SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MALTRATO
A MENORES Y
LA RESPUESTA
EDUCATIVA.
Antonio J. Moga Serrano
EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN
Mirko Badiale
ÍNDICE
 Maltrato infantil (O.M.S.)
 Tipos de maltrato a menores
 Indicadores del maltrato a menores
 Consecuencias del maltrato a menores
 El papel de los centros docentes
 El acoso escolar: violencia entre iguales
 Prevención del maltrato educativo
 Procedimiento a seguir. ¿Qué hacer?
Maltrato infantil
 Para la O.M.S. el maltrato infantil se define como los abusos y la
desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye
todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual,
desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo
que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o
dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el
contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder.
La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces
entre las formas de maltrato infantil.
Maltrato
infantil
Físico
Psicológico
o emocional
Sexual
Explotación
laboral
Por
negligencia o
abandono
Institucional
Tipos de maltrato
Según numerosos estudios y publicaciones, los tipos de maltrato
infantil se agrupan o clasifican en varias categorías:
Maltrato físico
 Acción no accidental por parte de los padres o
cuidadores que provoca daño físico o enfermedad en el
niño, o le coloca en grave riesgo de padecerlo.
Maltrato psicológico
o emocional
 Acción que produce un daño mental o emocional en el
menor, causándole perturbaciones suficientes como para
afectar la dignidad, alterando su estado de bienestar y
perjudicando su salud. La amenaza o la intimidación
permanente al niño, altera su salud psíquica.
Tipos de maltrato
Maltrato sexual
 Puede definirse como tal a los contactos o acciones
reciprocas entre un menor y un adulto, en los que aquel
está siendo usado para la gratificación sexual del adulto y
frente a las cuales no puede dar un consentimiento
informado
Explotación laboral
 Acción que conlleva la
utilización de un menor para
actividades lucrativas.
Tipos de maltrato
Maltrato por negligencia
o abandono
 Se define como aquella situación donde las necesidades
físicas (alimentación, vestido, higiene…) y cognitivas
básicas del menor no son atendidas temporal o
permanentemente por ningún miembro del grupo que
convive con el menor.
Maltrato institucional
 Impedir por actuación u omisión de los poderes públicos
el buen desarrollo de los menores
Tipos de maltrato
Indicadores físicos
 Hacen referencia a aquellas señales que pueden observarse
en cualquier parte del cuerpo como las heridas, quemaduras,
magulladuras, fracturas, retraso en el desarrollo, etc., o
aquellas manifestaciones físicas tales como el peso, la talla,
la apariencia, etc., que son resultado de conductas
negligentes de los cuidadores, tales como no proporcionar
una alimentación adecuada, no proporcionar afectos o cariño
de forma adecuada, etc.
Indicadores
Preguntar será una dura tarea pero al menos
previene al niño de que sus heridas están
generando inquietud.
Indicadores comportamentales
 Los indicadores comportamentales del menor hacen
referencia a aquellas reacciones comportamentales y
emocionales de los niños que son consecuencia, inmediata o
a largo plazo, del estrés padecido en la situación de maltrato.
 Cuando los niños tienden a ser violentos o agresivos,
presentan hiperactividad, trastornos del sueño, aislamiento e
incluso resistencia a quitarse la ropa para bañarse, el infante
se encuentra ante una grave situación que pudiera terminar
en maltrato.
 Este tipo de comportamiento será mucho más difícil de atacar
porque suelen distraer y acuñarse a comportamientos propios
de la niñez, cosa es que es falso. Cada acto en un niño está
plenamente justificado.
Indicadores
Indicadores emocionales
 Manifestando continua tristeza, llanto sin aparente
justificación, miedo o frustración, se está ante una especie de
maltrato infantil que deberá ser remitido inmediatamente a un
terapeuta. Para hacerlo deberá tener el consentimiento de sus
padres, pero si al sospechar que es uno de ellos el victimario,
los profesionales deberán proceder a un protocolo de mucho
cuidado para no agravar la situación de maltrato.
Indicadores
Indicadores en el agresor
 Hacen referencia a la conducta y actitudes que los padres o
cuidadores manifiestan en relación a los menores, así como la
implicación en el cuidado y en la educación. Los niños que
