SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN
NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PREESCOLAR
OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA)
MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILÉS
ALUMNA: ANGELICA SALASMENDINO
7° SEMESTRE GRUPO: 702
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia
Juanita Ross Epp
o identifica las formas en que la escuela favorece
violencia sistémica
Los sistemas educativos son
cómplices de los malos tratos
infantiles debido a la
«violencia sistémica> > , y
que esta complicidad, y las
reacciones de los alumnos
ante ella, contribuyen a otras
formas de violencia
Se ha definido la violencia sistémica
como cualquier práctica o
procedimiento institucionales que
produzcan un efecto adverso en los
individuos o los grupos al imponerles
una carga psicológica, mental,
cultural, espiritual, económica o
física.
La violencia sistémica afecta a todos los
alumnos, pero no causa el mismo daño a
todos por igual. Coarta y dirige muchos
de los comportamientos del alumno, pero
es especialmente perjudicial para
quienes son demasiado creativos,
demasiado sensibles o tienen una mayor
capacidad de discernimiento. Incluso los
niños que están dentro de los límites del
«privilegio» se ven castigados por
desafiar unas normas sin sentido o por
actos de rebeldía contra un currículo que
no les dice nada. Todos los alum nos
están sometidos al aburrimiento en la
forma en que se les enseña, y a la
expectativa de que deberán realizar
trabajos que muchas veces no parecen
tener mucho valor para ellos.
La complicidad La estandarización
Las pruebas
estandarizadas
La mayoría de los profesores y de los
directores de centros educativos creen
que existe un < < nivel> < que se puede
aplicar a los estudiantes y a su
aprendizaje. Las políticas de integración,
que pretenden que los alumnos
«desfavorecidos» tengan mayor acceso a
la educación, se desprecian a menudo
porque suponen una rebaja de este
nivel».
Las pruebas estandarizadas
son parciales también
porque deben realizarse en
un tiempo determinado, lo
cual constituye un medio
para distinguir la
inteligencia.
El abandono de lo
afectivo
El rechazo de lo afectivo otorga un valor
incomparable a la objetividad y a la razón. El
efecto que el abandono de lo afectivo
produce en los niños con un historial de
malos tratos es que se les disuade de que
consideren sus sentimientos. Aprenden a
despreciar y a temer las emociones cuando
otros las manifiestan.
Muchas veces son incapaces de centrarse en
lo cognitivo porque están abrumados por lo
afectivo, por eso no les va bien en la escuela.
Además, aceptan la culpa de su incapacidad
para el trabajo cognitivo. Piensan que tienen
algo malo: interiorizan la responsabilidad
tanto de los malos tratos como de su
incapacidad para afrontarlos. La desatención
de lo afectivo en nuestras escuelas enseña a
los niños a enmascarar sus sentimientos y a
renegar de sus emociones
El castigo La deshumanización
Muchos de los castigos pretenden imponer
la obediencia; en el niño, por medio del
castigo que se le impone; en los demás,
mediante el ejemplo. Tal vez los maestros
no aprueben en su fuero interno el castigo,
pero es posible que estén obligados a
aplicar unas medidas de control porque no
existe otra alternativa.
La violencia sistémica empieza con la
expectativa de que todos los alum nos de
una edad similar deben y pueden
aprender las mismas cosas.
La deshumanización de la escuela
burocrática se pone de manifiesto en un
entorno envenenado en el que no sólo no
existe preocupación por el individuo, sino
que se alienta la marginación y la
hostilidad. El resultado es la violencia del
"sentido común", la violencia que se
acepta porque se esconde detrás de la <
< trivialidad de las acciones y las
prácticas normales y ordinarias que [ la]
hacen invisible.
Los malos tratos
Justicia sistémica
La complicidad de la escuela permite que la
violencia sistémica de la deshumanización
y la estratificación continúen. Los procesos
que mantienen estos aspectos de la
violencia son factores que subyacen en la
aceptación continuada de los malos tratos
físicos, emocionales, psicológicos y
sexuales que los niños reciben tanto en la
escuela como en la sociedad.
La violencia sistémica se lleva a cabo
mediante una progresión de supuestos que
empiezan con la creencia de que es posible
estandarizar a los alum nos, sus
capacidades y sus expectativas.
Esta creencia permite que los responsables
de la escuela estratifiquen a sus alum nos,
ignoren las diferencias individuales y
dispensen un trato homogéneo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matonaje Escolar
Matonaje EscolarMatonaje Escolar
Matonaje Escolarnatalia1993
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
celeste98
 
