SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Melissa Carolina Solís Medrano
Matrícula: ucnl07359
Profesora: María del Carmen Villarreal Mtz
Actividad: 3- Resumen creativo: E-learning y las TIC´s en el aprendizaje en línea.
30 de Agosto del 2017
UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN
RECURSOS Y MÉTODOS
DE COMUNICACIÓN EN LÍNEA
La educación on-
line, es una
modalidad de la
educación a
distancia, que utiliza
Internet con todas
sus herramientas
tecnológicas de la
información y la
comunicación para
realizar el proceso
de enseñanza-
aprendizaje.
Educación “On-line”
 El alumno no se encuentra
presencialmente con el
profesor, sino que busca sus
propios lugares para
conectarse.
 El profesor no está presente
en ese mismo momento
(síncronamente), sino que
puede hacerse en cualquier
tiempo, sin coincidir
necesariamente con los otros
alumnos (asíncronamente).
Debe tener en cuenta, cuando participa de los principios de la
educomunicación, dirigir la mirada en los principales problemas del
mundo:
> La participación de todas las personas
> La defensa de los derechos humanos
> La multiculturalidad
> El medio ambiente
> La paz
> La libertad de expresión y de comunicación.
Uso de las redes, aprendizaje basado en web de forma digital y
virtual, mediante Internet y trasmisiones de satélites.
Se enfoca en
una visión
amplia del
aprendizaje, por
lo que puede
ser utilizado en
cualquiera de
las formas
educativas.
Es entregado al usuario final a través del uso de
ordenadores utilizando tecnología estándar de
Internet.
Trabaja en red, lo
que lo hace capaz de
ser instantáneamente
actualizado,
almacenado,
recuperado,
distribuido, y
permitiendo
compartir instrucción
o información.
ASÍNCRONA
Transmite mensajes sin necesidad de coincidir
entre el emisor y receptor en la interacción
instantánea.
Requiere necesariamente de un lugar físico y
lógico (como un servidor, por ejemplo) en donde
se guardarán y tendrá también acceso a los datos
que forman el mensaje.
Se utilizan blogs, foros, listas de distribución,
aportaciones asíncronas a debates virtuales,
Internet 2.0, etc.
Cualquier hora del día o de la noche, sin invadir la
privacidad y los tiempos de su alumno.
Permite que se pueda programar exámenes y
tareas en horas previamente acordadas entre el
profesor y sus alumnos.
SÍNCRONA
Cuando emisor y receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco
temporal.
 Es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento.
 Puede utilizar los grupos de comunicación, chats, o la videoconferencia, teléfono, cable, y
cualquier otra línea digital.
 Es temporalmente dependiente.
En ambas especialidades se puede utilizar tecnología de última
generación. Sin embargo, si este tipo de aprendizaje no se basa en
modelos pedagógicos y didácticos adecuados y actuales, tenemos el
peligro de repetir la misma clase presencial con sus virtudes y errores
y no optimizar los recursos existentes.
Permite combinar los dos procesos tomando lo mejor de cada uno para cada
caso en particular. Así podríamos tener la máxima tecnología del sincrónico,
combinada con las bondades autónomas del asincrónico.
Se personaliza el aprendizaje.
Se adapta el estudio a momentos y tiempos de cada alumno.
Tiene tiempo para el estudio, la investigación y la reflexión.
Utiliza sus propios ritmos de trabajo.
Tiene acceso fácil a toda la información.
Su aprendizaje es activo.
Tiene datos constantes (feed-back) de sus progresos y dificultades.
Inmersión práctica en un entorno web 2.0.
Se eliminan barreras espaciales y temporales.
Se gestiona realmente el conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias.
Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
Se actualizan constantemente los contenidos.
Hace uso total de los sistemas multimedia.
Se puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar donde puedan acceder a un ordenador con
conexión a Internet.
Es una excelente herramienta que puede ayudar a los usuarios no solo a aprender conceptos nuevos,
sino también a afianzar conocimientos y habilidades, aumentado así la autonomía y la motivación de
los estudiantes por diferentes temas
Ventajas del e-learning:
Seleccionar los
contenidos
basándose en
aquellos principios y
teorías pedagógicas
que muestren una
forma óptima de
realizarlo.
Elegir el modo de
organizarlos,
seleccionando
previamente unos
objetivos formativos que
deba alcanzar el alumno
al término de su acción
formativa
Mostrar destrezas
encaminadas a la
búsqueda de aquellos
medios y recursos que
sirvan de apoyo en el
curso.
Elegir preparar y estructurar los
materiales de acuerdo con los
conocimientos previos de los
alumnos (si es necesario
establecer niveles) así como
seleccionar los recursos más
adecuados en cada momento
Para definir una plataforma tecnológica de
