SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Tutoría No. 1



Lectura no.3:

1. Rectifica el orden de estas oraciones:

a) Giraron        Hacia la entrada      Los asistentes     Su cabeza:

Rta: Los asistentes giraron          su cabeza hacia la entrada.

          Sujeto        Verbo        Complemento

b) Dejó      el fotógrafo      la cámara     del parque     en un banco:

Rta: El fotógrafo dejo         la cámara en un banco del parque.

         Sujeto     Verbo      Complemento

c) He elegido         me parece         muy interesante      este tema
 porque:

Rta: He      elegido este tema porque me parece muy interesante

  Sujeto Verbo          Complemento

d) Para su proyecto al gobierno canario           exigió    El empresario
   mejoras:

Rta: El empresario exigió        al gobierno canario mejoras para su

         Sujeto        Verbo    Proyecto Complemento

2. Corrige estas oraciones:

     •    Mi primo de ocho años se le antojó tirar un petardo.
     •    No me impresiona nada tus palabras.
     •    Durante el fin de semana hubieron varios espectáculos
          teatrales.
     •    María le gustaba mucho hacer deporte.
     •    Me molestan mucho este tipo de personas.
Rta: a) A mi primo de ocho años se le antojo tirar un petardo.

b) A mi no me impresiona nada de tus palabras.

c) Durante el fin de semana hubieron varios espectáculos teatrales.

d) A María le gustaba mucho hacer deporte.

e) A mi me molestan mucho esa clase de personas.

3. Corrige esto textos evitando repeticiones:

      •     Manolo es corpulento. Sus hombros son anchos, sus
          brazos son largos y sus manos son grandes y fuertes.
      •   En mi pueblo hay un monasterio antiguo. En el monasterio
          hay un claustro grande y en el claustro hay esculturas de
          mármol.
      •   El director intentó convencernos de que acudiéramos por la
          tarde, pero no pudo convencer a mis compañeros.
      •   Lo malo del deporte es que un exceso de deporte puede
          provocar lesiones.
      •   La reunión que se reunió ayer terminó a las diez.

      Rta:

      a) Manolo es corpulento, sus hombros

      b) En mi pueblo hay un monasterio antiguo, en el hay un
      claustro grande y dentro de el claustro hay esculturas de
      mármol.

      c) El director intento convencernos de que acudiéramos por la
      tarde, pero no convenció a mis compañeros.

      d) Lo malo del deporte es que hacer en exceso puede
      provocar lesiones.

      e) La reunión se termino ayer a las diez.

4. Corrige estos textos:

      •   No he venido antes, porque perdí el autobús, porque me
          entretuve en el trabajo.
      •   Me perdí cuando salí del hotel, cuando iba hacia el teatro.
•   Primero se cortan las patatas, luego se fríen, luego se echa
           la cebolla y luego se mezcla todo con el huevo.

5. Sustituye uno de los adverbios que aparece en estas oraciones:

       •   Me tenía que presentar urgentemente en su casa.
           Rápidamente salí hacia aquel lugar.
       •   Respondió secamente que iba a actuar amablemente
           conmigo.
       •   Salí inmediatamente de allí y cerré suavemente la puerta.

Rta:

a) Me tenía que presentar urgentemente                 en   su   casa.
Apresuradamente salí hacia aquel lugar.

b) Respondió bruscamente que iba a actuar amablemente
conmigo.

c) Salí rápidamente de allí y cerré suavemente la puerta.

6. Escribe estas oraciones eliminando los adjetivos que sean
innecesarios:

       •   Discutimos por una pequeña cosilla sin importancia.
       •   El frío hielo calmó la quemazón ardiente de la herida.
       •   El terrible conflicto se originó principalmente por dos
           grandes causas.

Rta:

a) Discutimos por una cosilla sin importancia.

b) El frio hielo calmo la quemazón ardiente de la herida.

c) El conflicto se origino principalmente por dos grandes causas.

