SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller De Física


 Carlos Mario Álvarez castro
 Robert José Castilla Márquez
    Hader Sierra Ospino
 Francisco Antonio Choperena
     Frank Darío Castro
 Jonathan Sánchez Caicedo


          26/4/2012
Preguntas 1

 1. Una pelota se lanza horizontalmente desde la azotea de un
   edificio de 35
 metros de altura. La
 pelota golpea el suelo en un punto a 80 metros de la base del
   edificio.
 Encuentre:
 a) El tiempo que la pelota permanece en vuelo?
 b) Su velocidad inicial?
 c) Las componentes X y Y de la velocidad justo antes de que la
   pelota
 pegue en el suelo?
Preguntas 2

 2. Un pateador de lugar debe patear un balón de fútbol desde
   un punto a 36
 metros (casi 40 yardas) de la zona de gol y la bola debe librar
   los postes,
 que están a 3,05 metros de alto. Cuando se patea, el balón
   abandona el
 suelo con una velocidad de 20 m/seg y un ángulo de 530
   respecto de la
 horizontal.
 a) Por cuanta distancia el balón libra o no los postes.
 b) El balón se aproxima a los postes mientras continua
   ascendiendo o cuando va
 descendiendo
Preguntas 3

 3. Durante la primera guerra mundial los alemanes tenían un
   cañón llamado
 Big Bertha que se uso para bombardear París. Los proyectiles
   tenían una
 velocidad inicial de 1,7 km/ seg. a una inclinación de 550 con la
   horizontal.
 Para dar en el blanco, se hacían ajustes en relación con la
   resistencia del
 aire y otros efectos. Si ignoramos esos efectos:
 a) Cual era el alcance de los proyectiles
 b) Cuanto permanecían en el aire?
Preguntas 4

 4. Un proyectil se dispara de tal manera que su alcance
  horizontal es igual a
 tres veces su máxima altura. Cual es el ángulo de disparo?
Desarrollo
1ª) a) El tiempo que la pelota permanece en vuelo?
b) Su velocidad inicial?
c) Las componentes X y Y de la velocidad justo antes de que
la pelota
pegue en el suelo?
2)   Por cuanta distancia el balón libra o no los
postes.
3ª a) Cual era el alcance de los proyectiles
3b)   Cuanto permanecían en el aire?
4)   Cual es el ángulo de disparo?

Taller 2

 Preguntas:
 RESPONDE LA PREGUNTAS DE LA 1 A LA
 7 ACUERDO A LA INFORMACIÓN:
 En un gráfico de posición contra tiempo (x- t ) ,
 la pendiente nos da l a velocidad de partícula y
 la ecuación de posición (x=x0 + vt ) representa
 una recta creciente o decreciente si la partícula
 se mueve hacia la derecha o hacia la izquierda.
 La siguiente gráfica representa el movimiento
 de una partícula con movimiento uniforme en
 los intervalos de tiempo en l os cuales se
 mueve.
   1. La velocidad de partícula al cabo 7seg es:
   A. -10m/seg.
   B. -8m/seg.
   C. 8m/seg.
   D. -4m/seg.
   E.
   2. La velocidad de partícula al cabo 15seg
   es:
   A. -4m/seg.
   B. 4m/seg.
   C. 6m/seg.
   D.
   3. La posición de la partícula al cabo de
   15seg es:
   A. -14m
   B. -12m
   C. -16m
   D. -8m
   E.
   4. La posición de la partícula al cabo de 7seg
   es:
   A. 4m
   B. 6m
   C. 7m
   D. 8m
   E.
 5. Se define el desplazamiento de
 partícula como Δx= xf – x0. Entonces e l
 desplazamiento de la par t ícula entre 8seg y
 18seg es:
 A. -4m
 B. 4m
 C. -20m
 D. 20m
 6. El desplazamiento total de la
 partícula es:
 A. -4m
 B. 4m
 C. -20m
 D. 20m
 7. La partícula está en el origen por
    primera
   vez al cabo de:
   A. 1.8seg.
   B. 1.6seg.
   C. 1.9seg.
   D. 1.7seg.
   E.
 8. La aceleración de par t ícula en el t
    ramo EF
   es:
   A. -10m/seg2 .
   B. -20 m/seg2 .
   C. -30 m/seg2 .
   D. -60 m/seg2 .
   E.
 9. La aceleración de par t í cula en e l t
    ramo IJ
   es:
   A. 10m/seg2 .
   B. 20 m/seg2 .
   C. 40 m/seg2 .
   D. 60 m/seg2 .
   E.
 10. La distancia recorrida por la
    partícula en
   el t ramo DE es:
   A. 100m
   B. 120m
   C. 160m
   D. 200m.
   E.
 11. La distancia recor r ida por la par t
    ícula en
   el t ramo HI es:
   A. 120m
   B. 110m
   C. 160m
   D. 180m.
   E.
 12. La ecuación de velocidad de la
    partícula
   en el t ramo GH es:
   A. V = -520 + 400t
   B. V = 600 - 40t
   C. V = 600 -80t
   D. V = 1240 +80t
   E.
Soluciones:

