SlideShare una empresa de Scribd logo
Filum Zygomycota
• Zygomycota es una división de
  hongos, que incluye alrededor de mil
  cincuenta especies. Los hongos
  pertenecientes al filo Zygomycota se
  caracterizan por formar zigosporas
  con gruesas paredes, de origen sexual
  y esporangiosporas no nadadoras, de
  origen asexual.
• Reproducción sexual
• Se     reproducen     asexualmente
  mediante     esporangiósporas     no
  flageladas producidas en gran
  cantidad en esporangios. A veces
  los esporangios tienen muy pocas
  esporas (o una sola), y se llaman
  esporangiolos. Si las esporas se
  disponen linealmente, en una
  fila, se habla de merosporangio.
  Esas     esporas    se     dispersan
  pasivamente, normalmente por el
  viento, pero también con la ayuda
  del agua, los ácaros y otros bichos.
Reproducción sexual
• La reproducción sexual se da por
  copulación gametangial isógama: los
  gametangios se fusionan y dan lugar a
  una zigóspora resistente. En ella ocurrirá
  la cariogamia y la meiosis, y en la época
  favorable emitirá un esporangio con sus
  esporangiosporas.     Las     hifas   que
  originaron los gametangios, y que
  quedan pegadas a la zigóspora, se
  denominan suspensores.
Reproducción sexual
• La reproducción
  sexual en Rhyzopus ocurre cuando
  las hifas especializadas -o
  progametangios- de dos cepas de
  apareamiento diferentes se
  encuentran y se fusionan, atraídas
  entre sí por hormonas que difunden
  en forma de gases.
• Durante la mayor parte del ciclo, el
  organismo es haploide. El micelio de
  este hongo está formado por hifas
  ramificadas que fijan al organismo y
  absorben los nutrientes.
Clasificación
                        Taxonómica


        Subdivisión:
       Zygomycotina



          Clases:
       Zygomycetes



 Órden:            Órden:
Mucorales        Endogonales
• Dentro de los zigomicetos hay varios
  órdenes, fácilmente identificables por sus
  estructuras asexuales. Pueden distinguirse en
  estos hongos cuatro grandes líneas evolutivas.
  Por un lado, hay especies con micelio
  extenso, reproducción asexual muy diferenciada y
  abundante, y reproducción sexual heterotálica
  (Mucorales es el ejemplo más claro). Por
  otro, hay especies homotálicas con estructuras
  reproductoras asexuales indiferenciadas y
  crecimiento           somático           limitado
  (Entomophthorales). Por otro, hay especies
  heterotalias con reproducción asexual muy
  elaborada      y      parásitas     (Zoopagales).
  Finalmente, otra línea evolutiva se ha decantado
  por la formación de micorrizas (Endogonales).
• El orden mucorales es el más grande de todos.
  Son principalmente especies saprófitas, que
  viven sobre excrementos y sustancias en
  descomposición. Muchos tienen cierto interés
  económico ya que son capaces de sintetizar
  sustancias como ácido láctico e intermediarios
  de la cortisona, entre otros.
• Algunos son parásitos de frutos y hojas, y
  otros son capaces de producir enfermedades
  en el ser humano.
• El moho negro del pan (Rhizopus
  nigricans), un representante bien conocido de
  este grupo del orden Mucorales, produce
  masas de hifas sobre pan, fruta y otros
  alimentos deteriorados. El cuerpo de este
  hongo,      compuesto      de     hifas    no
  septadas, muestra que a pesar de una
  pequeña diferenciación celular entre los
  hongos, las hifas pueden especializarse por
  varios propósitos.
• Los hongos del orden Entomoftorales son
  parásitos de las moscas (Entomophthora
  muscae), protistas miniaturas y de otros
  insectos. Son organismos sapotróficos, se
  mantienen de restos de plantas y animales del
  suelo. Tienen esporangiosporas sencillas
  dentro de unos receptáculos; en el interior de
  cada uno de ellos se desarrollan unas
  estructuras que llegan a independizarse y
  funcionar como conidios.
•   El orden Zoopagales comprende hongos parásitos de
    amebas, nematodos y artrópodos.




