SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE CONTROL DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES

La propuesta que se plantea a continuación está dirigida a una empresa de
Muebles, la cual presenta los siguientes riesgos específicos según su actividad
económica Industrial; En los procesos de operación de madera, se muestra que los
posibles agentes de riesgo,
corresponden al Aserrín, adhesivos, disolventes, resinas, asbesto, arsénic
o, fenoles, estrés, disolventes, mutilaciones, cortaduras, incendio y ruido. Para lo
cual se propone: En cuanto a las condiciones naturales del trabajo:

Qué los componentes físicos del lugar de trabajo estén en óptima
s c o n d i c i o n e s incluyendo aquí todos aquellos aspectos propios de la
edificación o el sitio donde se ejerce la ocupación laboral, entre los cuales se
pueden resaltar: El ruido, la iluminación, las condiciones de temperatura, la
ventilación y las radiaciones.

En cuanto a la seguridad e Higiene en el lugar de trabajo:

Tener un adecuado control y uso de de las sustancias, productos y los
organismos vivos contaminantes permitiendo así garantizar unas buenas
condiciones de trabajo y preservar la salud de los trabajadores. Condiciones
Sociales del trabajo;

La eficiencia laboral también depende de que la plantación del ambiente
del trabajo considere como una condición importante el asignar a cada trabajador
la ocupación que mejor se acomoda a sus posibilidades y encomendar cada puesto
de trabajo al individuo mejor calificado para tal labor.

La participación del trabajador, ofreciendo su interés, su iniciativa
 y s u i n g e n i o , apoyado en el conocimiento práctico del puesto de trabajo, se
convierte en fuente
sabiad e p r o p u e s t a s d e m e j o r a m i e n t o d e l a p l a n t a c i ó n d e l t r a
b a j o y p o r t a n t o d e l a s condiciones del trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Químicos clorsal s.a. (final)
Químicos clorsal s.a. (final)Químicos clorsal s.a. (final)
Químicos clorsal s.a. (final)
SI SO
 
Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.
Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.
Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.
universidadlibregrupo01
 
Importancia de la seguridad y la higiene en la industria
Importancia de la seguridad y la higiene en la industriaImportancia de la seguridad y la higiene en la industria
Importancia de la seguridad y la higiene en la industria
Yeni Alexandra Rodriguez Baron
 
Seguridad en la mesa de trabajo
Seguridad en la mesa de trabajoSeguridad en la mesa de trabajo
Seguridad en la mesa de trabajo
miguelito13
 
Ecci virtual riesgo de trabajo
Ecci virtual riesgo de trabajoEcci virtual riesgo de trabajo
Ecci virtual riesgo de trabajo
miguel Daza
 
Campaña orden y aseo
Campaña orden y aseoCampaña orden y aseo
Campaña orden y aseo
AndresGarcia864
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
Katherin Avila
 
Francisco nates 2
Francisco nates 2Francisco nates 2
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
1019090342
 
Glosario higiene10
Glosario higiene10Glosario higiene10
Glosario higiene10
Cristian Valdes
 
Fabrica De Calzado De Seguridad Industrial Ok
Fabrica De Calzado De Seguridad Industrial OkFabrica De Calzado De Seguridad Industrial Ok
Fabrica De Calzado De Seguridad Industrial Ok
tonysanchezz
 
Peligros laborales
Peligros laborales Peligros laborales
Peligros laborales
oscararevalo30
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
juan linares
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
carolina peña Ramirez
 
Presentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo ApontePresentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo Aponte
Msc. Pablo R. Aponte P.
 
