SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER N°.3 DE MATEMATICAS
NOMBRE:
» BELLO GOROZABEL JONATHAN JOSUE
» SOTTO CARLOS
» Frank Domínguez Reyes
INGENIERO:
» ING.CARLOS CIFUENTES
PARALELO:
» J1
2
1.- Sean las funciones de R en R dadas por f(x)= x.sgn(2-2x) y g(x)= µ(x2-3x),
determine la regla de correspondencia por tramos y el rango de
h(x)= f(x)+g(x)-x
320
0 3
)
)
) )
(
(
((
x -x
0
11 0
-x
1 0 -2x 1-2x
sgn(2-2x)
µ(x2-3x)
1 ; 2-x > 0 ; x < 2
0 ; 2-x = 0 ; x = 2
-1 ; 2-x > 0 ; x > 2
F(x)=x.sgn(2-2x)
g(x)= µ(x2-3x)
J(x)=-x
H(X)
1 ; x < 0 Λ x > 3
0 ; 0 ≤ x ≤ 3
1 ; (-∞,0)
0 ; [0 , 2 )
-x ; x = 2
-2x ; (2 , 3 ]
1-2x ; ( 3 , +∞ )
H(x)
-x
1.- Sean las funciones de R en R dadas por f(x)= x.sgn(2-2x) y g(x)= µ(x2-3x),
determine la regla de correspondencia por tramos y el rango de
h(x)= f(x)+g(x)-x
rh(x) = ( -4 , -∞ )U( 1, 0, -2)
1
0
-x
-2x
1-2x
2.- De ser posible, determine f-1 (x) si f(x)= 4x-2-x2 ; x≤2
2x-2 +1 ; x>2
2 - ( 2 – y)
Y = 4x – 2 – x2
X2 – 4x + 2 + y = 0
X = 4 ± 16 – 4(1)(2+y)
2
4 - 16 – 8 – 4y
2
4 - 8 – 4y
2
4 - 4( 2 – y)
2
X=
X=
X=
X=
Rf(x)= x ≤ 2
F(f-1) = x
2f-1(x)-2 + 1 = x
2f-1(x)-2 = x -1
Log2(2f-1(x) - 2) = log2(x-1)
f-1(x)-2 = log2(x-1)
f-1(x) = log2(x-1) + 2
Domf-1(x)= x>2
F(x)>2F(x)≤2
2 - ( 2 – y) ; x≤2
log2(x-1) + 2 ; x>2
f-1(x)
2
2
4x-2-x2 ; x≤2
2x-2 +1 ; x>2
F(x)
Domf(x)= x≤2 U x>2
ragf(x)= x≤2 U x>2
3.- Dada la siguiente grafica de una función f(x) definida de reales en reales.
Grafique g(x) = -µ (f(2x-4sgn(e)))
2
-2 -1 2 3
G(x): -µ( f(2x-4sgn(e))
-µ( f(2x-4(1))
-µ( f(2x-4))
(X+2)2 ; x<-2
2x+4 ; -2≤ x < -1
2 ; -1 ≤ x < 2
6-2x ; x ≥ 2
f(x)
(2x-4+2)2
2(2x-4)+4
2
6-2(2x-4)
(2x-2)2
4x-4
2
14-4x
f(2x-4)
(2x-2)2
4x-4
2
14-4x
f(2x-4)
-µ(f(2x-4))
(2x-2)2 > 0
4x-4 > 0
2 > 0
14-4x > 0
(2x-2)2 ≤ 0
4x-4 ≤ 0
2 ≤ 0
14-4x ≤ 0
-1
0
-µ(f(2x-4))
x> 1
x > 1
2 > 0
x < 14/4
x ≤ 1
x ≤ 1
x > 14/4
-1
0
1
-2 -1 2 3
-1
0 0
G(x): -µ( f(2x-4))
Resolución
Reemplazando en la ecuación:
b = 0 a = -1
X3(x2-1) = 0
X3(x-1)(x+1) = 0
4.- Halle los valores de a y b para que el polinomio sea
divisible para
5.- Sea Re=R, halle Ap(x) si p(x): x + log5125
log5x
=
7
2
Log5(x) + 3
log5x
=
7
2
2(Log5(x))2 + 6 = 7log5(x)
2(Log5(x))2 - 7log5(x) + 6 = 0
2(y)2 - 7(y) + 6 = 0
y = 7 ± 49 - 48
4
y = 7+1
y= 7-1
4
4
y= 2
y= 3/2
Log5(x) = 2 log5(x) = 3/2
5 ^2 = x 5 ^3/2 = x
X = 25 x = √5 ^3
x = 11.18
Ap(x): 25 , √5 ^3
5.- Sea Re=R, halle Ap(x) si: p(x): log5(x) +
log5(125)/log5(x) = 7/2
[Log5(x) * log5(x) + 3log5(5) ]/ log5(x) = 7/2
(log5(x)) ^2 + 3 =(7/2)log5(x)
(log5(x)) ^2 - (7/2)log5(x) + 3=0
[7/2 ± √ (7/2) ^2 – 12]/2
(7/2 ± 1/2)/2
Log5(x) = 2 log5(x) = 3/2
5 ^2 = x 5 ^3/2 = x
X = 25 x = √5 ^3
x = 11.18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricasFabián N. F.
 
