SlideShare una empresa de Scribd logo
RED SOCIAL
EDMODO ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA QUE FUNCIONA IGUAL QUE UNA RED SOCIAL, AL
ESTILO DE FACEBOOK O TWITTER. QUE TIENE TODAS LA VENTAJAS DE ESTE TIPO DE WEBS,
PERO SIN LOS PELIGROS QUE LAS REDES SOCIALES ABIERTAS TIENE, YA QUE SE TRATA DE
CREAR UN GRUPO CERRADO ENTRE EL ALUMNADO Y EL PROFESOR, PARA COMPARTIR
MENSAJES, ENLACES, DOCUMENTOS, EVENTOS, ETC.
PROPUESTA
SE UTILIZARÁ EDMODO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE
TAREAS Y ACTIVIDADES, ENVÍO DE COMENTARIOS, RECORDATORIOS NOTAS Y SE
PROPORCIONARAN GRUPOS DE APOYO PARA DUDAS O COMENTARIOS.
CARACTERÍSTICAS
•EDMODO ES UNA PLATAFORMA SOCIAL EDUCATIVA GRATUITA.
•PERMITE LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS Y LOS PROFESORES EN UN ENTORNO
CERRADO Y PRIVADO A MODO DE MICROBLOGGING.
•DENTRO DE LOS GRUPOS, EL PROFESOR PUEDE CREAR TAMBIÉN SUBGRUPOS PARA
ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE LOS ESTUDIANTES.
CARACTERÍSTICAS… CONTINÚA
•EDMODO PROPONE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA BASADA EN LAS DIVERSAS
TAREAS Y ACTIVIDADES QUE EL PROFESOR VA COLGANDO EN EL MURO DE LA
PLATAFORMA CORRESPONDIENTE A CADA GRUPO.
•EL FEEDBACK QUE OBTIENEN LOS ALUMNOS SE PRODUCE TANTO A TRAVÉS DE LA
CORRECCIÓN DE LAS TAREAS POR PARTE DEL PROFESOR COMO DE LAS CRÍTICAS Y
COMENTARIOS QUE LOS PROPIOS ALUMNOS PUEDEN REALIZAR SOBRE LAS TAREAS DE
SUS COMPAÑEROS SIEMPRE QUE EL PROFESOR PERMITA ESTA INTERACCIÓN ENTRE LOS
MISMOS.
CARACTERÍSTICAS… CONTINÚA
•ASIGNAR TAREAS A LOS ALUMNOS Y GESTIONAR LAS CALIFICACIONES DE LAS MISMAS.
•GESTIONAR UN CALENDARIO DE CLASE
•CREAR COMUNIDADES DONDE AGRUPAR A TODOS LOS DOCENTES Y ALUMNOS DE
NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
•COMPARTIR DIVERSOS RECURSOS MULTIMEDIA: ARCHIVOS, ENLACES, VÍDEOS, ETC.
JUSTIFICACIÓN
•PARA LAS ACTIVIDADES QUE SE LLEVAN A CABO DENTRO DE UNA AULA DE CLASE ES
NECESARIO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN QUE PERMITA TENER UNA ITERACIÓN
CONSTANTE Y RECIPROCA CON LOS ALUMNOS PARA CALIFICAR LAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS.
METODOLOGÍA
•EL REGISTRO A LA PLATAFORMA A TODOS LOS ALUMNOS
•EL REGISTRO SE LLEVARÁ A CABO POR MEDIO DE UNA CLAVE LA CUAL SERÁ ASIGNADA
POR EL PROFESOR PARA LA UBICACIÓN DEL GRUPO
•UNA VEZ ACTIVADO EL REGISTRO SE CONTINÚA CON EL USO DEL CHAT PARA QUE SE
EMPIECE A TENER EL CONTACTO CON LOS COMPAÑEROS Y CON EL PROFESOR
METODOLOGÍA…CONTINÚA
•SE ACTIVA EL PRIMER FORO PARA QUE REALICEN LOS COMENTARIOS ACERCA DE CÓMO
LES PARECIÓ EL USO DE LA PLATAFORMA
•UNA VEZ FAMILIARIZADOS CON EL USO DEL CHAT Y EL FORO SE LES PROGRAMAN LAS
TAREAS PARA QUE SUBAN A LA PLATAFORMA Y EL PROFESOR PROCEDA CONLAS
OBSERVACIONES NECESARIAS
•SE LE PROGRAMARÁN ACTIVIDADES QUE DEBERÁN REALIZAR EN TIEMPO Y FORMA Y QUE
DEBERÁN REALIZAR EN EL TRANSCURSO DE LA SESIÓN (50MIN) Y QUE DEBERÁN SUBIR
A LA PLATAFORMA.
•LAS CALIFICACIONES TAMBIÉN SE LES PROPORCIONARÁN POR ESTE MEDIO.
ROL DEL PROFESOR
•EL PROFESOR SERVIRÁ COMO APOYO, AYUDA Y CONTROL DE TODO LO QUE SE REALICE
EN LA PLATAFORMA. EL PROFESOR ES EL ENCARGADO DE LA PROGRAMACIÓN DE TAREAS
Y ACTIVIDADES ASÍ COMO DE LAS CALIFICACIONES DE LOS ALUMNOS
ROL DEL ALUMNO
•EL ALUMNO UTILIZARÁ ADECUADAMENTE LA PLATAFORMA Y POR MEDIO DE ESTA
REALIZARÁ LAS ACTIVIDADES Y TAREAS PROGRAMADAS PARA ÉL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas humberto mendoza
Diapositivas humberto mendozaDiapositivas humberto mendoza
Diapositivas humberto mendoza
Humberto Mendoza
 
