SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER PARA LA EVALUACION DEL PERIODO
1. Durante el ciclo menstrual hay una enorme variación en la concentración de ciertas hormonas en la sangre. Dos de
esas hormonas, el estrógeno y la progesterona, tienen efectos antagónicos, es decir, cuando hay altas
concentraciones de una de ellas ocurre algo opuesto a cuando hay altas concentraciones de la otra. Se sabe que una
de las funciones de la progesterona es engrosar el endometrio preparándolo para que el óvulo recién fecundado pueda
anidarse. Un método anticonceptivo común consiste en aumentar artificialmente los niveles de estrógeno durante el
ciclo menstrual. Este método resulta ser muy efectivo porque el estrógeno
a. actúa como espermicida inmediato
b. impide el engrosamiento del endometrio
c. favorece el rápido desprendimiento del endometrio
d. engrosa las paredes del útero
2. Las técnicas modernas de la biología molecular nos permiten reemplazar el núcleo de un óvulo fecundado por el
núcleo de una célula somática de un organismo adulto. Al implantar este óvulo en el útero de una hembra de la
especie el resultado más probable será un organismo
a. con características tanto de la hembra como del donante del núcleo
b. idéntico al adulto de donde se obtuvo el núcleo implantado
c. muy parecido a la madre que aportó el óvulo modificado
d. con la mitad de la información genética de un adulto normal
3. La dieta nutricional de un mamífero se compone básicamente de carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y
minerales. Si por un problema de salud, la vesícula biliar es extraída, se debe restringir fundamentalmente el consumo
de
a. carne de pescado
b. arroz blanco
c. mantequilla
d. frutas
4. La gastrina y la secretina son dos hormonas implicadas en la regulación del pH en el sistema digestivo humano. La
gastrina estimula la producción de ácido clorhídrico en el estómago mientras que la secretina estimula la secreción de
bicarbonato por el páncreas. El bicarbonato a su vez, neutraliza la acción del ácido al nivel duodenal. Si en un
momento determinado el pH al nivel del duodeno es de 2,5 se podría esperar que el organismo respondiera
a. disminuyendo el nivel de gastrina y el de secretina.
b. elevando el nivel de gastrina y disminuyendo el de secretina.
c. elevando el nivel de gastrina y el de secretina.
d. disminuyendo el nivel de gastrina y aumentando el de secretina.
Los niveles de azúcar en un organismo son regulados por las hormonas insulina y glucagón. Mientras una de ellas estimula
el almacenamiento de la glucosa en los tejidos la otra promueve su movilización. El siguiente gráfico muestra los resultados
de mediciones de la concentración de estas hormonas con respecto a la cantidad de glucosa en sangre realizadas a un
paciente.
5. De este gráfico es posible deducir que
a. la insulina actúa incrementando el nivel de glucagón en la sangre
b. el glucagón aumenta el nivel de insulina en la sangre
c. la insulina aumenta al incrementarse los niveles de glucosa sanguínea
d. el glucagón aumenta al incrementarse los niveles de glucosa sanguínea
6. Una persona ingiere un almuerzo rico en proteínas y lípidos pero sin carbohidratos. Tres horas después de almorzar
asiste a su entrenamiento de fútbol. Considerando la información obtenida en las preguntas anteriores puede pensarse
que en esta persona.
a. los niveles de insulina aumentan antes de almorzar, porque de esta manera puede almacenar la glucosa de la
comida anterior que luego será necesaria para el entrenamiento.
b. los niveles de glucagón aumentan al almorzar para permitir que los carbohidratos se liberen y de esta forma la
persona obtiene la energía que necesitará para entrenar 3 horas más tarde.
c. al comenzar el entrenamiento, los niveles de glucagón aumentarán para permitir que la energía almacenada en
los tejidos pueda ser liberada
d. los niveles de insulina se elevan al comenzar el entrenamiento para estimular la producción de energía
almacenada.
7. La digestión de alimentos vegetales es más compleja que la de alimentos de origen animal. Al observar la longitud del
intestino de renacuajos de dos especies se observó que el de la especie 1 es más larga que el de la especie 2. A partir
de esta información se podría pensar que posiblemente los renacuajos
a. de la especie 1 son carnívoros y los de la especie 2 herbívoros
b. de ambas especies son carnívoros
c. de la especie 1 son herbívoros y los de la especie 2 carnívoros
d. de ambas especies son herbívoros
8. El movimiento de los músculos se realiza gracias a la contracción y estiramiento de las fibras que componen el tejido.
La gráfica muestra como es el movimiento de estas fibras frente a la presencia y ausencia de calcio y de energía (en
forma de ATP) tal como ocurre en el organismo. De esta gráfica podemos afirmar que en el músculo
a. la contracción de las fibras no necesita de calcio
b. no hay movimiento de las fibras en ausencia de ATP
c. para la contracción y relajamiento de las fibras se necesita calcio
d. la relajación de las fibras no requiere de energía
9. De las siguientes la mejor forma de evaluar el consumo de oxígeno de un mamífero es registrando
a. la cantidad de alimento que ingiere
b. la frecuencia cardiaca
c. el nivel de adrenalina en la sangre
d. el nivel de azúcar en la sangre
10. De los siguientes esquemas el que representaría más correctamente la interdependencia entre plantas y animales con
respecto al suministro de carbohidratos, oxígeno y dióxido de carbono es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos y Realidades del consumo de huevo
Mitos y Realidades del consumo de huevoMitos y Realidades del consumo de huevo
Mitos y Realidades del consumo de huevo
usapeec_mexico
 
