SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁLGEBRA Y
TRIGONOMETRÍA
EJERCICIOS SEGUNDA FASE
27/05/2011
PREPARATORIA”IGNACIO RAMIREZ CALZADA”
ING. ROBERTO MERCADO DORANTES

1
Triángulos rectángulos
1. Una escalera de 6 metros esta apoyada en el extremo superior de una pared. Si el
ángulo de elevación es de 600, calcula la altura de la pared.
A

Solución
h=5.196metros

h

6metros

C

B

2. Calcula el ángulo de depresión de los rayos del Sol cuando un poste de 4.5m proyecta
una
sombra de 2m.

A
Solución
A=23044’

4.5m

C

2m

B

3. La torre Latinoamericana ubicada en la ciudad de México tiene una altura de 182, ¿A
0
qué distancia debo colocarme de ella para verla con un ángulo de elevación de 76 ?

760

2
4. Un avión de reconocimiento localiza un barco, a un ángulo de depresión de 400. Si el
avión vuela a 3500 metros de altura, ¿Cuál es la distancia entre el avión y
el barco?
400

3500m

d

5. Se quiere construir una autopista de manera que cada 1000 metros se eleve 85
metros, calcular el ángulo de elevación y la longitud de la carretera en ese tramo.

85 m

1000m
6. Un buque navega 32 km al sur y después 15 km al oeste.
Determinar el rumbo que debe tomar para regresar a su punto de partida.

3
7. Calcular el área del siguiente triángulo rectángulo

35.03 metros

20metros

8. Un barco recorre 205 km con dirección N 560 E; en seguida recorre 813 km en
dirección S340E. ¿Qué distancia debe recorrer el barco para llegar a su punto de
partida y con que ángulo de dirección en relación con su ultima posición?

4
9. Con un alambre de 5.6 metros de longitud se forma un triangulo rectángulo. Se desea
conocer las medidas de sus ángulos internos, si dos lados son exactamente de
2.4metros y 0.7 metros.

10. Durante un aterrizaje el piloto desea pasar 190 metros arriba de un edificio de 11
pisos de altura y tocar tierra a 400 metros más allá del edificio. Obtener el ángulo de
descenso, considerando que cada piso mide 2.5metros de altura.

180 metros

400 metros

5
Triángulos oblicuángulos
1. Un terreno de siembra de forma triangular mide 140 m y 130 m de cada lado y el
ángulo opuesto al primer lado es de 500. Calcular el perímetro del terreno.

C

130m

140m
50

A

B
c

Para conocer el perímetro necesitamos calcular la medida del tercer lado “c”
Datos
A=500
b=130m
a=140 m

Solución
P=140+130+181.96
P=451.96

2. Para calcular la distancia entre dos puntos a las orillas de un lago, se establece un
punto P a 100m del punto M; al medir los ángulos resulta que <M=1100 y <P=400.
¿Cuál es la distancia entre los puntos M y Q?
Solución: Se realiza una figura que represente el problema
M

Q

100m

P
Ley de Senos
La distancia entre los puntos M y Q es de
128.54m

6
3. Un observador se encuentra en un punto P que dista de dos edificios, 250m y
380m, respectivamente. Si el ángulo formado por los 2 edificios y el observador es
38020`; encuentra la distancia entre los dos edificios.

Solución:
250m

380 20'

La distancia entre los
dos edificios es
240.55m

380m

P
Ley de cosenos

4. Dos aviones parten de una ciudad y sus direcciones forman un ángulo de 74 023’.
Después de una hora, uno de ellos se encuentra a 225 km de la ciudad, mientras
que el otro esta a 300 km de esta. ¿Cuál es la distancia entre ambos aviones?

225k

740 23'

300km

Solución:
La distancia entre ambos
aviones es de 322.92km

7
5. Resuelve el siguiente triangulo oblicuángulo de acuerdo con los datos
proporcionados.
C

b

a

A

B

c

a) B
b) A

0

'

43 39 , b 18

0

'

37 0 20 ' , c

57 20 , C
63 24 , C

0

'

c)a 9, c 11.5, C 67 0 21'
d )a 15, b 12, c 20

Soluciones:

32.4
a)a

20.9, c 14.7, A

79 01'

b)b

52.4, a

79 016 '

c)b 11.4, A
d)A

47.7, B
46 014 ' , B

480 20 ' , B

66 0 24 '

36 0 42 ' , C

94 0 56 '

8
Sector circular
1. Determinar la longitud de la circunferencia y el área del circulo de 70 cm. de
diámetro.

Solución:
LC= 219.91cm,
A= 3848.46 cm2

2. Calcular el radio de una circunferencia de longitud 384cm.

Solución:

r= 61.11cm

9
3. Calcular el radio de una circunferencia de área 384 cm2

Solución:
r= 11.05cm

Desarrollo:

1. La cara externa de una caldera se hace de una placa circular plana; su área es
de 40m2. Calcular el diámetro de la caldera.

