SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE LABORATORIO Nº1 QUÍMICA
GRADO SEPTIMO PRIMER PERIODO
NOMBRE: _______________________________________ CURSO: __________ FECHA: ____________
MAGNITUDES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Magnitud: Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa,
peso, etc.
Medir: Es comparar la magnitud con otra similar, llamada unidad, para averiguar cuántas veces la contiene.
Unidad: Es una cantidad que se adopta como patrón para comparar con ella cantidades de la misma especie.
Ejemplo: Cuando decimos que un objeto mide dos metros, estamos indicando que es dos veces mayor que la
unidad tomada como patrón, en este caso el metro.
Sistema Internacional de unidades:
-Para resolver el problema que suponía la utilización de unidades diferentes en distintos lugares del mundo, en
la XI Conferencia General de Pesos y Medidas (París, 1960) se estableció el Sistema Internacional de Unidades
(SI). Para ello, se actuó de la siguiente forma:
-En primer lugar, se eligieron las magnitudes fundamentales y la unidad correspondiente a cada magnitud
fundamental. Una magnitud fundamental es aquella que se define por sí misma y es independiente de las demás
(masa, tiempo, longitud, etc.).
-En segundo lugar, se definieron las magnitudes derivadas y la unidad correspondiente a cada magnitud
derivada. Una magnitud derivada es aquella que se obtiene mediante expresiones matemáticas a partir de las
magnitudes fundamentales (densidad, superficie, velocidad).
OBJETIVO
 Identificar, clasificar y experimentar con algunas magnitudes fisicas y químicas.
MATERIALES
 Bata
 Balanza
 Probeta
 Pipeta
 Agua
 Alcohol
 Leche
 Aceite
 Arena
 Aserrin
 Harina
 Obejos regulares (moneda, canica, borrador)
 Ojetos irregulares (plastilina, muñeco)
PROCEDIMIENTO PARA LA CROMATOGRAFÍA DE PAPEL
1. Tomar los sólidos de forma regular, mediante la medición de sus lados, determinar su volumen, y
usando la balanza, determinar su masa. Después de tener su volumen y masa, calcular la densidad,
aplicando la fórmula, antes mencionada (D = M / V).
2. Tomar la probeta, secarla y pesarla. Tomar nota de este valor
3. Agregar con la pipeta, de 5 a 15 cm. 3 de alguno de los líquidos que se tienen (aceite, alcohol, y leche ), y
volver a pesar la probeta, con el líquido en su interior y tomar nota del resultado. Determinar la masa
del líquido restándole al resultado obtenido, la masa de la probeta. Luego, calcular la densidad.
4. Repetir este último paso, con los líquidos restantes
5. Agregar a la probeta un volumen de arena seca entre 10 y 20 cm3, pesarla y anotar el resultado.
Determinar la masa de la arena restándole al valor obtenido, la masa de la probeta. Luego, determinar la
densidad
6. Repetir el procedimiento con el aserrín y la harina.
7. Tomar el sólido irregular y hallarle la masa, usando la balanza. Luego, sumergir el sólido en una probeta
con aprox. 50 cm.3 de agua. Calcular el volumen del sólido por el desplazamiento de agua y determinar
la densidad
PREGUNTAS DE ANÁLISIS
 ¿Cuál de las magnitudes trabajadas en la práctica depende de la cantidad de sustancia y cuál no?
 Consulte la densidad de otras 3 sustancias que ha podido utilizar en la experiencia
 Compare las densidades de 3 líquidos y 3 sólidos diferentes. Explique porque son diferentes
 Cuando se mezcla agua y aceite, una de las 2 sustancias va al fondo. ¿Cuál de ellas va al fondo y porque?
 ¿Porque unos sólidos flotan en el agua, y otros no?
 Consulte otros procedimientos para determinar la densidad de un liquido
 Complete la tabla de datos que aparece a continuación
MATERIAL MEDIDO VOLUMEN MASA DENSIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M.t labo 6 avanzad 2010
M.t labo 6 avanzad 2010M.t labo 6 avanzad 2010
M.t labo 6 avanzad 2010gc_elias
 
