SlideShare una empresa de Scribd logo
Ulises flores
Ezequiel Martínez
Pablo romero
Amparo de paulina
biología
Prof:miguell
En botánica, el talo o "tejido falso" equivale al conjunto de
la raíz, el tallo y las hojas de las plantas metafitas. También
es la estructura propia de las algas y algunas plantas y que
consta de tres elementos básicos: haptera, estipe y
laminas.
Es el Cuerpo vegetativo pluricelular característico de
muchas algas y hongos. Puede existir algún grado de
especialización entre las células, pero no hay tejidos
diferenciados.
Los seres vivos con este tipo de organización dependen
completamente de la humedad del medio para obtener
agua. Tipos de talo.
Talo de sargassum
Se denomina levadura o fermento a cualquiera de los diversos organismos
eucariotas, clasificados como hongos microscópicos unicelulares, que son
importantes por su capacidad para realizar la descomposición mediante
fermentación de diversos cuerpos orgánicos, principalmente los azúcares o
hidratos de carbono, produciendo distintas sustancias.
Aunque en algunos textos de botánica se considera que las levaduras
«verdaderas» pertenecen sólo a la clase Ascomycota, desde una
perspectiva microbiológica se ha denominado levadura a todos los hongos
con predominio de una fase unicelular en su ciclo de vida, incluyendo a los
hongos basidiomicetes.
A veces suelen estar unidos entre sí formando cadenas. Producen enzimas
capaces de descomponer diversos sustratos, principalmente los azúcares.
Una de las levaduras más conocidas es la especie Saccharomyces
cerevisiae. Esta levadura tiene la facultad de crecer en forma anaerobia1
realizando fermentación alcohólica.2 Por esta razón se emplea en muchos
procesos de fermentación industrial, de forma similar a la levadura química,
por ejemplo en la producción de cerveza, vino, hidromiel, aguol, pan,
antibióticos, etc.
Los micelios reproductores crecen hacia la
superficie externa del medio y son los
encargados de formar los orgánulos
reproductores (endosporios) para la formación
de nuevos micelios. Los micelios vegetativos se
encargan de la absorción de nutrientes, crecen
hacia abajo, para cumplir su función.
Talo
Talo
Talo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hongos
HongosHongos
14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycotaAdriana Sandón
 
Ascomycota – los ascomicetes
Ascomycota – los ascomicetesAscomycota – los ascomicetes
Ascomycota – los ascomicetesBryan Flores
 
Clase glomeromycota
Clase glomeromycotaClase glomeromycota
Clase glomeromycota
Adriana Sandón
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
motago84
 
Basidiomicetos
BasidiomicetosBasidiomicetos
Basidiomicetos
Daniela Saldias
 
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenosEstructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
publica
 
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Observación microscópica de hongos
Observación microscópica de hongosObservación microscópica de hongos
Observación microscópica de hongos
Damián Gómez Sarmiento
 
Ascomycotina
AscomycotinaAscomycotina
Ascomycotina
Luzy147
 
Dominio eubacteria
Dominio eubacteriaDominio eubacteria
Dominio eubacteria
luis ortiz
 
El hongo
El hongoEl hongo
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
JezziD Ticse Huaman
 

La actualidad más candente (20)

Hongos
HongosHongos
Hongos
 
14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Ascomycota – los ascomicetes
Ascomycota – los ascomicetesAscomycota – los ascomicetes
Ascomycota – los ascomicetes
 
Clase glomeromycota
Clase glomeromycotaClase glomeromycota
Clase glomeromycota
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
3 hongos
3 hongos3 hongos
3 hongos
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Reino fungi generalidades
Reino fungi generalidadesReino fungi generalidades
Reino fungi generalidades
 
Basidiomicetos
BasidiomicetosBasidiomicetos
Basidiomicetos
 
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenosEstructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
 
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
Basidiomycota
BasidiomycotaBasidiomycota
Basidiomycota
 
Observación microscópica de hongos
Observación microscópica de hongosObservación microscópica de hongos
Observación microscópica de hongos
 
Ascomycotina
AscomycotinaAscomycotina
Ascomycotina
 
Dominio eubacteria
Dominio eubacteriaDominio eubacteria
Dominio eubacteria
 
El hongo
El hongoEl hongo
El hongo
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
7. fungi
7. fungi7. fungi
7. fungi
 
