SlideShare una empresa de Scribd logo
MBA. ARRIBASPLATA GUTIERREZ ALEX FRANKZ 
S10 COSTO Y PRESUPUESTOS
DATOSGENERALES. 
ITEMSYTITULOS. 
PARTIDASEXISTENTES.METRADOS. 
RECURSOSYPRECIOSPRESUPUESTO(COSTODIRECTO). 
EXPORTACIONDELPRESUPUESTOAFORMATOSEXCEL-WORD- PDF. 
EXPORTARPRESUPUESTOSPARATRANSPORTARDEUNAPCAOTRA. 
TRANSPORTARBASEDEDATOSDEUNAPCAOTRA. RESTAURACIONDEUNABASEDEDATOS. 
SUMARIO PARTE I.
DATOS GENERALES
1.INGRESAMOSALS10ENLABASEDEDATOSQUEVIENEPORDEFECTO(S10). 
2.INGRESAMOSADATOSGENERALESENELMENÚVERTICAL. 
3.ESCRITORIO,CLICKDERECHO,NUEVO.
•EN“TODOSLOSREGISTROS”DARCLICKDERECHOELEGIMOS“NUEVOSUB- ITEM”.
•COLOCAMOS(ESCRIBIMOS)OBRASENJUNIN.
•ESTAOPERACIÓNLOHACEMOSREITERADASVECESPARALOSDEMASSUBITEM:OBRASPASCO,OBRASHUANUCO.
1.COMOCADAITEMPORUBICACION(JUNIN,PASCO,HUANUCOESTAVACIO, PROCEDEMOSACREARPORTIPODEOBRAAREALIZADENTRODECADACIUDAD, COMOMANDALOCONSIGNADOENLADIAPOSITIVA2. 
2.ENTONCESCLICKDERECHOENCADAUBICACIÓNYELEGIMOSNUEVOSUBITEM, ESCRIBIMOS“EDIFICACIONES”.
AQUÍESTARANTODOSLOSPRESUPUESTOSDEEDIFICACIONESQUETENGAMOSENJUNIN
PARALAS3CIUDADESCOLOCAMOSLOSSUBITEM:EDIFICACIONES,OBRASDEIRRIGACION,PISTASYVEREDAS,CARRETERAS.
1.ESTONOSSIRVEPARAORGANIZARNUESTRASOBRASTANTOPORTIPOCOMOPORUBICACIÓN. 
2.RECORDEMOSQUEELORDENESUNABUENACARTADEPRESENTACIONPARAELCLIENTE. 
3.ACONTINUACIONCREAREMOSLOSDATOSGENERALESPARAUNPRESUPUESTO.(DIAPO3).
1.NOSUBICAMOSENELITEMHUANUCO(CHAVINILOPERTENECEAHUANUCO). 
2.ESPECIFICAMENTEENELSUB-ITEMEDIFICACIONES.CLICKDERECHO. NUEVOSUB-ITEM.
1.TAMBIENENLASCELDASDELADERECHACLICKDERECHO,OPCIONADICIONAR, NOSSALELOMISMOQUELAVISTAANTERIOR. 
2.DEIGUALFORMACONLALETRAF2. 
3.OJOSIEMPRESELECCIONANDOPREVIAMENTEEDIFICACIONESENHUANUCO
•PROCEDEMOSALLENARLOSDATOSGENERALESDELPRESUPUESTO. 
•PARAESCRIBIRLOSDATOSDELCLIENTE,DAMOSCLICKEN(…)
•COLOCARDATOSDELCLIENTE,PARAESTECASOESELDEUNAPERSONANATURAL.
•COLOCARELTIPODEIDENTIFICADOR.CLICKDERECHOENELAREADELIDENTIFICADOR,OPCIONAGREGAR,TIPODEIDENTIFICADOR.
•SEPUEDEELEGIRDELALISTAOCREARUNONUEVO. 
•PARACREARUNONUEVODAMOSCLICKDERECHOSOBRELALISTA,OPCIONADICIONAR.
•ESCRIBIMOSELTIPODEDIDENTIFICADOR. YOPCIONACEPTAR, DESPUESDOBLECLICKPARASELECCIONARELIDENTIFICADOR(SOCIOVIP). 