Propiedades no caracteristicas
Propiedades no caracteristicasPropiedades no caracteristicas
Propiedades no caracteristicas
Alejandro Rávago Fuentes
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaIndira Puentes
 
Informe 3 quimica
Informe 3 quimicaInforme 3 quimica
Informe 3 quimica
John Hower Mamani
 
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidosInforme de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
Alexander Alvarado
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...
Diego Guzmán
 
Fii 04 densidades
Fii 04 densidadesFii 04 densidades
Fii 04 densidades
Roly Pariona Silva
 
Fyq2 eso. práctica 4. la densidad
Fyq2 eso. práctica 4. la densidadFyq2 eso. práctica 4. la densidad
Fyq2 eso. práctica 4. la densidad
Juan Sanchez Bueno
 
Info. de fisica: "Densidad de liquidos" By: Jairo Marchena USB (Bquilla- Col)
Info. de fisica: "Densidad de liquidos" By: Jairo Marchena USB (Bquilla- Col)Info. de fisica: "Densidad de liquidos" By: Jairo Marchena USB (Bquilla- Col)
Info. de fisica: "Densidad de liquidos" By: Jairo Marchena USB (Bquilla- Col)
Universidad Simon Bolivar (Bquilla-Col)
 
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liqInforme 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Alejandra Palma
 
medidas de densidad
medidas de densidadmedidas de densidad
medidas de densidad
deisy4567
 
Propiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidos
Propiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidosPropiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidos
Propiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidos
stivenortzvelez
 
Calibracios de la balanza analitica
Calibracios de la balanza analiticaCalibracios de la balanza analitica
Calibracios de la balanza analitica
Jesus Vizcaino
 
Esquema para Informe de Laboratorio
Esquema para Informe de LaboratorioEsquema para Informe de Laboratorio
Esquema para Informe de Laboratorio
kepp29
 
Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3Axel Bernabe
 

La actualidad más candente (19)

Práctica no. 6
Práctica no. 6Práctica no. 6
Práctica no. 6
 
M.t labo 6 avanzad 2010
M.t labo 6 avanzad 2010M.t labo 6 avanzad 2010
M.t labo 6 avanzad 2010
 
Propiedades no caracteristicas
Propiedades no caracteristicasPropiedades no caracteristicas
Propiedades no caracteristicas
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materia
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Informe 3 quimica
Informe 3 quimicaInforme 3 quimica
Informe 3 quimica
 
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidosInforme de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 6 - Identificación de sustancias y propiedades...
 
Fii 04 densidades
Fii 04 densidadesFii 04 densidades
Fii 04 densidades
 
Fyq2 eso. práctica 4. la densidad
Fyq2 eso. práctica 4. la densidadFyq2 eso. práctica 4. la densidad
Fyq2 eso. práctica 4. la densidad
 
Masa,Peso,Volumen
Masa,Peso,VolumenMasa,Peso,Volumen
Masa,Peso,Volumen
 
Info. de fisica: "Densidad de liquidos" By: Jairo Marchena USB (Bquilla- Col)
Info. de fisica: "Densidad de liquidos" By: Jairo Marchena USB (Bquilla- Col)Info. de fisica: "Densidad de liquidos" By: Jairo Marchena USB (Bquilla- Col)
Info. de fisica: "Densidad de liquidos" By: Jairo Marchena USB (Bquilla- Col)
 
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liqInforme 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
 
medidas de densidad
medidas de densidadmedidas de densidad
medidas de densidad
 
Propiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidos
Propiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidosPropiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidos
Propiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidos
 
Calibracios de la balanza analitica
Calibracios de la balanza analiticaCalibracios de la balanza analitica
Calibracios de la balanza analitica
 
Esquema para Informe de Laboratorio
Esquema para Informe de LaboratorioEsquema para Informe de Laboratorio
Esquema para Informe de Laboratorio
 
Pc mediciones
Pc medicionesPc mediciones
Pc mediciones
 
Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3
 

Destacado

Tutoria 1 fisica
Tutoria 1   fisicaTutoria 1   fisica
Tutoria 1 fisica
adrileon18
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
UANL
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
UANL
 
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
David Fernández González
 
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
Antonio hernandez
 
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidadesMecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Alex Puerto
 
