SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia Digital Docente:
La Escuela 2.0 como
Herramienta Didáctica en el
desarrollo de las Competencias
Digitales.
Curso de formación para Oposiciones de
Profesores de Educación SECUNDARIA,
Maestros de Educación INFANTIL y
PRIMARIA. Curso de formación online
Homologado por la Universidad Camilo José
Cela de 110 horas, 4 créditos ECTS y 11
semanas de duración.
El desarrollo de los contenidos de este curso de formación facilita al
docente el conocimiento de las distintas posibilidades de la Escuela 2.0 y la
Web 2.0 como herramientas que pueden potenciar la adquisición de
competencias del alumnado.
Abarca aspectos de todas las áreas de la competencia digital docente
descrita en el borrador del Marco Común de la Competencia Digital Docente,
desde el área para el tratamiento de la información, la comunicación en la red
o la creación de contenidos digitales.
Los contenidos del curso capacitan al docente para aplicar las TIC en
su metodología de aula, incidiendo en la mejora del proceso de enseñanza
aprendizaje de los alumnos de las diferentes etapas educativas.
Este curso está incluido en el Plan de Formación Permanente de la
Universidad Camilo José Cela. Su duración es de 110 horas, se realiza a lo
largo de 11 semanas y se certifican 4 créditos ECTS.
Formación a distancia on-line basada en un
sistema de aprendizaje autónomo y progresivo.
El material de aprendizaje está dividido en
unidades didácticas coherentes, cuya asimilación se
evalúa mediante pruebas objetivas tipo test de corrección
automática, y contiene variado material multimedia
presentado por profesionales de la materia, esquemas,
imágenes y documentos de texto.
METODOLOGÍA
Objetivo general.
• Capacitar al docente en conocimientos, habilidades y
destrezas digitales para favorecer la integración de las TIC en
la dinámica de aula y adecuar los métodos pedagógicos a las
nuevas necesidades del alumnado en este ámbito.
OBJETIVOS Y CONTENIDOS
Objetivos específicos.
• Conocer en qué consiste la competencia digital docente y su marco de
referencia tanto a nivel europeo, como en el contexto de nuestro sistema
educativo.
• Comprender en qué consiste la competencia digital del alumno y cómo
trabajarla desde los diferentes elementos de la programación didáctica.
• Conocer y aprender a usar herramientas TIC como recurso educativo en la
metodología didáctica del aula.
• Favorecer el papel del docente como mediador en el proceso de
enseñanza aprendizaje y potenciador del uso de las TIC por parte de los
alumnos.
• Conocer las estrategias metodológicas 2.0 en el marco constructivista y de
aprendizaje colaborativo.
OBJETIVOS Y CONTENIDOS
Contenidos.
El material didáctico del curso se estructura en 6 unidades: una
primera unidad introductoria sobre la Competencia Digital
Docente, en qué consiste y cuál es su marco de referencia, tanto
a nivel europeo, como en el contexto de nuestro sistema
educativo; y cinco unidades didácticas que desarrollan aspectos
básicos para la integración de las TIC en el aula, capacitando al
docente para su uso como recurso en la metodología didáctica.
OBJETIVOS Y CONTENIDOS
1. Marco Europeo.
2. Sistema educativo español: Marco Legislativo.
3. Competencia Digital del Alumno.
4. Competencia Digital del Docente.
Unidad Introductoria:
1. ¿Qué es la escuela 2.0?
2. La web 2.0 y el potencial educativo.
2.1. Los blogs.
2.2. Los wikis.
2.3. Los gestores de contenidos CMS.
2.4. Los repositorios multimedia.
2.5. Las aplicaciones en línea.
2.6. Los entornos colaborativos de aprendizaje.
Unidad didáctica 1:
La Escuela 2.0. Escuela del
siglo XXI basada en la web 2.0.
3. Tecnologías empleadas para la web 2.0.
