = y(1) = 1 ; (d) 8>>>>< >>>>: x0 ¡ y = ½ 1 , si 0 < t < 1 0 , si t > 1 y0 ¡ x = ½ 0 , si 0 < t < 2 1 , si t > 2 x(0) = y(0) = 0 ; (h) ½ ty00 + 4y0 + 9ty = cos 3t ; t > 0 y(0) = 0 ; y0(0) = 1=4 :
  • 3. Miguel Reyes, Dpto. de Matem´atica Aplicada, FI-UPM 3 Sol.: (a) y = e3t ¡ e2t; (b) y = [et + (2 ¡ e) cos(t ¡ 1) ¡ e sen(t ¡ 1)]=2; (c) y = ( 1 ¡ e¡t , si 0 < t < 2 (e2 ¡ 1)e¡t , si t ¸ 2 ; (d) x = 8>< >: sh t , si 0 < t < 1 sh t ¡ sh(t ¡ 1) , si 1 < t < 2 sh t ¡ sh(t ¡ 1) + ch(t ¡ 2) ¡ 1 , si t > 2 ; y = 8>< >: ch t ¡ 1 , si 0 < t < 1 ch t ¡ ch(t ¡ 1) , si 1 < t < 2 ch t ¡ ch(t ¡ 1) + sh(t ¡ 2) , si t > 2 ; (e) x = [t4 ¡ (t ¡ 1)4h(t ¡ 1)]=12; y = [180 + t5 ¡ (t ¡ 1)5h(t ¡ 1)]=60; (f) x = ¡8 ¡ 5t ¡ et¡3 + 25e2(t¡3); y = 9 + 6t + 4et¡3 ¡ 39e2(t¡3); (g) x = [et¡1 ¡ 1 + ch(t ¡ 1)]h(t ¡ 1) ¡ sh(t ¡ 2)h(t ¡ 2) + sh(t ¡ 3)h(t ¡ 3); y = [ch(t¡1)+2 sh(t¡1)]h(t¡1)¡[ch(t¡2)¡1]h(t¡2)+[ch(t¡3)¡1]h(t¡3); (h) y = sen 3t 12 . 10. Resolver, utilizando transformadas de Laplace, las siguientes ecuaciones diferenciales y sistemas: (a) 8< : x0 + 2x + 6 R t 0 y(u) du = ¡2 x0 + y0 + y = 0 x(0) = ¡5 ; y(0) = 6 (b) 8>>< >>: 9x0 ¡ 32y0 ¡ 32y = ½ 0 , si 0 < t < 1 1 , si t ¸ 1 ¡2x0 + R t 0 x(u) du + 8y0 + 8y = 0 x(0) = 32 ; y(0) = 9 Sol.: (a) x = 2¡3e¡4t¡4et; y = 4e¡4t+2et ; (b) x = 32 cos 2t+h(t¡1) 2 sen 2(t¡1); y = 9 5 ¡ e¡t + 4 cos 2t ¡ 2 sen 2t ¢ + ¡¡1 32 ¡ 1 40e1¡t + 9 160 cos 2(t ¡ 1) + 9 80 sen 2(t ¡ 1) ¢ h(t ¡ 1). 11. Utilizando transformadas de Laplace: (a) Resolver: ½ x00 ¡ 5x0 + 4x = 4 ; t ¸ 0 x(0) = 0 ; x0(0) = 2 (b) Demostrar que: Z t 0 sen y cos(t ¡ y) dy = t sen t 2 Sol.: (a) x(t) = 1 ¡ 2et + e4t, t ¸ 0. 12. Usando transformadas de Laplace, resolver el problema de Cauchy: 8< : x0 ¡ 2x + 3y = 4 ¡ 2t y0 + 2y ¡ x = 2 ¡ t x(0) = ¡1 ; y(0) = 0 para t ¸ 0. Sol.: x(t) = t ¡ e¡t, y(t) = 1 ¡ e¡t, t ¸ 0.
  • 4. Miguel Reyes, Dpto. de Matem´atica Aplicada, FI-UPM 4 13. Resolver, utilizando la Transformada de Laplace, el problema de Cauchy: ½ y00 ¡ 2y0 + y ¡ 2 R t 0 y(u) du = 5 ; t > 0 y(0) = 1 ; y0(0) = 0 Sol.: y(t) = e2t ¡ 2 sen t, t ¸ 0. 14. Resolver el problema de Cauchy 8>>>>< >>>>: x0 ¡ y = ½ 1 , si 0 < t < 2 0 , si 2 < t y0 ¡ x0 = ½ 0 , si 0 < t < 2 1 , si 2 < t x(0) = 1 ; y(0) = 0 Sol.: x(t) = eth(t) ¡ (t ¡ 2)h(t ¡ 2); y(t) = (et ¡ 1)h(t). 15. Dada la funci´on f(t) = n, si (n ¡ 1)® < t < n®, para n ¸ 1, siendo ® un n´umero real positivo y no nulo, se pide: (a) Trazar su gr´afica y obtener para f(t) una f´ormula que la exprese como una serie cuyos t´erminos sean funciones de Heaviside. (b) Calcular la transformada de Laplace de f(t). (c) Aplicando convoluci´on, calcular la transformada inversa de F(s) = 1 s2(s2 + 4) (d) Resolver, mediante transformadas de Laplace, el problema de Cauchy ( x00 = 8 ¡ 4t + 2 sen(2t ¡ 4) x(2) = 1 ; x0(2) = 0 Sol.: (a) f(t) = P1 s(1¡e¡®s) ; (c) L¡1 (F(s)) = n=0 h(t ¡ n®); (b) L(f(t)) = 1 2t¡sen 2t 8 h(t); (d) x(t) = ¡ t ¡ 1 ¡ 2 ¢ h(t ¡ 2). 3 (t ¡ 2)3 ¡ 1 2 sen 2(t ¡ 2) 16. Dada la funci´on f(t) = ( 0 , si 4ka < t < (4k + 2)a, k ¸ 0 a , si (4k + 2)a < t < 4(k + 1)a, k ¸ 0 con a > 0, se pide: (a) Obtener su transformada de Laplace. (b) Resolver el problema de Cauchy ( x00 ¡ 2x0 + x = f(t) (h(t) ¡ h(t ¡ 3a)) x(0) = x0(0) = 2
  • 5. Miguel Reyes, Dpto. de Matem´atica Aplicada, FI-UPM 5 Sol.: (a) L(f(t)) = a s(e2as+1) ; (b) x(t) = 2eth(t)+ +a £¡ 1 + et¡2a(t ¡ 2a ¡ 1) ¢ h(t ¡ 2a) ¡ ¡ 1 + et¡3a(t ¡ 3a ¡ 1) ¢ h(t ¡ 3a) ¤ . 17. Dada la funci´on f(t) = ( cos 4t , si 0 · t < 4¼ 0 , si t ¸ 4¼ se pide: (a) Expresarla mediante la funci´on de Heaviside y hallar, aplicando las propiedades, su transformada de Laplace. (b) Resolver el problema de Cauchy ( x00 + 16x = f(t) x(0) = x0(0) = 0 Sol.: (a) f(t) = h(t) cos 4t ¡ h(t ¡ 4¼) cos 4t, L(f(t)) = s(1¡e¡4¼s) s2+16 ; (b) x = 1 8 (th(t) sen 4t ¡ (t ¡ 4¼)h(t ¡ 4¼) sen(t ¡ 4¼)).