SlideShare una empresa de Scribd logo
Bibliografía
www.gestiopolis.com/empowerment-para-la-toma-de-decisiones
Libro de Administración moderna 2
UNIVERSIDAD
GALILEO IDEA
CEI: CETACH
Nombre de la Carrera: Lic. En tecnología y administración de empresas
Curso: Administración Moderna 2
Horario: Sábados 11 a 12 pm.
Tutor: Karen Edith Wellmann
NOMBRE DE LA TAREA
Facultad en la toma de decisiones.
Apellidos, Nombres del Alumno:
Suchite Diaz Wilson Wilfredo
Carné: 14009200
Fecha de entrega: 12/02/2015
Semana a la que corresponde: 5ta Semana.
Bibliografía
www.gestiopolis.com/empowerment-para-la-toma-de-decisiones
Libro de Administración moderna 2
Faculta miento en la toma de decisiones en grupo
¿Los grupos son más eficientes que las personas? Depende de los criterios que se utilicen para
definir eficiencia eficacia. Desde el punto de vista de la eficiencia, los individuos casi siempre
tienen ventaja sobre los grupos. La toma de decisiones en grupo consume más tiempo que la
individual. La excepción se presenta cuando, para conseguirla misma cantidad de datos, el
individuo tarda más en hacer investigaciones y hablar con otras personas. Los grupos pueden
tenerpersonasde distintasáreasy especialidades, lo que reduce el tiempo que tardan en reunir
información.Losgrupossonmenoseficientesque los individuosenlatomade decisiones;porello
vale la pena preguntarse si lo que se gana en eficacia compensa lo que se pierde en eficiencia.
Desde el punto de vista de la eficacia, las decisiones en grupo ofrecen mayor exactitud. Las
investigaciones revelan que, en general, los grupos toman decisiones de mejor calidad que los
individuos.Si laeficaciase midieraen términos de rapidez, los individuos serían mejores, pero si
se mide entérminos de creatividad, los grupos son más eficaces. Además, si se mide el grado de
aceptación de la solución escogida, el grupo también lleva la delantera en grupo. En muchas
organizaciones, los grupos, equipos comisiones toman buena parte de las decisiones. Sin
embargo, las elecciones de los grupos son mejores que las individuales.
Al ser el Empowerment una influencia mutua, en la distribución creativa de poder y en la
responsabilidad compartida; vital y energético, global, participativo y duradero; le permite al
individuo utilizar su talento y sus capacidades, fomentando la consecución, invirtiendo en el
aprendizaje,revelandoel espíritude unaorganizaciónycreandorelaciones eficaces; informando,
orientando, asesorando, por lo que sirve para generar y liberar. Permitiendo a alguien asumir
mayores responsabilidades y autoridad mediante la formación y el apoyo emocional.
El empowerment, permite al recurso humano asumir mayores responsabilidades y autoridad
mediante la formación, la confianza y el apoyo emocional, es por ello, que está vinculado
directamente con la toma de decisiones. Entendiendo que la toma decisiones no es un proceso
solamente lógico, sino también psicológico, y depende de la reunión y el análisis lógico de la
información, de las características de los miembros tales como sus motivos, valores y
percepciones: de las características de grupo tales como normas y estilos de liderazgo y las
características de la organización tales como la competencia de grupos y las pautas de
comunicación.
El empowermentesunnuevosistemade gestiónde recursoshumanos,el cual se basa en delegar
responsabilidad y autoridad y tiene como beneficios los siguientes:
1- Aumentarlaconfianzade losintegrantesde laempresa.
2- Aumentarlaresponsabilidad,autoridady compromisoenlasatisfaccióndel cliente.
3- Aumentalacreatividad.
4- Los integrantesde laempresacompartenel liderazgoylastareasadministrativas.
5- Los miembrostienenfacultadparaevaluarymejorarla calidaddel desempeñoyel procesode
Bibliografía
www.gestiopolis.com/empowerment-para-la-toma-de-decisiones
Libro de Administración moderna 2
información.
6- Se proporcionanideasparalaestrategiadel negocio.
7- Se mejoranlaconfianzaenlascomunicacionesylasrelaciones.
8- Incrementael entusiasmoyunaactitudpositiva.
Siendo éstos fundamentales para crear la confianza entre el personal de una organización,
sentando bases sólidas con un clima organizacional ideal donde la motivación, el respeto y el
liderazgo, sean factores claves e importantes para tener una organización encaminada hacia lo
que se considera en estos tiempos organizaciones inteligentes.
Muchas veceslatoma de decisionestomamuchotiempoycuandose hace no es oportuna,ya que
este procesosólose hace o está destinadoalosnivelesaltosde lasorganizaciones,auncuandolos
subalternosestáncapacitadosparaello.Esaquí donde destacalaimportancia del empowerment,
al brindarla oportunidadde que seanlosgruposde trabajos (individuos) los que manifiesten sus
ideas basadas y sustentadas en las experiencias que han tenido previamente, las cuales les han
permitidoevaluarunaserie de opciones,pudiendoseleccionar de ellas la más óptima o de mejor
solución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angelica Avache
Angelica AvacheAngelica Avache
Angelica Avache
ANGELICA AVACHE
 