formación online, hay que tener en cuenta
ante todo su finalidad pedagógica y
didáctica, que debe estar pensada y
elaborada para facilitar el aprendizaje,
caracterizarse por su capacidad para
integrar las herramientas y recursos
necesarios para gestionar, administrar,
organizar, coordinar, diseñar e impartir
programas de formación a través de la
tecnología Internet/Intranet y aportar la
suficiente flexibilidad como para poder
crear entornos de formación y aprendizaje
adaptados a las necesidades de cualquier
tipo de organización.
VENTAJAS DE LAS TIC’S INCONVENIENTES DE LAS TIC’S
Distracción.
Adicción.
Pérdida de tiempo
Fiabilidad de la información
Aislamiento.
Aprendizajes incompletos o
superficiales.
Ansiedad.
Motivación.
Interés.
Interactividad.
Cooperación
Iniciativa y creatividad
Comunicación
Autonomía
Continua actividad intelectual
Alfabetización digital y
audiovisual
Si queremos que nuestra sociedad no solo sea de la
información, sino también del conocimiento, será necesario
trabajar desde un enfoque pedagógico para realizar un uso
adecuado de las TIC´s a través del cual la creación de
comunidades de aprendizaje virtuales y el tratamiento de la
información, la generación de nuevas estrategias de
comunicación y de aprendizaje sean imprescindibles.
Uno de los colectivos que se ve
especialmente beneficiado por la
aplicación de las TIC´s en la
educación es el de las personas con
discapacidad y es que, si el
desarrollo tecnológico no tiene en
cuenta las necesidades de este
sector, se pueden dar nuevas
formas de exclusión social.
Desde la escuela se debe plantear la utilización del
ordenador como recurso para favorecer:
La estimulación de la creatividad.
El respeto y ritmo de aprendizaje de los alumnos.
El trabajo en grupo favoreciendo la socialización.
La curiosidad y espíritu de investigación.
La escuela como servicio público ha
de garantizar la preparación de las
futuras generaciones y para ello
debe integrar la nueva cultura:
alfabetización digital.
La educación debe ajustarse y dar respuestas a las necesidades de cambio de la
sociedad.
Funciones que cumplen las TIC´s en la educación:
Como medio de expresión
Canal de comunicación presencial.
En el caso de mensajería, foros, weblog, wikis, etc.
que facilita los trabajos en colaboración,
intercambios, tutorías, etc.
Instrumento para procesar información.
Fuente abierta de información.
Instrumento para la gestión administrativa o
tutorial facilitando el trabajo de los tutores y
gestores del centro.
Herramienta de diagnóstico, evaluación, rehabilitación…
Medio didáctico: guía el aprendizaje, informa, entrena, motiva…
Generador de nuevos escenarios formativos donde se multiplican
los entornos y las oportunidades de aprendizaje.
Medio lúdico para el desarrollo cognitivo.
Suelen resultar motivadoras, ya que utilizan recursos multimedia
como videos, imágenes, sonido, interactividad… Y la motivación
es uno de los motores del aprendizaje.
Pueden facilitar la labor docente con más recursos para el
tratamiento de la diversidad y mayores facilidades para el
seguimiento y evaluación.
Permiten la realización de nuevas actividades de aprendizaje de
alto potencial didáctico
Los profesores tienen la posibilidad de
generar contenidos educativos en línea con
los intereses o las particularidades de cada
alumno, pudiendo adaptarse a grupos
reducidos o incluso a un estudiante
individual.
El docente ha de adquirir un nuevo rol y
nuevos conocimientos, desde conocer
adecuadamente la red y sus posibilidades
hasta como utilizarla en el aula y enseñar a
sus alumnos sus beneficios y desventajas.
Es necesario conocer y comprender en profundidad cómo las
utilizan, para qué y con qué frecuencia lo hacen, así como la
importancia que tienen en su vida cotidiana. También es
interesante conocer cómo estás tecnologías mediatizan sus
relaciones interpersonales con sus pares y adultos (padres,
madres, profesorado, etcétera.
, la necesidad de formar en una actitud sanamente
crítica ante las TIC´s. Con esto, lo que se pretende es
que los alumnos aprendan a distinguir en qué les
ayuda y qué los limita, para que actúen en
consecuencia. Este proceso debe estar presente y
darse de manera integrada en la familia, en la
escuela y en la sociedad.
Muchos padres desconocen
estas tecnologías y por
tanto, tienen sensación de
impotencia e incertidumbre
ante éstas.
Regular y conocer el uso de las TIC´s es una
experiencia a la que se enfrentan los miembros de
las familias, que repercute en las relaciones
familiares.
Fernández, I. F. (1999-2016). Educrea. Obtenido de: http://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo / Sánchez
E. M. (s.f.). uhu.es. Obtenido de http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0017ensenanza_online.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
Alejandro Gallaga Rivas
 
Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,Nay Molina
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 44.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
dianaestrada1407
 
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICsDimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICsHJTandil66
 
Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
proyecto2013cpe
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
Tarea 4 tics
Tarea 4 ticsTarea 4 tics
Tarea 4 ticsdiris44
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
Rebeca Nava
 
Tic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diariaTic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diaria
Alex Taipicaña
 
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_pptActividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
eduardo ocho
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Darianys Miranda
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
MARTY QUINTANILLA Quintanilla
 
Aprendisaje en linea
Aprendisaje en lineaAprendisaje en linea
Aprendisaje en linea
mauyata780311
 
Importancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaImportancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primaria
Calin Quispe Chacon
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
yhenriquezsavinonrd
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEmarleronquillo_1010
 

La actualidad más candente (18)

E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
 
Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 44.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
 
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICsDimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
 
Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
 
Busqueda de tesoro1
Busqueda de tesoro1Busqueda de tesoro1
Busqueda de tesoro1
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Tarea 4 tics
Tarea 4 ticsTarea 4 tics
Tarea 4 tics
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Tic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diariaTic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diaria
 
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_pptActividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Aprendisaje en linea
Aprendisaje en lineaAprendisaje en linea
Aprendisaje en linea
 
Importancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaImportancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primaria
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
 

Similar a A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaje en línea

Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
EDITH rodriguez mendoza
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
Sonia Mendez
 
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Melina de Guerra
 
Actividad 4 resumen
Actividad 4 resumenActividad 4 resumen
Actividad 4 resumen
cinthia cavazos
 
Sistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXISistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXI
Ulises Giunta Gonzalez
 
Resumen
ResumenResumen
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
Gustavo Moreno
 
Aplicación de las tics
Aplicación de las ticsAplicación de las tics
Aplicación de las tics
Richard sosa
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
Juanantonioventura23
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Ema2988univo
 
Resumen rymc
Resumen rymcResumen rymc
Resumen rymc
Sony Bustamant
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
RubiAlvarez9
 
E learning y las tic´s
E learning y las tic´sE learning y las tic´s
E learning y las tic´s
Liliana Rodriguez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad learning
Actividad learningActividad learning
Actividad learning
nydia judith aguilera
 
Rmcl act.4
Rmcl act.4Rmcl act.4
Rmcl act.4
Grecia Moreno
 

Similar a A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaje en línea (20)

Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
 
Actividad 4 resumen
Actividad 4 resumenActividad 4 resumen
Actividad 4 resumen
 
Sistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXISistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXI
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
 
Aplicación de las tics
Aplicación de las ticsAplicación de las tics
Aplicación de las tics
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
 
Resumen rymc
Resumen rymcResumen rymc
Resumen rymc
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
E learning y las tic´s
E learning y las tic´sE learning y las tic´s
E learning y las tic´s
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad learning
Actividad learningActividad learning
Actividad learning
 
Rmcl act.4
Rmcl act.4Rmcl act.4
Rmcl act.4
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaje en línea

