SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre y apellido: Noelia Portillo puntaje 10 puntos.
CUESTIONARIO DE FISIOTERAPIA – GUIA PRÁCTICA.
1. ¿Qué son los agentes físicos?
Los agentes físicos son energía y materiales aplicados a los pacientes para
ayudar en su rehabilitación.
2. ¿Qué tipos de agentes físicos conoce?
Se pueden categorizar los agentes físicos como térmicos, mecánicos o
electromagnéticos
3. ¿Qué son los agentes Térmicos?
Los agentes térmicos transfieren energía al paciente para producir un aumento
o un descenso de la temperatura del tejido.
4. De ejemplos de agentes térmicos.
Los ejemplos de agentes térmicos incluyen bolsas de calor, bolsas de hielo,
ultrasonido, piscina de chorros y la diatermia.
5. ¿En qué consisten los agentes mecánicos?
Los agentes mecánicos consisten en la aplicación de fuerza para aumentar o
disminuir la presión sobre el cuerpo del paciente.
6. ¿Qué son los agentes electromagnéticos y como aplican su energía?
Los agentes electromagnéticos aplican energía en forma de radiación
electromagnética o de corriente eléctrica. Algunos ejemplos de agentes
electromagnéticos son la radiación UV, la radiación infrarroja (IR), el láser, la
diatermia y la corriente eléctrica.
7. ¿Qué agentes físicos utilizaría en la primera fase del proceso de curación de los
tejidos?
Compresión estática, crioterapia.
8. Que ocurre en la fase proliferativa explique brevemente.
Durante la fase de proliferación, la cual empieza normalmente en los 3 primeros
días después de la lesión y dura aproximadamente 20 días, se deposita
colágeno en la zona dañada para sustituir el tejido que ha sido destruido por el
traumatismo.
9. ¿Qué ocurre en la fase de maduración de tejidos?
la cual normalmente comienza aproximadamente 9 días después de la lesión
inicial y puede durar hasta 2 años, se producen tanto el depósito como la
reabsorción de colágeno. El nuevo tejido se remodela a sí mismo para parecerse
lo más posible al tejido original y que éste sirva así mejor a su función original.
10. ¿Cuantos tipos de dolor conoce?
Agudo
Referido
Radicular espinal
Dolor causado por una neoplasia maligna.
11. ¿Qué es el dolor referido cual puede ser su causa?
es una molestia que se percibe en un lugar diferente a donde se origina el dolor.
Esto se debe a que muchos tejidos y terminaciones nerviosas forman una red
en la que, el estímulo u origen del dolor puede derivar en un punto diferente.
Las causas más comunes de dolor referido son el dolor que se irradia, conocido
como dolor irradiado, desde un segmento espinal, una articulación sacroilíaca,
vísceras, tumores, infecciones o manifestaciones asociadas.
12. ¿Qué efectos tiene la termoterapia sobre el colágeno en que tejidos lo encontraría?
Eleva flujo sanguíneo
La tasa metabólica de los tejidos
Aumenta extensibilidad de los tejidos blandos
Disminuye el dolor
13. ¿Qué es la Termoterapia?
La termoterapia es la aplicación terapéutica de calor.
14. ¿Qué tipos de calor conoce nombrarlos?
Superficial y profundo
15. Que indicaciones y contraindicaciones conoce.
Contraindicaciones:
 Embarazo
 Neoplasias malignas
 Marcapasos u otro dispositivo electrónico implantado
 Alteración de la sensibilidad
 Alteración de la función mental
Indicaciones
 Artritis crónica
 Distenciones musculares y contusiones
 Enfermedades musculoesqueleticas con dolor y espasmo musuclar
 Enfermedades neurológicas (ciática)
16. ¿Cuáles son las formas de propagación del calor? Explique cada una de ellas.
CONDUCCION: calor se conduce desde el material con mayor temperatura al
de menor temperatura.
CONVECCION: la transferencia de calor se produce por el contacto directo de
un medio circulante y otro material de diferente temperatura.
RADIACION: transferencia directa de energía desde un material desde una
temperatura más elevada a otro con una menor temperatura inferior.
EVAPORACION: mecanismo homeostático de regulación de la temperatura
corporal.
17. Nombrar 10 patologías donde indicaría la termoterapia.
Patologías osteomusculares y reumáticas.
Desgarros musculares.
Contracturas musculares.
Espasmos musculares.
Dolores menstruales.
Dolores gástricos.
Procesos inflamatorios crónicos y/o agudos.
Tendinosis.
Bursitis.
Fibromialgia.
Hipertonía.
18. Nombrar 5 contraindicaciones de la termoterapia.
Tumores
Hemorragias
Embarazo
Heridas abiertas
Ulceras
19. ¿Qué significa Peace- love?
P protección
E elevación
A antiinflamatorios, evitar
C compresión
E educación
L load (carga)
O optimismo
V vascularización
E ejercicios