padecen malos tratos viven, generalmente, en ambientes
familiares adversos caracterizados, entre otras cosas, por una
baja responsividad e implicación emocional de los padres o
cuidadores principales, altos niveles de confilictividad,
relaciones inestables e impredecibles, una alta frecuencia de
interacciones negativas y un bajo número de intercambios
positivos.
 Son habituales las acciones de rechazo, aislamiento o
evasión del contacto, ignorancia e indiferencia a las
demandas del menor, empleo de amenazas, desprecio,
ausencia de comunicación…
Indicadores
Consecuencias
El maltrato que recibe un niño en la infancia deja secuelas y
produce en la adultez serios trastornos emocionales y de
personalidad.
El adulto con maltrato en su infancia tiene mayor riesgo de sufrir
problemas conductuales, físicos y mentales por el daño
ocasionado, razones que ameritan un tratamiento integral.
• Actos de violencia
• Depresión
• Tabaquismo
• Obesidad
• Comportamientos
sexuales de alto riesgo
• Consumo indebido de
alcohol y drogas
Los centros docentes juegan un importante papel
por:
 Contacto directo y diario con los menores
 Confianza y comunicación franca
 Tener escolarizados a menores de entre 3 y 6
años.
 Toda la comunidad educativa debe conocer formas de prevenir
y detectar los malos tratos, y los protocolos de actuación.
 Recoger observaciones de diferentes profesionales.
 Acudir a los Servicios Sociales correspondientes.
 Cualquier maltrato debe ser puesto en conocimiento de la
autoridad judicial u organismo competente.
Papel de los centros
Y son clave en la prevención:
 El acoso escolar o bullying es una situación abuso o maltrato
–físico o psicológico– mantenido en el tiempo, sufrido por un
menor y realizado por uno o varios de sus compañeros, que se
comportan con él o ella cruelmente con objeto de someterlo/a,
apocarlo/a, asustarlo/a y/o amenazarlo/a, atentando contra su
dignidad, y todo ello dentro del ámbito académico.
Acoso escolar
Características del acoso escolar:
 Intencionalidad
 Repetición
 Desequilibrio de poder
 Indefensión y
personalización.
 Componente colectivo y
grupal
 Observadores pasivos
Manifestaciones del acoso escolar
 Exclusión y marginación social.
 Ignorar a alguien, no dejarle participar.
 Discriminación por razón de sexo, raza, discapacidad…
 Agresiones verbales: burlas, menosprecio en público, resaltar
los defectos físicos, difusión de rumores…
 Hablar mal de alguien y/o poner motes, sufriendo vejaciones y
humillaciones.
 Agresiones físicas: patadas, puñetazos, bofetadas, pellizcos,
empujones, extorsión…
 Intimidaciones, amenazas, chantajes…
 Ciberacoso: difusión de insultos, imágenes a través de medios
tecnológicos (e-mail, redes sociales, móvil…)
Acoso escolar
Prevención del maltrato educativo
 La prevención del maltrato a menores requiere de un enfoque
multisectorial. Los programas eficaces son aquellos que
prestan apoyo a los padres y madres, y les aportan
conocimientos y técnicas positivas para criar a sus hijos. Entre
ellos se encuentran:
Prevención
• Visitas domiciliarias de enfermeras para ofrecer apoyo, formación e
información.
• Formación de los padres/madres, generalmente en grupos, para
mejorar sus aptitudes para criar y educar a sus hijos, mejorar sus
conocimientos sobre el desarrollo infantil y alentarlos a adoptar
estrategias positivas en sus relaciones con los hijos.
• Intervenciones con múltiples componentes, incluyendo el apoyo a
los padres y su formación, la educación preescolar y la atención al
menor.
Procedimiento a seguir
 Fase de detección: Comunicación de los hechos (centro
educativo, servicio de inspección, fiscalía de menores…)
 Fase de observación y análisis: recogida de información
(garantizando la protección y preservando la intimidad de los
menores).
 Fase de intervención: protocolos establecidos por las
diferentes autoridades competentes.
¿Qué hacer?
¿Qué hacer? ¿Dónde acudir?
Existen tres vías para denunciar una situación de posible
maltrato a menores
¿Dónde acudir?
Vía judicial: denunciando esta posible situación en un
juzgado, comisaría o fiscalía de menores
Vía administrativa: acudiendo a los servicios sociales
correspondientes de la comunidad.
Vía asociaciones: las cuales se ocupan de realizar la
denuncia correspondiente y realizar un seguimiento de la
intervención de los organismos sobre el caso
Todo niño viene
al mundo con
cierto sentido del
amor, pero
depende de los
padres, de los
amigos, que este
amor salve o
condene.
Graham Greene

