SlideShare una empresa de Scribd logo
GCBA- DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DEL ADULTO Y DEL ADOLESCENTE–SUPERVISIÓN DE CURSOS ESPECIALES




Curso Especial de Inglés
                            Nivel Superior
                              A, B Y C

                                Centro Educativo:

         Sociedad Hebraica Argentina
                                      Sarmiento 2233




Planificación Anual
                                     2013




                             Prof. Sabrina Sastre
PLANIFICACIÓN ANUAL 2013
OBJETIVOS
Que los alumnos:
     1. Entiendan la lengua como un instrumento para la comunicación (no como fin en sí misma)
     2. Consoliden y amplíen sus competencias lingüísticas y comunicativas.
     3. Reconozcan la importancia de los medios digitales en la comunicación del siglo XXI.
     4. Internalicen estructuras adecuadas a su función.
     5. Reconozcan y utilicen un vocabulario más específico y avanzado.
     6. Desarrollen una mirada crítica en cuanto al aprendizaje de la lengua extranjera inglés en el marco de la sociedad actual.
     7. Sean capaces de transferir lo aprendido a situaciones de la vida real.
     8. Desarrollen una actitud positiva y tolerante frente al error propio y ajeno.
     9. Desarrollen la capacidad creativa en sus producciones lingüísticas.

CONTENIDOS
Unit 1
Revision of tenses: Present, past and perfect tenses. Question formation and answers.
Unit 2
Present tenses: Present simple and continuous. Frequency adverbs/ How often? Passive voice. Letters and emails.
Unit 3
Past tenses: Past simple, past continuous and past perfect. Used to (past habits). Narratives: fairy tales/folk tales.
Unit 4
Modal verbs: Advice, obligation and permission. Biographies.
Unit 5
Future forms: Simple future (will), going to and present continuous. Future possibilities: may, might, could. Writing about a cause of
concern.
Unit 6
Question formation. Description of places.
Unit 7
Present perfect. Time expressions with since, yet and for.             Passive voice. Present perfect simple vs present perfect continuous.
Description of a person.
Unit 8
Verb patterns: verb + ing, verb + infinitive, adjective + infinitive. Narrative: telling a story.
Unit 9
Second conditionals. Third conditionals. Might have done/ could have done/should have done.
Unit 10
Articles (a, the, no article). Possessives. All/ everything. Reflective pronouns and each other.
Unit 11
Modals of probability in the present: must, can’t, might, could be. Modals of probability in the past: must/can’t/might have been. Look and
look like.
Unit 12
Reported speech. Reported thoughts. Reported questions. Reported orders. Thank-you emails.

TIEMPO ESTIMADO:
Unidad 1-3 = Marzo-Mayo                                  Unidad 4-8= Mayo-Agosto                        Unidad 9-12= Agosto-Diciembre

MATERIALES
Se utilizará el libro: New Headway Intermediate Fourth Edition, Student’s Book (Oxford), con su material de audio y videos.
También trabajarémos con el libro: Intermediate Language Practice, by Michael Vince (MacMillan)
Se complementará con material diseñado por la profesora (actividades con canciones, noticias periodísticas, juegos, etc)

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
     Las estrategias utilizadas se enmarcan en el enfoque de enseñanza comunicativo, entendiendo a la lengua como un instrumento
      para la comunicación.
     Se trabajarán las 4 habilidades básicas: listening, speaking, reading and writing.
     Listening: se trabajará con material de audio graduado y auténtico (trabajo con canciones, grabaciones de conversaciones en
      mp3 y videos); se trabajarán diferentes acentos y registros que den cuenta de la heterogeneidad de la lengua inglesa hoy.
    Writing: Se realizarán escritos comunicativos, con propósito e importancia para el alumno, con la posibilidad de ser publicados en
      nuestro blog (En el caso de publicaciones en el blog, se fomentará la redacción de hipertextos y la inclusión de cualquier otro tipo
      de elemento paratextual: imágenes, videos, etc.); se trabajará escritura en proceso, diversos tipos de texto (narraciones, mails,
      diálogos, notas breves, mensajes de texto, reflexiones, etc) y diferentes registros; también se trabajará el uso de diccionarios (en
      papel y online) y procesadores de texto en el proceso de escritura.
     Reading: Se trabajará con lecturas auténticas de noticias periodísticas de periódicos online e historias cortas. Se entiende la lectura
      como un proceso de construcción de significados, por lo cual se fomentará la deducción, generación de hipótesis, el pensamiento
      crítico e imaginativo.
     Speaking: La clase será dictada completamente en inglés generando así múltiples instancias de uso de la lengua hablada en el
      aula. También realizaremos dramatizaciones, entrevistas y presentaciones orales que ayudan a desarrollar esta habilidad.
     Se trabajará tanto individualmente como en parejas y grupos.
     Técnicas a utilizar: role-plays, ejercicios de repetición (pronunciación), information gap activities, discussion points, pair work, etc.