Más contenido relacionado

Similar a Tarea #1.docx

Parcial 1 laritza meza
Parcial 1  laritza mezaParcial 1  laritza meza
Parcial 1 laritza meza
Laritza Meza
 
AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)
AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)
AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)
FidoPereira
 
Energía térmica
Energía  térmica Energía  térmica
Energía térmica
valeria rivera
 
jueves 04.pptx
jueves 04.pptxjueves 04.pptx
jueves 04.pptx
KatherineCollahua
 
Fisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascialFisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascial
Jose Herrera
 
agentes fisicos
agentes fisicosagentes fisicos
agentes fisicos
Miriam Delgado
 
Terapia física
Terapia físicaTerapia física
Terapia física
cristinapallares69
 
ELECTROTERAPIA.pptx
ELECTROTERAPIA.pptxELECTROTERAPIA.pptx
ELECTROTERAPIA.pptx
Brenda Esparza
 
7 termoterapia-130613111107-phpapp01
7 termoterapia-130613111107-phpapp017 termoterapia-130613111107-phpapp01
7 termoterapia-130613111107-phpapp01
lady alandete zabaleta
 
7. termoterapia
7.  termoterapia7.  termoterapia
7. termoterapia
marisol20132
 
MOVIMIENTO clase 2.docx
MOVIMIENTO clase 2.docxMOVIMIENTO clase 2.docx
MOVIMIENTO clase 2.docx
PamellaAlbites
 
la electroterapia
la electroterapiala electroterapia
la electroterapia
DiegoEstupinan2012
 
termoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdf
termoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdftermoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdf
termoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdf
MagnaortopediaDiegoI
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Franklin Malca
 
Soluciones y problemas del calor en la medicina
Soluciones y problemas del calor en la medicinaSoluciones y problemas del calor en la medicina
Soluciones y problemas del calor en la medicina
Harry Moreno Mxgiko Pxnditx
 
Tema 2.Fisiopatología el dolor
Tema 2.Fisiopatología el dolor Tema 2.Fisiopatología el dolor
Tema 2.Fisiopatología el dolor
jimenaaguilar22
 
03. AGENTES FISICOS - YANAYACO.pptx
03. AGENTES FISICOS - YANAYACO.pptx03. AGENTES FISICOS - YANAYACO.pptx
03. AGENTES FISICOS - YANAYACO.pptx
Jason Mario Flores Hidalgo
 
Electroterapia 120709231510-phpapp02
Electroterapia 120709231510-phpapp02Electroterapia 120709231510-phpapp02
Electroterapia 120709231510-phpapp02
Mario Trigo
 
Dolor-Farmacologia 1
Dolor-Farmacologia 1Dolor-Farmacologia 1
Dolor-Farmacologia 1
elybethM
 
Dolor
DolorDolor

Similar a Tarea #1.docx (20)

Parcial 1 laritza meza
Parcial 1  laritza mezaParcial 1  laritza meza
Parcial 1 laritza meza
 
AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)
AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)
AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)
 
Energía térmica
Energía  térmica Energía  térmica
Energía térmica
 
jueves 04.pptx
jueves 04.pptxjueves 04.pptx
jueves 04.pptx
 
Fisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascialFisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascial
 
agentes fisicos
agentes fisicosagentes fisicos
agentes fisicos
 
Terapia física
Terapia físicaTerapia física
Terapia física
 
ELECTROTERAPIA.pptx
ELECTROTERAPIA.pptxELECTROTERAPIA.pptx
ELECTROTERAPIA.pptx
 
7 termoterapia-130613111107-phpapp01
7 termoterapia-130613111107-phpapp017 termoterapia-130613111107-phpapp01
7 termoterapia-130613111107-phpapp01
 
7. termoterapia
7.  termoterapia7.  termoterapia
7. termoterapia
 
MOVIMIENTO clase 2.docx
MOVIMIENTO clase 2.docxMOVIMIENTO clase 2.docx
MOVIMIENTO clase 2.docx
 
la electroterapia
la electroterapiala electroterapia
la electroterapia
 
termoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdf
termoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdftermoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdf
termoterapia FISIOTERAPIA DIAPOSITIVAS.pdf
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Soluciones y problemas del calor en la medicina
Soluciones y problemas del calor en la medicinaSoluciones y problemas del calor en la medicina
Soluciones y problemas del calor en la medicina
 
Tema 2.Fisiopatología el dolor
Tema 2.Fisiopatología el dolor Tema 2.Fisiopatología el dolor
Tema 2.Fisiopatología el dolor
 
03. AGENTES FISICOS - YANAYACO.pptx
03. AGENTES FISICOS - YANAYACO.pptx03. AGENTES FISICOS - YANAYACO.pptx
03. AGENTES FISICOS - YANAYACO.pptx
 
Electroterapia 120709231510-phpapp02
Electroterapia 120709231510-phpapp02Electroterapia 120709231510-phpapp02
Electroterapia 120709231510-phpapp02
 
