SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE 
SITIO 
U.P.C 4 
BARRIENTOS- CASSIET 
ARQ: VARGAS
objetivos 
ANALISIS DE SITIO 
 IDENTIFICAR LA UBICACIÓN Y ACCESIBILIDAD DEL TERRENO CON 
RESPECTO A LA TRAMA URBANA EXISTENTE. 
 ESTUDIAR EL ENTORNO URBANO DEL TERRENO TANTO SU 
ARQUITECTURA, COMO SU MEDIO AMBIENTE. 
 IDENTIFICAR LOS COMPONENTES URBANOS CON LOS QUE CUENTA EL 
SECTOR. 
 ANALIZAR POR MEDIO DEL PLAN REGULADOR DEL GRAN TUCUMAN LA 
UBICACIÓN DEL SITIO.
ANALISIS DE SITIO 
El 18 de diciembre de 1948 el gobierno nacional, a través de la Ley-decreto del 
presidente Juan Domingo Perón, expropia 14.000 ha en la Sierra de San Javier a 36 
propietarios particulares para ejecutar el Proyecto Ciudad Universitaria, que consistía en la 
construcción de los edificios y espacios necesarios para permitir el emplazamiento de las 
dependencias de la Universidad Nacional de Tucumán en la Sierra, dentro de una Reserva 
Natural. 
Por recortes de los elevados presupuestos que significaban una obra de esta envergadura, 
a partir de 1952 comenzaron a disminuir el ritmo de construcciones suspendiéndose 
totalmente en el año 1955 por decisión del gobierno de facto. 
HISTORIA
ANALISIS DE SITIO 
Las instalaciones que hubieran constituido la Ciudad Universitaria se organizaban en dos 
núcleos: 
 Núcleo principal ubicado en la zona cumbre a 1200 msnm, incluía las distintas facultades 
 Núcleo secundario ubicado en el pedemonte a 600 msnm, en Horco Molle . 
En el momento de la detención definitiva de las obras, algunas ya habían sido finalizadas, 
tales como: 
 a) Las 33 viviendas de San Javier: (7) grupo de 33 viviendas ubicadas en la zona de la 
cumbre de San Javier, que estaban destinadas a los docentes. 
El conjunto posee, además, espacios verdes, juegos para niños y pileta. 
HISTORIA 
 b) Acueducto de Anfama: un complejo sistema de captación de agua desde las cumbres de 
Anfama y el transporta entubada hasta San Javier, almacenándolas en grandes tanques 
ubicados cerca de la Ciudad Universitaria en la zona conocida como San Agustín. 
 c) Lago artificial: mediante la construcción de un muro de contención de tierra apisonada 
se cerró un sector, permitiendo la formación de un lago. 
Zona de Horco Molle: el llamado Casco Secundario del proyecto Ciudad Universitaria (1948), 
nunca fue llevado a cabo. Lo que hoy está construido no forma parte de ese proyecto original, 
sino que fue construido para una Ciudad Hospital años después que las obras de la Ciudad 
Universitaria fueran abandonadas, la Ciudad Hospital, hoy transformado en "La Residencia 
Universitaria de Horco Molle.
ANALISIS DE SITIO 
UBICACIÓN A NIVEL 
DEPARTAMENTAL 
TUCUMAN 
YERBA BUENA 
UBICACIÓN A NIVEL 
NACIONAL
ANALISIS DE SITIO 
TOPOGRAFIA 
Suelo 
Equipamiento CUPULAS 
RESIDENCIAS / 
DOCENTES 
SECTOR PILETA 
ACCESO 
ZUM 
RESIDENCIA UNIVERSITARIA
ANALISIS DE SITIO 
ESTA ZONA SE ENCUENTRA EN UN AMBIENTE DE SIERRAS SUBTROPICALES. 
ANALISIS DEL SISTEMA VIAL 
CUMBRE 
DEPRESION DEPRESION 
ESQUEMA APLICABLE AL SUELO DE HORCO MOLLE
ANALISIS DE SITIO 
1 
Sede admin 
del Parque 
2 
Escuela d 
de MTB 
4 
Reserva FC 
SEDE ADMINISTRATIVA DEL PARQUE 
ESCUELA DE AGRICULTURA 
ACCESO AL SENDERO 
RESERVA 
Distante del centro de San Miguel de 
Tucumán, 15 Km. unos 10 minutos en 
automóvil. 
Se accede desde las Avenidas: 
Aconquija o Presidente Perón, y de 
allí al oeste por la Ruta provincial 
339. 
1 
2 
3 
4 
1 
2 
3 
4
CONJUNTOS PAISAJISTICOS ARQUITECTONICOS 
ALEJADOS DEL RUIDO URBANO,NOS 
ENCONTRAMOS CON LAS SELVAS DE 
YUNGAS, POR EL PIE DEL CERRO SAN JAVIER 
Y POR UN RIO PEDREGOSO DE MONTAÑA 
LLAMADO MUERTO . 
EL SECTOR POSEE VOLUMENES 
ARQUITECTONICOS DE ALTURA CONTRA 
ESPACIOS LIBRES CREANDO UN DINAMISMO 
FORMAL ,PERO A LA VEZ UNA 
DECENTRALIZACION DEL EQUIPAMIENTO 
,ESTOS ESPACIOS VACIOS , PERMITEN QUE 
SOBRESALGAN DEL PLANO DEL TERRENO , 
ESOS VOLUMENES , LOGRANDO JERARQUIA 
A NIVEL VISUAL Y LOGRAN SOLAPARSE EN EL 
TERRENO JUGANDO CON VARIOS NIVELES. 
• RESIDENCIAS / DOCENTES 
• RESIDENCIA UNIVERSITARIA 
• LAS YUNGAS 
• CUPULAS 
ANALISIS DE SITIO
CONCLUSION : 
ANALISIS DE SITIO 
 EL ANALISIS REALIZADO DEL SITIO , ES UNA HERRAMIENTA CRUCIAL PARA LOS USOS DEL 
ESPACIO. 
 EL SITIO PROPUESTO TIENE LAS CARACTERISTICAS ADECUADAS , PARA ALBERGAR UN CENTRO 
DE CONVENCIONES QUE CONTENGAN DISTINTOS ESPACIOS. 
 POR EL NIVEL DE INFLUENCIA SOCIAL Y ECONOMICA , PODRA SERVIR A TODAS LAS 
UNIVERSIDADES Y LA COMUNIDAD EN GENERAL. 
 EXISTEN ELEMENTOS COMO LAS CUPULAS POR EJEMPLO ,QUE SERAN RENOVADOS Y 
REUTILIZADAS. 
 UN NUEVO EQUIPAMIENTO URBANO QUE SERVIRA DE CATALIZADOR PARA CONSEGUIR LA 
UNIDAD URBANA A NIVEL FORMAL EN EL SECTOR , ESTO MEJORARA LA IMAGEN DE ESTE 
LUGAR NO TAN VALORADO. 
 PERMITIRA AUMENTAR EL VALOR ECONOMICO DE LOS LUGARES LINDANTES Y SE CONVERTIRA 
EN UNA FUENTE DE EMPLEO YA QUE SE REALIZARAN VARIAS FUNCIONES Y ACTIVIDADES. 
 ESTO MARCARA UN HITO IMPORTANTE PARA LA CIUDAD Y LA CULTURA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Giordano celeste
Giordano celesteGiordano celeste
Giordano celeste
pfiarquitectura
 
