SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER SEMANA 3

1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo.
2. Diligencia el formato de inspección.
3. Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro.
4. Elabora el mapa de factores de riesgo del área o de las áreas de la empresa objeto de inspección.
5. Elabora una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales, la cual vas a presentar al gerente de la empresa, como resultado de
tu trabajo.


                                                                       DESARROLLO

1.
                           GRUPO     FACTOR DE RIESGO     CÓDIGO                                    DESCRIPCIÓN

                                                           2E       Polvo


                                                           2J       Ácidos, bases
                                      Contaminantes del
                            2             ambiente         2L       Desechos
                                        tipo químico

                                                           2M       Plaguicidas



                                      Contaminantes del
                                           ambiente        2Ñ       Animales venenosos o enfermos
                                        tipo biológico




Bueno en el área de trabajo nos encontramos de primero que la empresa es la encargada de la recolección y reclasificación de los residuos
sólidos contaminados con hidrocarburos de la compañía equion nos encontramos en el área de las bodegas donde se encuentra la recolección
de residuos sólidos contaminados con hidrocarburos donde de mano se encuentran polvos, ácidos, desechos, plaguicidas que solo afectan el
área de operaciones ya que estas están alejadas de las demás áreas, en esta área se encuentran dos operarios de recolección quienes son los
que están expuestos a estos factores de riesgo.
2.


                                     FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO

                                                                                      ELABORADO: FABIAN
         EMPRESA: J&M INGENIERIA SAS                 AREA: BODEGAS RELLENO                                             FECHA: 16/03/2013
                                                                                           ALFONSO
                                                                         GRADO               METODO DE                             METODO DE
       GRUPO       FACTRO DE        FUENTE
                                                   SECCION  PUESTOS   N°   DE    RESULTADO     CONTROL                               CONTROL
     FACTOR DE       RIESGO        FACTOR DE
                                                  AFECTADA AFECTADOS EXP PELIGRO    GP.       INSTALADO                           RECOMENDADO
       RIESGO       (CODIGO)         RIESGO
                                                                         P E C             F M       H
                2E polvo,
                               residuos                                                                                              mascarilla
       2            2J
                                sólidos                                                                                           contra vapores,
Contaminantes ácidos,bases,                         bodegas                                                         uso de los
                            contaminados                         operación      2   5 5 25        625                              trajes taiver y
 del ambiente 2L desechos,                           relleno                                                           epp
                                  con                                                                                                guantes de
 tipo químico      2M
                            hidrocarburos                                                                                             vaqueta
               plaguicidas
                                     residuos
        2
                  2Ñ animales         sólidos                                                                      Organización   fumigación
Contaminantes                                       bodegas
                  venenosos o     contaminados                   operación      2   7 5 51        1785             y control del mantenimiento
 del ambiente                                        relleno
                   enfermos             con                                                                           trabajo       y aseo
 tipo biológico
                                  hidrocarburos




3. bueno teniendo en cuenta los factores de riesgo especificado en las tablas de arriba nos daremos cuenta de las columnas de grado de peligro
y de resultado gp el cual los sacamos de la tabla que nos dieron para la realización de este taller por consiguiente deduje que el grado de peligro
en estos factores de riego son los siguientes:
Contaminantes del ambiente tipo químico, tenemos el polvo, ácidos, bases, desechos y plaguicidas.Esto nos causa un indicador para enfermedad

       Para la variable P: el cual escogí un resultado probable medio.(5)
       Para la variable E: el cual escogí Entre 2 horas y < 5 horas/ diarias.(5)
       Para la variable C: el cual escogí Patologías benignas Ceden con tratamiento médico(25)




Eso va hacer igual a GP= 5X5X25

GP= 625

Contaminantes del ambiente tipo biológico, tenemos animales venenosos o enfermos. Esto nos causa un indicador de enfermedad.

       Para la variable P: el cual escogí un resultado probable alta.(7)
       Para la variable E: el cual escogí Entre 2 horas y < 5 horas/ diarias.(5)
       Para la variable C: el cual escogí Causa sospechosa de patologías irreversibles(51)

       Eso va hacer igual a GP= 7X5X51
       GP=1785
4.