3.1. ¿Qué es sindicar contenidos de la web?
4. Elementos que ofrece la web 2.0: características y
herramientas para un nuevo docente.
5. Del profesor 1.0 al profesor 2.0.
5.1. Algunas de las características del profesor 2.0.
6. La digitalización de las aulas, proyecto escuela 2.0.
6.1. Ejes del programa escuela 2.0.
6.2. Un nuevo lenguaje en la escuela.
Unidad didáctica 1:
La Escuela 2.0. Escuela del
siglo XXI basada en la web 2.0.
7. Los docentes ante la competencia digital.
8. Los nativos digitales, alumnos 2.0.
9. Cambios en el rol del profesorado.
9.1.Actualización digital del profesorado.
9.1.Actualización digital del profesorado.
10. Una escuela basada en compartir conocimientos.
Unidad didáctica 1:
La Escuela 2.0. Escuela del
siglo XXI basada en la web 2.0.
11. Enseñar y aprender desde la web 2.0.
11.1. La metodología 2.0, un concepto distinto de enseñar:
constructivismo y colaboración.
11.2. El conectivismo y el entorno personal de aprendizaje.
12. Un cambio metodológico del profesorado.
12.1. La metodología tradicional, ahora digital.
12.1. La metodología tradicional, ahora digital.
13. Análisis de los libros digitales.
Unidad didáctica 1:
La Escuela 2.0. Escuela del
siglo XXI basada en la web 2.0.
3. Tratamiento de imágenes.
4. Gráficos, líneas de tiempo y mapas conceptuales.
5. Los marcadores sociales.
6. Los mapas.
7. Experiencias de la escuela 2.0 en materias y centros
educativos.
Unidad didáctica 2:
Contenidos para el Aula 2.0.
1. Los blogs y los wikis exponentes de la web 2.0.
1.1. ¿Qué uso didáctico puede tener un blog?
1.2. Tipos de blogs en el aula.
2. ¿Qué usos puede tener un wiki en el aula?
2.1. La evaluación de un wiki en el aula.
2.2. ¿Cómo utilizar el wiki en el aula?
2.3. Aplicaciones didácticas de los wikis.
2.4. Comparaciones entre la web y el wiki.
2.5. Tipos de wikis.
Unidad didáctica 3:
Herramientas para desarrollar la
Competencia Digital en la Escuela.
3. ¿Dónde puedo crear mi blog o wiki?
4. Componentes educativos de los blogs en el aula.
5. Desarrollar competencias básicas con blogs.
6. Desarrollar competencias básicas con wikis.
7. Blogs educativos imprescindibles.
8. Los blogs y wikis en las materias de infantil, primaria y secundaria.
Unidad didáctica 3:
Herramientas para desarrollar la
Competencia Digital en la Escuela.
9. Elementos multimedia que puede contener un blog.
9.1. Imágenes o fotografías.
9.2. Vídeos.
9.3. Insertar audio.
9.4. Un libro virtual en el blog.
9.5. Cómo insertar ficheros en flash.
9.6. Una página web dentro del blog.
9.7. Herramientas para crear actividades interactivas.
Unidad didáctica 3:
Herramientas para desarrollar la
Competencia Digital en la Escuela.
10. Las herramientas colaborativas y su potencial didáctico.
10.1. El trabajo colaborativo desde “la nube”.
10.2.¿Pero qué es y dónde está la nube?
10.3. ¿Cómo funciona?
10.4. ¿Cómo aplicamos las herramientas de la nube a la educación?
10.5. Competencias de los alumnos y de los profesores.
10.6. Servicios de almacenamiento en la nube.
Unidad didáctica 3:
Herramientas para desarrollar la
Competencia Digital en la Escuela.
11. Normas éticas en la red para publicar en los blogs y wikis.
12. La licencia Creative Commons (C.C.).
12.1.Entonces, ¿qué material puedo usar en el blog o wiki?
13. La Wikipedia , creación libre en la red.
14. La red como plataforma: estrategias para que los alumnos
aprendan competencias y evitar el “copia y pega”.
15. Actividades didácticas para desarrollar las competencias en
el tratamiento de la información y competencia digital.
Unidad didáctica 3:
Herramientas para desarrollar la
Competencia Digital en la Escuela.
