SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROTERAPIA

CLAUDIA AGUILAR ZAVALA
¿Qué es la electroterapia

 La electroterapia es la técnica utilizada por los
fisioterapeutas con fines terapéuticos lo cual se aplica
la electricidad, se utiliza principalmente para el
fortalecimiento de músculos para la atrofia
muscular como analgésico, y para las contracciones
musculares.
 Es una técnica importante para nosotros los
terapeutas lo cual es necesario, aprender acerca de
este método y necesario para la ayuda a nuestros
pacientes en la mejora de su salud.


 Uno de los puntos principales que necesitamos saber en la
electroterapia es conocer como funciona las corrientes
eléctricas, una corriente eléctrica es el flujo de carga por unidad
de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de
los electrones en el interior del material.



 Hay diferentes tipos de corrientes eléctricas como la continua
es cuando el flujo de electrones es unidireccional en el mismo
sentido.
 Corriente alterna es donde los electrones van a fluir
en un sentido y en el contrario, creando un
movimiento ondulatorio



Cuando alguna corriente eléctrica pasa por un conductor que
son los encargados de la transmisión de la electricidad y en el
cuerpo se conduce por la presencia de iones en su solución
acuosa que está presente en los tejidos
Corrientes:


 Baja frecuencia: van desde la galvánica pura o
continúa hasta corrientes con frecuencias de 800 Hz.
Como formas de corriente de baja frecuencia
tenemos: galvánica pura o continua, galvánica
interrumpida o rectangular, farádica
rectangular, galvano-farádica progresiva y
moduladas.

 Media frecuencia: Abarca frecuencias entre 801 y
20.000 Hz y son las denominadas corrientes
interferenciales. Con este tipo de corrientes se
consigue una baja sensación de corriente, una gran
dosificación y es aplicable a todo tipo de lesiones, ya
que, dependiendo de la frecuencia
aplicada, conseguiremos un efecto excito-motor
 Alta frecuencia: habla de las frecuencias que van
desde los 20.001 a los 5 MHz, entre ellas
encontramos la diatermia, que va a tener unos
efectos hipermiante, analgésicos, antinflamatorios y
antiespasmódicos. La onda corta, que dependiendo
de su forma de aplicación tendrá un efecto térmico o
no, va a tener un efecto analgésico, relajante
muscular, estimula la circulación sanguínea, favorece
la cicatrización de las
heridas, antinflamatoria, profiláctica en
postoperatorios.




 Como podemos saber en la aplicación de esta técnica
va a provocar algunos cambios fisicoquímicos y
fisiológicos en el cuerpo como el efecto térmico que
se va a producir en todo conductor que es atravesado
por una corriente eléctrica, esta va a consumir
energía a su paso por el conductor, y se va a liberar
en forma de calor.
 algunas efectos:
 Efecto electromagnético, las corrientes van a crear un
campo magnético y va a depender de su intensidad
de la corriente y del conductor utilizado



 Efecto electroquímico, algunos conductores líquidos
como disoluciones iónicas pasan transformaciones
cuando son atravesadas por una corriente eléctrica
 Para la aplicación de cualquiera de las técnicas de
electroterapia como ultrasonido, tens fototerapia
etc., tenemos que saber cuanta potencia y dosis se le
va aplicar al paciente, la potencia es la energía
aplicada justo en un segundo y se va a expresar en
vatios (w) y la dosis es la energía aplicada al final de
la sesión, sin olvidarse también de la potencia y la
superficie de la zona tratada, la dosis se decide antes
de aplicar la sesión.


 Los tens y los EMS son parte de las técnicas que
podemos emplear para la estimulación de los
músculos, los tens normalmente se emplean para la
analgesia, para respuestas sensitivas y motoras y los
EMS normalmente se emplean para trabajo
neuromuscular.