 1) c
 2) b
 3) b
 4) a
 5) a
 6) d
 7) c
Soluciones:

 8) c
 9) d
 10) d
 11) c
 12)d
Seguridad E Higiene Ocupacional


 2 Semestre (1 Sección)
 Idelfonso Baldiris Navarro (Docente)




        Gracias Por Su Atención…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Instituto
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
Instituto
 
Ab1 2016 f_02
Ab1 2016 f_02Ab1 2016 f_02
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
jeffersson2031
 
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016 Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Manuel Manay
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
jeffersson2031
 
Los dados y la base diez
Los dados y la base diezLos dados y la base diez
Los dados y la base diez
lorena palomares
 
Cuestionario de fisica 3 ros bgu
Cuestionario de fisica 3 ros bguCuestionario de fisica 3 ros bgu
Cuestionario de fisica 3 ros bgu
Diego Martinez Rubio
 
TALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICATALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICA
Cesar Coloma Guzman
 
Repaso bimestral iib quinto
Repaso bimestral  iib quintoRepaso bimestral  iib quinto
Repaso bimestral iib quinto
Elisban Jeffersson
 
2do exam par física 2013
2do exam par física 20132do exam par física 2013
2do exam par física 2013
Iris Huamani
 
Repaso Fisica Grado 10 11
Repaso Fisica Grado 10   11Repaso Fisica Grado 10   11
Repaso Fisica Grado 10 11
javignu
 
Pa02.validado.as
Pa02.validado.asPa02.validado.as
Pa02.validado.as
Cazador La Luna
 
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextoRefuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
jeffersson2031
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Guia de cinematica
Guia de cinematica Guia de cinematica
Guia de cinematica
manumatematicas
 
Taller 10 c meisel
Taller 10 c meiselTaller 10 c meisel
Taller 10 c meisel
Samir Rivera Ramirez
 
Guía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldo
Guía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldoGuía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldo
Guía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldo
Luis Aldo Molano Moreno
 
Grupo 7 cinematica- ejercicios
Grupo 7   cinematica- ejerciciosGrupo 7   cinematica- ejercicios
Grupo 7 cinematica- ejercicios
etubay
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
Vcamargo60
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Ab1 2016 f_02
Ab1 2016 f_02Ab1 2016 f_02
Ab1 2016 f_02
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016 Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
 
Los dados y la base diez
Los dados y la base diezLos dados y la base diez
Los dados y la base diez
 
Cuestionario de fisica 3 ros bgu
Cuestionario de fisica 3 ros bguCuestionario de fisica 3 ros bgu
Cuestionario de fisica 3 ros bgu
 
TALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICATALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICA
 
Repaso bimestral iib quinto
Repaso bimestral  iib quintoRepaso bimestral  iib quinto
Repaso bimestral iib quinto
 
2do exam par física 2013
2do exam par física 20132do exam par física 2013
2do exam par física 2013
 
Repaso Fisica Grado 10 11
Repaso Fisica Grado 10   11Repaso Fisica Grado 10   11
Repaso Fisica Grado 10 11
 
Pa02.validado.as
Pa02.validado.asPa02.validado.as
Pa02.validado.as
 
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextoRefuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
 
Guia de cinematica
Guia de cinematica Guia de cinematica
Guia de cinematica
 
Taller 10 c meisel
Taller 10 c meiselTaller 10 c meisel
Taller 10 c meisel
 
Guía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldo
Guía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldoGuía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldo
Guía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldo
 
Grupo 7 cinematica- ejercicios
Grupo 7   cinematica- ejerciciosGrupo 7   cinematica- ejercicios
Grupo 7 cinematica- ejercicios
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
 