•DESPUESCONELBOTONSELECCIONARGRUPOLOLLEVAMOSALCUADRODEDIALOGOIDENTIFICADOR.
•LLENAMOS LOS DEMAS DATOS DEL CLIENTE (SOCIO VIP). 
•TERMINADO EL LLENADO DAMOS CLICK EN ADICIONAR 
•TENEMOS LA BASE DE DATOS DE UN NUEVO CLIENTE. PARA CARGARLO A LOS DATOS GENERALES DEL PRESUPUESTO.
•DAMOSCLICKEN(…)PARAINGRESARALCATALOGODEUBICACIONES. 
•NOSUBICAMOSENHUANUCO. 
•NECESITAMOSUNANUEVAUBICACIÓNGEOGRAFICA. 
•COLOCAR LA UBICACIÓN GEOGRAFICA. 
•ALCOLOCARCHAVINILLOOBSERVAMOSQUENOESTACONFORMEALOORDENADOENLADIAPO3:HUANUCO– YAROWILCA-CHAVINILLO. 
•APARECEDIFERENTEDEBIDOQUELOSDATOSGEOGRAFICOSYLANUEVADISTRIBUCIONDEDISTRITOSYPROVINCIASNOESTAACTUALIZADA.ELPROGRAMASOLOTIENEHASTALAORGANIZCIÓNPOLÍTICADEL2005.
•SOBREDEPARTAMENTODEHUANUCODAMOSCLICKDERECHO. 
•ELEGIMOSNUEVOSUBITEM. 
•ESCRIBIMOSELNOMBREDELAPROVINCIAACREAR(YAROWILCA). 
•DAMOSADICIONAR.
•UNAVEZCREADALANUEVAPROVINCIA, DAMOSCLICKDERECHOSOBREELLA. 
•SELECCIONAMOSNUEVOSUBITEM. 
•COLOCAMOSCHAVINILLO, OPCIONALMENTETAMBIENSEPUEDECOLOCARELCODIGOPOSTAL. 
•CLICKENADCIONAR.
•SONSOLO3PASOSSIMPLES,UBICAMOSDEPARTAMENTO, CREAMOSPROVINCIAYCREAMOSELDISTRITO. 
•ELEGIMOS“CHAVINILLO”YPASAMOSALLEVARLOALOSDATOSGENERALESDELPRESUPUESTO 
CLICK EN ADICIONAR 
•TERMINAMOSDECARGARLOSDATOSDELPRESUPUESTO, SELECCIONAMOSFECHA, PLAZO180DIASYJORNADADE8HRS. 
•NOSECOLOCANADAENPRESUPUESTOBASE,ESOESPARALICITACIONES. PRESUPUESTODEOBRASEIRAAMANERAQUECONFECCIONAMOSELPRESUPUESTOTOTAL.
•ALTERMINARDECARGARLOSDATOSGENERALESCERRAMOS. 
•ALCERRARAPARECEENELARBOLDEPRESUPUESTOSCONTODOSSUSDATOS.
•PORDEFECTOENLAPARTEBAJADELOSDATOSGENERALESAPARECERAELMISMONOMBREDELPRESUPUESTO. 
•SELECCIONAMOSELNOMBREPARAQUESESOMBREE. 
•SOBRE-ESCRIBIMOS“ESTRUCTURAS”QUEESELTRABAJOQUESEHARÁ”. 
•CONESTOHEMOSTERMINADODECARGARLOSDATOSGENERALES.
ITEMS Y TITULOS
•DESPUESDECARGARLOSDATOSGENERALES. ENELMENU,DAMOSCLICKENHOJADEPRESUPUESTO(MENUVERTICAL). 
•VAMOSACERCOPERIMETRICO- HACIENDACORONADELINCA. 
•ABRIMOSELARBOLYELEGIMOSESTRUCTURAS.
•CLICKDERECHOSOBREELAREALIBREDELAHOJADELPRESUPUESTO. 
•ELEGIROPCIONADICIONARTITULO. 
•APARECERAELCATALOGODETITULOS. 
