SlideShare una empresa de Scribd logo
T
ALLER
Entrevista de
Desarrollo
Introducción
Entrevista de Desarrollo -Feedback 2
“La tarea de un líder es conducir a
su gente desde donde están ahora,
hasta donde nunca hanestado.”
Henry Kissinger
Entrevista de Desarrollo -Feedback 3
Presentación y Expectativas
Presentación Personal
tiQué espero de esteTaller?
tiA qué mecomprometo?
Tiempo: 1’
Entrevista de Desarrollo -Feedback 4
5
Entrevista de Desarrollo -Feedback
Objetivo del Taller
Ejercitarnos y Fortalecernos en técnicas de Feedback, para lograr
un mejor equipo, que avance yse desarrolle
Recordemos
COMPETENCIAS NEXANS
Entrevista de Desarrollo -Feedback 6
Recordemos las competencias Nexans
Ser
responsables
Tomar
Iniciativas
Pensar en el
Cliente
Comprometerse
con la
Excelencia
Valorar a las
personas
Trabajar
Globalmente
Entrevista de Desarrollo -Feedback 7
Iniciemos nuestro tema
Entrevista de Desarrollo
Feedback
8
Entrevista de Desarrollo -Feedback
Cuénteme de una experiencia
significativa de feedback para usted…
tiCómo fue esaexperiencia?
tiCómo se sintió?
tiQué impacto generó en la mejora de su desempeño?
tiQué le gustó?
tiQué no legustó?
tiQué resultados obtuvo de esa experiencia?
9
Entrevista de Desarrollo -Feedback
Dinámica:
Role Play Caso:LUCY
Entrevista de Desarrollo -Feedback 10
Indicaciones: Caso LUCY
1ero. Nos juntaremos en tríos para analizar un caso en el cual cumpliremos los
siguientes roles:
Jefe Directo
Colaborador
Observador
:Brinda Feedback
:Recibe Feedback
:Hace observaciones
2do. Lee detenidamente el caso que se te ha presentado de acuerdo a tu rol.
3ero. Realiza el diálogode Feedback
4to. Dos representantes voluntarios ejemplificarán el Feedback
Tiempo: 10’
Tiempo: 10’
Tiempo: 5’
Entrevista de Desarrollo -Feedback 11
• Es el proceso de comunicación
entre los líderes y sus
colaboradores para asegurar el
logro de los objetivos y el
desarrollo de sus competencias.
• Es un espacio para generar
acciones concretas para
maximizar el potencial del
colaborador.
¿Qué entendemos por Feedback?
Entrevista de Desarrollo -Feedback 12
• Lograr que los colaboradores se
comprometan con susobjetivos para
poder cumplirlos.
• Fomentar el autoconocimiento,
competencia básica que nos ayuda al
crecimiento.
• Reforzar lo que el colaborador hace
bien.
• Ayudar a modificar aquellas acciones
que dificultan o impiden el alcance de
objetivos planteados.
¿Qué obtenemos con el Feedback?
Entrevista de Desarrollo -Feedback 13
Dinámica:
tiCómo debemos de estructurar nuestra Entrevista de Desarrollo?
Entrevista de Desarrollo -Feedback 14
Indicaciones: Entrevista de Desarrollo
1ero. Discute con el equipo de trabajo cuáles deben de ser los pasos a seguir en
una situación de Entrevista de Desarrollo o Feedback.
2do. Llega a un acuerdo y plásmalo en el formato que se te ha brindado.
Tiempo: 10’
3ero. Dos representantes voluntarios compartirán las estructuraacordada.
Tiempo: 2’
Entrevista de Desarrollo -Feedback 15
1
ANTES
1. Piensa en las
competencias para la
posición y revisa el
manual decompetencias
2. Piensa en eltrabajador:
• Fortalezas
• Áreas de
oportunidad
3. Reúne información
Prepárate parala
reunión
DURANTE
1. Genera confianza, rompe
el hielo con una