• La mayoría de los hongos conocidos como
  mohos, como los del pan o la
  fruta, pertenecen a esta división.
Morfología
• Los hongos Mucorales son típicamente de
  rápido crecimiento, y sus anchas hifas,
  sin septo.
• Los esporangióforos tienen hifas simples o
  ramificadas, que soportan sacos
  esporangios llenos de esporangiósporos
  asexuales.
Morfología de hongos endogonales
• Sí forman esporas de
  resistencia, grandes, debido a las
  sustancias de reserva, y con pared
  celular gruesa.
Cigomicosis
• Los     cigomicetos     saprófitos  se    hallan
  ocasionalmente en los tejidos de los huéspedes
  comprometidos, las personas que sufren de
  diabetes           mellitus,        quemaduras
  extensas, leucemia, linfomas, o alguna otra
  enfermedad crónica o inmunosupresión, pueden
  ser invadidas por especie Rhizopus Mucor y otros
  cigomicetos, proliferando dichos hongos en las
  paredes de los vasos sanguíneos, produciendo
  trombosis. Esto ocurre comúnmente en los senos
  paranasales, los pulmones y el aparato
  digestivo, resultado en necrosis isquémica del
  tejido circunvecino, con un intenso infiltrado
  polimorfonuclear.
• Los microorganismos se observan
  en preparaciones histológicas de
  tejidos como hifas no tabicadas e
  irregulares     en     los    vasos
  trombosados o en los senos
  paranasales       con     respuesta
  leucocítica circunvecina y de
  células gigantes.
• Si se diagnostica la cigomicosis
  durante la vida, el tratamiento
  intenso       del     padecimiento
  subyacente va acompañado de la
  administración de anfotericina B
  y de la extirpación probable del
  tejido     infectado.    Esto    ha
  resultado en las remisiones y
  curas ocasionales.
Los hongos tiene la importancia ecológica vital. Son
descomponedores de la materia orgánica, al igual que los
bacterias, insectos, gusanos y reciclan nutrientes de la
naturaleza y liberan estas sustancias que van a emplear otros
organismos.
Son principalmente conocidos como moho del pan y otros
alimentos deteriorados los cuales representan con una capa
de espuma microscópicamente se puede ver el hongo
como ejemplo la imagen de la izquierda.
Estos zigomycetes son sopotróficos las cuales también se
pueden mantener de plantas, animales y el suelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoosEstructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoos
Damián Gómez Sarmiento
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)
University Harvard
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Rosit@ MC
 
hongos filamentosos
hongos filamentososhongos filamentosos
hongos filamentosos
Francisco Sari Cumbe
 
Penicillium
Penicillium Penicillium
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraFausto Pantoja
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
Brahyan Steven
 
Ascomycota – los ascomicetes
Ascomycota – los ascomicetesAscomycota – los ascomicetes
Ascomycota – los ascomicetesBryan Flores
 
Filum ascomycota
Filum ascomycotaFilum ascomycota
Filum ascomycota
paulo rivera
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
Mary Rodríguez
 
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
JezziD Ticse Huaman
 
04 generalidades-de-hongos
04 generalidades-de-hongos04 generalidades-de-hongos
04 generalidades-de-hongosyobanivaldez
 
Hongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycotaHongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycota
Giss Mubor
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoosEstructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoos
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
hongos filamentosos
hongos filamentososhongos filamentosos
hongos filamentosos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Taxonomia DE HONGOS
Taxonomia DE HONGOSTaxonomia DE HONGOS
Taxonomia DE HONGOS
 
