SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA
DE FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL
Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas
de Formación Virtual y a Distancia
Programa de Formación: Mentalidad de líder Código: 12310035
Versión: 1
Resultados de Aprendizaje:
Aplicar cada una de las etapas del liderazgo en una experiencia
real de su contexto.
Competencia:
Proponer alternativas de solución que
contribuyan al logro de los objetivos de
acuerdo con el nivel de importancia y
responsabilidad de las funciones
asignadas por la organización.
Duración de la guía ( en horas):
10
Estimados aprendices, en las semanas anteriores ustedes tuvieron la oportunidad de explorar algunos
conceptos básicos sobre liderazgo tales como como: qué es un líder, sus características y naturaleza,
estilos de liderazgo, el liderazgo como proyecto de vida, las dificultades de ser un líder y las estrategias
para ser un líder efectivo.
Igualmente, dichos aspectos les han permitido comprender mejor la tarea de los líderes, la cual no es fácil
ya que requiere de compromiso, encontrando la oportunidad de crecimiento personal en cada función no
solo para sí mismos sino también para quienes están a su cargo.
Con el fin de poner en práctica lo aprendido esta guía propone desarrollar una reflexión, un taller y un
blog. Recuerde que “Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de
tiempo recoger sus frutos.” Thomas Carlyle. Buena suerte.
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
2. INTRODUCCIÓN
Guía de Aprendizaje
Página 2 de 7
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
a. Foro Temático: Estimados aprendices, con el fin de reflexionar sobre los conceptos aprendidos en
la Actividad de Aprendizaje 3, lea atentamente los siguientes enunciados y escoja una de las
situaciones expuestas para brindarle una solución adecuada.
1. En el último año la empresa de calzado CCA se ha caracterizado por ser muy eficiente gracias a su
grupo de logística y mercadeo que ha logrado obtener buenos resultados en los proyectos que ha
emprendido. Este grupo se caracteriza por ser muy independiente y tener claras sus funciones,
haciendo que el trabajo en equipo sea óptimo. Hace 3 meses varios integrantes nuevos se
vincularon al equipo y se ha manifestado una baja calidad en el trabajo del mismo, ya que varios
de los empleados nuevos no se ajustan a las reglas con las que el grupo se ha regido y muchas
veces le dicen a los demás lo que deben hacer sin tener un cargo superior, como consecuencia se
han presentado varios conflictos. ¿Qué medidas podría tomar el líder del equipo de logística y
mercadeo para mejorar el rendimiento de su grupo?
2. A usted se le encomendó la tarea de ejecutar un proyecto en su lugar de trabajo. Al inicio usted
llegó con muchas ideas y entusiasmo, lo cual mantuvo motivado a su equipo. No obstante, los
objetivos que usted se planteó al inicio no se pudieron alcanzar como se habían planeado debido a
la falta de recursos y el poco tiempo. En consecuencia, los integrantes de su grupo han sido menos
productivos. ¿Qué medidas tomaría para mantener motivado a su equipo y terminar con el
proyecto asignado?
3. Debido a su buen desempeño en la compañía en la que usted trabaja, obtiene un ascenso como
supervisor. No obstante, esta es la primera vez que usted va a ejercer una función de mando. El
anterior supervisor era muy atento con los empleados y tuvo muy buena aceptación entre el
grupo. Usted se siente inseguro y teme que los miembros de su equipo no se comprometan con
usted tanto como lo hacían con el anterior líder. ¿Qué estrategias usaría usted como líder para
conseguir una respuesta positiva por parte de su equipo?
3.2 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
b. Taller de conceptualización y teorización: A continuación realice el test para determinar su grado
de liderazgo y lea atentamente la descripción de líder que se le da según sus resultados.
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Elabore su aporte con base en la reflexión sustentada en los materiales de estudio de las semanas 1 y 2, su
experiencia personal y los documentos de referencia. Por último, recuerde leer a sus compañeros e
interactuar respondiendo a sus publicaciones para enriquecer la discusión con comentarios