7. Simplifica estas oraciones sustituyendo las proposiciones de
relativo por adjetivos o participios:

       •   La asamblea que se reunió el día 13 tomó la medida que
           ya te he dicho.
       •   Esa es la obra que he citado y a la que alude el crítico.
       •   El río que se desbordó por la lluvia baja de una montaña
           que está cerca del pueblo.
•   Los que son partidarios de la medida apoyaron la propuesta
       que presentó Ana.

Rta:

a) La asamblea se reunió el 13 y acepto la medida que ya te había
dicho.

b) Esta es la obra que he citado y a la que hace referencia el crítico.

c) El rio que se desbordo por la lluvia, descendió de la montaña que
estaba cerca del pueblo.

d) Los que son partidarios de la medida, apoyaron la propuesta de
Ana.

8a. Sustituye decir por otro verbo de significado más preciso:

       •   El ministro dijo su plan para sanear la economía del país.
       •   No ha dicho a nadie lo que ha visto.
       •   Le pregunté y dijo que no lo había visto.
       •   Mi padre le dijo que si lo había encontrado y él volvió a
           decir que no.

Rta:

a) El ministro hablo sobre su plan para sanear la economía del país.

b) No le ha contado a nadie lo que ha visto.

c) Le pregunte y contesto que no la había visto.

d) Mi padre le pregunto que si lo había encontrado y el volvió a
contestar que no.

8b. Sustituye hacer por otro verbo de significado más preciso:

       •   Los terroristas hicieron un terrible atentado.
       •   En el barrio han hecho un edificio de ocho plantas.
       •   Mozart hizo esta sinfonía a los nueve años.
       •   El proyecto fue hecho por cuatro personas.

Rta:

a) Los terroristas cometieron un horrible atentado.
b) En el barrio crearon un edificio de ocho plantas.

c) Mozart compuso esta sinfonía a los nueve años.

d) El proyecto fue creado por cuatro personas.

9. Vuelve a escribir las oraciones que te parezcan incorrectas:

       •   Ya va siendo hora de que vengas.
       •   El alcalde planteó de que se limpiara la zona.
       •   ¿No piensas de que deberíamos comprar un ordenador
           nuevo?
       •   No me acordaba de que iban a venir.
       •   Me parece injusto de que los notarios ganen tanto.

Rta:

a) ¿No piensas de que deberíamos comprar un ordenador nuevo?
Taller tutoría no1

Más contenido relacionado

Destacado

6. correspondencia comercial
6. correspondencia comercial6. correspondencia comercial
6. correspondencia comercialBalbino Rodriguez
 
Solución DOCOUT Peticiones, Quejas y Reclamaciones (PQR)
Solución DOCOUT Peticiones, Quejas y Reclamaciones (PQR)Solución DOCOUT Peticiones, Quejas y Reclamaciones (PQR)
Solución DOCOUT Peticiones, Quejas y Reclamaciones (PQR)DOCOUT
 
Mision y vision kelloggs
Mision y vision kelloggsMision y vision kelloggs
Mision y vision kelloggsPaula Zamudio
 
Modelo de carta de reclamo
Modelo de carta de reclamoModelo de carta de reclamo
Modelo de carta de reclamoliliana orreaga
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionIn a Rocket
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalKirsty Hulse
 

Destacado (8)

6. correspondencia comercial
6. correspondencia comercial6. correspondencia comercial
6. correspondencia comercial
 
Solución DOCOUT Peticiones, Quejas y Reclamaciones (PQR)
Solución DOCOUT Peticiones, Quejas y Reclamaciones (PQR)Solución DOCOUT Peticiones, Quejas y Reclamaciones (PQR)
Solución DOCOUT Peticiones, Quejas y Reclamaciones (PQR)
 
Mision y vision kelloggs
Mision y vision kelloggsMision y vision kelloggs
Mision y vision kelloggs
 
