SlideShare una empresa de Scribd logo
Patrimonio intangible de la humanidad: Tejido de la paja toquilla en el Ecuador 
HOMENAJE 
En el 2do aniversario de la Declaración de la UNESCO: 5 diciembre 2012. 
A las tejenderas de Picoazá (Portoviejo) y El Aromo (Manta) con quienes compartí unos talleres de identidad y cultura, convocados por el Ministerio de Cultura y Patrimonio 
Manos que tejen
Taller de identidad y cultura – 1/2 
Joselías SÁNCHEZ RAMOS, 
Investigador de la identidad manabita. 
El Aromo, Manta, Ecuador, 10 de junio de 2014 
Metodología para la trasmisión de saberes del tejido tradicional del sombrero de paja toquilla
Propósito del taller en la comunidad de El Aromo 
Un intercambio de saberes sobre el tejido tradicional del sombrero de paja toquilla enfatizando en su valor patrimonial como referente de la identidad cultural de los pueblos portadores de estos saberes
EL AROMO en el cantón Manta
El Aromo - Identidad
Taller de identidad y cultura en EL AROMO 
El Aromo
El Aromo - Identidad 
¿Quién 
soy?
El Aromo - ¿Quién soy? 
¿De dónde vengo?
El Aromo - ¿De dónde vengo? 
¿A dónde voy?
El Aromo - ¿A dónde voy? 
¿Qué hago aquí?
El Aromo - ¿Qué hago aquí? 
¿Qué soy? 
La respuesta fue: «tejendera»
La identidad es la respuesta a ¿quién soy? 
La cultura es la reafirmación de lo «que soy» 
Identidad - Cultura
Objetivos del Taller en 
El Aromo 
1. Establecer el valor humano de la identidad cultural 
2. Enfatizar en los saberes sobre el tejido de la paja toquilla como patrimonio de la identidad cultural de El Aromo, Manabí, Ecuador.
Taller de identidad y cultura en EL AROMO 
El Aromo
La identidad 
Es el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una comunidad. 
Es un sentido de pertenencia a dicho grupo social. 
Implica los elementos en común que diferencian a unos pueblos de otros. 
La identidad es la respuesta a 
¿quién soy?
La cultura 
La cultura es algo vivo. 
La cultura es una construcción social. 
La cultura es la reafirmación de lo que soy. 
La cultura comprende las expresiones diversas, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, las fiestas, los tipos de vestimenta, las normas de comportamiento, entre otros.
La identidad cultural 
La identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. Es la riqueza de un pueblo.
Identidad cultural y naturaleza 
La naturaleza es el escenario de la vida. 
En la naturaleza convive el hombre y construye su cultura. 
La cultura no se construye contra la naturaleza sino en armonía con ella. 
Este es el principio de buen vivir
Identidad cultural y naturaleza 
Carmen Pin Alcívar
Identidad cultural y buen vivir 
Vivir en armonía con la naturaleza y ejercer nuestra identidad cultural para fortalecer el buen vivir. 
El Aromo y el buen vivir
Taller de identidad y cultura – 1/2 
Muchas gracias 
Joselías SÁNCHEZ RAMOS, 
Investigador de la identidad manabita. 
El Aromo, Manta, Ecuador, 10 de junio de 2014.
Joselías Sánchez Ramos 
Profesor universitario (Uleam) desde 1986. 
Coordinador de la carrera de Periodismo. 
Licenciado en Ciencias de la Comunicación. 
Licenciado en Ciencias Sociales Políticas y Económicas. 
Diplomado en Educación Superior 
Diplomado en Investigación científica y tecnológica. 
Diplomado en Pedagogía compleja. 
Especialista en Gerencia estratégica de la comunicación organizacional. 
Especialista en Diseño curricular por competencias. 
Maestrante en Periodismo 
Doctorante en Ciencias Pedagógicas. 
Periodista, reestructurador de la UNP de Manta, en 1972. 
Gestor de la creación de la Escuela de Periodismo, hoy Facultad Ciencias de la Comunicación. 
Patriarca de la FACCO, declarado por la Facultad. 
Reconocimiento de la Asamblea Nacional del Ecuador, 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
KAtiRojChu
 
