SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO ROSARISTA 
CONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 
PROCESO FORMATIVO 
GUIA NO. 009. SISTEMA CIRCULATORIO 
Código: SGC-PFM-AC-GU 009 
Versión: 001 
PÁGINA 1 DE 2 
Fecha: AGOSTO 22 
DE 2012 
ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO 
DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA 
1. Este dibujo muestra el recorrido que realiza la sangre en su paso por el corazón de un mamífero. 
Suponga que en este tipo de corazón se elimina el ventrículo derecho y la 
arteria pulmonar se conecta directamente a la aurícula derecha y aún así el 
corazón sigue bombeando la sangre. 
Dada su morfología y funcionamiento se esperaría con mayor probabilidad 
que se 
A. interrumpiera el ingreso de sangre sin O2 al corazón 
B. disminuyera el tiempo de permanencia dela sangre sin O2 en el 
corazón 
C. mezclara la sangre sin O2 y la sangre con O2 
D. incrementara el flujo de sangre con O2 hacia el cuerpo 
2. En los mamíferos, los glóbulos rojos (un tipo de células sanguíneas) se forman en la médula de algunos huesos y a 
medida que estas células crecen y entran en la sangre pierden el núcleo. En un experimento se extrae sangre de un 
ma- mífero, se aíslan sus glóbulos rojos y éstos son colocados luego en las condiciones de laboratorio necesarias 
para que puedan seguir viviendo y funcionando adecuadamente. Si al cabo de un tiempo se examina la muestra del 
laboratorio se esperaría que el número de glóbulos rojos 
A. haya aumentado y las nuevas células ca- rezcan de núcleo igual a las que les dieron origen 
B. haya aumentado pero las nuevas células no puedan sintetizar proteínas 
C. no haya aumentado puesto que aunque los glóbulos rojos se dividan, las nuevas célu- las producidas no serán 
iguales a las que les dieron origen 
D. no hayan aumentado ya que las células no pudieron dividirse y dar origen a otras 
células nuevas 
CRUCIGRAMA DE SISTEMA CIRCULATORIO 
Verticales: 
2. Enfermedad en la que se depositan placas de colesterol (placas de "ateroma") en la pared interna de las arterias,lo que provoca elengrosamiento y 
endurecimiento de estos vasos sanguíneos, dificultándose elflujo sanguíneo. 
5. Enfermedad en la que se forma un coágulo en el interior de una arteria. 
7.Líquido rojo, viscoso y saladoque recorre el interior de los vasos sanguíneos. Tenemos unos 5,5 litros de este líquido. 
11. Líquido sanguíneo sin células. 
12. Glóbulos blancos. 
15. Permiten el flujo de la sangre en un solo sentido, pero no en sentido contrario. 
17.Cámaras o compartimentos menores del corazón, situadas en la parte superior de este órgano. 
18. Músculo cardíaco,situado entre el endocardio yel pericardio. 
19. Otro nombre que reciben los eritrocitos o glóbulos rojos. 
Horizontales: 
1. gráfica que registra el ciclo de la actividad cardíaca 
3. El medio líquido que se encuentra en los espacios existentes entre las células de cualquier tejido es el plasma ............ 
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: 
FIRMA: FIRMA: FIRMA: 
FECHA: FECHA: FECHA:
COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO ROSARISTA 
CONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 
PROCESO FORMATIVO 
GUIA NO. 009. SISTEMA CIRCULATORIO 
Código: SGC-PFM-AC-GU 009 
Versión: 001 
PÁGINA 2 DE 2 
Fecha: AGOSTO 22 
DE 2012 
ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO 
DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA 
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: 
FIRMA: FIRMA: FIRMA: 
FECHA: FECHA: FECHA: 
4. Cámaras o compartimentos del 
corazón más grandes que las 
aurículas, situándose debajo de éstas. 
6. Otro nombre que reciben los 
glóbulos rojos o hematíes. 
8. Capa delgada (formada por unasola 
capa de células) e interna del corazón. 
9. Proceso que hace que la sangre se 
espese en contacto con el 
aire, impidiendo que se escape 
evitando hemorragias cuando nos 
hacemos una herida no muy grande. 
10. Aceleración de la frecuencia 
cardíaca. 
11. Membrana doble del corazón que 
recubre exteriormente al miocardio. 
13. Vasos sanguíneos que llevan la 
sangre de vuelta al corazón. 
14. Pigmento responsable del color de 
la sangre que lleva el oxígeno dentro 
de los hematíes. Es una proteína en 
cuya composición, además de 
aminoácidos, hay hierro. 
16. Válvula cardíaca que hay entre la 
aurícula izquierda y el ventrículo 
izquierdo. 
17. Alteración patológica del ritmo 
cardíaco en la que se produce una 
aceleración de la frecuencia cardíaca 
(el corazón late más rápido sin tener 
por qué). 
20. Válvula cardíaca que hay entre la 
aurícula derecha y el ventrículo 
derecho. 
21. Enfermedad denominada también "cáncer de la sangre", en la que hay un aumento excesivo de leucocitos anormales. 
22. Vasos sanguíneos finísimos (microscópicos) que se forman a partir de las ramificaciones últimas de las arteriolas. Su fina pared (una sola capa de 
células) permite un fácil intercambio entre la sangre y los tejidos del cuerpo. 
23. Órgano musculoso y hueco alojado en la cavidad torácica, entre los pulmones, cuya función es bombear la sangre en un circuito doble. 
24. Vasos sanguíneos que conducen la sangre procedente del corazón, y que se van ramificando cada vez más hasta formar arteriolas. 
25. Enfermedad en la que disminuye el número de hematíes o bien la cantidad de hemoglobina presente en ellos. Síntomas: cansancio, fatiga...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia division celular
Guia division celularGuia division celular
Guia division celular
Wbeimar Rivera
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
Orlando Lopez
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
Lamedia verde
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Orlando Lopez
 