5. De acuerdo a lo analizado en la empresa J&M INGENIERIA SAS, proponemos las siguientes soluciones

Revisión del todo el sistema de las bodegas que se encuentre en buen estado y que se le el uso adecuado en su trabajo y su
mantenimiento diario que corresponden al área de operaciones, que las herramientas estén en buen estado que los trabajadores
recibancapacitaciones charlas y conozcan todos los factores de riesgo a los que están expuestos y también la capacidad de
mantenerlos al día con los elementos de protección personal.

Más contenido relacionado

Destacado

Cartilla pila
Cartilla  pilaCartilla  pila
Actividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudithActividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudith
Saudith Garcia
 
Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad
Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad
Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad
juliana
 
Actividad solución de situaciones problema
Actividad solución de situaciones problemaActividad solución de situaciones problema
Actividad solución de situaciones problema
Servicio Nacional de Aprendizaje "SENA"
 
Actividad 3, Sarlaft
Actividad 3, SarlaftActividad 3, Sarlaft
Actividad 3, Sarlaft
Juliie K-zTillo
 
Actividad semana 3
Actividad semana  3Actividad semana  3
Actividad semana 3
cata92tor
 
SIMULACION Pila (ESTRUCTURA DE DATOS
SIMULACION Pila (ESTRUCTURA DE DATOSSIMULACION Pila (ESTRUCTURA DE DATOS
SIMULACION Pila (ESTRUCTURA DE DATOS
MISAELHB
 
Semana 4 sarlaft
Semana 4 sarlaftSemana 4 sarlaft
Semana 4 sarlaft
alix rodriguez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.
Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.
Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.
nay-censey
 
Puntos%20 De%20 Liquidacion%20 Planilla%20 Asistida
Puntos%20 De%20 Liquidacion%20 Planilla%20 AsistidaPuntos%20 De%20 Liquidacion%20 Planilla%20 Asistida
Puntos%20 De%20 Liquidacion%20 Planilla%20 Asistida
guest7fd0e5
 
Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
Marshiviris Martinez Walters
 
Taller 3 sena
Taller 3 sena Taller 3 sena
Actividad semana 2 3
Actividad semana 2 3Actividad semana 2 3
Actividad semana 2 3
sena
 
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea 1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
.. ..
 
Cartilla pila 4
Cartilla pila 4Cartilla pila 4
Cartilla pila 4
EDGAR ANIBAL ANGEL ROJAS
 
Evaluaciones sena
Evaluaciones senaEvaluaciones sena
Evaluaciones sena
Vanessa Vital
 
Salud ocupacional semana 3
Salud ocupacional semana 3Salud ocupacional semana 3
Salud ocupacional semana 3
Fernando Rojas
 
Aporte foro semana 3
Aporte foro semana 3Aporte foro semana 3
Aporte foro semana 3
tatucomontoya
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
angiegutierrez11
 

Destacado (20)

Cartilla pila
Cartilla  pilaCartilla  pila
Cartilla pila
 
Actividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudithActividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudith
 
Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad
Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad
Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad
 
Actividad solución de situaciones problema
Actividad solución de situaciones problemaActividad solución de situaciones problema
Actividad solución de situaciones problema
 
Actividad 3, Sarlaft
Actividad 3, SarlaftActividad 3, Sarlaft
Actividad 3, Sarlaft
 
Actividad semana 3
Actividad semana  3Actividad semana  3
Actividad semana 3
 
SIMULACION Pila (ESTRUCTURA DE DATOS
SIMULACION Pila (ESTRUCTURA DE DATOSSIMULACION Pila (ESTRUCTURA DE DATOS
SIMULACION Pila (ESTRUCTURA DE DATOS
 
Semana 4 sarlaft
Semana 4 sarlaftSemana 4 sarlaft
Semana 4 sarlaft
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.
Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.
Ap1 aa3-ev2-informe de especificación de requerimientos.
 