•ECRIBIMOSESTRUCTURASPARAQUEAPAREZCAPORDEFECTOYNOLABUSQUEMOSUNOPORUNO.
1.ALTIPEAR“ESTRUCTURAS”LEDAMOSDOBLECLICKYSELLEVAALAPARTEINFERIOR. 
2.UNAVEZENLAPARTEINFERIORLASELECCIONAMOSYLOLLEVAMOSALAHOJADEPRESUPUESTOCONLAOPCION“SELECCIONARGRUPODEREGISTROSYRETORNAR”. 
3.UNAVEZREALIZADAESTAACCIONYAAPARECERAELTITULOENLAHOJADELPRESUPUESTO. 
1 
2 
3
•SEREPITEELMISMOPROCEDIMIENTOPARATODOSLOSTITULOS. 
•SEPUEDEELEGIRTODOELGRUPO,PARAEVITARHACERLAOPERACIÓNPORCADAUNO. 
•LLEVAMOSTODOELGRUPOALAHOJADEPRESUPUESTO.
•SELECIONAMOSELGRUPOQUEDESEAMOSYCONLAOPCIONDESPLAZARLEASIGNAMOSJERARQUIA. 
•UNAVEZASIGNADALAJERARQUIADESEADA, SELECCIONAMOSLAOPCION“GENERARITEMS”
•LASTECLASDE“DESPLAZARHACIAARRIBA”O“ DESPLAZARHACIAABAJO” SIRVEPARAORDENARLASELECCIÓNDETITULOSYSUBTITULOS.SILAUSAMOSTENERENCUENTA“GENERARITEM”PARAORDENARTAMBIENLANUMERACION 
•SIPORERRORELEGIMOSUNTITULOQUENOCORRESPONDEALPRESUPUESTO,SOLOLOSELECCIONAMOS, DAMOSCLICKDERECHOYELEGIMOSLAOPCIONELIMINAR(DEL).
PARTIDAS EXISTENTESMETRADOS
•PARAADICIONARPARTIDAS, SELECCIONAMOSELTITULOYDAMOSCLICKDERECHO. 
•ELEGIMOSLAOPCIONADICIONARPARTIDA. 
•ESTONOSLLEVARAALCATALOGODEPARTIDAS 
ARBOL DE PARTIDAS 
LSITA DE PARTIDAS 
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS 
PARTIDAS SELECCIONADAS
•ENELÁREADELISTADEPARTIDAS, ESCRIBIMOSLAPARTIDAABUSCAR. 
•PARAELEJEMPLOCOLOCAMOSLAPALABRALIMPIEZA, APARECERANTODASLASPARTIDASQUECONTIENENLAPALABRALIMPIEZA. 
•SEDADOBLECLICKSOBRELAPARTIDA, PARAQUEVAYAALÁREADEPARTIDASSELECCIONADAS. 
•LUEGOSELALLEVAALAHOJADEPRESUPUESTO
•BUSCAMOSLAPARTIDACORRESPONDIENTEACADATITULO. 
•LLEVAMOSSEGÚNCORRESPONDAELORDEN. 
•SELECCIONAMOSLAOPCIONGENERARITEMSPARALASPARTIDASCARGADAS.
•COLOCAMOSELMETRADOENFORMAMANUALPARACADAPARTIDA. 
•ELMETRADOSEREALIZASOBREESCRIBIENDOENELAREACORRESPONDIENTEAMETRADOS.
RECURSOS Y PRECIOSPRESUPUESTO (COSTO DIRECTO).
•ENLAHOJADEPRESUPUESTO,CONF9OELEIGIENDOLAOPCIONPROCESAR, PROCESAMOSELPRESUPUESTO 
•ELEGIMOSLAOPCIONCONTINUAR.
•NOSHARALAPREGUNTA ¿INGRESARÁLOS23PRECIOSFALTANTES?. 
•NOSSALDRAESTAPANTALLA.
•EJEMPLOENELITEMGASOLINADAMOSDOBLECLICKYVERIFICAMOSENQUEPARTIDALAESTAMOSEMPLEANDO.SEVERALALISTADETODASLASPARTIDASDONDEFIGURA. 