Twiducate fati cyn lu material de lectura
Twiducate fati cyn lu material de lecturaTwiducate fati cyn lu material de lectura
Twiducate fati cyn lu material de lecturacinlufa
 
aulas virtuales
aulas virtualesaulas virtuales
aulas virtuales
louis duque
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciaBelen110
 
Estudiante 2.0 En Universidades Analogas
Estudiante 2.0 En Universidades AnalogasEstudiante 2.0 En Universidades Analogas
Estudiante 2.0 En Universidades AnalogasGeovann
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
José Manuel de La fuente
 
APROPIACIÓN BÁSICA DE LAS TICS EN EL AULA
APROPIACIÓN BÁSICA DE LAS TICS EN EL AULAAPROPIACIÓN BÁSICA DE LAS TICS EN EL AULA
APROPIACIÓN BÁSICA DE LAS TICS EN EL AULA
Luz Chicue Gomez
 
Trabajo final tic unam
Trabajo final  tic unamTrabajo final  tic unam
Trabajo final tic unamfemorale100
 
Tarea 3.3 ABC del Aprendizaje
Tarea 3.3 ABC del AprendizajeTarea 3.3 ABC del Aprendizaje
Tarea 3.3 ABC del AprendizajeLisCalvillo
 
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0Nhico Acosta
 
Ventajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtualVentajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtualjafiescos
 
Presentaciones octubre 2016_marzo_2017(1)(1)
Presentaciones octubre 2016_marzo_2017(1)(1)Presentaciones octubre 2016_marzo_2017(1)(1)
Presentaciones octubre 2016_marzo_2017(1)(1)
Viviana Ramirez
 
Universidad virtual. c4. i2 .p1
Universidad virtual. c4. i2 .p1Universidad virtual. c4. i2 .p1
Universidad virtual. c4. i2 .p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Ambiente personal de aprendizaje
Ambiente personal de aprendizajeAmbiente personal de aprendizaje
Ambiente personal de aprendizajepwong123
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Johanna Castañeda
 
Campus virtual en moodle
Campus virtual en moodleCampus virtual en moodle
Campus virtual en moodleViviana Lloret
 
Edmodomari
EdmodomariEdmodomari
Edmodomari
maria peña
 
Biblioteca Virtuales
Biblioteca VirtualesBiblioteca Virtuales
Biblioteca Virtuales
Ximena Mendieta
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (20)

Mejor y peor herramientas web
Mejor y peor herramientas webMejor y peor herramientas web
Mejor y peor herramientas web
 
Diapositivas humberto mendoza
Diapositivas humberto mendozaDiapositivas humberto mendoza
Diapositivas humberto mendoza
 
Twiducate fati cyn lu material de lectura
Twiducate fati cyn lu material de lecturaTwiducate fati cyn lu material de lectura
Twiducate fati cyn lu material de lectura
 
aulas virtuales
aulas virtualesaulas virtuales
aulas virtuales
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Estudiante 2.0 En Universidades Analogas
Estudiante 2.0 En Universidades AnalogasEstudiante 2.0 En Universidades Analogas
Estudiante 2.0 En Universidades Analogas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
APROPIACIÓN BÁSICA DE LAS TICS EN EL AULA
APROPIACIÓN BÁSICA DE LAS TICS EN EL AULAAPROPIACIÓN BÁSICA DE LAS TICS EN EL AULA
APROPIACIÓN BÁSICA DE LAS TICS EN EL AULA
 
