SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
MAESTRÍA: GERENCIA AVANZADA EN EDUCACION

Participantes:
Francelys Suarez
Meury Rodríguez
San Carlos, 02 de diciembre de 2013
Aplicaciones Tecnológicas en
Educación
La tecnología educativa es el
resultado de las prácticas de
diferentes concepciones y
teorías educativas para la
resolución de un amplio
espectro de problemas y
situaciones referidos a la
enseñanza y el aprendizaje,
apoyadas en las TICs
(tecnologías de información y
comunicación).
La evolución de la tecnología
educativa, que como disciplina nació en
Estados Unidos de América en la década
de los 50, ha dado lugar a diferentes
enfoques o tendencias que se conocen
como enseñanza audiovisual, enseñanza
programada, tecnología instruccional,
diseño curricular o tecnología crítica de la
enseñanza.
Tecnología y mente
humana
Para relacionar tecnología
y educación actual hay que
intentar buscar nuevos
conceptos y procedimientos
que globalicen a todas las
tecnologías. Hay un
elemento, fundamental y
esencial, que integra los
aspectos más comunes de
todas las tecnologías
existentes: la
planificación.
En el acto de aprender se pueden
distinguir varias fases:
• período de información: Se
caracteriza por la búsqueda y
acopio de datos a adquirir
• período de elaboración :Es la
ordenación crítica, la selección
y la relación entre los datos
obtenidos.
• período de asimilación: es el
de fijación del conocimiento.
• período de transferencia: En
el que se lleva a cabo la
aplicación de lo aprendido.
• período de control: Es el
análisis por el que el alumno
juzga su propio aprendizaje.
Cada momento del acto de aprendizaje
corresponden funciones diferentes al profesor y
por lo tanto diferentes técnicas para cada tipo de
proceso.
• En la fase de información: Guía al alumno en
la búsqueda de datos, prepara los materiales y
documentos, orienta hacia las fuentes, y da él
mismo la información necesaria.
• En la fase de elaboración: El profesor es
animador, orientador, moderador que coordina
y motiva hacia las actividades individuales y
en grupo y la interacción, propone las técnicas
de trabajo y estudio y ayuda a descubrir
dificultades ayudando a superarlas.
• En las fases de asimilación y fijación: El papel
del profesor es de diagnóstico y de ayuda:
prescribe tratamientos individuales en función
de las necesidades y dificultades de cada
alumno.
• En la fase de transferencia: Intenta que el
alumno reproduzca en diversas circunstancias
diversas lo que ya ha aprendido. Para ello
promueve actividades.
• En la fase de control: El profesor observa,
evalúa, propone actividades de autoevaluación
y recuperación.
Creatividad y nuevas tecnologías
educativas
Los “Logros indispensables para
los estudiantes del Siglo XXI”,
definidos por el Consorcio de
Habilidades para el Siglo XXI, se
refieren a las habilidades,
conocimientos y competencias, que
deben desarrollar los estudiantes
para tener éxito en su vida personal
y laboral, en el presente Siglo. Entre
estos logros se destaca la Conciencia
Global, que entre otras, se refiere a
“trabajar colaborativamente para
alcanzar una meta común, con
personas que representan diversas
culturas, religiones y estilos de vida;
lo anterior, dentro de un espíritu de
respeto mutuo y diálogo abierto, en
contextos personales, de trabajo y
comunitarios”