Riesgos laborales angie rincon
Riesgos laborales angie rinconRiesgos laborales angie rincon
Riesgos laborales angie rincon
ANGIETATIANARINCONVE
 
Política de seguridad y salud ocupacional
Política de seguridad y salud ocupacionalPolítica de seguridad y salud ocupacional
Política de seguridad y salud ocupacional
Jhomira Rodriguez Minaya
 
Gigantografia inspectec
Gigantografia inspectecGigantografia inspectec
Gigantografia inspectec
Michu Veral
 
Energias peligrosas.docx mmv
Energias peligrosas.docx mmvEnergias peligrosas.docx mmv
Energias peligrosas.docx mmv
jessicaparrado
 
Presentacion ats IMPLASEO
Presentacion ats    IMPLASEOPresentacion ats    IMPLASEO
Presentacion ats IMPLASEO
julian duque
 

La actualidad más candente (20)

Químicos clorsal s.a. (final)
Químicos clorsal s.a. (final)Químicos clorsal s.a. (final)
Químicos clorsal s.a. (final)
 
Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.
Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.
Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo.
 
Importancia de la seguridad y la higiene en la industria
Importancia de la seguridad y la higiene en la industriaImportancia de la seguridad y la higiene en la industria
Importancia de la seguridad y la higiene en la industria
 
Seguridad en la mesa de trabajo
Seguridad en la mesa de trabajoSeguridad en la mesa de trabajo
Seguridad en la mesa de trabajo
 
Ecci virtual riesgo de trabajo
Ecci virtual riesgo de trabajoEcci virtual riesgo de trabajo
Ecci virtual riesgo de trabajo
 
Campaña orden y aseo
Campaña orden y aseoCampaña orden y aseo
Campaña orden y aseo
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Francisco nates 2
Francisco nates 2Francisco nates 2
Francisco nates 2
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario higiene10
Glosario higiene10Glosario higiene10
Glosario higiene10
 
Fabrica De Calzado De Seguridad Industrial Ok
Fabrica De Calzado De Seguridad Industrial OkFabrica De Calzado De Seguridad Industrial Ok
Fabrica De Calzado De Seguridad Industrial Ok
 
Peligros laborales
Peligros laborales Peligros laborales
Peligros laborales
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Presentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo ApontePresentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo Aponte
 
Riesgos laborales angie rincon
Riesgos laborales angie rinconRiesgos laborales angie rincon
Riesgos laborales angie rincon
 
Política de seguridad y salud ocupacional
Política de seguridad y salud ocupacionalPolítica de seguridad y salud ocupacional
Política de seguridad y salud ocupacional
 
Gigantografia inspectec
Gigantografia inspectecGigantografia inspectec
Gigantografia inspectec
 
Energias peligrosas.docx mmv
Energias peligrosas.docx mmvEnergias peligrosas.docx mmv
Energias peligrosas.docx mmv
 
Presentacion ats IMPLASEO
Presentacion ats    IMPLASEOPresentacion ats    IMPLASEO
Presentacion ats IMPLASEO
 

Destacado

Actividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudithActividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudith
Saudith Garcia
 
Actividad 3, Sarlaft
Actividad 3, SarlaftActividad 3, Sarlaft
Actividad 3, Sarlaft
Juliie K-zTillo
 
Informe lavado de activos
Informe lavado de activosInforme lavado de activos
Informe lavado de activos
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Lavado De Activos Trabajo
Lavado De Activos TrabajoLavado De Activos Trabajo
Lavado De Activos Trabajo
jenifferquilligana
 
Semana 4 sarlaft
Semana 4 sarlaftSemana 4 sarlaft
Semana 4 sarlaft
alix rodriguez
 
Foro tematico 3 sena
Foro tematico 3 sena Foro tematico 3 sena
Foro tematico semana 3 sena salud ocupacional
Foro tematico semana 3 sena salud ocupacionalForo tematico semana 3 sena salud ocupacional
Foro tematico semana 3 sena salud ocupacional
Miguel Coba Ballestas
 
Presentación Sarlaft
Presentación SarlaftPresentación Sarlaft
Presentación Sarlaft
mapineros
 
Taller semana 3
Taller semana 3Taller semana 3
Taller semana 3
Fabian Alfonso
 
Cartilla pila
Cartilla  pilaCartilla  pila
Mapa conceptual c 022 de 2007
Mapa conceptual c 022 de 2007Mapa conceptual c 022 de 2007
Mapa conceptual c 022 de 2007
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Seg. Ind. Salud Ocupacional
Seg. Ind. Salud OcupacionalSeg. Ind. Salud Ocupacional
Seg. Ind. Salud Ocupacional
Marcelo Jácome Valdez
 
Presentación normatividad
Presentación normatividadPresentación normatividad
Presentación normatividad
Geovanni Garzon
 
Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena Foro temático 1 sena
Foro tematico actividad 2 programa de salud ocupacional
Foro tematico actividad 2 programa de salud ocupacionalForo tematico actividad 2 programa de salud ocupacional
Foro tematico actividad 2 programa de salud ocupacional
Miguel Coba Ballestas
 
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horasActividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
.. ..
 