Direccion empresarial
Direccion empresarial Direccion empresarial
Direccion empresarial
Raúl Angustia
 
La cohesión grupal
La cohesión grupalLa cohesión grupal
La cohesión grupal
Ant Jfr
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Andrés Zambranö
 
Equipo de Trabajo
Equipo de TrabajoEquipo de Trabajo
Equipo de Trabajo
Federico Nahmad
 
Tema2 (1)
Tema2 (1)Tema2 (1)
Cuestionario estructura
Cuestionario estructuraCuestionario estructura
Cuestionario estructura
Honda Motor de Argentina
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
José Caroca
 
Perspectivas Comunicacionales
Perspectivas ComunicacionalesPerspectivas Comunicacionales
Perspectivas Comunicacionales
Juan Saá
 
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo OrganizacionalTipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
luiyileon
 
Organización del grupo
Organización del grupoOrganización del grupo
Organización del grupo
UTPL UTPL
 
Perspectivas De ComunicacióN Organizacional
Perspectivas De ComunicacióN OrganizacionalPerspectivas De ComunicacióN Organizacional
Perspectivas De ComunicacióN Organizacional
Adriana Pérez
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
Lulimontini
 
Dinámica de grupo en las organizaciones.
Dinámica de grupo en las organizaciones.Dinámica de grupo en las organizaciones.
Dinámica de grupo en las organizaciones.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo OrganizacionalTipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Henry Ascanio
 
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo   psicología socio-organizacionalDinámica de grupo   psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Mylene F. Rivas-Román
 
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.
Dr. Juan Antonio Menjivar Valladares
 

La actualidad más candente (17)

Angelica Avache
Angelica AvacheAngelica Avache
Angelica Avache
 
Direccion empresarial
Direccion empresarial Direccion empresarial
Direccion empresarial
 
La cohesión grupal
La cohesión grupalLa cohesión grupal
La cohesión grupal
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Equipo de Trabajo
Equipo de TrabajoEquipo de Trabajo
Equipo de Trabajo
 
Tema2 (1)
Tema2 (1)Tema2 (1)
Tema2 (1)
 
Cuestionario estructura
Cuestionario estructuraCuestionario estructura
Cuestionario estructura
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
 
Perspectivas Comunicacionales
Perspectivas ComunicacionalesPerspectivas Comunicacionales
Perspectivas Comunicacionales
 
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo OrganizacionalTipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
 
Organización del grupo
Organización del grupoOrganización del grupo
Organización del grupo
 
Perspectivas De ComunicacióN Organizacional
Perspectivas De ComunicacióN OrganizacionalPerspectivas De ComunicacióN Organizacional
Perspectivas De ComunicacióN Organizacional
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
Dinámica de grupo en las organizaciones.
Dinámica de grupo en las organizaciones.Dinámica de grupo en las organizaciones.
Dinámica de grupo en las organizaciones.
 
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo OrganizacionalTipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
 
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo   psicología socio-organizacionalDinámica de grupo   psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
 
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.
 

Destacado

Prezentatsia bez parolya (1)
Prezentatsia bez parolya (1)Prezentatsia bez parolya (1)
Prezentatsia bez parolya (1)
kalanixa
 
Meu Bairro Zona Norte - Agosto
Meu Bairro Zona Norte - AgostoMeu Bairro Zona Norte - Agosto
Meu Bairro Zona Norte - Agosto
ACIDADE ON
 
Comida di Boteco
Comida di BotecoComida di Boteco
Comida di Boteco
ACIDADE ON
 
MYON
MYONMYON
ParanaVision Presentation (English)
ParanaVision Presentation (English)ParanaVision Presentation (English)
ParanaVision Presentation (English)
Alphan Manas
 
Edición de textos
Edición de textosEdición de textos
Edición de textos
Fran Gutierrez Calvo
 
Учитель новатор Teacher dashboard як елемент керування навчальним процесом (1)
Учитель новатор Teacher dashboard як елемент керування навчальним процесом (1)Учитель новатор Teacher dashboard як елемент керування навчальним процесом (1)
Учитель новатор Teacher dashboard як елемент керування навчальним процесом (1)
kalanixa
 
A loyal real estate brand that promises flourished living.
A loyal real estate brand that promises flourished living.A loyal real estate brand that promises flourished living.
A loyal real estate brand that promises flourished living.
aksha11
 