constructivos y críticos. Para acceder a este foro, ingrese a las Actividades de la Semana 3 o al botón Foros
en el menú de la plataforma y envíe su opinión a través del Foro Actividad de Aprendizaje 3.
Guía de Aprendizaje
Página 3 de 7
1. A la hora de organizar equipos (de trabajo, amigos, etcétera)…
a. Intento quitarme de en medio para que lo haga otro.
b. Me gusta y creo que se me da bien.
c. Participo en lo que pueda, pero siempre contando con alguna otra persona.
2. Cuando tengo que hablar en público (en el trabajo, una fiesta…)
a. En general no me importa y me siento cómodo.
b. Lo evito por todos los medios.
c. Cuando hay que hacerlo lo hago, pero no es algo que me guste.
3. Cuando estoy en un grupo o reunido con otras personas
a. Me siento muy incómodo.
b. Estoy bien, pero prefiero pasar por desapercibido
c. Me encuentro muy a gusto y me divierto bastante.
4. A la hora de exponer diferentes puntos de vista
a. Prefiero callarme y escuchar al resto.
b. Me gusta exponer el mío para ver si así proporciono una nueva visión al grupo.
c. Si algo me parece realmente importante entonces sí digo mi opinión.
5. Cuando hago planes con amigos…
a. Me adapto a lo que me digan.
b. Reconozco que casi siempre hacemos lo que quiero yo.
c. Suelo decir mis preferencias, pero frecuentemente hacemos la de otro.
6. Si tengo que organizar un equipo de trabajo…
a. Dejo que cada uno elija lo que quiere hacer y lo que sobre lo hago yo.
b. Reparto tareas según se ha hecho en ocasiones anteriores.
c. Me gusta conocer bien los recursos humanos que tengo para poder asignar a cada uno el trabajo
más adecuado a su perfil.
7. En el café o en una charla…
a. Reconozco que monopolizo la conversación contando experiencias personales.
b. Cuando me dejan o procede cuento alguna cosa de vez en cuando.
c. Puedo irme y es posible que ni se enteren.
8. En mi casa, familia o equipo de trabajo…
a. Soy el último en enterarme de las cosas.
b. Suelen preguntarme de vez en cuando.
c. Casi todo el mundo me consulta antes de tomar una decisión.
9. ¿Cuántas veces has sido “el jefe” (coordinador de equipo, organizador de un evento…)?
a. En algunas ocasiones.
b. Nunca.
c. Siempre que se tercia la oportunidad.
10. Cuando los demás preguntan tu opinión o te piden un consejo…
a. Les respondo según mi punto de vista, pero siempre respetando el suyo.
b. Les digo mi punto de vista y me molesta cuando no le siguen.
c. Rara vez me preguntan y cuando lo hacen no sé muy bien qué decirles.
Guía de Aprendizaje
Página 4 de 7
11. Cuando como organizador debes repartir tareas en el trabajo…
a. Me aprovecho de los subordinados.
b. Intento ser lo más justo posible.
c. Intento repartirlas de forma adecuada, pero admito que no siempre soy imparcial.
12. En general en mi vida…
a. Prefiero decidir yo por otro antes que otros decidan por mí.
b. Prefiero que me indiquen lo que debo hacer.
c. Prefiero asumir yo mis decisiones, aunque a veces suelen basarse en la opinión de otros que
considero “más fuertes” que yo.
RESULTADOS: Suma los puntos obtenidos en el test anterior para comprobar cuál es tu nivel o
capacidad de liderazgo. Estas son las claves:
1. a= 0 b=2 c=1
2. a= 2 b=0 c=1
3. a= 0 b=1 c=2
4. a= 0 b=2 c=1
5. a= 0 b=2 c=1
6. a= 0 b=1 c=2
7. a= 2 b=1 c=0
8. a= 0 b=1 c=2
9. a= 1 b=0 c=2
10. a= 2 b=1 c=0
11. a= 0 b=2 c=1
12. a= 2 b=0 c=1
0-8 puntos - Te dejas llevar
Tus rasgos como líder brillan por su ausencia. Te dejas llevar por la opinión y decisiones de los otros
más que decidir por tu propia vida. Esta actitud puede esconder un bajo nivel de autoestima o un
déficit de habilidades sociales. Revísalo.
8-16 puntos - Cuando es necesario me implico
Tienes una capacidad de liderazgo moderada. Tu actitud es inteligente pues te ahorra esfuerzos y te
evita tener problemas. Eso sí, ten cuidado de no caer en la desidia ante situaciones en las que
realmente pudiera resultarte ventajoso participar.
16-24 puntos - Jefe de equipo
Tu rasgo de liderazgo es elevado. Necesitas sentirte el “jefe” u organizador de la mayoría de cosas en
las que participas. Tal vez es tu forma de mostrar tu implicación. Está bien, pero recuerda que no
siempre es posible y valora si realmente es necesario que asumas la responsabilidad de tantas cosas.
Tomado de http://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/test/test-eres-un-lider-7677
Guía de Aprendizaje
Página 5 de 7
c. Cuestionario:
Según el tipo de líder que arrojó el test, responda las siguientes preguntas.
1. ¿Qué fortalezas y debilidades encontró en su perfil como líder?
2. ¿Qué estrategias utilizaría como líder para potencializar sus fortalezas y superar sus debilidades?
3. Según su perfil de líder dado en el test, ¿En que podría contribuirle a un equipo a cargo suyo y cuáles
podrían ser las dificultades a las que se vería enfrentado?
4. ¿Cómo se llevaría a cabo la trasferencia de conocimiento en su equipo según su perfil de líder?
Redacte un texto de cuatro párrafos argumentando sus respuestas y relacionando los contenidos
estudiados en la Actividad de Aprendizaje 3. Ingrese a Actividades Semana 3, y en el enlace
dispuesto para enviar la actividad adjunte el archivo en el formato de su preferencia. Etiquételo
así: ID del curso_Apellido y Nombre_ Actividad Semana 3. Año
3.3 Actividades de transferencia del conocimiento.
d. Creación de un blog:
Para la creación del blog tome como referencia alguna experiencia que haya tenido como líder y
descríbala, incluyendo aspectos como el propósito y la pasión que puso en la ejecución de su labor, la
manera como se transfirió el conocimiento dentro de su equipo y cómo ésta experiencia influyó en su vida
personal y laboral.
Para acceder al blog, ingrese a las Actividades de la Semana 3 y siga las instrucciones. Visite otros blogs y
comparte su opinión sobre las experiencias de otros compañeros.
3.4 Actividades de evaluación.
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
De Conocimiento :
Participación en el foro
De Desempeño:
Evidencia la
comprensión de los
contenidos para
aplicarlos a una
situación real.
Identifica sus
cualidades como líder y
propone estrategias
Foro Temático
Taller
Guía de Aprendizaje
Página 6 de 7
Realización de taller
Cuestionario
De Producto:
Creación de un blog
para desarrollarlas.
Plantea soluciones a
posibles situaciones
problemáticas en el
ejercicio del liderazgo.
Relaciona los
contenidos sobre
liderazgo con
experiencias previas.
Blog
Ambiente requerido: Virtual, mediante la plataforma Blackboard.
Técnica(s) Didáctica(s): Foro temático, cuestionario
Material requerido: Actividades de aprendizaje 3.Un líder en proceso.
REFERENTES DE CONSULTA PARA ACTIVIDADES. Lecturas de los aportes de los compañeros de grupo en el
Foro. Lectura del material para realización de taller.
Líder: (del ingl. Leader, guía). Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u
orientadora. Persona o equipo que va a la cabeza de una competición deportiva. Construido en aposición,
indica que lo designado va en cabeza entre los de su clase.
Transferencia de conocimiento: concepto perteneciente a la teoría de la Gestión del conocimiento
aplicado en las organizaciones. Consiste en trasladar el saber desde su lugar de origen hasta el lugar en
dónde se va a emplear. Para esto se necesitan de competencias básicas con el fin de compartirlo y
utilizarlo entre los integrantes de una organización.
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Guía de Aprendizaje
Página 7 de 7
Drucker, P. (2000). Managing knowledge means managing oneself. Leader to leader journal, 16.
Recuperado de http://www.hesselbeininstitute.org/knowledgecenter/journal.aspx?ArticleID=26
Gino, F., Grant, A., & Hofmann D. (2011). Reversing the Extraverted Leadership Advantage: The role of
Employee Proactivity. Academy of Management journal 54(3), 528-550.
Konno, N., Nonaka, I., & Toyama, R. (2000). SECI Ba and Leadership: a Unified Model of Dynamic
Knowledge Creation. Long Range Planning 33. Recuperado de
http://www.ai.wu.ac.at/~kaiser/literatur/nonaka-seci-ba-leadership.pdf
Organización Mundial de la Salud & Banco Mundial. (2011) Informe mundial sobre la discapacidad. Malta:
Organización Mundial de la Salud
Pedraja, L., & Rodríguez, E. (2008). Estilos de liderazgo, gestión del conocimiento y diseño de la estrategia:
Un estudio empírico en pequeñas y medianas empresas. INCI 33(9). Recuperado de
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-
18442008000900007&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Johana Melina Montoya, Asesora Pedagógica, Centro de Desarrollo Agroempresarial, Enero 28 de 2014.
6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. test de liderazgo 2011
3. test de liderazgo 20113. test de liderazgo 2011
3. test de liderazgo 2011
Salvador Luevano
 