Puntos%20 De%20 Liquidacion%20 Planilla%20 Asistida
Puntos%20 De%20 Liquidacion%20 Planilla%20 AsistidaPuntos%20 De%20 Liquidacion%20 Planilla%20 Asistida
Puntos%20 De%20 Liquidacion%20 Planilla%20 Asistida
 
Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
 
Taller 3 sena
Taller 3 sena Taller 3 sena
Taller 3 sena
 
Actividad semana 2 3
Actividad semana 2 3Actividad semana 2 3
Actividad semana 2 3
 
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea 1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
 
Cartilla pila 4
Cartilla pila 4Cartilla pila 4
Cartilla pila 4
 
Evaluaciones sena
Evaluaciones senaEvaluaciones sena
Evaluaciones sena
 
Salud ocupacional semana 3
Salud ocupacional semana 3Salud ocupacional semana 3
Salud ocupacional semana 3
 
Aporte foro semana 3
Aporte foro semana 3Aporte foro semana 3
Aporte foro semana 3
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
 

Similar a Taller semana 3

Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
Fabian Alfonso
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
Marcela Herrera
 
Activ. semana 3 s.o.
Activ. semana  3    s.o.Activ. semana  3    s.o.
Activ. semana 3 s.o.
Milena Astrid Pérez Uribe
 
Trabajo de gestion ambiental
Trabajo de gestion ambientalTrabajo de gestion ambiental
Trabajo de gestion ambiental
mayepao
 
Actividad 3 salud ocupacional.
Actividad 3 salud ocupacional.Actividad 3 salud ocupacional.
Actividad 3 salud ocupacional.
ailen19
 
Actividad semana 3 (1)
Actividad semana 3 (1)Actividad semana 3 (1)
Actividad semana 3 (1)
mimicisf
 
Actividad4slud ocupacional
Actividad4slud ocupacionalActividad4slud ocupacional
Actividad4slud ocupacional
Cristian Martinez
 
Aspectos Ambientales
Aspectos AmbientalesAspectos Ambientales
Aspectos Ambientales
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Aspectos ambientales granja sena centro agropecuario regional cauca (comite a...
Aspectos ambientales granja sena centro agropecuario regional cauca (comite a...Aspectos ambientales granja sena centro agropecuario regional cauca (comite a...
Aspectos ambientales granja sena centro agropecuario regional cauca (comite a...
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Formato de inspeccion
Formato de inspeccionFormato de inspeccion
Formato de inspeccion
dora-relax
 
Formato de inspeccion
Formato de inspeccionFormato de inspeccion
Formato de inspeccion
dora-relax
 
Formato de inspeccion
Formato de inspeccionFormato de inspeccion
Formato de inspeccion
dora-relax
 
Formato de inspeccion
Formato de inspeccionFormato de inspeccion
Formato de inspeccion
dora-relax
 
Sga gases popayan final
Sga gases popayan finalSga gases popayan final
Sga gases popayan final
andortizco
 
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejoPlan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Michael Castillo
 
Taller modulo iii
Taller modulo iiiTaller modulo iii
Taller modulo iii
xiomara610
 
Plan de residuos
Plan de residuosPlan de residuos
Plan de residuos
mecorzo
 

Similar a Taller semana 3 (17)

Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
 
Activ. semana 3 s.o.
Activ. semana  3    s.o.Activ. semana  3    s.o.
Activ. semana 3 s.o.
 
Trabajo de gestion ambiental
Trabajo de gestion ambientalTrabajo de gestion ambiental
Trabajo de gestion ambiental
 
Actividad 3 salud ocupacional.
Actividad 3 salud ocupacional.Actividad 3 salud ocupacional.
Actividad 3 salud ocupacional.
 