PROYECTOS ÁULICOS
A lo largo del año trabajaremos con 4 proyectos áulicos simultáneos:
1. Nuestro blog en inglés http://cursosespecialesinglesgcbaensha.blogspot.com.ar/
     Nuestro blog en inglés fue creado hacia fines del año 2012. Se seguirá utilizando este blog a lo largo del ciclo 2013. El blog contiene el
     material utilizado, las canciones que escuchamos, ejercicios gramaticales online, ejercitación de listening, publicación de nuestras
     producciones, fotos del grupo, juegos, etc. Nuestro blog permite seguir extendiendo la comunicación más allá de las paredes del aula,
     afianzando nuestra identidad, e incrementando las oportunidades de uso de la lengua extranjera. El blog está íntegramente en idioma
     inglés. El año pasado la mayoría de las publicaciones fueron realizados por la docente del curso. Este año se pretende involucrar a los
     alumnos en la redacción de la publicaciones (posts). Por lo tanto, no solo deberán ingresar al blog, leer lo publicado, hacer
     recomendaciones y realizar comentarios, sino que también deberán generar contenido para ser publicado en la homepage. (Ver
     proyecto: Generación de contenido online)
2. Generación de contenido online
     Este proyecto tiene por objeto promover instancias de escritura significativa. Consiste en la redacción de publicaciones para la
     homepage de nuestro blog. Las publicaciones deberán estar acompañadas de imágenes o videos, y deberán tener la forma de
     hipertexto (deberán contener links que amplíen información dirigiéndonos a otras páginas web, rompiendo con la linealidad de la
     lectura tradicional. Cada alumno es libre de elegir lo que quiere publicar. La profesora supervisará dicho contenido, el texto se editará
     las veces que sea necesario (escritura en proceso) y finalmente se realizará la publicación. (Ver proyecto completo)
3. Presentaciones orales
     Este proyecto consiste en la preparación de presentaciones orales por parte de los alumnos. Los alumnos deberán exponer temas a
     su elección, siguiendo la especialización o intereses de cada uno. Estas presentaciones son una buena oportunidad para incrementar
     el vocabulario de un área específica de estudio (que el alumno domina en su propia lengua), incrementa la confianza en la producción
     oral, y permite socializar los saberes tan ricos que poseen los alumnos de este curso. (Ver proyecto completo)
4. Entrevistas en inglés
     Este proyecto consiste en la realización de entrevistas a personas que viven en países de habla inglesa. Los invitados son sugeridos
     por los alumnos y autorizados por la profesora. En estas clases especiales los alumnos tienen la posibilidad de practicar la lengua
     oral en una situación auténtica de comunicación y aprender sobre otras culturas, variedades de lengua, etc.
     Este proyecto comenzó espontáneamente el año pasado y pensamos continuarlo a lo largo de todo este ciclo 2013.
     El alumno que sugiere un entrevistado, debe hacerlo con anticipación para que la profesora autorice la entrevista e informe a la
     Sociedad Hebraica, asegurando así su ingreso sin problemas en la institución.
NOTA: Ninguno de estos proyectos es de carácter obligatorio. La idea es que se realicen de forma voluntaria y que tanto el proceso como
el resultado sea un verdadero placer. La elección de no participar es respetada. La no obligatoriedad respeta la diversidad y preferencias
                                      de cada integrante, dando posibilidad de elección al alumno.