Taller 3 sena
Taller 3 sena Taller 3 sena
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Actividad semana 2 3
Actividad semana 2 3Actividad semana 2 3
Actividad semana 2 3
sena
 
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
Ejerc. completo clasificacion alfabeticaEjerc. completo clasificacion alfabetica
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
charo sanz
 

Destacado (20)

Actividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudithActividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudith
 
Actividad 3, Sarlaft
Actividad 3, SarlaftActividad 3, Sarlaft
Actividad 3, Sarlaft
 
Informe lavado de activos
Informe lavado de activosInforme lavado de activos
Informe lavado de activos
 
Lavado De Activos Trabajo
Lavado De Activos TrabajoLavado De Activos Trabajo
Lavado De Activos Trabajo
 
Semana 4 sarlaft
Semana 4 sarlaftSemana 4 sarlaft
Semana 4 sarlaft
 
Foro tematico 3 sena
Foro tematico 3 sena Foro tematico 3 sena
Foro tematico 3 sena
 
Foro tematico semana 3 sena salud ocupacional
Foro tematico semana 3 sena salud ocupacionalForo tematico semana 3 sena salud ocupacional
Foro tematico semana 3 sena salud ocupacional
 
Presentación Sarlaft
Presentación SarlaftPresentación Sarlaft
Presentación Sarlaft
 
Taller semana 3
Taller semana 3Taller semana 3
Taller semana 3
 
Cartilla pila
Cartilla  pilaCartilla  pila
Cartilla pila
 
Mapa conceptual c 022 de 2007
Mapa conceptual c 022 de 2007Mapa conceptual c 022 de 2007
Mapa conceptual c 022 de 2007
 
Seg. Ind. Salud Ocupacional
Seg. Ind. Salud OcupacionalSeg. Ind. Salud Ocupacional
Seg. Ind. Salud Ocupacional
 
Presentación normatividad
Presentación normatividadPresentación normatividad
Presentación normatividad
 
Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena Foro temático 1 sena
Foro temático 1 sena
 
Foro tematico actividad 2 programa de salud ocupacional
Foro tematico actividad 2 programa de salud ocupacionalForo tematico actividad 2 programa de salud ocupacional
Foro tematico actividad 2 programa de salud ocupacional
 
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horasActividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
 
Taller 3 sena
Taller 3 sena Taller 3 sena
Taller 3 sena
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Actividad semana 2 3
Actividad semana 2 3Actividad semana 2 3
Actividad semana 2 3
 
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
Ejerc. completo clasificacion alfabeticaEjerc. completo clasificacion alfabetica
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
 

Similar a Aporte foro semana 3

Juan david rodriguez
Juan david rodriguezJuan david rodriguez
Juan david rodriguez
Juan Rodriguez
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
johan marulanda
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
roger sanguino
 
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
AndrsRamos49
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Yoselyn Hernández
 
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajoEjemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Riesgos 3
Riesgos 3Riesgos 3
Tarea
TareaTarea
5. conceptos importantes
5. conceptos importantes5. conceptos importantes
5. conceptos importantes
Víctor Cevallos
 
Inspeccion de segurigag e higiene
Inspeccion de segurigag e higieneInspeccion de segurigag e higiene
Inspeccion de segurigag e higiene
'Steffy Römeerö
 
Diapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene sliderDiapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene slider
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
Higiene y seguridad saia
Higiene y seguridad saiaHigiene y seguridad saia
Higiene y seguridad saia
Marii Pestana
 