•NOSSALEQUESEEMPLEAENLAPARTIDACONCRETOVIGASfc=210kg/cm2 
•TAMBIENLOPODEMOSHACERDESDEELMENÚPRECIOSPORPRESUPUESTO. 
•VERIFICARQUELOSPRECIOSCONSIGNADOSSEANLOSQUEVERDADERAMENTEVAMOSAEMPLEARENELPRESUPUESTO
•ALCOMPROBARQUEELRECURSOGASOLINAESTADEMÁS.CERRAMOSLAVENTANA. 
•TAMBIENVEMOSQUEEXISTENLOSRECURSOS“AGUAPUESTAENOBRA”Y“AGUA”,LONORMALESAGUAPUESTAENOBRAYENM3,LAOTRAESTAENUNIDADES,ASIQUEOBSERVAMOSAQUEPARTIDAPERTENECEPARACORREGIR. 
•DAMOSDOBLECLICKSOBRE“AGUA”.
•OBSERVAMOSQUEPERTENECEALAPARTIDA“CONCRETOCIMIENTOSCORRIDOSMEZCLA1:10CEMENTOHORMIGON30% PIEDRA”. 
•ANOTAMOSPARACORREGIR. 
•DEIGUALFORMACONLOSRECURSOS:VIBRADORADECONCRETO4HPYVIBRADORAAGASOLINAELEGIREMOSCUALNOSCONVIENE. 
•DECIDIMOSQUEDARNOSCONLAPRIMERA,ASIQUEDAMOSDOBLECLICKPARAVERENQUEPARTIDAESTACONSIGNADAVIBRADORAAGASOLINAPARACORREGIR.
•ELRECURSO“VIBRADORAAGASOLINA”ESTAENLAPARTIDACONCRETOCOLUMNASfc=175kg/cm2 
•MISMAOBSERVACIONCON“MEZCLADORADECONCRETO”. 
•AMBASPARECENIGUALES,PERODECIDIMOSQUEDARNOSCONLAMASDETALLADA,LAOTRAVERIFICAMOSENQUEPARTIDAESTACONSIGNADA.
•TOMAMOSNOTADELAPARTIDACORRESPONDIENTEPARAREALIZARSUCORRECCIONENELANALISISDECOSTOSUNITARIOS. 
•RETORNAMOSALAHOJADEPRESUPUESTOPARAREALIZARLASCORRECCIONES.
•PARAPODEROBSERVARMEJORLACORRECCION,ELEGIMOSENMODODEVER“ANALISISDEPRECIOSUNITARIOS”. 
•ASIPODREMOSVERELPRESUPUESTO,PARTIDAYSUANALISISDEPRECIOSUNITARIOSCORRESPONDIENTE.
•SELECCIONAMOSLAPRIMERAPARTIDAACORREGIR: CONCRETOENVIGAS. 
•ITEMGASOLINA. 
•ELIMINAMOSELITEM“GASOLINA”. 
PRIMERACORRECIÓN
•SEGUIDOCORREGIREMOSLAPARTIDACONCRETOENCIMIENTOSCORRIDOS. 
•ITEMAGUA. 
•NOBORRAMOS“AGUA”,LACAMBIAREMOSA“AGUAPUESTAENOBRA”. 
•ENELANALISISDEPRECIOSUNITARIOS, DAMOSCLICKDERECHO. 
•OPCIONADICIONARRECURSO. 
SEGUNDACORRECIÓN
•APARECEELCATALOGODERECURSOS. 
•ESCRIBIMOSAGUAPUESTAENOBRA. 
•SELECCIONAMOS“AGUAPUESTAENOBRA”YLALLEVAMOSALANALISISDEPRECIOSUNITARIOS.
•ELRECURSOAGUAPUESTAENOBRAAPARECESINCANTIDAD. 
•ESCRIBIMOSLAQUECORRESPONDIAAAGUA(0.1800). 
•ELIMINAMOS“AGUA”.
TERCERACORRECIÓN 
•PARTIDACONCRETOCOLUMNAS. 
•CORRECCIONALRECURSOVIBRADORAAGASOLINA. 
•PROCESOSIMILARALASEGUNDACORRECCION, 