Por su parte, el aprendizaje en
Ambientes Colaborativos busca
propiciar “espacios en los cuales se
desarrollen habilidades individuales
y grupales mediante la discusión
entre estudiantes, donde cada quien
es responsable tanto de su propio
aprendizaje como del de los demás
miembros del grupo”. En este punto
es necesario diferenciar trabajo
colaborativo de trabajo cooperativo,
dos términos que con frecuencia se
usan indiscriminadamente como
sinónimos.
¿Cómo integrar la tecnología y el
currículo de manera efectiva?
Integrar la tecnología en el aula va más
allá del simple uso de la computadora
y su software. Para que la integración
con el currículo sea efectiva, se
necesita una investigación que
muestre profundizar y mejorar el
proceso de aprendizaje además apoyar
cuatro conceptos claves de la
enseñanza:
• participación activa por parte del
estudiante,
• interacción de manera frecuente
entre el maestro y el estudiante,
• participación y colaboración en
grupo y
• conexión con el mundo real.
La Clase ActiVa Integrada
Mediante proyectos los estudiantes adquieren
diferentes habilidades para resolver problemas, analizar ideas,
preguntas, para sintetizar información etc, mientras trabajan en
grupos o independientemente. Si es maestro y cuenta con la
tecnología de Promethean en su clase, siéntase un maestro
dichoso, ya que sus estudiantes cuentan con diversos productos
que facilitan el aprendizaje colaborativo, la interacción entre el
maestro y los estudiantes y el entusiamo por participar en
clase.
Algunos de los productos son:
ActivPen (lápiz): ¿A qué estudiante
no le gusta venir a la pizarra? Deje
que sus estudiantes utilicen el
lápiz, déles la oportunidad de
cambiar las opciones como: el
color para escribir, el estilo de la
letra etc. Marcos y Cuadros es un
rotafolio muy divertido para usar al
comienzo de la clase, sirve como
una pantalla en blanco donde los
estudiantes pueden escribir lo que
usted les asigne o repasar el
vocabulario, escribir fracciones,
hacer una lista etc.
La Pizarra Digital: No hay nada
mejor que entrar a un aula
equipada con una de estas
pizarras. Con imágenes vivas,
video, audio y la capacidad de
mover las imágenes y el texto
dentro de cualquier
rotafolio. Conservando
Nuestros Recursos
Naturales contiene
muchísimas actividades para
utilizar la pizarra a lo máximo.
Las nuevas tecnologías no
son un fin en sí mismas,
sino un instrumento cuya
forma de funcionar es
menester aprender, para
poder ser utilizadas
apropiadamente como
recursos para enseñar,
estudiar, motivar, facilitar
la comprensión, incorporar
nuevos saberes y
habilidades, de una
manera mucho más
satisfactoria, estimulando
las múltiples inteligencias
de nuestros alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza
Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanzaCartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza
Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza
Esther Velasquez Guzman
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Sandra Revelo Psico revelo ortega
 
Estrategias de enseñanza tp practica
Estrategias de enseñanza tp practicaEstrategias de enseñanza tp practica
Estrategias de enseñanza tp practica
Micaela Vogt
 
Constancias de ttrabajo
Constancias de ttrabajoConstancias de ttrabajo
Constancias de ttrabajo
Eloisa Careaga
 
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
Victor Contreras
 
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñarPhilippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Josefa Rojas Bernabé
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]guestcb8b11
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXIRetos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Esther Velasquez Guzman
 
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIASPROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
Esther Velasquez Guzman
 
Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
Eri Carmona Piña
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Andrea Flores Valtierra
 
Sustentación davidson alexis suarez acosta pptx
Sustentación davidson alexis suarez acosta pptxSustentación davidson alexis suarez acosta pptx
Sustentación davidson alexis suarez acosta pptx
DAVIDSON SUAREZ
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
Alvaro A. Davila Martinez
 
La educación para la diversidad
La educación para la diversidadLa educación para la diversidad
La educación para la diversidad
ebrinnitzer
 
contexto educativo y espectro autista
  contexto educativo y espectro autista  contexto educativo y espectro autista
contexto educativo y espectro autista
María José
 

La actualidad más candente (20)

Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza
Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanzaCartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza
Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
 
Estrategias de enseñanza tp practica
Estrategias de enseñanza tp practicaEstrategias de enseñanza tp practica
Estrategias de enseñanza tp practica
 
Constancias de ttrabajo
Constancias de ttrabajoConstancias de ttrabajo
Constancias de ttrabajo
 
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
 
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñarPhilippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXIRetos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
 
Miro
MiroMiro
Miro
 
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIASPROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
 
Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Sustentación davidson alexis suarez acosta pptx
Sustentación davidson alexis suarez acosta pptxSustentación davidson alexis suarez acosta pptx
Sustentación davidson alexis suarez acosta pptx
 
Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012Adell castaneda emergentes2012
Adell castaneda emergentes2012
 
La educación para la diversidad
La educación para la diversidadLa educación para la diversidad
La educación para la diversidad
 
contexto educativo y espectro autista
  contexto educativo y espectro autista  contexto educativo y espectro autista
contexto educativo y espectro autista
 
Puente2 130516 para pdf
Puente2 130516 para pdfPuente2 130516 para pdf
Puente2 130516 para pdf
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 

Similar a Aplicaciones tecnológicas en educación

Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Ana Maria Osorio Velasquez
 
27450467.
27450467.27450467.
27450467.
LiLiana Munoz
 
79352518
7935251879352518
79352518
LiLiana Munoz
 
Tallerprctico10claves
Tallerprctico10clavesTallerprctico10claves
34542528
3454252834542528
34542528
LiLiana Munoz
 
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia OrtizActividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Carmen Tulia Ortiz Coronado
 
34495754
3449575434495754
34495754
LiLiana Munoz
 
24231109
2423110924231109
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
4940194 8
4940194 84940194 8
4940194 8
Daniel Prieto
 
7225272
72252727225272
24230580
2423058024230580
34559519
3455951934559519
34559519
LiLiana Munoz
 
1121836832
11218368321121836832
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
numerospareseimpares
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
LETSY MINEYI CARVAJAR CUELLAR
LETSY MINEYI CARVAJAR CUELLARLETSY MINEYI CARVAJAR CUELLAR
LETSY MINEYI CARVAJAR CUELLAR
Luis Danny Cubillos Martinez
 

Similar a Aplicaciones tecnológicas en educación (20)

Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
27450467.
27450467.27450467.
27450467.
 
79352518
7935251879352518
79352518
 
Tallerprctico10claves
Tallerprctico10clavesTallerprctico10claves
Tallerprctico10claves
 
34542528
3454252834542528
34542528
 
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia OrtizActividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
 
34495754
3449575434495754
34495754
 
24231109
2423110924231109
24231109
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
4940194 8
4940194 84940194 8
4940194 8
 
7225272
72252727225272
7225272
 
24230580
2423058024230580
24230580
 
34559519
3455951934559519
34559519
 
1121836832
11218368321121836832
1121836832
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Melany tafur aguilar
Melany tafur aguilarMelany tafur aguilar
Melany tafur aguilar
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
LETSY MINEYI CARVAJAR CUELLAR
LETSY MINEYI CARVAJAR CUELLARLETSY MINEYI CARVAJAR CUELLAR
LETSY MINEYI CARVAJAR CUELLAR
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Aplicaciones tecnológicas en educación