 Los tens consisten en corrientes alternas de baja
frecuencia constituidas por corrientes bifásicas o
monofásicas de forma regularmente rectangular.
 Puede utilizarse tanto para el tratamiento de dolores crónicos
como agudos, su eficacia se explica por lo que se denomina
teoría de la puerta de Melzack y Wall, esta menciona: las fibras
nerviosas que conducen el dolor lo hacen hasta llegar a una
sección de la médula espinal, hay diversos tipos de éstas fibras
nerviosas, unas de conducción más rápida y otras más
lentas, si conseguimos estimular eléctricamente un gran
número de fibras rápidas podemos establecer una especie de
"sobrecarga del sistema" e impedir la percepción del dolor.
Aunque el bloqueo del dolor no llegue a ser total una
disminución importante es percibida como una liberación.


 El uso de los tens se propagó, que en el cuerpo
humano iba a liberar endorfinas ante la aplicación de
todo tipo de electroterapia tens, ha quedado
comprobado que ello no sucede con cualquier
modalidad de aplicación, solo en los modos de
frecuencia más baja de 2 Hz. a 4 Hz. se puede
obtener un efecto analgésico basado en la producción
de endorfinas.


 En la electroterapia el uso del ultrasonido es importante y una
característica que define a los ultrasonidos es la de ser un tipo
de onda terapéutica no electromagnética, ya que es una onda
asociada al sonido que necesitará un medio de transmisión
para transferir su energía, los más usados en terapia son el gel
conductor y el agua, las ondas electromagnéticas no necesitan
contacto para transmitir sus efectos, con la terapia de
ultrasonidos tenemos que prestar especial atención a que el
contacto y la transmisión de energía puedan realizarse siempre
en condiciones optimas.


 Las frecuencias más usadas en terapia ultrasónica son las de 1
y 3 MHz respectivamente, frecuencias de oscilación que se
obtienen al hacer pasar energía eléctrica a través de un cristal
natural o artificial con cualidades piezoeléctricas. Una cuestión
a tener en cuenta es que la frecuencia de 1 MHz penetra más
que la de 3 MHz, al igual que sucede con las corrientes
electromagnéticas de aplicación en terapia: mayor frecuencia
menor penetración, por lo tanto si nos enfrentamos a patologías
que han alterado tejidos superficiales podemos acceder a ellas
con 3 MHz, a profundidades de 3 o 4 cm. solo lograremos los
resultados deseados con 1 MHz.



 Para una correcta aplicación de cualquier técnica de
electroterapia es indispensable conocer el aparato
que vamos a utilizar y sobre todo saber los efectos
que va a tener en el organismo del paciente, ya que si
no podemos causarle una lesión mas grave que de la
que ya padece, estos factores principales son:
 La resistencia que la piel del paciente presenta al
paso de la corriente eléctrica



 La densidad de corriente que le aplicamos, esto es, la
intensidad eléctrica que atraviesa la unidad de
superficie

 La resistencia que la piel ofrece va a depender del
tipo de corriente que apliquemos y de la
composición o estado que presente la piel. En cuanto
a la resistencia de la piel el fisioterapeuta va a tener
tiene que valorar la piel de la zona que va a
someterse a la corriente.
 Los equipos de electroterapia se han hecho
populares, de manera que podemos ver equipos
sencillos en casas particulares o en gimnasios, sin
embargo su uso no es tan sencillo como parece y los
resultados van de la mano de un Fisioterapeuta que
aplique el tipo de corriente, intensidad y duración
del tratamiento preciso para obtener los mejores
resultados


 En conclusión es importante tener en cuenta que la electroterapia es
extensa, con ella podemos trabajar con distintas técnicas, idear cual
es mas adecuada para nuestro paciente y sobre todo lo va a ayudar a
tener una mejor calidad de vida, depende que nosotros los
fisioterapeutas les demos la confianza para que los pacientes nos
ayuden para que tengan mejores resultados y logren integrarse a sus
actividades los mas pronto posible. Tener cuidado con los aparatos
que se utilicen ya que si no podemos descomponerlo o peor aun dañar
a nuestro paciente. Hoy en día la electroterapia esta en aumento y
mas por los resultados que se obtienen al aplicarlo, debemos de
seguir informando a la sociedad de las técnicas de terapia que existen
y que pueden ser de gran uso para alguna persona que lo necesite.