•CLICKDERECHO, ADICIONARRECURSO. 
•ESCRIBE“VIBRADOR”. 
•ALSALIRLASOPCIONESELEGIMOS“VIBRADORCONCRETO4HP”YLOLLEVAMOSALANALISISUNITARIO
•ALAPARECERENELANALISISDECOSTOSUNITARIOS, OBSERVAMOSQUENOTIENECANTIAD. PEROCOMOESUNAHERRAMIENTA,LACORRECIONESSOBRECUADRILLA,DONDECOLOCAMOSELNUMERO“1”. 
•ELIMINAMOSELRECURSO“VIBRADORAAGASOLINA”.
CUARTACORRECIÓN 
•ENLAMISMAPARTIDACONCRETOCOLUMNASCORREGIREMOSELRECURSOMEZCLADORA.DEFORMASIMILARALAANTERIORCORRECION. 
•ELEGIMOSMEZCLADORADECONCRETO11HP,ENhmHORASMAQUINA. 
•ASIGNAMOSCANTIDAD. 
•BORRAMOSELANTERIORRECURSOMEZCLADORAAGASOLINA. 
•ADICIONALMENTEBORRAREELRECURSOANDAMIOMETÁLICO.
•TERMINADASTODASLOSCORRECCIONESDOYCLICKENLAOPCION“PROCESAR”. 
•ELPROGRAMAMESOLICITARAINGRESARLOSPRECIOSALOSRECURSOS.
•COLOCAMOSMANUALMENTEELPRECIOACADARECURSO. 
•ALTERMINARDECOLOCARLOSPRECIOS, CERRAMOSLAVENTANA.
•ABRIMOSNUEVAMENTEENELMENUPRINCIPAL:HOJADEPRESUPUESTO. 
•HACEMOSCLICKENPROCESAR.
•ELSISTEMACALCULÓAUTOMATICAMENTEELPRESUPUESTO, INDICANDOLASESTADISTICAS,ITEMSYCOSTOS,OJOHASTAELMOMENTOSOLONOSDARALOSCOSTOSDIRECTOS(MANODEOBRA,MATERIALES,EQUIPOS,SUBCONTRATOS).
EXPORTACIÓN DEL PRESUPUESTO A FORMATOS EXCEL-WORD-PDF.
•DESDELAHOJADEPRESUPUESTO. ELEGIREMOSENLABARRASUPERIORLAOPCIONVISTAPRELIMINAR, PRESUPUESTO, ESTANDARCLIENTE. 
•APARECELAOPCIÓNPARACOLOCARLOSMARGENESDELAPAGINA. 
•DAMOSCLICKENACEPTAR
•APARECEELREPORTEDELPRESUPUESTOESTANDARCLIENTE. 
•MAXIMIZAMOSLAVENTANA. 
•DESDEESTAPRESENTACIÓNYAPODEMOSIMPRIMIRELPRESUPUESTO.
•ELEGIMOSEXPORTARINFORME. 
•ENESTAVENTANAELEGIREMOSELFORMATOALCUALDESEAMOSEXPORTAR.
•ELEGIMOSFORMATO(PDF). 
•PRESIONAMOSOK. 
•ENEXPORTOPTIONS, SOLOCOLOCAMOSOK.
•ELEGIMOSENQUECARPETADESEAMOSGUARDARELPRESUPUESTO. 
•PRESIONAMOSGUARDAR. 
•VERIFICAMOSCONELEXPLORADORDEWINDOWSLAUBICACIÓNELEGIDA. 
•VERIFICAMOSLAEXISTENCIADELARCHIVO.
•ABRIMOSELARCHIVO. 
•OBSERVAMOSQUEESTEFORMATONOSEPUEDEMODIFICAR. 
•REALIZAREMOSLAMISMAOPERACIÓNPEROELEGIREMOSUNFORMATOMODIFICABLE. 
•PARAESTECASOELEGIREMOSELFORMATOMICROSOFTWORD(RTF).
•VERIFICAMOSLAEXISTENCIADELARCHIVOENLACARPETAELEGIDADELAPC. 
•ABRIMOSELARCHIVO, OBSERVAMOSQUEELFORMATOWORDPUEDESERMODIFICADO.