Test basico de liderazgo final
Test basico de liderazgo  finalTest basico de liderazgo  final
Test basico de liderazgo final
Sociotec
 
TEST DE LIDERAZGO
TEST DE LIDERAZGOTEST DE LIDERAZGO
TEST DE LIDERAZGO
Vicky Contreras
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
odisea101
 
Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución. Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución.
Lizette Sandoval Meneses
 
Equipos de trabajo productivos
Equipos de trabajo productivosEquipos de trabajo productivos
Equipos de trabajo productivos
Jeanethe Toruño
 
Presentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestroPresentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestroGIOVANNI ARIAS DE LA CRUZ
 
Soluciones y aplicaciones_del_business_coaching_en_las_pymes
Soluciones y aplicaciones_del_business_coaching_en_las_pymesSoluciones y aplicaciones_del_business_coaching_en_las_pymes
Soluciones y aplicaciones_del_business_coaching_en_las_pymes
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
CenproexFormacion
 
Test de liderazgo
Test de liderazgoTest de liderazgo
Test de liderazgoninguna
 
Trabajo en equipo (1)
Trabajo en equipo (1)Trabajo en equipo (1)
Trabajo en equipo (1)trabajoequipo
 
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipoTaller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Juan Carlos Fernández
 
Test de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Test de estilo de liderazgo de Kurt LewinTest de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Test de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Waldemar Fontes
 

La actualidad más candente (20)

3. test de liderazgo 2011
3. test de liderazgo 20113. test de liderazgo 2011
3. test de liderazgo 2011
 
Test basico de liderazgo final
Test basico de liderazgo  finalTest basico de liderazgo  final
Test basico de liderazgo final
 
TEST DE LIDERAZGO
TEST DE LIDERAZGOTEST DE LIDERAZGO
TEST DE LIDERAZGO
 
Coaching:
Coaching:Coaching:
Coaching:
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución. Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución.
 
Equipos de trabajo productivos
Equipos de trabajo productivosEquipos de trabajo productivos
Equipos de trabajo productivos
 
Presentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestroPresentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestro
 
Encuesta De Liderazgo
Encuesta De LiderazgoEncuesta De Liderazgo
Encuesta De Liderazgo
 
Evaluacion presencial cuestionario
Evaluacion presencial cuestionarioEvaluacion presencial cuestionario
Evaluacion presencial cuestionario
 
Soluciones y aplicaciones_del_business_coaching_en_las_pymes
Soluciones y aplicaciones_del_business_coaching_en_las_pymesSoluciones y aplicaciones_del_business_coaching_en_las_pymes
Soluciones y aplicaciones_del_business_coaching_en_las_pymes
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Test de liderazgo
Test de liderazgoTest de liderazgo
Test de liderazgo
 