Ejercicios de magnitudes físicas
Ejercicios de magnitudes  físicasEjercicios de magnitudes  físicas
Ejercicios de magnitudes físicasGiuliana Tinoco
 
Telemetría
TelemetríaTelemetría
Telemetría
Elsy Rodriguez
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 

Destacado (13)

Ejercicios de oraciones
Ejercicios de oracionesEjercicios de oraciones
Ejercicios de oraciones
 
Tutoria 1 fisica
Tutoria 1   fisicaTutoria 1   fisica
Tutoria 1 fisica
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
 
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
 
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
 
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidadesMecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
 
Ejercicios de magnitudes físicas
Ejercicios de magnitudes  físicasEjercicios de magnitudes  físicas
Ejercicios de magnitudes físicas
 
Telemetría
TelemetríaTelemetría
Telemetría
 
Magnitudes fisicas.
Magnitudes fisicas.Magnitudes fisicas.
Magnitudes fisicas.
 
Secuencia de mediciones
Secuencia de medicionesSecuencia de mediciones
Secuencia de mediciones
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 

Similar a Guia de lab 7 i

Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Diana Cristina Gómez
 
Manual fisica
Manual fisicaManual fisica
Manual fisica básica
Manual fisica básicaManual fisica básica
Manual fisica básicaJen Bravo
 
Dossier de prácticas pfq
Dossier de prácticas pfqDossier de prácticas pfq
Dossier de prácticas pfq
Mferavi
 
Guía de laboratorio 10º
Guía de laboratorio 10ºGuía de laboratorio 10º
Guía de laboratorio 10ºwilsonrinconm
 
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
20_masambriento
 
B i a.e. 3,4,5 2019 2020
B i a.e. 3,4,5 2019 2020B i a.e. 3,4,5 2019 2020
B i a.e. 3,4,5 2019 2020
Alicia Puente
 
Densidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimica
Densidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimicaDensidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimica
Densidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimica
Gavriel Rubio
 
Magnitudes fisica
Magnitudes fisica Magnitudes fisica
Magnitudes fisica
Karina Lupo
 
Guias nuevas
Guias nuevasGuias nuevas
Practica 1. Densidad. Mecánica de fluidos.
Practica 1. Densidad. Mecánica de fluidos. Practica 1. Densidad. Mecánica de fluidos.
Practica 1. Densidad. Mecánica de fluidos.
Alexis Legazpi
 
Método científico, la medida, el laboratorio
Método científico, la medida, el laboratorioMétodo científico, la medida, el laboratorio
Método científico, la medida, el laboratorio
Rafael Ruiz Guerrero
 
Practica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iiiPractica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iiiPractica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iiiDaniel Lopez
 
CLASE 3 CIENCIAS 4° semana 27 -31 marzo 2023 (2).pptx
CLASE 3 CIENCIAS  4° semana 27 -31 marzo 2023 (2).pptxCLASE 3 CIENCIAS  4° semana 27 -31 marzo 2023 (2).pptx
CLASE 3 CIENCIAS 4° semana 27 -31 marzo 2023 (2).pptx
rodolfogeraldo1
 

Similar a Guia de lab 7 i (20)

Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Manual fisica
Manual fisicaManual fisica
Manual fisica
 
61444749 manual-de-experimentos
61444749 manual-de-experimentos61444749 manual-de-experimentos
61444749 manual-de-experimentos
 
Manual fisica básica
Manual fisica básicaManual fisica básica
Manual fisica básica
 
Dossier de prácticas pfq
Dossier de prácticas pfqDossier de prácticas pfq
Dossier de prácticas pfq
 
Guía de laboratorio 10º
Guía de laboratorio 10ºGuía de laboratorio 10º
Guía de laboratorio 10º
 
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
 
B i a.e. 3,4,5 2019 2020
B i a.e. 3,4,5 2019 2020B i a.e. 3,4,5 2019 2020
B i a.e. 3,4,5 2019 2020
 
Densidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimica
Densidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimicaDensidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimica
Densidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimica
 
La medida2
La medida2La medida2
La medida2
 
Magnitudes fisica
Magnitudes fisica Magnitudes fisica
Magnitudes fisica
 
Guias nuevas
Guias nuevasGuias nuevas
Guias nuevas
 
In forme quimica 4
In forme quimica 4In forme quimica 4
In forme quimica 4
 
Practica 1. Densidad. Mecánica de fluidos.
Practica 1. Densidad. Mecánica de fluidos. Practica 1. Densidad. Mecánica de fluidos.
Practica 1. Densidad. Mecánica de fluidos.
 
