SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: MEDELLIN
Radicado:
Institución Educativa: IE REINO DE BELGICA
Sede Educativa: REINO DE BELGICA
Nombres y apellidos del
docente:
SERGIO EDWIN GALLEG CARDONA
PASO 1 CONCEPTUALIZACION
Los estudiantes del grado 4° 2 tiene dificultades en el momento de crear y utilizar
el correo electrónico y otras plataformas tecnológicas ya que no son capaces de
memorizar y retener tanto el nombre del usuario como las claves de acceso.
En si la gran mayoría el estudiante asocia estas plataformas y el correo electrónico
a sesiones de estudio y trabajo.
La experiencia me ha enseñado que el uso que ellos prefieren darle al computador
y a las nuevas tecnologías es para diversión y para el uso de las redes sociales,
incluso en muchas ocasiones le dan un mal uso, sobre todo a las redes sociales
ya que las utilizan para agresiones, mal trato y hasta bullyn cibernético.
PASO 2 DESARROLLO:
Se fundamenta un proyecto llamado “uso adecuado de las redes sociales y
su utilidad en el proceso educativo”
La práctica docente se inicia desde el área de tecnología desarrollando contenidos
en los que el estudiante aprende sobre la importancia de la tecnología en la vida
diaria, en el trabajo y de manera especial en el estudio.
En esta parte del trabajo el estudiante aprende desde como prender y apagar
correctamente el PC, uso del correo electrónico, como crear cuentas, manejo de
las claves de acceso, buscadores, paginas web educativas.
Como complemento, desde el área de ciencias sociales y ética se desarrollan
contenidos sobre los derechos y valores humanos, en este sentido desarrollamos
contenidos como el derecho a la intimidad, el respeto, la solidaridad, etc.
PASO 3 CIERRE
El desarrollo de esta práctica ha permitido que los estudiantes recuperen el uso
adecuado del correo electrónico como una herramienta útil tanto en la
comunicación como en el estudio.
Los estudiantes le dan un mejor uso a las redes sociales, especialmente protegen
su intimidad y respetan la ajena.
Son capaces de ingresar a plataformas educativas que apoyan su proceso
educativo, tienen habilidades para crear cuentas e ingresar posteriormente.
Como conclusión final se puede mencionar que si es posible usar adecuadamente
las redes sociales, incorporarlas al estudio y respetar a los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciones y las redes sociales en el aula
Presentaciones y las redes sociales en el aulaPresentaciones y las redes sociales en el aula
Presentaciones y las redes sociales en el aula
picassoantonella
 
El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012
El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012
El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012
blancarosalesb
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativaEdmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Guillermo Gómez
 
Presentacion edmodo1
Presentacion edmodo1Presentacion edmodo1
Presentacion edmodo1
luisalevk
 
Sintesis curricular
Sintesis curricularSintesis curricular
Sintesis curricular
carolinaadriana
 
Examtime
Examtime Examtime
Tarea conceptos fundamentales de la web 2
Tarea conceptos fundamentales de la web 2Tarea conceptos fundamentales de la web 2
Tarea conceptos fundamentales de la web 2
Óscar Arias
 
edmodo
 edmodo edmodo
edmodo
adrianlis
 
Hector rosales presentacion
Hector rosales presentacionHector rosales presentacion
Hector rosales presentacion
HectorRosales196
 
Instrucciones edu20
Instrucciones edu20Instrucciones edu20
Instrucciones edu20
Edgar Ramirez
 
Universidad técnica particular
Universidad técnica particularUniversidad técnica particular
Universidad técnica particular
Fabián Salinas
 
21. plataformas de enseñanza (primera parte)
21. plataformas de enseñanza (primera parte)21. plataformas de enseñanza (primera parte)
21. plataformas de enseñanza (primera parte)
ma1marea
 
Ple
PlePle
Ple
lume59
 
Usame nivel 3 - sesion 2
Usame   nivel 3 - sesion 2Usame   nivel 3 - sesion 2
Usame nivel 3 - sesion 2
Leonardo Meza
 
Plataforma virtual edmodo
Plataforma virtual edmodoPlataforma virtual edmodo
Plataforma virtual edmodo
ComunidadVirtual
 
Jenifer
JeniferJenifer

La actualidad más candente (17)

Presentaciones y las redes sociales en el aula
Presentaciones y las redes sociales en el aulaPresentaciones y las redes sociales en el aula
Presentaciones y las redes sociales en el aula
 
El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012
El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012
El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativaEdmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
 
Presentacion edmodo1
Presentacion edmodo1Presentacion edmodo1
Presentacion edmodo1
 
Sintesis curricular
Sintesis curricularSintesis curricular
Sintesis curricular
 
Examtime
Examtime Examtime
Examtime
 
Tarea conceptos fundamentales de la web 2
Tarea conceptos fundamentales de la web 2Tarea conceptos fundamentales de la web 2
Tarea conceptos fundamentales de la web 2
 
edmodo
 edmodo edmodo
edmodo
 
Hector rosales presentacion
Hector rosales presentacionHector rosales presentacion
Hector rosales presentacion
 
Instrucciones edu20
Instrucciones edu20Instrucciones edu20
Instrucciones edu20
 
Universidad técnica particular
Universidad técnica particularUniversidad técnica particular
Universidad técnica particular
 