Poster sintesis
Poster sintesisPoster sintesis
Poster sintesis
karin rohr
 
Upc prepartidos alternativos
Upc   prepartidos alternativosUpc   prepartidos alternativos
Upc prepartidos alternativos
esterosdeliberacorrientespora
 
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOSPRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
esterosdeliberacorrientespora
 
Parques presentacion
Parques presentacionParques presentacion
Parques presentacion
Dayana Truyol Otero
 
Centro cívico general lavalle bracamonte federico
Centro cívico general lavalle  bracamonte federicoCentro cívico general lavalle  bracamonte federico
Centro cívico general lavalle bracamonte federico
pablo ledesma
 
Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.
Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.
Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.
Charlsarq
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
Javiera Hulin
 
Analisis urbano tierra prometida
Analisis urbano   tierra prometidaAnalisis urbano   tierra prometida
Analisis urbano tierra prometida
Carlos Antonio Jara Chaves
 
Marquez ignacio
Marquez ignacioMarquez ignacio
Marquez ignacio
arquitecturapfi
 
Propuestas de parques urbanos
Propuestas de parques urbanosPropuestas de parques urbanos
Propuestas de parques urbanos
Diego Castillo Cerf
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
arquitecturapfi
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido Arquitectónico
GiselaGGuerra
 
01062011 pfi bertune
01062011 pfi bertune01062011 pfi bertune
01062011 pfi bertune
arquitecturapfi
 