Liderazgo en equipo
Liderazgo en equipoLiderazgo en equipo
Liderazgo en equipo
 
Trabajo en equipo (1)
Trabajo en equipo (1)Trabajo en equipo (1)
Trabajo en equipo (1)
 
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipoTaller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
 
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
 
Test de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Test de estilo de liderazgo de Kurt LewinTest de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Test de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
 
Test deseo realmente ser un líder
Test deseo realmente ser un líderTest deseo realmente ser un líder
Test deseo realmente ser un líder
 

Similar a Mentalidad empresarial guía 3 n

106 cursogerentes
106 cursogerentes106 cursogerentes
106 cursogerentes
Alejandro Novia
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Maestros Online Mexico
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Maestros Online
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
Maestros Online
 
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
armonik
 
La valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacionLa valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacionEducacion
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
Maestros Online Mexico
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
Maestros Online
 
Proyecto gráfico dpp
Proyecto gráfico dppProyecto gráfico dpp
Proyecto gráfico dpp
Proyectosemiotica2017
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
NadiaVenegasMontoya
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
JoseMejia226
 
Trabajo udesgrupojulio7 copia
Trabajo udesgrupojulio7   copiaTrabajo udesgrupojulio7   copia
Trabajo udesgrupojulio7 copia
armonik
 
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdfEl Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Area recursos humanos
Area recursos humanosArea recursos humanos
Area recursos humanos
Maestros Online
 
Area recursos humanos
Area recursos humanosArea recursos humanos
Area recursos humanos
Educaciontodos
 
Gestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajoGestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajo
Pablo Sastre Pacheco
 
Gestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajoGestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajo
pablosastre26
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
Maestros Online Mexico
 

Similar a Mentalidad empresarial guía 3 n (20)

106 cursogerentes
106 cursogerentes106 cursogerentes
106 cursogerentes
 
5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
 
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
 
La valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacionLa valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacion
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
 
Proyecto gráfico dpp
Proyecto gráfico dppProyecto gráfico dpp
Proyecto gráfico dpp
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Trabajo udesgrupojulio7 copia
Trabajo udesgrupojulio7   copiaTrabajo udesgrupojulio7   copia
Trabajo udesgrupojulio7 copia
 
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdfEl Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
 
Area recursos humanos
Area recursos humanosArea recursos humanos
Area recursos humanos
 
Area recursos humanos
Area recursos humanosArea recursos humanos
Area recursos humanos
 
Gestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajoGestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajo
 
Gestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajoGestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajo
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
 
Ejecutivo eficaz en acción
Ejecutivo eficaz en acciónEjecutivo eficaz en acción
Ejecutivo eficaz en acción
 

Más de Docentic Inecicu

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Docentic Inecicu
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
Docentic Inecicu
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
Docentic Inecicu
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Docentic Inecicu
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
Docentic Inecicu
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
Docentic Inecicu
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
Docentic Inecicu
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Docentic Inecicu
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
Docentic Inecicu
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
Docentic Inecicu
 

Más de Docentic Inecicu (20)

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Mentalidad empresarial guía 3 n