Aniversario de Americo
Aniversario de Americo Aniversario de Americo
Aniversario de Americo
ACIDADE ON
 
IACCM CCM Certification Program Spanish
IACCM CCM Certification Program Spanish IACCM CCM Certification Program Spanish
IACCM CCM Certification Program Spanish
Pablo CILOTTA
 
Portfolio_June Lee (10212015)
Portfolio_June Lee (10212015)Portfolio_June Lee (10212015)
Portfolio_June Lee (10212015)
June (Hye Jun) Lee
 

Destacado (11)

Prezentatsia bez parolya (1)
Prezentatsia bez parolya (1)Prezentatsia bez parolya (1)
Prezentatsia bez parolya (1)
 
Meu Bairro Zona Norte - Agosto
Meu Bairro Zona Norte - AgostoMeu Bairro Zona Norte - Agosto
Meu Bairro Zona Norte - Agosto
 
Comida di Boteco
Comida di BotecoComida di Boteco
Comida di Boteco
 
MYON
MYONMYON
MYON
 
ParanaVision Presentation (English)
ParanaVision Presentation (English)ParanaVision Presentation (English)
ParanaVision Presentation (English)
 
Edición de textos
Edición de textosEdición de textos
Edición de textos
 
Учитель новатор Teacher dashboard як елемент керування навчальним процесом (1)
Учитель новатор Teacher dashboard як елемент керування навчальним процесом (1)Учитель новатор Teacher dashboard як елемент керування навчальним процесом (1)
Учитель новатор Teacher dashboard як елемент керування навчальним процесом (1)
 
A loyal real estate brand that promises flourished living.
A loyal real estate brand that promises flourished living.A loyal real estate brand that promises flourished living.
A loyal real estate brand that promises flourished living.
 
Aniversario de Americo
Aniversario de Americo Aniversario de Americo
Aniversario de Americo
 
IACCM CCM Certification Program Spanish
IACCM CCM Certification Program Spanish IACCM CCM Certification Program Spanish
IACCM CCM Certification Program Spanish
 
Portfolio_June Lee (10212015)
Portfolio_June Lee (10212015)Portfolio_June Lee (10212015)
Portfolio_June Lee (10212015)
 

Similar a Tarea 1 adminitracion 2 (1)

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
depdepublicaciones
 
Desarrollo organizacionalb-1209861438617937-9
Desarrollo organizacionalb-1209861438617937-9Desarrollo organizacionalb-1209861438617937-9
Desarrollo organizacionalb-1209861438617937-9
Jazmin Ruiz Maraboto
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
depdepublicaciones
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
diegoandres1991
 
Desarrollo de Personas y Coaching..pptxc
Desarrollo de Personas y Coaching..pptxcDesarrollo de Personas y Coaching..pptxc
Desarrollo de Personas y Coaching..pptxc
LuisVargas146578
 
Estrategias del empowerment
Estrategias del empowermentEstrategias del empowerment
Estrategias del empowerment
piyinina
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
Noslen Rodriguez
 
Preguntas johan
Preguntas johanPreguntas johan
Preguntas johan
Johan Andres
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
francisco perez
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacional
danygomez1
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
francisco perez
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
francisco perez
 
liderazgo
liderazgo liderazgo
liderazgo
veronicag123
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATEHUALA
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
DAYAJELY
 
Mentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estraMentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estra
Thamarita Perez
 
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptxTaller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
jorgitoyors2020
 
El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.
El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.
El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.
Faustino Maldonado
 

Similar a Tarea 1 adminitracion 2 (1) (20)

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacionalb-1209861438617937-9
Desarrollo organizacionalb-1209861438617937-9Desarrollo organizacionalb-1209861438617937-9
Desarrollo organizacionalb-1209861438617937-9
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Desarrollo de Personas y Coaching..pptxc
Desarrollo de Personas y Coaching..pptxcDesarrollo de Personas y Coaching..pptxc
Desarrollo de Personas y Coaching..pptxc
 
Estrategias del empowerment
Estrategias del empowermentEstrategias del empowerment
Estrategias del empowerment
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
 
Preguntas johan
Preguntas johanPreguntas johan
Preguntas johan
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
 
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacional
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
 
liderazgo
liderazgo liderazgo
liderazgo
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
 
Mentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estraMentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estra
 
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptxTaller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo 2024.pptx
 
El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.
El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.
El liderazgo. presentación. maestro faustino maldonado tijerina.
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Tarea 1 adminitracion 2 (1)