Proyecto Parque Tematico Ultimo
Proyecto Parque Tematico UltimoProyecto Parque Tematico Ultimo
Proyecto Parque Tematico Ultimo
Eduardo D`Anna
 
Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3
MariaPaulaS
 
Presentacion 31 3-2010 barbuto
Presentacion 31 3-2010  barbutoPresentacion 31 3-2010  barbuto
Presentacion 31 3-2010 barbuto
pfiarquitectura
 
Analisis urbano tierra prometida
Analisis urbano   tierra prometidaAnalisis urbano   tierra prometida
Analisis urbano tierra prometida
Carlos Antonio Jara Chaves
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Genesis De C. Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Giordano celeste
Giordano celesteGiordano celeste
Giordano celeste
 
Poster sintesis
Poster sintesisPoster sintesis
Poster sintesis
 
Upc prepartidos alternativos
Upc   prepartidos alternativosUpc   prepartidos alternativos
Upc prepartidos alternativos
 
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOSPRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
PRE-PARTIDOS ALTERNATIVOS
 
Parques presentacion
Parques presentacionParques presentacion
Parques presentacion
 
Centro cívico general lavalle bracamonte federico
Centro cívico general lavalle  bracamonte federicoCentro cívico general lavalle  bracamonte federico
Centro cívico general lavalle bracamonte federico
 
Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.
Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.
Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
 
Analisis urbano tierra prometida
Analisis urbano   tierra prometidaAnalisis urbano   tierra prometida
Analisis urbano tierra prometida
 
Marquez ignacio
Marquez ignacioMarquez ignacio
Marquez ignacio
 
Propuestas de parques urbanos
Propuestas de parques urbanosPropuestas de parques urbanos
Propuestas de parques urbanos
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido Arquitectónico
 
01062011 pfi bertune
01062011 pfi bertune01062011 pfi bertune
01062011 pfi bertune
 
Proyecto Parque Tematico Ultimo
Proyecto Parque Tematico UltimoProyecto Parque Tematico Ultimo
Proyecto Parque Tematico Ultimo
 
Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3
 
Presentacion 31 3-2010 barbuto
Presentacion 31 3-2010  barbutoPresentacion 31 3-2010  barbuto
Presentacion 31 3-2010 barbuto
 
Analisis urbano tierra prometida
Analisis urbano   tierra prometidaAnalisis urbano   tierra prometida
Analisis urbano tierra prometida
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
 

Destacado

Tucumán
TucumánTucumán
Tucumán
pertileivan
 
Tucuman presentacion
Tucuman presentacionTucuman presentacion
Recursos naturales de argentina
Recursos naturales de argentinaRecursos naturales de argentina
Recursos naturales de argentina
Monica Salles
 
Programa arquitectonico tucuman
Programa arquitectonico tucumanPrograma arquitectonico tucuman
Programa arquitectonico tucuman
matiiiiiiiiii
 
Tucuman
TucumanTucuman
TUCUMÁN
TUCUMÁNTUCUMÁN
TUCUMÁN
tucuman22
 
Tucuman
TucumanTucuman
Composicion y distribucion de los climas tema3
Composicion y distribucion de los climas tema3Composicion y distribucion de los climas tema3
Composicion y distribucion de los climas tema3
jgtfvh
 
recurso naturales
recurso naturalesrecurso naturales
recurso naturales
lospibesdelsur
 
Recursos naturales, argentina
Recursos naturales, argentinaRecursos naturales, argentina
Recursos naturales, argentina
NUNIDAS19DE15
 
Germinación 3° grado
Germinación 3° gradoGerminación 3° grado
Germinación 3° grado
NUNIDAS19DE15
 
Paisajes de argentina
Paisajes de argentinaPaisajes de argentina
Paisajes de argentina
Marcela Rodriguez
 
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro VelaGeografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
vamosaserlosmejores
 
Proyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesibleProyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesible
ProsperoGarcia
 
Noa
NoaNoa
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
EVELYN ALICEA
 
Acuífero Guaraní
Acuífero GuaraníAcuífero Guaraní
Acuífero Guaraní
carmenrojassam
 
Acuifero Guarani
Acuifero GuaraniAcuifero Guarani
Acuifero Guarani
liceo.saavedra
 
Sistema acuífero guaraní 1
Sistema acuífero guaraní 1Sistema acuífero guaraní 1
Sistema acuífero guaraní 1
paulacasalas
 
Disponibilidad Hídrica en nuestro país
Disponibilidad Hídrica en nuestro país Disponibilidad Hídrica en nuestro país
Disponibilidad Hídrica en nuestro país
SusanaHert
 