  • 1. Nombre: Melissa Carolina Solís Medrano Matrícula: ucnl07359 Profesora: María del Carmen Villarreal Mtz Actividad: 3- Resumen creativo: E-learning y las TIC´s en el aprendizaje en línea. 30 de Agosto del 2017 UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN RECURSOS Y MÉTODOS DE COMUNICACIÓN EN LÍNEA
  • 2. La educación on- line, es una modalidad de la educación a distancia, que utiliza Internet con todas sus herramientas tecnológicas de la información y la comunicación para realizar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Educación “On-line”  El alumno no se encuentra presencialmente con el profesor, sino que busca sus propios lugares para conectarse.  El profesor no está presente en ese mismo momento (síncronamente), sino que puede hacerse en cualquier tiempo, sin coincidir necesariamente con los otros alumnos (asíncronamente).
  • 3. Debe tener en cuenta, cuando participa de los principios de la educomunicación, dirigir la mirada en los principales problemas del mundo: > La participación de todas las personas > La defensa de los derechos humanos > La multiculturalidad > El medio ambiente > La paz > La libertad de expresión y de comunicación.
  • 4. Uso de las redes, aprendizaje basado en web de forma digital y virtual, mediante Internet y trasmisiones de satélites. Se enfoca en una visión amplia del aprendizaje, por lo que puede ser utilizado en cualquiera de las formas educativas. Es entregado al usuario final a través del uso de ordenadores utilizando tecnología estándar de Internet. Trabaja en red, lo que lo hace capaz de ser instantáneamente actualizado, almacenado, recuperado, distribuido, y permitiendo compartir instrucción o información.
  • 5.
  • 6. ASÍNCRONA Transmite mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea. Requiere necesariamente de un lugar físico y lógico (como un servidor, por ejemplo) en donde se guardarán y tendrá también acceso a los datos que forman el mensaje. Se utilizan blogs, foros, listas de distribución, aportaciones asíncronas a debates virtuales, Internet 2.0, etc. Cualquier hora del día o de la noche, sin invadir la privacidad y los tiempos de su alumno. Permite que se pueda programar exámenes y tareas en horas previamente acordadas entre el profesor y sus alumnos.
  • 7. SÍNCRONA Cuando emisor y receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal.  Es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento.  Puede utilizar los grupos de comunicación, chats, o la videoconferencia, teléfono, cable, y cualquier otra línea digital.  Es temporalmente dependiente.
  • 8. En ambas especialidades se puede utilizar tecnología de última generación. Sin embargo, si este tipo de aprendizaje no se basa en modelos pedagógicos y didácticos adecuados y actuales, tenemos el peligro de repetir la misma clase presencial con sus virtudes y errores y no optimizar los recursos existentes.
  • 9. Permite combinar los dos procesos tomando lo mejor de cada uno para cada caso en particular. Así podríamos tener la máxima tecnología del sincrónico, combinada con las bondades autónomas del asincrónico.
  • 10. Se personaliza el aprendizaje. Se adapta el estudio a momentos y tiempos de cada alumno. Tiene tiempo para el estudio, la investigación y la reflexión. Utiliza sus propios ritmos de trabajo. Tiene acceso fácil a toda la información. Su aprendizaje es activo. Tiene datos constantes (feed-back) de sus progresos y dificultades. Inmersión práctica en un entorno web 2.0. Se eliminan barreras espaciales y temporales. Se gestiona realmente el conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos. Se actualizan constantemente los contenidos. Hace uso total de los sistemas multimedia. Se puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar donde puedan acceder a un ordenador con conexión a Internet. Es una excelente herramienta que puede ayudar a los usuarios no solo a aprender conceptos nuevos, sino también a afianzar conocimientos y habilidades, aumentado así la autonomía y la motivación de los estudiantes por diferentes temas Ventajas del e-learning:
  • 11. Seleccionar los contenidos basándose en aquellos principios y teorías pedagógicas que muestren una forma óptima de realizarlo. Elegir el modo de organizarlos, seleccionando previamente unos objetivos formativos que deba alcanzar el alumno al término de su acción formativa Mostrar destrezas encaminadas a la búsqueda de aquellos medios y recursos que sirvan de apoyo en el curso. Elegir preparar y estructurar los materiales de acuerdo con los conocimientos previos de los alumnos (si es necesario establecer niveles) así como seleccionar los recursos más adecuados en cada momento
  • 12.
