SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODISMO DE SUCESOS:
noticias e investigación
con sentido ético
Javier Ignacio Mayorca
javier.mayorca@gmail.com
Twitter:@javiermayorca
www.crimenessincastigo.blogspot.com

2013
“El periodismo
es un apostolado”
Iglesia católica
“No news is good news”
Jaime I de Inglaterra ,1616
Estructura del taller
1.-Fundamentos éticos del periodismo de sucesos
a.-¿En dónde estamos? Venezuela en sus años más violentos.
b.-El reto de informar. Etica y técnica.
c.-El entorno legal
d.-Los periodistas en permanente escrutinio
2.-Investigación periodística en un entorno hostil
a.-Definición.
b.-Origen del periodismo de investigación.
c.-El proceso de investigación periodística.
d.-Las unidades de investigación en la empresa periodística.
e.-Limitaciones y riesgos del periodismo de investigación.
f.-Periodismo asistido por computadora (PAC).
Periodismo...

1.-Fundamentos éticos
del periodismo de sucesos
Periodismo...

A.-¿En dónde estamos?
Venezuela en sus años más violentos
Homicidios en Venezuela
(1999-2011)
16000
14000
12000
10000
8000
6000
4000
2000
0

Homicidios

11
20

09
20

07
20

05
20

03
20

01
20

99
19

Fuente:MRI
Tasa de homicidios en Venezuela
(1999-2011)

60
50
40
30

Tasa x 100.000 h

20
10
0
1999

2002

2005

2008

2011
Secuestros reportados en Venezuela
(1999-2011)
1200
1000
800
600

Secuestros

400
200
0
11
20

09
20

07
20

05
20

03
20

01
20

99
19

Fuente: MRI
Venezuela:
promedio de rescates por secuestro
(1999-2011)

250000
200000
150000
Prom rescate $

100000
50000
0
11
20
09
20
07
20
05
20
03
20
01
20
99
19
Venezuela:
evolución secuestros por regiones
300
257

250

222

200

Occidente
Sur
Oriente
Centro

156

150

109

100
46

50
0

2

000
1977

11

000
1987

1

0
1997

3

24

40
18

2007

2008

9
Rédito del secuestro por regiones de Venezuela
2009-2011 (MM Bs.)

-Dtto Capital: 223,4
-Aragua: 104,2
-Miranda: 101,2
-Zulia: 94,3
-Carabobo: 90,3
-Anzoátegui: 75,4
-Lara: 70,5
RIESGO DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES
POR SECUESTROS EN VENEZUELA
2009-2011

MUY ALTO
ALTO
MODERADO
BAJO
Robo de autos en Venezuela
(2000-2011)
30000

29381
27977
26166
25433

25000
20000
15000

19960
17360
15498

21252
19895
18472
18202
17373

Veh robado

10000
5000
0
11
20
10
20
09
20
08
20
07
20
06
20
05
20
04
20
03
20
02
20
01
20
00
20

Fuente: CICPC

Prom: 00-11 21.114/ 09-11 27.841
Robo de vehículos en Venezuela
secuencia por regiones (2001-2008)
10000
9000
8000
7000
6000

Dtto Met.
Zulia
Bolívar
Carabobo

5000
4000
3000
2000
1000
0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Fuente: CICPC
Distribución porcentual de los robos de vehículos
denunciados en Venezuela
2009-2011

-Zulia: 19,48%
-Bolívar: 15,94%
-Miranda: 8,87%
-Carabobo: 8,67%
-Dtto. Capital: 7,92%
-Lara: 6,69%
RIESGO DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES POR ROBO DE
VEHÍCULOS EN VENEZUELA 2009-2011

MUY ALTO
ALTO
MODERADO
BAJO
Distribución del rédito del microtráfico de drogas en
Venezuela 2009-2011 (por regiones según %
detenciones)
1.-Aragua: Bs 1.827.228.000
2.-Dtto Capital: Bs 1.171.989.000
3.-Miranda: Bs 833.001.000
4.-Lara: Bs 810.264.000
5.-Carabobo: Bs 642.837.000
6.-Táchira: Bs 620.100.000
7.-Nueva Esparta: Bs 595.296.000
8.-Vargas: Bs 415.467.000
9.-Zulia: Bs 386.529.000
10.-Falcón:Bs 375.160.500
RIESGO DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES POR
MICROTRÁFICO DE DROGAS EN VENEZUELA 2009-2011

MUY ALTO
ALTO
MODERADO
BAJO
Economía vs. inseguridad
50
45
40
35
30
25

Economía
Inseguridad

20
15
10
5
0

IV- I- II- III- IV- I- II- III- IV- I- II- III- IV- I- II- III- IV- I- II- III- IV- I05 06 06 06 06 07 07 07 07 08 08 08 08 09 09 09 09 10 10 10 10 11

Fuente: Consultores 21
B.-El reto de informar. Etica y técnica
*Real Academia de la Lengua: informar es “dar
forma”. Segunda acepción es dar noticia de
algo.
MOLES: información se opone a incertidumbre.
Está asociada a la noción de verdad, en
tanto que refiere hechos o circunstancias.
El reto de informar...
*Código de Ética del periodista venezolano.
Art. 4: el periodista tiene la verdad como
norma irrenunciable, y como profesional está
obligado a actuar de manera que este
principio sea compartido y aceptado por
todos.
El reto de informar...
Prioridades:
1ª.-Con el pueblo. Por lo tanto debe defender su
derecho a recibir información, evitar la mentira, el
amarillismo y el anonimato.
2ª.-Con la fuente. Reserva de anonimato,
precaución con la palangre.
3ª.-Con el gremio.
4ª.-Con la empresa.
5ª.-Con el Estado. Defensa de la soberanía y
rechazo de regímenes antidemocráticos
C.-El entorno legal
La Constitución...
1.-Garantiza la reserva de la fuente.
2.-Establece el derecho de petición.
3.-Obliga a los funcionarios a informar sobre
sus ejecutorias, salvo operaciones militares
en curso.
4.-Derecho de expresión.
El entorno...
*Hay un creciente número de leyes que
establecen restricciones a estos derechos
constitucionales. Resorte, Copp, Código
Penal, Ley sobre Drogas, Lopna, Código de
Justicia Militar, Ley de Seguridad de la
Nación.
*Hay una cultura de secretismo que impide el
acceso a la información.
*Guerrilla comunicacional.
El Nacional 13-8-2010
El Nacional 18-8-2010
El Nacional 19-8-2010
D.-En permanente escrutinio...