EVALUACIÓN
La evaluación será continua ya sea sobre el proceso de aprendizaje de cada uno de los alumnos, como la actuación de la profesora y el
material de estudio. Esta reflexión es fundamental para adaptar la propuesta a las condiciones reales del grupo.
Evaluación sumativa: Se realizará una evaluación final en diciembre. Esta evaluación será oral y escrita.
Promoción
El alumno será promovido al nivel siguiente si aprueba la evaluación final con 6 (seis) o más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
Nilton Centeno
 
S esion de aprendizaje presentg progressive
S esion de aprendizaje   presentg progressiveS esion de aprendizaje   presentg progressive
S esion de aprendizaje presentg progressive
Angelica Ramos
 
Imp'eratives
Imp'erativesImp'eratives
Imp'eratives
Robert Elera Castillo
 
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEjemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Editorial MD
 
Taller inglés
Taller inglésTaller inglés
Lesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the houseLesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the house
Jaime Diaz
 
Planificacion de los miembros de la familia
Planificacion de los miembros de la familiaPlanificacion de los miembros de la familia
Planificacion de los miembros de la familia
Belle Ramos
 
How to teach speaking?
How to teach speaking?How to teach speaking?
How to teach speaking?
Dieggo Eduardo
 
Lesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbersLesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbers
It's English Time
 
The time primero
The time primeroThe time primero
The time primero
Roxana Montenegro
 
Teaching mixed ability classes
Teaching mixed ability classesTeaching mixed ability classes
Teaching mixed ability classes
Lorena Tapia
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
gingerfresa
 
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizajeEjemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Roiberchuquipiondogo
 
Lesson plan: Body parts
Lesson plan: Body parts Lesson plan: Body parts
Lesson plan: Body parts
Faby1705
 
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° gradeLesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Jaime Diaz
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Secuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles odaSecuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles oda
Brenda Abigail Gonzalez Espinosa
 
Programación anual de ingles
Programación anual de inglesProgramación anual de ingles
Programación anual de ingles
44922303
 
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primariaPlan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
tonny mamani navarro
 
Plan de clase partes del cuerpo 4
Plan de clase partes del cuerpo 4Plan de clase partes del cuerpo 4
Plan de clase partes del cuerpo 4
edwargonzalez6
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
 
S esion de aprendizaje presentg progressive
S esion de aprendizaje   presentg progressiveS esion de aprendizaje   presentg progressive
S esion de aprendizaje presentg progressive
 
Imp'eratives
Imp'erativesImp'eratives
Imp'eratives
 
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEjemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
 
Taller inglés
Taller inglésTaller inglés
Taller inglés
 
Lesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the houseLesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the house
 
Planificacion de los miembros de la familia
Planificacion de los miembros de la familiaPlanificacion de los miembros de la familia
Planificacion de los miembros de la familia
 
How to teach speaking?
How to teach speaking?How to teach speaking?
How to teach speaking?
 
Lesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbersLesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbers
 
The time primero
The time primeroThe time primero
The time primero
 
Teaching mixed ability classes
Teaching mixed ability classesTeaching mixed ability classes
Teaching mixed ability classes
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
 
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizajeEjemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizaje
 
Lesson plan: Body parts
Lesson plan: Body parts Lesson plan: Body parts
Lesson plan: Body parts
 
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° gradeLesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 
Secuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles odaSecuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles oda
 
Programación anual de ingles
Programación anual de inglesProgramación anual de ingles
Programación anual de ingles
 
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primariaPlan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
 
Plan de clase partes del cuerpo 4
Plan de clase partes del cuerpo 4Plan de clase partes del cuerpo 4
Plan de clase partes del cuerpo 4
 

Destacado

Planificacion anual ingles tercer año 2013
Planificacion anual ingles tercer año 2013Planificacion anual ingles tercer año 2013
Planificacion anual ingles tercer año 2013
manueloyarzun
 
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. gradoPlaneacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
Editorial MD
 
INGLES PRIMER GRADO
INGLES PRIMER GRADOINGLES PRIMER GRADO
INGLES PRIMER GRADO
Juan Martinez
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
melissaoscar
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
analirosannaprieto
 
Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014
Marcos Protzman
 
Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014
Terita Diaz
 
Formato planificación anual 2015 ingles
Formato planificación anual  2015 inglesFormato planificación anual  2015 ingles
Formato planificación anual 2015 ingles
Pascual Soto Fdez
 
Planeación - Ingles I 2014 2015
Planeación - Ingles I 2014 2015Planeación - Ingles I 2014 2015
Planeación - Ingles I 2014 2015
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primaria
framaquintana
 
Planificacion anual ingles primer año 2013
Planificacion anual ingles primer año 2013Planificacion anual ingles primer año 2013
Planificacion anual ingles primer año 2013
manueloyarzun
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
lumaestra
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 
Planificion grupo 6
Planificion grupo 6Planificion grupo 6
Planificion grupo 6
brenny278
 