Formato Carta reclamo
Formato Carta reclamoFormato Carta reclamo
Formato Carta reclamo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Modelo de carta de reclamo
Modelo de carta de reclamoModelo de carta de reclamo
Modelo de carta de reclamo
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a Taller tutoría no1

Similar a Taller tutoría no1 (20)

talleres procesar la infomarcion :D
talleres procesar la infomarcion :Dtalleres procesar la infomarcion :D
talleres procesar la infomarcion :D
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Tecnicas de edaccion
Tecnicas de edaccionTecnicas de edaccion
Tecnicas de edaccion
 
Solucion lectura[1]
Solucion lectura[1]Solucion lectura[1]
Solucion lectura[1]
 
Luna
LunaLuna
Luna
 
Luna[1]
Luna[1]Luna[1]
Luna[1]
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Cartilla3
Cartilla3Cartilla3
Cartilla3
 
Tecnicas de redaccion[1]
Tecnicas de redaccion[1]Tecnicas de redaccion[1]
Tecnicas de redaccion[1]
 
Solucion lectura[1]
Solucion lectura[1]Solucion lectura[1]
Solucion lectura[1]
 
Taller numero 3 ya subido
Taller numero 3 ya subidoTaller numero 3 ya subido
Taller numero 3 ya subido
 
Luna
LunaLuna
Luna
 
Luna
LunaLuna
Luna
 
Tecnicas De Redaccion
Tecnicas De Redaccion Tecnicas De Redaccion
Tecnicas De Redaccion
 
Tecnicas de redaccion 100824234314
Tecnicas de redaccion 100824234314Tecnicas de redaccion 100824234314
Tecnicas de redaccion 100824234314
 
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacciónEjercicios de redacción
Ejercicios de redacción
 
Taller 3 tutoria 1
Taller 3 tutoria 1Taller 3 tutoria 1
Taller 3 tutoria 1
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Tecnicas de redaccion solucion
Tecnicas de redaccion solucionTecnicas de redaccion solucion
Tecnicas de redaccion solucion
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Taller tutoría no1