conversación inicial
2. Explica el objetivo de la
sesión
3. Comienza con lo positivo
4. Dialoga sobresituación
actual (aplicaCRIA)
5. Identifica soluciones y
oportunidades demejora
6. Establece acciones y
acuerda fechas de
seguimiento
7. Termina con algopositivo
Realiza la reunión de
Desarrollo
ACUERDA
1. Nombre de la
Competencia:
2. Comportamiento a
trabajar:
3. Acciones aRealizar
2 3
Prepara el Plan de
Desarrollo
Estructura de una Entrevista de
Desarrollo
Entrevista de Desarrollo -Feedback 16
17
Entrevista de Desarrollo -Feedback
Conozcamos la técnica de Feedback
CRIA
¿Qué significa CRIA?
Son las inicialesde...
C = CONDUCTA
R = RESULTADO
I= IMPACTO
A = ACCIÓN
Entrevista de Desarrollo -Feedback 18
“Quiero dedicar esta sesión de
retroalimentación para revisar contigo la
entrega de tus reportes. Cuando
entregaste los reportes pasado el plazo, no
tuvimos la oportunidad de revisarlos previo
a la reunión de presentación de
resultados. Por ello, no nos dio el tiempo
para identificar mejoras, ni para incluir
datos o información de posibles riesgos
del proyecto. Para mejorar esta situación,
quisiera programar una reunión de
revisión del reporte previo a la sesión de
presentación de resultados.”
CRIA: Caso ejemplo
Entrevista de Desarrollo -Feedback 19
“Quiero dedicar esta sesión de retroalimentación para revisar contigo la entrega de tus reportes.
Cuando entregaste los reportes pasado el plazo, no tuvimos la oportunidad de revisarlos previo a la
reunión de presentación de resultados. Por ello, no nos dio el tiempo para identificar mejoras, ni para
incluir datos o información de posibles riesgos del proyecto. Para mejorar esta situación, quisiera
programar una reunión de revisión del reporte previo a la sesión de presentación de resultados.”
“Cuando entregaste los reportes pasado el plazo”
“No tuvimos la oportunidad de revisarlos previo a la reunión de presentación de
resultados”
“Por ello no nos dio el tiempo para identificar mejoras, ni para incluir datos o
información de posibles riesgos del proyecto”.
“Para mejorar esta situación, quisiera programar una reunión de revisión del
reporte previo a la sesión de presentación de resultados”
C = CONDUCTA
R = RESULTADO
I= IMPACTO
A = ACCIÓN
CASO: Analizando los elementosCRIA
Entrevista de Desarrollo -Feedback 20
Video: CRIA
Tiempo: 2’
Entrevista de Desarrollo -Feedback 21
Dinámica:
Analizando los elementos CRIA: Caso LUCY
Entrevista de Desarrollo -Feedback 22
Indicaciones: Caso LUCY
1. Retomemos el caso LUCY y analicémoslo
2. Ubiquemos una competencia que podamos evidenciar en el caso
3. Usemos nuestro Formato de identificación de competencias
4. Compartamos nuestros hallazgos y lleguemos a un consenso en equipo.
5. Brindemos en equipos, retroalimentación al estilo CRIA. El formato te ayudará
a realizarla.
6. Dosvoluntarios ejemplificarán el caso
Tiempo: 10’
Tiempo: 10’
Tiempo: 5’
Entrevista de Desarrollo -Feedback 23
T
efelicito, estuvo muy buenatu
presentación. Sigue así.
Quiero aprovechar esta
reunión de medio año para
que conversemossobre …
Aprecio tu esfuerzo,pero
debes de utilizar esta
información, si no lo
haces, el informe será
erróneo
Tipos de Feedback
CORRECTIVO MOTIVACIONAL FORMATIVO