Clase 13; nutricion
Clase 13; nutricionClase 13; nutricion
Clase 13; nutricion
Miguelardo
 
Corenutrition crossfit
Corenutrition crossfitCorenutrition crossfit
Corenutrition crossfit
Jesus Sesteaga
 
Corenutrition1
Corenutrition1Corenutrition1
Corenutrition1
Jesus Sesteaga
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
luciamarti94
 
balance energético
balance energéticobalance energético
balance energético
sfmdietetica
 
Balance Energético
Balance EnergéticoBalance Energético
Balance Energético
William Pereda
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
Miriam Valle
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
alvaritoaach
 
Equilibrio Energético
Equilibrio EnergéticoEquilibrio Energético
Equilibrio Energético
marcelaavila
 
Gasto Energetico
Gasto EnergeticoGasto Energetico
Gasto Energetico
IsabelJaramilloJ
 
El mito del huevo y el colesterol
El mito del huevo y el colesterolEl mito del huevo y el colesterol
El mito del huevo y el colesterol
mayufa
 
Metabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energeticoMetabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energetico
Josue Neri
 
Un dia saludable grupo4
Un dia saludable grupo4Un dia saludable grupo4
Un dia saludable grupo4
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Guia de nutricion 8
Guia de nutricion 8Guia de nutricion 8
Guia de nutricion 8
Gloria Carolina Caro Yañez
 
Soja (glycin max) terminado!
Soja (glycin max) terminado!Soja (glycin max) terminado!
Soja (glycin max) terminado!
Instituto Calera de Tango
 
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidadNutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Miguel Harryson
 
La Energia en la Bioquimica
La Energia en la  BioquimicaLa Energia en la  Bioquimica
La Energia en la Bioquimica
Fernando García
 
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Diego Suarez
 

La actualidad más candente (19)

Mitos y Realidades del consumo de huevo
Mitos y Realidades del consumo de huevoMitos y Realidades del consumo de huevo
Mitos y Realidades del consumo de huevo
 
Clase 13; nutricion
Clase 13; nutricionClase 13; nutricion
Clase 13; nutricion
 
Corenutrition crossfit
Corenutrition crossfitCorenutrition crossfit
Corenutrition crossfit
 
Corenutrition1
Corenutrition1Corenutrition1
Corenutrition1
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
balance energético
balance energéticobalance energético
balance energético
 
Balance Energético
Balance EnergéticoBalance Energético
Balance Energético
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Equilibrio Energético
Equilibrio EnergéticoEquilibrio Energético
Equilibrio Energético
 
Gasto Energetico
Gasto EnergeticoGasto Energetico
Gasto Energetico
 
El mito del huevo y el colesterol
El mito del huevo y el colesterolEl mito del huevo y el colesterol
El mito del huevo y el colesterol
 
Metabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energeticoMetabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energetico
 
Un dia saludable grupo4
Un dia saludable grupo4Un dia saludable grupo4
Un dia saludable grupo4
 
Guia de nutricion 8
Guia de nutricion 8Guia de nutricion 8
Guia de nutricion 8
 
Soja (glycin max) terminado!
Soja (glycin max) terminado!Soja (glycin max) terminado!
Soja (glycin max) terminado!
 