Dolor-Farmacologia 1
Dolor-Farmacologia 1Dolor-Farmacologia 1
Dolor-Farmacologia 1
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Tarea #1.docx

  • 1. Nombre y apellido: Noelia Portillo puntaje 10 puntos. CUESTIONARIO DE FISIOTERAPIA – GUIA PRÁCTICA. 1. ¿Qué son los agentes físicos? Los agentes físicos son energía y materiales aplicados a los pacientes para ayudar en su rehabilitación. 2. ¿Qué tipos de agentes físicos conoce? Se pueden categorizar los agentes físicos como térmicos, mecánicos o electromagnéticos 3. ¿Qué son los agentes Térmicos? Los agentes térmicos transfieren energía al paciente para producir un aumento o un descenso de la temperatura del tejido. 4. De ejemplos de agentes térmicos. Los ejemplos de agentes térmicos incluyen bolsas de calor, bolsas de hielo, ultrasonido, piscina de chorros y la diatermia. 5. ¿En qué consisten los agentes mecánicos? Los agentes mecánicos consisten en la aplicación de fuerza para aumentar o disminuir la presión sobre el cuerpo del paciente. 6. ¿Qué son los agentes electromagnéticos y como aplican su energía? Los agentes electromagnéticos aplican energía en forma de radiación electromagnética o de corriente eléctrica. Algunos ejemplos de agentes electromagnéticos son la radiación UV, la radiación infrarroja (IR), el láser, la diatermia y la corriente eléctrica.
  • 2. 7. ¿Qué agentes físicos utilizaría en la primera fase del proceso de curación de los tejidos? Compresión estática, crioterapia. 8. Que ocurre en la fase proliferativa explique brevemente. Durante la fase de proliferación, la cual empieza normalmente en los 3 primeros días después de la lesión y dura aproximadamente 20 días, se deposita colágeno en la zona dañada para sustituir el tejido que ha sido destruido por el traumatismo. 9. ¿Qué ocurre en la fase de maduración de tejidos? la cual normalmente comienza aproximadamente 9 días después de la lesión inicial y puede durar hasta 2 años, se producen tanto el depósito como la reabsorción de colágeno. El nuevo tejido se remodela a sí mismo para parecerse lo más posible al tejido original y que éste sirva así mejor a su función original. 10. ¿Cuantos tipos de dolor conoce? Agudo Referido Radicular espinal Dolor causado por una neoplasia maligna. 11. ¿Qué es el dolor referido cual puede ser su causa? es una molestia que se percibe en un lugar diferente a donde se origina el dolor. Esto se debe a que muchos tejidos y terminaciones nerviosas forman una red en la que, el estímulo u origen del dolor puede derivar en un punto diferente. Las causas más comunes de dolor referido son el dolor que se irradia, conocido como dolor irradiado, desde un segmento espinal, una articulación sacroilíaca, vísceras, tumores, infecciones o manifestaciones asociadas. 12. ¿Qué efectos tiene la termoterapia sobre el colágeno en que tejidos lo encontraría?
  • 3. Eleva flujo sanguíneo La tasa metabólica de los tejidos Aumenta extensibilidad de los tejidos blandos Disminuye el dolor 13. ¿Qué es la Termoterapia? La termoterapia es la aplicación terapéutica de calor. 14. ¿Qué tipos de calor conoce nombrarlos? Superficial y profundo 15. Que indicaciones y contraindicaciones conoce. Contraindicaciones:  Embarazo  Neoplasias malignas  Marcapasos u otro dispositivo electrónico implantado  Alteración de la sensibilidad  Alteración de la función mental Indicaciones  Artritis crónica  Distenciones musculares y contusiones  Enfermedades musculoesqueleticas con dolor y espasmo musuclar  Enfermedades neurológicas (ciática) 16. ¿Cuáles son las formas de propagación del calor? Explique cada una de ellas. CONDUCCION: calor se conduce desde el material con mayor temperatura al de menor temperatura. CONVECCION: la transferencia de calor se produce por el contacto directo de un medio circulante y otro material de diferente temperatura.
  • 4. RADIACION: transferencia directa de energía desde un material desde una temperatura más elevada a otro con una menor temperatura inferior. EVAPORACION: mecanismo homeostático de regulación de la temperatura corporal. 17. Nombrar 10 patologías donde indicaría la termoterapia. Patologías osteomusculares y reumáticas. Desgarros musculares. Contracturas musculares. Espasmos musculares. Dolores menstruales. Dolores gástricos. Procesos inflamatorios crónicos y/o agudos. Tendinosis. Bursitis. Fibromialgia. Hipertonía. 18. Nombrar 5 contraindicaciones de la termoterapia. Tumores Hemorragias Embarazo Heridas abiertas Ulceras 19. ¿Qué significa Peace- love? P protección E elevación A antiinflamatorios, evitar C compresión E educación
  • 5. L load (carga) O optimismo V vascularización E ejercicios