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdfReconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
MARIAPIEDADESPINOZA
 
Visión ética de la diversidad cultural
Visión ética de la diversidad culturalVisión ética de la diversidad cultural
Visión ética de la diversidad cultural
milactiva
 
Diversidad cultural y paz
Diversidad cultural y pazDiversidad cultural y paz
Diversidad cultural y paz
Mayra Melgarejo
 
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Daniela Virgili
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaLuis Martín Uribe Saman
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalCristian Cuya
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Salomé Tulcán
 
Leyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuencaLeyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuenca00imac00
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoEmilio Soriano
 
La importancia de la diversidad cultural en el perú
La importancia de la diversidad cultural en el perúLa importancia de la diversidad cultural en el perú
La importancia de la diversidad cultural en el perúCarlos Torres
 
Lección 1 la persona humana 2_año
Lección 1 la persona humana 2_añoLección 1 la persona humana 2_año
Lección 1 la persona humana 2_año
Percy Becerra Sánchez
 
Sociologia triptico
Sociologia tripticoSociologia triptico
Sociologia triptico
jennifer mendoza
 
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
Bibliotic
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusivaHermila A
 
Identidad nacional peruana
Identidad nacional peruanaIdentidad nacional peruana
Cultura y ornato indumentario 2012 final1
Cultura y ornato indumentario 2012 final1Cultura y ornato indumentario 2012 final1
Cultura y ornato indumentario 2012 final1
UM
 
la cultura hoy.
la cultura hoy.la cultura hoy.
la cultura hoy.
lydis927
 

La actualidad más candente (20)

Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdfReconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
Reconocimiento de la Diversidad Étnica.pdf
 
Visión ética de la diversidad cultural
Visión ética de la diversidad culturalVisión ética de la diversidad cultural
Visión ética de la diversidad cultural
 
Diversidad cultural y paz
Diversidad cultural y pazDiversidad cultural y paz
Diversidad cultural y paz
 
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida cultural
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Leyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuencaLeyendas orales de cuenca
Leyendas orales de cuenca
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completo
 
La importancia de la diversidad cultural en el perú
La importancia de la diversidad cultural en el perúLa importancia de la diversidad cultural en el perú
La importancia de la diversidad cultural en el perú
 
Lección 1 la persona humana 2_año
Lección 1 la persona humana 2_añoLección 1 la persona humana 2_año
Lección 1 la persona humana 2_año
 
Sociologia triptico
Sociologia tripticoSociologia triptico
Sociologia triptico
 
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Identidad nacional peruana
Identidad nacional peruanaIdentidad nacional peruana
Identidad nacional peruana
 
Cultura y ornato indumentario 2012 final1
Cultura y ornato indumentario 2012 final1Cultura y ornato indumentario 2012 final1
Cultura y ornato indumentario 2012 final1
 
la cultura hoy.
la cultura hoy.la cultura hoy.
la cultura hoy.
 
Respeto a la diversidad cultural
Respeto a la diversidad culturalRespeto a la diversidad cultural
Respeto a la diversidad cultural
 

Similar a Taller1 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo

Taller2 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo
Taller2 Tejenderas de paja toquilla - El AromoTaller2 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo
Taller2 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo
Sanchez Joselias
 
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo paolaimbaquingo
 
El proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidadEl proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidad
ieperpetuosocorro
 
Actividades en aula.docx
Actividades en aula.docxActividades en aula.docx
Actividades en aula.docx
arnoldguevaraherrera
 
2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf
2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf
2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf
jorgesamuelmolinamol1
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
KLEVER31
 
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
kimberlycampoarias
 
Fines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducaciónFines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducación
orycy
 
Pueblos ancestrales del ecuador
Pueblos ancestrales del ecuadorPueblos ancestrales del ecuador
Pueblos ancestrales del ecuador
NatashaHernndezHerre
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatorianafabian menendez
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
gerardow
 