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidadNutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
 
La Energia en la Bioquimica
La Energia en la  BioquimicaLa Energia en la  Bioquimica
La Energia en la Bioquimica
 
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
 

Similar a Taller para la evaluación del peridodo

05 06 08 el ayuno www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 08 el ayuno www.gftaognosticaespiritual.org05 06 08 el ayuno www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 08 el ayuno www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...
Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...
Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...
Hogar
 
MANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVERO
MANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVEROMANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVERO
MANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVERO
Vicente Delgado Lopez
 
Bioqui 2 modulo
Bioqui 2 moduloBioqui 2 modulo
Bioqui 2 modulo
Lilico Soria
 
Caso clinico de bioquimica
Caso clinico de bioquimicaCaso clinico de bioquimica
Caso clinico de bioquimica
Carlos Brandon Morales Morales
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Estrés metabolico
Estrés metabolicoEstrés metabolico
Estrés metabolico
mariadelatorre
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
guest5606dd
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
guest5606dd
 
36 nutrición y alimentación medicina
36 nutrición y alimentación medicina36 nutrición y alimentación medicina
36 nutrición y alimentación medicina
Leticia KN
 
Unne proteinas nitro
Unne proteinas  nitroUnne proteinas  nitro
Unne proteinas nitro
Franco Ivan Ventura Alburqueque
 
Ingesta de comida
Ingesta de comidaIngesta de comida
Ingesta de comida
Angel L Medrano
 
Psicofisiología: Ingesta de Comida
Psicofisiología: Ingesta de ComidaPsicofisiología: Ingesta de Comida
Psicofisiología: Ingesta de Comida
Angel L Medrano
 
HÍGADO II.pptx
HÍGADO II.pptxHÍGADO II.pptx
HÍGADO II.pptx
lisseteacosta1
 
Algunos aspectos sobre la calidad de las carnes bovinas
Algunos aspectos sobre la calidad de las carnes bovinasAlgunos aspectos sobre la calidad de las carnes bovinas
Algunos aspectos sobre la calidad de las carnes bovinas
Agustin Asensio Trucco
 
Clase 2.macronutriente
Clase 2.macronutrienteClase 2.macronutriente
Clase 2.macronutriente
SaraRuizJambo
 
Necesidades de nutricion en el deporte
Necesidades de nutricion en el deporteNecesidades de nutricion en el deporte
Necesidades de nutricion en el deporte
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Ayuno
AyunoAyuno
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
Antero Vasquez Mejia
 
Leptina y obesidad bioquimica
Leptina y obesidad bioquimica Leptina y obesidad bioquimica
Leptina y obesidad bioquimica
Mario Jose Morales Ramos
 

Similar a Taller para la evaluación del peridodo (20)

05 06 08 el ayuno www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 08 el ayuno www.gftaognosticaespiritual.org05 06 08 el ayuno www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 08 el ayuno www.gftaognosticaespiritual.org
 
Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...
Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...
Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...
 
MANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVERO
MANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVEROMANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVERO
MANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVERO
 
Bioqui 2 modulo
Bioqui 2 moduloBioqui 2 modulo
Bioqui 2 modulo
 
Caso clinico de bioquimica
Caso clinico de bioquimicaCaso clinico de bioquimica
Caso clinico de bioquimica
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
 
Estrés metabolico
Estrés metabolicoEstrés metabolico
Estrés metabolico
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
 
36 nutrición y alimentación medicina
36 nutrición y alimentación medicina36 nutrición y alimentación medicina
36 nutrición y alimentación medicina
 
Unne proteinas nitro
Unne proteinas  nitroUnne proteinas  nitro
Unne proteinas nitro
 
Ingesta de comida
Ingesta de comidaIngesta de comida
Ingesta de comida
 
Psicofisiología: Ingesta de Comida
Psicofisiología: Ingesta de ComidaPsicofisiología: Ingesta de Comida
Psicofisiología: Ingesta de Comida
 
HÍGADO II.pptx
HÍGADO II.pptxHÍGADO II.pptx
HÍGADO II.pptx
 
Algunos aspectos sobre la calidad de las carnes bovinas
Algunos aspectos sobre la calidad de las carnes bovinasAlgunos aspectos sobre la calidad de las carnes bovinas
Algunos aspectos sobre la calidad de las carnes bovinas
 
Clase 2.macronutriente
Clase 2.macronutrienteClase 2.macronutriente
Clase 2.macronutriente
 