Hoja 8 funciones iii.
Hoja 8 funciones iii.Hoja 8 funciones iii.
Hoja 8 funciones iii.
klorofila
 
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementariasLimitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
María José Mendoza
 
Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17
klorofila
 
6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidadFabián N. F.
 
Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1Leomar Martinez
 
Guía Variable Compleja
Guía Variable ComplejaGuía Variable Compleja
Guía Variable Compleja
Abril Bello
 
Guía Transformadas de Funciones
Guía Transformadas de Funciones Guía Transformadas de Funciones
Guía Transformadas de Funciones
Abril Bello
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
manuelospino77
 
15 1-16 conlim
15 1-16 conlim15 1-16 conlim
15 1-16 conlim
klorofila
 
Practico1 reinoso
Practico1 reinosoPractico1 reinoso
Practico1 reinoso
Johana Reinoso
 
Ejercicios de limites y funciones final
Ejercicios de limites y funciones finalEjercicios de limites y funciones final
Ejercicios de limites y funciones finalLeomar Martinez
 
Método de gauss
Método de gaussMétodo de gauss
Método de gaussklorofila
 
Pco latexreinoso
Pco latexreinosoPco latexreinoso
Pco latexreinoso
Johana Reinoso
 
Pco latexreinoso5
Pco latexreinoso5Pco latexreinoso5
Pco latexreinoso5
Johana Reinoso
 
1bach 2trim
1bach 2trim1bach 2trim
1bach 2trim
klorofila
 
Resumen limites y cntinuidad2016
Resumen limites y cntinuidad2016Resumen limites y cntinuidad2016
Resumen limites y cntinuidad2016
klorofila
 
Guia
GuiaGuia
Guia17660
 

La actualidad más candente (19)

5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
 
Hoja 8 funciones iii.
Hoja 8 funciones iii.Hoja 8 funciones iii.
Hoja 8 funciones iii.
 
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementariasLimitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
 
Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17
 
6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad
 
Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1
 
Guía Variable Compleja
Guía Variable ComplejaGuía Variable Compleja
Guía Variable Compleja
 
Guía Transformadas de Funciones
Guía Transformadas de Funciones Guía Transformadas de Funciones
Guía Transformadas de Funciones
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
15 1-16 conlim
15 1-16 conlim15 1-16 conlim
15 1-16 conlim
 
Practico1 reinoso
Practico1 reinosoPractico1 reinoso
Practico1 reinoso
 
Ejercicios de limites y funciones final
Ejercicios de limites y funciones finalEjercicios de limites y funciones final
Ejercicios de limites y funciones final
 