Actividades: El sistema respiratorio
Actividades: El sistema respiratorioActividades: El sistema respiratorio
Actividades: El sistema respiratorio
eudy arias
 
Guia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavoGuia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavo
Marco Antonio Mendoza Molina
 
evaluacion universo 6 2022.pdf
evaluacion universo 6 2022.pdfevaluacion universo 6 2022.pdf
evaluacion universo 6 2022.pdf
emperatrizmejiacerva1
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PLENITUD
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºacademicasol
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍAESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
Hogar
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIOCRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014afalajigod
 

La actualidad más candente (20)

Guia division celular
Guia division celularGuia division celular
Guia division celular
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Guía ciclo celular y mitosis 2° medio
Guía ciclo celular y mitosis 2° medioGuía ciclo celular y mitosis 2° medio
Guía ciclo celular y mitosis 2° medio
 
Evaluacion ap reprod 7 forma a
Evaluacion ap reprod 7 forma aEvaluacion ap reprod 7 forma a
Evaluacion ap reprod 7 forma a
 
Extra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosisExtra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosis
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuests
 
Corrientes marinas taller no 4
Corrientes marinas taller no 4Corrientes marinas taller no 4
Corrientes marinas taller no 4
 
Actividades: El sistema respiratorio
Actividades: El sistema respiratorioActividades: El sistema respiratorio
Actividades: El sistema respiratorio
 
Guia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavoGuia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavo
 
evaluacion universo 6 2022.pdf
evaluacion universo 6 2022.pdfevaluacion universo 6 2022.pdf
evaluacion universo 6 2022.pdf
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍAESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIOCRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Ciencias 4º año 01
Ciencias 4º año 01Ciencias 4º año 01
Ciencias 4º año 01
 

Destacado

PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Guia Sistema Circulatorio
Guia Sistema CirculatorioGuia Sistema Circulatorio
Guia Sistema Circulatorioandreitaricardi
 
Circulación de las plantas
Circulación de las plantasCirculación de las plantas
Circulación de las plantascanesgal
 
Circulación en las plantas
Circulación en las plantasCirculación en las plantas
Circulación en las plantasoscaritomas
 
Circulación en hongos
Circulación en hongosCirculación en hongos
Circulación en hongos
PieroG
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Evelyntrizosorio
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioPriiziilynne Krdnas
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointgracielako
 
Talleres Completos Finales
Talleres Completos FinalesTalleres Completos Finales
Talleres Completos FinalesDiegoVillada
 

Destacado (11)

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°14 [3° Medio] (2012)
 
guias de matematicas
guias de matematicasguias de matematicas
guias de matematicas
 
Guia Sistema Circulatorio
Guia Sistema CirculatorioGuia Sistema Circulatorio
Guia Sistema Circulatorio
 