Starter Unit and Unit 1 - Interface 4 (Macmillan) - 4th ESO A
Starter Unit and Unit 1 - Interface 4 (Macmillan) - 4th ESO AStarter Unit and Unit 1 - Interface 4 (Macmillan) - 4th ESO A
Starter Unit and Unit 1 - Interface 4 (Macmillan) - 4th ESO A
Profesora de Inglés
 
Integración de Recursos Digitales en el Aula de Inglés de Primaria
Integración de Recursos Digitales en el Aula de Inglés de PrimariaIntegración de Recursos Digitales en el Aula de Inglés de Primaria
Integración de Recursos Digitales en el Aula de Inglés de Primaria
Mari Carmen MM
 
Ingles unidad i
Ingles unidad iIngles unidad i
Ingles unidad i
Juan Calcena
 
Programa Inglés 1° 2015
Programa Inglés 1° 2015Programa Inglés 1° 2015
Programa Inglés 1° 2015
arealenguaextranjeraillia
 
Aspectos basicos formacion competencias tobón
Aspectos basicos formacion competencias tobónAspectos basicos formacion competencias tobón
Aspectos basicos formacion competencias tobón
Anderson Clavijo
 

Destacado (20)

Planificacion anual ingles tercer año 2013
Planificacion anual ingles tercer año 2013Planificacion anual ingles tercer año 2013
Planificacion anual ingles tercer año 2013
 
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. gradoPlaneacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
 
INGLES PRIMER GRADO
INGLES PRIMER GRADOINGLES PRIMER GRADO
INGLES PRIMER GRADO
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014
 
Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014
 
Formato planificación anual 2015 ingles
Formato planificación anual  2015 inglesFormato planificación anual  2015 ingles
Formato planificación anual 2015 ingles
 
Planeación - Ingles I 2014 2015
Planeación - Ingles I 2014 2015Planeación - Ingles I 2014 2015
Planeación - Ingles I 2014 2015
 
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primaria
 
Planificacion anual ingles primer año 2013
Planificacion anual ingles primer año 2013Planificacion anual ingles primer año 2013
Planificacion anual ingles primer año 2013
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Planificion grupo 6
Planificion grupo 6Planificion grupo 6
Planificion grupo 6
 
Starter Unit and Unit 1 - Interface 4 (Macmillan) - 4th ESO A
Starter Unit and Unit 1 - Interface 4 (Macmillan) - 4th ESO AStarter Unit and Unit 1 - Interface 4 (Macmillan) - 4th ESO A
Starter Unit and Unit 1 - Interface 4 (Macmillan) - 4th ESO A
 
Integración de Recursos Digitales en el Aula de Inglés de Primaria
Integración de Recursos Digitales en el Aula de Inglés de PrimariaIntegración de Recursos Digitales en el Aula de Inglés de Primaria
Integración de Recursos Digitales en el Aula de Inglés de Primaria
 
Ingles unidad i
Ingles unidad iIngles unidad i
Ingles unidad i
 
Programa Inglés 1° 2015
Programa Inglés 1° 2015Programa Inglés 1° 2015
Programa Inglés 1° 2015
 
Aspectos basicos formacion competencias tobón
Aspectos basicos formacion competencias tobónAspectos basicos formacion competencias tobón
Aspectos basicos formacion competencias tobón
 

Similar a Planificación anual 2013 hebraica inglés superior

Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5
Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5
Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5
sabrinasastre
 
Programa 2014
Programa 2014Programa 2014
Programa 2014
lilianamonserrat
 
A olga esteveruescas_documentacion
A olga esteveruescas_documentacionA olga esteveruescas_documentacion
A olga esteveruescas_documentacion
CPR Oviedo
 
E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
SaraMineiropalacio
 
Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012
Eufemia Rosso
 
Nivel basic 1. syllabus
Nivel basic 1.  syllabusNivel basic 1.  syllabus
Nivel basic 1. syllabus
Teología Para El Camino
 
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioSegunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Lysenka Cosio
 
Plan de classe tic's
Plan de classe tic'sPlan de classe tic's
Plan de classe tic's
Escola Estadual 29 de Novembro
 
Descripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docx
Descripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docxDescripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docx
Descripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docx
NinaOrtizBravo
 
curriculo integrado
curriculo integradocurriculo integrado
curriculo integrado
25336777t
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
LisetteGuerrero3
 
Las tic
Las ticLas tic
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
krupskayaga
 