16. Actividades didácticas para desarrollar las competencias en el
tratamiento de la información y competencia digital.
17. Creación de un blog de aula en educación infantil y primaria, que
incluya vídeos, fotos de excursiones, cuentos elaborados por
alumnos, dibujos, canciones, poesías.
18. La búsqueda de información, organización, selección y
presentación de la información.
19. Creación de un wiki de aula para realizar un proyecto de clase
colaborativo sobre la información del pueblo donde reside el centro.
Unidad didáctica 3:
Herramientas para desarrollar la
Competencia Digital en la Escuela.
1. La formación del docente, clave para cambiar la escuela y los
resultados de aprendizaje.
2. ¿Cómo comenzar a preparar mis contenidos digitales?
2.1. Buscar información.
2.2. La búsqueda de información desde las redes sociales y su interés en
educación.
2.3. Sindicación de contenidos. canales RSS.
3. Organizar y almacenar la información.
Unidad didáctica 4:
Los Contenidos Digitales y
la Formación Docente del siglo XXI.
4. Presentar la información.
4.1. Presentar la información con diapositivas.
4.2. Presentaciones de tipo cronológico.
4.3. Presentación de conceptos. los mapas conceptuales.
4.4. Exponer en murales digitales.
4.5. Presentar con simulaciones.
4.6. Presentar actividades interactivas en el aula.
4.7. educ@contic, un espacio para adquirir la competencia digital
docente.
4.8. Materiales didácticos en la red: recursos didácticos de las
comunidades autónomas.
Unidad didáctica 4:
Los Contenidos Digitales y
la Formación Docente del siglo XXI.
5. Los repositorios digitales.
5.1. Algunos ejemplos de repositorios.
6. La conectividad integral de las aulas.
7. ¿Qué supone todo este plan para el profesorado?
7.1. Cambio metodológico.
7.2. Mantenimiento del ordenador.
7.3. Se abandona el aula de informática.
8. Aplicando recursos a las materias educativas.
Unidad didáctica 4:
Los Contenidos Digitales y
la Formación Docente del siglo XXI.
9. La pizarra digital interactiva, un recurso tecno-educativo
imprescindible en la clase.
9.1. Desarrollo de la competencia en tecnologías de la información y la
comunicación con la PDI.
10. Uso del tablet para adquirir competencias básicas.
10.1. ¿Qué es el tablet?
10.2. ¿Cómo adquirir competencias básicas con el tablet?
Unidad didáctica 4:
Los Contenidos Digitales y
la Formación Docente del siglo XXI.
11. Las aplicaciones interactivas en las distintas áreas y
materias educativas.
11.1. Ejercicio práctico: creación de una actividad con Cuadernia.
12. Los libros interactivos creados con edilim.
13. Experiencias en blog de aula, de la integración de libros
digitales interactivos.
13.1. Ejercicio práctico: creación de un libro interactivo con edilim.
Unidad didáctica 4:
Los Contenidos Digitales y
la Formación Docente del siglo XXI.
14. El software dual y las aplicaciones educativas en un
ordenador portátil para uso diario en el aula.
15. Mantenimiento básico del ordenador portátil,
actualizaciones, problemas de restauración del sistema y virus.
16. Dinámica de la clase con ordenadores portátiles de alumnos
junto a la pizarra digital interactiva.
Unidad didáctica 4:
Los Contenidos Digitales y
la Formación Docente del siglo XXI.
1. El tratamiento de la información y la competencia digital en la
programación didáctica.
2. Actividad 1: la organización de la información.
3. Actividad 2: la navegación por internet y el uso crítico de la
información.
4. Ejemplo de evaluación de competencias TIC.
5. Unidad de evaluación de herramientas informáticas.
Unidad didáctica 5:
Aplicaciones de la
Competencia Digital en el Aula.
Más información e inscripciones en:
www.campuseducacion.com
Tel: 967 607 349
Fax: 967 521 167