bibliografía

 apuntes de
 Rodríguez Martin J, M (2011)
electroterapia. México, p.4

 Arcas, Y. (2004) manual de fisioterapia: APA, p.251.
 Rodríguez Martin J, M (2011) PDF dosis US p.2. p.3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corriente galvanica
Corriente galvanicaCorriente galvanica
Corriente galvanica
jhonandy123qwe
 
la electroterapia
la electroterapiala electroterapia
la electroterapia
DiegoEstupinan2012
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
CarLos Bauu
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
Hugo Ernesto Mejía
 
Corrientes exponenciales
Corrientes exponencialesCorrientes exponenciales
Corrientes exponenciales
Victor Trujillo
 
7° expo electroterapia
7° expo   electroterapia7° expo   electroterapia
7° expo electroterapia
limylujan
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o Rusas
Oscar Lara
 
Corriente galvánica
Corriente galvánicaCorriente galvánica
Corriente galvánica
Jessica Burnham
 
El Láser - Biomecánica y Física Aplicada
El Láser - Biomecánica y Física AplicadaEl Láser - Biomecánica y Física Aplicada
El Láser - Biomecánica y Física Aplicada
Leonor Palmero
 
Corrientes de alta frecuencia
Corrientes de alta frecuenciaCorrientes de alta frecuencia
Corrientes de alta frecuencia
Luuniitaa Goonzzaaleezz
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Fernanda Garcia
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
fhercordoba
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
P h
 
Ondas de Choque
Ondas de ChoqueOndas de Choque
Ondas de Choque
Pablo Vollmar
 
Tens
TensTens
Agentes Físicos en Fisioterapia
Agentes Físicos en FisioterapiaAgentes Físicos en Fisioterapia
Agentes Físicos en Fisioterapia
noemicab
 
Trabert
TrabertTrabert
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
Brenda Esparza
 

La actualidad más candente (20)

Corriente galvanica
Corriente galvanicaCorriente galvanica
Corriente galvanica
 
la electroterapia
la electroterapiala electroterapia
la electroterapia
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
 
Corrientes exponenciales
Corrientes exponencialesCorrientes exponenciales
Corrientes exponenciales
 
7° expo electroterapia
7° expo   electroterapia7° expo   electroterapia
7° expo electroterapia
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o Rusas
 
Corriente galvánica
Corriente galvánicaCorriente galvánica
Corriente galvánica
 
El Láser - Biomecánica y Física Aplicada
El Láser - Biomecánica y Física AplicadaEl Láser - Biomecánica y Física Aplicada
El Láser - Biomecánica y Física Aplicada
 
Corrientes de alta frecuencia
Corrientes de alta frecuenciaCorrientes de alta frecuencia
Corrientes de alta frecuencia
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
 
Ondas de Choque
Ondas de ChoqueOndas de Choque
Ondas de Choque
 
Tens
TensTens
Tens
 
Agentes Físicos en Fisioterapia
Agentes Físicos en FisioterapiaAgentes Físicos en Fisioterapia
Agentes Físicos en Fisioterapia
 
Trabert
TrabertTrabert
Trabert
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
 

Destacado

Presentacion de Proyecto Electroterapia
Presentacion de Proyecto ElectroterapiaPresentacion de Proyecto Electroterapia
Presentacion de Proyecto Electroterapia
amolashamburguesas
 
Electroterapia silvia
Electroterapia silviaElectroterapia silvia
Electroterapia silvia
anasilvis93
 