Entrevista de Desarrollo -Feedback 24
1. Registra evidencias – Técnica de Post Its, Bitácora, etc.
2. SIEMPRE brinda Feedback A SOLAS, a menos que desees motivar al
equipo con una frase de aliento.
3. Sé claro y conciso. Recuerda que si no dices con claridad lo que
deseas transmitir, no desarrollarás a tu colaborador.
4. Utiliza la técnica del Sandwich.
Recomendaciones
TIPS a tener encuenta
Entrevista de Desarrollo -Feedback 25
Video
Tiempo: 1’
Entrevista de Desarrollo -Feedback 26
Recomendaciones durante el Feedback
• Utiliza preguntas abiertas: tiqué piensas de eso? tiCómo lo ves?
• Recuerda que... ¡es una conversación de dos!
• Demuestra interés: observa cómo está su cuerpo, qué está
haciendo con sus manos, mira al colaborador
• Guarda silencio paraescuchar
• Cierra con un compromiso: “...entonces el acuerdo a futuro es...”
Entrevista de Desarrollo -Feedback 27
Tengamos cuidado con los 6errores
más frecuentes durante un Feedback
REACCIONAR SERMONEAR
ABUSAR DE
SUGERENCIAS
LIMITADO
REFERIRSE A SÍ
MISMO
ETIQUETAR
Entrevista de Desarrollo -Feedback 28
Recordemos nuestros
ROLES EN UNA ENTREVISTA
DE DESARROLLO
Entrevista de Desarrollo -Feedback 29
Roles en el Proceso de Feedback
tiCuándo estamos en un proceso de Feedback… en qué nos convertimos?
Entrevista de Desarrollo -Feedback 30
Roles en el Proceso de Feedback
ROL DEL
COLABORADOR
ROL DEL
LÍDER
Entrevista de Desarrollo -Feedback 31
Rol del Líder
ROL DEL
LÍDER
Brindar Feedback, con
información certera yprecisa
• Utilizando herramientas aprendidas
• Información precisa
• Fomentando el diálogo
• Incentivando acuerdos
Acompañándolo en su desarrollo
Entrevista de Desarrollo -Feedback 32
Rol del Colaborador
ROL DEL
COLABORADOR
Escucha, participación y
compromiso
• Estando abierto a escuchar la información
recibida
• Participando con análisis de situaciones
• Generando acciones aseguir
• Compromiso
Trabajando por su propio desarrollo
Entrevista de Desarrollo -Feedback 33
Yahora…
A APLICAR LOAPRENDIDO
Entrevista de Desarrollo -Feedback 34
Role Playing: Caso FRANCISCO
Armen sus grupos y acuerden el rol que cumplirán
• Nos juntaremos en tríos para analizar un caso en el cual cumpliremos los
siguientes roles:
o Jefe Directo
o Colaborador
o Observador
:
:
:
Brinda Feedback
Recibe Feedback
Hace observaciones
Entrevista de Desarrollo -Feedback 35
Indicaciones: Caso FRANCISCO
• Lee detenidamente el caso que se te ha presentado de acuerdo a tu rol.
• Utiliza el Manual de Competencias para identificar las competencias que
deberás de retroalimentar, teniendo como foco principal:
• Claridad
• Orientación concreta para fortalecer la competencia
Tiempo: 10’
• Realiza el diálogo de Feedback, utilizando la metodología CRIA (recuerda usar
los tips aprendidos) y el formato de ayuda que se te ha entregado.
• Llega a acuerdos y realiza el plan de desarrollo
Tiempo: 10’
Entrevista de Desarrollo -Feedback 36
¿Voluntarios?
Necesitamos dos voluntarios para ejemplificar lo que hemos trabajado por equipos
Entrevista de Desarrollo -Feedback 37
Entrevista de Desarrollo -Feedback 38
Entrevista de Desarrollo -Feedback 39
Taller_de_Feedback_Nexans.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Taller_de_Feedback_Nexans.pptx

Comunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo paoComunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo pao
tec de roque
 
Taller de liderazgo global
Taller de liderazgo global Taller de liderazgo global
Ejecutando tu idea de negocios
Ejecutando tu idea de negociosEjecutando tu idea de negocios
Ejecutando tu idea de negocios
Startcoaching
 
Programa para el desarrollo de habilidades blandas.docx
Programa para el desarrollo de habilidades blandas.docxPrograma para el desarrollo de habilidades blandas.docx
Programa para el desarrollo de habilidades blandas.docx
AdolfoEQuequeCruz
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Giovanny Cifuentes
 
5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades
Jose Daniel Sigüeñas Acosta
 
SESION 11-PPT.pptx
SESION 11-PPT.pptxSESION 11-PPT.pptx
SESION 11-PPT.pptx
RONALDPERCHYSANCHEZR
 
REUNIÓN DE TRABAJO
REUNIÓN DE TRABAJOREUNIÓN DE TRABAJO
REUNIÓN DE TRABAJO
Migue Guzman
 
Reunión de trabajo
Reunión de trabajoReunión de trabajo
Reunión de trabajo
Migue Guzman
 
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
Angelica Hernandez Amador
 
Colaboración de alta fidelidad
Colaboración de alta fidelidadColaboración de alta fidelidad
Colaboración de alta fidelidad
Software Guru
 
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias DirectivasEvaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Juan Carlos Fernandez
 
Mentalidad empresarial guía 3 n
Mentalidad empresarial guía 3 nMentalidad empresarial guía 3 n
Mentalidad empresarial guía 3 n
Docentic Inecicu
 
Administracion de equipos de proyectos (1)
Administracion de equipos de proyectos (1)Administracion de equipos de proyectos (1)
Administracion de equipos de proyectos (1)
Hector Gómez Sierra
 
Coaching de familia.
Coaching de familia.Coaching de familia.
Coaching de familia.
Fanor Italo Quesada Salazar
 
Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución. Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución.
Lizette Sandoval Meneses
 
COMO_DAR_FEEDBACK.pdf
COMO_DAR_FEEDBACK.pdfCOMO_DAR_FEEDBACK.pdf
COMO_DAR_FEEDBACK.pdf
VictorAlfonsoRodrigu13
 
La mision del lider como capacitador de su equipo
La mision del lider como capacitador de su equipoLa mision del lider como capacitador de su equipo
La mision del lider como capacitador de su equipo
Roberto Conde
 
DHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideresDHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideres
LuisAlfonsoMartinez2
 
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Gerardo Lopez Ramirez
 

Similar a Taller_de_Feedback_Nexans.pptx (20)

Comunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo paoComunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo pao
 
Taller de liderazgo global
Taller de liderazgo global Taller de liderazgo global
Taller de liderazgo global
 
Ejecutando tu idea de negocios
Ejecutando tu idea de negociosEjecutando tu idea de negocios
Ejecutando tu idea de negocios
 
Programa para el desarrollo de habilidades blandas.docx
Programa para el desarrollo de habilidades blandas.docxPrograma para el desarrollo de habilidades blandas.docx
Programa para el desarrollo de habilidades blandas.docx
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
 
5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades
 
SESION 11-PPT.pptx
SESION 11-PPT.pptxSESION 11-PPT.pptx
SESION 11-PPT.pptx
 
REUNIÓN DE TRABAJO
REUNIÓN DE TRABAJOREUNIÓN DE TRABAJO
REUNIÓN DE TRABAJO
 
Reunión de trabajo
Reunión de trabajoReunión de trabajo
Reunión de trabajo
 
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
 
Colaboración de alta fidelidad
Colaboración de alta fidelidadColaboración de alta fidelidad
Colaboración de alta fidelidad
 
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias DirectivasEvaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
 
Mentalidad empresarial guía 3 n
Mentalidad empresarial guía 3 nMentalidad empresarial guía 3 n
Mentalidad empresarial guía 3 n
 
Administracion de equipos de proyectos (1)
Administracion de equipos de proyectos (1)Administracion de equipos de proyectos (1)
Administracion de equipos de proyectos (1)
 
Coaching de familia.
Coaching de familia.Coaching de familia.
Coaching de familia.
 
Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución. Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución.
 
COMO_DAR_FEEDBACK.pdf
COMO_DAR_FEEDBACK.pdfCOMO_DAR_FEEDBACK.pdf
COMO_DAR_FEEDBACK.pdf
 
La mision del lider como capacitador de su equipo
La mision del lider como capacitador de su equipoLa mision del lider como capacitador de su equipo
La mision del lider como capacitador de su equipo
 
DHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideresDHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideres
 
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015
 

Taller_de_Feedback_Nexans.pptx

  • 3. “La tarea de un líder es conducir a su gente desde donde están ahora, hasta donde nunca hanestado.” Henry Kissinger Entrevista de Desarrollo -Feedback 3
  • 4. Presentación y Expectativas Presentación Personal tiQué espero de esteTaller? tiA qué mecomprometo? Tiempo: 1’ Entrevista de Desarrollo -Feedback 4
  • 5. 5 Entrevista de Desarrollo -Feedback Objetivo del Taller Ejercitarnos y Fortalecernos en técnicas de Feedback, para lograr un mejor equipo, que avance yse desarrolle
  • 7. Recordemos las competencias Nexans Ser responsables Tomar Iniciativas Pensar en el Cliente Comprometerse con la Excelencia Valorar a las personas Trabajar Globalmente Entrevista de Desarrollo -Feedback 7
  • 8. Iniciemos nuestro tema Entrevista de Desarrollo Feedback 8 Entrevista de Desarrollo -Feedback
  • 9. Cuénteme de una experiencia significativa de feedback para usted… tiCómo fue esaexperiencia? tiCómo se sintió? tiQué impacto generó en la mejora de su desempeño? tiQué le gustó? tiQué no legustó? tiQué resultados obtuvo de esa experiencia? 9 Entrevista de Desarrollo -Feedback
  • 10. Dinámica: Role Play Caso:LUCY Entrevista de Desarrollo -Feedback 10
  • 11. Indicaciones: Caso LUCY 1ero. Nos juntaremos en tríos para analizar un caso en el cual cumpliremos los siguientes roles: Jefe Directo Colaborador Observador :Brinda Feedback :Recibe Feedback :Hace observaciones 2do. Lee detenidamente el caso que se te ha presentado de acuerdo a tu rol. 3ero. Realiza el diálogode Feedback 4to. Dos representantes voluntarios ejemplificarán el Feedback Tiempo: 10’ Tiempo: 10’ Tiempo: 5’ Entrevista de Desarrollo -Feedback 11
  • 12. • Es el proceso de comunicación entre los líderes y sus colaboradores para asegurar el logro de los objetivos y el desarrollo de sus competencias. • Es un espacio para generar acciones concretas para maximizar el potencial del colaborador. ¿Qué entendemos por Feedback? Entrevista de Desarrollo -Feedback 12
  • 13. • Lograr que los colaboradores se comprometan con susobjetivos para poder cumplirlos. • Fomentar el autoconocimiento, competencia básica que nos ayuda al crecimiento. • Reforzar lo que el colaborador hace bien. • Ayudar a modificar aquellas acciones que dificultan o impiden el alcance de objetivos planteados. ¿Qué obtenemos con el Feedback? Entrevista de Desarrollo -Feedback 13
  • 14. Dinámica: tiCómo debemos de estructurar nuestra Entrevista de Desarrollo? Entrevista de Desarrollo -Feedback 14
  • 15. Indicaciones: Entrevista de Desarrollo 1ero. Discute con el equipo de trabajo cuáles deben de ser los pasos a seguir en una situación de Entrevista de Desarrollo o Feedback. 2do. Llega a un acuerdo y plásmalo en el formato que se te ha brindado. Tiempo: 10’ 3ero. Dos representantes voluntarios compartirán las estructuraacordada. Tiempo: 2’ Entrevista de Desarrollo -Feedback 15