Destacado (20)

Tucumán
TucumánTucumán
Tucumán
 
Tucuman presentacion
Tucuman presentacionTucuman presentacion
Tucuman presentacion
 
Recursos naturales de argentina
Recursos naturales de argentinaRecursos naturales de argentina
Recursos naturales de argentina
 
Programa arquitectonico tucuman
Programa arquitectonico tucumanPrograma arquitectonico tucuman
Programa arquitectonico tucuman
 
Tucuman
TucumanTucuman
Tucuman
 
TUCUMÁN
TUCUMÁNTUCUMÁN
TUCUMÁN
 
Tucuman
TucumanTucuman
Tucuman
 
Composicion y distribucion de los climas tema3
Composicion y distribucion de los climas tema3Composicion y distribucion de los climas tema3
Composicion y distribucion de los climas tema3
 
recurso naturales
recurso naturalesrecurso naturales
recurso naturales
 
Recursos naturales, argentina
Recursos naturales, argentinaRecursos naturales, argentina
Recursos naturales, argentina
 
Germinación 3° grado
Germinación 3° gradoGerminación 3° grado
Germinación 3° grado
 
Paisajes de argentina
Paisajes de argentinaPaisajes de argentina
Paisajes de argentina
 
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro VelaGeografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
 
Proyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesibleProyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesible
 
Noa
NoaNoa
Noa
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Acuífero Guaraní
Acuífero GuaraníAcuífero Guaraní
Acuífero Guaraní
 
Acuifero Guarani
Acuifero GuaraniAcuifero Guarani
Acuifero Guarani
 
Sistema acuífero guaraní 1
Sistema acuífero guaraní 1Sistema acuífero guaraní 1
Sistema acuífero guaraní 1
 
Disponibilidad Hídrica en nuestro país
Disponibilidad Hídrica en nuestro país Disponibilidad Hídrica en nuestro país
Disponibilidad Hídrica en nuestro país
 

Similar a analisis

Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
marianacassiet_arq
 
ANALISIS DE SITIO HORCO MOLLE
ANALISIS DE SITIO HORCO MOLLEANALISIS DE SITIO HORCO MOLLE
ANALISIS DE SITIO HORCO MOLLE
gonzalofm
 
Parque de las Riberas
Parque de las RiberasParque de las Riberas
Parque de las Riberas
Elida Osuna Romero
 
silly
sillysilly
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
Nayla Lucero
 
Giulianni, lanfiutti, lucero
Giulianni, lanfiutti, luceroGiulianni, lanfiutti, lucero
Giulianni, lanfiutti, lucero
Nayla Lucero
 
ANÁLISIS
ANÁLISISANÁLISIS
ANÁLISIS
Willams Love
 
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
Katherine Kelly Estrella Marcelo
 
1.0. memoria descriptiva llumpa (1) convertido
1.0. memoria descriptiva  llumpa (1) convertido1.0. memoria descriptiva  llumpa (1) convertido
1.0. memoria descriptiva llumpa (1) convertido
Emanuel Alejandro
 
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
Arquitectura Caliente
 
Posibles escombreras por la construcción del Metro de Quito
Posibles escombreras por la construcción del Metro de QuitoPosibles escombreras por la construcción del Metro de Quito
Posibles escombreras por la construcción del Metro de Quito
Henry Valdiviezo
 
Lugares para escombros por la construcción del Metro de Quito
Lugares para escombros por la construcción del Metro de QuitoLugares para escombros por la construcción del Metro de Quito
Lugares para escombros por la construcción del Metro de Quito
Henry Valdiviezo
 
Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)
monoartico
 
Memoria descriptiva añancusi
Memoria descriptiva añancusiMemoria descriptiva añancusi
Memoria descriptiva añancusi
DANNY G. QUISPE BENITO
 
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Charlsarq
 
Planteamiento creativo para Cuenca
Planteamiento creativo para CuencaPlanteamiento creativo para Cuenca
Planteamiento creativo para Cuenca
pisonarros
 
Etapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programaEtapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programa
TVRNGFlores
 
Memoria descriptiva frank's.
Memoria descriptiva   frank's.Memoria descriptiva   frank's.
Memoria descriptiva frank's.
Franksito Alvino
 
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
CUSH
 
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombiaanálisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
Lucero Luna
 

Similar a analisis (20)

Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
ANALISIS DE SITIO HORCO MOLLE
ANALISIS DE SITIO HORCO MOLLEANALISIS DE SITIO HORCO MOLLE
ANALISIS DE SITIO HORCO MOLLE
 
Parque de las Riberas
Parque de las RiberasParque de las Riberas
Parque de las Riberas
 
silly
sillysilly
silly
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Giulianni, lanfiutti, lucero
Giulianni, lanfiutti, luceroGiulianni, lanfiutti, lucero
Giulianni, lanfiutti, lucero
 
ANÁLISIS
ANÁLISISANÁLISIS
ANÁLISIS
 
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
 
1.0. memoria descriptiva llumpa (1) convertido
1.0. memoria descriptiva  llumpa (1) convertido1.0. memoria descriptiva  llumpa (1) convertido
1.0. memoria descriptiva llumpa (1) convertido
 
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
Estrategias proyectuales para re-construcción de la vivienda en poblados patr...
 
Posibles escombreras por la construcción del Metro de Quito
Posibles escombreras por la construcción del Metro de QuitoPosibles escombreras por la construcción del Metro de Quito
Posibles escombreras por la construcción del Metro de Quito
 
Lugares para escombros por la construcción del Metro de Quito
Lugares para escombros por la construcción del Metro de QuitoLugares para escombros por la construcción del Metro de Quito
Lugares para escombros por la construcción del Metro de Quito
 
Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)
 
Memoria descriptiva añancusi
Memoria descriptiva añancusiMemoria descriptiva añancusi
Memoria descriptiva añancusi
 
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
Espacios Abiertos. Parques con Diseño Urbano.
 
Planteamiento creativo para Cuenca
Planteamiento creativo para CuencaPlanteamiento creativo para Cuenca
Planteamiento creativo para Cuenca
 
Etapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programaEtapa I Analisis de Sitio y programa
Etapa I Analisis de Sitio y programa
 
Memoria descriptiva frank's.
Memoria descriptiva   frank's.Memoria descriptiva   frank's.
Memoria descriptiva frank's.
 
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
 
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombiaanálisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