•MISMOCAMINOPARAELFORMATOEXCEL. 
•VERIFICAMOSELARCHIVOEXPORTADOAEXCEL.
•PARAELANÁLISISDEPRECIOSUNITARIOS,VAMOSAVISTAPRELIMINAR- ANALISISDEPRECIOSUNITARIOS–FORMATOSS10–VARIOSPORHOJA. 
•MARGENESDEPAGINA- OPCIONACEPTAR
•SALEUNAPAGINAMOSTRANDOLOSANALISISDEPRECIOSUNITARIOS. 
•DESDEESTAOPCIONPODEMOSIMPRIMIROEXPORTAR 
ELEGIMOSLAOPCIONEXPORTAR.
•PARAEXPORTARAEXCELELEGIREMOSENLAPESTAÑAFORMATOLAOPCIONEXCEL8.0(XLS)EXTENDED. 
•CLICKENOK. 
•FORMATOPTIONSCLICKENOK.
•ELEGIMOSENQUECARPETAGUARDAR. 
•PODEMOSCAMBIARELNOMBREDELARCHIVOANTESDEGUARDAR. 
•NAVEGAMOSCONELEXPLORADORDEWINDOOWSPARAPODERABRIRELARCHIVO.
•ABRIMOSELARCHVOENEXCEL. 
•MISMOCAMINOPARAEXPORTARAWORD(RTF)
•PARAACCEDERALALISTADEINSUMOSTANTOPARAIMPRIMIRCOMOPARAEXPORTARVAMOSALMENUPRECIOSPORPRESUPUESTO. 
•ENLAHOJADEPRECIOSPORPRESUPUESTOELEGIMOSLAOPCIONVISTAPRELIMINAR– LISTADOPORTIPO.
•ENMARGENES, COLOCAMOSOK. 
•APARECERALAOPCIONIMPRIMIBLEDELLISTADODERECURSOS.
•DESDEELFORMATOIMPRIMIBLEVAMOSALAOPCIONEXPORTARINFORME. 
•ELEGIMOSELFORMATOAEXPORTAR,PARAESTECASOESEXCEL.
•ELEGIMOSLACARPETAAGUARDAR. 
•GUARDAMOS. 
•VERIFICAMOSELARCHIVO.
EXPORTAR PRESUPUESTOS PARA TRANSPORTAR DE UNA P.C. A OTRA.
BACKUP 
DATA
•ELEGIMOSELPRESUPUESTOAEXPORTAR. 
•ELEGIMOSLAOPCIONTRANSPORTABILIDADDELMENUVERTICAL.
•ENLAVISTAPRESENTADADAMOSCLICKENSIGUIENTE. 
•ENESTECUADRODEDIALOGOPROCEDEMOSAELEGIRELPRESUPUESTOAEXPORTAR.OPCIONSELECCIONAR.
•ELEGIMOSELPRESUPUESTOAEXPORTAR. 
•DOBLECLICKSOBREELPRESUPUESTOELEGIDO. 
•ALSELECCIONARELNOMBRE, REGRESAMOSALCUADROANTERIORPEROCONELNOMBREYASELECCIONADODENTRODELCUADRODEDIALOGO.DAMOSCLICKENSIGUIENTE
•ENELSIGUIENTECUADRODEDIALOGONOSDALAOPCIONDEELEGIRENTRESELECCIONARTODOSLOSRECURSOS, PARTIDASYTITULOSDELABASEDEDATOSOSÓLOLOSUTILIZADOSENELPRESUPUESTO. 
•PARAEFECTOSPRÁCTICOSYDEEVITARTENERUNBACKUPMUYROBUSTO(PESADO), SOLOELEGIMOSLAINFORMACIONUTILIZADAENELPRESUPUESTO. 
•CLICKENSIGUIENTE.
•NOSSOLICITAELEGIRELNOMBREALNUEVOBACKUP. 
•ESCRIBIMOSCERCOEXPORTADO,DAMOSCLICKENSIGUIENTE.
•CLICKENEXPORTAR. 
•ELPROGRAMACOMENZARAAGENERARLANUEVABASEDEDATOS.
•ALFINALIZARELPROCESO, DAMOSCLICKENACEPTAR. 