Circulación de las plantas
Circulación de las plantasCirculación de las plantas
Circulación de las plantas
 
Circulación en las plantas
Circulación en las plantasCirculación en las plantas
Circulación en las plantas
 
Circulación en hongos
Circulación en hongosCirculación en hongos
Circulación en hongos
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinario
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power point
 
Talleres Completos Finales
Talleres Completos FinalesTalleres Completos Finales
Talleres Completos Finales
 

Similar a Guia 10 sistema circulatorio

Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006ALEXAS77
 
sesion 9-hidrostatica 2023 (1).pptx
sesion 9-hidrostatica 2023 (1).pptxsesion 9-hidrostatica 2023 (1).pptx
sesion 9-hidrostatica 2023 (1).pptx
LuisZarate82
 
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)pacozamora1
 
Proyecto biosfera aparato circulatorio
Proyecto biosfera aparato circulatorioProyecto biosfera aparato circulatorio
Proyecto biosfera aparato circulatorioa arg
 
Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...
Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...
Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...albertososa
 
Angiologia
AngiologiaAngiologia
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptxSistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
mihayedo
 
Guia bio 06 06
Guia bio 06 06Guia bio 06 06
Guia bio 06 06
Abraham Rangel
 
Sistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosSistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosmaestra molina
 
3 eso-5-icirculatorio-pps
3 eso-5-icirculatorio-pps3 eso-5-icirculatorio-pps
3 eso-5-icirculatorio-ppsguest231d0ea
 
Unidad 2 corazón
Unidad 2  corazónUnidad 2  corazón
Unidad 2 corazónJoshua N
 
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"Sofia Herrera
 

Similar a Guia 10 sistema circulatorio (20)

Clase 7 circulacion
Clase 7 circulacionClase 7 circulacion
Clase 7 circulacion
 
Clase 7 circulacion
Clase 7 circulacionClase 7 circulacion
Clase 7 circulacion
 
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
 
sesion 9-hidrostatica 2023 (1).pptx
sesion 9-hidrostatica 2023 (1).pptxsesion 9-hidrostatica 2023 (1).pptx
sesion 9-hidrostatica 2023 (1).pptx
 
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
 
Proyecto biosfera aparato circulatorio
Proyecto biosfera aparato circulatorioProyecto biosfera aparato circulatorio
Proyecto biosfera aparato circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...
Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...
Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...
 
Angiologia
AngiologiaAngiologia
Angiologia
 
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptxSistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
 
Guia bio 06 06
Guia bio 06 06Guia bio 06 06
Guia bio 06 06
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Ensayo de la sangre
Ensayo de la sangreEnsayo de la sangre
Ensayo de la sangre
 
Sistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosSistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferos
 
3 eso-5-icirculatorio-pps
3 eso-5-icirculatorio-pps3 eso-5-icirculatorio-pps
3 eso-5-icirculatorio-pps
 
Presentacion sangre
Presentacion sangrePresentacion sangre
Presentacion sangre
 
Unidad 2 corazón
Unidad 2  corazónUnidad 2  corazón
Unidad 2 corazón
 
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
 

Más de profeluisa1

Protocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de pruebaProtocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
profeluisa1
 
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de pruebaProtocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
profeluisa1
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa1
 
Grado 8 biología
Grado 8 biologíaGrado 8 biología
Grado 8 biologíaprofeluisa1
 
Grado 8 biología
Grado 8 biologíaGrado 8 biología
Grado 8 biologíaprofeluisa1
 
Grado 8. química
Grado 8. químicaGrado 8. química
Grado 8. químicaprofeluisa1
 
Nivelaciones 10 química
Nivelaciones 10 químicaNivelaciones 10 química
Nivelaciones 10 química
profeluisa1
 
Nivelaciones 10 biología
Nivelaciones 10 biologíaNivelaciones 10 biología
Nivelaciones 10 biología
profeluisa1
 
Nivelaciones 9 química
Nivelaciones 9 químicaNivelaciones 9 química
Nivelaciones 9 química
profeluisa1
 
Nivelaciones 9 biología
Nivelaciones 9 biologíaNivelaciones 9 biología
Nivelaciones 9 biología
profeluisa1
 
Nivelaciones 8 química
Nivelaciones 8 químicaNivelaciones 8 química
Nivelaciones 8 química
profeluisa1
 
Nivelaciones 8 biología
Nivelaciones 8 biologíaNivelaciones 8 biología
Nivelaciones 8 biología
profeluisa1
 