El reto de informar...
En permanente escrutinio...
Infiltrado...Fingió para
entrevistar a Ilich
Ramírez Sánchez.
Actuó como árabe
para entrenar con
colectivos en
Venezuela.
¿Se justifican los
medios?
2.-Investigación periodística
en un entorno hostil
a.-El periodismo de investigación.
Definición
No existe una definición comúnmente
aceptada sobre el periodismo de
investigación.
*ROBERT GREENE (IRE): “Reportería
(...) sobre asuntos de importancia que
algunas personas u organizaciones
desean mantener en secreto”
La investigación...
* PEPE RODRÍGUEZ(independiente):
“...un proceso, más o menos laborioso,
en el que el periodista se afana por
descubrir pistas, hechos, relaciones y
cualesquiera otros retazos de la
realidad conducentes a demostrar el
objetivo motor de la investigación
puntual que se haya emprendido...”
La investigación...
 USAID:

“El periodismo de investigación
busca probar y revelar hechos de
interés público que alguien pretende
mantener ocultos”
La investigación...
Es una PRÁCTICA PERIODÍSTICA que
implica la búsqueda de informaciones
noticiosas, hasta ese momento ocultas,
mediante las técnicas propias de las
ciencias sociales.
La investigación...
La diferencia específica del periodismo
de investigación es la aplicación de un
MÉTODO. Griego meta + odos
con + vía.
O sea: conjunto de pasos destinados a la
obtención del conocimiento.
La investigación...
NO debe ser confundido con el llamado
periodismo de precisión, aunque todo
periodista debe ser preciso.
NO debe ser confundido con el formato de
presentación. Aunque el periodismo de
investigación usualmente va en reportajes,
también puede tener forma de noticia.
b.-Origen del periodismo de
investigación.

*Los muckrackers (1902- ), P. Ej. Ida
Tarbell (Standart Oil), Upton
Sinclair (industria cárnica EEUU) y
Ralph Nader (Convair).
...Orígenes
*Bob Woodward
y Carl
Bernstein:
Todos los
hombres del
presidente.
3.-El proceso de investigación
periodística
A.-Detección y formulación del problema
sencillo, bien delimitado, relativo a un
asunto de INTERÉS SOCIAL.
*Origen: observación, dato de
informante, lecturas, experiencia,
asignación.
El proceso...
B.-Búsqueda de fuentes
“Origen de los datos que pueden dar lugar a
una noticia” (Ángel Benito)
*Clasificación: vivas o documentales;
directas o indirectas; primarias, secundarias
y terciarias (referenciales).
...El proceso
*Motivos de las fuentes vivas (Luger)
-Dinero
-Intercambio
-Altruismo
-Necesidad de aceptación
-Venganza o eliminación de rivales
...El proceso
*Las bases de datos
-Excelente herramienta de investigación.
-Contienen grandes cúmulos de información
sistematizada según criterios que abarcan a toda la
población incluida (nombres, apellidos, cédulas de
identidad, direcciones, teléfonos, grado académico,
temas, etc.). Se debe conocer y manejar el criterio
de clasificación.
Ejemplos: National Security Archive; Consejo
Nacional Electoral, IVSS, tribunales...
...El proceso
C.-Primer informe
Documento o reporte oral conciso
en el que se hace un diagnóstico
del asunto a investigar. Se debe
señalar claramente cuáles serán
posiblemente las personas o
instituciones afectadas, así como
la posible duración de la pesquisa.
...El proceso
D.-Abordaje del problema
*Escogencia del método:
-Histórico-descriptivo (búsqueda
documental y de bases de datos)
-Observación directa
-Observación participativa o infiltración
-Entrevistas estructuradas
-Encuestas
-Otro
...El proceso
E.-Sistematización de la información obtenida
Los datos deben ser ordenados y
seleccionados por su pertinencia con
respecto al tema elegido. Comienza la
pérdida ordenada de información.
...El proceso
F.-Verificación de datos
Seguir en lo posible el cánon de la “plena
prueba”: el dato debe ser verificado por dos
o más fuentes no vinculadas entre sí.
...El proceso
G.-Segundo informe
El jefe de redacción y/o el director del medio
debe ser informado plenamente sobre las
características de la noticia lograda.
*Opciones:
A.-Descartar el reportaje;
B.-Seguir, pero con modificaciones y nuevas
consultas, y
C.-Seguir, según lo planteado inicialmente.
...El proceso
H.-Abordaje de la parte afectada
La persona o el representante de la
institución señalada en el reportaje debe en
lo posible tener la oportunidad de refutar o
dar su versión sobre los descubrimientos de
la investigación.
...El proceso
*Se debe:
-dosificar la información ante el entrevistado;
-obrar con buena fe, pero sin inocencia;
-cuidar las fuentes, a todo trance;
-aclarar todos los puntos del trabajo.
...El proceso
*No se debe
-Mostrar información no pertinente;
-Llegar a compromisos de no publicación;
-Adelantar datos sobre el modo de la
publicación;
...El proceso
I.-Verificación de la versión del afectado
Corroborar y/o descartar informaciones
erróneas.
...El proceso
J.-Presentación
-Escogencia del formato
-Presentación de datos
-Uso de recursos gráficos (fotos, dibujos,
infografías, diagramas, etc.)
-Redacción: clara, concisa, evita los rodeos.
...El proceso
K.-Revisión final por abogados de la empresa
Requisito indispensable para la publicación
de investigaciones periodísticas en los
grandes medios de comunicación.
...El proceso
L.-Publicación y seguimiento a las reacciones
La correcta dosificación de la información
permitirá recoger datos útiles durante el
lapso de divulgación. Puede, incluso,
prolongar este lapso.
...El proceso
Ejemplo:











LOS MAS CANOSA, POSADA CARRILES, HASENFUS Y OTROS…
Publicado el domingo, 7 de junio de 1998 en El Nuevo Herald POR: JUAN O.
TAMAYO y GERARDO REYES (Redactores de El Nuevo Herald)
San Salvador -- Los idealizados paisajes cubanos que pinta Luis Posada Carriles no se
parecen en nada al mundo en que él habita: un mundo de conspiraciones para matar a
Fidel Castro, poner bombas en sus hoteles y volar sus barcos. A Posada, que tiene 68
años, ya se le conoce como veterano de Bahía de Cochinos y ex operativo de la Agencia
Central de Inteligencia (CIA). Además, está acusado de haber puesto una bomba en un
avión en el que murieron 73 personas, y se alega que estuvo detrás de una serie de
bombas que explotaron en Cuba el verano pasado. Ahora, una larga investigación de El
Miami Herald ha revelado otra serie de confabulaciones, entre ellas:
Encabezó un grupo de seis exiliados que trató de asesinar a Castro en Colombia hace
cuatro años.
Conspiró para llevar explosivos plásticos de Guatemala a Cuba en el otoño pasado,
escondidos en pañales, botellas de champú y los zapatos de algunos guatemaltecos que
se hacían pasar por turistas.
Planeó volar un barco de carga cubano en Honduras en 1993 y establecer una base
secreta en Honduras al año siguiente, desde la cual exiliados cubanos podrían lanzar
ataques comandos contra la isla.
Ninguna de esas tramas tuvo éxito. Pero su variedad y osadía confirman la reputación de
Posada de ser el exiliado más ocupado actualmente en intentos para derrocar al
gobernante cubano, casi 40 años después de que éste tomó el poder.
4.-Unidades de investigación en la
empresa periodística
*Modelo cerrado: los integrantes de la unidad
desarrollan todo el trabajo, de principio a fin.
*Modelo abierto: el grupo se vale de los
periodistas de otros sectores de la
redacción, que trabajan el tema a tratar en la
investigación.
5.-Limitaciones y riesgos de la
investigación periodística
A.-Limitaciones
*En la empresa: falta de tiempo, falta de dinero o de
voluntad para iniciar un conflicto.
*Legales: leyes sobre difamación, injuria, vilipendio,
violación de secretos, preservación de
informaciones, atentados a la seguridad y defensa,
etc.
*Políticas
*Personales:objeción de conciencia, indisposición a
investigar tópicos que representan riesgo,
desconocimiento
...Limitaciones y riesgos
B.-Riesgos
-Físicos: 32 periodistas muertos en 2009
(Reporteros sin fronteras)
-Legales: juicio a periodistas y a sus medios
por difamación. 162 periodistas
encarcelados
-Reputación: al final, el único valor que
posee el periodista radica en su palabra.
6.-Periodismo asistido por
computadora (PAC)
 Uso

de recursos informáticos para recabar y
procesar información sobre temas
noticiosos.
 En el periodismo de investigación debe ser
visto como un complemento importante del
trabajo con las fuentes vivas.
...PAC


Algunos usos de los recursos informáticos:
1.-Obtención y procesamiento de gran cantidad de
registros, que de otra forma no serían procesables
para el periodista.
2.-Información sobre personas (nombres,
direcciones, fechas de nacimiento, teléfonos,
correos electrónicos, etc.)
3.-Consulta directa a expertos (foros
especializados).
...PAC
4.-Obtención de alertas instantáneas sobre
temas específicos.
5.-Búsqueda en grupos de discusión.
6.-Mensajería instantánea (twitter).
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
...PAC
6.-Ronda de preguntas

¿?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peridismo de farándula unidad II
Peridismo de farándula unidad IIPeridismo de farándula unidad II
Peridismo de farándula unidad II
cedfcas cedfcas
 
Producción radiofónica
Producción radiofónicaProducción radiofónica
Producción radiofónica
ULEAM
 
La propaganda de tipo leninista
La propaganda de tipo leninistaLa propaganda de tipo leninista
La propaganda de tipo leninista
Yadi Days
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasDiego Mora Ariza
 
Guía 3: el reportaje en radio
Guía 3: el reportaje en radioGuía 3: el reportaje en radio
Guía 3: el reportaje en radio
cedfcas cedfcas
 
Expo Violette Morin
Expo Violette   MorinExpo Violette   Morin
Expo Violette Morin
academica
 
Periodismo transmedia
Periodismo transmediaPeriodismo transmedia
Periodismo transmedia
aolaizola
 
Ciberperiodismo
Ciberperiodismo Ciberperiodismo
Ciberperiodismo
Abel Suing
 
Periodismo de farándula por unidad VIII
Periodismo de farándula por unidad VIIIPeriodismo de farándula por unidad VIII
Periodismo de farándula por unidad VIII
cedfcas cedfcas
 
Clase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo DigitalClase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo Digital
edgarcajun
 
Crónica radial: definición y elaboración
Crónica radial: definición y elaboraciónCrónica radial: definición y elaboración
Crónica radial: definición y elaboración
Viviana Hereñú
 
Introducción periodismo interpretativo
Introducción periodismo interpretativoIntroducción periodismo interpretativo
Introducción periodismo interpretativo
Expresión Libre
 
Importancia del guion
Importancia del guionImportancia del guion
Importancia del guion
Rubèn Domìnguez
 
Manual de periodismo.entrada a remate
Manual de periodismo.entrada a remateManual de periodismo.entrada a remate
Manual de periodismo.entrada a remate
Pavel Nedved
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigación  Periodismo de investigación
Periodismo de investigación investigacionuna
 
Resumen p. interpretativo
Resumen p. interpretativoResumen p. interpretativo
Resumen p. interpretativoMilagros Mendez
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
Irma Valdovinos
 
Periodismo interpretativo
Periodismo interpretativoPeriodismo interpretativo
Periodismo interpretativo
SOPHIANO COLLEGE
 
El lead de noticias medios impresos
El lead de noticias   medios impresosEl lead de noticias   medios impresos
El lead de noticias medios impresos
Carmenzhita RaiKes
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
Vilhermi Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Peridismo de farándula unidad II
Peridismo de farándula unidad IIPeridismo de farándula unidad II
Peridismo de farándula unidad II
 
Producción radiofónica
Producción radiofónicaProducción radiofónica
Producción radiofónica
 
La propaganda de tipo leninista
La propaganda de tipo leninistaLa propaganda de tipo leninista
La propaganda de tipo leninista
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - Habermas
 