ELECTROTERAPIA
ELECTROTERAPIA ELECTROTERAPIA
ELECTROTERAPIA
palomamn11
 
Electroterapia.
Electroterapia.Electroterapia.
Electroterapia.
Andreelis
 
Parcial 1 sandra sanchez
Parcial 1 sandra sanchezParcial 1 sandra sanchez
Parcial 1 sandra sanchez
samasao
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
Lupiita Padilla
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
geralexis
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
alejandra cordova
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
giodiaz
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
zorinaarauz
 
Electroterapia en parálisis facial
Electroterapia en parálisis facialElectroterapia en parálisis facial
Electroterapia en parálisis facial
Karla Ca Ve
 
Electroterapia dhtic
Electroterapia dhticElectroterapia dhtic
Electroterapia dhtic
andrea ortega
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
amarey
 
Electroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapiaElectroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapia
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Mendoza1404
 
Electroterapia 1
Electroterapia 1Electroterapia 1
Electroterapia 1
jordydavid
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
xlucyx Apellidos
 
electroterapia
electroterapia electroterapia
electroterapia
Vincenzo Vera
 
Rehabilitacion fisica en el adulto mayor
Rehabilitacion fisica en el adulto mayor Rehabilitacion fisica en el adulto mayor
Rehabilitacion fisica en el adulto mayor
Yessii Jimenez
 

Destacado (20)

Presentacion de Proyecto Electroterapia
Presentacion de Proyecto ElectroterapiaPresentacion de Proyecto Electroterapia
Presentacion de Proyecto Electroterapia
 
Electroterapia silvia
Electroterapia silviaElectroterapia silvia
Electroterapia silvia
 
ELECTROTERAPIA
ELECTROTERAPIA ELECTROTERAPIA
ELECTROTERAPIA
 
Electroterapia.
Electroterapia.Electroterapia.
Electroterapia.
 
Parcial 1 sandra sanchez
Parcial 1 sandra sanchezParcial 1 sandra sanchez
Parcial 1 sandra sanchez
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Electroterapia en parálisis facial
Electroterapia en parálisis facialElectroterapia en parálisis facial
Electroterapia en parálisis facial
 
Electroterapia dhtic
Electroterapia dhticElectroterapia dhtic
Electroterapia dhtic
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Electroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapiaElectroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapia
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Electroterapia 1
Electroterapia 1Electroterapia 1
Electroterapia 1
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
electroterapia
electroterapia electroterapia
electroterapia
 
Rehabilitacion fisica en el adulto mayor
Rehabilitacion fisica en el adulto mayor Rehabilitacion fisica en el adulto mayor
Rehabilitacion fisica en el adulto mayor
 

Similar a Electroterapia 120709231510-phpapp02

Ensayo electroterapia
Ensayo electroterapiaEnsayo electroterapia
Ensayo electroterapia
Fatima Diaz Trinidad
 
1
11
electroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptx
electroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptxelectroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptx
electroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptx
caquitasteam
 
Vancouver electroterapia
Vancouver electroterapiaVancouver electroterapia
Vancouver electroterapia
Alejandro Asqui
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
Oscar Hidalgo
 
La electroterapia corregido alan
La electroterapia corregido alanLa electroterapia corregido alan
La electroterapia corregido alan
Mendoza1404
 
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Mario Trigo
 
Electroestimuladores Compex
Electroestimuladores CompexElectroestimuladores Compex
Electroestimuladores Compex
compex1
 
Ensayo 1 electroterapia
Ensayo 1 electroterapiaEnsayo 1 electroterapia
Ensayo 1 electroterapia
jordydavid
 
Corrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completoCorrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completo
jhonandy123qwe
 
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivasElectroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Briseyda Corrales
 
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
MZ_ ANV11L
 
Electroestimuladores
ElectroestimuladoresElectroestimuladores
Electroestimuladores
electroestimulacion
 
Corriente faradica
Corriente faradicaCorriente faradica
Corriente faradica
Juan Brmúdz
 