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativosManejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros EducativosCompetencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros EducativosCampuseducación
 
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aulaDiseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Campuseducación
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresMinidey
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
GabrielaRomnCeli
 
Competencia virtual
Competencia virtualCompetencia virtual
Competencia virtual
LEIDY PARIGUANA PERCA
 
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Campuseducación
 
Curso TPACK EAAP
Curso TPACK EAAPCurso TPACK EAAP
Curso TPACK EAAP
SIRIUS e-Learning
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
NOGARALEINAD
 
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
ana vicenta torres quejada
 
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
Universidad Santa María La Antigua
 
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
Universidad Santa María La Antigua
 
Secuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramilloSecuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramilloDiana Jaramillo
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeLupita Talamantes
 
Tecnología y Educacion
Tecnología y EducacionTecnología y Educacion
Tecnología y Educacion
Carolina Rivas
 

La actualidad más candente (18)

Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativosManejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
 
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros EducativosCompetencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
 
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aulaDiseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
 
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITALAPRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
 
Competencia virtual
Competencia virtualCompetencia virtual
Competencia virtual
 
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
 
Curso TPACK EAAP
Curso TPACK EAAPCurso TPACK EAAP
Curso TPACK EAAP
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
Ppt feria ceibal equipo de direcc escu 18
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
 
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
 
Secuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramilloSecuencia didactica profe diana jaramillo
Secuencia didactica profe diana jaramillo
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizaje
 
Tecnología y Educacion
Tecnología y EducacionTecnología y Educacion
Tecnología y Educacion
 

Similar a Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el desarrollo de las Competencias Digitales.

Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Campuseducación
 
Presentacion DOCENTES 2.0 final
Presentacion DOCENTES 2.0 finalPresentacion DOCENTES 2.0 final
Presentacion DOCENTES 2.0 final
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Campuseducación
 
Nuevas tecnologías educativas aplicadas al aula
Nuevas tecnologías educativas aplicadas al aulaNuevas tecnologías educativas aplicadas al aula
Nuevas tecnologías educativas aplicadas al aula
Campuseducación
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docenteibethmolina12
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
Ilich Imbaquingo
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutecnorkesa
 
Planificación fatla slide
Planificación fatla slidePlanificación fatla slide
Planificación fatla slideEnma Espinoza
 
PRIMER AVANCE
PRIMER AVANCE PRIMER AVANCE
PRIMER AVANCE
Bernardo Zavahra
 
Aspectos a considerar para crear el portaolio
Aspectos a considerar para crear el portaolioAspectos a considerar para crear el portaolio
Aspectos a considerar para crear el portaoliomarthareyesv72
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAYusdelis Lopez
 
Fase planificación 190410
Fase planificación 190410Fase planificación 190410
Fase planificación 190410
Bernardo Zavahra
 

Similar a Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el desarrollo de las Competencias Digitales. (20)

Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
 
Presentacion DOCENTES 2.0 final
Presentacion DOCENTES 2.0 finalPresentacion DOCENTES 2.0 final
Presentacion DOCENTES 2.0 final
 
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
 
Practica 5 innovación
Practica 5 innovaciónPractica 5 innovación
Practica 5 innovación
 
Nuevas tecnologías educativas aplicadas al aula
Nuevas tecnologías educativas aplicadas al aulaNuevas tecnologías educativas aplicadas al aula
Nuevas tecnologías educativas aplicadas al aula
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutec
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Planificación fatla slide
Planificación fatla slidePlanificación fatla slide
Planificación fatla slide
 
PRIMER AVANCE
PRIMER AVANCE PRIMER AVANCE
PRIMER AVANCE
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Aspectos a considerar para crear el portaolio
Aspectos a considerar para crear el portaolioAspectos a considerar para crear el portaolio
Aspectos a considerar para crear el portaolio
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLA
 
Fase planificación 190410
Fase planificación 190410Fase planificación 190410
Fase planificación 190410
 
Propuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadrisPropuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadris
 

Más de Campuseducación

Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Campuseducación
 
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFPOrganización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Campuseducación
 
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Campuseducación
 
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y SecundariaIniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Campuseducación
 
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Campuseducación
 
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Campuseducación
 
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativosOrganización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Campuseducación
 
Psicología Básica para Educadores
Psicología Básica para EducadoresPsicología Básica para Educadores
Psicología Básica para Educadores
Campuseducación
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Campuseducación
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Campuseducación
 
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Campuseducación
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Campuseducación
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Campuseducación
 
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Campuseducación
 
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros EducativosDiseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Campuseducación
 
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Campuseducación
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Campuseducación
 
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Campuseducación
 
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros EducativosPrevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Campuseducación
 

Más de Campuseducación (20)

Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
 
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFPOrganización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
 
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
 
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y SecundariaIniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
 
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
 
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
 
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativosOrganización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
 
Psicología Básica para Educadores
Psicología Básica para EducadoresPsicología Básica para Educadores
Psicología Básica para Educadores
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
 
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
 
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
 
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros EducativosDiseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
 
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
 
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
 
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros EducativosPrevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el desarrollo de las Competencias Digitales.