Guía 3: el reportaje en radio
Guía 3: el reportaje en radioGuía 3: el reportaje en radio
Guía 3: el reportaje en radio
 
Expo Violette Morin
Expo Violette   MorinExpo Violette   Morin
Expo Violette Morin
 
Periodismo transmedia
Periodismo transmediaPeriodismo transmedia
Periodismo transmedia
 
Ciberperiodismo
Ciberperiodismo Ciberperiodismo
Ciberperiodismo
 
Periodismo de farándula por unidad VIII
Periodismo de farándula por unidad VIIIPeriodismo de farándula por unidad VIII
Periodismo de farándula por unidad VIII
 
Clase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo DigitalClase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo Digital
 
Crónica radial: definición y elaboración
Crónica radial: definición y elaboraciónCrónica radial: definición y elaboración
Crónica radial: definición y elaboración
 
Introducción periodismo interpretativo
Introducción periodismo interpretativoIntroducción periodismo interpretativo
Introducción periodismo interpretativo
 
Importancia del guion
Importancia del guionImportancia del guion
Importancia del guion
 
Manual de periodismo.entrada a remate
Manual de periodismo.entrada a remateManual de periodismo.entrada a remate
Manual de periodismo.entrada a remate
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigación  Periodismo de investigación
Periodismo de investigación
 
Resumen p. interpretativo
Resumen p. interpretativoResumen p. interpretativo
Resumen p. interpretativo
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
Periodismo interpretativo
Periodismo interpretativoPeriodismo interpretativo
Periodismo interpretativo
 
El lead de noticias medios impresos
El lead de noticias   medios impresosEl lead de noticias   medios impresos
El lead de noticias medios impresos
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
 

Destacado

PERIODISMO Y SUS TIPOS
PERIODISMO  Y SUS TIPOS PERIODISMO  Y SUS TIPOS
PERIODISMO Y SUS TIPOS danitza2463
 
Tipos de periodismo 1
Tipos de periodismo 1Tipos de periodismo 1
Tipos de periodismo 1
5448698
 
Tipos de Periodismo
Tipos de PeriodismoTipos de Periodismo
Tipos de Periodismo
Matías Puelma
 
Abc Del Periodismo Policial
Abc Del Periodismo PolicialAbc Del Periodismo Policial
Abc Del Periodismo Policial
guest9c4bfce
 
UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)
UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)
UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)
★ Magister Federico Stellato
 
Manual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marin
Manual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marinManual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marin
Manual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marin
zoelzuli
 
Entrevista De OpinióN
Entrevista De OpinióNEntrevista De OpinióN
Entrevista De OpinióN
Antonio Fernández Nays
 
Tema exposición. reportaje y documental carmen marta
Tema exposición. reportaje y documental carmen martaTema exposición. reportaje y documental carmen marta
Tema exposición. reportaje y documental carmen marta
elisa hergueta
 
Plan de comunicación en las Administraciones Públicas
Plan de comunicación en las Administraciones PúblicasPlan de comunicación en las Administraciones Públicas
Plan de comunicación en las Administraciones Públicas
Fuencisla Rodríguez
 
Especialidades del periodismo
Especialidades del periodismoEspecialidades del periodismo
Especialidades del periodismo
leydinbeatrizavilarojas
 
Características del periódico
Características del periódicoCaracterísticas del periódico
Características del periódicoAlejoF9
 
j'aime les fleurs et les insectes aussi
j'aime les fleurs et les insectes aussij'aime les fleurs et les insectes aussi
j'aime les fleurs et les insectes aussiLainé danielle
 
Gamme Volkswagen 2012
Gamme Volkswagen 2012Gamme Volkswagen 2012
Gamme Volkswagen 2012
Cedric5
 
Une histoire d'amour
Une histoire d'amourUne histoire d'amour
Une histoire d'amourfrank2073
 

Destacado (20)

PERIODISMO Y SUS TIPOS
PERIODISMO  Y SUS TIPOS PERIODISMO  Y SUS TIPOS
PERIODISMO Y SUS TIPOS
 
Tipos de periodismo 1
Tipos de periodismo 1Tipos de periodismo 1
Tipos de periodismo 1
 
Tipos de Periodismo
Tipos de PeriodismoTipos de Periodismo
Tipos de Periodismo
 
Abc Del Periodismo Policial
Abc Del Periodismo PolicialAbc Del Periodismo Policial
Abc Del Periodismo Policial
 
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 3)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 3)PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 3)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 3)
 
UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)
UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)
UP - Periodismo Institucional | Trabajo Práctico (consigna)
 
Manual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marin
Manual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marinManual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marin
Manual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marin
 
Entrevista De OpinióN
Entrevista De OpinióNEntrevista De OpinióN
Entrevista De OpinióN
 
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 1)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 1)PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 1)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 1)
 
Tema exposición. reportaje y documental carmen marta
Tema exposición. reportaje y documental carmen martaTema exposición. reportaje y documental carmen marta
Tema exposición. reportaje y documental carmen marta
 
Plan de comunicación en las Administraciones Públicas
Plan de comunicación en las Administraciones PúblicasPlan de comunicación en las Administraciones Públicas
Plan de comunicación en las Administraciones Públicas
 
Especialidades del periodismo
Especialidades del periodismoEspecialidades del periodismo
Especialidades del periodismo
 
Características del periódico
Características del periódicoCaracterísticas del periódico
Características del periódico
 
Departamento de prensa
Departamento de prensaDepartamento de prensa
Departamento de prensa
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
j'aime les fleurs et les insectes aussi
j'aime les fleurs et les insectes aussij'aime les fleurs et les insectes aussi
j'aime les fleurs et les insectes aussi
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Gamme Volkswagen 2012
Gamme Volkswagen 2012Gamme Volkswagen 2012
Gamme Volkswagen 2012
 
Psic Org 2009 3° Clase 9 Sept2009
Psic Org 2009 3° Clase 9 Sept2009Psic Org 2009 3° Clase 9 Sept2009
Psic Org 2009 3° Clase 9 Sept2009
 
Une histoire d'amour
Une histoire d'amourUne histoire d'amour
Une histoire d'amour
 

