SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: BELLO
Radicado: 19310
Institución Educativa: VILLA DEL SOL
Sede Educativa: SECCION 1
Nombres y apellidos del
docente:
ANA VICENTA TORRES QUEJADA
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
CONCEPTUALIZACIÓN TENDENCIAS PEDAGOGICAS.
En el desarrollo de una clase de Orientación Escolar, se tiene en cuenta
dos tendencias pedagógicas, como estratégica pedagógica formativa: El
Aprendizaje basado en Vivencias y El Aprendizaje Flexible por que en
muchas ocasiones se parte de las situaciones prácticas para realizar
constructos nuevos en un estudiante que tiene afán por aprender.
Aprendizaje basado en Vivencias
El facilitar este aprendizaje en los niños requiere contar con un esquema
conceptual definido, una técnica instrumental adecuada y una reflexión
permanente. Cuando se aborda un determinado tema como el valor del
“Respeto” y los estudiantes deben realizar un análisis basado en el
compartir de una hora escolar o en un descanso. Este tipo de aprendizaje
lleva a la reflexión y puesta en práctica de los mensajes que durante el
taller se pretendieron dar a conocer.
Aprendizaje Flexible
Todo aprendizaje debe estar relacionado con las características
personales de los estudiantes, analizando su modo de aprender, tipo de
memoria, habilidades, intereses, realizando una atención individualizada
cuyo principal protagonista es el estudiante.
Es el momento de abrir las puertas a un nuevo modo de concebir la
educación. Debemos ser capaces de mejorar, profundizar, aprovechar y
utilizar los conocimientos que hemos adquirido en nuestro periodo de
formación inicial.
Para profundizar y enriquecer nuestros saberes debemos tener en cuenta
que estamos en una sociedad en la que suceden continuamente cambios.
El aprendizaje debe ser, por consiguiente, adaptado a las particulares
circunstancias de cambio de cada sujeto.
Aprendizaje Invertido
El niño, desde su casa, aprende los conceptos a través de recursos
digitales interactivos, para luego poner en práctica estos conocimientos
en clase con la ayuda del docente orientador.
El estudiante identifica situaciones de la vida cotidiana y busca posibles
soluciones a cada una de estas. En los talleres realiza la exposición de
posibles soluciones para cada uno de ellos y se desarrolla un debate para
lograr concertar cual sería la mejor solución a la situación planteada.
Aquí se evidencia la utilización de herramientas TIC, que les permite
encontrar información lo mismo que organizar exposiciones para mejor
entendimiento.
CIERRE
Las TIC en la educación, nos permiten realizar un cambio en los procesos
de enseñanza aprendizaje, dando principal importancia al trabajo del
estudiante, donde se fortalezca sus estrategias de aprendizaje y donde el
docente contribuye al desarrollo de habilidades que le permitan lograr
aprendizajes significativos en colaboración con sus pares.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Rediseñar los programas académicos, esencialmente en los pensum, en
educación que ofrecen las universidades del país.
2. Conformar redes de profesores con pensamientos creativos en los
diferentes entes territoriales de la nación colombiana.
3. Desarrollar capacitaciones para el desarrollo del pensamiento divergente
en los docentes del país.
4. Diseñar equipos de docentes que produzcan material didáctico para el
uso de la enseñanza en diferentes áreas de aprendizaje.
5. Garantizar el acceso a internet en las instituciones educativas del país.
6. Evaluar la práctica docente de aula de manera sistémica y propositiva.
7. Promover la creación de Plataformas Virtuales de Aprendizajes en las
Instituciones Educativas del país.
8. Crear incentivos económicos y de formación a docentes innovadores
9. Rediseñar los planes de estudio y la anualidad de las áreas.
10.Crear ambientes propicios de aprendizajes de acuerdo con cada región
del país.
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innovadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 10. meira grupo 2. 3
Taller 10. meira grupo 2. 3Taller 10. meira grupo 2. 3
Taller 10. meira grupo 2. 3
IVETY MARTELO
 
Tallerpractico10_2016
Tallerpractico10_2016Tallerpractico10_2016
Tallerpractico10_2016
Osnid Useche
 
Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2
beatriz romero
 
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros EducativosCompetencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros EducativosCampuseducación
 
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Campuseducación
 
Taller 10. meira grupo 2. 6
Taller 10. meira grupo 2. 6Taller 10. meira grupo 2. 6
Taller 10. meira grupo 2. 6
TULIO JOSE ACOSTA
 
Herramientas autor
Herramientas autorHerramientas autor
Herramientas autor
Campuseducación
 
DOCENTES HUILA
DOCENTES HUILADOCENTES HUILA
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
IrisMoraortigoza
 
10 nuevas competencias para enseñar
10  nuevas competencias para enseñar10  nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
YANNETE
 