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptxPresentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
ssuser070558
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Sergio Carrizo
 
Campo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdfCampo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdf
SilviadelRosarioChum
 
Funny English
Funny EnglishFunny English
Funny English
Hency Morrobel
 
Propuesta recursos
Propuesta recursosPropuesta recursos
Propuesta recursos
Aura María
 
Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)
jkportokaliz
 
Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011
Eufemia Rosso
 

Similar a Planificación anual 2013 hebraica inglés superior (20)

Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5
Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5
Planificación Sociedad Hebraica Argentina CURSO DE INGLÉS GCBA 2014, nivel 5
 
Programa 2014
Programa 2014Programa 2014
Programa 2014
 
A olga esteveruescas_documentacion
A olga esteveruescas_documentacionA olga esteveruescas_documentacion
A olga esteveruescas_documentacion
 
E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
E (5) (1).pdfajdsiasdjkhaskjdgakaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...
 
Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012
 
Nivel basic 1. syllabus
Nivel basic 1.  syllabusNivel basic 1.  syllabus
Nivel basic 1. syllabus
 
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioSegunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
 
Plan de classe tic's
Plan de classe tic'sPlan de classe tic's
Plan de classe tic's
 
Descripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docx
Descripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docxDescripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docx
Descripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docx
 
curriculo integrado
curriculo integradocurriculo integrado
curriculo integrado
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
 
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptxPresentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Campo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdfCampo-de-conoc-ingles.pdf
Campo-de-conoc-ingles.pdf
 
Funny English
Funny EnglishFunny English
Funny English
 
Propuesta recursos
Propuesta recursosPropuesta recursos
Propuesta recursos
 
Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)
 
Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011
 

Más de sabrinasastre

ET 25 Programa INGLÉS 4to año 2017
 ET 25 Programa INGLÉS 4to  año 2017  ET 25 Programa INGLÉS 4to  año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 4to año 2017
sabrinasastre
 
ET 25 Programa INGLÉS 3er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 3er año 2017 ET 25 Programa INGLÉS 3er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 3er año 2017
sabrinasastre
 
ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017 ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017
sabrinasastre
 
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
sabrinasastre
 
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
sabrinasastre
 
Mesas de Examen Asignaturas Previas Marzo 2017 TURNO VESPERTINO
Mesas de Examen Asignaturas Previas Marzo 2017 TURNO VESPERTINOMesas de Examen Asignaturas Previas Marzo 2017 TURNO VESPERTINO
Mesas de Examen Asignaturas Previas Marzo 2017 TURNO VESPERTINO
sabrinasastre
 
Personal Introduction, Gino
Personal Introduction, Gino Personal Introduction, Gino
Personal Introduction, Gino
sabrinasastre
 
NUESTRAS EXPERIENCIAS CON TIC / ET 25 INGLÉS (ET 25, PROYECTO 2014)
NUESTRAS EXPERIENCIAS CON TIC / ET 25 INGLÉS (ET 25, PROYECTO 2014)NUESTRAS EXPERIENCIAS CON TIC / ET 25 INGLÉS (ET 25, PROYECTO 2014)
NUESTRAS EXPERIENCIAS CON TIC / ET 25 INGLÉS (ET 25, PROYECTO 2014)
sabrinasastre
 
Song Hung up by Madonna
Song Hung up by MadonnaSong Hung up by Madonna
Song Hung up by Madonna
sabrinasastre
 
Who was Achilles
Who was AchillesWho was Achilles
Who was Achilles
sabrinasastre
 
Previas por Parciales Inglés 3º año
Previas por Parciales Inglés 3º añoPrevias por Parciales Inglés 3º año
Previas por Parciales Inglés 3º año
sabrinasastre
 
Previas por parciales inglés 2º año
Previas por parciales inglés 2º añoPrevias por parciales inglés 2º año
Previas por parciales inglés 2º año
sabrinasastre
 
Previas por Parciales inglés 1º año
Previas por Parciales inglés 1º añoPrevias por Parciales inglés 1º año
Previas por Parciales inglés 1º año
sabrinasastre
 
Inviting, accepting and refusing
Inviting, accepting and refusingInviting, accepting and refusing
Inviting, accepting and refusing
sabrinasastre
 
Inglés Programa 2014 3er año
Inglés Programa 2014  3er añoInglés Programa 2014  3er año
Inglés Programa 2014 3er año
sabrinasastre
 
