SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: choco
Municipio: Quibdó
Radicado:
Institución Educativa: Carrasquilla industrial
Sede Educativa: principal
Nombres y apellidos del
docente:
BELKIN LEDEZMA GAMBOA
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a
la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según
el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de
Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje
de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas
con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica
a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría
del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de
manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus
profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede
ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor
flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje
flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio
tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar
cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de
enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a
dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una
buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su
proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como
el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay
respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay
intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
Aprendizaje basado en proyectos .porque es la manera más eficaz y colaborativa
entre docente y dicente donde podemos intercambiar ideas y argumentos
lógicos que permita afianzar un diagnóstico claro sobre nuestras actividades
cotidianas.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
Los alumnos exponen sus actividades y hobbies realizados de una manera
cotidiana ,luego, esas ideas son escritas en la lengua inglesa estableciendo
que la lectura es una herramienta de aprendizaje, en donde nos divertimos y
enriquecemos nuestro bagaje cognitivo y cultural.
De acuerdo a esta temática nuestro proyecto se basa en la lectura como medio
de aprendizaje hacia un país con igualdad de oportunidades en el uso de las
diferentes herramientas del conocimiento
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Análisis de lectura comprensiva.-uso de ayudas pedagógicas como las tic para
la búsqueda de diferentes conocimientos y saberes, etc
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
REDVOLUCION** https://www.redvol
ucion.gov.co/que-
es-
redvolucion/#quee
sredvolucion
Redvolución nace como una
inciativa del Ministerio de
Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones – MINTIC –
que, inscrita en el Plan Vive
Digital para la Gente, busca
inspirar el uso de Internet en los
colombianos,conelfindereducir
la brecha digital, brindando a la
sociedad, herramientas y
conocimiento que le permitan
mejorar su calidad de vida y
generar un mejor desarrollo
social yeconómico.
La estrategia se
desarrollaa través de 3
frentes:
El primeroesel servicio
social obligatorio que
deben cursar los
alumnos de las
institucioneseducativas
públicas y privadas,
más específicamente
los estudiantes de
grados 9, 10 y 11 para
obtener su título de
bachilleres. El segundo
es la estrategia de
proyección social que
se realiza con
Universidades a través
las prácticas y/o
pasantías que realizan
estudiantes de
diferentes carreras.
Finalmente el último
frente tiene que ver con
la vinculación de
personas del común,
organizacionesdebase
comunitarias y demás
colectividades, para
que a través de sus
conocimientos y
habilidades digitales
inspiren el uso de
internet.
El análisis DAFO en el diseño
de proyectos educativos: una
herramienta empresarial al
servicio de la educación
http://www.educac
ontic.es/blog/el-
analisis-dafo-en-el-
diseno-de-
proyectos-
educativos-una-
herramienta-
empresarial-al-
servicio
Análisis DAFO es una
herramienta al mismo tiempo
sencilla de utilizar pero muy
potente como mecanismo de
análisis de la realidad y de toma
de decisiones. Su nombre
proviene de las cuatroideas que
centran el análisis: Debilidades,
Amenazas, Fortalezas y
Oportunidades. En inglés el
término utilizado es SWOT
(strengths, weaknesses,
opportunities y threats) y
podemos encontrar también en
el contexto hispanohablante las
expresiones FODAyDOFA.
El DAFO tiene muchas
posibles aplicaciones
tanto en el ámbito
personal (por ejemplo,
entutorías connuestros
estudiantes o para
reflexionar sobre
nuestro propio
desarrollo profesional)
como en el ámbito
colectivo,paraeldiseño
eficaz de un proyecto
educativo o para la
evaluación y redacción
de la memoria final de
curso. Además, en la
red puedes encontrar
mucha información
sobre el DAFO:
presentaciones
interactivas,
herramientas on-line
gratuitas y como
servicio a una
comunidad así como
múltiples plantillas para
su realización tanto en
castellano como en
inglés.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
1. Claves
2. dotación de computadores,
3. instalar Internet permanente,
4. fomentar el trabajo en red,
5. visualizar el trabajo colaborativo grupal por medio de la
internet
6. estar modernizados en todo lo concerniente al mundo
globalizado
7. rescatar los valores como fuente de una formación integral
8. permitir la investigación coercitiva del conocimiento
contextual, mediante el uso de las tics
9. toda temática debe ser visualizada por todos mediante la red
10.tener siempre a las tics presente para la construcción de
saberes
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en
el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6
innovatic grupos
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
seamosamigos
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16
innovatic grupos
 
N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2  tallerpractico 05N1 s2  tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4
innovatic grupos
 