Electroterapia 1
Electroterapia 1Electroterapia 1
Electroterapia 1
Yasbek Davila
 
Electroterapia 1
Electroterapia 1Electroterapia 1
Electroterapia 1
Aydin Valenzuela
 
LA RADIOTERAPIA
LA RADIOTERAPIALA RADIOTERAPIA
LA RADIOTERAPIA
DiegoEstupinan2012
 
LIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFAROLIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFARO
MAYETAMARIZ
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
Jessica espinosa
 
Electro
ElectroElectro
Electro
Xime Diaz
 

Similar a Electroterapia 120709231510-phpapp02 (20)

Ensayo electroterapia
Ensayo electroterapiaEnsayo electroterapia
Ensayo electroterapia
 
1
11
1
 
electroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptx
electroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptxelectroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptx
electroterapia corrientes INTERFERENCIALES.pptx
 
Vancouver electroterapia
Vancouver electroterapiaVancouver electroterapia
Vancouver electroterapia
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 
La electroterapia corregido alan
La electroterapia corregido alanLa electroterapia corregido alan
La electroterapia corregido alan
 
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
 
Electroestimuladores Compex
Electroestimuladores CompexElectroestimuladores Compex
Electroestimuladores Compex
 
Ensayo 1 electroterapia
Ensayo 1 electroterapiaEnsayo 1 electroterapia
Ensayo 1 electroterapia
 
Corrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completoCorrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completo
 
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivasElectroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
 
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
 
Electroestimuladores
ElectroestimuladoresElectroestimuladores
Electroestimuladores
 
Corriente faradica
Corriente faradicaCorriente faradica
Corriente faradica
 
Electroterapia 1
Electroterapia 1Electroterapia 1
Electroterapia 1
 
Electroterapia 1
Electroterapia 1Electroterapia 1
Electroterapia 1
 
LA RADIOTERAPIA
LA RADIOTERAPIALA RADIOTERAPIA
LA RADIOTERAPIA
 
LIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFAROLIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFARO
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 
Electro
ElectroElectro
Electro
 

Más de Mario Trigo

Presenta fisioterapia-1234753101133263-3 (1)
Presenta fisioterapia-1234753101133263-3 (1)Presenta fisioterapia-1234753101133263-3 (1)
Presenta fisioterapia-1234753101133263-3 (1)
Mario Trigo
 
Laurafernandeztrabajo2powerpoint 120811003730-phpapp02
Laurafernandeztrabajo2powerpoint 120811003730-phpapp02Laurafernandeztrabajo2powerpoint 120811003730-phpapp02
Laurafernandeztrabajo2powerpoint 120811003730-phpapp02
Mario Trigo
 
Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)
Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)
Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)
Mario Trigo
 
Electroterapiaenparalisisfacial1 120709183235-phpapp02
Electroterapiaenparalisisfacial1 120709183235-phpapp02Electroterapiaenparalisisfacial1 120709183235-phpapp02
Electroterapiaenparalisisfacial1 120709183235-phpapp02
Mario Trigo
 
Electroterapia 120709212630-phpapp01 (1)
Electroterapia 120709212630-phpapp01 (1)Electroterapia 120709212630-phpapp01 (1)
Electroterapia 120709212630-phpapp01 (1)
Mario Trigo
 
Electrotecnia magnetismo
Electrotecnia magnetismoElectrotecnia magnetismo
Electrotecnia magnetismo
Mario Trigo
 
Compexwireless 110627105518-phpapp01 (1)
Compexwireless 110627105518-phpapp01 (1)Compexwireless 110627105518-phpapp01 (1)
Compexwireless 110627105518-phpapp01 (1)
Mario Trigo
 
Fip sindromerotuliano-compex-130208033919-phpapp02
Fip sindromerotuliano-compex-130208033919-phpapp02Fip sindromerotuliano-compex-130208033919-phpapp02
Fip sindromerotuliano-compex-130208033919-phpapp02
Mario Trigo
 