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
Elizabeth Hdez
 
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativaEl maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
beatrizymarco
 
Maltrato institucional
Maltrato institucionalMaltrato institucional
Maltrato institucionalMayra Berdasco
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
Maria Angélica Carrascal Figueroa
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
CristinadeFrancisco3
 
Plan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y delPlan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y del
marcelaonate
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
jefersonsanchez159
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
GabiHernndez1
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil. Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
lydiaespina
 
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 moEnsayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 monylma6363
 
Libro modelo-prevencion
Libro modelo-prevencionLibro modelo-prevencion
Libro modelo-prevencion
Martin Cardenas
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Pro Florentina Fernández Merlo
 
Ensayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato InfantilEnsayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato Infantil
Rocio Herrera
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaholman951
 
Infancia y sociedad: El maltrato infantil
Infancia y sociedad: El maltrato infantilInfancia y sociedad: El maltrato infantil
Infancia y sociedad: El maltrato infantilMaría Cuena del Agua
 
Pechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellezPechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellez
MonicaLopez345
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
mosuelo
 
Maltrato infantil jose antonio
Maltrato infantil   jose antonioMaltrato infantil   jose antonio
Maltrato infantil jose antonio
pitusillaroldan
 

La actualidad más candente (19)

Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativaEl maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
 
Maltrato institucional
Maltrato institucionalMaltrato institucional
Maltrato institucional
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Plan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y delPlan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y del
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil. Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
 
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 moEnsayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
 
Libro modelo-prevencion
Libro modelo-prevencionLibro modelo-prevencion
Libro modelo-prevencion
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Ensayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato InfantilEnsayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato Infantil
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman poveda
 
Infancia y sociedad: El maltrato infantil
Infancia y sociedad: El maltrato infantilInfancia y sociedad: El maltrato infantil
Infancia y sociedad: El maltrato infantil
 
Pechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellezPechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellez
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil jose antonio
Maltrato infantil   jose antonioMaltrato infantil   jose antonio
Maltrato infantil jose antonio
 

Similar a El maltrato a menores y la respuesta educativa

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
MariaDel151
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Nataly Martinez
 
Maltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power pointMaltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power point
SaraMelendezLuque
 
Ruiz bustamante
Ruiz bustamanteRuiz bustamante
Ruiz bustamante
ruiz147
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratoEl maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
EMILIOCOZAR
 
El Maltrato Infantil
El Maltrato InfantilEl Maltrato Infantil
El Maltrato Infantil
ivan
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
martinflores47
 
Maltrato infantil sinthya michelle
Maltrato infantil sinthya michelleMaltrato infantil sinthya michelle
Maltrato infantil sinthya michelle
yunuen26
 
Presentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativa
Presentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativaPresentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativa
Presentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativa
cristinaGonzalez282
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Zulema Galvan
 
(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa
(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa
(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa
AmaiaLertxundiPerure
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
Dir Edu
 
El maltrato infantil karen
El maltrato infantil karenEl maltrato infantil karen
El maltrato infantil karenkarench16
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantilTaty Saavedra
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantilTaty Saavedra
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
AmeliaMartnezMiln
 

Similar a El maltrato a menores y la respuesta educativa (20)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Maltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power pointMaltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power point
 
Ruiz bustamante
Ruiz bustamanteRuiz bustamante
Ruiz bustamante
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratoEl maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
El Maltrato Infantil
El Maltrato InfantilEl Maltrato Infantil
El Maltrato Infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
 
Maltrato infantil sinthya michelle
Maltrato infantil sinthya michelleMaltrato infantil sinthya michelle
Maltrato infantil sinthya michelle
 
Presentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativa
Presentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativaPresentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativa
Presentacion . el maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa
(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa
(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
 
El maltrato infantil karen
El maltrato infantil karenEl maltrato infantil karen
El maltrato infantil karen
 