Solución
D= 7.13 cm.

Desarrollo:

10
2. Una placa semicircular tiene un diámetro de 3m. Determinar su área y
perímetro.

Desarrollo:
Respuesta
A = 3.53m2
P = 4.71 m

51. Calcular el área de un sector circular de 750, cuyo radio mide 2m

Operaciones:

11
52. Calcular el perímetro y área de un sector circular de ángulo central igual a 2700 y radio
de 5cm. (utiliza tu estuche geométrico para representar con una figura las condiciones
del problema)

53. Un limpiador de parabrisas de un automóvil mide 60 cm de largo y el hule mide 40 cm
si al moverse gira un ángulo de 1050;calcular el área que limpia

Operaciones:

1050

40cm

54. Un reloj de péndulo tiene una longitud de 40cm. Si el ángulo de oscilación es de 290,
¿Cuánto recorre la lenteja del péndulo?
Procedimiento:

12
55. ¿Cuál es la longitud del segmento de arco interceptado por un ángulo de 1/3
radianes en un circulo cuyo radio mide 9 pulgadas.

56. Una rueda de automóvil tiene un radio de 11 pulgadas. ¿Cuántas revoluciones tendrá
que completar para recorrer 200 pies?

Procedimiento:

13
Área y perímetros
1. Si un rectángulo tiene base 15cm y área 105cm2 ¿Cuánto mide su altura?
A) 7 cm
B) 10 cm
C) 90 cm
D) 15 cm
2. En un triángulo escaleno sus lados son números enteros consecutivos (por
ejemplo 6, 7 y 8). Encuentra la medida del lado menor si su perímetro es de 87
cm
A) 30 cm
B) 13 cm
C) 28 cm
D) 21 cm
3. Si el área de un cuadrado es 144 cm2. ¿Cuánto miden sus lados?
A) 17 cm
B) 36 cm
C) 14 cm
D) 12 cm
4. Se quiere empastar un terreno rectangular que es 10 metros más largo que
ancho y su perímetro es de 100 metros. ¿Cuántos metros cuadrados de pasto
necesitan comprar para empastarlo?
A) 120 m2
B) 900 m2
C) 875 m2
D) 600 m2
5. El perímetro de un triángulo equilátero es 60 cm más grande que la medida
de sus lados. ¿Cuánto miden los lados de dicho triángulo?
A) 15 cm
B) 20 cm
C) 30 cm
D) 12.5 cm
6. El área de un trapecio es de 64 cm2 su altura es de 8 cm y el de su base
mayor 12 cm. ¿Cuánto mide su base menor? Nota: No olvides escribir la
respuesta con sus unidades, es decir, dejando un espacio y poniendo: cm
7. Si el perímetro de un cuadrado es 36 cm más grande que uno de sus lados.
¿Cuánto mide su área?
A) 144 cm2
B) 81 cm2
C) 36 cm2
D) 121 cm2
14
8. Si el área de un triángulo es de 112 cm2 y su base es de 14cm ¿cuánto mide
su altura?
A) 20 cm
B) 8 cm
C) 7 cm
D) 16 cm
9. Si el perímetro de un rombo es de 48 cm ¿cuánto miden sus lados? Nota: No
olvides escribir la respuesta con sus unidades, es decir, dejando un espacio y
poniendo: cm
10. Si el perímetro de un cuadrado mide 20 cm. ¿Cuánto mide su área?
A) 5 cm
B) 25 cm2
C) 16 cm2
D) 400 cm2
Respuestas:
1. A 2.C 3.D 4.D 5.C 6. 4 cm 7.A 8.D 9. 12
cm 10.B

1. "Don Carlos necesita cercar un terreno recién sembrado para protegerlo de los
animales. Si el terreno tiene forma rectangular y mide 50 m. de largo y 20 m. de
ancho": ¿cuántos metros de alambre necesita?
2. "La señora María vive en una casa de un piso que tiene 72 m 2 construidos."¿Qué
superficie es mayor: la de tu sala de clases o la de la casa de la señora María?
¿Cuántos metros cuadrados tienen de diferencia, aproximadamente?
3. En una escuela han organizado una campaña de invierno de confección de
frazadas a partir de cuadrados de lana de 20 cm por 20 cm. Si desean hacer
frazadas que midan 2 metros de largo y 1 metro 60 cm de ancho: ¿Cuántos
cuadrados de lana se necesitan para una frazada? Si logran reunir 1.000 cuadrados
de lana ¿cuántas frazadas se pueden confeccionar? ¿Sobran cuadrados?