  • 1. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01 Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Programa de Formación: Mentalidad de líder Código: 12310035 Versión: 1 Resultados de Aprendizaje: Aplicar cada una de las etapas del liderazgo en una experiencia real de su contexto. Competencia: Proponer alternativas de solución que contribuyan al logro de los objetivos de acuerdo con el nivel de importancia y responsabilidad de las funciones asignadas por la organización. Duración de la guía ( en horas): 10 Estimados aprendices, en las semanas anteriores ustedes tuvieron la oportunidad de explorar algunos conceptos básicos sobre liderazgo tales como como: qué es un líder, sus características y naturaleza, estilos de liderazgo, el liderazgo como proyecto de vida, las dificultades de ser un líder y las estrategias para ser un líder efectivo. Igualmente, dichos aspectos les han permitido comprender mejor la tarea de los líderes, la cual no es fácil ya que requiere de compromiso, encontrando la oportunidad de crecimiento personal en cada función no solo para sí mismos sino también para quienes están a su cargo. Con el fin de poner en práctica lo aprendido esta guía propone desarrollar una reflexión, un taller y un blog. Recuerde que “Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos.” Thomas Carlyle. Buena suerte. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN
  • 2. Guía de Aprendizaje Página 2 de 7 3.1 Actividades de Reflexión inicial. a. Foro Temático: Estimados aprendices, con el fin de reflexionar sobre los conceptos aprendidos en la Actividad de Aprendizaje 3, lea atentamente los siguientes enunciados y escoja una de las situaciones expuestas para brindarle una solución adecuada. 1. En el último año la empresa de calzado CCA se ha caracterizado por ser muy eficiente gracias a su grupo de logística y mercadeo que ha logrado obtener buenos resultados en los proyectos que ha emprendido. Este grupo se caracteriza por ser muy independiente y tener claras sus funciones, haciendo que el trabajo en equipo sea óptimo. Hace 3 meses varios integrantes nuevos se vincularon al equipo y se ha manifestado una baja calidad en el trabajo del mismo, ya que varios de los empleados nuevos no se ajustan a las reglas con las que el grupo se ha regido y muchas veces le dicen a los demás lo que deben hacer sin tener un cargo superior, como consecuencia se han presentado varios conflictos. ¿Qué medidas podría tomar el líder del equipo de logística y mercadeo para mejorar el rendimiento de su grupo? 2. A usted se le encomendó la tarea de ejecutar un proyecto en su lugar de trabajo. Al inicio usted llegó con muchas ideas y entusiasmo, lo cual mantuvo motivado a su equipo. No obstante, los objetivos que usted se planteó al inicio no se pudieron alcanzar como se habían planeado debido a la falta de recursos y el poco tiempo. En consecuencia, los integrantes de su grupo han sido menos productivos. ¿Qué medidas tomaría para mantener motivado a su equipo y terminar con el proyecto asignado? 3. Debido a su buen desempeño en la compañía en la que usted trabaja, obtiene un ascenso como supervisor. No obstante, esta es la primera vez que usted va a ejercer una función de mando. El anterior supervisor era muy atento con los empleados y tuvo muy buena aceptación entre el grupo. Usted se siente inseguro y teme que los miembros de su equipo no se comprometan con usted tanto como lo hacían con el anterior líder. ¿Qué estrategias usaría usted como líder para conseguir una respuesta positiva por parte de su equipo? 3.2 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). b. Taller de conceptualización y teorización: A continuación realice el test para determinar su grado de liderazgo y lea atentamente la descripción de líder que se le da según sus resultados. 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Elabore su aporte con base en la reflexión sustentada en los materiales de estudio de las semanas 1 y 2, su experiencia personal y los documentos de referencia. Por último, recuerde leer a sus compañeros e interactuar respondiendo a sus publicaciones para enriquecer la discusión con comentarios constructivos y críticos. Para acceder a este foro, ingrese a las Actividades de la Semana 3 o al botón Foros en el menú de la plataforma y envíe su opinión a través del Foro Actividad de Aprendizaje 3.
