SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE MOVIMIENTO PARABOLICO 
1.- Se patea un balón de fútbol con un ángulo de 37° con una velocidad de 20 m/s. 
Calcule: 
a) La altura máxima. 
b) El tiempo que permanece en el aire. 
c) La distancia a la que llega al suelo. 
d) La velocidad en X y Y del proyectil después de 1 seg de haber sido disparado 
2.- Sea un proyectil lanzado desde un cañón. Si elegimos un sistema de referencia 
de modo que la dirección Y sea vertical y positiva hacia arriba, a y = - g y a x = 0. 
Además suponga que el instante t = 0, el proyectil deja de origen (X i = Y iVi. = 0) 
con una velocidad 
3.- Un proyectil es disparado con una rapidez inicial de 75.2 m/s, a un ángulo de 
34.5° por encima de la horizontal a lo largo de un campo de tiro plano. Calcule 
a) La máxima altura alcanzada por el proyectil. 
b) El tiempo que total que el proyectil permanece en el aire 
c) La distancia horizontal total 
d) La velocidad de X y Y del proyectil después de 1.5 s de haber sido disparado 
4.- Una flecha se dispara con un ángulo de 50° con respecto a la horizontal y con una 
velocidad de 35 m/s. 
a) ¿Cuál es su posición horizontal y vertical después de 4 segundos? 
b) Determine las componentes de su velocidad después de 4 segundos. 
c) ¿Cuál es la velocidad en X y Y después de 4 segundos? 
5- Una piedra se arroja horizontalmente a 15 m/s desde la parte más alta de un risco 
de 44 m de altura. 
a) ¿Qué tiempo tarda la piedra en llegar a la base del risco? 
b) ¿Qué tan lejos de la base del risco choca la piedra con el piso? 
c) ¿Cuál su velocidad horizontal después de 1.5 segundos? 
6- Una pelota de golf se golpea con un ángulo de 45° con la horizontal. Si la 
velocidad inicial de la pelota es de 50 m/s: 
a) ¿Cuánto tiempo permanece la pelota en el aire? 
b) ¿Cuál su altura máxima? 
c) ¿Cuál su alcance horizontal?
7- Se lanza un proyectil con una velocidad inicial de 200 m/s y una inclinación, sobre 
la horizontal, de 30°. Suponiendo despreciable la pérdida de velocidad con el aire, 
calcular: 
a) ¿Cuál es la altura máxima que alcanza la bala?. 
b) ¿A qué distancia del lanzamiento alcanza la altura máxima?. 
c) ¿A qué distancia del lanzamiento cae el proyectil?. 
Respuesta: a) 39,36 m 
b) 1732,05 m 
c) 3464,1 m 
8-Se dispone de un cañón que forma un ángulo de 60° con la horizontal. El objetivo 
se encuentra en lo alto de una torre de 26 m de altura y a 200 m del cañón. 
Determinar: 
a) ¿Con qué velocidad debe salir el proyectil?. 
b) Con la misma velocidad inicial ¿desde que otra posición se podría haber 
disparado?. 
Respuesta: a) 49,46 m/s 
b) 17 m 
9- Un chico patea una pelota contra un arco con una velocidad inicial de 13 m/s y 
con un ángulo de 45° respecto del campo, el arco se encuentra a 13 m. Determinar: 
a) ¿Qué tiempo transcurre desde que patea hasta que la pelota llega al arco?. 
b) ¿Convierte el gol?, ¿por qué?. 
c) ¿A qué distancia del arco picaría por primera vez?. 
Respuesta: a) 1,41 s 
b) No 
c) 17,18 m 
10- Sobre un plano inclinado que tiene un ángulo α = 30°, se dispara un proyectil con 
una velocidad inicial de 50 m/s y formando un ángulo β = 60° con la horizontal. 
Calcular en que punto del plano inclinado pegará. 
Respuesta: 165,99 m 