Trabajo final tic unam
Trabajo final  tic unamTrabajo final  tic unam
Trabajo final tic unam
 
Tarea 3.3 ABC del Aprendizaje
Tarea 3.3 ABC del AprendizajeTarea 3.3 ABC del Aprendizaje
Tarea 3.3 ABC del Aprendizaje
 
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
 
Ventajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtualVentajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtual
 
Presentaciones octubre 2016_marzo_2017(1)(1)
Presentaciones octubre 2016_marzo_2017(1)(1)Presentaciones octubre 2016_marzo_2017(1)(1)
Presentaciones octubre 2016_marzo_2017(1)(1)
 
Universidad virtual. c4. i2 .p1
Universidad virtual. c4. i2 .p1Universidad virtual. c4. i2 .p1
Universidad virtual. c4. i2 .p1
 
Ambiente personal de aprendizaje
Ambiente personal de aprendizajeAmbiente personal de aprendizaje
Ambiente personal de aprendizaje
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Campus virtual en moodle
Campus virtual en moodleCampus virtual en moodle
Campus virtual en moodle
 
Edmodomari
EdmodomariEdmodomari
Edmodomari
 
Biblioteca Virtuales
Biblioteca VirtualesBiblioteca Virtuales
Biblioteca Virtuales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Edmodo
EdmodoEdmodo
Sakai
SakaiSakai
Sakai
lorito8116
 
herramientas
herramientasherramientas
herramientas
Yheins Rayo Montoya
 
Claroline
ClarolineClaroline
Claroline
Fanny Cando
 
Chamilo lms
Chamilo lmsChamilo lms
Chamilo lms
Chamilo Association
 
Manual Claroline del docente
Manual Claroline del docenteManual Claroline del docente
Manual Claroline del docente
Juan Fede
 
Blackboard learn
Blackboard learnBlackboard learn
Blackboard learnxelca98
 
Plataforma virtual claroline
Plataforma virtual clarolinePlataforma virtual claroline
Plataforma virtual claroline
Sandra Correa
 
Plataforma e-learning Sakai
Plataforma e-learning SakaiPlataforma e-learning Sakai
Plataforma e-learning Sakai
Priscila Edith Gómez Rascón
 
Herramientas de Chamilo 1.8.7.1
Herramientas de Chamilo 1.8.7.1Herramientas de Chamilo 1.8.7.1
Herramientas de Chamilo 1.8.7.1
Yannick Warnier
 
Claroline
ClarolineClaroline
Claroline
eduardo.alsina
 
Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007
Edison Monsalve
 
Introduccion a dokeos 1.8.6
Introduccion a dokeos 1.8.6Introduccion a dokeos 1.8.6
Introduccion a dokeos 1.8.6dokeosla
 

Destacado (16)

Claroline
ClarolineClaroline
Claroline
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Sakai
SakaiSakai
Sakai
 
herramientas
herramientasherramientas
herramientas
 
Claroline
ClarolineClaroline
Claroline
 
Chamilo lms
Chamilo lmsChamilo lms
Chamilo lms
 
Manual Claroline del docente
Manual Claroline del docenteManual Claroline del docente
Manual Claroline del docente
 
Blackboard learn
Blackboard learnBlackboard learn
Blackboard learn
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Plataforma virtual claroline
Plataforma virtual clarolinePlataforma virtual claroline
Plataforma virtual claroline
 
Información chamilo
Información chamiloInformación chamilo
Información chamilo
 
Plataforma e-learning Sakai
Plataforma e-learning SakaiPlataforma e-learning Sakai
Plataforma e-learning Sakai
 
Herramientas de Chamilo 1.8.7.1
Herramientas de Chamilo 1.8.7.1Herramientas de Chamilo 1.8.7.1
Herramientas de Chamilo 1.8.7.1
 
Claroline
ClarolineClaroline
Claroline
 
Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007
 
Introduccion a dokeos 1.8.6
Introduccion a dokeos 1.8.6Introduccion a dokeos 1.8.6
Introduccion a dokeos 1.8.6
 