Violencia sistémica
Violencia sistémicaViolencia sistémica
Violencia sistémica
CarmenYelenaHM
 
Documento sobre-bullyng-
Documento sobre-bullyng-Documento sobre-bullyng-
Documento sobre-bullyng-ceciliarodri
 
Diapositiva psicologia niverli
Diapositiva psicologia niverliDiapositiva psicologia niverli
Diapositiva psicologia niverli
RaibelCuevasDiaz
 
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
Maricela Gorostieta Velazquez
 
Propuesta de intervención yolanda
Propuesta de intervención yolanda Propuesta de intervención yolanda
Propuesta de intervención yolanda
Yolanda Valdez
 
Volemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolarVolemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolar
Fermin López
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Lidio Avena
 
Los problemas de la convivencia escolar un enfoque practico
Los problemas de la convivencia escolar un enfoque practicoLos problemas de la convivencia escolar un enfoque practico
Los problemas de la convivencia escolar un enfoque practico
sjmng04
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Nataly Martinez
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantilvivivan226
 
Violencia intrafamiliar y escuela teorico
Violencia intrafamiliar y escuela teoricoViolencia intrafamiliar y escuela teorico
Violencia intrafamiliar y escuela teorico
BrendaUNLZ
 

La actualidad más candente (18)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Matonaje Escolar
Matonaje EscolarMatonaje Escolar
Matonaje Escolar
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
 
Violencia sistémica
Violencia sistémicaViolencia sistémica
Violencia sistémica
 
Documento sobre-bullyng-
Documento sobre-bullyng-Documento sobre-bullyng-
Documento sobre-bullyng-
 
Diapositiva psicologia niverli
Diapositiva psicologia niverliDiapositiva psicologia niverli
Diapositiva psicologia niverli
 
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
 
Propuesta de intervención yolanda
Propuesta de intervención yolanda Propuesta de intervención yolanda
Propuesta de intervención yolanda
 
Volemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolarVolemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolar
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Los problemas de la convivencia escolar un enfoque practico
Los problemas de la convivencia escolar un enfoque practicoLos problemas de la convivencia escolar un enfoque practico
Los problemas de la convivencia escolar un enfoque practico
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Problemas de conducta en la convivencia escolar
Problemas de conducta en la convivencia escolarProblemas de conducta en la convivencia escolar
Problemas de conducta en la convivencia escolar
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Problemas De Conducta
Problemas De ConductaProblemas De Conducta
Problemas De Conducta
 
Violencia intrafamiliar y escuela teorico
Violencia intrafamiliar y escuela teoricoViolencia intrafamiliar y escuela teorico
Violencia intrafamiliar y escuela teorico
 

Similar a Escuela, complicidad

PREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdfPREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdf
MARIAFEJEISYVILLANUE
 
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)Carlos Arturo
 
7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
7.  Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia7.  Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
Estephanie Rabadán Jaimes
 
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia
Escuelas, complicidad y fuentes de violenciaEscuelas, complicidad y fuentes de violencia
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
gisella yolanda reyes
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
miarval2
 
Bullying cis
Bullying cisBullying cis
Bullying cisNechop
 
Bullying cis
Bullying cisBullying cis
Bullying cisNechop
 
UAMASI.pptx
UAMASI.pptxUAMASI.pptx
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
Katty Hernandez
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
Sarii09
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
chepinagc
 
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .docARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
JORGE HUMBERTO QUISPE SERRANO
 
El bullying diapositivas
El bullying  diapositivasEl bullying  diapositivas
El bullying diapositivaselsita17
 
causa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolarcausa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolar
docenteschinacota
 

Similar a Escuela, complicidad (20)

PREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdfPREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdf
 
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
El acoso escolar o bullying (foro unidad 2)
 
7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
7.  Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia7.  Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
7. Cuadro sinóptico - Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia
 
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia
Escuelas, complicidad y fuentes de violenciaEscuelas, complicidad y fuentes de violencia
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying cis
Bullying cisBullying cis
Bullying cis
 
Bullying cis
Bullying cisBullying cis
Bullying cis
 
UAMASI.pptx
UAMASI.pptxUAMASI.pptx
UAMASI.pptx
 
castro
castrocastro
castro
 
Fdf
FdfFdf
Fdf
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .docARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
 