•ENLACARPETADATADELPROGRAMA,SEHACREADO3ARCHIVOS.ESTOAUNNOESELBACKUP.ESSOLOUNANUEVABASEDEDATOSDETRABAJO. 
•ENLACARPETABACKUP,AUNNOSEHAFORMADOELARCHIVOPARATRANSPORTAROCOMPARTIR(COPIADESEGURIDAD)
•PARACREARELBACKUPINGRESAMOSNUEVAMENTEALSISTEMA. 
•ENLAOPCIÓNDEINGRESOALSISTEMAELEGIMOSLABASEDEDATOSCERCOEXPORTADO.
•ELSISTEMACREALACOPIADESEGURIDAD 
•APARECEELCUADRODEDIALOGO“EXPORTACIONDEPRESUPUESTOS, CLICKENCERRAR.
•CERRAMOSTRANSPORTABILIDAD,ELEGIMOSLAPESTAÑAPRESUPUESTOSDELMENUVERTICAL 
•VEMOSQUESÓLOAPARECEELPRESUPUESTOEXPORTADO.
•DESPUESDEESTAOPERACIÓN, VEMOSQUERECIENSECREAENLACARPETABACKUPELARCHIVOCERCOEXPORTADOCONEXTENCIÓNS2K. 
•ESTEESELARCHIVOQUEPODEMOSTRANSPORTARPORDIFERENTESMEDIOS.
TRANSPORTAR BASE DE DATOS DE UNA P.C. A OTRA. 
RESTAURACIÓN DE UNA BASE DE DATOS
•COPIAMOSELARCHIVOCONEXTENSIONS2K, DESDESUUBICACIÓNDETRANSPORTABILIDAD(USB) 
•INGRESAMOSALACARPETABACKUPDELS102000, COPIAMOSELARCHIVO.
•ENELPROGRAMAS10, ELEGIMOSLAPESTAÑAUTILITARIOSDELMENUVERTICAL. 
•SELECCIONAMOSLAOPCIONMANTENIMIENTODEBASEDEDATOS. 
•ENELCUADRODEDIALOGO, MANTENIMIENTODEBASEDEDATOS,DAMOSCLICKENSIGUIENTE.
•ENELSIGUIENTECUADRODEDIALOGO,ELEGIMOSLAOPCIONRESTAURARBASEDEDATOS. 
•CLICKENSIGUIENTE. 
•COLOCAMOSELNOMBREDELABASEDEDATOSDESTINO.PARAESTECASOESANCASHRECUPERADO. 
•CLICKENSIGUIENTE.
•CLICKEN(…) 
•ELEGIMOSLABASEDEDATOSQUECOPIAMOSENLACARPETABACKUP,ESDECIRLAQUEFUE“TRANSPORTADA”ENELUSB. 
•ALSERELEGIDA,DAMOSCLICKENSIGUIENTE.
•CLICKENRESTAURAR. 
•ELPROGRAMAPROCEDEARESTAURARLABASEDEDATOSQUETRAJEDEOTRAPC.
•ALTERMINARCLICKENACEPTAR. 
•INGRESONUEVAMENTEALSISTEMA.ELIJOLABASEDEDATOSQUEHERESTAURADO,PARAELEJEMPLOESANCASHRECUPERADO.
•SEGENERALACOPIADESEGURIDAD. 
•ALTERMINOVEMOSQUEYASEOBSERVATODOLOCORRESPONDIENTEALABASEDEDATOSRECUPERADA. 
•SIDURANTELATRANSPORTABILIDADELEGIMOSSOLOLAINFORMACIONDELPRESUPUESTO(DIAPO91),ALREVISARLOSRECURSOSYPARTIDASRECUPERADAS,SOLOENCONTRAREMOSLOUSADOENELPRESUPUESTOCONSIGNADO.LODEMASQUEVIENEENELPROGRAMA(PARTIDAS)FUEOMITIDO.
FIN 
PARTE I 
APUNTES: http://cityingenieria.mex.tl/ 
VER EN YOUTUBE Y EN LA WEB.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de sueloskairope
 