21. plataformas de enseñanza (primera parte)
21. plataformas de enseñanza (primera parte)21. plataformas de enseñanza (primera parte)
21. plataformas de enseñanza (primera parte)
 
Ple
PlePle
Ple
 
Usame nivel 3 - sesion 2
Usame   nivel 3 - sesion 2Usame   nivel 3 - sesion 2
Usame nivel 3 - sesion 2
 
Plataforma virtual edmodo
Plataforma virtual edmodoPlataforma virtual edmodo
Plataforma virtual edmodo
 
Jenifer
JeniferJenifer
Jenifer
 

Similar a Taller práctico sergio gallego

Trabajo e learning
Trabajo e learningTrabajo e learning
Trabajo e learning
Adriana Soche Morales
 
Trabajo e learning
Trabajo e learningTrabajo e learning
Trabajo e learning
Yolanda Correa
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
EDITH rodriguez mendoza
 
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
SEP
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Ema2988univo
 
Privacidad y Seguridad Online -PYSO
Privacidad y Seguridad Online -PYSOPrivacidad y Seguridad Online -PYSO
Privacidad y Seguridad Online -PYSO
RPCyRTIC
 
Ensayo citlali
Ensayo citlaliEnsayo citlali
Ensayo citlali
Citlali Rangel
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Abel Angelico
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
Juanantonioventura23
 
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Sharon Alí
 
Actividad 4 resumen creativo
Actividad 4 resumen creativoActividad 4 resumen creativo
Actividad 4 resumen creativo
Julia Mireles
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
bilogiaquimica
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Horacio Sagardoy
 
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje enE learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
abril rivera hernadez
 
Trabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes SocialesTrabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes Sociales
Ricardo Guillermo Cásares
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Rosaura2828
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
Vilma Taborda Nintes
 
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
14296   edmodo como herramienta de aprendizaje14296   edmodo como herramienta de aprendizaje
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
angelmanuel22
 
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superiorEl Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
JeessGuerraa
 
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superiorEl Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
JeessGuerraa
 

Similar a Taller práctico sergio gallego (20)

Trabajo e learning
Trabajo e learningTrabajo e learning
Trabajo e learning
 
Trabajo e learning
Trabajo e learningTrabajo e learning
Trabajo e learning
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
 
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
 
Privacidad y Seguridad Online -PYSO
Privacidad y Seguridad Online -PYSOPrivacidad y Seguridad Online -PYSO
Privacidad y Seguridad Online -PYSO
 
Ensayo citlali
Ensayo citlaliEnsayo citlali
Ensayo citlali
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
 
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
 
Actividad 4 resumen creativo
Actividad 4 resumen creativoActividad 4 resumen creativo
Actividad 4 resumen creativo
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje enE learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
 
Trabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes SocialesTrabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes Sociales
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
14296   edmodo como herramienta de aprendizaje14296   edmodo como herramienta de aprendizaje
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
 
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superiorEl Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
 
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superiorEl Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Taller práctico sergio gallego

  • 1. Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: MEDELLIN Radicado: Institución Educativa: IE REINO DE BELGICA Sede Educativa: REINO DE BELGICA Nombres y apellidos del docente: SERGIO EDWIN GALLEG CARDONA PASO 1 CONCEPTUALIZACION Los estudiantes del grado 4° 2 tiene dificultades en el momento de crear y utilizar el correo electrónico y otras plataformas tecnológicas ya que no son capaces de memorizar y retener tanto el nombre del usuario como las claves de acceso. En si la gran mayoría el estudiante asocia estas plataformas y el correo electrónico a sesiones de estudio y trabajo. La experiencia me ha enseñado que el uso que ellos prefieren darle al computador y a las nuevas tecnologías es para diversión y para el uso de las redes sociales, incluso en muchas ocasiones le dan un mal uso, sobre todo a las redes sociales ya que las utilizan para agresiones, mal trato y hasta bullyn cibernético. PASO 2 DESARROLLO: Se fundamenta un proyecto llamado “uso adecuado de las redes sociales y su utilidad en el proceso educativo” La práctica docente se inicia desde el área de tecnología desarrollando contenidos en los que el estudiante aprende sobre la importancia de la tecnología en la vida diaria, en el trabajo y de manera especial en el estudio. En esta parte del trabajo el estudiante aprende desde como prender y apagar correctamente el PC, uso del correo electrónico, como crear cuentas, manejo de las claves de acceso, buscadores, paginas web educativas. Como complemento, desde el área de ciencias sociales y ética se desarrollan contenidos sobre los derechos y valores humanos, en este sentido desarrollamos contenidos como el derecho a la intimidad, el respeto, la solidaridad, etc.
  • 2. PASO 3 CIERRE El desarrollo de esta práctica ha permitido que los estudiantes recuperen el uso adecuado del correo electrónico como una herramienta útil tanto en la comunicación como en el estudio. Los estudiantes le dan un mejor uso a las redes sociales, especialmente protegen su intimidad y respetan la ajena. Son capaces de ingresar a plataformas educativas que apoyan su proceso educativo, tienen habilidades para crear cuentas e ingresar posteriormente. Como conclusión final se puede mencionar que si es posible usar adecuadamente las redes sociales, incorporarlas al estudio y respetar a los demás.