Método científico, la medida, el laboratorio
Método científico, la medida, el laboratorioMétodo científico, la medida, el laboratorio
Método científico, la medida, el laboratorio
 
Practica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iiiPractica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iii
 
Practica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iiiPractica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iii
 
Laboratorio 2 2012
Laboratorio 2 2012Laboratorio 2 2012
Laboratorio 2 2012
 
CLASE 3 CIENCIAS 4° semana 27 -31 marzo 2023 (2).pptx
CLASE 3 CIENCIAS  4° semana 27 -31 marzo 2023 (2).pptxCLASE 3 CIENCIAS  4° semana 27 -31 marzo 2023 (2).pptx
CLASE 3 CIENCIAS 4° semana 27 -31 marzo 2023 (2).pptx
 

Más de beautifullflower

PRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJEPRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJE
beautifullflower
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
beautifullflower
 
Guia Lab 8-II
Guia Lab 8-IIGuia Lab 8-II
Guia Lab 8-II
beautifullflower
 
Método tanteo
Método tanteoMétodo tanteo
Método tanteo
beautifullflower
 
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuacionesTarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
beautifullflower
 
Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES
beautifullflower
 
Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES
beautifullflower
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
beautifullflower
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
beautifullflower
 
TRABAJO EXPERIMENTAL METALES Y NO METALES
TRABAJO EXPERIMENTAL  METALES Y NO METALES TRABAJO EXPERIMENTAL  METALES Y NO METALES
TRABAJO EXPERIMENTAL METALES Y NO METALES
beautifullflower
 
Metales y no metales
Metales y no metales Metales y no metales
Metales y no metales
beautifullflower
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
beautifullflower
 
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICA
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICATarea I 7° TABLA PERIÓDICA
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICA
beautifullflower
 
Tarea I 6° Teoría Atómica
Tarea I 6° Teoría Atómica Tarea I 6° Teoría Atómica
Tarea I 6° Teoría Atómica
beautifullflower
 
Mapa estequiometria
Mapa estequiometriaMapa estequiometria
Mapa estequiometria
beautifullflower
 
Tarea 1 estequiometria
Tarea 1 estequiometriaTarea 1 estequiometria
Tarea 1 estequiometria
beautifullflower
 
Guia lab 9 i
Guia lab 9 iGuia lab 9 i
Guia lab 9 i
beautifullflower
 
Unidad i estequiometria
Unidad i   estequiometriaUnidad i   estequiometria
Unidad i estequiometria
beautifullflower
 

Más de beautifullflower (20)

PRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJEPRAE COMPOSTAJE
PRAE COMPOSTAJE
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
 
Guia Lab 8-II
Guia Lab 8-IIGuia Lab 8-II
Guia Lab 8-II
 
Método tanteo
Método tanteoMétodo tanteo
Método tanteo
 
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuacionesTarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
 
Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES
 
Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
 
pH
pHpH
pH
 
Soluciones acido base
Soluciones acido baseSoluciones acido base
Soluciones acido base
 
Sal
SalSal
Sal
 
TRABAJO EXPERIMENTAL METALES Y NO METALES
TRABAJO EXPERIMENTAL  METALES Y NO METALES TRABAJO EXPERIMENTAL  METALES Y NO METALES
TRABAJO EXPERIMENTAL METALES Y NO METALES
 
Metales y no metales
Metales y no metales Metales y no metales
Metales y no metales
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICA
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICATarea I 7° TABLA PERIÓDICA
Tarea I 7° TABLA PERIÓDICA
 
Tarea I 6° Teoría Atómica
Tarea I 6° Teoría Atómica Tarea I 6° Teoría Atómica
Tarea I 6° Teoría Atómica
 
Mapa estequiometria
Mapa estequiometriaMapa estequiometria
Mapa estequiometria
 
Tarea 1 estequiometria
Tarea 1 estequiometriaTarea 1 estequiometria
Tarea 1 estequiometria
 