1Hallar

la diagonal, el perímetro y el área del cuadrado:

15
2.

Hallar el perímetro y el área del trapecio rectángulo:

3.

Hallar el perímetro y el área del triángulo equilátero:

Funciones trigonometricas de arcos
1. Marque en una circunferencia unitaria, los arcos siguientes, partiendo de la posición
normal y determine su arco reducido (utilice colores diferentes)

a)U 0.49
b)U 1.84
c)U 3.96
d )U 5.6
a)

b)

16
c)

d)

2. Obtener el valor de las razones trigonométricas de los siguientes arcos de circunferencia
unitaria utilizando calculadora.
a)
b)
c)
d)
e)
f)

s = 1.13
s = -2.85
s = -1.52
s = 4.42
s = -6.93
u=3

g) u = 2

4
h) u = 3
7
i) u = 6
OBTENCIÒN DEL ARCO DADO EL VALOR DE SU RAZÒN TRIGONOMÈTICA
2. Calcule el valor del número real u tal que 0
trigonométrica
a)
b)
c)
d)
e)
f)

u

radianes, dado el valor de su razón

u = arccos0.25
u = arctan2.15
u = arcsen0.74
u = arc sec 2.36
u = arc cot 3.15
u = arc csc5.12

17
3. Calcule el valor del número real u, para los casos siguientes. Considere que 0
radianes
a) senu

0.2254,

si u

CI

b) cosu

0.468.

si u

CII

c) tan u

3.567,

si u

d) cscu

2.7893,

si u

e) secu

4.2346,

si u

f) cotu

1.674,

(obtenga las dos soluciones)

g) cosu

0.866,

u 2

(obtenga las dos soluciones)

CII
CII
CIV

4. Traza los siguientes arcos en diferentes circunferencias unitarias, y obtén su arco
reducido en cada caso. Indica el cuadrante al que pertenecen.

a) u

0.45

b) u

1.57

c) u

2.24

Soluciones (1)

Razones
trigonométricas
de un arco
senu

0.9044

-0.9987

cosu
tanu

0.4266.
2.1197

0.0507
-19.6695

cotu

0.4717

-0.0508

secu
cscu

2.3437
1.1056

19.6949
-1.0012

(a)

(b)

(c )

(d)

(e)
0.6026
0.7980
0.7551
1.3241
1.2531
1.6593

(f)

(g)

(h)

(i)

1.0000

-0.5000

0.0000

-0.8660
0.5773

0.0000

1.7320

1.0000

-1.1547
-2.0000

18
Soluciones 2

(a)
1.3181

(b)

(c)
0.8330 y 2.3085

(d)

(e)
0.3073

(f)

(f)

(g)
2.6179 y 3.6652

Soluciòn3
(a)
0.2273

(b)

(c)
1.8441

(d)

(e)
4.9507

Soluciones 4

(a)
0.45

(b)

(c)
0.9015

Graficas de funciones trigonometricas
Recorrido de sen
Dominio de la función
cuando crece de
00
a 900
0
90
a 1800
1800 a 2700
2700 a 3600

y

cos

sen
Crece de
Decrece de
Decrece de
Crece de

oa1
1a0
0 a -1
-1a 0

cos
Decrece de
Decrece de
Crece de
Crece de

1a0
0 a -1
-1 a 0
0a1

1. Grafique las siguientes funciones trigonometricas, escriba su dominio, rango y
principales características.

a ) y senx;0 x 2
b) y 3senx;0 x 2
c) y 5sen 4 x;0 x 2
d ) y 6 sen (3 x
)
19
a)

b)

20
c)

d)

21
2. Grafique las siguientes funciones trigonometricas, escriba su dominio, rango y
principales características.

a) y cos x;0 x 2
b) y 3 cos x;0 x 2
c) y 5 cos 4 x;0 x 2
d ) y 6 cos(3x
)

a)

22
b)

23
c)

d)