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE POSTGRADO MAESTRÍA: GERENCIA AVANZADA EN EDUCACION Participantes: Francelys Suarez Meury Rodríguez San Carlos, 02 de diciembre de 2013
  • 2. Aplicaciones Tecnológicas en Educación La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación).
  • 3. La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de América en la década de los 50, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que se conocen como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza.
  • 4. Tecnología y mente humana Para relacionar tecnología y educación actual hay que intentar buscar nuevos conceptos y procedimientos que globalicen a todas las tecnologías. Hay un elemento, fundamental y esencial, que integra los aspectos más comunes de todas las tecnologías existentes: la planificación.
  • 5. En el acto de aprender se pueden distinguir varias fases: • período de información: Se caracteriza por la búsqueda y acopio de datos a adquirir • período de elaboración :Es la ordenación crítica, la selección y la relación entre los datos obtenidos. • período de asimilación: es el de fijación del conocimiento. • período de transferencia: En el que se lleva a cabo la aplicación de lo aprendido. • período de control: Es el análisis por el que el alumno juzga su propio aprendizaje.
  • 6. Cada momento del acto de aprendizaje corresponden funciones diferentes al profesor y por lo tanto diferentes técnicas para cada tipo de proceso. • En la fase de información: Guía al alumno en la búsqueda de datos, prepara los materiales y documentos, orienta hacia las fuentes, y da él mismo la información necesaria. • En la fase de elaboración: El profesor es animador, orientador, moderador que coordina y motiva hacia las actividades individuales y en grupo y la interacción, propone las técnicas de trabajo y estudio y ayuda a descubrir dificultades ayudando a superarlas. • En las fases de asimilación y fijación: El papel del profesor es de diagnóstico y de ayuda: prescribe tratamientos individuales en función de las necesidades y dificultades de cada alumno. • En la fase de transferencia: Intenta que el alumno reproduzca en diversas circunstancias diversas lo que ya ha aprendido. Para ello promueve actividades. • En la fase de control: El profesor observa, evalúa, propone actividades de autoevaluación y recuperación.
  • 7. Creatividad y nuevas tecnologías educativas Los “Logros indispensables para los estudiantes del Siglo XXI”, definidos por el Consorcio de Habilidades para el Siglo XXI, se refieren a las habilidades, conocimientos y competencias, que deben desarrollar los estudiantes para tener éxito en su vida personal y laboral, en el presente Siglo. Entre estos logros se destaca la Conciencia Global, que entre otras, se refiere a “trabajar colaborativamente para alcanzar una meta común, con personas que representan diversas culturas, religiones y estilos de vida; lo anterior, dentro de un espíritu de respeto mutuo y diálogo abierto, en contextos personales, de trabajo y comunitarios” Por su parte, el aprendizaje en Ambientes Colaborativos busca propiciar “espacios en los cuales se desarrollen habilidades individuales y grupales mediante la discusión entre estudiantes, donde cada quien es responsable tanto de su propio aprendizaje como del de los demás miembros del grupo”. En este punto es necesario diferenciar trabajo colaborativo de trabajo cooperativo, dos términos que con frecuencia se usan indiscriminadamente como sinónimos.
  • 8. ¿Cómo integrar la tecnología y el currículo de manera efectiva? Integrar la tecnología en el aula va más allá del simple uso de la computadora y su software. Para que la integración con el currículo sea efectiva, se necesita una investigación que muestre profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje además apoyar cuatro conceptos claves de la enseñanza: • participación activa por parte del estudiante, • interacción de manera frecuente entre el maestro y el estudiante, • participación y colaboración en grupo y • conexión con el mundo real.
  • 9. La Clase ActiVa Integrada Mediante proyectos los estudiantes adquieren diferentes habilidades para resolver problemas, analizar ideas, preguntas, para sintetizar información etc, mientras trabajan en grupos o independientemente. Si es maestro y cuenta con la tecnología de Promethean en su clase, siéntase un maestro dichoso, ya que sus estudiantes cuentan con diversos productos que facilitan el aprendizaje colaborativo, la interacción entre el maestro y los estudiantes y el entusiamo por participar en clase.
  • 10. Algunos de los productos son: ActivPen (lápiz): ¿A qué estudiante no le gusta venir a la pizarra? Deje que sus estudiantes utilicen el lápiz, déles la oportunidad de cambiar las opciones como: el color para escribir, el estilo de la letra etc. Marcos y Cuadros es un rotafolio muy divertido para usar al comienzo de la clase, sirve como una pantalla en blanco donde los estudiantes pueden escribir lo que usted les asigne o repasar el vocabulario, escribir fracciones, hacer una lista etc.
  • 11. La Pizarra Digital: No hay nada mejor que entrar a un aula equipada con una de estas pizarras. Con imágenes vivas, video, audio y la capacidad de mover las imágenes y el texto dentro de cualquier rotafolio. Conservando Nuestros Recursos Naturales contiene muchísimas actividades para utilizar la pizarra a lo máximo.
  • 12. Las nuevas tecnologías no son un fin en sí mismas, sino un instrumento cuya forma de funcionar es menester aprender, para poder ser utilizadas apropiadamente como recursos para enseñar, estudiar, motivar, facilitar la comprensión, incorporar nuevos saberes y habilidades, de una manera mucho más satisfactoria, estimulando las múltiples inteligencias de nuestros alumnos.