  • 13. Para definir una plataforma tecnológica de formación online, hay que tener en cuenta ante todo su finalidad pedagógica y didáctica, que debe estar pensada y elaborada para facilitar el aprendizaje, caracterizarse por su capacidad para integrar las herramientas y recursos necesarios para gestionar, administrar, organizar, coordinar, diseñar e impartir programas de formación a través de la tecnología Internet/Intranet y aportar la suficiente flexibilidad como para poder crear entornos de formación y aprendizaje adaptados a las necesidades de cualquier tipo de organización.
  • 14.
  • 15. VENTAJAS DE LAS TIC’S INCONVENIENTES DE LAS TIC’S Distracción. Adicción. Pérdida de tiempo Fiabilidad de la información Aislamiento. Aprendizajes incompletos o superficiales. Ansiedad. Motivación. Interés. Interactividad. Cooperación Iniciativa y creatividad Comunicación Autonomía Continua actividad intelectual Alfabetización digital y audiovisual
  • 16. Si queremos que nuestra sociedad no solo sea de la información, sino también del conocimiento, será necesario trabajar desde un enfoque pedagógico para realizar un uso adecuado de las TIC´s a través del cual la creación de comunidades de aprendizaje virtuales y el tratamiento de la información, la generación de nuevas estrategias de comunicación y de aprendizaje sean imprescindibles.
  • 17. Uno de los colectivos que se ve especialmente beneficiado por la aplicación de las TIC´s en la educación es el de las personas con discapacidad y es que, si el desarrollo tecnológico no tiene en cuenta las necesidades de este sector, se pueden dar nuevas formas de exclusión social.
  • 18. Desde la escuela se debe plantear la utilización del ordenador como recurso para favorecer: La estimulación de la creatividad. El respeto y ritmo de aprendizaje de los alumnos. El trabajo en grupo favoreciendo la socialización. La curiosidad y espíritu de investigación. La escuela como servicio público ha de garantizar la preparación de las futuras generaciones y para ello debe integrar la nueva cultura: alfabetización digital.
  • 19. La educación debe ajustarse y dar respuestas a las necesidades de cambio de la sociedad. Funciones que cumplen las TIC´s en la educación: Como medio de expresión Canal de comunicación presencial. En el caso de mensajería, foros, weblog, wikis, etc. que facilita los trabajos en colaboración, intercambios, tutorías, etc. Instrumento para procesar información. Fuente abierta de información. Instrumento para la gestión administrativa o tutorial facilitando el trabajo de los tutores y gestores del centro.
  • 20. Herramienta de diagnóstico, evaluación, rehabilitación… Medio didáctico: guía el aprendizaje, informa, entrena, motiva… Generador de nuevos escenarios formativos donde se multiplican los entornos y las oportunidades de aprendizaje. Medio lúdico para el desarrollo cognitivo. Suelen resultar motivadoras, ya que utilizan recursos multimedia como videos, imágenes, sonido, interactividad… Y la motivación es uno de los motores del aprendizaje. Pueden facilitar la labor docente con más recursos para el tratamiento de la diversidad y mayores facilidades para el seguimiento y evaluación. Permiten la realización de nuevas actividades de aprendizaje de alto potencial didáctico
  • 21. Los profesores tienen la posibilidad de generar contenidos educativos en línea con los intereses o las particularidades de cada alumno, pudiendo adaptarse a grupos reducidos o incluso a un estudiante individual. El docente ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos, desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas. Es necesario conocer y comprender en profundidad cómo las utilizan, para qué y con qué frecuencia lo hacen, así como la importancia que tienen en su vida cotidiana. También es interesante conocer cómo estás tecnologías mediatizan sus relaciones interpersonales con sus pares y adultos (padres, madres, profesorado, etcétera. , la necesidad de formar en una actitud sanamente crítica ante las TIC´s. Con esto, lo que se pretende es que los alumnos aprendan a distinguir en qué les ayuda y qué los limita, para que actúen en consecuencia. Este proceso debe estar presente y darse de manera integrada en la familia, en la escuela y en la sociedad.
  • 22. Muchos padres desconocen estas tecnologías y por tanto, tienen sensación de impotencia e incertidumbre ante éstas. Regular y conocer el uso de las TIC´s es una experiencia a la que se enfrentan los miembros de las familias, que repercute en las relaciones familiares.
  • 23. Fernández, I. F. (1999-2016). Educrea. Obtenido de: http://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo / Sánchez E. M. (s.f.). uhu.es. Obtenido de http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0017ensenanza_online.htm