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
 

Similar a Talo

UNIDAD 4. PLANTAS SINFLORES.pptx
UNIDAD 4. PLANTAS SINFLORES.pptxUNIDAD 4. PLANTAS SINFLORES.pptx
UNIDAD 4. PLANTAS SINFLORES.pptx
JoseJsesit
 
mohos
mohos mohos
Lisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomasLisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomas
mishell468
 
Presentacion hongos 2015
Presentacion hongos 2015 Presentacion hongos 2015
Presentacion hongos 2015
Liceo de Coronado
 
Hongos suelo
Hongos sueloHongos suelo
Hongos suelo
sosanico
 
Algas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentesAlgas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentesbabigladys
 
Lisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolasLisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolas
mishell468
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungioly
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungioly
 
Lasplantas
LasplantasLasplantas
Lasplantas
5 ndzo
 
Diapositivas de la celula
Diapositivas de la celulaDiapositivas de la celula
Diapositivas de la celula
melanny1234
 
Divisiones de los hongos
Divisiones de los hongosDivisiones de los hongos
Divisiones de los hongos
mnabios
 
Divisiones de los hongos
Divisiones de los hongosDivisiones de los hongos
Divisiones de los hongos
mnabios
 
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETVconjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
ICEST
 

Similar a Talo (20)

UNIDAD 4. PLANTAS SINFLORES.pptx
UNIDAD 4. PLANTAS SINFLORES.pptxUNIDAD 4. PLANTAS SINFLORES.pptx
UNIDAD 4. PLANTAS SINFLORES.pptx
 
mohos
mohos mohos
mohos
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
 
Lisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomasLisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomas
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
Presentacion hongos 2015
Presentacion hongos 2015 Presentacion hongos 2015
Presentacion hongos 2015
 
Nutricion reinos
Nutricion reinosNutricion reinos
Nutricion reinos
 
Hongos suelo
Hongos sueloHongos suelo
Hongos suelo
 
Algas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentesAlgas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentes
 
Lisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolasLisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolas
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
Lasplantas
LasplantasLasplantas
Lasplantas
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
 
Diapositivas de la celula
Diapositivas de la celulaDiapositivas de la celula
Diapositivas de la celula
 
Divisiones de los hongos
Divisiones de los hongosDivisiones de los hongos
Divisiones de los hongos
 
Divisiones de los hongos
Divisiones de los hongosDivisiones de los hongos
Divisiones de los hongos
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
 
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETVconjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
 

Talo

  • 1. Ulises flores Ezequiel Martínez Pablo romero Amparo de paulina biología Prof:miguell
  • 2. En botánica, el talo o "tejido falso" equivale al conjunto de la raíz, el tallo y las hojas de las plantas metafitas. También es la estructura propia de las algas y algunas plantas y que consta de tres elementos básicos: haptera, estipe y laminas. Es el Cuerpo vegetativo pluricelular característico de muchas algas y hongos. Puede existir algún grado de especialización entre las células, pero no hay tejidos diferenciados. Los seres vivos con este tipo de organización dependen completamente de la humedad del medio para obtener agua. Tipos de talo.
  • 4. Se denomina levadura o fermento a cualquiera de los diversos organismos eucariotas, clasificados como hongos microscópicos unicelulares, que son importantes por su capacidad para realizar la descomposición mediante fermentación de diversos cuerpos orgánicos, principalmente los azúcares o hidratos de carbono, produciendo distintas sustancias. Aunque en algunos textos de botánica se considera que las levaduras «verdaderas» pertenecen sólo a la clase Ascomycota, desde una perspectiva microbiológica se ha denominado levadura a todos los hongos con predominio de una fase unicelular en su ciclo de vida, incluyendo a los hongos basidiomicetes. A veces suelen estar unidos entre sí formando cadenas. Producen enzimas capaces de descomponer diversos sustratos, principalmente los azúcares. Una de las levaduras más conocidas es la especie Saccharomyces cerevisiae. Esta levadura tiene la facultad de crecer en forma anaerobia1 realizando fermentación alcohólica.2 Por esta razón se emplea en muchos procesos de fermentación industrial, de forma similar a la levadura química, por ejemplo en la producción de cerveza, vino, hidromiel, aguol, pan, antibióticos, etc.
  • 5.
  • 6. Los micelios reproductores crecen hacia la superficie externa del medio y son los encargados de formar los orgánulos reproductores (endosporios) para la formación de nuevos micelios. Los micelios vegetativos se encargan de la absorción de nutrientes, crecen hacia abajo, para cumplir su función.