24
Identidades trigonometricas

Identidades trigonométricas fundamentales
a) Identidades de recíprocos

1.Senu Cscu 1
2.Cosu Secu 1
3.Tanu Cotu 1
b) Identidades de división

1.Tanu
2.Cotu

Senu
Cosu
Cosu
Senu

c) Identidades de cuadrados o Pitagóricas

1.Cos 2 u

Sen 2 u

1

2

Sec u

2

Csc 2 u

2.1 Tan u
3.1 Cot u

2

1. Reduce la primera expresión a la segunda en cada uno de los siguientes incisos.

25
1.senu sec u , tan u
2. tan u csc u , sec u
3. cot u tan u , senu
2

2

2

4. cot u sec u , csc u
5. sec u tan u cos u cot u ,1

Las reducciones se dejan a cargo del
estudiante

Verifica la validez de las siguientes identidades

cos2 u
1
1 senu
cosu senu
2.
cosu senu
3.(1 cos2 u )(1

1.

senu

Soluciones

1 tan u
1 tan u
tan 2 u ) tan 2 u

1. Identidad
2. No es una identidad

1 cos4 u
1 cos2 u
sen 2 u
senu
cosu
5.
1 cosu 1 senu

3. Identidad

4.

Los ejercicios 4 y 5 se dejan a
cargo del estudiante

Ecuaciones trigonométricas
0
Resolver las siguientes ecuaciones para 0

A < 3600 , ó 0

A< 2

Soluciones:

1.2senA 1 0
2

2.senA 2sen A 0
2

3.sen A 2senA 0
4.senA senA cot A 0
5. cos A 2 cos AsenA 0

1.30 0 ,1500
7 11
,
6 6
3.0 0 ,1800
5
4. ,
4 4
5,30 0 ,90 0 ,1500 ,2700
2.0, ,

26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas y actividades de trigonometría
Problemas y actividades de trigonometríaProblemas y actividades de trigonometría
Problemas y actividades de trigonometríaElsa Dominini
 
Tema 10 solucionario
Tema 10 solucionarioTema 10 solucionario
Tema 10 solucionario
SilviaGomezCalcerrad
 
Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7
Beatriz Hernández
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria349juan
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
Wilfredo Avalos Lozano
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
Danie Romani C
 
GuíA De Ejercicios
GuíA De EjerciciosGuíA De Ejercicios
GuíA De EjerciciosGCMat
 
Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
cjperu
 
Calculo areas-sombreadas
Calculo areas-sombreadasCalculo areas-sombreadas
Calculo areas-sombreadas
Roberto Murguia
 
Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007Bleakness
 
Manual basico calculo de angulos
Manual basico  calculo de angulosManual basico  calculo de angulos
Manual basico calculo de angulos
Wilfredo Avalos Lozano
 
Rm practica12 practica rm 12_sin clave
Rm practica12 practica rm 12_sin claveRm practica12 practica rm 12_sin clave
Rm practica12 practica rm 12_sin clave
Luis Angel Rene
 
Ctgeom 5 s-iip
Ctgeom 5 s-iipCtgeom 5 s-iip
Ctgeom 5 s-iip
Jose Beraun
 
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Geometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 bGeometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
349juan
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadasCálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
diomeposada
 

La actualidad más candente (20)

Geometría Web
Geometría WebGeometría Web
Geometría Web
 
Problemas y actividades de trigonometría
Problemas y actividades de trigonometríaProblemas y actividades de trigonometría
Problemas y actividades de trigonometría
 
Tema 10 solucionario
Tema 10 solucionarioTema 10 solucionario
Tema 10 solucionario
 
Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
Regiones sombreadas
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
 
GuíA De Ejercicios
GuíA De EjerciciosGuíA De Ejercicios
GuíA De Ejercicios
 
Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
 
Calculo areas-sombreadas
Calculo areas-sombreadasCalculo areas-sombreadas
Calculo areas-sombreadas
 
Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007
 
Manual basico calculo de angulos
Manual basico  calculo de angulosManual basico  calculo de angulos
Manual basico calculo de angulos
 
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + SolucionarioLos ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
 
Rm practica12 practica rm 12_sin clave
Rm practica12 practica rm 12_sin claveRm practica12 practica rm 12_sin clave
Rm practica12 practica rm 12_sin clave
 
Ctgeom 5 s-iip
Ctgeom 5 s-iipCtgeom 5 s-iip
Ctgeom 5 s-iip
 
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
 
Geometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 bGeometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
 
Sector circular
Sector circularSector circular
Sector circular
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadasCálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
 

Similar a Algebra

Areas de figuras planas
Areas de figuras planasAreas de figuras planas
Areas de figuras planas
Cesc Calderon Zevallos
 
Soluciones tema8libro
Soluciones tema8libroSoluciones tema8libro
Soluciones tema8libro
Ashley Stronghold Witwicky
 
Ejercicios sobre triángulos rectángulos
Ejercicios sobre triángulos rectángulosEjercicios sobre triángulos rectángulos
Ejercicios sobre triángulos rectángulos19671966
 