  • 1. Bibliografía www.gestiopolis.com/empowerment-para-la-toma-de-decisiones Libro de Administración moderna 2 UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: CETACH Nombre de la Carrera: Lic. En tecnología y administración de empresas Curso: Administración Moderna 2 Horario: Sábados 11 a 12 pm. Tutor: Karen Edith Wellmann NOMBRE DE LA TAREA Facultad en la toma de decisiones. Apellidos, Nombres del Alumno: Suchite Diaz Wilson Wilfredo Carné: 14009200 Fecha de entrega: 12/02/2015 Semana a la que corresponde: 5ta Semana.
  • 2. Bibliografía www.gestiopolis.com/empowerment-para-la-toma-de-decisiones Libro de Administración moderna 2 Faculta miento en la toma de decisiones en grupo ¿Los grupos son más eficientes que las personas? Depende de los criterios que se utilicen para definir eficiencia eficacia. Desde el punto de vista de la eficiencia, los individuos casi siempre tienen ventaja sobre los grupos. La toma de decisiones en grupo consume más tiempo que la individual. La excepción se presenta cuando, para conseguirla misma cantidad de datos, el individuo tarda más en hacer investigaciones y hablar con otras personas. Los grupos pueden tenerpersonasde distintasáreasy especialidades, lo que reduce el tiempo que tardan en reunir información.Losgrupossonmenoseficientesque los individuosenlatomade decisiones;porello vale la pena preguntarse si lo que se gana en eficacia compensa lo que se pierde en eficiencia. Desde el punto de vista de la eficacia, las decisiones en grupo ofrecen mayor exactitud. Las investigaciones revelan que, en general, los grupos toman decisiones de mejor calidad que los individuos.Si laeficaciase midieraen términos de rapidez, los individuos serían mejores, pero si se mide entérminos de creatividad, los grupos son más eficaces. Además, si se mide el grado de aceptación de la solución escogida, el grupo también lleva la delantera en grupo. En muchas organizaciones, los grupos, equipos comisiones toman buena parte de las decisiones. Sin embargo, las elecciones de los grupos son mejores que las individuales. Al ser el Empowerment una influencia mutua, en la distribución creativa de poder y en la responsabilidad compartida; vital y energético, global, participativo y duradero; le permite al individuo utilizar su talento y sus capacidades, fomentando la consecución, invirtiendo en el aprendizaje,revelandoel espíritude unaorganizaciónycreandorelaciones eficaces; informando, orientando, asesorando, por lo que sirve para generar y liberar. Permitiendo a alguien asumir mayores responsabilidades y autoridad mediante la formación y el apoyo emocional. El empowerment, permite al recurso humano asumir mayores responsabilidades y autoridad mediante la formación, la confianza y el apoyo emocional, es por ello, que está vinculado directamente con la toma de decisiones. Entendiendo que la toma decisiones no es un proceso solamente lógico, sino también psicológico, y depende de la reunión y el análisis lógico de la información, de las características de los miembros tales como sus motivos, valores y percepciones: de las características de grupo tales como normas y estilos de liderazgo y las características de la organización tales como la competencia de grupos y las pautas de comunicación. El empowermentesunnuevosistemade gestiónde recursoshumanos,el cual se basa en delegar responsabilidad y autoridad y tiene como beneficios los siguientes: 1- Aumentarlaconfianzade losintegrantesde laempresa. 2- Aumentarlaresponsabilidad,autoridady compromisoenlasatisfaccióndel cliente. 3- Aumentalacreatividad. 4- Los integrantesde laempresacompartenel liderazgoylastareasadministrativas. 5- Los miembrostienenfacultadparaevaluarymejorarla calidaddel desempeñoyel procesode
  • 3. Bibliografía www.gestiopolis.com/empowerment-para-la-toma-de-decisiones Libro de Administración moderna 2 información. 6- Se proporcionanideasparalaestrategiadel negocio. 7- Se mejoranlaconfianzaenlascomunicacionesylasrelaciones. 8- Incrementael entusiasmoyunaactitudpositiva. Siendo éstos fundamentales para crear la confianza entre el personal de una organización, sentando bases sólidas con un clima organizacional ideal donde la motivación, el respeto y el liderazgo, sean factores claves e importantes para tener una organización encaminada hacia lo que se considera en estos tiempos organizaciones inteligentes. Muchas veceslatoma de decisionestomamuchotiempoycuandose hace no es oportuna,ya que este procesosólose hace o está destinadoalosnivelesaltosde lasorganizaciones,auncuandolos subalternosestáncapacitadosparaello.Esaquí donde destacalaimportancia del empowerment, al brindarla oportunidadde que seanlosgruposde trabajos (individuos) los que manifiesten sus ideas basadas y sustentadas en las experiencias que han tenido previamente, las cuales les han permitidoevaluarunaserie de opciones,pudiendoseleccionar de ellas la más óptima o de mejor solución.