Semana 4 final abel modragon avila
Semana 4 final abel modragon avilaSemana 4 final abel modragon avila
Semana 4 final abel modragon avilaAbel Maa
 
Tallerpractico 10
Tallerpractico 10Tallerpractico 10
Tallerpractico 10
Edward Valencia
 
Diseño de propuestas educativas innovadoras en la planeación
Diseño de propuestas educativas innovadoras en la planeaciónDiseño de propuestas educativas innovadoras en la planeación
Diseño de propuestas educativas innovadoras en la planeación
Vianey Barajas
 
Aplicaciones tecnológicas en educación
Aplicaciones tecnológicas en educaciónAplicaciones tecnológicas en educación
Aplicaciones tecnológicas en educación
francynay
 
10 claves
10 claves10 claves
10 claves
innovatic neiva
 
10 claves
10 claves10 claves
10 claves
jair vargas
 
Crucigrama del plan de estudios 2011
Crucigrama del plan de estudios 2011Crucigrama del plan de estudios 2011
Crucigrama del plan de estudios 2011Aura1961
 
Unidad 3. Programas Escolares y Competencias -La Mediacion Pedagogica II-UPN283
Unidad 3. Programas Escolares y Competencias -La Mediacion Pedagogica II-UPN283Unidad 3. Programas Escolares y Competencias -La Mediacion Pedagogica II-UPN283
Unidad 3. Programas Escolares y Competencias -La Mediacion Pedagogica II-UPN283Universidad Pedagogica Nacional Unidad 283
 

La actualidad más candente (20)

Taller 10. meira grupo 2. 3
Taller 10. meira grupo 2. 3Taller 10. meira grupo 2. 3
Taller 10. meira grupo 2. 3
 
Tallerpractico10_2016
Tallerpractico10_2016Tallerpractico10_2016
Tallerpractico10_2016
 
Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2
 
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros EducativosCompetencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
 
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
 
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
 
Taller 10. meira grupo 2. 6
Taller 10. meira grupo 2. 6Taller 10. meira grupo 2. 6
Taller 10. meira grupo 2. 6
 
Herramientas autor
Herramientas autorHerramientas autor
Herramientas autor
 
DOCENTES HUILA
DOCENTES HUILADOCENTES HUILA
DOCENTES HUILA
 
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
 
10 nuevas competencias para enseñar
10  nuevas competencias para enseñar10  nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
Semana 4 final abel modragon avila
Semana 4 final abel modragon avilaSemana 4 final abel modragon avila
Semana 4 final abel modragon avila
 
Tallerpractico 10
Tallerpractico 10Tallerpractico 10
Tallerpractico 10
 
Diseño de propuestas educativas innovadoras en la planeación
Diseño de propuestas educativas innovadoras en la planeaciónDiseño de propuestas educativas innovadoras en la planeación
Diseño de propuestas educativas innovadoras en la planeación
 
Aplicaciones tecnológicas en educación
Aplicaciones tecnológicas en educaciónAplicaciones tecnológicas en educación
Aplicaciones tecnológicas en educación
 
10 claves
10 claves10 claves
10 claves
 
10 claves
10 claves10 claves
10 claves
 
Crucigrama del plan de estudios 2011
Crucigrama del plan de estudios 2011Crucigrama del plan de estudios 2011
Crucigrama del plan de estudios 2011
 
Competencias en tic para docentes( unesco)
Competencias en tic para docentes( unesco)Competencias en tic para docentes( unesco)
Competencias en tic para docentes( unesco)
 
Unidad 3. Programas Escolares y Competencias -La Mediacion Pedagogica II-UPN283
Unidad 3. Programas Escolares y Competencias -La Mediacion Pedagogica II-UPN283Unidad 3. Programas Escolares y Competencias -La Mediacion Pedagogica II-UPN283
Unidad 3. Programas Escolares y Competencias -La Mediacion Pedagogica II-UPN283
 

Similar a Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innovadores

8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
Diana Paola Valoyes
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Docente
Docente Docente
8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)
8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)
8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)
myriam carvajal obregon
 
10 claves 7 (listo)
10 claves 7 (listo)10 claves 7 (listo)
10 claves 7 (listo)
Rebeca Jimenez
 
10 claves 7 (8)
10 claves 7 (8)10 claves 7 (8)
10 claves 7 (8)
Delma Cecilia Ahumada
 
10 claves 7 (4)
10 claves 7 (4)10 claves 7 (4)
10 claves 7 (4)
Carmen Heredia
 
Leidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarroLeidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarro
Luis Danny Cubillos Martinez
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor Mendoza Franco
 
10 claves 7 (j)
10 claves 7 (j)10 claves 7 (j)
10 claves 7 (j)
Jackelin de la Hoz
 
10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)
MARIELA ACOSTA BARROS
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
zulema castro
 