analisis

  • 1. ANALISIS DE SITIO U.P.C 4 BARRIENTOS- CASSIET ARQ: VARGAS
  • 2. objetivos ANALISIS DE SITIO  IDENTIFICAR LA UBICACIÓN Y ACCESIBILIDAD DEL TERRENO CON RESPECTO A LA TRAMA URBANA EXISTENTE.  ESTUDIAR EL ENTORNO URBANO DEL TERRENO TANTO SU ARQUITECTURA, COMO SU MEDIO AMBIENTE.  IDENTIFICAR LOS COMPONENTES URBANOS CON LOS QUE CUENTA EL SECTOR.  ANALIZAR POR MEDIO DEL PLAN REGULADOR DEL GRAN TUCUMAN LA UBICACIÓN DEL SITIO.
  • 3. ANALISIS DE SITIO El 18 de diciembre de 1948 el gobierno nacional, a través de la Ley-decreto del presidente Juan Domingo Perón, expropia 14.000 ha en la Sierra de San Javier a 36 propietarios particulares para ejecutar el Proyecto Ciudad Universitaria, que consistía en la construcción de los edificios y espacios necesarios para permitir el emplazamiento de las dependencias de la Universidad Nacional de Tucumán en la Sierra, dentro de una Reserva Natural. Por recortes de los elevados presupuestos que significaban una obra de esta envergadura, a partir de 1952 comenzaron a disminuir el ritmo de construcciones suspendiéndose totalmente en el año 1955 por decisión del gobierno de facto. HISTORIA
  • 4. ANALISIS DE SITIO Las instalaciones que hubieran constituido la Ciudad Universitaria se organizaban en dos núcleos:  Núcleo principal ubicado en la zona cumbre a 1200 msnm, incluía las distintas facultades  Núcleo secundario ubicado en el pedemonte a 600 msnm, en Horco Molle . En el momento de la detención definitiva de las obras, algunas ya habían sido finalizadas, tales como:  a) Las 33 viviendas de San Javier: (7) grupo de 33 viviendas ubicadas en la zona de la cumbre de San Javier, que estaban destinadas a los docentes. El conjunto posee, además, espacios verdes, juegos para niños y pileta. HISTORIA  b) Acueducto de Anfama: un complejo sistema de captación de agua desde las cumbres de Anfama y el transporta entubada hasta San Javier, almacenándolas en grandes tanques ubicados cerca de la Ciudad Universitaria en la zona conocida como San Agustín.  c) Lago artificial: mediante la construcción de un muro de contención de tierra apisonada se cerró un sector, permitiendo la formación de un lago. Zona de Horco Molle: el llamado Casco Secundario del proyecto Ciudad Universitaria (1948), nunca fue llevado a cabo. Lo que hoy está construido no forma parte de ese proyecto original, sino que fue construido para una Ciudad Hospital años después que las obras de la Ciudad Universitaria fueran abandonadas, la Ciudad Hospital, hoy transformado en "La Residencia Universitaria de Horco Molle.
  • 5. ANALISIS DE SITIO UBICACIÓN A NIVEL DEPARTAMENTAL TUCUMAN YERBA BUENA UBICACIÓN A NIVEL NACIONAL
  • 6. ANALISIS DE SITIO TOPOGRAFIA Suelo Equipamiento CUPULAS RESIDENCIAS / DOCENTES SECTOR PILETA ACCESO ZUM RESIDENCIA UNIVERSITARIA
  • 7. ANALISIS DE SITIO ESTA ZONA SE ENCUENTRA EN UN AMBIENTE DE SIERRAS SUBTROPICALES. ANALISIS DEL SISTEMA VIAL CUMBRE DEPRESION DEPRESION ESQUEMA APLICABLE AL SUELO DE HORCO MOLLE
  • 8. ANALISIS DE SITIO 1 Sede admin del Parque 2 Escuela d de MTB 4 Reserva FC SEDE ADMINISTRATIVA DEL PARQUE ESCUELA DE AGRICULTURA ACCESO AL SENDERO RESERVA Distante del centro de San Miguel de Tucumán, 15 Km. unos 10 minutos en automóvil. Se accede desde las Avenidas: Aconquija o Presidente Perón, y de allí al oeste por la Ruta provincial 339. 1 2 3 4 1 2 3 4
  • 9. CONJUNTOS PAISAJISTICOS ARQUITECTONICOS ALEJADOS DEL RUIDO URBANO,NOS ENCONTRAMOS CON LAS SELVAS DE YUNGAS, POR EL PIE DEL CERRO SAN JAVIER Y POR UN RIO PEDREGOSO DE MONTAÑA LLAMADO MUERTO . EL SECTOR POSEE VOLUMENES ARQUITECTONICOS DE ALTURA CONTRA ESPACIOS LIBRES CREANDO UN DINAMISMO FORMAL ,PERO A LA VEZ UNA DECENTRALIZACION DEL EQUIPAMIENTO ,ESTOS ESPACIOS VACIOS , PERMITEN QUE SOBRESALGAN DEL PLANO DEL TERRENO , ESOS VOLUMENES , LOGRANDO JERARQUIA A NIVEL VISUAL Y LOGRAN SOLAPARSE EN EL TERRENO JUGANDO CON VARIOS NIVELES. • RESIDENCIAS / DOCENTES • RESIDENCIA UNIVERSITARIA • LAS YUNGAS • CUPULAS ANALISIS DE SITIO
  • 10. CONCLUSION : ANALISIS DE SITIO  EL ANALISIS REALIZADO DEL SITIO , ES UNA HERRAMIENTA CRUCIAL PARA LOS USOS DEL ESPACIO.  EL SITIO PROPUESTO TIENE LAS CARACTERISTICAS ADECUADAS , PARA ALBERGAR UN CENTRO DE CONVENCIONES QUE CONTENGAN DISTINTOS ESPACIOS.  POR EL NIVEL DE INFLUENCIA SOCIAL Y ECONOMICA , PODRA SERVIR A TODAS LAS UNIVERSIDADES Y LA COMUNIDAD EN GENERAL.  EXISTEN ELEMENTOS COMO LAS CUPULAS POR EJEMPLO ,QUE SERAN RENOVADOS Y REUTILIZADAS.  UN NUEVO EQUIPAMIENTO URBANO QUE SERVIRA DE CATALIZADOR PARA CONSEGUIR LA UNIDAD URBANA A NIVEL FORMAL EN EL SECTOR , ESTO MEJORARA LA IMAGEN DE ESTE LUGAR NO TAN VALORADO.  PERMITIRA AUMENTAR EL VALOR ECONOMICO DE LOS LUGARES LINDANTES Y SE CONVERTIRA EN UNA FUENTE DE EMPLEO YA QUE SE REALIZARAN VARIAS FUNCIONES Y ACTIVIDADES.  ESTO MARCARA UN HITO IMPORTANTE PARA LA CIUDAD Y LA CULTURA.