Taller practico 03
Taller practico 03Taller practico 03
Taller practico 03
Felipe Garcia
 
25521833,
25521833,25521833,
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Esnaiber Mosquera Rios
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lospaisajes
 
Tallerpractico10 maria j
Tallerpractico10 maria jTallerpractico10 maria j
Tallerpractico10 maria j
diplomado innovatic
 
Luz Aurora Cacais 8
Luz Aurora Cacais 8Luz Aurora Cacais 8
Luz Aurora Cacais 8
Caro_84
 
28656524 8
28656524 828656524 8
28656524 8
DIPLOMADO TICS
 
Elena Contreras 8
Elena Contreras 8Elena Contreras 8
Elena Contreras 8
Caro_84
 
1110514913 8
1110514913 81110514913 8
1110514913 8
DIPLOMADO TIC
 
Taller practico 06
Taller practico 06Taller practico 06
Taller practico 06
Felipe Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23
 
Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
 
Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14
 
Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16
 
N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2  tallerpractico 05N1 s2  tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
 
Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4
 
Taller practico 03
Taller practico 03Taller practico 03
Taller practico 03
 
25521833,
25521833,25521833,
25521833,
 
76326935
7632693576326935
76326935
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
12998742
1299874212998742
12998742
 
Tallerpractico10 maria j
Tallerpractico10 maria jTallerpractico10 maria j
Tallerpractico10 maria j
 
Luz Aurora Cacais 8
Luz Aurora Cacais 8Luz Aurora Cacais 8
Luz Aurora Cacais 8
 
28656524 8
28656524 828656524 8
28656524 8
 
Elena Contreras 8
Elena Contreras 8Elena Contreras 8
Elena Contreras 8
 
1110514913 8
1110514913 81110514913 8
1110514913 8
 
Taller practico 06
Taller practico 06Taller practico 06
Taller practico 06
 

Destacado

809... Upravljanje kompetencijama zaposlenih u apotekama
809... Upravljanje kompetencijama zaposlenih u apotekama809... Upravljanje kompetencijama zaposlenih u apotekama
809... Upravljanje kompetencijama zaposlenih u apotekamaIgor Lazarevi?, MSc Economics
 
2008年國家地理雜誌最迷人的40張照片
2008年國家地理雜誌最迷人的40張照片2008年國家地理雜誌最迷人的40張照片
2008年國家地理雜誌最迷人的40張照片lys167
 
迷人的西藏~騰格爾
迷人的西藏~騰格爾迷人的西藏~騰格爾
迷人的西藏~騰格爾lys167
 
Tallerpractico10 virginia
Tallerpractico10 virginiaTallerpractico10 virginia
Tallerpractico10 virginia
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 yaneth 2
Tallerpractico10 yaneth 2Tallerpractico10 yaneth 2
Tallerpractico10 yaneth 2
innovatic grupos
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Blanca Cenaida Clavijo García
 
Ciclovia trabajo final seminario
Ciclovia  trabajo final seminarioCiclovia  trabajo final seminario
Ciclovia trabajo final seminario
Mitzi Linares Vizcarra
 
2015 travel photos
2015 travel photos2015 travel photos
2015 travel photos
Sramana Mitra
 
Clase 3: Mensaje Publicitario
Clase 3: Mensaje PublicitarioClase 3: Mensaje Publicitario
Clase 3: Mensaje Publicitario
Mamsha
 

Destacado (11)

809... Upravljanje kompetencijama zaposlenih u apotekama
809... Upravljanje kompetencijama zaposlenih u apotekama809... Upravljanje kompetencijama zaposlenih u apotekama
809... Upravljanje kompetencijama zaposlenih u apotekama
 
2008年國家地理雜誌最迷人的40張照片
2008年國家地理雜誌最迷人的40張照片2008年國家地理雜誌最迷人的40張照片
2008年國家地理雜誌最迷人的40張照片
 
迷人的西藏~騰格爾
迷人的西藏~騰格爾迷人的西藏~騰格爾
迷人的西藏~騰格爾
 
Tallerpractico10 virginia
Tallerpractico10 virginiaTallerpractico10 virginia
Tallerpractico10 virginia
 
Tallerpractico10 yaneth 2
Tallerpractico10 yaneth 2Tallerpractico10 yaneth 2
Tallerpractico10 yaneth 2
 
Arin
ArinArin
Arin
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Ciclovia trabajo final seminario
Ciclovia  trabajo final seminarioCiclovia  trabajo final seminario
Ciclovia trabajo final seminario
 