Penicillium
Penicillium Penicillium
Penicillium
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Ascomycota – los ascomicetes
Ascomycota – los ascomicetesAscomycota – los ascomicetes
Ascomycota – los ascomicetes
 
Filum ascomycota
Filum ascomycotaFilum ascomycota
Filum ascomycota
 
Flagelados
Flagelados Flagelados
Flagelados
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
 
Zigoi.pptx [autoguardado]
Zigoi.pptx [autoguardado]Zigoi.pptx [autoguardado]
Zigoi.pptx [autoguardado]
 
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1Informe nº  9   aislamiento de hongos - grupo nº i -  1
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
 
04 generalidades-de-hongos
04 generalidades-de-hongos04 generalidades-de-hongos
04 generalidades-de-hongos
 
Hongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycotaHongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycota
 
Basidiomycota
BasidiomycotaBasidiomycota
Basidiomycota
 

Similar a Filum Zygomycota

División Amastigomycota
División AmastigomycotaDivisión Amastigomycota
División Amastigomycota
elier polanco peralta
 
Generalidades de Micologia
Generalidades de MicologiaGeneralidades de Micologia
Generalidades de Micologia
Laura Sanchez-Markley
 
Tp hongos
Tp hongosTp hongos
Tp hongos
Lorena Ciruelo
 
Hongos
HongosHongos
Generalid[1]..
Generalid[1]..Generalid[1]..
Generalid[1]..
guest2c339c
 
TIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
TIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANATIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
TIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
JaimeJeremyVelaMelen1
 
AGENTES BIOLOGICOS E INFECCIOSOSGENERALIDADES DE LA MICOSIS.pdf
AGENTES BIOLOGICOS E INFECCIOSOSGENERALIDADES DE LA MICOSIS.pdfAGENTES BIOLOGICOS E INFECCIOSOSGENERALIDADES DE LA MICOSIS.pdf
AGENTES BIOLOGICOS E INFECCIOSOSGENERALIDADES DE LA MICOSIS.pdf
SoniaYaritza
 
Reinos
ReinosReinos
Hongos
HongosHongos
Fungi
Fungi Fungi
Curso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap viCurso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap vi
Almaz Universe
 
Curso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap viCurso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap vi
Mijail Kirochka
 
T R A B A J O H O N G O S
T R A B A J O  H O N G O ST R A B A J O  H O N G O S
T R A B A J O H O N G O Sivanvg8
 
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptxMICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
959k4jd957
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Leonardo Muñoz
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosLeonardo Muñoz
 

Similar a Filum Zygomycota (20)

División Amastigomycota
División AmastigomycotaDivisión Amastigomycota
División Amastigomycota
 
Generalidades de Micologia
Generalidades de MicologiaGeneralidades de Micologia
Generalidades de Micologia
 
Tp hongos
Tp hongosTp hongos
Tp hongos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
El reino fungí
El reino fungíEl reino fungí
El reino fungí
 
Generalid[1]..
Generalid[1]..Generalid[1]..
Generalid[1]..
 
TIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
TIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANATIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
TIPOS DE HONGOS PATÓGENOS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
 
HONGOS.ppt
HONGOS.pptHONGOS.ppt
HONGOS.ppt
 
AGENTES BIOLOGICOS E INFECCIOSOSGENERALIDADES DE LA MICOSIS.pdf
AGENTES BIOLOGICOS E INFECCIOSOSGENERALIDADES DE LA MICOSIS.pdfAGENTES BIOLOGICOS E INFECCIOSOSGENERALIDADES DE LA MICOSIS.pdf
AGENTES BIOLOGICOS E INFECCIOSOSGENERALIDADES DE LA MICOSIS.pdf
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Hongos (1)
Hongos (1)Hongos (1)
Hongos (1)
 
Fungi
Fungi Fungi
Fungi
 
Curso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap viCurso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap vi
 
Curso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap viCurso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap vi
 