25517931,
25517931,25517931,
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
mirtiliano ospina
 
tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra
Patricia Becerra
 
52129955
5212995552129955
10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)
Concepcion Martes
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
claudia rodriguez
 
86082084
8608208486082084

Similar a Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innovadores (20)

8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Docente
Docente Docente
Docente
 
8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)
8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)
8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)
 
10 claves 7 (listo)
10 claves 7 (listo)10 claves 7 (listo)
10 claves 7 (listo)
 
10 claves 7 (8)
10 claves 7 (8)10 claves 7 (8)
10 claves 7 (8)
 
10 claves 7 (4)
10 claves 7 (4)10 claves 7 (4)
10 claves 7 (4)
 
Leidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarroLeidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarro
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
 
10 claves 7 (j)
10 claves 7 (j)10 claves 7 (j)
10 claves 7 (j)
 
10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)
 
10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
 
25517931,
25517931,25517931,
25517931,
 
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
Mirtiliano OspinaTaller práctico 10 claves para la implementación de tend
 
tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra
 
52129955
5212995552129955
52129955
 
10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
86082084
8608208486082084
86082084
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innovadores

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: BELLO Radicado: 19310 Institución Educativa: VILLA DEL SOL Sede Educativa: SECCION 1 Nombres y apellidos del docente: ANA VICENTA TORRES QUEJADA Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
  • 3. CONCEPTUALIZACIÓN TENDENCIAS PEDAGOGICAS. En el desarrollo de una clase de Orientación Escolar, se tiene en cuenta dos tendencias pedagógicas, como estratégica pedagógica formativa: El Aprendizaje basado en Vivencias y El Aprendizaje Flexible por que en muchas ocasiones se parte de las situaciones prácticas para realizar constructos nuevos en un estudiante que tiene afán por aprender. Aprendizaje basado en Vivencias El facilitar este aprendizaje en los niños requiere contar con un esquema conceptual definido, una técnica instrumental adecuada y una reflexión permanente. Cuando se aborda un determinado tema como el valor del “Respeto” y los estudiantes deben realizar un análisis basado en el compartir de una hora escolar o en un descanso. Este tipo de aprendizaje lleva a la reflexión y puesta en práctica de los mensajes que durante el taller se pretendieron dar a conocer.
  • 4. Aprendizaje Flexible Todo aprendizaje debe estar relacionado con las características personales de los estudiantes, analizando su modo de aprender, tipo de memoria, habilidades, intereses, realizando una atención individualizada cuyo principal protagonista es el estudiante. Es el momento de abrir las puertas a un nuevo modo de concebir la educación. Debemos ser capaces de mejorar, profundizar, aprovechar y utilizar los conocimientos que hemos adquirido en nuestro periodo de formación inicial. Para profundizar y enriquecer nuestros saberes debemos tener en cuenta que estamos en una sociedad en la que suceden continuamente cambios. El aprendizaje debe ser, por consiguiente, adaptado a las particulares circunstancias de cambio de cada sujeto. Aprendizaje Invertido El niño, desde su casa, aprende los conceptos a través de recursos digitales interactivos, para luego poner en práctica estos conocimientos en clase con la ayuda del docente orientador. El estudiante identifica situaciones de la vida cotidiana y busca posibles soluciones a cada una de estas. En los talleres realiza la exposición de posibles soluciones para cada uno de ellos y se desarrolla un debate para lograr concertar cual sería la mejor solución a la situación planteada.
  • 5. Aquí se evidencia la utilización de herramientas TIC, que les permite encontrar información lo mismo que organizar exposiciones para mejor entendimiento. CIERRE Las TIC en la educación, nos permiten realizar un cambio en los procesos de enseñanza aprendizaje, dando principal importancia al trabajo del estudiante, donde se fortalezca sus estrategias de aprendizaje y donde el docente contribuye al desarrollo de habilidades que le permitan lograr aprendizajes significativos en colaboración con sus pares.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 6. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
  • 7. 10 claves esenciales 1. Rediseñar los programas académicos, esencialmente en los pensum, en educación que ofrecen las universidades del país. 2. Conformar redes de profesores con pensamientos creativos en los diferentes entes territoriales de la nación colombiana. 3. Desarrollar capacitaciones para el desarrollo del pensamiento divergente en los docentes del país. 4. Diseñar equipos de docentes que produzcan material didáctico para el uso de la enseñanza en diferentes áreas de aprendizaje. 5. Garantizar el acceso a internet en las instituciones educativas del país. 6. Evaluar la práctica docente de aula de manera sistémica y propositiva. 7. Promover la creación de Plataformas Virtuales de Aprendizajes en las Instituciones Educativas del país. 8. Crear incentivos económicos y de formación a docentes innovadores 9. Rediseñar los planes de estudio y la anualidad de las áreas. 10.Crear ambientes propicios de aprendizajes de acuerdo con cada región del país.