Similar a Talleresdefisica

Taller de fisica
Taller  de fisicaTaller  de fisica
Taller de fisica
paoarist1
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
martisifre
 
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo NostradamusProblemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Ronaldo Chiche Surco
 
Fisica mecanica 2
Fisica mecanica 2Fisica mecanica 2
Fisica mecanica 2
lisethpaolacorreamendez
 
Fisica mecanica 2
Fisica mecanica 2Fisica mecanica 2
Fisica mecanica 2
lisethpaolacorreamendez
 
20122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 120122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 1
Sebastian Valdez
 
Fisica, taller 2
Fisica, taller 2Fisica, taller 2
Fisica, taller 2
Calle Melissa
 
Cinemática de una partícula
Cinemática de una partículaCinemática de una partícula
Cinemática de una partícula
Danmelys De Torrez
 
Lanzamiento Horizontal
Lanzamiento HorizontalLanzamiento Horizontal
Lanzamiento Horizontal
Cecilia Gomez
 
001 prob cinematica__2013_ii
001 prob cinematica__2013_ii001 prob cinematica__2013_ii
Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01
Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01
Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01
Israel Mogrovejo
 
Trabajodefisica
TrabajodefisicaTrabajodefisica
Trabajodefisica
KarlaVanega123456
 
Movimiento paravolico
Movimiento paravolicoMovimiento paravolico
Movimiento paravolico
Dairodelarosa24
 
Ejercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolicoEjercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolico
cristhianrivadeneira
 
fisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensionalfisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensional
lizbeth rezza vega
 
Problemas abr dinamica
Problemas  abr  dinamicaProblemas  abr  dinamica
Problemas abr dinamica
Katherinne Estefani
 
Evaluión de física 10 aguada
Evaluión de  física 10 aguadaEvaluión de  física 10 aguada
Evaluión de física 10 aguada
Jorge Eliecer Torres González
 
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptxMovimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
olgakaterin
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
Gilson Jimenez
 

Similar a Talleresdefisica (20)

Taller de fisica
Taller  de fisicaTaller  de fisica
Taller de fisica
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo NostradamusProblemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
 
Fisica mecanica 2
Fisica mecanica 2Fisica mecanica 2
Fisica mecanica 2
 
Fisica mecanica 2
Fisica mecanica 2Fisica mecanica 2
Fisica mecanica 2
 
20122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 120122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 1
 
Fisica, taller 2
Fisica, taller 2Fisica, taller 2
Fisica, taller 2
 
Cinemática de una partícula
Cinemática de una partículaCinemática de una partícula
Cinemática de una partícula
 
Lanzamiento Horizontal
Lanzamiento HorizontalLanzamiento Horizontal
Lanzamiento Horizontal
 
001 prob cinematica__2013_ii
001 prob cinematica__2013_ii001 prob cinematica__2013_ii
001 prob cinematica__2013_ii
 
Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01
Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01
Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01
 
Trabajodefisica
TrabajodefisicaTrabajodefisica
Trabajodefisica
 
Movimiento paravolico
Movimiento paravolicoMovimiento paravolico
Movimiento paravolico
 
Ejercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolicoEjercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolico
 
fisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensionalfisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensional
 
Problemas abr dinamica
Problemas  abr  dinamicaProblemas  abr  dinamica
Problemas abr dinamica
 
Evaluión de física 10 aguada
Evaluión de  física 10 aguadaEvaluión de  física 10 aguada
Evaluión de física 10 aguada
 
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptxMovimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
 