Método de gauss
Método de gaussMétodo de gauss
Método de gauss
 
Pco latexreinoso
Pco latexreinosoPco latexreinoso
Pco latexreinoso
 
Pco latexreinoso5
Pco latexreinoso5Pco latexreinoso5
Pco latexreinoso5
 
1bach 2trim
1bach 2trim1bach 2trim
1bach 2trim
 
3 marzo
3 marzo3 marzo
3 marzo
 
Resumen limites y cntinuidad2016
Resumen limites y cntinuidad2016Resumen limites y cntinuidad2016
Resumen limites y cntinuidad2016
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 

Similar a Taller 3 matematica

Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdfTaller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
MaytePihuave
 
Tema6 sol
Tema6 solTema6 sol
Tema6 sol
fruizj
 
Matemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y FuncionesMatemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y Funciones
Joe Arroyo Suárez
 
2 segundo examen de analisis numerico
2 segundo examen de analisis numerico2 segundo examen de analisis numerico
2 segundo examen de analisis numerico
280506
 
Guia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de PolinomioGuia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de PolinomioKEMNAYMZC
 
Funciones reales-variables
Funciones reales-variablesFunciones reales-variables
Funciones reales-variablesRuben Egusquiza
 
derivadas.pdf
derivadas.pdfderivadas.pdf
derivadas.pdf
cardenas medrano
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
mapg2003
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
Cris Panchi
 
Problemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadasProblemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadas
Miguel Hidalgo
 
Repartido 1 2016 6° e
Repartido 1 2016 6° eRepartido 1 2016 6° e
Repartido 1 2016 6° e
Eduardo Díaz
 
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuestaMm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuestacruzcarlosmath
 
Transformaciones de Funciones - EMdH
Transformaciones de Funciones - EMdHTransformaciones de Funciones - EMdH
Transformaciones de Funciones - EMdH
Adela M. Ramos
 
Derivadasaplicacion
DerivadasaplicacionDerivadasaplicacion
Derivadasaplicacionguest257de
 
Matematicas i martha
Matematicas i marthaMatematicas i martha
Matematicas i martha
martha-judith
 

Similar a Taller 3 matematica (20)

Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdfTaller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
 
Guia 4
Guia 4 Guia 4
Guia 4
 
Tema6 sol
Tema6 solTema6 sol
Tema6 sol
 
Matemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y FuncionesMatemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y Funciones
 
2 segundo examen de analisis numerico
2 segundo examen de analisis numerico2 segundo examen de analisis numerico
2 segundo examen de analisis numerico
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de PolinomioGuia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de Polinomio
 
Funciones reales-variables
Funciones reales-variablesFunciones reales-variables
Funciones reales-variables
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
derivadas.pdf
derivadas.pdfderivadas.pdf
derivadas.pdf
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
 
Problemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadasProblemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadas
 
Repartido 1 2016 6° e
Repartido 1 2016 6° eRepartido 1 2016 6° e
Repartido 1 2016 6° e
 
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuestaMm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
Mm 201 derivada_de_una_funcion_compuesta
 
Transformaciones de Funciones - EMdH
Transformaciones de Funciones - EMdHTransformaciones de Funciones - EMdH
Transformaciones de Funciones - EMdH
 
Derivadasaplicacion
DerivadasaplicacionDerivadasaplicacion
Derivadasaplicacion
 
Derivadasaplicacion
DerivadasaplicacionDerivadasaplicacion
Derivadasaplicacion
 
Derivadasaplicacion
DerivadasaplicacionDerivadasaplicacion
Derivadasaplicacion
 
Matematicas i martha
Matematicas i marthaMatematicas i martha
Matematicas i martha
 

Más de Jonathan

Taller y leccion de matrices
Taller y leccion de matricesTaller y leccion de matrices
Taller y leccion de matricesJonathan
 
Taller n°2 matematicas
Taller n°2 matematicasTaller n°2 matematicas
Taller n°2 matematicasJonathan
 
Taller n°2 matematicas
Taller n°2 matematicasTaller n°2 matematicas
Taller n°2 matematicasJonathan
 