Higiene y seguridad saia
Higiene y seguridad saiaHigiene y seguridad saia
Higiene y seguridad saia
Marii Pestana
 
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptxPRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
julian duque
 
INDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptxINDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptx
YiselaGarca1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gracie_Coto
 
Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892
Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892
Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892
neriop10
 
Triptico de ciencias
Triptico de cienciasTriptico de ciencias
Triptico de ciencias
Omaira Naileth Ortiz Aguirre
 
Resumen_Cap5.pdf
Resumen_Cap5.pdfResumen_Cap5.pdf
Resumen_Cap5.pdf
anseku
 
3.3 ambiente & condiciones de trabajo
3.3 ambiente & condiciones de trabajo3.3 ambiente & condiciones de trabajo
3.3 ambiente & condiciones de trabajo
Instituto Tecnologico De Pachuca
 

Similar a Aporte foro semana 3 (20)

Juan david rodriguez
Juan david rodriguezJuan david rodriguez
Juan david rodriguez
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
 
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajoEjemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
 
Riesgos 3
Riesgos 3Riesgos 3
Riesgos 3
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
5. conceptos importantes
5. conceptos importantes5. conceptos importantes
5. conceptos importantes
 
Inspeccion de segurigag e higiene
Inspeccion de segurigag e higieneInspeccion de segurigag e higiene
Inspeccion de segurigag e higiene
 
Diapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene sliderDiapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene slider
 
Higiene y seguridad saia
Higiene y seguridad saiaHigiene y seguridad saia
Higiene y seguridad saia
 
Higiene y seguridad saia
Higiene y seguridad saiaHigiene y seguridad saia
Higiene y seguridad saia
 
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptxPRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
PRESENTACION IDENTIFICACION DE RIESGOS.pptx
 
INDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptxINDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892
Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892
Higieneyseguridadindustrial 150709035917-lva1-app6892
 
Triptico de ciencias
Triptico de cienciasTriptico de ciencias
Triptico de ciencias
 
Resumen_Cap5.pdf
Resumen_Cap5.pdfResumen_Cap5.pdf
Resumen_Cap5.pdf
 
3.3 ambiente & condiciones de trabajo
3.3 ambiente & condiciones de trabajo3.3 ambiente & condiciones de trabajo
3.3 ambiente & condiciones de trabajo
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Aporte foro semana 3

  • 1. PROPUESTA DE CONTROL DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES La propuesta que se plantea a continuación está dirigida a una empresa de Muebles, la cual presenta los siguientes riesgos específicos según su actividad económica Industrial; En los procesos de operación de madera, se muestra que los posibles agentes de riesgo, corresponden al Aserrín, adhesivos, disolventes, resinas, asbesto, arsénic o, fenoles, estrés, disolventes, mutilaciones, cortaduras, incendio y ruido. Para lo cual se propone: En cuanto a las condiciones naturales del trabajo: Qué los componentes físicos del lugar de trabajo estén en óptima s c o n d i c i o n e s incluyendo aquí todos aquellos aspectos propios de la edificación o el sitio donde se ejerce la ocupación laboral, entre los cuales se pueden resaltar: El ruido, la iluminación, las condiciones de temperatura, la ventilación y las radiaciones. En cuanto a la seguridad e Higiene en el lugar de trabajo: Tener un adecuado control y uso de de las sustancias, productos y los organismos vivos contaminantes permitiendo así garantizar unas buenas condiciones de trabajo y preservar la salud de los trabajadores. Condiciones Sociales del trabajo; La eficiencia laboral también depende de que la plantación del ambiente del trabajo considere como una condición importante el asignar a cada trabajador la ocupación que mejor se acomoda a sus posibilidades y encomendar cada puesto de trabajo al individuo mejor calificado para tal labor. La participación del trabajador, ofreciendo su interés, su iniciativa y s u i n g e n i o , apoyado en el conocimiento práctico del puesto de trabajo, se convierte en fuente sabiad e p r o p u e s t a s d e m e j o r a m i e n t o d e l a p l a n t a c i ó n d e l t r a b a j o y p o r t a n t o d e l a s condiciones del trabajo