Ejercicios trigonometria cideac
Ejercicios trigonometria cideacEjercicios trigonometria cideac
Ejercicios trigonometria cideac
luan gorje dera
 
Evaluaciontrigo
EvaluaciontrigoEvaluaciontrigo
Evaluaciontrigofavalenc
 
Ejercicios de trigonometria 2014
Ejercicios de trigonometria 2014Ejercicios de trigonometria 2014
Ejercicios de trigonometria 2014aliriovecino
 
Unidad r5
Unidad r5  Unidad r5
Unidad r5
Oscarito Ayala
 
Nm3 trigonometria
Nm3 trigonometriaNm3 trigonometria
Nm3 trigonometria
margival
 
Resol triang 08-09
Resol triang 08-09Resol triang 08-09
Resol triang 08-09asensiololy
 
Ejercicios de reforzamiento de longitu del arco
Ejercicios  de reforzamiento de  longitu del  arcoEjercicios  de reforzamiento de  longitu del  arco
Ejercicios de reforzamiento de longitu del arcojeanpa
 
Areas
AreasAreas
Areas
EVAMASO
 
Areasunidad5
Areasunidad5   Areasunidad5
Areasunidad5
Oscarito Ayala
 
Ejercicios trigonometria 1 (1)
Ejercicios trigonometria 1 (1)Ejercicios trigonometria 1 (1)
Ejercicios trigonometria 1 (1)
Alexander Hernandez
 
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130Kenny Martinez
 

Similar a Algebra (20)

Areas de figuras planas
Areas de figuras planasAreas de figuras planas
Areas de figuras planas
 
Soluciones tema8libro
Soluciones tema8libroSoluciones tema8libro
Soluciones tema8libro
 
Ejercicios sobre triángulos rectángulos
Ejercicios sobre triángulos rectángulosEjercicios sobre triángulos rectángulos
Ejercicios sobre triángulos rectángulos
 
Ejercicios trigonometria cideac
Ejercicios trigonometria cideacEjercicios trigonometria cideac
Ejercicios trigonometria cideac
 
Practico pre u
Practico pre  uPractico pre  u
Practico pre u
 
Evaluaciontrigo
EvaluaciontrigoEvaluaciontrigo
Evaluaciontrigo
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
geometria
geometriageometria
geometria
 
Ejercicios de trigonometria 2014
Ejercicios de trigonometria 2014Ejercicios de trigonometria 2014
Ejercicios de trigonometria 2014
 
Unidad r5
Unidad r5  Unidad r5
Unidad r5
 
Nm3 trigonometria
Nm3 trigonometriaNm3 trigonometria
Nm3 trigonometria
 
Nm3 trigonometria
Nm3 trigonometriaNm3 trigonometria
Nm3 trigonometria
 
Resol triang 08-09
Resol triang 08-09Resol triang 08-09
Resol triang 08-09
 
Ejercicios de reforzamiento de longitu del arco
Ejercicios  de reforzamiento de  longitu del  arcoEjercicios  de reforzamiento de  longitu del  arco
Ejercicios de reforzamiento de longitu del arco
 
Problemas para origami
Problemas para origamiProblemas para origami
Problemas para origami
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Areasunidad5
Areasunidad5   Areasunidad5
Areasunidad5
 
Ejercicios trigonometria 1 (1)
Ejercicios trigonometria 1 (1)Ejercicios trigonometria 1 (1)
Ejercicios trigonometria 1 (1)
 
Ejercicios trigonometria 1
Ejercicios trigonometria 1Ejercicios trigonometria 1
Ejercicios trigonometria 1
 
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
!4775696120726573756d656e204578616d656e204d6174323130
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Algebra