Maltrato infantill
Maltrato infantillMaltrato infantill
Maltrato infantill
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

El maltrato a menores y la respuesta educativa

  • 1. EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA. Antonio J. Moga Serrano EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN
  • 3. ÍNDICE  Maltrato infantil (O.M.S.)  Tipos de maltrato a menores  Indicadores del maltrato a menores  Consecuencias del maltrato a menores  El papel de los centros docentes  El acoso escolar: violencia entre iguales  Prevención del maltrato educativo  Procedimiento a seguir. ¿Qué hacer?
  • 4. Maltrato infantil  Para la O.M.S. el maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil.
  • 5. Maltrato infantil Físico Psicológico o emocional Sexual Explotación laboral Por negligencia o abandono Institucional Tipos de maltrato Según numerosos estudios y publicaciones, los tipos de maltrato infantil se agrupan o clasifican en varias categorías:
  • 6. Maltrato físico  Acción no accidental por parte de los padres o cuidadores que provoca daño físico o enfermedad en el niño, o le coloca en grave riesgo de padecerlo. Maltrato psicológico o emocional  Acción que produce un daño mental o emocional en el menor, causándole perturbaciones suficientes como para afectar la dignidad, alterando su estado de bienestar y perjudicando su salud. La amenaza o la intimidación permanente al niño, altera su salud psíquica. Tipos de maltrato
  • 7. Maltrato sexual  Puede definirse como tal a los contactos o acciones reciprocas entre un menor y un adulto, en los que aquel está siendo usado para la gratificación sexual del adulto y frente a las cuales no puede dar un consentimiento informado Explotación laboral  Acción que conlleva la utilización de un menor para actividades lucrativas. Tipos de maltrato
  • 8. Maltrato por negligencia o abandono  Se define como aquella situación donde las necesidades físicas (alimentación, vestido, higiene…) y cognitivas básicas del menor no son atendidas temporal o permanentemente por ningún miembro del grupo que convive con el menor. Maltrato institucional  Impedir por actuación u omisión de los poderes públicos el buen desarrollo de los menores Tipos de maltrato
  • 9. Indicadores físicos  Hacen referencia a aquellas señales que pueden observarse en cualquier parte del cuerpo como las heridas, quemaduras, magulladuras, fracturas, retraso en el desarrollo, etc., o aquellas manifestaciones físicas tales como el peso, la talla, la apariencia, etc., que son resultado de conductas negligentes de los cuidadores, tales como no proporcionar una alimentación adecuada, no proporcionar afectos o cariño de forma adecuada, etc. Indicadores Preguntar será una dura tarea pero al menos previene al niño de que sus heridas están generando inquietud.
  • 10. Indicadores comportamentales  Los indicadores comportamentales del menor hacen referencia a aquellas reacciones comportamentales y emocionales de los niños que son consecuencia, inmediata o a largo plazo, del estrés padecido en la situación de maltrato.  Cuando los niños tienden a ser violentos o agresivos, presentan hiperactividad, trastornos del sueño, aislamiento e incluso resistencia a quitarse la ropa para bañarse, el infante se encuentra ante una grave situación que pudiera terminar en maltrato.  Este tipo de comportamiento será mucho más difícil de atacar porque suelen distraer y acuñarse a comportamientos propios de la niñez, cosa es que es falso. Cada acto en un niño está plenamente justificado. Indicadores
  • 11. Indicadores emocionales  Manifestando continua tristeza, llanto sin aparente justificación, miedo o frustración, se está ante una especie de maltrato infantil que deberá ser remitido inmediatamente a un terapeuta. Para hacerlo deberá tener el consentimiento de sus padres, pero si al sospechar que es uno de ellos el victimario, los profesionales deberán proceder a un protocolo de mucho cuidado para no agravar la situación de maltrato. Indicadores