  • 1. Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el desarrollo de las Competencias Digitales. Curso de formación para Oposiciones de Profesores de Educación SECUNDARIA, Maestros de Educación INFANTIL y PRIMARIA. Curso de formación online Homologado por la Universidad Camilo José Cela de 110 horas, 4 créditos ECTS y 11 semanas de duración.
  • 2. El desarrollo de los contenidos de este curso de formación facilita al docente el conocimiento de las distintas posibilidades de la Escuela 2.0 y la Web 2.0 como herramientas que pueden potenciar la adquisición de competencias del alumnado. Abarca aspectos de todas las áreas de la competencia digital docente descrita en el borrador del Marco Común de la Competencia Digital Docente, desde el área para el tratamiento de la información, la comunicación en la red o la creación de contenidos digitales. Los contenidos del curso capacitan al docente para aplicar las TIC en su metodología de aula, incidiendo en la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos de las diferentes etapas educativas. Este curso está incluido en el Plan de Formación Permanente de la Universidad Camilo José Cela. Su duración es de 110 horas, se realiza a lo largo de 11 semanas y se certifican 4 créditos ECTS.
  • 3. Formación a distancia on-line basada en un sistema de aprendizaje autónomo y progresivo. El material de aprendizaje está dividido en unidades didácticas coherentes, cuya asimilación se evalúa mediante pruebas objetivas tipo test de corrección automática, y contiene variado material multimedia presentado por profesionales de la materia, esquemas, imágenes y documentos de texto. METODOLOGÍA
  • 4. Objetivo general. • Capacitar al docente en conocimientos, habilidades y destrezas digitales para favorecer la integración de las TIC en la dinámica de aula y adecuar los métodos pedagógicos a las nuevas necesidades del alumnado en este ámbito. OBJETIVOS Y CONTENIDOS
  • 5. Objetivos específicos. • Conocer en qué consiste la competencia digital docente y su marco de referencia tanto a nivel europeo, como en el contexto de nuestro sistema educativo. • Comprender en qué consiste la competencia digital del alumno y cómo trabajarla desde los diferentes elementos de la programación didáctica. • Conocer y aprender a usar herramientas TIC como recurso educativo en la metodología didáctica del aula. • Favorecer el papel del docente como mediador en el proceso de enseñanza aprendizaje y potenciador del uso de las TIC por parte de los alumnos. • Conocer las estrategias metodológicas 2.0 en el marco constructivista y de aprendizaje colaborativo. OBJETIVOS Y CONTENIDOS
  • 6. Contenidos. El material didáctico del curso se estructura en 6 unidades: una primera unidad introductoria sobre la Competencia Digital Docente, en qué consiste y cuál es su marco de referencia, tanto a nivel europeo, como en el contexto de nuestro sistema educativo; y cinco unidades didácticas que desarrollan aspectos básicos para la integración de las TIC en el aula, capacitando al docente para su uso como recurso en la metodología didáctica. OBJETIVOS Y CONTENIDOS
  • 7. 1. Marco Europeo. 2. Sistema educativo español: Marco Legislativo. 3. Competencia Digital del Alumno. 4. Competencia Digital del Docente. Unidad Introductoria:
  • 8. 1. ¿Qué es la escuela 2.0? 2. La web 2.0 y el potencial educativo. 2.1. Los blogs. 2.2. Los wikis. 2.3. Los gestores de contenidos CMS. 2.4. Los repositorios multimedia. 2.5. Las aplicaciones en línea. 2.6. Los entornos colaborativos de aprendizaje. Unidad didáctica 1: La Escuela 2.0. Escuela del siglo XXI basada en la web 2.0.