Inglés Programa 2014 2do año
Inglés Programa 2014  2do añoInglés Programa 2014  2do año
Inglés Programa 2014 2do año
sabrinasastre
 
Inglés Programa 2014 1er año
Inglés Programa 2014  1er añoInglés Programa 2014  1er año
Inglés Programa 2014 1er año
sabrinasastre
 
Song 2: DAYDREAMING
Song 2:  DAYDREAMING Song 2:  DAYDREAMING
Song 2: DAYDREAMING
sabrinasastre
 
2nd Obligatory Activity (Curso Especial de Inglés GCBA, Nivel 2, Escuela 16 D...
2nd Obligatory Activity (Curso Especial de Inglés GCBA, Nivel 2, Escuela 16 D...2nd Obligatory Activity (Curso Especial de Inglés GCBA, Nivel 2, Escuela 16 D...
2nd Obligatory Activity (Curso Especial de Inglés GCBA, Nivel 2, Escuela 16 D...
sabrinasastre
 
Song 1: ON THE DOCK OF THE BAY
Song 1: ON THE DOCK OF THE BAY Song 1: ON THE DOCK OF THE BAY
Song 1: ON THE DOCK OF THE BAY
sabrinasastre
 

Más de sabrinasastre (20)

ET 25 Programa INGLÉS 4to año 2017
 ET 25 Programa INGLÉS 4to  año 2017  ET 25 Programa INGLÉS 4to  año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 4to año 2017
 
ET 25 Programa INGLÉS 3er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 3er año 2017 ET 25 Programa INGLÉS 3er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 3er año 2017
 
ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017 ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 2do año 2017
 
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
ET25 Programa INGLÉS 5to año 2017
 
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
ET 25 Programa INGLÉS 1er año 2017
 
Mesas de Examen Asignaturas Previas Marzo 2017 TURNO VESPERTINO
Mesas de Examen Asignaturas Previas Marzo 2017 TURNO VESPERTINOMesas de Examen Asignaturas Previas Marzo 2017 TURNO VESPERTINO
Mesas de Examen Asignaturas Previas Marzo 2017 TURNO VESPERTINO
 
Personal Introduction, Gino
Personal Introduction, Gino Personal Introduction, Gino
Personal Introduction, Gino
 
NUESTRAS EXPERIENCIAS CON TIC / ET 25 INGLÉS (ET 25, PROYECTO 2014)
NUESTRAS EXPERIENCIAS CON TIC / ET 25 INGLÉS (ET 25, PROYECTO 2014)NUESTRAS EXPERIENCIAS CON TIC / ET 25 INGLÉS (ET 25, PROYECTO 2014)
NUESTRAS EXPERIENCIAS CON TIC / ET 25 INGLÉS (ET 25, PROYECTO 2014)
 
Song Hung up by Madonna
Song Hung up by MadonnaSong Hung up by Madonna
Song Hung up by Madonna
 
Who was Achilles
Who was AchillesWho was Achilles
Who was Achilles
 
Previas por Parciales Inglés 3º año
Previas por Parciales Inglés 3º añoPrevias por Parciales Inglés 3º año
Previas por Parciales Inglés 3º año
 
Previas por parciales inglés 2º año
Previas por parciales inglés 2º añoPrevias por parciales inglés 2º año
Previas por parciales inglés 2º año
 
Previas por Parciales inglés 1º año
Previas por Parciales inglés 1º añoPrevias por Parciales inglés 1º año
Previas por Parciales inglés 1º año
 
Inviting, accepting and refusing
Inviting, accepting and refusingInviting, accepting and refusing
Inviting, accepting and refusing
 
Inglés Programa 2014 3er año
Inglés Programa 2014  3er añoInglés Programa 2014  3er año
Inglés Programa 2014 3er año
 
Inglés Programa 2014 2do año
Inglés Programa 2014  2do añoInglés Programa 2014  2do año
Inglés Programa 2014 2do año
 
Inglés Programa 2014 1er año
Inglés Programa 2014  1er añoInglés Programa 2014  1er año
Inglés Programa 2014 1er año
 
Song 2: DAYDREAMING
Song 2:  DAYDREAMING Song 2:  DAYDREAMING
Song 2: DAYDREAMING
 
2nd Obligatory Activity (Curso Especial de Inglés GCBA, Nivel 2, Escuela 16 D...
2nd Obligatory Activity (Curso Especial de Inglés GCBA, Nivel 2, Escuela 16 D...2nd Obligatory Activity (Curso Especial de Inglés GCBA, Nivel 2, Escuela 16 D...
2nd Obligatory Activity (Curso Especial de Inglés GCBA, Nivel 2, Escuela 16 D...
 