Similar a PERIODISMO DE SUCESOS: Noticias e investigación con sentido ético, Javier Mayorca

Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]
borregosvr
 
Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]borregosvr
 
Métodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMétodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigación
Jeffrey Terry Diaz
 
Invest Journalism
Invest JournalismInvest Journalism
Invest Journalism
librarojita
 
1 periodismo de investigacion sesion 1
1 periodismo de investigacion sesion 11 periodismo de investigacion sesion 1
1 periodismo de investigacion sesion 1
María del Carmen Ballena
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigaciónPeriodismo de investigación
Periodismo de investigación
Mishell Jaramillo
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigaciónPeriodismo de investigación
Periodismo de investigación
Mishell Jaramillo
 
58037263 libro-periodismo-de-investigacion
58037263 libro-periodismo-de-investigacion58037263 libro-periodismo-de-investigacion
58037263 libro-periodismo-de-investigacionPro Cajatambo
 
Presentación ufap
Presentación ufapPresentación ufap
Presentación ufap
Carlos Larrea
 
Tema 1 La importancia de la información.pdf
Tema 1 La importancia de la información.pdfTema 1 La importancia de la información.pdf
Tema 1 La importancia de la información.pdf
Universidad Rey Juan Carlos
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
maivilo
 
Guía de Documentación de Violaciones de DDHH
Guía de Documentación de Violaciones de DDHHGuía de Documentación de Violaciones de DDHH
Guía de Documentación de Violaciones de DDHH
Espacio Público
 
Documentación en Derechos Humanos
Documentación en Derechos HumanosDocumentación en Derechos Humanos
Documentación en Derechos Humanos
Espacio Público
 
Documentación de DDHH
Documentación de DDHHDocumentación de DDHH
Documentación de DDHH
Espacio Público
 
Festival de Citas l Marión Briancesco
Festival de Citas l Marión BriancescoFestival de Citas l Marión Briancesco
Festival de Citas l Marión Briancesco
Marión Briancesco
 
Clase. Análisis de Contenido Cuantitativo
Clase. Análisis de Contenido CuantitativoClase. Análisis de Contenido Cuantitativo
Clase. Análisis de Contenido Cuantitativo
Universidad de Málaga
 
ECONOTIMEX.docx
ECONOTIMEX.docxECONOTIMEX.docx
ECONOTIMEX.docx
GarciaEantonio
 
Fake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
Fake News y Ciudadanía en la Era de la PosverdadFake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
Fake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
Elias Said Hung
 
Aportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de InvestigaciónAportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de Investigación
Luisana Colomine
 

Similar a PERIODISMO DE SUCESOS: Noticias e investigación con sentido ético, Javier Mayorca (20)

Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]
 
Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]
 
Métodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMétodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigación
 
Invest Journalism
Invest JournalismInvest Journalism
Invest Journalism
 
1 periodismo de investigacion sesion 1
1 periodismo de investigacion sesion 11 periodismo de investigacion sesion 1
1 periodismo de investigacion sesion 1
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigaciónPeriodismo de investigación
Periodismo de investigación
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigaciónPeriodismo de investigación
Periodismo de investigación
 
58037263 libro-periodismo-de-investigacion
58037263 libro-periodismo-de-investigacion58037263 libro-periodismo-de-investigacion
58037263 libro-periodismo-de-investigacion
 
Presentación ufap
Presentación ufapPresentación ufap
Presentación ufap
 
Tema 1 La importancia de la información.pdf
Tema 1 La importancia de la información.pdfTema 1 La importancia de la información.pdf
Tema 1 La importancia de la información.pdf
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
 
Guía de Documentación de Violaciones de DDHH
Guía de Documentación de Violaciones de DDHHGuía de Documentación de Violaciones de DDHH
Guía de Documentación de Violaciones de DDHH
 
Documentación en Derechos Humanos
Documentación en Derechos HumanosDocumentación en Derechos Humanos
Documentación en Derechos Humanos
 
Documentación de DDHH
Documentación de DDHHDocumentación de DDHH
Documentación de DDHH
 
Festival de Citas l Marión Briancesco
Festival de Citas l Marión BriancescoFestival de Citas l Marión Briancesco
Festival de Citas l Marión Briancesco
 
Clase. Análisis de Contenido Cuantitativo
Clase. Análisis de Contenido CuantitativoClase. Análisis de Contenido Cuantitativo
Clase. Análisis de Contenido Cuantitativo
 
Periodista
PeriodistaPeriodista
Periodista
 
ECONOTIMEX.docx
ECONOTIMEX.docxECONOTIMEX.docx
ECONOTIMEX.docx
 
Fake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
Fake News y Ciudadanía en la Era de la PosverdadFake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
Fake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
 
Aportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de InvestigaciónAportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de Investigación
 

Más de Espacio Público

Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023
Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023
Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023
Espacio Público
 
La opacidad es la regla
La opacidad es la reglaLa opacidad es la regla
La opacidad es la regla
Espacio Público
 
Detrás de cámaras de una unidad de fact-checking
Detrás de cámaras de una unidad de fact-checkingDetrás de cámaras de una unidad de fact-checking
Detrás de cámaras de una unidad de fact-checking
Espacio Público
 
Retos del periodismo de soluciones
Retos del periodismo de solucionesRetos del periodismo de soluciones
Retos del periodismo de soluciones
Espacio Público
 
Periodismo de soluciones
Periodismo de solucionesPeriodismo de soluciones
Periodismo de soluciones
Espacio Público
 
Alzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todos
Alzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todosAlzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todos
Alzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todos
Espacio Público
 
Resolucion 17 2019 - mc-250-19 ve
Resolucion 17 2019 - mc-250-19 veResolucion 17 2019 - mc-250-19 ve
Resolucion 17 2019 - mc-250-19 ve
Espacio Público
 
Folleto para imprimir: 3D en Derechos Humanos
Folleto para imprimir: 3D en Derechos HumanosFolleto para imprimir: 3D en Derechos Humanos
Folleto para imprimir: 3D en Derechos Humanos
Espacio Público
 
Pronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en Venezuela
Pronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en VenezuelaPronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en Venezuela
Pronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en Venezuela
Espacio Público
 
Anteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en Venezuela
Anteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en VenezuelaAnteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en Venezuela
Anteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en Venezuela
Espacio Público
 