  • 1. ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA EJERCICIOS SEGUNDA FASE 27/05/2011 PREPARATORIA”IGNACIO RAMIREZ CALZADA” ING. ROBERTO MERCADO DORANTES 1
  • 2. Triángulos rectángulos 1. Una escalera de 6 metros esta apoyada en el extremo superior de una pared. Si el ángulo de elevación es de 600, calcula la altura de la pared. A Solución h=5.196metros h 6metros C B 2. Calcula el ángulo de depresión de los rayos del Sol cuando un poste de 4.5m proyecta una sombra de 2m. A Solución A=23044’ 4.5m C 2m B 3. La torre Latinoamericana ubicada en la ciudad de México tiene una altura de 182, ¿A 0 qué distancia debo colocarme de ella para verla con un ángulo de elevación de 76 ? 760 2
  • 3. 4. Un avión de reconocimiento localiza un barco, a un ángulo de depresión de 400. Si el avión vuela a 3500 metros de altura, ¿Cuál es la distancia entre el avión y el barco? 400 3500m d 5. Se quiere construir una autopista de manera que cada 1000 metros se eleve 85 metros, calcular el ángulo de elevación y la longitud de la carretera en ese tramo. 85 m 1000m 6. Un buque navega 32 km al sur y después 15 km al oeste. Determinar el rumbo que debe tomar para regresar a su punto de partida. 3
  • 4. 7. Calcular el área del siguiente triángulo rectángulo 35.03 metros 20metros 8. Un barco recorre 205 km con dirección N 560 E; en seguida recorre 813 km en dirección S340E. ¿Qué distancia debe recorrer el barco para llegar a su punto de partida y con que ángulo de dirección en relación con su ultima posición? 4
  • 5. 9. Con un alambre de 5.6 metros de longitud se forma un triangulo rectángulo. Se desea conocer las medidas de sus ángulos internos, si dos lados son exactamente de 2.4metros y 0.7 metros. 10. Durante un aterrizaje el piloto desea pasar 190 metros arriba de un edificio de 11 pisos de altura y tocar tierra a 400 metros más allá del edificio. Obtener el ángulo de descenso, considerando que cada piso mide 2.5metros de altura. 180 metros 400 metros 5
  • 6. Triángulos oblicuángulos 1. Un terreno de siembra de forma triangular mide 140 m y 130 m de cada lado y el ángulo opuesto al primer lado es de 500. Calcular el perímetro del terreno. C 130m 140m 50 A B c Para conocer el perímetro necesitamos calcular la medida del tercer lado “c” Datos A=500 b=130m a=140 m Solución P=140+130+181.96 P=451.96 2. Para calcular la distancia entre dos puntos a las orillas de un lago, se establece un punto P a 100m del punto M; al medir los ángulos resulta que <M=1100 y <P=400. ¿Cuál es la distancia entre los puntos M y Q? Solución: Se realiza una figura que represente el problema M Q 100m P Ley de Senos La distancia entre los puntos M y Q es de 128.54m 6
  • 7. 3. Un observador se encuentra en un punto P que dista de dos edificios, 250m y 380m, respectivamente. Si el ángulo formado por los 2 edificios y el observador es 38020`; encuentra la distancia entre los dos edificios. Solución: 250m 380 20' La distancia entre los dos edificios es 240.55m 380m P Ley de cosenos 4. Dos aviones parten de una ciudad y sus direcciones forman un ángulo de 74 023’. Después de una hora, uno de ellos se encuentra a 225 km de la ciudad, mientras que el otro esta a 300 km de esta. ¿Cuál es la distancia entre ambos aviones? 225k 740 23' 300km Solución: La distancia entre ambos aviones es de 322.92km 7
  • 8. 5. Resuelve el siguiente triangulo oblicuángulo de acuerdo con los datos proporcionados. C b a A B c a) B b) A 0 ' 43 39 , b 18 0 ' 37 0 20 ' , c 57 20 , C 63 24 , C 0 ' c)a 9, c 11.5, C 67 0 21' d )a 15, b 12, c 20 Soluciones: 32.4 a)a 20.9, c 14.7, A 79 01' b)b 52.4, a 79 016 ' c)b 11.4, A d)A 47.7, B 46 014 ' , B 480 20 ' , B 66 0 24 ' 36 0 42 ' , C 94 0 56 ' 8
  • 9. Sector circular 1. Determinar la longitud de la circunferencia y el área del circulo de 70 cm. de diámetro. Solución: LC= 219.91cm, A= 3848.46 cm2 2. Calcular el radio de una circunferencia de longitud 384cm. Solución: r= 61.11cm 9