Song 1: ON THE DOCK OF THE BAY
Song 1: ON THE DOCK OF THE BAY Song 1: ON THE DOCK OF THE BAY
Song 1: ON THE DOCK OF THE BAY
 

Planificación anual 2013 hebraica inglés superior

  • 1. GCBA- DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DEL ADULTO Y DEL ADOLESCENTE–SUPERVISIÓN DE CURSOS ESPECIALES Curso Especial de Inglés Nivel Superior A, B Y C Centro Educativo: Sociedad Hebraica Argentina Sarmiento 2233 Planificación Anual 2013 Prof. Sabrina Sastre
  • 2. PLANIFICACIÓN ANUAL 2013 OBJETIVOS Que los alumnos: 1. Entiendan la lengua como un instrumento para la comunicación (no como fin en sí misma) 2. Consoliden y amplíen sus competencias lingüísticas y comunicativas. 3. Reconozcan la importancia de los medios digitales en la comunicación del siglo XXI. 4. Internalicen estructuras adecuadas a su función. 5. Reconozcan y utilicen un vocabulario más específico y avanzado. 6. Desarrollen una mirada crítica en cuanto al aprendizaje de la lengua extranjera inglés en el marco de la sociedad actual. 7. Sean capaces de transferir lo aprendido a situaciones de la vida real. 8. Desarrollen una actitud positiva y tolerante frente al error propio y ajeno. 9. Desarrollen la capacidad creativa en sus producciones lingüísticas. CONTENIDOS Unit 1 Revision of tenses: Present, past and perfect tenses. Question formation and answers. Unit 2 Present tenses: Present simple and continuous. Frequency adverbs/ How often? Passive voice. Letters and emails. Unit 3 Past tenses: Past simple, past continuous and past perfect. Used to (past habits). Narratives: fairy tales/folk tales. Unit 4 Modal verbs: Advice, obligation and permission. Biographies. Unit 5 Future forms: Simple future (will), going to and present continuous. Future possibilities: may, might, could. Writing about a cause of concern. Unit 6 Question formation. Description of places. Unit 7 Present perfect. Time expressions with since, yet and for. Passive voice. Present perfect simple vs present perfect continuous. Description of a person. Unit 8 Verb patterns: verb + ing, verb + infinitive, adjective + infinitive. Narrative: telling a story. Unit 9 Second conditionals. Third conditionals. Might have done/ could have done/should have done. Unit 10 Articles (a, the, no article). Possessives. All/ everything. Reflective pronouns and each other. Unit 11 Modals of probability in the present: must, can’t, might, could be. Modals of probability in the past: must/can’t/might have been. Look and look like. Unit 12 Reported speech. Reported thoughts. Reported questions. Reported orders. Thank-you emails. TIEMPO ESTIMADO: Unidad 1-3 = Marzo-Mayo Unidad 4-8= Mayo-Agosto Unidad 9-12= Agosto-Diciembre MATERIALES Se utilizará el libro: New Headway Intermediate Fourth Edition, Student’s Book (Oxford), con su material de audio y videos. También trabajarémos con el libro: Intermediate Language Practice, by Michael Vince (MacMillan) Se complementará con material diseñado por la profesora (actividades con canciones, noticias periodísticas, juegos, etc) ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA  Las estrategias utilizadas se enmarcan en el enfoque de enseñanza comunicativo, entendiendo a la lengua como un instrumento para la comunicación.  Se trabajarán las 4 habilidades básicas: listening, speaking, reading and writing.  Listening: se trabajará con material de audio graduado y auténtico (trabajo con canciones, grabaciones de conversaciones en mp3 y videos); se trabajarán diferentes acentos y registros que den cuenta de la heterogeneidad de la lengua inglesa hoy.
  • 3. Writing: Se realizarán escritos comunicativos, con propósito e importancia para el alumno, con la posibilidad de ser publicados en nuestro blog (En el caso de publicaciones en el blog, se fomentará la redacción de hipertextos y la inclusión de cualquier otro tipo de elemento paratextual: imágenes, videos, etc.); se trabajará escritura en proceso, diversos tipos de texto (narraciones, mails, diálogos, notas breves, mensajes de texto, reflexiones, etc) y diferentes registros; también se trabajará el uso de diccionarios (en papel y online) y procesadores de texto en el proceso de escritura.  Reading: Se trabajará con lecturas auténticas de noticias periodísticas de periódicos online e historias cortas. Se entiende la lectura como un proceso de construcción de significados, por lo cual se fomentará la deducción, generación de hipótesis, el pensamiento crítico e imaginativo.  