Respuesta Ministerio de Electricidad
Respuesta Ministerio de ElectricidadRespuesta Ministerio de Electricidad
Respuesta Ministerio de Electricidad
Espacio Público
 
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro JaimesLlamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Espacio Público
 
Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud
Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud
Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud
Espacio Público
 
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
Espacio Público
 
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Espacio Público
 
Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...
Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...
Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...
Espacio Público
 
Peticiones de información al CNE sobre el REP
Peticiones de información al CNE sobre el REPPeticiones de información al CNE sobre el REP
Peticiones de información al CNE sobre el REP
Espacio Público
 
Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.
Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.
Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.
Espacio Público
 
Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)
Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)
Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)
Espacio Público
 
Petición de información al MPPPI (junio 2016)
Petición de información al MPPPI (junio 2016)Petición de información al MPPPI (junio 2016)
Petición de información al MPPPI (junio 2016)
Espacio Público
 

Más de Espacio Público (20)

Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023
Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023
Informe Acceso a la Información Pública (AIP): Enero - junio 2023
 
La opacidad es la regla
La opacidad es la reglaLa opacidad es la regla
La opacidad es la regla
 
Detrás de cámaras de una unidad de fact-checking
Detrás de cámaras de una unidad de fact-checkingDetrás de cámaras de una unidad de fact-checking
Detrás de cámaras de una unidad de fact-checking
 
Retos del periodismo de soluciones
Retos del periodismo de solucionesRetos del periodismo de soluciones
Retos del periodismo de soluciones
 
Periodismo de soluciones
Periodismo de solucionesPeriodismo de soluciones
Periodismo de soluciones
 
Alzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todos
Alzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todosAlzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todos
Alzar la voz por Pedro, es alzar la voz por todos
 
Resolucion 17 2019 - mc-250-19 ve
Resolucion 17 2019 - mc-250-19 veResolucion 17 2019 - mc-250-19 ve
Resolucion 17 2019 - mc-250-19 ve
 
Folleto para imprimir: 3D en Derechos Humanos
Folleto para imprimir: 3D en Derechos HumanosFolleto para imprimir: 3D en Derechos Humanos
Folleto para imprimir: 3D en Derechos Humanos
 
Pronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en Venezuela
Pronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en VenezuelaPronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en Venezuela
Pronunciamiento de ONG sobre el papel de la ONU en Venezuela
 
Anteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en Venezuela
Anteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en VenezuelaAnteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en Venezuela
Anteproyecto de Ley: Control del ciberespacio en Venezuela
 
Respuesta Ministerio de Electricidad
Respuesta Ministerio de ElectricidadRespuesta Ministerio de Electricidad
Respuesta Ministerio de Electricidad
 
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro JaimesLlamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
 
Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud
Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud
Reporte Zulia EHC - Derecho a la salud
 
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
 
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
 
Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...
Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...
Cartas a Defensor del Pueblo y Fiscal General. Caso Pedro Patricio Jaimes Cri...
 
Peticiones de información al CNE sobre el REP
Peticiones de información al CNE sobre el REPPeticiones de información al CNE sobre el REP
Peticiones de información al CNE sobre el REP
 
Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.
Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.
Sentencia número N° 01534 de fecha 15 de diciembre de 2016.
 
Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)
Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)
Insistencia petición de información MPPPI (agosto 2016)
 
Petición de información al MPPPI (junio 2016)
Petición de información al MPPPI (junio 2016)Petición de información al MPPPI (junio 2016)
Petición de información al MPPPI (junio 2016)
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

PERIODISMO DE SUCESOS: Noticias e investigación con sentido ético, Javier Mayorca