2015 travel photos
2015 travel photos2015 travel photos
2015 travel photos
 
Clase 3: Mensaje Publicitario
Clase 3: Mensaje PublicitarioClase 3: Mensaje Publicitario
Clase 3: Mensaje Publicitario
 
jitendra cv --1
jitendra cv --1jitendra cv --1
jitendra cv --1
 

Similar a Tallerpractico10 belkin ledezma

Tallerpractico10 felicinda 3
Tallerpractico10 felicinda 3Tallerpractico10 felicinda 3
Tallerpractico10 felicinda 3
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 dilma ramos
Tallerpractico10 dilma ramosTallerpractico10 dilma ramos
Tallerpractico10 dilma ramos
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 dilma ramos
Tallerpractico10 dilma ramosTallerpractico10 dilma ramos
Tallerpractico10 dilma ramos
jeans murillo
 
Tallerpractico10 yocasta
Tallerpractico10 yocastaTallerpractico10 yocasta
Tallerpractico10 yocasta
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 gladys cecilia
Tallerpractico10 gladys ceciliaTallerpractico10 gladys cecilia
Tallerpractico10 gladys cecilia
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 roberth 6
Tallerpractico10 roberth 6Tallerpractico10 roberth 6
Tallerpractico10 roberth 6
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 decio
Tallerpractico10 decioTallerpractico10 decio
Tallerpractico10 decio
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 maryury
Tallerpractico10 maryuryTallerpractico10 maryury
Tallerpractico10 maryury
diplomado innovatic
 
38143395 5533 11_93379810
38143395 5533 11_9337981038143395 5533 11_93379810
38143395 5533 11_93379810
JENNY ANDREA CASTRO
 
Tallerpractico10 jhoana hincapie
Tallerpractico10 jhoana hincapieTallerpractico10 jhoana hincapie
Tallerpractico10 jhoana hincapie
diplomado innovatic
 
16188937
1618893716188937
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Luz angela Tibaquira
 
Tallerpractico10 andrea
Tallerpractico10 andreaTallerpractico10 andrea
Tallerpractico10 andrea
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 flor 19
Tallerpractico10 flor 19Tallerpractico10 flor 19
Tallerpractico10 flor 19
innovatic grupos
 
N1 s2a821467164
N1 s2a821467164N1 s2a821467164
N1 s2a821467164
angelita22co
 
Tallerpráctico10 jailer 11
Tallerpráctico10 jailer 11Tallerpráctico10 jailer 11
Tallerpráctico10 jailer 11
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 luz 9
Tallerpractico10 luz 9Tallerpractico10 luz 9
Tallerpractico10 luz 9
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 betty
Tallerpractico10 bettyTallerpractico10 betty
Tallerpractico10 betty
kety salcedo
 
5878012 8
5878012 85878012 8
5878012 8
DIPLOMADO TIC
 

Similar a Tallerpractico10 belkin ledezma (20)

Tallerpractico10 felicinda 3
Tallerpractico10 felicinda 3Tallerpractico10 felicinda 3
Tallerpractico10 felicinda 3
 
Tallerpractico10 dilma ramos
Tallerpractico10 dilma ramosTallerpractico10 dilma ramos
Tallerpractico10 dilma ramos
 
Tallerpractico10 dilma ramos
Tallerpractico10 dilma ramosTallerpractico10 dilma ramos
Tallerpractico10 dilma ramos
 
Tallerpractico10 yocasta
Tallerpractico10 yocastaTallerpractico10 yocasta
Tallerpractico10 yocasta
 
Tallerpractico10 gladys cecilia
Tallerpractico10 gladys ceciliaTallerpractico10 gladys cecilia
Tallerpractico10 gladys cecilia
 
Tallerpractico10 roberth 6
Tallerpractico10 roberth 6Tallerpractico10 roberth 6
Tallerpractico10 roberth 6
 
Tallerpractico10 decio
Tallerpractico10 decioTallerpractico10 decio
Tallerpractico10 decio
 
Tallerpractico10 maryury
Tallerpractico10 maryuryTallerpractico10 maryury
Tallerpractico10 maryury
 
43049951
4304995143049951
43049951
 
38143395 5533 11_93379810
38143395 5533 11_9337981038143395 5533 11_93379810
38143395 5533 11_93379810
 
Tallerpractico10 jhoana hincapie
Tallerpractico10 jhoana hincapieTallerpractico10 jhoana hincapie
Tallerpractico10 jhoana hincapie
 
16188937
1618893716188937
16188937
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10 andrea
Tallerpractico10 andreaTallerpractico10 andrea
Tallerpractico10 andrea
 