Propuesta Arteperu
Propuesta ArteperuPropuesta Arteperu
Propuesta Arteperuguestafff8bf
 
El papel del patrimonio inmaterial
El papel del patrimonio inmaterialEl papel del patrimonio inmaterial
El papel del patrimonio inmaterial
Víctor Velezmoro-Montes
 
Comunicacionglobal
ComunicacionglobalComunicacionglobal
Comunicacionglobal
macevalacosta
 
La formac..
La formac..La formac..
La formac..marsai
 
Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Aula Vida de Saberes Ancestrales 2016-1
Aula Vida de Saberes Ancestrales 2016-1Aula Vida de Saberes Ancestrales 2016-1
Aula Vida de Saberes Ancestrales 2016-1
Saber y Vida
 
Estados del arte 3
Estados del arte 3Estados del arte 3
Estados del arte 3
Universidad de la Empresa UDE
 

Similar a Taller1 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo (20)

Taller2 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo
Taller2 Tejenderas de paja toquilla - El AromoTaller2 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo
Taller2 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo
 
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
 
El proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidadEl proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidad
 
Actividades en aula.docx
Actividades en aula.docxActividades en aula.docx
Actividades en aula.docx
 
2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf
2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf
2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
 
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
 
Fines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducaciónFines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducación
 
Pueblos ancestrales del ecuador
Pueblos ancestrales del ecuadorPueblos ancestrales del ecuador
Pueblos ancestrales del ecuador
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatoriana
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Propuesta Arteperu
Propuesta ArteperuPropuesta Arteperu
Propuesta Arteperu
 
Proyecto aula Sabalo
Proyecto aula SabaloProyecto aula Sabalo
Proyecto aula Sabalo
 
El papel del patrimonio inmaterial
El papel del patrimonio inmaterialEl papel del patrimonio inmaterial
El papel del patrimonio inmaterial
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
 
Comunicacionglobal
ComunicacionglobalComunicacionglobal
Comunicacionglobal
 
La formac..
La formac..La formac..
La formac..
 
Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016
 
Aula Vida de Saberes Ancestrales 2016-1
Aula Vida de Saberes Ancestrales 2016-1Aula Vida de Saberes Ancestrales 2016-1
Aula Vida de Saberes Ancestrales 2016-1
 
Estados del arte 3
Estados del arte 3Estados del arte 3
Estados del arte 3
 

Más de Sanchez Joselias

Sofonías Rezabala, lider indiscutible de los bomberos de Mnta
Sofonías Rezabala, lider indiscutible de los bomberos de MntaSofonías Rezabala, lider indiscutible de los bomberos de Mnta
Sofonías Rezabala, lider indiscutible de los bomberos de Mnta
Sanchez Joselias
 
Reseña histórica de la UNP de Manta 50 o el desafío de la comunicación mana...
Reseña histórica de la UNP de Manta 50 o el desafío de la comunicación mana...Reseña histórica de la UNP de Manta 50 o el desafío de la comunicación mana...
Reseña histórica de la UNP de Manta 50 o el desafío de la comunicación mana...
Sanchez Joselias
 
Enrique Delgado Coppiano, ciudadano emérito
Enrique Delgado Coppiano, ciudadano eméritoEnrique Delgado Coppiano, ciudadano emérito
Enrique Delgado Coppiano, ciudadano emérito
Sanchez Joselias
 
Alfaro, estudio y proyección de su pensamiento
Alfaro, estudio y proyección de su pensamientoAlfaro, estudio y proyección de su pensamiento
Alfaro, estudio y proyección de su pensamiento
Sanchez Joselias
 
La gesta alfarista del 5 de junio
La gesta alfarista del 5 de junioLa gesta alfarista del 5 de junio
La gesta alfarista del 5 de junio
Sanchez Joselias
 
Ecuador. La gesta alfarista del 5 de junio
Ecuador. La gesta alfarista del 5 de junioEcuador. La gesta alfarista del 5 de junio
Ecuador. La gesta alfarista del 5 de junio
Sanchez Joselias
 