  • 1. PERIODISMO DE SUCESOS: noticias e investigación con sentido ético Javier Ignacio Mayorca javier.mayorca@gmail.com Twitter:@javiermayorca www.crimenessincastigo.blogspot.com 2013
  • 2. “El periodismo es un apostolado” Iglesia católica “No news is good news” Jaime I de Inglaterra ,1616
  • 3. Estructura del taller 1.-Fundamentos éticos del periodismo de sucesos a.-¿En dónde estamos? Venezuela en sus años más violentos. b.-El reto de informar. Etica y técnica. c.-El entorno legal d.-Los periodistas en permanente escrutinio 2.-Investigación periodística en un entorno hostil a.-Definición. b.-Origen del periodismo de investigación. c.-El proceso de investigación periodística. d.-Las unidades de investigación en la empresa periodística. e.-Limitaciones y riesgos del periodismo de investigación. f.-Periodismo asistido por computadora (PAC).
  • 7. Tasa de homicidios en Venezuela (1999-2011) 60 50 40 30 Tasa x 100.000 h 20 10 0 1999 2002 2005 2008 2011
  • 8. Secuestros reportados en Venezuela (1999-2011) 1200 1000 800 600 Secuestros 400 200 0 11 20 09 20 07 20 05 20 03 20 01 20 99 19 Fuente: MRI
  • 9. Venezuela: promedio de rescates por secuestro (1999-2011) 250000 200000 150000 Prom rescate $ 100000 50000 0 11 20 09 20 07 20 05 20 03 20 01 20 99 19
  • 10. Venezuela: evolución secuestros por regiones 300 257 250 222 200 Occidente Sur Oriente Centro 156 150 109 100 46 50 0 2 000 1977 11 000 1987 1 0 1997 3 24 40 18 2007 2008 9
  • 11. Rédito del secuestro por regiones de Venezuela 2009-2011 (MM Bs.) -Dtto Capital: 223,4 -Aragua: 104,2 -Miranda: 101,2 -Zulia: 94,3 -Carabobo: 90,3 -Anzoátegui: 75,4 -Lara: 70,5
  • 12. RIESGO DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES POR SECUESTROS EN VENEZUELA 2009-2011 MUY ALTO ALTO MODERADO BAJO
  • 13. Robo de autos en Venezuela (2000-2011) 30000 29381 27977 26166 25433 25000 20000 15000 19960 17360 15498 21252 19895 18472 18202 17373 Veh robado 10000 5000 0 11 20 10 20 09 20 08 20 07 20 06 20 05 20 04 20 03 20 02 20 01 20 00 20 Fuente: CICPC Prom: 00-11 21.114/ 09-11 27.841
  • 14. Robo de vehículos en Venezuela secuencia por regiones (2001-2008) 10000 9000 8000 7000 6000 Dtto Met. Zulia Bolívar Carabobo 5000 4000 3000 2000 1000 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Fuente: CICPC
  • 15. Distribución porcentual de los robos de vehículos denunciados en Venezuela 2009-2011 -Zulia: 19,48% -Bolívar: 15,94% -Miranda: 8,87% -Carabobo: 8,67% -Dtto. Capital: 7,92% -Lara: 6,69%
  • 16. RIESGO DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES POR ROBO DE VEHÍCULOS EN VENEZUELA 2009-2011 MUY ALTO ALTO MODERADO BAJO
  • 17. Distribución del rédito del microtráfico de drogas en Venezuela 2009-2011 (por regiones según % detenciones) 1.-Aragua: Bs 1.827.228.000 2.-Dtto Capital: Bs 1.171.989.000 3.-Miranda: Bs 833.001.000 4.-Lara: Bs 810.264.000 5.-Carabobo: Bs 642.837.000 6.-Táchira: Bs 620.100.000 7.-Nueva Esparta: Bs 595.296.000 8.-Vargas: Bs 415.467.000 9.-Zulia: Bs 386.529.000 10.-Falcón:Bs 375.160.500
  • 18. RIESGO DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES POR MICROTRÁFICO DE DROGAS EN VENEZUELA 2009-2011 MUY ALTO ALTO MODERADO BAJO
  • 19. Economía vs. inseguridad 50 45 40 35 30 25 Economía Inseguridad 20 15 10 5 0 IV- I- II- III- IV- I- II- III- IV- I- II- III- IV- I- II- III- IV- I- II- III- IV- I05 06 06 06 06 07 07 07 07 08 08 08 08 09 09 09 09 10 10 10 10 11 Fuente: Consultores 21
  • 20. B.-El reto de informar. Etica y técnica *Real Academia de la Lengua: informar es “dar forma”. Segunda acepción es dar noticia de algo. MOLES: información se opone a incertidumbre. Está asociada a la noción de verdad, en tanto que refiere hechos o circunstancias.
  • 21. El reto de informar... *Código de Ética del periodista venezolano. Art. 4: el periodista tiene la verdad como norma irrenunciable, y como profesional está obligado a actuar de manera que este principio sea compartido y aceptado por todos.
  • 22. El reto de informar... Prioridades: 1ª.-Con el pueblo. Por lo tanto debe defender su derecho a recibir información, evitar la mentira, el amarillismo y el anonimato. 2ª.-Con la fuente. Reserva de anonimato, precaución con la palangre. 3ª.-Con el gremio. 4ª.-Con la empresa. 5ª.-Con el Estado. Defensa de la soberanía y rechazo de regímenes antidemocráticos
  • 23. C.-El entorno legal La Constitución... 1.-Garantiza la reserva de la fuente. 2.-Establece el derecho de petición. 3.-Obliga a los funcionarios a informar sobre sus ejecutorias, salvo operaciones militares en curso. 4.-Derecho de expresión.
  • 24. El entorno... *Hay un creciente número de leyes que establecen restricciones a estos derechos constitucionales. Resorte, Copp, Código Penal, Ley sobre Drogas, Lopna, Código de Justicia Militar, Ley de Seguridad de la Nación. *Hay una cultura de secretismo que impide el acceso a la información. *Guerrilla comunicacional.
  • 28. D.-En permanente escrutinio... El reto de informar...
  • 29.
  • 30. En permanente escrutinio... Infiltrado...Fingió para entrevistar a Ilich Ramírez Sánchez. Actuó como árabe para entrenar con colectivos en Venezuela. ¿Se justifican los medios?
  • 32. a.-El periodismo de investigación. Definición No existe una definición comúnmente aceptada sobre el periodismo de investigación. *ROBERT GREENE (IRE): “Reportería (...) sobre asuntos de importancia que algunas personas u organizaciones desean mantener en secreto”
  • 33. La investigación... * PEPE RODRÍGUEZ(independiente): “...un proceso, más o menos laborioso, en el que el periodista se afana por descubrir pistas, hechos, relaciones y cualesquiera otros retazos de la realidad conducentes a demostrar el objetivo motor de la investigación puntual que se haya emprendido...”
  • 34. La investigación...  USAID: “El periodismo de investigación busca probar y revelar hechos de interés público que alguien pretende mantener ocultos”
  • 35. La investigación... Es una PRÁCTICA PERIODÍSTICA que implica la búsqueda de informaciones noticiosas, hasta ese momento ocultas, mediante las técnicas propias de las ciencias sociales.
  • 36. La investigación... La diferencia específica del periodismo de investigación es la aplicación de un MÉTODO. Griego meta + odos con + vía. O sea: conjunto de pasos destinados a la obtención del conocimiento.
  • 37. La investigación... NO debe ser confundido con el llamado periodismo de precisión, aunque todo periodista debe ser preciso. NO debe ser confundido con el formato de presentación. Aunque el periodismo de investigación usualmente va en reportajes, también puede tener forma de noticia.
  • 38. b.-Origen del periodismo de investigación. *Los muckrackers (1902- ), P. Ej. Ida Tarbell (Standart Oil), Upton Sinclair (industria cárnica EEUU) y Ralph Nader (Convair).
  • 39.
  • 41.