T R A B A J O H O N G O S
T R A B A J O  H O N G O ST R A B A J O  H O N G O S
T R A B A J O H O N G O S
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptxMICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivos
 

Más de jessica landeros

Expo química fuego
Expo química fuegoExpo química fuego
Expo química fuego
jessica landeros
 
Extraen y dan color a su mundo
Extraen y dan color a su mundoExtraen y dan color a su mundo
Extraen y dan color a su mundojessica landeros
 
Municipio de othon p blanco tabla
Municipio de othon p blanco tablaMunicipio de othon p blanco tabla
Municipio de othon p blanco tablajessica landeros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jessica landeros
 
El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!
jessica landeros
 
Métodos alternativos de transporte de productos
Métodos alternativos de transporte de productosMétodos alternativos de transporte de productos
Métodos alternativos de transporte de productosjessica landeros
 
BitáCora
BitáCoraBitáCora
BitáCora
jessica landeros
 

Más de jessica landeros (12)

Expo química fuego
Expo química fuegoExpo química fuego
Expo química fuego
 
Extraen y dan color a su mundo
Extraen y dan color a su mundoExtraen y dan color a su mundo
Extraen y dan color a su mundo
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Nom lab
Nom labNom lab
Nom lab
 
Municipio de othon p blanco tabla
Municipio de othon p blanco tablaMunicipio de othon p blanco tabla
Municipio de othon p blanco tabla
 
Influenza A (H1 N1)
Influenza A (H1 N1)Influenza A (H1 N1)
Influenza A (H1 N1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!
 
Métodos alternativos de transporte de productos
Métodos alternativos de transporte de productosMétodos alternativos de transporte de productos
Métodos alternativos de transporte de productos
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
BitáCora
BitáCoraBitáCora
BitáCora
 
BitáCora
BitáCoraBitáCora
BitáCora
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Filum Zygomycota