Identidad cultural de manabi
Identidad cultural de manabiIdentidad cultural de manabi
Identidad cultural de manabi
Sanchez Joselias
 
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Sanchez Joselias
 
Derecho constitucional para periodistas 2013
Derecho constitucional para periodistas 2013Derecho constitucional para periodistas 2013
Derecho constitucional para periodistas 2013
Sanchez Joselias
 
En A.L. la comunicación, un derecho humano Sánchez J.E. CORECOM 2014
En A.L. la comunicación, un derecho humano  Sánchez J.E. CORECOM 2014En A.L. la comunicación, un derecho humano  Sánchez J.E. CORECOM 2014
En A.L. la comunicación, un derecho humano Sánchez J.E. CORECOM 2014
Sanchez Joselias
 
Desarrollo del movimiento poético en Manta
Desarrollo del movimiento poético en MantaDesarrollo del movimiento poético en Manta
Desarrollo del movimiento poético en Manta
Sanchez Joselias
 
La poética de Jorge Cevallos Calero y los latidos de nuestro tiempo
La poética de Jorge Cevallos Calero y los latidos de nuestro tiempoLa poética de Jorge Cevallos Calero y los latidos de nuestro tiempo
La poética de Jorge Cevallos Calero y los latidos de nuestro tiempo
Sanchez Joselias
 

Más de Sanchez Joselias (12)

Sofonías Rezabala, lider indiscutible de los bomberos de Mnta
Sofonías Rezabala, lider indiscutible de los bomberos de MntaSofonías Rezabala, lider indiscutible de los bomberos de Mnta
Sofonías Rezabala, lider indiscutible de los bomberos de Mnta
 
Reseña histórica de la UNP de Manta 50 o el desafío de la comunicación mana...
Reseña histórica de la UNP de Manta 50 o el desafío de la comunicación mana...Reseña histórica de la UNP de Manta 50 o el desafío de la comunicación mana...
Reseña histórica de la UNP de Manta 50 o el desafío de la comunicación mana...
 
Enrique Delgado Coppiano, ciudadano emérito
Enrique Delgado Coppiano, ciudadano eméritoEnrique Delgado Coppiano, ciudadano emérito
Enrique Delgado Coppiano, ciudadano emérito
 
Alfaro, estudio y proyección de su pensamiento
Alfaro, estudio y proyección de su pensamientoAlfaro, estudio y proyección de su pensamiento
Alfaro, estudio y proyección de su pensamiento
 
La gesta alfarista del 5 de junio
La gesta alfarista del 5 de junioLa gesta alfarista del 5 de junio
La gesta alfarista del 5 de junio
 
Ecuador. La gesta alfarista del 5 de junio
Ecuador. La gesta alfarista del 5 de junioEcuador. La gesta alfarista del 5 de junio
Ecuador. La gesta alfarista del 5 de junio
 
Identidad cultural de manabi
Identidad cultural de manabiIdentidad cultural de manabi
Identidad cultural de manabi
 
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
 
Derecho constitucional para periodistas 2013
Derecho constitucional para periodistas 2013Derecho constitucional para periodistas 2013
Derecho constitucional para periodistas 2013
 
En A.L. la comunicación, un derecho humano Sánchez J.E. CORECOM 2014
En A.L. la comunicación, un derecho humano  Sánchez J.E. CORECOM 2014En A.L. la comunicación, un derecho humano  Sánchez J.E. CORECOM 2014
En A.L. la comunicación, un derecho humano Sánchez J.E. CORECOM 2014
 
Desarrollo del movimiento poético en Manta
Desarrollo del movimiento poético en MantaDesarrollo del movimiento poético en Manta
Desarrollo del movimiento poético en Manta
 
La poética de Jorge Cevallos Calero y los latidos de nuestro tiempo
La poética de Jorge Cevallos Calero y los latidos de nuestro tiempoLa poética de Jorge Cevallos Calero y los latidos de nuestro tiempo
La poética de Jorge Cevallos Calero y los latidos de nuestro tiempo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Taller1 Tejenderas de paja toquilla - El Aromo