Taller de numeros complejos y geometria plana
Taller de numeros complejos y geometria planaTaller de numeros complejos y geometria plana
Taller de numeros complejos y geometria planaJonathan
 
Taller de geometria en el espacio y vectores
Taller de geometria en el espacio y vectoresTaller de geometria en el espacio y vectores
Taller de geometria en el espacio y vectoresJonathan
 
Grafique la region r en el plano cartesiano
Grafique la region r en el plano cartesianoGrafique la region r en el plano cartesiano
Grafique la region r en el plano cartesianoJonathan
 
Utilice el teorema de inducción para demostrar que
Utilice el teorema de inducción para demostrar queUtilice el teorema de inducción para demostrar que
Utilice el teorema de inducción para demostrar queJonathan
 
Leccion de matematicas vectores
Leccion de matematicas vectoresLeccion de matematicas vectores
Leccion de matematicas vectoresJonathan
 
Ultimo taller de matematicas
Ultimo taller de matematicasUltimo taller de matematicas
Ultimo taller de matematicasJonathan
 
El exitop
El exitopEl exitop
El exitop
Jonathan
 

Más de Jonathan (11)

Limites
LimitesLimites
Limites
 
Taller y leccion de matrices
Taller y leccion de matricesTaller y leccion de matrices
Taller y leccion de matrices
 
Taller n°2 matematicas
Taller n°2 matematicasTaller n°2 matematicas
Taller n°2 matematicas
 
Taller n°2 matematicas
Taller n°2 matematicasTaller n°2 matematicas
Taller n°2 matematicas
 
Taller de numeros complejos y geometria plana
Taller de numeros complejos y geometria planaTaller de numeros complejos y geometria plana
Taller de numeros complejos y geometria plana
 
Taller de geometria en el espacio y vectores
Taller de geometria en el espacio y vectoresTaller de geometria en el espacio y vectores
Taller de geometria en el espacio y vectores
 
Grafique la region r en el plano cartesiano
Grafique la region r en el plano cartesianoGrafique la region r en el plano cartesiano
Grafique la region r en el plano cartesiano
 
Utilice el teorema de inducción para demostrar que
Utilice el teorema de inducción para demostrar queUtilice el teorema de inducción para demostrar que
Utilice el teorema de inducción para demostrar que
 
Leccion de matematicas vectores
Leccion de matematicas vectoresLeccion de matematicas vectores
Leccion de matematicas vectores
 
Ultimo taller de matematicas
Ultimo taller de matematicasUltimo taller de matematicas
Ultimo taller de matematicas
 
El exitop
El exitopEl exitop
El exitop
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Taller 3 matematica