Actividad semana 3 (1)
Actividad semana 3 (1)Actividad semana 3 (1)
Actividad semana 3 (1)
 
Actividad4slud ocupacional
Actividad4slud ocupacionalActividad4slud ocupacional
Actividad4slud ocupacional
 
Aspectos Ambientales
Aspectos AmbientalesAspectos Ambientales
Aspectos Ambientales
 
Aspectos ambientales granja sena centro agropecuario regional cauca (comite a...
Aspectos ambientales granja sena centro agropecuario regional cauca (comite a...Aspectos ambientales granja sena centro agropecuario regional cauca (comite a...
Aspectos ambientales granja sena centro agropecuario regional cauca (comite a...
 
Formato de inspeccion
Formato de inspeccionFormato de inspeccion
Formato de inspeccion
 
Formato de inspeccion
Formato de inspeccionFormato de inspeccion
Formato de inspeccion
 
Formato de inspeccion
Formato de inspeccionFormato de inspeccion
Formato de inspeccion
 
Formato de inspeccion
Formato de inspeccionFormato de inspeccion
Formato de inspeccion
 
Sga gases popayan final
Sga gases popayan finalSga gases popayan final
Sga gases popayan final
 
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejoPlan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
 
Taller modulo iii
Taller modulo iiiTaller modulo iii
Taller modulo iii
 
Plan de residuos
Plan de residuosPlan de residuos
Plan de residuos
 

Más de Fabian Alfonso

Taller semana 5
Taller semana 5Taller semana 5
Taller semana 5
Fabian Alfonso
 
Actividad semana dos
Actividad semana dosActividad semana dos
Actividad semana dos
Fabian Alfonso
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
Fabian Alfonso
 
Acido sulfhidrico
Acido sulfhidricoAcido sulfhidrico
Acido sulfhidrico
Fabian Alfonso
 
Uso de epp
Uso de eppUso de epp
Uso de epp
Fabian Alfonso
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
Fabian Alfonso
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Fabian Alfonso
 
Seguridad electrica y atrerrizaje de equipos
Seguridad electrica y atrerrizaje de equiposSeguridad electrica y atrerrizaje de equipos
Seguridad electrica y atrerrizaje de equipos
Fabian Alfonso
 
Practica de escaleras
Practica de escalerasPractica de escaleras
Practica de escaleras
Fabian Alfonso
 
Oreden y aseo
Oreden y aseoOreden y aseo
Oreden y aseo
Fabian Alfonso
 
Menejo integral de residuos solidos
Menejo integral de residuos solidosMenejo integral de residuos solidos
Menejo integral de residuos solidos
Fabian Alfonso
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Fabian Alfonso
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
Fabian Alfonso
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
Fabian Alfonso
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
Fabian Alfonso
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Simbolos de la construcion
Simbolos de la construcionSimbolos de la construcion
Simbolos de la construcion
Fabian Alfonso
 
Comunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronicaComunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronica
Fabian Alfonso
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Fabian Alfonso
 
Hoja de vida_10-03
Hoja de vida_10-03Hoja de vida_10-03
Hoja de vida_10-03
Fabian Alfonso
 

Más de Fabian Alfonso (20)

Taller semana 5
Taller semana 5Taller semana 5
Taller semana 5
 
Actividad semana dos
Actividad semana dosActividad semana dos
Actividad semana dos
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
 
Acido sulfhidrico
Acido sulfhidricoAcido sulfhidrico
Acido sulfhidrico
 
Uso de epp
Uso de eppUso de epp
Uso de epp
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Seguridad electrica y atrerrizaje de equipos
Seguridad electrica y atrerrizaje de equiposSeguridad electrica y atrerrizaje de equipos
Seguridad electrica y atrerrizaje de equipos
 
Practica de escaleras
Practica de escalerasPractica de escaleras
Practica de escaleras
 
Oreden y aseo
Oreden y aseoOreden y aseo
Oreden y aseo
 
Menejo integral de residuos solidos
Menejo integral de residuos solidosMenejo integral de residuos solidos
Menejo integral de residuos solidos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
Simbolos de la construcion
Simbolos de la construcionSimbolos de la construcion
Simbolos de la construcion
 
Comunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronicaComunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronica
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Hoja de vida_10-03
Hoja de vida_10-03Hoja de vida_10-03
Hoja de vida_10-03
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Taller semana 3