Tallerpractico10 flor 19
Tallerpractico10 flor 19Tallerpractico10 flor 19
Tallerpractico10 flor 19
 
N1 s2a821467164
N1 s2a821467164N1 s2a821467164
N1 s2a821467164
 
Tallerpráctico10 jailer 11
Tallerpráctico10 jailer 11Tallerpráctico10 jailer 11
Tallerpráctico10 jailer 11
 
Tallerpractico10 luz 9
Tallerpractico10 luz 9Tallerpractico10 luz 9
Tallerpractico10 luz 9
 
Tallerpractico10 betty
Tallerpractico10 bettyTallerpractico10 betty
Tallerpractico10 betty
 
5878012 8
5878012 85878012 8
5878012 8
 

Más de diplomado innovatic

Tallerpractico10 vilma
Tallerpractico10 vilmaTallerpractico10 vilma
Tallerpractico10 vilma
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 petronila
Tallerpractico10 petronilaTallerpractico10 petronila
Tallerpractico10 petronila
diplomado innovatic
 
Taller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pabloTaller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pablo
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 nicolas
Tallerpractico10 nicolasTallerpractico10 nicolas
Tallerpractico10 nicolas
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 nicida
Tallerpractico10 nicidaTallerpractico10 nicida
Tallerpractico10 nicida
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belenTallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belen
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 marcial
Tallerpractico10 marcialTallerpractico10 marcial
Tallerpractico10 marcial
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereidaTallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereida
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 lilia
Tallerpractico10 liliaTallerpractico10 lilia
Tallerpractico10 lilia
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 lenny
Tallerpractico10 lennyTallerpractico10 lenny
Tallerpractico10 lenny
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 leicy
Tallerpractico10 leicyTallerpractico10 leicy
Tallerpractico10 leicy
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 jhon alberto
Tallerpractico10 jhon albertoTallerpractico10 jhon alberto
Tallerpractico10 jhon alberto
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 hasbleidy
Tallerpractico10 hasbleidyTallerpractico10 hasbleidy
Tallerpractico10 hasbleidy
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenioTallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenio
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 andy
Tallerpractico10 andyTallerpractico10 andy
Tallerpractico10 andy
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 flor maria
Tallerpractico10 flor mariaTallerpractico10 flor maria
Tallerpractico10 flor maria
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 dionny
Tallerpractico10 dionnyTallerpractico10 dionny
Tallerpractico10 dionny
diplomado innovatic
 
Taller10claves cruz nohelia
Taller10claves cruz noheliaTaller10claves cruz nohelia
Taller10claves cruz nohelia
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 alexis
Tallerpractico10 alexisTallerpractico10 alexis
Tallerpractico10 alexis
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 pedro manuel
Tallerpractico10 pedro manuelTallerpractico10 pedro manuel
Tallerpractico10 pedro manuel
diplomado innovatic
 

Más de diplomado innovatic (20)

Tallerpractico10 vilma
Tallerpractico10 vilmaTallerpractico10 vilma
Tallerpractico10 vilma
 
Tallerpractico10 petronila
Tallerpractico10 petronilaTallerpractico10 petronila
Tallerpractico10 petronila
 
Taller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pabloTaller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pablo
 
Tallerpractico10 nicolas
Tallerpractico10 nicolasTallerpractico10 nicolas
Tallerpractico10 nicolas
 
Tallerpractico10 nicida
Tallerpractico10 nicidaTallerpractico10 nicida
Tallerpractico10 nicida
 
Tallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belenTallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belen
 
Tallerpractico10 marcial
Tallerpractico10 marcialTallerpractico10 marcial
Tallerpractico10 marcial
 
Tallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereidaTallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereida
 
Tallerpractico10 lilia
Tallerpractico10 liliaTallerpractico10 lilia
Tallerpractico10 lilia
 
Tallerpractico10 lenny
Tallerpractico10 lennyTallerpractico10 lenny
Tallerpractico10 lenny
 
Tallerpractico10 leicy
Tallerpractico10 leicyTallerpractico10 leicy
Tallerpractico10 leicy
 
Tallerpractico10 jhon alberto
Tallerpractico10 jhon albertoTallerpractico10 jhon alberto
Tallerpractico10 jhon alberto
 
Tallerpractico10 hasbleidy
Tallerpractico10 hasbleidyTallerpractico10 hasbleidy
Tallerpractico10 hasbleidy
 
Tallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenioTallerpractico10 cardenio
Tallerpractico10 cardenio
 
Tallerpractico10 andy
Tallerpractico10 andyTallerpractico10 andy
Tallerpractico10 andy
 