  • 42. 3.-El proceso de investigación periodística A.-Detección y formulación del problema sencillo, bien delimitado, relativo a un asunto de INTERÉS SOCIAL. *Origen: observación, dato de informante, lecturas, experiencia, asignación.
  • 43. El proceso... B.-Búsqueda de fuentes “Origen de los datos que pueden dar lugar a una noticia” (Ángel Benito) *Clasificación: vivas o documentales; directas o indirectas; primarias, secundarias y terciarias (referenciales).
  • 44. ...El proceso *Motivos de las fuentes vivas (Luger) -Dinero -Intercambio -Altruismo -Necesidad de aceptación -Venganza o eliminación de rivales
  • 45. ...El proceso *Las bases de datos -Excelente herramienta de investigación. -Contienen grandes cúmulos de información sistematizada según criterios que abarcan a toda la población incluida (nombres, apellidos, cédulas de identidad, direcciones, teléfonos, grado académico, temas, etc.). Se debe conocer y manejar el criterio de clasificación. Ejemplos: National Security Archive; Consejo Nacional Electoral, IVSS, tribunales...
  • 46. ...El proceso C.-Primer informe Documento o reporte oral conciso en el que se hace un diagnóstico del asunto a investigar. Se debe señalar claramente cuáles serán posiblemente las personas o instituciones afectadas, así como la posible duración de la pesquisa.
  • 47. ...El proceso D.-Abordaje del problema *Escogencia del método: -Histórico-descriptivo (búsqueda documental y de bases de datos) -Observación directa -Observación participativa o infiltración -Entrevistas estructuradas -Encuestas -Otro
  • 48. ...El proceso E.-Sistematización de la información obtenida Los datos deben ser ordenados y seleccionados por su pertinencia con respecto al tema elegido. Comienza la pérdida ordenada de información.
  • 49. ...El proceso F.-Verificación de datos Seguir en lo posible el cánon de la “plena prueba”: el dato debe ser verificado por dos o más fuentes no vinculadas entre sí.
  • 50. ...El proceso G.-Segundo informe El jefe de redacción y/o el director del medio debe ser informado plenamente sobre las características de la noticia lograda. *Opciones: A.-Descartar el reportaje; B.-Seguir, pero con modificaciones y nuevas consultas, y C.-Seguir, según lo planteado inicialmente.
  • 51. ...El proceso H.-Abordaje de la parte afectada La persona o el representante de la institución señalada en el reportaje debe en lo posible tener la oportunidad de refutar o dar su versión sobre los descubrimientos de la investigación.
  • 52. ...El proceso *Se debe: -dosificar la información ante el entrevistado; -obrar con buena fe, pero sin inocencia; -cuidar las fuentes, a todo trance; -aclarar todos los puntos del trabajo.
  • 53. ...El proceso *No se debe -Mostrar información no pertinente; -Llegar a compromisos de no publicación; -Adelantar datos sobre el modo de la publicación;
  • 54. ...El proceso I.-Verificación de la versión del afectado Corroborar y/o descartar informaciones erróneas.
  • 55. ...El proceso J.-Presentación -Escogencia del formato -Presentación de datos -Uso de recursos gráficos (fotos, dibujos, infografías, diagramas, etc.) -Redacción: clara, concisa, evita los rodeos.
  • 56. ...El proceso K.-Revisión final por abogados de la empresa Requisito indispensable para la publicación de investigaciones periodísticas en los grandes medios de comunicación.
  • 57. ...El proceso L.-Publicación y seguimiento a las reacciones La correcta dosificación de la información permitirá recoger datos útiles durante el lapso de divulgación. Puede, incluso, prolongar este lapso.
  • 58. ...El proceso Ejemplo:        LOS MAS CANOSA, POSADA CARRILES, HASENFUS Y OTROS… Publicado el domingo, 7 de junio de 1998 en El Nuevo Herald POR: JUAN O. TAMAYO y GERARDO REYES (Redactores de El Nuevo Herald) San Salvador -- Los idealizados paisajes cubanos que pinta Luis Posada Carriles no se parecen en nada al mundo en que él habita: un mundo de conspiraciones para matar a Fidel Castro, poner bombas en sus hoteles y volar sus barcos. A Posada, que tiene 68 años, ya se le conoce como veterano de Bahía de Cochinos y ex operativo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Además, está acusado de haber puesto una bomba en un avión en el que murieron 73 personas, y se alega que estuvo detrás de una serie de bombas que explotaron en Cuba el verano pasado. Ahora, una larga investigación de El Miami Herald ha revelado otra serie de confabulaciones, entre ellas: Encabezó un grupo de seis exiliados que trató de asesinar a Castro en Colombia hace cuatro años. Conspiró para llevar explosivos plásticos de Guatemala a Cuba en el otoño pasado, escondidos en pañales, botellas de champú y los zapatos de algunos guatemaltecos que se hacían pasar por turistas. Planeó volar un barco de carga cubano en Honduras en 1993 y establecer una base secreta en Honduras al año siguiente, desde la cual exiliados cubanos podrían lanzar ataques comandos contra la isla. Ninguna de esas tramas tuvo éxito. Pero su variedad y osadía confirman la reputación de Posada de ser el exiliado más ocupado actualmente en intentos para derrocar al gobernante cubano, casi 40 años después de que éste tomó el poder.
  • 59. 4.-Unidades de investigación en la empresa periodística *Modelo cerrado: los integrantes de la unidad desarrollan todo el trabajo, de principio a fin. *Modelo abierto: el grupo se vale de los periodistas de otros sectores de la redacción, que trabajan el tema a tratar en la investigación.
  • 60. 5.-Limitaciones y riesgos de la investigación periodística A.-Limitaciones *En la empresa: falta de tiempo, falta de dinero o de voluntad para iniciar un conflicto. *Legales: leyes sobre difamación, injuria, vilipendio, violación de secretos, preservación de informaciones, atentados a la seguridad y defensa, etc. *Políticas *Personales:objeción de conciencia, indisposición a investigar tópicos que representan riesgo, desconocimiento
  • 61. ...Limitaciones y riesgos B.-Riesgos -Físicos: 32 periodistas muertos en 2009 (Reporteros sin fronteras) -Legales: juicio a periodistas y a sus medios por difamación. 162 periodistas encarcelados -Reputación: al final, el único valor que posee el periodista radica en su palabra.
  • 62. 6.-Periodismo asistido por computadora (PAC)  Uso de recursos informáticos para recabar y procesar información sobre temas noticiosos.  En el periodismo de investigación debe ser visto como un complemento importante del trabajo con las fuentes vivas.
  • 63. ...PAC  Algunos usos de los recursos informáticos: 1.-Obtención y procesamiento de gran cantidad de registros, que de otra forma no serían procesables para el periodista. 2.-Información sobre personas (nombres, direcciones, fechas de nacimiento, teléfonos, correos electrónicos, etc.) 3.-Consulta directa a expertos (foros especializados).
  • 64. ...PAC 4.-Obtención de alertas instantáneas sobre temas específicos. 5.-Búsqueda en grupos de discusión. 6.-Mensajería instantánea (twitter).
  • 89.