SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el elemento químico constitutivo más importante del cuerpo humano.
En un sujeto adulto sano puede representar casi el 60% del peso corporal total. Así,
en una persona de unos 70 kg de peso, el agua corporal total representa alrededor de 40
litros
Otros factores además del peso:
 Edad
 Sexo
 Cantidad de Tejido Adiposo
En el RECIÉN NACIDO el agua representa el 75% del peso corporal total y luego existe una
reducción de esa tendencia con el desarrollo y crecimiento del niño.
EN MUJERES el agua total supone un 45-50% del peso corporal.
EN HOMBRES adultos un 55-60%
La cantidad de agua varía de unos tejidos a otros, oscilando entre 80% de contenido en riñones y
10% en tejido adiposo.
El agua se puede considerar distribuida
en dos grandes compartimientos:
El Extracelular El Intracelular
Representa Aproximadamente
35 a 40 % del agua corporal
total.
60 a 65 % del agua corporal
total.
Representa Aproximadamente
Subdivididos a su vez, en diversos sub-compartimientos
Este compartimiento incluye dos subcompartimientos
importantes:
 El plasma sanguíneo que representa cerca del 5 % de
la masa corporal.
 El líquido intersticial que representa cerca del 15 % de
la masa corporal.
Está constituido por la suma del volumen líquido
existente en la totalidad de las células del cuerpo aunque,
en realidad, es una suma de multitud de
subcompartimientos individuales. Representa cerca del 30
al 40 % del peso corporal.
El principio de dilución es un cálculo sencillo nos permite establecer que:
Volumen Total del Compartimiento = Cantidad sustancia añadida - cantidad de sustancia excretada
Concentración por mililitro de la solución problema
principio de dilución.
Para utilizar este principio para medir los compartimientos de líquidos, las sustancias utilizadas deben ser no tóxicas para el
organismo, difundir de manera rápida y uniforme en el compartimiento a analizar y permanecer en el mismo.
• Medida del agua corporal total
Volumen de agua corporal total = Cantidad inyectada por vía endovenosa
– cantidad pérdida por orina . Concentración en plasma
• Medida del líquido extracelular
Para medir este volumen es preciso emplear marcadores que tengan la propiedad
de difundirse por todas las partes del compartimiento extracelular. Entre las más
usadas están, los iones de sodio, cloro, tiocianato.
• Medida del Volumen Plasmático
Se emplea generalmente el colorante Azul de Evans o la proteína Albumina marcada
radioactivamente
• Medida del líquido intersticial
No se conoce a la actualidad sustancia alguna que se distribuya exclusivamente en
líquido extracelular, por lo que no es posible aplicar aquí el principio de la dilución.
• Medida del líquido intracelular
Tampoco se ha descubierto sustancia alguna que se distribuya sólo en este
compartimiento. Por lo tanto la medición es indirecta
En el organismo existe un equilibrio entre el ingreso y la pérdida de agua.
EL INGRESO medio de agua es de 2,5 a 3 litros diarios.
Incluye la ingerida en forma líquida, la contenida en alimentos y una pequeña cantidad que es sintetizada como parte del
metabolismo
LAS PÉRDIDAS se producen por diversas vías:
 La vía urinaria (unos 1,5 litros diarios)
 La llamada pérdida insensible a través de la piel (unos 350 ml)
 La respiración (350 ml),
 La pérdida por sudor (100 ml) puede variar en función del aumento de temperatura o con el ejercicio físico intenso
 Y por heces (100 ml).
AGUA SALES PH TEMPERATURA GLUCOSA
Se tienen que mantener en
EQUILIBRIO
para que la célula viva
Intervienen mecanismos Homeostáticos
Sistema Excretor Sistema Endocrino Sistema Nervioso
Si se alteran
Tarea 3
Tarea 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renal
RenalRenal
Funcion Renal
Funcion RenalFuncion Renal
Funcion Renal
guest4c51b1
 
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshareLiquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
gabrielafm2809
 
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANOEL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
marijof
 
Agua Corporal
Agua CorporalAgua Corporal
Agua Corporal
AndreaRdzC
 
EL AGUA; BIOLOGÍA CELULAR
EL AGUA; BIOLOGÍA CELULAREL AGUA; BIOLOGÍA CELULAR
EL AGUA; BIOLOGÍA CELULAR
Jose Eduardo Perez Nieto
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
Maria Araujo
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Emmanuel Chulin
 
El agua en el cuerpo humano
El agua en el cuerpo humanoEl agua en el cuerpo humano
El agua en el cuerpo humano
leningiancarlopalacios
 
liquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporalesliquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporales
katherineov22
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Manuel Alejandro Tovar Gutierrez
 
Funcion Renal
Funcion RenalFuncion Renal
Funcion Renal
biologiaboston
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Naymar Colmenarez
 
Nestor gutierrez
Nestor gutierrezNestor gutierrez
Nestor gutierrez
NESTOR GUTIERREZ
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
sandra_carvajal
 

La actualidad más candente (15)

Renal
RenalRenal
Renal
 
Funcion Renal
Funcion RenalFuncion Renal
Funcion Renal
 
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshareLiquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
 
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANOEL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
 