11- Un cañón que forma un ángulo de 45° con la horizontal, lanza un proyectil a 20 
m/s, a 20 m de este se encuentra un muro de 21 m de altura. Determinar: 
a) ¿A qué altura del muro hace impacto el proyectil?. 
b) ¿Qué altura máxima logrará el proyectil?. 
c) ¿Qué alcance tendrá?. 
d) ¿Cuánto tiempo transcurrirá entre el disparo y el impacto en el muro?. 
Respuesta: a) 9,75 m 
b) 10,2 m 
c) 40,82 m 
d) 1,41 s 
12- Un mortero dispara sus proyectiles con una velocidad inicial de 800 km/h, ¿qué 
inclinación debe tener el mortero para que alcance un objetivo ubicado a 4000 m de 
este? 
Respuesta: 26° 16´ 16"
13.- Desde lo alto de un edificio se lanza horizontalmente un cuerpo con una rapidez 
de15 m/s. Si impacta a 60 m del pie del edificio, hallar la altura del edificio. (g=10 
m/s2) 
A) 60 m B) 30 m C) 40 m D) 80 m E) 100 m 
14-. Un proyectil es lanzado con una velocidad 30m/s de manera que forma 60º con 
lahorizontal. Calcular la velocidad del proyectilen su punto más alto 
A) 25 m/s B) 15 m/s C) 5 m/s D) 1 m/s E) 002. 
15.- Si lanzamos desde el piso una piedra con una velocidad de 50 m/s y formando 37º 
con la horizontal. Calcular:- El tiempo de vuelo- El alcance horizontal- La máxima 
altura alcanzada. (g=10 m/s2) 
A) 6 s; 240 m; 45 m B) 3 s; 120 m; 25 m C) 6 s; 120 m; 30 m D) 12 s; 
240 m; 90 m E) 6 s; 60 m; 120 m 
16.- Desde una torre de altura h se dispara horizontalmente un proyectil con una 
velocidad de 30 m/s y llega a la superficie en4 segundos. Hallar la altura de la torre 
"h" y la distancia desde la base de la torre y el punto de impacto (g=10 m/s2)2 
A) 80 m; 120m B) 40 m; 50 m C) 100 m; 125 m D) 30 m; 40 m 
E) 50 m; 40 m 
17.-. Se dispara un proyectil con una velocidad de40 m/s y un ángulo de elevación de 
37°. ¿A qué altura se encuentra el objeto en el instante = 2 s. (g = 10 m/s2) 
A) 28 m B) 2,8 m C) 56 m D) 42 m E) 58 m 
18.- Un proyectil se dispara desde la superficie con un ángulo de 53° respecto de la 
horizontal. Si el proyectil hace impacto a 24 m del punto de lanzamiento. Hallar la 
altura máxima alcanzada 
A) 8 m B) 16 m C) 9 m D) 18 m E) 25 m 
18. Se dispara un proyectil con una velocidad de50 m/s con un ángulo de 37° respecto 
de la horizontal. Calcular después de que tiempo se encontrará a 25 m de la 
superficie por segunda vez (g=10 m/s2) 
A) 5 s B) 4 s C) 3 s D) 1s E) 6s 
19.-- Una bomba es soltada desde un avión que se mueve a una velocidad constante 
de 50 m/s en forma horizontal y a una altura de 2 000 m. ¿Qué distancia horizontal 
recorrió la bomba hasta llegar al piso? (g = 10 m/s 
A) 500 m B) 1 000 m C) 1 200 m D) 1 500 m E) 700 m 
20-Se dispone de un cañón que forma un ángulo de 60° con la horizontal. El objetivo 
se encuentra en lo alto de una torre de 26 m de altura y a 200 m del cañón. 
Determinar: 
a) ¿Con qué velocidad debe salir el proyectil?. 
b) Con la misma velocidad inicial ¿desde que otra posición se podría haber 
disparado?. 
Respuesta: a) 49,46 m/s b) 17 m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mpcl
MpclMpcl
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
Gustavo Reina
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdfSoluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
MoisesAlcaLinares
 
Trigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplosTrigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplos
liliana fernando
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
Instituto
 
Fisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRUFisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRU
Manuel Manay
 
Cuadrilateros repaso
Cuadrilateros repasoCuadrilateros repaso
Cuadrilateros repaso
JRIOSCABRERA
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
Eduardo Mera
 
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar soluciónTiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar soluciónmariavarey
 
Pc17 solucion
Pc17 solucionPc17 solucion
Pc17 solucion
elihu anastacio
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoHeber Vela
 
Pc12 solución
Pc12 soluciónPc12 solución
Pc12 solución
elihu anastacio
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Liyan
LiyanLiyan
Liyan
liyan16
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestosguest229a344
 
01 vectores
01   vectores01   vectores
01 vectores
aldosivi98
 

La actualidad más candente (20)

Mpcl
MpclMpcl
Mpcl
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
 
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdfSoluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
Soluc.UNAC.2017-1_Correccion.pdf
 
Trigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplosTrigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplos
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Fisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRUFisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRU
 
Cuadrilateros repaso
Cuadrilateros repasoCuadrilateros repaso
Cuadrilateros repaso
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
 
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar soluciónTiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
 
Pc17 solucion
Pc17 solucionPc17 solucion
Pc17 solucion
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánico
 
Pc12 solución
Pc12 soluciónPc12 solución
Pc12 solución
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
 
Liyan
LiyanLiyan
Liyan
 
Ejercicio 3
Ejercicio   3Ejercicio   3
Ejercicio 3
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
Practica 09 ordinario-2014-i
Practica 09 ordinario-2014-iPractica 09 ordinario-2014-i
Practica 09 ordinario-2014-i
 
01 vectores
01   vectores01   vectores
01 vectores
 

Destacado

Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
FERNANDO TOVAR OLIVARES
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico Yohiner Zapata
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Elvis Gonzales
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas
 
MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Caida libre de cuerpos
Caida libre de cuerposCaida libre de cuerpos
Caida libre de cuerposlupeymary
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Victor Brito Sernas
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematicajec1828
 
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Fisica Faz
 
VBI, Unidad1 Lógica Computacional
VBI, Unidad1 Lógica ComputacionalVBI, Unidad1 Lógica Computacional
VBI, Unidad1 Lógica ComputacionalUTP, TA
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
alex16201
 

Destacado (20)

Ejercicio 5
Ejercicio   5Ejercicio   5
Ejercicio 5
 
Ejercicio 9
Ejercicio   9Ejercicio   9
Ejercicio 9
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Ejercicio 6
Ejercicio   6Ejercicio   6
Ejercicio 6
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
 
MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
 
Ejer resueltos de fisika ultima hoja
Ejer resueltos de fisika ultima hojaEjer resueltos de fisika ultima hoja
Ejer resueltos de fisika ultima hoja
 
Caida libre de cuerpos
Caida libre de cuerposCaida libre de cuerpos
Caida libre de cuerpos
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
 
VBI, Unidad1 Lógica Computacional
VBI, Unidad1 Lógica ComputacionalVBI, Unidad1 Lógica Computacional
VBI, Unidad1 Lógica Computacional
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 

Similar a Ejercicios de movimiento parabolico

Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
Francis Moreno Otero
 
Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12
Salvador Alvarado
 
Problemas propuestos
Problemas propuestosProblemas propuestos
Problemas propuestos
Pablo Santos Vilcherrez
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
Dulmar Torrado
 
Repaso del tercer parcial de fisica
Repaso del tercer parcial de fisicaRepaso del tercer parcial de fisica
Repaso del tercer parcial de fisicaNatalia Rendón
 
Ejercicios mecanica clasica
Ejercicios mecanica clasicaEjercicios mecanica clasica
Ejercicios mecanica clasicaRodolfo Alvarez
 
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucionEjercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
dailyn3e
 
Taller MRUV Parabólico
Taller MRUV ParabólicoTaller MRUV Parabólico
Taller MRUV Parabólico
Valeria Logroño
 
Deberes mp
Deberes mp Deberes mp
Deberes mp
Fabricio Altamirano
 
Tp10 Movimientos verticales
Tp10   Movimientos verticalesTp10   Movimientos verticales
Tp10 Movimientos verticales
CIENTIC - CENTRO EDUCATIVO
 
Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01
Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01
Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01
Israel Mogrovejo
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
mayoritlisbet
 
Se deja caer una pelota desde una altura de 20 m
Se deja caer una pelota desde una altura de 20 mSe deja caer una pelota desde una altura de 20 m
Se deja caer una pelota desde una altura de 20 mLinda Maria
 
E5 tiro oblicuo
E5 tiro oblicuoE5 tiro oblicuo
E5 tiro oblicuo
Andrea Domenech
 

Similar a Ejercicios de movimiento parabolico (20)

Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
 
Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12
 
Problemas propuestos
Problemas propuestosProblemas propuestos
Problemas propuestos
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
 