Guia ejercicios
Guia ejerciciosGuia ejercicios
Guia ejercicios
Mario Trigo
 
Estiramientos sin limites_no_imprimible
Estiramientos sin limites_no_imprimibleEstiramientos sin limites_no_imprimible
Estiramientos sin limites_no_imprimible
Mario Trigo
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Mario Trigo
 
Cargas entrenamiento
Cargas entrenamientoCargas entrenamiento
Cargas entrenamiento
Mario Trigo
 
16 articulos marketing
16 articulos marketing16 articulos marketing
16 articulos marketing
Mario Trigo
 
Perder peso ejercicio
Perder peso ejercicioPerder peso ejercicio
Perder peso ejercicio
Mario Trigo
 
Atividade motora 3 idade
Atividade motora 3 idadeAtividade motora 3 idade
Atividade motora 3 idade
Mario Trigo
 
Fisiologia Muscular
Fisiologia MuscularFisiologia Muscular
Fisiologia Muscular
Mario Trigo
 

Más de Mario Trigo (16)

Presenta fisioterapia-1234753101133263-3 (1)
Presenta fisioterapia-1234753101133263-3 (1)Presenta fisioterapia-1234753101133263-3 (1)
Presenta fisioterapia-1234753101133263-3 (1)
 
Laurafernandeztrabajo2powerpoint 120811003730-phpapp02
Laurafernandeztrabajo2powerpoint 120811003730-phpapp02Laurafernandeztrabajo2powerpoint 120811003730-phpapp02
Laurafernandeztrabajo2powerpoint 120811003730-phpapp02
 
Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)
Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)
Electroterapiaexpogrupo1 091005150819-phpapp02 (1)
 
Electroterapiaenparalisisfacial1 120709183235-phpapp02
Electroterapiaenparalisisfacial1 120709183235-phpapp02Electroterapiaenparalisisfacial1 120709183235-phpapp02
Electroterapiaenparalisisfacial1 120709183235-phpapp02
 
Electroterapia 120709212630-phpapp01 (1)
Electroterapia 120709212630-phpapp01 (1)Electroterapia 120709212630-phpapp01 (1)
Electroterapia 120709212630-phpapp01 (1)
 
Electrotecnia magnetismo
Electrotecnia magnetismoElectrotecnia magnetismo
Electrotecnia magnetismo
 
Compexwireless 110627105518-phpapp01 (1)
Compexwireless 110627105518-phpapp01 (1)Compexwireless 110627105518-phpapp01 (1)
Compexwireless 110627105518-phpapp01 (1)
 
Fip sindromerotuliano-compex-130208033919-phpapp02
Fip sindromerotuliano-compex-130208033919-phpapp02Fip sindromerotuliano-compex-130208033919-phpapp02
Fip sindromerotuliano-compex-130208033919-phpapp02
 
Guia ejercicios
Guia ejerciciosGuia ejercicios
Guia ejercicios
 
Estiramientos sin limites_no_imprimible
Estiramientos sin limites_no_imprimibleEstiramientos sin limites_no_imprimible
Estiramientos sin limites_no_imprimible
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Cargas entrenamiento
Cargas entrenamientoCargas entrenamiento
Cargas entrenamiento
 
16 articulos marketing
16 articulos marketing16 articulos marketing
16 articulos marketing
 
Perder peso ejercicio
Perder peso ejercicioPerder peso ejercicio
Perder peso ejercicio
 
Atividade motora 3 idade
Atividade motora 3 idadeAtividade motora 3 idade
Atividade motora 3 idade
 
Fisiologia Muscular
Fisiologia MuscularFisiologia Muscular
Fisiologia Muscular
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Electroterapia 120709231510-phpapp02