Guia lab 9 i
Guia lab 9 iGuia lab 9 i
Guia lab 9 i
 
Unidad i estequiometria
Unidad i   estequiometriaUnidad i   estequiometria
Unidad i estequiometria
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Guia de lab 7 i

  • 1. GUÍA DE LABORATORIO Nº1 QUÍMICA GRADO SEPTIMO PRIMER PERIODO NOMBRE: _______________________________________ CURSO: __________ FECHA: ____________ MAGNITUDES FÍSICAS Y QUÍMICAS Magnitud: Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc. Medir: Es comparar la magnitud con otra similar, llamada unidad, para averiguar cuántas veces la contiene. Unidad: Es una cantidad que se adopta como patrón para comparar con ella cantidades de la misma especie. Ejemplo: Cuando decimos que un objeto mide dos metros, estamos indicando que es dos veces mayor que la unidad tomada como patrón, en este caso el metro. Sistema Internacional de unidades: -Para resolver el problema que suponía la utilización de unidades diferentes en distintos lugares del mundo, en la XI Conferencia General de Pesos y Medidas (París, 1960) se estableció el Sistema Internacional de Unidades (SI). Para ello, se actuó de la siguiente forma: -En primer lugar, se eligieron las magnitudes fundamentales y la unidad correspondiente a cada magnitud fundamental. Una magnitud fundamental es aquella que se define por sí misma y es independiente de las demás (masa, tiempo, longitud, etc.). -En segundo lugar, se definieron las magnitudes derivadas y la unidad correspondiente a cada magnitud derivada. Una magnitud derivada es aquella que se obtiene mediante expresiones matemáticas a partir de las magnitudes fundamentales (densidad, superficie, velocidad). OBJETIVO  Identificar, clasificar y experimentar con algunas magnitudes fisicas y químicas. MATERIALES  Bata  Balanza  Probeta  Pipeta  Agua  Alcohol  Leche  Aceite  Arena
  • 2.  Aserrin  Harina  Obejos regulares (moneda, canica, borrador)  Ojetos irregulares (plastilina, muñeco) PROCEDIMIENTO PARA LA CROMATOGRAFÍA DE PAPEL 1. Tomar los sólidos de forma regular, mediante la medición de sus lados, determinar su volumen, y usando la balanza, determinar su masa. Después de tener su volumen y masa, calcular la densidad, aplicando la fórmula, antes mencionada (D = M / V). 2. Tomar la probeta, secarla y pesarla. Tomar nota de este valor 3. Agregar con la pipeta, de 5 a 15 cm. 3 de alguno de los líquidos que se tienen (aceite, alcohol, y leche ), y volver a pesar la probeta, con el líquido en su interior y tomar nota del resultado. Determinar la masa del líquido restándole al resultado obtenido, la masa de la probeta. Luego, calcular la densidad. 4. Repetir este último paso, con los líquidos restantes 5. Agregar a la probeta un volumen de arena seca entre 10 y 20 cm3, pesarla y anotar el resultado. Determinar la masa de la arena restándole al valor obtenido, la masa de la probeta. Luego, determinar la densidad 6. Repetir el procedimiento con el aserrín y la harina. 7. Tomar el sólido irregular y hallarle la masa, usando la balanza. Luego, sumergir el sólido en una probeta con aprox. 50 cm.3 de agua. Calcular el volumen del sólido por el desplazamiento de agua y determinar la densidad PREGUNTAS DE ANÁLISIS  ¿Cuál de las magnitudes trabajadas en la práctica depende de la cantidad de sustancia y cuál no?  Consulte la densidad de otras 3 sustancias que ha podido utilizar en la experiencia  Compare las densidades de 3 líquidos y 3 sólidos diferentes. Explique porque son diferentes  Cuando se mezcla agua y aceite, una de las 2 sustancias va al fondo. ¿Cuál de ellas va al fondo y porque?  ¿Porque unos sólidos flotan en el agua, y otros no?  Consulte otros procedimientos para determinar la densidad de un liquido  Complete la tabla de datos que aparece a continuación MATERIAL MEDIDO VOLUMEN MASA DENSIDAD