  • 9. 3. Tecnologías empleadas para la web 2.0. 3.1. ¿Qué es sindicar contenidos de la web? 4. Elementos que ofrece la web 2.0: características y herramientas para un nuevo docente. 5. Del profesor 1.0 al profesor 2.0. 5.1. Algunas de las características del profesor 2.0. 6. La digitalización de las aulas, proyecto escuela 2.0. 6.1. Ejes del programa escuela 2.0. 6.2. Un nuevo lenguaje en la escuela. Unidad didáctica 1: La Escuela 2.0. Escuela del siglo XXI basada en la web 2.0.
  • 10. 7. Los docentes ante la competencia digital. 8. Los nativos digitales, alumnos 2.0. 9. Cambios en el rol del profesorado. 9.1.Actualización digital del profesorado. 9.1.Actualización digital del profesorado. 10. Una escuela basada en compartir conocimientos. Unidad didáctica 1: La Escuela 2.0. Escuela del siglo XXI basada en la web 2.0.
  • 11. 11. Enseñar y aprender desde la web 2.0. 11.1. La metodología 2.0, un concepto distinto de enseñar: constructivismo y colaboración. 11.2. El conectivismo y el entorno personal de aprendizaje. 12. Un cambio metodológico del profesorado. 12.1. La metodología tradicional, ahora digital. 12.1. La metodología tradicional, ahora digital. 13. Análisis de los libros digitales. Unidad didáctica 1: La Escuela 2.0. Escuela del siglo XXI basada en la web 2.0.
  • 12. 3. Tratamiento de imágenes. 4. Gráficos, líneas de tiempo y mapas conceptuales. 5. Los marcadores sociales. 6. Los mapas. 7. Experiencias de la escuela 2.0 en materias y centros educativos. Unidad didáctica 2: Contenidos para el Aula 2.0.
  • 13. 1. Los blogs y los wikis exponentes de la web 2.0. 1.1. ¿Qué uso didáctico puede tener un blog? 1.2. Tipos de blogs en el aula. 2. ¿Qué usos puede tener un wiki en el aula? 2.1. La evaluación de un wiki en el aula. 2.2. ¿Cómo utilizar el wiki en el aula? 2.3. Aplicaciones didácticas de los wikis. 2.4. Comparaciones entre la web y el wiki. 2.5. Tipos de wikis. Unidad didáctica 3: Herramientas para desarrollar la Competencia Digital en la Escuela.
  • 14. 3. ¿Dónde puedo crear mi blog o wiki? 4. Componentes educativos de los blogs en el aula. 5. Desarrollar competencias básicas con blogs. 6. Desarrollar competencias básicas con wikis. 7. Blogs educativos imprescindibles. 8. Los blogs y wikis en las materias de infantil, primaria y secundaria. Unidad didáctica 3: Herramientas para desarrollar la Competencia Digital en la Escuela.
  • 15. 9. Elementos multimedia que puede contener un blog. 9.1. Imágenes o fotografías. 9.2. Vídeos. 9.3. Insertar audio. 9.4. Un libro virtual en el blog. 9.5. Cómo insertar ficheros en flash. 9.6. Una página web dentro del blog. 9.7. Herramientas para crear actividades interactivas. Unidad didáctica 3: Herramientas para desarrollar la Competencia Digital en la Escuela.
  • 16. 10. Las herramientas colaborativas y su potencial didáctico. 10.1. El trabajo colaborativo desde “la nube”. 10.2.¿Pero qué es y dónde está la nube? 10.3. ¿Cómo funciona? 10.4. ¿Cómo aplicamos las herramientas de la nube a la educación? 10.5. Competencias de los alumnos y de los profesores. 10.6. Servicios de almacenamiento en la nube. Unidad didáctica 3: Herramientas para desarrollar la Competencia Digital en la Escuela.
  • 17. 11. Normas éticas en la red para publicar en los blogs y wikis. 12. La licencia Creative Commons (C.C.). 12.1.Entonces, ¿qué material puedo usar en el blog o wiki? 13. La Wikipedia , creación libre en la red. 14. La red como plataforma: estrategias para que los alumnos aprendan competencias y evitar el “copia y pega”. 15. Actividades didácticas para desarrollar las competencias en el tratamiento de la información y competencia digital. Unidad didáctica 3: Herramientas para desarrollar la Competencia Digital en la Escuela.