  • 2. ¿Qué es la electroterapia   La electroterapia es la técnica utilizada por los fisioterapeutas con fines terapéuticos lo cual se aplica la electricidad, se utiliza principalmente para el fortalecimiento de músculos para la atrofia muscular como analgésico, y para las contracciones musculares.
  • 3.  Es una técnica importante para nosotros los terapeutas lo cual es necesario, aprender acerca de este método y necesario para la ayuda a nuestros pacientes en la mejora de su salud. 
  • 4.  Uno de los puntos principales que necesitamos saber en la electroterapia es conocer como funciona las corrientes eléctricas, una corriente eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material.   Hay diferentes tipos de corrientes eléctricas como la continua es cuando el flujo de electrones es unidireccional en el mismo sentido.
  • 5.  Corriente alterna es donde los electrones van a fluir en un sentido y en el contrario, creando un movimiento ondulatorio  Cuando alguna corriente eléctrica pasa por un conductor que son los encargados de la transmisión de la electricidad y en el cuerpo se conduce por la presencia de iones en su solución acuosa que está presente en los tejidos
  • 6. Corrientes:   Baja frecuencia: van desde la galvánica pura o continúa hasta corrientes con frecuencias de 800 Hz. Como formas de corriente de baja frecuencia tenemos: galvánica pura o continua, galvánica interrumpida o rectangular, farádica rectangular, galvano-farádica progresiva y moduladas.
  • 7.   Media frecuencia: Abarca frecuencias entre 801 y 20.000 Hz y son las denominadas corrientes interferenciales. Con este tipo de corrientes se consigue una baja sensación de corriente, una gran dosificación y es aplicable a todo tipo de lesiones, ya que, dependiendo de la frecuencia aplicada, conseguiremos un efecto excito-motor
  • 8.  Alta frecuencia: habla de las frecuencias que van desde los 20.001 a los 5 MHz, entre ellas encontramos la diatermia, que va a tener unos efectos hipermiante, analgésicos, antinflamatorios y antiespasmódicos. La onda corta, que dependiendo de su forma de aplicación tendrá un efecto térmico o no, va a tener un efecto analgésico, relajante muscular, estimula la circulación sanguínea, favorece la cicatrización de las heridas, antinflamatoria, profiláctica en postoperatorios. 
  • 9.   Como podemos saber en la aplicación de esta técnica va a provocar algunos cambios fisicoquímicos y fisiológicos en el cuerpo como el efecto térmico que se va a producir en todo conductor que es atravesado por una corriente eléctrica, esta va a consumir energía a su paso por el conductor, y se va a liberar en forma de calor.  algunas efectos:
  • 10.  Efecto electromagnético, las corrientes van a crear un campo magnético y va a depender de su intensidad de la corriente y del conductor utilizado   Efecto electroquímico, algunos conductores líquidos como disoluciones iónicas pasan transformaciones cuando son atravesadas por una corriente eléctrica
  • 11.  Para la aplicación de cualquiera de las técnicas de electroterapia como ultrasonido, tens fototerapia etc., tenemos que saber cuanta potencia y dosis se le va aplicar al paciente, la potencia es la energía aplicada justo en un segundo y se va a expresar en vatios (w) y la dosis es la energía aplicada al final de la sesión, sin olvidarse también de la potencia y la superficie de la zona tratada, la dosis se decide antes de aplicar la sesión. 
  • 12.  Los tens y los EMS son parte de las técnicas que podemos emplear para la estimulación de los músculos, los tens normalmente se emplean para la analgesia, para respuestas sensitivas y motoras y los EMS normalmente se emplean para trabajo neuromuscular.   Los tens consisten en corrientes alternas de baja frecuencia constituidas por corrientes bifásicas o monofásicas de forma regularmente rectangular.