Necesidades de nutricion en el deporte
Necesidades de nutricion en el deporteNecesidades de nutricion en el deporte
Necesidades de nutricion en el deporte
 
Ayuno
AyunoAyuno
Ayuno
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
 
Leptina y obesidad bioquimica
Leptina y obesidad bioquimica Leptina y obesidad bioquimica
Leptina y obesidad bioquimica
 

Más de Patry Villa

Taller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docx
Taller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docxTaller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docx
Taller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docx
Patry Villa
 
Taller preparatorio grado septimo segundo periodo
Taller preparatorio grado septimo segundo periodoTaller preparatorio grado septimo segundo periodo
Taller preparatorio grado septimo segundo periodo
Patry Villa
 
Dimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantilDimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantil
Patry Villa
 
Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9
Patry Villa
 
Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo
Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodoTaller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo
Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo
Patry Villa
 
Taller grado octavo ii período
Taller grado octavo ii períodoTaller grado octavo ii período
Taller grado octavo ii período
Patry Villa
 
Taller de ciencias naturales grado noveno
Taller de ciencias naturales grado novenoTaller de ciencias naturales grado noveno
Taller de ciencias naturales grado noveno
Patry Villa
 
Enseñar ciencias en un mundo en riesgo
Enseñar ciencias en un mundo en riesgoEnseñar ciencias en un mundo en riesgo
Enseñar ciencias en un mundo en riesgo
Patry Villa
 
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Patry Villa
 
Competencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocenteCompetencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocente
Patry Villa
 
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavoTaller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Patry Villa
 
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavoTaller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Patry Villa
 
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
Patry Villa
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Patry Villa
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Patry Villa
 
Taller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavoTaller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavo
Patry Villa
 
Taller preparatorio evaluación segundo periodo grado septimo 2014
Taller preparatorio evaluación segundo periodo grado septimo 2014Taller preparatorio evaluación segundo periodo grado septimo 2014
Taller preparatorio evaluación segundo periodo grado septimo 2014
Patry Villa
 
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Patry Villa
 
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Patry Villa
 
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las cienciasLa didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
Patry Villa
 

Más de Patry Villa (20)

Taller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docx
Taller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docxTaller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docx
Taller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docx
 
Taller preparatorio grado septimo segundo periodo
Taller preparatorio grado septimo segundo periodoTaller preparatorio grado septimo segundo periodo
Taller preparatorio grado septimo segundo periodo
 
Dimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantilDimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantil
 
Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9
 
Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo
Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodoTaller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo
Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo
 
Taller grado octavo ii período
Taller grado octavo ii períodoTaller grado octavo ii período
Taller grado octavo ii período
 
Taller de ciencias naturales grado noveno
Taller de ciencias naturales grado novenoTaller de ciencias naturales grado noveno
Taller de ciencias naturales grado noveno
 
Enseñar ciencias en un mundo en riesgo
Enseñar ciencias en un mundo en riesgoEnseñar ciencias en un mundo en riesgo
Enseñar ciencias en un mundo en riesgo
 
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
 
Competencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocenteCompetencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocente
 
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavoTaller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
 
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavoTaller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
 
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
 
Taller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavoTaller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavo
 
Taller preparatorio evaluación segundo periodo grado septimo 2014
Taller preparatorio evaluación segundo periodo grado septimo 2014Taller preparatorio evaluación segundo periodo grado septimo 2014
Taller preparatorio evaluación segundo periodo grado septimo 2014
 
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
 
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
 
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las cienciasLa didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Taller para la evaluación del peridodo