  • 10. 3. Calcular el radio de una circunferencia de área 384 cm2 Solución: r= 11.05cm Desarrollo: 1. La cara externa de una caldera se hace de una placa circular plana; su área es de 40m2. Calcular el diámetro de la caldera. Solución D= 7.13 cm. Desarrollo: 10
  • 11. 2. Una placa semicircular tiene un diámetro de 3m. Determinar su área y perímetro. Desarrollo: Respuesta A = 3.53m2 P = 4.71 m 51. Calcular el área de un sector circular de 750, cuyo radio mide 2m Operaciones: 11
  • 12. 52. Calcular el perímetro y área de un sector circular de ángulo central igual a 2700 y radio de 5cm. (utiliza tu estuche geométrico para representar con una figura las condiciones del problema) 53. Un limpiador de parabrisas de un automóvil mide 60 cm de largo y el hule mide 40 cm si al moverse gira un ángulo de 1050;calcular el área que limpia Operaciones: 1050 40cm 54. Un reloj de péndulo tiene una longitud de 40cm. Si el ángulo de oscilación es de 290, ¿Cuánto recorre la lenteja del péndulo? Procedimiento: 12
  • 13. 55. ¿Cuál es la longitud del segmento de arco interceptado por un ángulo de 1/3 radianes en un circulo cuyo radio mide 9 pulgadas. 56. Una rueda de automóvil tiene un radio de 11 pulgadas. ¿Cuántas revoluciones tendrá que completar para recorrer 200 pies? Procedimiento: 13
  • 14. Área y perímetros 1. Si un rectángulo tiene base 15cm y área 105cm2 ¿Cuánto mide su altura? A) 7 cm B) 10 cm C) 90 cm D) 15 cm 2. En un triángulo escaleno sus lados son números enteros consecutivos (por ejemplo 6, 7 y 8). Encuentra la medida del lado menor si su perímetro es de 87 cm A) 30 cm B) 13 cm C) 28 cm D) 21 cm 3. Si el área de un cuadrado es 144 cm2. ¿Cuánto miden sus lados? A) 17 cm B) 36 cm C) 14 cm D) 12 cm 4. Se quiere empastar un terreno rectangular que es 10 metros más largo que ancho y su perímetro es de 100 metros. ¿Cuántos metros cuadrados de pasto necesitan comprar para empastarlo? A) 120 m2 B) 900 m2 C) 875 m2 D) 600 m2 5. El perímetro de un triángulo equilátero es 60 cm más grande que la medida de sus lados. ¿Cuánto miden los lados de dicho triángulo? A) 15 cm B) 20 cm C) 30 cm D) 12.5 cm 6. El área de un trapecio es de 64 cm2 su altura es de 8 cm y el de su base mayor 12 cm. ¿Cuánto mide su base menor? Nota: No olvides escribir la respuesta con sus unidades, es decir, dejando un espacio y poniendo: cm 7. Si el perímetro de un cuadrado es 36 cm más grande que uno de sus lados. ¿Cuánto mide su área? A) 144 cm2 B) 81 cm2 C) 36 cm2 D) 121 cm2 14
  • 15. 8. Si el área de un triángulo es de 112 cm2 y su base es de 14cm ¿cuánto mide su altura? A) 20 cm B) 8 cm C) 7 cm D) 16 cm 9. Si el perímetro de un rombo es de 48 cm ¿cuánto miden sus lados? Nota: No olvides escribir la respuesta con sus unidades, es decir, dejando un espacio y poniendo: cm 10. Si el perímetro de un cuadrado mide 20 cm. ¿Cuánto mide su área? A) 5 cm B) 25 cm2 C) 16 cm2 D) 400 cm2 Respuestas: 1. A 2.C 3.D 4.D 5.C 6. 4 cm 7.A 8.D 9. 12 cm 10.B 1. "Don Carlos necesita cercar un terreno recién sembrado para protegerlo de los animales. Si el terreno tiene forma rectangular y mide 50 m. de largo y 20 m. de ancho": ¿cuántos metros de alambre necesita? 2. "La señora María vive en una casa de un piso que tiene 72 m 2 construidos."¿Qué superficie es mayor: la de tu sala de clases o la de la casa de la señora María? ¿Cuántos metros cuadrados tienen de diferencia, aproximadamente? 3. En una escuela han organizado una campaña de invierno de confección de frazadas a partir de cuadrados de lana de 20 cm por 20 cm. Si desean hacer frazadas que midan 2 metros de largo y 1 metro 60 cm de ancho: ¿Cuántos cuadrados de lana se necesitan para una frazada? Si logran reunir 1.000 cuadrados de lana ¿cuántas frazadas se pueden confeccionar? ¿Sobran cuadrados? 1Hallar la diagonal, el perímetro y el área del cuadrado: 15