  • 1. Taller Tutoría No. 1 Lectura no.3: 1. Rectifica el orden de estas oraciones: a) Giraron Hacia la entrada Los asistentes Su cabeza: Rta: Los asistentes giraron su cabeza hacia la entrada. Sujeto Verbo Complemento b) Dejó el fotógrafo la cámara del parque en un banco: Rta: El fotógrafo dejo la cámara en un banco del parque. Sujeto Verbo Complemento c) He elegido me parece muy interesante este tema porque: Rta: He elegido este tema porque me parece muy interesante Sujeto Verbo Complemento d) Para su proyecto al gobierno canario exigió El empresario mejoras: Rta: El empresario exigió al gobierno canario mejoras para su Sujeto Verbo Proyecto Complemento 2. Corrige estas oraciones: • Mi primo de ocho años se le antojó tirar un petardo. • No me impresiona nada tus palabras. • Durante el fin de semana hubieron varios espectáculos teatrales. • María le gustaba mucho hacer deporte. • Me molestan mucho este tipo de personas.
  • 2. Rta: a) A mi primo de ocho años se le antojo tirar un petardo. b) A mi no me impresiona nada de tus palabras. c) Durante el fin de semana hubieron varios espectáculos teatrales. d) A María le gustaba mucho hacer deporte. e) A mi me molestan mucho esa clase de personas. 3. Corrige esto textos evitando repeticiones: • Manolo es corpulento. Sus hombros son anchos, sus brazos son largos y sus manos son grandes y fuertes. • En mi pueblo hay un monasterio antiguo. En el monasterio hay un claustro grande y en el claustro hay esculturas de mármol. • El director intentó convencernos de que acudiéramos por la tarde, pero no pudo convencer a mis compañeros. • Lo malo del deporte es que un exceso de deporte puede provocar lesiones. • La reunión que se reunió ayer terminó a las diez. Rta: a) Manolo es corpulento, sus hombros b) En mi pueblo hay un monasterio antiguo, en el hay un claustro grande y dentro de el claustro hay esculturas de mármol. c) El director intento convencernos de que acudiéramos por la tarde, pero no convenció a mis compañeros. d) Lo malo del deporte es que hacer en exceso puede provocar lesiones. e) La reunión se termino ayer a las diez. 4. Corrige estos textos: • No he venido antes, porque perdí el autobús, porque me entretuve en el trabajo. • Me perdí cuando salí del hotel, cuando iba hacia el teatro.
  • 3. Primero se cortan las patatas, luego se fríen, luego se echa la cebolla y luego se mezcla todo con el huevo. 5. Sustituye uno de los adverbios que aparece en estas oraciones: • Me tenía que presentar urgentemente en su casa. Rápidamente salí hacia aquel lugar. • Respondió secamente que iba a actuar amablemente conmigo. • Salí inmediatamente de allí y cerré suavemente la puerta. Rta: a) Me tenía que presentar urgentemente en su casa. Apresuradamente salí hacia aquel lugar. b) Respondió bruscamente que iba a actuar amablemente conmigo. c) Salí rápidamente de allí y cerré suavemente la puerta. 6. Escribe estas oraciones eliminando los adjetivos que sean innecesarios: • Discutimos por una pequeña cosilla sin importancia. • El frío hielo calmó la quemazón ardiente de la herida. • El terrible conflicto se originó principalmente por dos grandes causas. Rta: a) Discutimos por una cosilla sin importancia. b) El frio hielo calmo la quemazón ardiente de la herida. c) El conflicto se origino principalmente por dos grandes causas. 7. Simplifica estas oraciones sustituyendo las proposiciones de relativo por adjetivos o participios: • La asamblea que se reunió el día 13 tomó la medida que ya te he dicho. • Esa es la obra que he citado y a la que alude el crítico. • El río que se desbordó por la lluvia baja de una montaña que está cerca del pueblo.
  • 4. Los que son partidarios de la medida apoyaron la propuesta que presentó Ana. Rta: a) La asamblea se reunió el 13 y acepto la medida que ya te había dicho. b) Esta es la obra que he citado y a la que hace referencia el crítico. c) El rio que se desbordo por la lluvia, descendió de la montaña que estaba cerca del pueblo. d) Los que son partidarios de la medida, apoyaron la propuesta de Ana. 8a. Sustituye decir por otro verbo de significado más preciso: • El ministro dijo su plan para sanear la economía del país. • No ha dicho a nadie lo que ha visto. • Le pregunté y dijo que no lo había visto. • Mi padre le dijo que si lo había encontrado y él volvió a decir que no. Rta: a) El ministro hablo sobre su plan para sanear la economía del país. b) No le ha contado a nadie lo que ha visto. c) Le pregunte y contesto que no la había visto. d) Mi padre le pregunto que si lo había encontrado y el volvió a contestar que no. 8b. Sustituye hacer por otro verbo de significado más preciso: • Los terroristas hicieron un terrible atentado. • En el barrio han hecho un edificio de ocho plantas. • Mozart hizo esta sinfonía a los nueve años. • El proyecto fue hecho por cuatro personas. Rta: a) Los terroristas cometieron un horrible atentado.
  • 5. b) En el barrio crearon un edificio de ocho plantas. c) Mozart compuso esta sinfonía a los nueve años. d) El proyecto fue creado por cuatro personas. 9. Vuelve a escribir las oraciones que te parezcan incorrectas: • Ya va siendo hora de que vengas. • El alcalde planteó de que se limpiara la zona. • ¿No piensas de que deberíamos comprar un ordenador nuevo? • No me acordaba de que iban a venir. • Me parece injusto de que los notarios ganen tanto. Rta: a) ¿No piensas de que deberíamos comprar un ordenador nuevo?