Mov parabolico
Mov parabolicoMov parabolico
Mov parabolico
 
Repaso del tercer parcial de fisica
Repaso del tercer parcial de fisicaRepaso del tercer parcial de fisica
Repaso del tercer parcial de fisica
 
Ejercicios mecanica clasica
Ejercicios mecanica clasicaEjercicios mecanica clasica
Ejercicios mecanica clasica
 
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucionEjercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
 
Taller MRUV Parabólico
Taller MRUV ParabólicoTaller MRUV Parabólico
Taller MRUV Parabólico
 
Deberes mp
Deberes mp Deberes mp
Deberes mp
 
Tp10 Movimientos verticales
Tp10   Movimientos verticalesTp10   Movimientos verticales
Tp10 Movimientos verticales
 
Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01
Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01
Movimientoparabolico 100621233500-phpapp01
 
Mcu
McuMcu
Mcu
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Se deja caer una pelota desde una altura de 20 m
Se deja caer una pelota desde una altura de 20 mSe deja caer una pelota desde una altura de 20 m
Se deja caer una pelota desde una altura de 20 m
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
E5 tiro oblicuo
E5 tiro oblicuoE5 tiro oblicuo
E5 tiro oblicuo
 
5. movimiento parabólico
5. movimiento parabólico5. movimiento parabólico
5. movimiento parabólico
 
01
0101
01
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Ejercicios de movimiento parabolico