  • 1. Patrimonio intangible de la humanidad: Tejido de la paja toquilla en el Ecuador HOMENAJE En el 2do aniversario de la Declaración de la UNESCO: 5 diciembre 2012. A las tejenderas de Picoazá (Portoviejo) y El Aromo (Manta) con quienes compartí unos talleres de identidad y cultura, convocados por el Ministerio de Cultura y Patrimonio Manos que tejen
  • 2. Taller de identidad y cultura – 1/2 Joselías SÁNCHEZ RAMOS, Investigador de la identidad manabita. El Aromo, Manta, Ecuador, 10 de junio de 2014 Metodología para la trasmisión de saberes del tejido tradicional del sombrero de paja toquilla
  • 3. Propósito del taller en la comunidad de El Aromo Un intercambio de saberes sobre el tejido tradicional del sombrero de paja toquilla enfatizando en su valor patrimonial como referente de la identidad cultural de los pueblos portadores de estos saberes
  • 4. EL AROMO en el cantón Manta
  • 5.
  • 6. El Aromo - Identidad
  • 7. Taller de identidad y cultura en EL AROMO El Aromo
  • 8. El Aromo - Identidad ¿Quién soy?
  • 9. El Aromo - ¿Quién soy? ¿De dónde vengo?
  • 10. El Aromo - ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy?
  • 11. El Aromo - ¿A dónde voy? ¿Qué hago aquí?
  • 12. El Aromo - ¿Qué hago aquí? ¿Qué soy? La respuesta fue: «tejendera»
  • 13. La identidad es la respuesta a ¿quién soy? La cultura es la reafirmación de lo «que soy» Identidad - Cultura
  • 14. Objetivos del Taller en El Aromo 1. Establecer el valor humano de la identidad cultural 2. Enfatizar en los saberes sobre el tejido de la paja toquilla como patrimonio de la identidad cultural de El Aromo, Manabí, Ecuador.
  • 15. Taller de identidad y cultura en EL AROMO El Aromo
  • 16. La identidad Es el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Es un sentido de pertenencia a dicho grupo social. Implica los elementos en común que diferencian a unos pueblos de otros. La identidad es la respuesta a ¿quién soy?
  • 17. La cultura La cultura es algo vivo. La cultura es una construcción social. La cultura es la reafirmación de lo que soy. La cultura comprende las expresiones diversas, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, las fiestas, los tipos de vestimenta, las normas de comportamiento, entre otros.
  • 18. La identidad cultural La identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. Es la riqueza de un pueblo.
  • 19. Identidad cultural y naturaleza La naturaleza es el escenario de la vida. En la naturaleza convive el hombre y construye su cultura. La cultura no se construye contra la naturaleza sino en armonía con ella. Este es el principio de buen vivir
  • 20. Identidad cultural y naturaleza Carmen Pin Alcívar
  • 21. Identidad cultural y buen vivir Vivir en armonía con la naturaleza y ejercer nuestra identidad cultural para fortalecer el buen vivir. El Aromo y el buen vivir
  • 22. Taller de identidad y cultura – 1/2 Muchas gracias Joselías SÁNCHEZ RAMOS, Investigador de la identidad manabita. El Aromo, Manta, Ecuador, 10 de junio de 2014.
  • 23. Joselías Sánchez Ramos Profesor universitario (Uleam) desde 1986. Coordinador de la carrera de Periodismo. Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Ciencias Sociales Políticas y Económicas. Diplomado en Educación Superior Diplomado en Investigación científica y tecnológica. Diplomado en Pedagogía compleja. Especialista en Gerencia estratégica de la comunicación organizacional. Especialista en Diseño curricular por competencias. Maestrante en Periodismo Doctorante en Ciencias Pedagógicas. Periodista, reestructurador de la UNP de Manta, en 1972. Gestor de la creación de la Escuela de Periodismo, hoy Facultad Ciencias de la Comunicación. Patriarca de la FACCO, declarado por la Facultad. Reconocimiento de la Asamblea Nacional del Ecuador, 2014.