Similar a Edmodo

Diapositivas edmodo
Diapositivas edmodoDiapositivas edmodo
Diapositivas edmodoLiz Lara
 
Diapositivas edmodo
Diapositivas edmodoDiapositivas edmodo
Diapositivas edmodoLiz Lara
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionescaritolinda81
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionescaritolinda81
 
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
Uso educativo de redes sociales Edmodo rcaUso educativo de redes sociales Edmodo rca
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
Colunga68
 
Presentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbiPresentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbi
Martha Isabel Aldana Salcedo
 
Actividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcelaActividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcela
carol marcela agudelo rojas
 
Edu 2.0 y ECATHS
Edu 2.0 y ECATHSEdu 2.0 y ECATHS
I capacitación portal perueduca1
I capacitación  portal perueduca1I capacitación  portal perueduca1
I capacitación portal perueduca1
Juan Carlos Ramos Iberos
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Actividad 13 yadira bolaños garcia
Actividad 13 yadira bolaños garciaActividad 13 yadira bolaños garcia
Actividad 13 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 
Orientacion blackboard estudiantes
Orientacion blackboard estudiantesOrientacion blackboard estudiantes
Orientacion blackboard estudiantes
Janessa Castro Santiago
 
Usoeducativoderedessocialesedmodo
UsoeducativoderedessocialesedmodoUsoeducativoderedessocialesedmodo
Usoeducativoderedessocialesedmodo
María del Carmen
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
cecibazan2013
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualI.E. Hermanos Ayar
 
Presentacion taller
Presentacion tallerPresentacion taller
Presentacion taller
eder manuel buelvas barreto
 

Similar a Edmodo (20)

Diapositivas edmodo
Diapositivas edmodoDiapositivas edmodo
Diapositivas edmodo
 
Diapositivas edmodo
Diapositivas edmodoDiapositivas edmodo
Diapositivas edmodo
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
Uso educativo de redes sociales Edmodo rcaUso educativo de redes sociales Edmodo rca
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
 
Presentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbiPresentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbi
 
Presentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbiPresentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbi
 
Actividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcelaActividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcela
 
Edu 2.0 y ECATHS
Edu 2.0 y ECATHSEdu 2.0 y ECATHS
Edu 2.0 y ECATHS
 
I capacitación portal perueduca1
I capacitación  portal perueduca1I capacitación  portal perueduca1
I capacitación portal perueduca1
 
I capacitación portal perueduca
I capacitación  portal perueducaI capacitación  portal perueduca
I capacitación portal perueduca
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
 
Actividad 13 yadira bolaños garcia
Actividad 13 yadira bolaños garciaActividad 13 yadira bolaños garcia
Actividad 13 yadira bolaños garcia
 
Orientacion blackboard estudiantes
Orientacion blackboard estudiantesOrientacion blackboard estudiantes
Orientacion blackboard estudiantes
 
Usoeducativoderedessocialesedmodo
UsoeducativoderedessocialesedmodoUsoeducativoderedessocialesedmodo
Usoeducativoderedessocialesedmodo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Bloque Académico.
Bloque Académico.Bloque Académico.
Bloque Académico.
 
Presentacion taller
Presentacion tallerPresentacion taller
Presentacion taller
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Edmodo