  • 3. Guía de Aprendizaje Página 3 de 7 1. A la hora de organizar equipos (de trabajo, amigos, etcétera)… a. Intento quitarme de en medio para que lo haga otro. b. Me gusta y creo que se me da bien. c. Participo en lo que pueda, pero siempre contando con alguna otra persona. 2. Cuando tengo que hablar en público (en el trabajo, una fiesta…) a. En general no me importa y me siento cómodo. b. Lo evito por todos los medios. c. Cuando hay que hacerlo lo hago, pero no es algo que me guste. 3. Cuando estoy en un grupo o reunido con otras personas a. Me siento muy incómodo. b. Estoy bien, pero prefiero pasar por desapercibido c. Me encuentro muy a gusto y me divierto bastante. 4. A la hora de exponer diferentes puntos de vista a. Prefiero callarme y escuchar al resto. b. Me gusta exponer el mío para ver si así proporciono una nueva visión al grupo. c. Si algo me parece realmente importante entonces sí digo mi opinión. 5. Cuando hago planes con amigos… a. Me adapto a lo que me digan. b. Reconozco que casi siempre hacemos lo que quiero yo. c. Suelo decir mis preferencias, pero frecuentemente hacemos la de otro. 6. Si tengo que organizar un equipo de trabajo… a. Dejo que cada uno elija lo que quiere hacer y lo que sobre lo hago yo. b. Reparto tareas según se ha hecho en ocasiones anteriores. c. Me gusta conocer bien los recursos humanos que tengo para poder asignar a cada uno el trabajo más adecuado a su perfil. 7. En el café o en una charla… a. Reconozco que monopolizo la conversación contando experiencias personales. b. Cuando me dejan o procede cuento alguna cosa de vez en cuando. c. Puedo irme y es posible que ni se enteren. 8. En mi casa, familia o equipo de trabajo… a. Soy el último en enterarme de las cosas. b. Suelen preguntarme de vez en cuando. c. Casi todo el mundo me consulta antes de tomar una decisión. 9. ¿Cuántas veces has sido “el jefe” (coordinador de equipo, organizador de un evento…)? a. En algunas ocasiones. b. Nunca. c. Siempre que se tercia la oportunidad. 10. Cuando los demás preguntan tu opinión o te piden un consejo… a. Les respondo según mi punto de vista, pero siempre respetando el suyo. b. Les digo mi punto de vista y me molesta cuando no le siguen. c. Rara vez me preguntan y cuando lo hacen no sé muy bien qué decirles.
  • 4. Guía de Aprendizaje Página 4 de 7 11. Cuando como organizador debes repartir tareas en el trabajo… a. Me aprovecho de los subordinados. b. Intento ser lo más justo posible. c. Intento repartirlas de forma adecuada, pero admito que no siempre soy imparcial. 12. En general en mi vida… a. Prefiero decidir yo por otro antes que otros decidan por mí. b. Prefiero que me indiquen lo que debo hacer. c. Prefiero asumir yo mis decisiones, aunque a veces suelen basarse en la opinión de otros que considero “más fuertes” que yo. RESULTADOS: Suma los puntos obtenidos en el test anterior para comprobar cuál es tu nivel o capacidad de liderazgo. Estas son las claves: 1. a= 0 b=2 c=1 2. a= 2 b=0 c=1 3. a= 0 b=1 c=2 4. a= 0 b=2 c=1 5. a= 0 b=2 c=1 6. a= 0 b=1 c=2 7. a= 2 b=1 c=0 8. a= 0 b=1 c=2 9. a= 1 b=0 c=2 10. a= 2 b=1 c=0 11. a= 0 b=2 c=1 12. a= 2 b=0 c=1 0-8 puntos - Te dejas llevar Tus rasgos como líder brillan por su ausencia. Te dejas llevar por la opinión y decisiones de los otros más que decidir por tu propia vida. Esta actitud puede esconder un bajo nivel de autoestima o un déficit de habilidades sociales. Revísalo. 8-16 puntos - Cuando es necesario me implico Tienes una capacidad de liderazgo moderada. Tu actitud es inteligente pues te ahorra esfuerzos y te evita tener problemas. Eso sí, ten cuidado de no caer en la desidia ante situaciones en las que realmente pudiera resultarte ventajoso participar. 16-24 puntos - Jefe de equipo Tu rasgo de liderazgo es elevado. Necesitas sentirte el “jefe” u organizador de la mayoría de cosas en las que participas. Tal vez es tu forma de mostrar tu implicación. Está bien, pero recuerda que no siempre es posible y valora si realmente es necesario que asumas la responsabilidad de tantas cosas. Tomado de http://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/test/test-eres-un-lider-7677