  • 13.  Puede utilizarse tanto para el tratamiento de dolores crónicos como agudos, su eficacia se explica por lo que se denomina teoría de la puerta de Melzack y Wall, esta menciona: las fibras nerviosas que conducen el dolor lo hacen hasta llegar a una sección de la médula espinal, hay diversos tipos de éstas fibras nerviosas, unas de conducción más rápida y otras más lentas, si conseguimos estimular eléctricamente un gran número de fibras rápidas podemos establecer una especie de "sobrecarga del sistema" e impedir la percepción del dolor. Aunque el bloqueo del dolor no llegue a ser total una disminución importante es percibida como una liberación. 
  • 14.  El uso de los tens se propagó, que en el cuerpo humano iba a liberar endorfinas ante la aplicación de todo tipo de electroterapia tens, ha quedado comprobado que ello no sucede con cualquier modalidad de aplicación, solo en los modos de frecuencia más baja de 2 Hz. a 4 Hz. se puede obtener un efecto analgésico basado en la producción de endorfinas. 
  • 15.  En la electroterapia el uso del ultrasonido es importante y una característica que define a los ultrasonidos es la de ser un tipo de onda terapéutica no electromagnética, ya que es una onda asociada al sonido que necesitará un medio de transmisión para transferir su energía, los más usados en terapia son el gel conductor y el agua, las ondas electromagnéticas no necesitan contacto para transmitir sus efectos, con la terapia de ultrasonidos tenemos que prestar especial atención a que el contacto y la transmisión de energía puedan realizarse siempre en condiciones optimas. 
  • 16.  Las frecuencias más usadas en terapia ultrasónica son las de 1 y 3 MHz respectivamente, frecuencias de oscilación que se obtienen al hacer pasar energía eléctrica a través de un cristal natural o artificial con cualidades piezoeléctricas. Una cuestión a tener en cuenta es que la frecuencia de 1 MHz penetra más que la de 3 MHz, al igual que sucede con las corrientes electromagnéticas de aplicación en terapia: mayor frecuencia menor penetración, por lo tanto si nos enfrentamos a patologías que han alterado tejidos superficiales podemos acceder a ellas con 3 MHz, a profundidades de 3 o 4 cm. solo lograremos los resultados deseados con 1 MHz. 
  • 17.   Para una correcta aplicación de cualquier técnica de electroterapia es indispensable conocer el aparato que vamos a utilizar y sobre todo saber los efectos que va a tener en el organismo del paciente, ya que si no podemos causarle una lesión mas grave que de la que ya padece, estos factores principales son:
  • 18.  La resistencia que la piel del paciente presenta al paso de la corriente eléctrica   La densidad de corriente que le aplicamos, esto es, la intensidad eléctrica que atraviesa la unidad de superficie
  • 19.   La resistencia que la piel ofrece va a depender del tipo de corriente que apliquemos y de la composición o estado que presente la piel. En cuanto a la resistencia de la piel el fisioterapeuta va a tener tiene que valorar la piel de la zona que va a someterse a la corriente.
  • 20.  Los equipos de electroterapia se han hecho populares, de manera que podemos ver equipos sencillos en casas particulares o en gimnasios, sin embargo su uso no es tan sencillo como parece y los resultados van de la mano de un Fisioterapeuta que aplique el tipo de corriente, intensidad y duración del tratamiento preciso para obtener los mejores resultados 
  • 21.  En conclusión es importante tener en cuenta que la electroterapia es extensa, con ella podemos trabajar con distintas técnicas, idear cual es mas adecuada para nuestro paciente y sobre todo lo va a ayudar a tener una mejor calidad de vida, depende que nosotros los fisioterapeutas les demos la confianza para que los pacientes nos ayuden para que tengan mejores resultados y logren integrarse a sus actividades los mas pronto posible. Tener cuidado con los aparatos que se utilicen ya que si no podemos descomponerlo o peor aun dañar a nuestro paciente. Hoy en día la electroterapia esta en aumento y mas por los resultados que se obtienen al aplicarlo, debemos de seguir informando a la sociedad de las técnicas de terapia que existen y que pueden ser de gran uso para alguna persona que lo necesite. 
  • 22. bibliografía  apuntes de  Rodríguez Martin J, M (2011) electroterapia. México, p.4  Arcas, Y. (2004) manual de fisioterapia: APA, p.251.  Rodríguez Martin J, M (2011) PDF dosis US p.2. p.3