  • 2. • Zygomycota es una división de hongos, que incluye alrededor de mil cincuenta especies. Los hongos pertenecientes al filo Zygomycota se caracterizan por formar zigosporas con gruesas paredes, de origen sexual y esporangiosporas no nadadoras, de origen asexual.
  • 3. • Reproducción sexual • Se reproducen asexualmente mediante esporangiósporas no flageladas producidas en gran cantidad en esporangios. A veces los esporangios tienen muy pocas esporas (o una sola), y se llaman esporangiolos. Si las esporas se disponen linealmente, en una fila, se habla de merosporangio. Esas esporas se dispersan pasivamente, normalmente por el viento, pero también con la ayuda del agua, los ácaros y otros bichos.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Reproducción sexual • La reproducción sexual se da por copulación gametangial isógama: los gametangios se fusionan y dan lugar a una zigóspora resistente. En ella ocurrirá la cariogamia y la meiosis, y en la época favorable emitirá un esporangio con sus esporangiosporas. Las hifas que originaron los gametangios, y que quedan pegadas a la zigóspora, se denominan suspensores.
  • 7.
  • 8. Reproducción sexual • La reproducción sexual en Rhyzopus ocurre cuando las hifas especializadas -o progametangios- de dos cepas de apareamiento diferentes se encuentran y se fusionan, atraídas entre sí por hormonas que difunden en forma de gases. • Durante la mayor parte del ciclo, el organismo es haploide. El micelio de este hongo está formado por hifas ramificadas que fijan al organismo y absorben los nutrientes.
  • 9.
  • 10. Clasificación Taxonómica Subdivisión: Zygomycotina Clases: Zygomycetes Órden: Órden: Mucorales Endogonales
  • 11. • Dentro de los zigomicetos hay varios órdenes, fácilmente identificables por sus estructuras asexuales. Pueden distinguirse en estos hongos cuatro grandes líneas evolutivas. Por un lado, hay especies con micelio extenso, reproducción asexual muy diferenciada y abundante, y reproducción sexual heterotálica (Mucorales es el ejemplo más claro). Por otro, hay especies homotálicas con estructuras reproductoras asexuales indiferenciadas y crecimiento somático limitado (Entomophthorales). Por otro, hay especies heterotalias con reproducción asexual muy elaborada y parásitas (Zoopagales). Finalmente, otra línea evolutiva se ha decantado por la formación de micorrizas (Endogonales).
  • 12. • El orden mucorales es el más grande de todos. Son principalmente especies saprófitas, que viven sobre excrementos y sustancias en descomposición. Muchos tienen cierto interés económico ya que son capaces de sintetizar sustancias como ácido láctico e intermediarios de la cortisona, entre otros. • Algunos son parásitos de frutos y hojas, y otros son capaces de producir enfermedades en el ser humano.
  • 13.
  • 14. • El moho negro del pan (Rhizopus nigricans), un representante bien conocido de este grupo del orden Mucorales, produce masas de hifas sobre pan, fruta y otros alimentos deteriorados. El cuerpo de este hongo, compuesto de hifas no septadas, muestra que a pesar de una pequeña diferenciación celular entre los hongos, las hifas pueden especializarse por varios propósitos.
  • 15.
  • 16. • Los hongos del orden Entomoftorales son parásitos de las moscas (Entomophthora muscae), protistas miniaturas y de otros insectos. Son organismos sapotróficos, se mantienen de restos de plantas y animales del suelo. Tienen esporangiosporas sencillas dentro de unos receptáculos; en el interior de cada uno de ellos se desarrollan unas estructuras que llegan a independizarse y funcionar como conidios.
  • 17.
  • 18. El orden Zoopagales comprende hongos parásitos de amebas, nematodos y artrópodos. • La mayoría de los hongos conocidos como mohos, como los del pan o la fruta, pertenecen a esta división.
  • 19. Morfología • Los hongos Mucorales son típicamente de rápido crecimiento, y sus anchas hifas, sin septo. • Los esporangióforos tienen hifas simples o ramificadas, que soportan sacos esporangios llenos de esporangiósporos asexuales.
  • 20. Morfología de hongos endogonales • Sí forman esporas de resistencia, grandes, debido a las sustancias de reserva, y con pared celular gruesa.
  • 21. Cigomicosis • Los cigomicetos saprófitos se hallan ocasionalmente en los tejidos de los huéspedes comprometidos, las personas que sufren de diabetes mellitus, quemaduras extensas, leucemia, linfomas, o alguna otra enfermedad crónica o inmunosupresión, pueden ser invadidas por especie Rhizopus Mucor y otros cigomicetos, proliferando dichos hongos en las paredes de los vasos sanguíneos, produciendo trombosis. Esto ocurre comúnmente en los senos paranasales, los pulmones y el aparato digestivo, resultado en necrosis isquémica del tejido circunvecino, con un intenso infiltrado polimorfonuclear.
  • 22.
  • 23. • Los microorganismos se observan en preparaciones histológicas de tejidos como hifas no tabicadas e irregulares en los vasos trombosados o en los senos paranasales con respuesta leucocítica circunvecina y de células gigantes. • Si se diagnostica la cigomicosis durante la vida, el tratamiento intenso del padecimiento subyacente va acompañado de la administración de anfotericina B y de la extirpación probable del tejido infectado. Esto ha resultado en las remisiones y curas ocasionales.
  • 24. Los hongos tiene la importancia ecológica vital. Son descomponedores de la materia orgánica, al igual que los bacterias, insectos, gusanos y reciclan nutrientes de la naturaleza y liberan estas sustancias que van a emplear otros organismos. Son principalmente conocidos como moho del pan y otros alimentos deteriorados los cuales representan con una capa de espuma microscópicamente se puede ver el hongo como ejemplo la imagen de la izquierda. Estos zigomycetes son sopotróficos las cuales también se pueden mantener de plantas, animales y el suelo.