  • 1. TALLER SEMANA 3 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. 2. Diligencia el formato de inspección. 3. Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro. 4. Elabora el mapa de factores de riesgo del área o de las áreas de la empresa objeto de inspección. 5. Elabora una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales, la cual vas a presentar al gerente de la empresa, como resultado de tu trabajo. DESARROLLO 1. GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 2E Polvo 2J Ácidos, bases Contaminantes del 2 ambiente 2L Desechos tipo químico 2M Plaguicidas Contaminantes del ambiente 2Ñ Animales venenosos o enfermos tipo biológico Bueno en el área de trabajo nos encontramos de primero que la empresa es la encargada de la recolección y reclasificación de los residuos sólidos contaminados con hidrocarburos de la compañía equion nos encontramos en el área de las bodegas donde se encuentra la recolección de residuos sólidos contaminados con hidrocarburos donde de mano se encuentran polvos, ácidos, desechos, plaguicidas que solo afectan el área de operaciones ya que estas están alejadas de las demás áreas, en esta área se encuentran dos operarios de recolección quienes son los que están expuestos a estos factores de riesgo.
  • 2. 2. FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO ELABORADO: FABIAN EMPRESA: J&M INGENIERIA SAS AREA: BODEGAS RELLENO FECHA: 16/03/2013 ALFONSO GRADO METODO DE METODO DE GRUPO FACTRO DE FUENTE SECCION PUESTOS N° DE RESULTADO CONTROL CONTROL FACTOR DE RIESGO FACTOR DE AFECTADA AFECTADOS EXP PELIGRO GP. INSTALADO RECOMENDADO RIESGO (CODIGO) RIESGO P E C F M H 2E polvo, residuos mascarilla 2 2J sólidos contra vapores, Contaminantes ácidos,bases, bodegas uso de los contaminados operación 2 5 5 25 625 trajes taiver y del ambiente 2L desechos, relleno epp con guantes de tipo químico 2M hidrocarburos vaqueta plaguicidas residuos 2 2Ñ animales sólidos Organización fumigación Contaminantes bodegas venenosos o contaminados operación 2 7 5 51 1785 y control del mantenimiento del ambiente relleno enfermos con trabajo y aseo tipo biológico hidrocarburos 3. bueno teniendo en cuenta los factores de riesgo especificado en las tablas de arriba nos daremos cuenta de las columnas de grado de peligro y de resultado gp el cual los sacamos de la tabla que nos dieron para la realización de este taller por consiguiente deduje que el grado de peligro en estos factores de riego son los siguientes:
  • 3. Contaminantes del ambiente tipo químico, tenemos el polvo, ácidos, bases, desechos y plaguicidas.Esto nos causa un indicador para enfermedad Para la variable P: el cual escogí un resultado probable medio.(5) Para la variable E: el cual escogí Entre 2 horas y < 5 horas/ diarias.(5) Para la variable C: el cual escogí Patologías benignas Ceden con tratamiento médico(25) Eso va hacer igual a GP= 5X5X25 GP= 625 Contaminantes del ambiente tipo biológico, tenemos animales venenosos o enfermos. Esto nos causa un indicador de enfermedad. Para la variable P: el cual escogí un resultado probable alta.(7) Para la variable E: el cual escogí Entre 2 horas y < 5 horas/ diarias.(5) Para la variable C: el cual escogí Causa sospechosa de patologías irreversibles(51) Eso va hacer igual a GP= 7X5X51 GP=1785
  • 4. 4. 5. De acuerdo a lo analizado en la empresa J&M INGENIERIA SAS, proponemos las siguientes soluciones Revisión del todo el sistema de las bodegas que se encuentre en buen estado y que se le el uso adecuado en su trabajo y su
  • 5. mantenimiento diario que corresponden al área de operaciones, que las herramientas estén en buen estado que los trabajadores recibancapacitaciones charlas y conozcan todos los factores de riesgo a los que están expuestos y también la capacidad de mantenerlos al día con los elementos de protección personal.