El bullying diapositivas
El bullying  diapositivasEl bullying  diapositivas
El bullying diapositivas
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullyng dari
Bullyng dariBullyng dari
Bullyng dari
 
causa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolarcausa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolar
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Escuela, complicidad

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA) MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILÉS ALUMNA: ANGELICA SALASMENDINO 7° SEMESTRE GRUPO: 702
  • 2. Escuelas, complicidad y fuentes de violencia Juanita Ross Epp
  • 3. o identifica las formas en que la escuela favorece violencia sistémica Los sistemas educativos son cómplices de los malos tratos infantiles debido a la «violencia sistémica> > , y que esta complicidad, y las reacciones de los alumnos ante ella, contribuyen a otras formas de violencia Se ha definido la violencia sistémica como cualquier práctica o procedimiento institucionales que produzcan un efecto adverso en los individuos o los grupos al imponerles una carga psicológica, mental, cultural, espiritual, económica o física.
  • 4. La violencia sistémica afecta a todos los alumnos, pero no causa el mismo daño a todos por igual. Coarta y dirige muchos de los comportamientos del alumno, pero es especialmente perjudicial para quienes son demasiado creativos, demasiado sensibles o tienen una mayor capacidad de discernimiento. Incluso los niños que están dentro de los límites del «privilegio» se ven castigados por desafiar unas normas sin sentido o por actos de rebeldía contra un currículo que no les dice nada. Todos los alum nos están sometidos al aburrimiento en la forma en que se les enseña, y a la expectativa de que deberán realizar trabajos que muchas veces no parecen tener mucho valor para ellos. La complicidad La estandarización Las pruebas estandarizadas La mayoría de los profesores y de los directores de centros educativos creen que existe un < < nivel> < que se puede aplicar a los estudiantes y a su aprendizaje. Las políticas de integración, que pretenden que los alumnos «desfavorecidos» tengan mayor acceso a la educación, se desprecian a menudo porque suponen una rebaja de este nivel». Las pruebas estandarizadas son parciales también porque deben realizarse en un tiempo determinado, lo cual constituye un medio para distinguir la inteligencia.
  • 5. El abandono de lo afectivo El rechazo de lo afectivo otorga un valor incomparable a la objetividad y a la razón. El efecto que el abandono de lo afectivo produce en los niños con un historial de malos tratos es que se les disuade de que consideren sus sentimientos. Aprenden a despreciar y a temer las emociones cuando otros las manifiestan. Muchas veces son incapaces de centrarse en lo cognitivo porque están abrumados por lo afectivo, por eso no les va bien en la escuela. Además, aceptan la culpa de su incapacidad para el trabajo cognitivo. Piensan que tienen algo malo: interiorizan la responsabilidad tanto de los malos tratos como de su incapacidad para afrontarlos. La desatención de lo afectivo en nuestras escuelas enseña a los niños a enmascarar sus sentimientos y a renegar de sus emociones El castigo La deshumanización Muchos de los castigos pretenden imponer la obediencia; en el niño, por medio del castigo que se le impone; en los demás, mediante el ejemplo. Tal vez los maestros no aprueben en su fuero interno el castigo, pero es posible que estén obligados a aplicar unas medidas de control porque no existe otra alternativa. La violencia sistémica empieza con la expectativa de que todos los alum nos de una edad similar deben y pueden aprender las mismas cosas. La deshumanización de la escuela burocrática se pone de manifiesto en un entorno envenenado en el que no sólo no existe preocupación por el individuo, sino que se alienta la marginación y la hostilidad. El resultado es la violencia del "sentido común", la violencia que se acepta porque se esconde detrás de la < < trivialidad de las acciones y las prácticas normales y ordinarias que [ la] hacen invisible.
  • 6. Los malos tratos Justicia sistémica La complicidad de la escuela permite que la violencia sistémica de la deshumanización y la estratificación continúen. Los procesos que mantienen estos aspectos de la violencia son factores que subyacen en la aceptación continuada de los malos tratos físicos, emocionales, psicológicos y sexuales que los niños reciben tanto en la escuela como en la sociedad. La violencia sistémica se lleva a cabo mediante una progresión de supuestos que empiezan con la creencia de que es posible estandarizar a los alum nos, sus capacidades y sus expectativas. Esta creencia permite que los responsables de la escuela estratifiquen a sus alum nos, ignoren las diferencias individuales y dispensen un trato homogéneo