  • 12. Indicadores en el agresor  Hacen referencia a la conducta y actitudes que los padres o cuidadores manifiestan en relación a los menores, así como la implicación en el cuidado y en la educación. Los niños que padecen malos tratos viven, generalmente, en ambientes familiares adversos caracterizados, entre otras cosas, por una baja responsividad e implicación emocional de los padres o cuidadores principales, altos niveles de confilictividad, relaciones inestables e impredecibles, una alta frecuencia de interacciones negativas y un bajo número de intercambios positivos.  Son habituales las acciones de rechazo, aislamiento o evasión del contacto, ignorancia e indiferencia a las demandas del menor, empleo de amenazas, desprecio, ausencia de comunicación… Indicadores
  • 13. Consecuencias El maltrato que recibe un niño en la infancia deja secuelas y produce en la adultez serios trastornos emocionales y de personalidad. El adulto con maltrato en su infancia tiene mayor riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales por el daño ocasionado, razones que ameritan un tratamiento integral. • Actos de violencia • Depresión • Tabaquismo • Obesidad • Comportamientos sexuales de alto riesgo • Consumo indebido de alcohol y drogas
  • 14. Los centros docentes juegan un importante papel por:  Contacto directo y diario con los menores  Confianza y comunicación franca  Tener escolarizados a menores de entre 3 y 6 años.  Toda la comunidad educativa debe conocer formas de prevenir y detectar los malos tratos, y los protocolos de actuación.  Recoger observaciones de diferentes profesionales.  Acudir a los Servicios Sociales correspondientes.  Cualquier maltrato debe ser puesto en conocimiento de la autoridad judicial u organismo competente. Papel de los centros Y son clave en la prevención:
  • 15.  El acoso escolar o bullying es una situación abuso o maltrato –físico o psicológico– mantenido en el tiempo, sufrido por un menor y realizado por uno o varios de sus compañeros, que se comportan con él o ella cruelmente con objeto de someterlo/a, apocarlo/a, asustarlo/a y/o amenazarlo/a, atentando contra su dignidad, y todo ello dentro del ámbito académico. Acoso escolar Características del acoso escolar:  Intencionalidad  Repetición  Desequilibrio de poder  Indefensión y personalización.  Componente colectivo y grupal  Observadores pasivos
  • 16. Manifestaciones del acoso escolar  Exclusión y marginación social.  Ignorar a alguien, no dejarle participar.  Discriminación por razón de sexo, raza, discapacidad…  Agresiones verbales: burlas, menosprecio en público, resaltar los defectos físicos, difusión de rumores…  Hablar mal de alguien y/o poner motes, sufriendo vejaciones y humillaciones.  Agresiones físicas: patadas, puñetazos, bofetadas, pellizcos, empujones, extorsión…  Intimidaciones, amenazas, chantajes…  Ciberacoso: difusión de insultos, imágenes a través de medios tecnológicos (e-mail, redes sociales, móvil…) Acoso escolar
  • 17. Prevención del maltrato educativo  La prevención del maltrato a menores requiere de un enfoque multisectorial. Los programas eficaces son aquellos que prestan apoyo a los padres y madres, y les aportan conocimientos y técnicas positivas para criar a sus hijos. Entre ellos se encuentran: Prevención • Visitas domiciliarias de enfermeras para ofrecer apoyo, formación e información. • Formación de los padres/madres, generalmente en grupos, para mejorar sus aptitudes para criar y educar a sus hijos, mejorar sus conocimientos sobre el desarrollo infantil y alentarlos a adoptar estrategias positivas en sus relaciones con los hijos. • Intervenciones con múltiples componentes, incluyendo el apoyo a los padres y su formación, la educación preescolar y la atención al menor.
  • 18. Procedimiento a seguir  Fase de detección: Comunicación de los hechos (centro educativo, servicio de inspección, fiscalía de menores…)  Fase de observación y análisis: recogida de información (garantizando la protección y preservando la intimidad de los menores).  Fase de intervención: protocolos establecidos por las diferentes autoridades competentes. ¿Qué hacer?
  • 19. ¿Qué hacer? ¿Dónde acudir? Existen tres vías para denunciar una situación de posible maltrato a menores ¿Dónde acudir? Vía judicial: denunciando esta posible situación en un juzgado, comisaría o fiscalía de menores Vía administrativa: acudiendo a los servicios sociales correspondientes de la comunidad. Vía asociaciones: las cuales se ocupan de realizar la denuncia correspondiente y realizar un seguimiento de la intervención de los organismos sobre el caso
  • 20. Todo niño viene al mundo con cierto sentido del amor, pero depende de los padres, de los amigos, que este amor salve o condene. Graham Greene