  • 1.
  • 2. RED SOCIAL EDMODO ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA QUE FUNCIONA IGUAL QUE UNA RED SOCIAL, AL ESTILO DE FACEBOOK O TWITTER. QUE TIENE TODAS LA VENTAJAS DE ESTE TIPO DE WEBS, PERO SIN LOS PELIGROS QUE LAS REDES SOCIALES ABIERTAS TIENE, YA QUE SE TRATA DE CREAR UN GRUPO CERRADO ENTRE EL ALUMNADO Y EL PROFESOR, PARA COMPARTIR MENSAJES, ENLACES, DOCUMENTOS, EVENTOS, ETC.
  • 3. PROPUESTA SE UTILIZARÁ EDMODO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE TAREAS Y ACTIVIDADES, ENVÍO DE COMENTARIOS, RECORDATORIOS NOTAS Y SE PROPORCIONARAN GRUPOS DE APOYO PARA DUDAS O COMENTARIOS.
  • 4. CARACTERÍSTICAS •EDMODO ES UNA PLATAFORMA SOCIAL EDUCATIVA GRATUITA. •PERMITE LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS Y LOS PROFESORES EN UN ENTORNO CERRADO Y PRIVADO A MODO DE MICROBLOGGING. •DENTRO DE LOS GRUPOS, EL PROFESOR PUEDE CREAR TAMBIÉN SUBGRUPOS PARA ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE LOS ESTUDIANTES.
  • 5. CARACTERÍSTICAS… CONTINÚA •EDMODO PROPONE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA BASADA EN LAS DIVERSAS TAREAS Y ACTIVIDADES QUE EL PROFESOR VA COLGANDO EN EL MURO DE LA PLATAFORMA CORRESPONDIENTE A CADA GRUPO. •EL FEEDBACK QUE OBTIENEN LOS ALUMNOS SE PRODUCE TANTO A TRAVÉS DE LA CORRECCIÓN DE LAS TAREAS POR PARTE DEL PROFESOR COMO DE LAS CRÍTICAS Y COMENTARIOS QUE LOS PROPIOS ALUMNOS PUEDEN REALIZAR SOBRE LAS TAREAS DE SUS COMPAÑEROS SIEMPRE QUE EL PROFESOR PERMITA ESTA INTERACCIÓN ENTRE LOS MISMOS.
  • 6. CARACTERÍSTICAS… CONTINÚA •ASIGNAR TAREAS A LOS ALUMNOS Y GESTIONAR LAS CALIFICACIONES DE LAS MISMAS. •GESTIONAR UN CALENDARIO DE CLASE •CREAR COMUNIDADES DONDE AGRUPAR A TODOS LOS DOCENTES Y ALUMNOS DE NUESTRO CENTRO EDUCATIVO •COMPARTIR DIVERSOS RECURSOS MULTIMEDIA: ARCHIVOS, ENLACES, VÍDEOS, ETC.
  • 7. JUSTIFICACIÓN •PARA LAS ACTIVIDADES QUE SE LLEVAN A CABO DENTRO DE UNA AULA DE CLASE ES NECESARIO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN QUE PERMITA TENER UNA ITERACIÓN CONSTANTE Y RECIPROCA CON LOS ALUMNOS PARA CALIFICAR LAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS.
  • 8. METODOLOGÍA •EL REGISTRO A LA PLATAFORMA A TODOS LOS ALUMNOS •EL REGISTRO SE LLEVARÁ A CABO POR MEDIO DE UNA CLAVE LA CUAL SERÁ ASIGNADA POR EL PROFESOR PARA LA UBICACIÓN DEL GRUPO •UNA VEZ ACTIVADO EL REGISTRO SE CONTINÚA CON EL USO DEL CHAT PARA QUE SE EMPIECE A TENER EL CONTACTO CON LOS COMPAÑEROS Y CON EL PROFESOR
  • 9. METODOLOGÍA…CONTINÚA •SE ACTIVA EL PRIMER FORO PARA QUE REALICEN LOS COMENTARIOS ACERCA DE CÓMO LES PARECIÓ EL USO DE LA PLATAFORMA •UNA VEZ FAMILIARIZADOS CON EL USO DEL CHAT Y EL FORO SE LES PROGRAMAN LAS TAREAS PARA QUE SUBAN A LA PLATAFORMA Y EL PROFESOR PROCEDA CONLAS OBSERVACIONES NECESARIAS •SE LE PROGRAMARÁN ACTIVIDADES QUE DEBERÁN REALIZAR EN TIEMPO Y FORMA Y QUE DEBERÁN REALIZAR EN EL TRANSCURSO DE LA SESIÓN (50MIN) Y QUE DEBERÁN SUBIR A LA PLATAFORMA. •LAS CALIFICACIONES TAMBIÉN SE LES PROPORCIONARÁN POR ESTE MEDIO.
  • 10. ROL DEL PROFESOR •EL PROFESOR SERVIRÁ COMO APOYO, AYUDA Y CONTROL DE TODO LO QUE SE REALICE EN LA PLATAFORMA. EL PROFESOR ES EL ENCARGADO DE LA PROGRAMACIÓN DE TAREAS Y ACTIVIDADES ASÍ COMO DE LAS CALIFICACIONES DE LOS ALUMNOS
  • 11. ROL DEL ALUMNO •EL ALUMNO UTILIZARÁ ADECUADAMENTE LA PLATAFORMA Y POR MEDIO DE ESTA REALIZARÁ LAS ACTIVIDADES Y TAREAS PROGRAMADAS PARA ÉL.