  • 18. 16. Actividades didácticas para desarrollar las competencias en el tratamiento de la información y competencia digital. 17. Creación de un blog de aula en educación infantil y primaria, que incluya vídeos, fotos de excursiones, cuentos elaborados por alumnos, dibujos, canciones, poesías. 18. La búsqueda de información, organización, selección y presentación de la información. 19. Creación de un wiki de aula para realizar un proyecto de clase colaborativo sobre la información del pueblo donde reside el centro. Unidad didáctica 3: Herramientas para desarrollar la Competencia Digital en la Escuela.
  • 19. 1. La formación del docente, clave para cambiar la escuela y los resultados de aprendizaje. 2. ¿Cómo comenzar a preparar mis contenidos digitales? 2.1. Buscar información. 2.2. La búsqueda de información desde las redes sociales y su interés en educación. 2.3. Sindicación de contenidos. canales RSS. 3. Organizar y almacenar la información. Unidad didáctica 4: Los Contenidos Digitales y la Formación Docente del siglo XXI.
  • 20. 4. Presentar la información. 4.1. Presentar la información con diapositivas. 4.2. Presentaciones de tipo cronológico. 4.3. Presentación de conceptos. los mapas conceptuales. 4.4. Exponer en murales digitales. 4.5. Presentar con simulaciones. 4.6. Presentar actividades interactivas en el aula. 4.7. educ@contic, un espacio para adquirir la competencia digital docente. 4.8. Materiales didácticos en la red: recursos didácticos de las comunidades autónomas. Unidad didáctica 4: Los Contenidos Digitales y la Formación Docente del siglo XXI.
  • 21. 5. Los repositorios digitales. 5.1. Algunos ejemplos de repositorios. 6. La conectividad integral de las aulas. 7. ¿Qué supone todo este plan para el profesorado? 7.1. Cambio metodológico. 7.2. Mantenimiento del ordenador. 7.3. Se abandona el aula de informática. 8. Aplicando recursos a las materias educativas. Unidad didáctica 4: Los Contenidos Digitales y la Formación Docente del siglo XXI.
  • 22. 9. La pizarra digital interactiva, un recurso tecno-educativo imprescindible en la clase. 9.1. Desarrollo de la competencia en tecnologías de la información y la comunicación con la PDI. 10. Uso del tablet para adquirir competencias básicas. 10.1. ¿Qué es el tablet? 10.2. ¿Cómo adquirir competencias básicas con el tablet? Unidad didáctica 4: Los Contenidos Digitales y la Formación Docente del siglo XXI.
  • 23. 11. Las aplicaciones interactivas en las distintas áreas y materias educativas. 11.1. Ejercicio práctico: creación de una actividad con Cuadernia. 12. Los libros interactivos creados con edilim. 13. Experiencias en blog de aula, de la integración de libros digitales interactivos. 13.1. Ejercicio práctico: creación de un libro interactivo con edilim. Unidad didáctica 4: Los Contenidos Digitales y la Formación Docente del siglo XXI.
  • 24. 14. El software dual y las aplicaciones educativas en un ordenador portátil para uso diario en el aula. 15. Mantenimiento básico del ordenador portátil, actualizaciones, problemas de restauración del sistema y virus. 16. Dinámica de la clase con ordenadores portátiles de alumnos junto a la pizarra digital interactiva. Unidad didáctica 4: Los Contenidos Digitales y la Formación Docente del siglo XXI.
  • 25. 1. El tratamiento de la información y la competencia digital en la programación didáctica. 2. Actividad 1: la organización de la información. 3. Actividad 2: la navegación por internet y el uso crítico de la información. 4. Ejemplo de evaluación de competencias TIC. 5. Unidad de evaluación de herramientas informáticas. Unidad didáctica 5: Aplicaciones de la Competencia Digital en el Aula.
  • 26. Más información e inscripciones en: www.campuseducacion.com Tel: 967 607 349 Fax: 967 521 167