Nivelaciones 7 química
Nivelaciones 7 químicaNivelaciones 7 química
Nivelaciones 7 química
profeluisa1
 
Nivelaciones 7 biología
Nivelaciones 7 biologíaNivelaciones 7 biología
Nivelaciones 7 biología
profeluisa1
 
Nivelaciones 6 química
Nivelaciones 6 químicaNivelaciones 6 química
Nivelaciones 6 química
profeluisa1
 
Nivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biologíaNivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biología
profeluisa1
 
Guia 3. mecanismo de transporte de celula
Guia 3. mecanismo de transporte de celulaGuia 3. mecanismo de transporte de celula
Guia 3. mecanismo de transporte de celula
profeluisa1
 
Guia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estadoGuia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estado
profeluisa1
 
Visión de los animales
Visión de los animalesVisión de los animales
Visión de los animalesprofeluisa1
 
Taller 002 enfermedades de la vista
Taller 002 enfermedades de la vistaTaller 002 enfermedades de la vista
Taller 002 enfermedades de la vistaprofeluisa1
 

Más de profeluisa1 (20)

Protocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de pruebaProtocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
 
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de pruebaProtocolo de evaluación del periodo de prueba
Protocolo de evaluación del periodo de prueba
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
 
Grado 8 biología
Grado 8 biologíaGrado 8 biología
Grado 8 biología
 
Grado 8 biología
Grado 8 biologíaGrado 8 biología
Grado 8 biología
 
Grado 8. química
Grado 8. químicaGrado 8. química
Grado 8. química
 
Nivelaciones 10 química
Nivelaciones 10 químicaNivelaciones 10 química
Nivelaciones 10 química
 
Nivelaciones 10 biología
Nivelaciones 10 biologíaNivelaciones 10 biología
Nivelaciones 10 biología
 
Nivelaciones 9 química
Nivelaciones 9 químicaNivelaciones 9 química
Nivelaciones 9 química
 
Nivelaciones 9 biología
Nivelaciones 9 biologíaNivelaciones 9 biología
Nivelaciones 9 biología
 
Nivelaciones 8 química
Nivelaciones 8 químicaNivelaciones 8 química
Nivelaciones 8 química
 
Nivelaciones 8 biología
Nivelaciones 8 biologíaNivelaciones 8 biología
Nivelaciones 8 biología
 
Nivelaciones 7 química
Nivelaciones 7 químicaNivelaciones 7 química
Nivelaciones 7 química
 
Nivelaciones 7 biología
Nivelaciones 7 biologíaNivelaciones 7 biología
Nivelaciones 7 biología
 
Nivelaciones 6 química
Nivelaciones 6 químicaNivelaciones 6 química
Nivelaciones 6 química
 
Nivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biologíaNivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biología
 
Guia 3. mecanismo de transporte de celula
Guia 3. mecanismo de transporte de celulaGuia 3. mecanismo de transporte de celula
Guia 3. mecanismo de transporte de celula
 
Guia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estadoGuia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estado
 
Visión de los animales
Visión de los animalesVisión de los animales
Visión de los animales
 
Taller 002 enfermedades de la vista
Taller 002 enfermedades de la vistaTaller 002 enfermedades de la vista
Taller 002 enfermedades de la vista
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Guia 10 sistema circulatorio