  • 1. TALLER DE MOVIMIENTO PARABOLICO 1.- Se patea un balón de fútbol con un ángulo de 37° con una velocidad de 20 m/s. Calcule: a) La altura máxima. b) El tiempo que permanece en el aire. c) La distancia a la que llega al suelo. d) La velocidad en X y Y del proyectil después de 1 seg de haber sido disparado 2.- Sea un proyectil lanzado desde un cañón. Si elegimos un sistema de referencia de modo que la dirección Y sea vertical y positiva hacia arriba, a y = - g y a x = 0. Además suponga que el instante t = 0, el proyectil deja de origen (X i = Y iVi. = 0) con una velocidad 3.- Un proyectil es disparado con una rapidez inicial de 75.2 m/s, a un ángulo de 34.5° por encima de la horizontal a lo largo de un campo de tiro plano. Calcule a) La máxima altura alcanzada por el proyectil. b) El tiempo que total que el proyectil permanece en el aire c) La distancia horizontal total d) La velocidad de X y Y del proyectil después de 1.5 s de haber sido disparado 4.- Una flecha se dispara con un ángulo de 50° con respecto a la horizontal y con una velocidad de 35 m/s. a) ¿Cuál es su posición horizontal y vertical después de 4 segundos? b) Determine las componentes de su velocidad después de 4 segundos. c) ¿Cuál es la velocidad en X y Y después de 4 segundos? 5- Una piedra se arroja horizontalmente a 15 m/s desde la parte más alta de un risco de 44 m de altura. a) ¿Qué tiempo tarda la piedra en llegar a la base del risco? b) ¿Qué tan lejos de la base del risco choca la piedra con el piso? c) ¿Cuál su velocidad horizontal después de 1.5 segundos? 6- Una pelota de golf se golpea con un ángulo de 45° con la horizontal. Si la velocidad inicial de la pelota es de 50 m/s: a) ¿Cuánto tiempo permanece la pelota en el aire? b) ¿Cuál su altura máxima? c) ¿Cuál su alcance horizontal?
  • 2. 7- Se lanza un proyectil con una velocidad inicial de 200 m/s y una inclinación, sobre la horizontal, de 30°. Suponiendo despreciable la pérdida de velocidad con el aire, calcular: a) ¿Cuál es la altura máxima que alcanza la bala?. b) ¿A qué distancia del lanzamiento alcanza la altura máxima?. c) ¿A qué distancia del lanzamiento cae el proyectil?. Respuesta: a) 39,36 m b) 1732,05 m c) 3464,1 m 8-Se dispone de un cañón que forma un ángulo de 60° con la horizontal. El objetivo se encuentra en lo alto de una torre de 26 m de altura y a 200 m del cañón. Determinar: a) ¿Con qué velocidad debe salir el proyectil?. b) Con la misma velocidad inicial ¿desde que otra posición se podría haber disparado?. Respuesta: a) 49,46 m/s b) 17 m 9- Un chico patea una pelota contra un arco con una velocidad inicial de 13 m/s y con un ángulo de 45° respecto del campo, el arco se encuentra a 13 m. Determinar: a) ¿Qué tiempo transcurre desde que patea hasta que la pelota llega al arco?. b) ¿Convierte el gol?, ¿por qué?. c) ¿A qué distancia del arco picaría por primera vez?. Respuesta: a) 1,41 s b) No c) 17,18 m 10- Sobre un plano inclinado que tiene un ángulo α = 30°, se dispara un proyectil con una velocidad inicial de 50 m/s y formando un ángulo β = 60° con la horizontal. Calcular en que punto del plano inclinado pegará. Respuesta: 165,99 m 11- Un cañón que forma un ángulo de 45° con la horizontal, lanza un proyectil a 20 m/s, a 20 m de este se encuentra un muro de 21 m de altura. Determinar: a) ¿A qué altura del muro hace impacto el proyectil?. b) ¿Qué altura máxima logrará el proyectil?. c) ¿Qué alcance tendrá?. d) ¿Cuánto tiempo transcurrirá entre el disparo y el impacto en el muro?. Respuesta: a) 9,75 m b) 10,2 m c) 40,82 m d) 1,41 s 12- Un mortero dispara sus proyectiles con una velocidad inicial de 800 km/h, ¿qué inclinación debe tener el mortero para que alcance un objetivo ubicado a 4000 m de este? Respuesta: 26° 16´ 16"
  • 3. 13.- Desde lo alto de un edificio se lanza horizontalmente un cuerpo con una rapidez de15 m/s. Si impacta a 60 m del pie del edificio, hallar la altura del edificio. (g=10 m/s2) A) 60 m B) 30 m C) 40 m D) 80 m E) 100 m 14-. Un proyectil es lanzado con una velocidad 30m/s de manera que forma 60º con lahorizontal. Calcular la velocidad del proyectilen su punto más alto A) 25 m/s B) 15 m/s C) 5 m/s D) 1 m/s E) 002. 15.- Si lanzamos desde el piso una piedra con una velocidad de 50 m/s y formando 37º con la horizontal. Calcular:- El tiempo de vuelo- El alcance horizontal- La máxima altura alcanzada. (g=10 m/s2) A) 6 s; 240 m; 45 m B) 3 s; 120 m; 25 m C) 6 s; 120 m; 30 m D) 12 s; 240 m; 90 m E) 6 s; 60 m; 120 m 16.- Desde una torre de altura h se dispara horizontalmente un proyectil con una velocidad de 30 m/s y llega a la superficie en4 segundos. Hallar la altura de la torre "h" y la distancia desde la base de la torre y el punto de impacto (g=10 m/s2)2 A) 80 m; 120m B) 40 m; 50 m C) 100 m; 125 m D) 30 m; 40 m E) 50 m; 40 m 17.-. Se dispara un proyectil con una velocidad de40 m/s y un ángulo de elevación de 37°. ¿A qué altura se encuentra el objeto en el instante = 2 s. (g = 10 m/s2) A) 28 m B) 2,8 m C) 56 m D) 42 m E) 58 m 18.- Un proyectil se dispara desde la superficie con un ángulo de 53° respecto de la horizontal. Si el proyectil hace impacto a 24 m del punto de lanzamiento. Hallar la altura máxima alcanzada A) 8 m B) 16 m C) 9 m D) 18 m E) 25 m 18. Se dispara un proyectil con una velocidad de50 m/s con un ángulo de 37° respecto de la horizontal. Calcular después de que tiempo se encontrará a 25 m de la superficie por segunda vez (g=10 m/s2) A) 5 s B) 4 s C) 3 s D) 1s E) 6s 19.-- Una bomba es soltada desde un avión que se mueve a una velocidad constante de 50 m/s en forma horizontal y a una altura de 2 000 m. ¿Qué distancia horizontal recorrió la bomba hasta llegar al piso? (g = 10 m/s A) 500 m B) 1 000 m C) 1 200 m D) 1 500 m E) 700 m 20-Se dispone de un cañón que forma un ángulo de 60° con la horizontal. El objetivo se encuentra en lo alto de una torre de 26 m de altura y a 200 m del cañón. Determinar: a) ¿Con qué velocidad debe salir el proyectil?. b) Con la misma velocidad inicial ¿desde que otra posición se podría haber disparado?. Respuesta: a) 49,46 m/s b) 17 m