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)Cesar Colos Matias
 
LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION Paul Seguil
 
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios CapecoRendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios CapecoWaldoGutierrezAyme
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaKris Clemente Cahuaya
 
Rendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinariasRendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinariasMiluska Miluska
 
Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vcFormulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vcJavier Ortiz Vargas
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasINDEPENDIENTE
 
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carreteraDiseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carreteraDiego Vargas Mendivil
 
Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008ERICK S.A.
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presionricardo126126
 

La actualidad más candente (20)

Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Costos y presupuestos en edificacion capeco
Costos y presupuestos en edificacion   capecoCostos y presupuestos en edificacion   capeco
Costos y presupuestos en edificacion capeco
 
capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
 
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
 
LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION
 
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios CapecoRendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
 
Rendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinariasRendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinarias
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
 
Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vcFormulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
 
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carreteraDiseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
 
Problemas abasteci
Problemas abasteciProblemas abasteci
Problemas abasteci
 
Cemento sol
Cemento solCemento sol
Cemento sol
 
Valorizacion de obra
Valorizacion de obraValorizacion de obra
Valorizacion de obra
 
Dosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretosDosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretos
 
Barraje (1)
Barraje (1)Barraje (1)
Barraje (1)
 
50474640 manual-del-usario-s10
50474640 manual-del-usario-s1050474640 manual-del-usario-s10
50474640 manual-del-usario-s10
 
Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
 

Destacado

Elementos de máquinas sarkis melconian
Elementos de máquinas   sarkis melconianElementos de máquinas   sarkis melconian
Elementos de máquinas sarkis melconianAlex Fabiano Bueno
 
Apostila elementos de_maquinas
Apostila elementos de_maquinasApostila elementos de_maquinas
Apostila elementos de_maquinasneydom
 
Elementos de maquinas apostila Senai
Elementos de maquinas apostila SenaiElementos de maquinas apostila Senai
Elementos de maquinas apostila Senaisheylaladeiracosta
 
Lista de exercícios
Lista de exercíciosLista de exercícios
Lista de exercíciosolivema91
 
Elementos de-maquinas - prof moro - ifsc
Elementos de-maquinas - prof moro - ifscElementos de-maquinas - prof moro - ifsc
Elementos de-maquinas - prof moro - ifscTiago Gomes
 
Lista de exercicios elementos de máquinas
Lista de exercicios elementos de máquinasLista de exercicios elementos de máquinas
Lista de exercicios elementos de máquinasJúlio César Droszczak
 
Formulas de Física
Formulas de Física Formulas de Física
Formulas de Física FabsVitti
 
Formulas de física
Formulas de físicaFormulas de física
Formulas de físicajeduca62
 
Formulario fisica
Formulario fisicaFormulario fisica
Formulario fisicajavier11074
 
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios  resueltos  blog definitivoEjercicios  resueltos  blog definitivo
Ejercicios resueltos blog definitivoYanina Soledad Perez
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosedeive
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosRoly Pariona Silva
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Diego F. Valarezo C.
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosbriam mallqui
 

Destacado (20)

Elaboracion de presupuesto en s10 03
Elaboracion de presupuesto en s10 03Elaboracion de presupuesto en s10 03
Elaboracion de presupuesto en s10 03
 
Elementos de máquinas sarkis melconian
Elementos de máquinas   sarkis melconianElementos de máquinas   sarkis melconian
Elementos de máquinas sarkis melconian
 
Apostila elementos de_maquinas
Apostila elementos de_maquinasApostila elementos de_maquinas
Apostila elementos de_maquinas
 
Elementos de maquinas apostila Senai
Elementos de maquinas apostila SenaiElementos de maquinas apostila Senai
Elementos de maquinas apostila Senai
 
Elaboracion de presupuesto en s10 01
Elaboracion de presupuesto en s10 01Elaboracion de presupuesto en s10 01
Elaboracion de presupuesto en s10 01
 
Lista de exercícios
Lista de exercíciosLista de exercícios
Lista de exercícios
 
Elementos de-maquinas - prof moro - ifsc
Elementos de-maquinas - prof moro - ifscElementos de-maquinas - prof moro - ifsc
Elementos de-maquinas - prof moro - ifsc
 
Formulario hidrostatica
Formulario hidrostaticaFormulario hidrostatica
Formulario hidrostatica
 
Lista de exercicios elementos de máquinas
Lista de exercicios elementos de máquinasLista de exercicios elementos de máquinas
Lista de exercicios elementos de máquinas
 
Formulas de Física
Formulas de Física Formulas de Física
Formulas de Física
 
Ejercicios de presión
Ejercicios de presiónEjercicios de presión
Ejercicios de presión
 
Formulas2
Formulas2Formulas2
Formulas2
 
Formulas de física
Formulas de físicaFormulas de física
Formulas de física
 
Formulario fisica
Formulario fisicaFormulario fisica
Formulario fisica
 
Exercicios resolvidos
Exercicios resolvidosExercicios resolvidos
Exercicios resolvidos
 
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios  resueltos  blog definitivoEjercicios  resueltos  blog definitivo
Ejercicios resueltos blog definitivo
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidos
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
 

Último

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 

Último (20)

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 

Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 1