  • 16. 2. Hallar el perímetro y el área del trapecio rectángulo: 3. Hallar el perímetro y el área del triángulo equilátero: Funciones trigonometricas de arcos 1. Marque en una circunferencia unitaria, los arcos siguientes, partiendo de la posición normal y determine su arco reducido (utilice colores diferentes) a)U 0.49 b)U 1.84 c)U 3.96 d )U 5.6 a) b) 16
  • 17. c) d) 2. Obtener el valor de las razones trigonométricas de los siguientes arcos de circunferencia unitaria utilizando calculadora. a) b) c) d) e) f) s = 1.13 s = -2.85 s = -1.52 s = 4.42 s = -6.93 u=3 g) u = 2 4 h) u = 3 7 i) u = 6 OBTENCIÒN DEL ARCO DADO EL VALOR DE SU RAZÒN TRIGONOMÈTICA 2. Calcule el valor del número real u tal que 0 trigonométrica a) b) c) d) e) f) u radianes, dado el valor de su razón u = arccos0.25 u = arctan2.15 u = arcsen0.74 u = arc sec 2.36 u = arc cot 3.15 u = arc csc5.12 17
  • 18. 3. Calcule el valor del número real u, para los casos siguientes. Considere que 0 radianes a) senu 0.2254, si u CI b) cosu 0.468. si u CII c) tan u 3.567, si u d) cscu 2.7893, si u e) secu 4.2346, si u f) cotu 1.674, (obtenga las dos soluciones) g) cosu 0.866, u 2 (obtenga las dos soluciones) CII CII CIV 4. Traza los siguientes arcos en diferentes circunferencias unitarias, y obtén su arco reducido en cada caso. Indica el cuadrante al que pertenecen. a) u 0.45 b) u 1.57 c) u 2.24 Soluciones (1) Razones trigonométricas de un arco senu 0.9044 -0.9987 cosu tanu 0.4266. 2.1197 0.0507 -19.6695 cotu 0.4717 -0.0508 secu cscu 2.3437 1.1056 19.6949 -1.0012 (a) (b) (c ) (d) (e) 0.6026 0.7980 0.7551 1.3241 1.2531 1.6593 (f) (g) (h) (i) 1.0000 -0.5000 0.0000 -0.8660 0.5773 0.0000 1.7320 1.0000 -1.1547 -2.0000 18
  • 19. Soluciones 2 (a) 1.3181 (b) (c) 0.8330 y 2.3085 (d) (e) 0.3073 (f) (f) (g) 2.6179 y 3.6652 Soluciòn3 (a) 0.2273 (b) (c) 1.8441 (d) (e) 4.9507 Soluciones 4 (a) 0.45 (b) (c) 0.9015 Graficas de funciones trigonometricas Recorrido de sen Dominio de la función cuando crece de 00 a 900 0 90 a 1800 1800 a 2700 2700 a 3600 y cos sen Crece de Decrece de Decrece de Crece de oa1 1a0 0 a -1 -1a 0 cos Decrece de Decrece de Crece de Crece de 1a0 0 a -1 -1 a 0 0a1 1. Grafique las siguientes funciones trigonometricas, escriba su dominio, rango y principales características. a ) y senx;0 x 2 b) y 3senx;0 x 2 c) y 5sen 4 x;0 x 2 d ) y 6 sen (3 x ) 19
  • 22. 2. Grafique las siguientes funciones trigonometricas, escriba su dominio, rango y principales características. a) y cos x;0 x 2 b) y 3 cos x;0 x 2 c) y 5 cos 4 x;0 x 2 d ) y 6 cos(3x ) a) 22
  • 23. b) 23
  • 25. Identidades trigonometricas Identidades trigonométricas fundamentales a) Identidades de recíprocos 1.Senu Cscu 1 2.Cosu Secu 1 3.Tanu Cotu 1 b) Identidades de división 1.Tanu 2.Cotu Senu Cosu Cosu Senu c) Identidades de cuadrados o Pitagóricas 1.Cos 2 u Sen 2 u 1 2 Sec u 2 Csc 2 u 2.1 Tan u 3.1 Cot u 2 1. Reduce la primera expresión a la segunda en cada uno de los siguientes incisos. 25
  • 26. 1.senu sec u , tan u 2. tan u csc u , sec u 3. cot u tan u , senu 2 2 2 4. cot u sec u , csc u 5. sec u tan u cos u cot u ,1 Las reducciones se dejan a cargo del estudiante Verifica la validez de las siguientes identidades cos2 u 1 1 senu cosu senu 2. cosu senu 3.(1 cos2 u )(1 1. senu Soluciones 1 tan u 1 tan u tan 2 u ) tan 2 u 1. Identidad 2. No es una identidad 1 cos4 u 1 cos2 u sen 2 u senu cosu 5. 1 cosu 1 senu 3. Identidad 4. Los ejercicios 4 y 5 se dejan a cargo del estudiante Ecuaciones trigonométricas 0 Resolver las siguientes ecuaciones para 0 A < 3600 , ó 0 A< 2 Soluciones: 1.2senA 1 0 2 2.senA 2sen A 0 2 3.sen A 2senA 0 4.senA senA cot A 0 5. cos A 2 cos AsenA 0 1.30 0 ,1500 7 11 , 6 6 3.0 0 ,1800 5 4. , 4 4 5,30 0 ,90 0 ,1500 ,2700 2.0, , 26