  • 5. Guía de Aprendizaje Página 5 de 7 c. Cuestionario: Según el tipo de líder que arrojó el test, responda las siguientes preguntas. 1. ¿Qué fortalezas y debilidades encontró en su perfil como líder? 2. ¿Qué estrategias utilizaría como líder para potencializar sus fortalezas y superar sus debilidades? 3. Según su perfil de líder dado en el test, ¿En que podría contribuirle a un equipo a cargo suyo y cuáles podrían ser las dificultades a las que se vería enfrentado? 4. ¿Cómo se llevaría a cabo la trasferencia de conocimiento en su equipo según su perfil de líder? Redacte un texto de cuatro párrafos argumentando sus respuestas y relacionando los contenidos estudiados en la Actividad de Aprendizaje 3. Ingrese a Actividades Semana 3, y en el enlace dispuesto para enviar la actividad adjunte el archivo en el formato de su preferencia. Etiquételo así: ID del curso_Apellido y Nombre_ Actividad Semana 3. Año 3.3 Actividades de transferencia del conocimiento. d. Creación de un blog: Para la creación del blog tome como referencia alguna experiencia que haya tenido como líder y descríbala, incluyendo aspectos como el propósito y la pasión que puso en la ejecución de su labor, la manera como se transfirió el conocimiento dentro de su equipo y cómo ésta experiencia influyó en su vida personal y laboral. Para acceder al blog, ingrese a las Actividades de la Semana 3 y siga las instrucciones. Visite otros blogs y comparte su opinión sobre las experiencias de otros compañeros. 3.4 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación De Conocimiento : Participación en el foro De Desempeño: Evidencia la comprensión de los contenidos para aplicarlos a una situación real. Identifica sus cualidades como líder y propone estrategias Foro Temático Taller
  • 6. Guía de Aprendizaje Página 6 de 7 Realización de taller Cuestionario De Producto: Creación de un blog para desarrollarlas. Plantea soluciones a posibles situaciones problemáticas en el ejercicio del liderazgo. Relaciona los contenidos sobre liderazgo con experiencias previas. Blog Ambiente requerido: Virtual, mediante la plataforma Blackboard. Técnica(s) Didáctica(s): Foro temático, cuestionario Material requerido: Actividades de aprendizaje 3.Un líder en proceso. REFERENTES DE CONSULTA PARA ACTIVIDADES. Lecturas de los aportes de los compañeros de grupo en el Foro. Lectura del material para realización de taller. Líder: (del ingl. Leader, guía). Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora. Persona o equipo que va a la cabeza de una competición deportiva. Construido en aposición, indica que lo designado va en cabeza entre los de su clase. Transferencia de conocimiento: concepto perteneciente a la teoría de la Gestión del conocimiento aplicado en las organizaciones. Consiste en trasladar el saber desde su lugar de origen hasta el lugar en dónde se va a emplear. Para esto se necesitan de competencias básicas con el fin de compartirlo y utilizarlo entre los integrantes de una organización. 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 5. GLOSARIO DE TERMINOS
  • 7. Guía de Aprendizaje Página 7 de 7 Drucker, P. (2000). Managing knowledge means managing oneself. Leader to leader journal, 16. Recuperado de http://www.hesselbeininstitute.org/knowledgecenter/journal.aspx?ArticleID=26 Gino, F., Grant, A., & Hofmann D. (2011). Reversing the Extraverted Leadership Advantage: The role of Employee Proactivity. Academy of Management journal 54(3), 528-550. Konno, N., Nonaka, I., & Toyama, R. (2000). SECI Ba and Leadership: a Unified Model of Dynamic Knowledge Creation. Long Range Planning 33. Recuperado de http://www.ai.wu.ac.at/~kaiser/literatur/nonaka-seci-ba-leadership.pdf Organización Mundial de la Salud & Banco Mundial. (2011) Informe mundial sobre la discapacidad. Malta: Organización Mundial de la Salud Pedraja, L., & Rodríguez, E. (2008). Estilos de liderazgo, gestión del conocimiento y diseño de la estrategia: Un estudio empírico en pequeñas y medianas empresas. INCI 33(9). Recuperado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378- 18442008000900007&lng=es&nrm=iso&tlng=es Johana Melina Montoya, Asesora Pedagógica, Centro de Desarrollo Agroempresarial, Enero 28 de 2014. 6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)