Tallerpractico10 flor maria
Tallerpractico10 flor mariaTallerpractico10 flor maria
Tallerpractico10 flor maria
 
Tallerpractico10 dionny
Tallerpractico10 dionnyTallerpractico10 dionny
Tallerpractico10 dionny
 
Taller10claves cruz nohelia
Taller10claves cruz noheliaTaller10claves cruz nohelia
Taller10claves cruz nohelia
 
Tallerpractico10 alexis
Tallerpractico10 alexisTallerpractico10 alexis
Tallerpractico10 alexis
 
Tallerpractico10 pedro manuel
Tallerpractico10 pedro manuelTallerpractico10 pedro manuel
Tallerpractico10 pedro manuel
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tallerpractico10 belkin ledezma

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: choco Municipio: Quibdó Radicado: Institución Educativa: Carrasquilla industrial Sede Educativa: principal Nombres y apellidos del docente: BELKIN LEDEZMA GAMBOA Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto).
  • 6. Aprendizaje basado en proyectos .porque es la manera más eficaz y colaborativa entre docente y dicente donde podemos intercambiar ideas y argumentos lógicos que permita afianzar un diagnóstico claro sobre nuestras actividades cotidianas. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Los alumnos exponen sus actividades y hobbies realizados de una manera cotidiana ,luego, esas ideas son escritas en la lengua inglesa estableciendo que la lectura es una herramienta de aprendizaje, en donde nos divertimos y enriquecemos nuestro bagaje cognitivo y cultural. De acuerdo a esta temática nuestro proyecto se basa en la lectura como medio de aprendizaje hacia un país con igualdad de oportunidades en el uso de las diferentes herramientas del conocimiento  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Análisis de lectura comprensiva.-uso de ayudas pedagógicas como las tic para la búsqueda de diferentes conocimientos y saberes, etc Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características REDVOLUCION** https://www.redvol ucion.gov.co/que- es- redvolucion/#quee sredvolucion Redvolución nace como una inciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MINTIC – que, inscrita en el Plan Vive Digital para la Gente, busca inspirar el uso de Internet en los colombianos,conelfindereducir la brecha digital, brindando a la sociedad, herramientas y conocimiento que le permitan mejorar su calidad de vida y generar un mejor desarrollo social yeconómico. La estrategia se desarrollaa través de 3 frentes: El primeroesel servicio social obligatorio que deben cursar los alumnos de las institucioneseducativas públicas y privadas, más específicamente los estudiantes de grados 9, 10 y 11 para obtener su título de bachilleres. El segundo es la estrategia de proyección social que se realiza con Universidades a través las prácticas y/o pasantías que realizan estudiantes de diferentes carreras. Finalmente el último frente tiene que ver con la vinculación de personas del común, organizacionesdebase comunitarias y demás colectividades, para que a través de sus conocimientos y habilidades digitales inspiren el uso de internet.
  • 10. El análisis DAFO en el diseño de proyectos educativos: una herramienta empresarial al servicio de la educación http://www.educac ontic.es/blog/el- analisis-dafo-en-el- diseno-de- proyectos- educativos-una- herramienta- empresarial-al- servicio Análisis DAFO es una herramienta al mismo tiempo sencilla de utilizar pero muy potente como mecanismo de análisis de la realidad y de toma de decisiones. Su nombre proviene de las cuatroideas que centran el análisis: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. En inglés el término utilizado es SWOT (strengths, weaknesses, opportunities y threats) y podemos encontrar también en el contexto hispanohablante las expresiones FODAyDOFA. El DAFO tiene muchas posibles aplicaciones tanto en el ámbito personal (por ejemplo, entutorías connuestros estudiantes o para reflexionar sobre nuestro propio desarrollo profesional) como en el ámbito colectivo,paraeldiseño eficaz de un proyecto educativo o para la evaluación y redacción de la memoria final de curso. Además, en la red puedes encontrar mucha información sobre el DAFO: presentaciones interactivas, herramientas on-line gratuitas y como servicio a una comunidad así como múltiples plantillas para su realización tanto en castellano como en inglés. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 1. Claves 2. dotación de computadores, 3. instalar Internet permanente, 4. fomentar el trabajo en red,
  • 11. 5. visualizar el trabajo colaborativo grupal por medio de la internet 6. estar modernizados en todo lo concerniente al mundo globalizado 7. rescatar los valores como fuente de una formación integral 8. permitir la investigación coercitiva del conocimiento contextual, mediante el uso de las tics 9. toda temática debe ser visualizada por todos mediante la red 10.tener siempre a las tics presente para la construcción de saberes Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.