  • 16. 1 ANTES 1. Piensa en las competencias para la posición y revisa el manual decompetencias 2. Piensa en eltrabajador: • Fortalezas • Áreas de oportunidad 3. Reúne información Prepárate parala reunión DURANTE 1. Genera confianza, rompe el hielo con una conversación inicial 2. Explica el objetivo de la sesión 3. Comienza con lo positivo 4. Dialoga sobresituación actual (aplicaCRIA) 5. Identifica soluciones y oportunidades demejora 6. Establece acciones y acuerda fechas de seguimiento 7. Termina con algopositivo Realiza la reunión de Desarrollo ACUERDA 1. Nombre de la Competencia: 2. Comportamiento a trabajar: 3. Acciones aRealizar 2 3 Prepara el Plan de Desarrollo Estructura de una Entrevista de Desarrollo Entrevista de Desarrollo -Feedback 16
  • 17. 17 Entrevista de Desarrollo -Feedback Conozcamos la técnica de Feedback CRIA
  • 18. ¿Qué significa CRIA? Son las inicialesde... C = CONDUCTA R = RESULTADO I= IMPACTO A = ACCIÓN Entrevista de Desarrollo -Feedback 18
  • 19. “Quiero dedicar esta sesión de retroalimentación para revisar contigo la entrega de tus reportes. Cuando entregaste los reportes pasado el plazo, no tuvimos la oportunidad de revisarlos previo a la reunión de presentación de resultados. Por ello, no nos dio el tiempo para identificar mejoras, ni para incluir datos o información de posibles riesgos del proyecto. Para mejorar esta situación, quisiera programar una reunión de revisión del reporte previo a la sesión de presentación de resultados.” CRIA: Caso ejemplo Entrevista de Desarrollo -Feedback 19
  • 20. “Quiero dedicar esta sesión de retroalimentación para revisar contigo la entrega de tus reportes. Cuando entregaste los reportes pasado el plazo, no tuvimos la oportunidad de revisarlos previo a la reunión de presentación de resultados. Por ello, no nos dio el tiempo para identificar mejoras, ni para incluir datos o información de posibles riesgos del proyecto. Para mejorar esta situación, quisiera programar una reunión de revisión del reporte previo a la sesión de presentación de resultados.” “Cuando entregaste los reportes pasado el plazo” “No tuvimos la oportunidad de revisarlos previo a la reunión de presentación de resultados” “Por ello no nos dio el tiempo para identificar mejoras, ni para incluir datos o información de posibles riesgos del proyecto”. “Para mejorar esta situación, quisiera programar una reunión de revisión del reporte previo a la sesión de presentación de resultados” C = CONDUCTA R = RESULTADO I= IMPACTO A = ACCIÓN CASO: Analizando los elementosCRIA Entrevista de Desarrollo -Feedback 20
  • 21. Video: CRIA Tiempo: 2’ Entrevista de Desarrollo -Feedback 21
  • 22. Dinámica: Analizando los elementos CRIA: Caso LUCY Entrevista de Desarrollo -Feedback 22
  • 23. Indicaciones: Caso LUCY 1. Retomemos el caso LUCY y analicémoslo 2. Ubiquemos una competencia que podamos evidenciar en el caso 3. Usemos nuestro Formato de identificación de competencias 4. Compartamos nuestros hallazgos y lleguemos a un consenso en equipo. 5. Brindemos en equipos, retroalimentación al estilo CRIA. El formato te ayudará a realizarla. 6. Dosvoluntarios ejemplificarán el caso Tiempo: 10’ Tiempo: 10’ Tiempo: 5’ Entrevista de Desarrollo -Feedback 23