  • 1. TALLER PARA LA EVALUACION DEL PERIODO 1. Durante el ciclo menstrual hay una enorme variación en la concentración de ciertas hormonas en la sangre. Dos de esas hormonas, el estrógeno y la progesterona, tienen efectos antagónicos, es decir, cuando hay altas concentraciones de una de ellas ocurre algo opuesto a cuando hay altas concentraciones de la otra. Se sabe que una de las funciones de la progesterona es engrosar el endometrio preparándolo para que el óvulo recién fecundado pueda anidarse. Un método anticonceptivo común consiste en aumentar artificialmente los niveles de estrógeno durante el ciclo menstrual. Este método resulta ser muy efectivo porque el estrógeno a. actúa como espermicida inmediato b. impide el engrosamiento del endometrio c. favorece el rápido desprendimiento del endometrio d. engrosa las paredes del útero 2. Las técnicas modernas de la biología molecular nos permiten reemplazar el núcleo de un óvulo fecundado por el núcleo de una célula somática de un organismo adulto. Al implantar este óvulo en el útero de una hembra de la especie el resultado más probable será un organismo a. con características tanto de la hembra como del donante del núcleo b. idéntico al adulto de donde se obtuvo el núcleo implantado c. muy parecido a la madre que aportó el óvulo modificado d. con la mitad de la información genética de un adulto normal 3. La dieta nutricional de un mamífero se compone básicamente de carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales. Si por un problema de salud, la vesícula biliar es extraída, se debe restringir fundamentalmente el consumo de a. carne de pescado b. arroz blanco c. mantequilla d. frutas 4. La gastrina y la secretina son dos hormonas implicadas en la regulación del pH en el sistema digestivo humano. La gastrina estimula la producción de ácido clorhídrico en el estómago mientras que la secretina estimula la secreción de bicarbonato por el páncreas. El bicarbonato a su vez, neutraliza la acción del ácido al nivel duodenal. Si en un momento determinado el pH al nivel del duodeno es de 2,5 se podría esperar que el organismo respondiera a. disminuyendo el nivel de gastrina y el de secretina. b. elevando el nivel de gastrina y disminuyendo el de secretina. c. elevando el nivel de gastrina y el de secretina. d. disminuyendo el nivel de gastrina y aumentando el de secretina. Los niveles de azúcar en un organismo son regulados por las hormonas insulina y glucagón. Mientras una de ellas estimula el almacenamiento de la glucosa en los tejidos la otra promueve su movilización. El siguiente gráfico muestra los resultados de mediciones de la concentración de estas hormonas con respecto a la cantidad de glucosa en sangre realizadas a un paciente. 5. De este gráfico es posible deducir que a. la insulina actúa incrementando el nivel de glucagón en la sangre b. el glucagón aumenta el nivel de insulina en la sangre c. la insulina aumenta al incrementarse los niveles de glucosa sanguínea d. el glucagón aumenta al incrementarse los niveles de glucosa sanguínea
  • 2. 6. Una persona ingiere un almuerzo rico en proteínas y lípidos pero sin carbohidratos. Tres horas después de almorzar asiste a su entrenamiento de fútbol. Considerando la información obtenida en las preguntas anteriores puede pensarse que en esta persona. a. los niveles de insulina aumentan antes de almorzar, porque de esta manera puede almacenar la glucosa de la comida anterior que luego será necesaria para el entrenamiento. b. los niveles de glucagón aumentan al almorzar para permitir que los carbohidratos se liberen y de esta forma la persona obtiene la energía que necesitará para entrenar 3 horas más tarde. c. al comenzar el entrenamiento, los niveles de glucagón aumentarán para permitir que la energía almacenada en los tejidos pueda ser liberada d. los niveles de insulina se elevan al comenzar el entrenamiento para estimular la producción de energía almacenada. 7. La digestión de alimentos vegetales es más compleja que la de alimentos de origen animal. Al observar la longitud del intestino de renacuajos de dos especies se observó que el de la especie 1 es más larga que el de la especie 2. A partir de esta información se podría pensar que posiblemente los renacuajos a. de la especie 1 son carnívoros y los de la especie 2 herbívoros b. de ambas especies son carnívoros c. de la especie 1 son herbívoros y los de la especie 2 carnívoros d. de ambas especies son herbívoros 8. El movimiento de los músculos se realiza gracias a la contracción y estiramiento de las fibras que componen el tejido. La gráfica muestra como es el movimiento de estas fibras frente a la presencia y ausencia de calcio y de energía (en forma de ATP) tal como ocurre en el organismo. De esta gráfica podemos afirmar que en el músculo a. la contracción de las fibras no necesita de calcio b. no hay movimiento de las fibras en ausencia de ATP c. para la contracción y relajamiento de las fibras se necesita calcio d. la relajación de las fibras no requiere de energía 9. De las siguientes la mejor forma de evaluar el consumo de oxígeno de un mamífero es registrando a. la cantidad de alimento que ingiere b. la frecuencia cardiaca c. el nivel de adrenalina en la sangre d. el nivel de azúcar en la sangre 10. De los siguientes esquemas el que representaría más correctamente la interdependencia entre plantas y animales con respecto al suministro de carbohidratos, oxígeno y dióxido de carbono es