Talleresdefisica

  • 1. Taller De Física  Carlos Mario Álvarez castro  Robert José Castilla Márquez  Hader Sierra Ospino  Francisco Antonio Choperena  Frank Darío Castro  Jonathan Sánchez Caicedo 26/4/2012
  • 2. Preguntas 1  1. Una pelota se lanza horizontalmente desde la azotea de un edificio de 35  metros de altura. La  pelota golpea el suelo en un punto a 80 metros de la base del edificio.  Encuentre:  a) El tiempo que la pelota permanece en vuelo?  b) Su velocidad inicial?  c) Las componentes X y Y de la velocidad justo antes de que la pelota  pegue en el suelo?
  • 3. Preguntas 2  2. Un pateador de lugar debe patear un balón de fútbol desde un punto a 36  metros (casi 40 yardas) de la zona de gol y la bola debe librar los postes,  que están a 3,05 metros de alto. Cuando se patea, el balón abandona el  suelo con una velocidad de 20 m/seg y un ángulo de 530 respecto de la  horizontal.  a) Por cuanta distancia el balón libra o no los postes.  b) El balón se aproxima a los postes mientras continua ascendiendo o cuando va  descendiendo
  • 4. Preguntas 3  3. Durante la primera guerra mundial los alemanes tenían un cañón llamado  Big Bertha que se uso para bombardear París. Los proyectiles tenían una  velocidad inicial de 1,7 km/ seg. a una inclinación de 550 con la horizontal.  Para dar en el blanco, se hacían ajustes en relación con la resistencia del  aire y otros efectos. Si ignoramos esos efectos:  a) Cual era el alcance de los proyectiles  b) Cuanto permanecían en el aire?
  • 5. Preguntas 4  4. Un proyectil se dispara de tal manera que su alcance horizontal es igual a  tres veces su máxima altura. Cual es el ángulo de disparo?
  • 6. Desarrollo 1ª) a) El tiempo que la pelota permanece en vuelo?
  • 7. b) Su velocidad inicial?
  • 8. c) Las componentes X y Y de la velocidad justo antes de que la pelota pegue en el suelo?
  • 9. 2) Por cuanta distancia el balón libra o no los postes.
  • 10. 3ª a) Cual era el alcance de los proyectiles
  • 11. 3b) Cuanto permanecían en el aire?
  • 12. 4) Cual es el ángulo de disparo?
  • 13.
  • 14. Taller 2  Preguntas:  RESPONDE LA PREGUNTAS DE LA 1 A LA  7 ACUERDO A LA INFORMACIÓN:  En un gráfico de posición contra tiempo (x- t ) ,  la pendiente nos da l a velocidad de partícula y  la ecuación de posición (x=x0 + vt ) representa  una recta creciente o decreciente si la partícula  se mueve hacia la derecha o hacia la izquierda.  La siguiente gráfica representa el movimiento  de una partícula con movimiento uniforme en  los intervalos de tiempo en l os cuales se  mueve.
  • 15. 1. La velocidad de partícula al cabo 7seg es:  A. -10m/seg.  B. -8m/seg.  C. 8m/seg.  D. -4m/seg.  E.  2. La velocidad de partícula al cabo 15seg  es:  A. -4m/seg.  B. 4m/seg.  C. 6m/seg.  D.
  • 16. 3. La posición de la partícula al cabo de  15seg es:  A. -14m  B. -12m  C. -16m  D. -8m  E.  4. La posición de la partícula al cabo de 7seg  es:  A. 4m  B. 6m  C. 7m  D. 8m  E.
  • 17.  5. Se define el desplazamiento de  partícula como Δx= xf – x0. Entonces e l  desplazamiento de la par t ícula entre 8seg y  18seg es:  A. -4m  B. 4m  C. -20m  D. 20m
  • 18.  6. El desplazamiento total de la  partícula es:  A. -4m  B. 4m  C. -20m  D. 20m
  • 19.  7. La partícula está en el origen por primera  vez al cabo de:  A. 1.8seg.  B. 1.6seg.  C. 1.9seg.  D. 1.7seg.  E.
  • 20.  8. La aceleración de par t ícula en el t ramo EF  es:  A. -10m/seg2 .  B. -20 m/seg2 .  C. -30 m/seg2 .  D. -60 m/seg2 .  E.
  • 21.  9. La aceleración de par t í cula en e l t ramo IJ  es:  A. 10m/seg2 .  B. 20 m/seg2 .  C. 40 m/seg2 .  D. 60 m/seg2 .  E.
  • 22.  10. La distancia recorrida por la partícula en  el t ramo DE es:  A. 100m  B. 120m  C. 160m  D. 200m.  E.
  • 23.  11. La distancia recor r ida por la par t ícula en  el t ramo HI es:  A. 120m  B. 110m  C. 160m  D. 180m.  E.
  • 24.  12. La ecuación de velocidad de la partícula  en el t ramo GH es:  A. V = -520 + 400t  B. V = 600 - 40t  C. V = 600 -80t  D. V = 1240 +80t  E.
  • 25. Soluciones:  1) c  2) b  3) b  4) a  5) a  6) d  7) c
  • 26. Soluciones:  8) c  9) d  10) d  11) c  12)d
  • 27. Seguridad E Higiene Ocupacional  2 Semestre (1 Sección)  Idelfonso Baldiris Navarro (Docente) Gracias Por Su Atención…!