  • 24. T efelicito, estuvo muy buenatu presentación. Sigue así. Quiero aprovechar esta reunión de medio año para que conversemossobre … Aprecio tu esfuerzo,pero debes de utilizar esta información, si no lo haces, el informe será erróneo Tipos de Feedback CORRECTIVO MOTIVACIONAL FORMATIVO Entrevista de Desarrollo -Feedback 24
  • 25. 1. Registra evidencias – Técnica de Post Its, Bitácora, etc. 2. SIEMPRE brinda Feedback A SOLAS, a menos que desees motivar al equipo con una frase de aliento. 3. Sé claro y conciso. Recuerda que si no dices con claridad lo que deseas transmitir, no desarrollarás a tu colaborador. 4. Utiliza la técnica del Sandwich. Recomendaciones TIPS a tener encuenta Entrevista de Desarrollo -Feedback 25
  • 26. Video Tiempo: 1’ Entrevista de Desarrollo -Feedback 26
  • 27. Recomendaciones durante el Feedback • Utiliza preguntas abiertas: tiqué piensas de eso? tiCómo lo ves? • Recuerda que... ¡es una conversación de dos! • Demuestra interés: observa cómo está su cuerpo, qué está haciendo con sus manos, mira al colaborador • Guarda silencio paraescuchar • Cierra con un compromiso: “...entonces el acuerdo a futuro es...” Entrevista de Desarrollo -Feedback 27
  • 28. Tengamos cuidado con los 6errores más frecuentes durante un Feedback REACCIONAR SERMONEAR ABUSAR DE SUGERENCIAS LIMITADO REFERIRSE A SÍ MISMO ETIQUETAR Entrevista de Desarrollo -Feedback 28
  • 29. Recordemos nuestros ROLES EN UNA ENTREVISTA DE DESARROLLO Entrevista de Desarrollo -Feedback 29
  • 30. Roles en el Proceso de Feedback tiCuándo estamos en un proceso de Feedback… en qué nos convertimos? Entrevista de Desarrollo -Feedback 30
  • 31. Roles en el Proceso de Feedback ROL DEL COLABORADOR ROL DEL LÍDER Entrevista de Desarrollo -Feedback 31
  • 32. Rol del Líder ROL DEL LÍDER Brindar Feedback, con información certera yprecisa • Utilizando herramientas aprendidas • Información precisa • Fomentando el diálogo • Incentivando acuerdos Acompañándolo en su desarrollo Entrevista de Desarrollo -Feedback 32
  • 33. Rol del Colaborador ROL DEL COLABORADOR Escucha, participación y compromiso • Estando abierto a escuchar la información recibida • Participando con análisis de situaciones • Generando acciones aseguir • Compromiso Trabajando por su propio desarrollo Entrevista de Desarrollo -Feedback 33
  • 34. Yahora… A APLICAR LOAPRENDIDO Entrevista de Desarrollo -Feedback 34
  • 35. Role Playing: Caso FRANCISCO Armen sus grupos y acuerden el rol que cumplirán • Nos juntaremos en tríos para analizar un caso en el cual cumpliremos los siguientes roles: o Jefe Directo o Colaborador o Observador : : : Brinda Feedback Recibe Feedback Hace observaciones Entrevista de Desarrollo -Feedback 35
  • 36. Indicaciones: Caso FRANCISCO • Lee detenidamente el caso que se te ha presentado de acuerdo a tu rol. • Utiliza el Manual de Competencias para identificar las competencias que deberás de retroalimentar, teniendo como foco principal: • Claridad • Orientación concreta para fortalecer la competencia Tiempo: 10’ • Realiza el diálogo de Feedback, utilizando la metodología CRIA (recuerda usar los tips aprendidos) y el formato de ayuda que se te ha entregado. • Llega a acuerdos y realiza el plan de desarrollo Tiempo: 10’ Entrevista de Desarrollo -Feedback 36
  • 37. ¿Voluntarios? Necesitamos dos voluntarios para ejemplificar lo que hemos trabajado por equipos Entrevista de Desarrollo -Feedback 37
  • 38. Entrevista de Desarrollo -Feedback 38
  • 39. Entrevista de Desarrollo -Feedback 39