  • 1. TALLER N°.3 DE MATEMATICAS NOMBRE: » BELLO GOROZABEL JONATHAN JOSUE » SOTTO CARLOS » Frank Domínguez Reyes INGENIERO: » ING.CARLOS CIFUENTES PARALELO: » J1
  • 2. 2 1.- Sean las funciones de R en R dadas por f(x)= x.sgn(2-2x) y g(x)= µ(x2-3x), determine la regla de correspondencia por tramos y el rango de h(x)= f(x)+g(x)-x 320 0 3 ) ) ) ) ( ( (( x -x 0 11 0 -x 1 0 -2x 1-2x sgn(2-2x) µ(x2-3x) 1 ; 2-x > 0 ; x < 2 0 ; 2-x = 0 ; x = 2 -1 ; 2-x > 0 ; x > 2 F(x)=x.sgn(2-2x) g(x)= µ(x2-3x) J(x)=-x H(X) 1 ; x < 0 Λ x > 3 0 ; 0 ≤ x ≤ 3 1 ; (-∞,0) 0 ; [0 , 2 ) -x ; x = 2 -2x ; (2 , 3 ] 1-2x ; ( 3 , +∞ ) H(x) -x
  • 3. 1.- Sean las funciones de R en R dadas por f(x)= x.sgn(2-2x) y g(x)= µ(x2-3x), determine la regla de correspondencia por tramos y el rango de h(x)= f(x)+g(x)-x rh(x) = ( -4 , -∞ )U( 1, 0, -2) 1 0 -x -2x 1-2x
  • 4. 2.- De ser posible, determine f-1 (x) si f(x)= 4x-2-x2 ; x≤2 2x-2 +1 ; x>2 2 - ( 2 – y) Y = 4x – 2 – x2 X2 – 4x + 2 + y = 0 X = 4 ± 16 – 4(1)(2+y) 2 4 - 16 – 8 – 4y 2 4 - 8 – 4y 2 4 - 4( 2 – y) 2 X= X= X= X= Rf(x)= x ≤ 2 F(f-1) = x 2f-1(x)-2 + 1 = x 2f-1(x)-2 = x -1 Log2(2f-1(x) - 2) = log2(x-1) f-1(x)-2 = log2(x-1) f-1(x) = log2(x-1) + 2 Domf-1(x)= x>2 F(x)>2F(x)≤2 2 - ( 2 – y) ; x≤2 log2(x-1) + 2 ; x>2 f-1(x)
  • 5. 2 2 4x-2-x2 ; x≤2 2x-2 +1 ; x>2 F(x) Domf(x)= x≤2 U x>2 ragf(x)= x≤2 U x>2
  • 6. 3.- Dada la siguiente grafica de una función f(x) definida de reales en reales. Grafique g(x) = -µ (f(2x-4sgn(e))) 2 -2 -1 2 3 G(x): -µ( f(2x-4sgn(e)) -µ( f(2x-4(1)) -µ( f(2x-4)) (X+2)2 ; x<-2 2x+4 ; -2≤ x < -1 2 ; -1 ≤ x < 2 6-2x ; x ≥ 2 f(x) (2x-4+2)2 2(2x-4)+4 2 6-2(2x-4) (2x-2)2 4x-4 2 14-4x f(2x-4)
  • 7. (2x-2)2 4x-4 2 14-4x f(2x-4) -µ(f(2x-4)) (2x-2)2 > 0 4x-4 > 0 2 > 0 14-4x > 0 (2x-2)2 ≤ 0 4x-4 ≤ 0 2 ≤ 0 14-4x ≤ 0 -1 0 -µ(f(2x-4)) x> 1 x > 1 2 > 0 x < 14/4 x ≤ 1 x ≤ 1 x > 14/4 -1 0
  • 8. 1 -2 -1 2 3 -1 0 0 G(x): -µ( f(2x-4))
  • 9. Resolución Reemplazando en la ecuación: b = 0 a = -1 X3(x2-1) = 0 X3(x-1)(x+1) = 0 4.- Halle los valores de a y b para que el polinomio sea divisible para
  • 10. 5.- Sea Re=R, halle Ap(x) si p(x): x + log5125 log5x = 7 2 Log5(x) + 3 log5x = 7 2 2(Log5(x))2 + 6 = 7log5(x) 2(Log5(x))2 - 7log5(x) + 6 = 0 2(y)2 - 7(y) + 6 = 0 y = 7 ± 49 - 48 4 y = 7+1 y= 7-1 4 4 y= 2 y= 3/2 Log5(x) = 2 log5(x) = 3/2 5 ^2 = x 5 ^3/2 = x X = 25 x = √5 ^3 x = 11.18 Ap(x): 25 , √5 ^3
  • 11. 5.- Sea Re=R, halle Ap(x) si: p(x): log5(x) + log5(125)/log5(x) = 7/2 [Log5(x) * log5(x) + 3log5(5) ]/ log5(x) = 7/2 (log5(x)) ^2 + 3 =(7/2)log5(x) (log5(x)) ^2 - (7/2)log5(x) + 3=0 [7/2 ± √ (7/2) ^2 – 12]/2 (7/2 ± 1/2)/2 Log5(x) = 2 log5(x) = 3/2 5 ^2 = x 5 ^3/2 = x X = 25 x = √5 ^3 x = 11.18