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO ROSARISTA CONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO FORMATIVO GUIA NO. 009. SISTEMA CIRCULATORIO Código: SGC-PFM-AC-GU 009 Versión: 001 PÁGINA 1 DE 2 Fecha: AGOSTO 22 DE 2012 ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA 1. Este dibujo muestra el recorrido que realiza la sangre en su paso por el corazón de un mamífero. Suponga que en este tipo de corazón se elimina el ventrículo derecho y la arteria pulmonar se conecta directamente a la aurícula derecha y aún así el corazón sigue bombeando la sangre. Dada su morfología y funcionamiento se esperaría con mayor probabilidad que se A. interrumpiera el ingreso de sangre sin O2 al corazón B. disminuyera el tiempo de permanencia dela sangre sin O2 en el corazón C. mezclara la sangre sin O2 y la sangre con O2 D. incrementara el flujo de sangre con O2 hacia el cuerpo 2. En los mamíferos, los glóbulos rojos (un tipo de células sanguíneas) se forman en la médula de algunos huesos y a medida que estas células crecen y entran en la sangre pierden el núcleo. En un experimento se extrae sangre de un ma- mífero, se aíslan sus glóbulos rojos y éstos son colocados luego en las condiciones de laboratorio necesarias para que puedan seguir viviendo y funcionando adecuadamente. Si al cabo de un tiempo se examina la muestra del laboratorio se esperaría que el número de glóbulos rojos A. haya aumentado y las nuevas células ca- rezcan de núcleo igual a las que les dieron origen B. haya aumentado pero las nuevas células no puedan sintetizar proteínas C. no haya aumentado puesto que aunque los glóbulos rojos se dividan, las nuevas célu- las producidas no serán iguales a las que les dieron origen D. no hayan aumentado ya que las células no pudieron dividirse y dar origen a otras células nuevas CRUCIGRAMA DE SISTEMA CIRCULATORIO Verticales: 2. Enfermedad en la que se depositan placas de colesterol (placas de "ateroma") en la pared interna de las arterias,lo que provoca elengrosamiento y endurecimiento de estos vasos sanguíneos, dificultándose elflujo sanguíneo. 5. Enfermedad en la que se forma un coágulo en el interior de una arteria. 7.Líquido rojo, viscoso y saladoque recorre el interior de los vasos sanguíneos. Tenemos unos 5,5 litros de este líquido. 11. Líquido sanguíneo sin células. 12. Glóbulos blancos. 15. Permiten el flujo de la sangre en un solo sentido, pero no en sentido contrario. 17.Cámaras o compartimentos menores del corazón, situadas en la parte superior de este órgano. 18. Músculo cardíaco,situado entre el endocardio yel pericardio. 19. Otro nombre que reciben los eritrocitos o glóbulos rojos. Horizontales: 1. gráfica que registra el ciclo de la actividad cardíaca 3. El medio líquido que se encuentra en los espacios existentes entre las células de cualquier tejido es el plasma ............ ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: FIRMA: FIRMA: FIRMA: FECHA: FECHA: FECHA:
  • 2. COLEGIO DE BACHILLERATO ACADEMICO ROSARISTA CONSTRUYENDO UNA NUEVA CULTURA SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO FORMATIVO GUIA NO. 009. SISTEMA CIRCULATORIO Código: SGC-PFM-AC-GU 009 Versión: 001 PÁGINA 2 DE 2 Fecha: AGOSTO 22 DE 2012 ELABORADO POR: LUISA SANTAMARÍA NAVARRO DOCENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: FIRMA: FIRMA: FIRMA: FECHA: FECHA: FECHA: 4. Cámaras o compartimentos del corazón más grandes que las aurículas, situándose debajo de éstas. 6. Otro nombre que reciben los glóbulos rojos o hematíes. 8. Capa delgada (formada por unasola capa de células) e interna del corazón. 9. Proceso que hace que la sangre se espese en contacto con el aire, impidiendo que se escape evitando hemorragias cuando nos hacemos una herida no muy grande. 10. Aceleración de la frecuencia cardíaca. 11. Membrana doble del corazón que recubre exteriormente al miocardio. 13. Vasos sanguíneos que llevan la sangre de vuelta al corazón. 14. Pigmento responsable del color de la sangre que lleva el oxígeno dentro de los hematíes. Es una proteína en cuya composición, además de aminoácidos, hay hierro. 16. Válvula cardíaca que hay entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. 17. Alteración patológica del ritmo cardíaco en la que se produce una aceleración de la frecuencia cardíaca (el corazón late más rápido sin tener por qué). 20. Válvula cardíaca que hay entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho. 21. Enfermedad denominada también "cáncer de la sangre", en la que hay un aumento excesivo de leucocitos anormales. 22. Vasos sanguíneos finísimos (microscópicos) que se forman a partir de las ramificaciones últimas de las arteriolas. Su fina pared (una sola capa de células) permite un fácil intercambio entre la sangre y los tejidos del cuerpo. 23. Órgano musculoso y hueco alojado en la cavidad torácica, entre los pulmones, cuya función es bombear la sangre en un circuito doble. 24. Vasos sanguíneos que conducen la sangre procedente del corazón, y que se van ramificando cada vez más hasta formar arteriolas. 25. Enfermedad en la que disminuye el número de hematíes o bien la cantidad de hemoglobina presente en ellos. Síntomas: cansancio, fatiga...