Speaking: La clase será dictada completamente en inglés generando así múltiples instancias de uso de la lengua hablada en el aula. También realizaremos dramatizaciones, entrevistas y presentaciones orales que ayudan a desarrollar esta habilidad.  Se trabajará tanto individualmente como en parejas y grupos.  Técnicas a utilizar: role-plays, ejercicios de repetición (pronunciación), information gap activities, discussion points, pair work, etc. PROYECTOS ÁULICOS A lo largo del año trabajaremos con 4 proyectos áulicos simultáneos: 1. Nuestro blog en inglés http://cursosespecialesinglesgcbaensha.blogspot.com.ar/ Nuestro blog en inglés fue creado hacia fines del año 2012. Se seguirá utilizando este blog a lo largo del ciclo 2013. El blog contiene el material utilizado, las canciones que escuchamos, ejercicios gramaticales online, ejercitación de listening, publicación de nuestras producciones, fotos del grupo, juegos, etc. Nuestro blog permite seguir extendiendo la comunicación más allá de las paredes del aula, afianzando nuestra identidad, e incrementando las oportunidades de uso de la lengua extranjera. El blog está íntegramente en idioma inglés. El año pasado la mayoría de las publicaciones fueron realizados por la docente del curso. Este año se pretende involucrar a los alumnos en la redacción de la publicaciones (posts). Por lo tanto, no solo deberán ingresar al blog, leer lo publicado, hacer recomendaciones y realizar comentarios, sino que también deberán generar contenido para ser publicado en la homepage. (Ver proyecto: Generación de contenido online) 2. Generación de contenido online Este proyecto tiene por objeto promover instancias de escritura significativa. Consiste en la redacción de publicaciones para la homepage de nuestro blog. Las publicaciones deberán estar acompañadas de imágenes o videos, y deberán tener la forma de hipertexto (deberán contener links que amplíen información dirigiéndonos a otras páginas web, rompiendo con la linealidad de la lectura tradicional. Cada alumno es libre de elegir lo que quiere publicar. La profesora supervisará dicho contenido, el texto se editará las veces que sea necesario (escritura en proceso) y finalmente se realizará la publicación. (Ver proyecto completo) 3. Presentaciones orales Este proyecto consiste en la preparación de presentaciones orales por parte de los alumnos. Los alumnos deberán exponer temas a su elección, siguiendo la especialización o intereses de cada uno. Estas presentaciones son una buena oportunidad para incrementar el vocabulario de un área específica de estudio (que el alumno domina en su propia lengua), incrementa la confianza en la producción oral, y permite socializar los saberes tan ricos que poseen los alumnos de este curso. (Ver proyecto completo) 4. Entrevistas en inglés Este proyecto consiste en la realización de entrevistas a personas que viven en países de habla inglesa. Los invitados son sugeridos por los alumnos y autorizados por la profesora. En estas clases especiales los alumnos tienen la posibilidad de practicar la lengua oral en una situación auténtica de comunicación y aprender sobre otras culturas, variedades de lengua, etc. Este proyecto comenzó espontáneamente el año pasado y pensamos continuarlo a lo largo de todo este ciclo 2013. El alumno que sugiere un entrevistado, debe hacerlo con anticipación para que la profesora autorice la entrevista e informe a la Sociedad Hebraica, asegurando así su ingreso sin problemas en la institución. NOTA: Ninguno de estos proyectos es de carácter obligatorio. La idea es que se realicen de forma voluntaria y que tanto el proceso como el resultado sea un verdadero placer. La elección de no participar es respetada. La no obligatoriedad respeta la diversidad y preferencias de cada integrante, dando posibilidad de elección al alumno. EVALUACIÓN La evaluación será continua ya sea sobre el proceso de aprendizaje de cada uno de los alumnos, como la actuación de la profesora y el material de estudio. Esta reflexión es fundamental para adaptar la propuesta a las condiciones reales del grupo. Evaluación sumativa: Se realizará una evaluación final en diciembre. Esta evaluación será oral y escrita. Promoción El alumno será promovido al nivel siguiente si aprueba la evaluación final con 6 (seis) o más.