Agua Corporal
Agua CorporalAgua Corporal
Agua Corporal
 
EL AGUA; BIOLOGÍA CELULAR
EL AGUA; BIOLOGÍA CELULAREL AGUA; BIOLOGÍA CELULAR
EL AGUA; BIOLOGÍA CELULAR
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
El agua en el cuerpo humano
El agua en el cuerpo humanoEl agua en el cuerpo humano
El agua en el cuerpo humano
 
liquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporalesliquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporales
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Funcion Renal
Funcion RenalFuncion Renal
Funcion Renal
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Nestor gutierrez
Nestor gutierrezNestor gutierrez
Nestor gutierrez
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
 

Destacado

La presi¢n arterial y su salud
La presi¢n arterial y su saludLa presi¢n arterial y su salud
La presi¢n arterial y su salud
Sherly Aliaga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tatianaomar
 
Práctica docente
Práctica docentePráctica docente
Práctica docente
Viviana Acevedo
 
Global internet society report 2015
Global internet society report 2015Global internet society report 2015
Global internet society report 2015
Tuan Anh Nguyen
 
Where the money comes from
Where the money comes fromWhere the money comes from
Where the money comes from
Becca Smith
 
Nunca te-rindas
Nunca te-rindasNunca te-rindas
Que es un disco duro
Que es un disco duroQue es un disco duro
Que es un disco duro
Yaki Reyes
 
Tics.. expo karla, miri y jou
Tics.. expo karla, miri y jouTics.. expo karla, miri y jou
Tics.. expo karla, miri y jou
Yaraquima
 
IFEA 2016 - BYOD: Grow Event Revenue with Online Marketing - Part III
IFEA 2016 - BYOD: Grow Event Revenue with Online Marketing - Part IIIIFEA 2016 - BYOD: Grow Event Revenue with Online Marketing - Part III
IFEA 2016 - BYOD: Grow Event Revenue with Online Marketing - Part III
Travis Milum
 
En veu alta presentación de open document pàgina web (1)
En veu alta  presentación de open document pàgina web (1)En veu alta  presentación de open document pàgina web (1)
En veu alta presentación de open document pàgina web (1)
scuadras
 
Indian retail
Indian retailIndian retail
Indian retail
Mr NRD
 
Rapport défis de la jeunesse tunisienne
Rapport défis de la jeunesse tunisienneRapport défis de la jeunesse tunisienne
Rapport défis de la jeunesse tunisienne
Jamaity
 
Project P
Project PProject P
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yanethguerrero24
 
Horse Evolution
Horse EvolutionHorse Evolution
Horse Evolution
Eric Pheterson
 
PUPILETRAS PARA 2DO GRADO
PUPILETRAS PARA 2DO GRADOPUPILETRAS PARA 2DO GRADO
PUPILETRAS PARA 2DO GRADO
Rosa Herminia Espinoza Conislla
 
Phased Startup Story - Project Status Updating
Phased Startup Story - Project Status UpdatingPhased Startup Story - Project Status Updating
Phased Startup Story - Project Status Updating
Colin MacInnis
 

Destacado (17)

La presi¢n arterial y su salud
La presi¢n arterial y su saludLa presi¢n arterial y su salud
La presi¢n arterial y su salud
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Práctica docente
Práctica docentePráctica docente
Práctica docente
 
Global internet society report 2015
Global internet society report 2015Global internet society report 2015
Global internet society report 2015
 
Where the money comes from
Where the money comes fromWhere the money comes from
Where the money comes from
 
Nunca te-rindas
Nunca te-rindasNunca te-rindas
Nunca te-rindas
 
Que es un disco duro
Que es un disco duroQue es un disco duro
Que es un disco duro
 
Tics.. expo karla, miri y jou
Tics.. expo karla, miri y jouTics.. expo karla, miri y jou
Tics.. expo karla, miri y jou
 
IFEA 2016 - BYOD: Grow Event Revenue with Online Marketing - Part III
IFEA 2016 - BYOD: Grow Event Revenue with Online Marketing - Part IIIIFEA 2016 - BYOD: Grow Event Revenue with Online Marketing - Part III
IFEA 2016 - BYOD: Grow Event Revenue with Online Marketing - Part III
 
En veu alta presentación de open document pàgina web (1)
En veu alta  presentación de open document pàgina web (1)En veu alta  presentación de open document pàgina web (1)
En veu alta presentación de open document pàgina web (1)
 
Indian retail
Indian retailIndian retail
Indian retail
 
Rapport défis de la jeunesse tunisienne
Rapport défis de la jeunesse tunisienneRapport défis de la jeunesse tunisienne
Rapport défis de la jeunesse tunisienne
 
Project P
Project PProject P
Project P
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Horse Evolution
Horse EvolutionHorse Evolution
Horse Evolution
 
PUPILETRAS PARA 2DO GRADO
PUPILETRAS PARA 2DO GRADOPUPILETRAS PARA 2DO GRADO
PUPILETRAS PARA 2DO GRADO
 
Phased Startup Story - Project Status Updating
Phased Startup Story - Project Status UpdatingPhased Startup Story - Project Status Updating
Phased Startup Story - Project Status Updating
 

Similar a Tarea 3

Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
grisa94
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Isabel Rondón
 
Ingesta De Liquidos
Ingesta De LiquidosIngesta De Liquidos
Ingesta De Liquidos
nAyblancO
 
Liquidos y electrolitos uny
Liquidos y electrolitos unyLiquidos y electrolitos uny
Liquidos y electrolitos uny
andrea hernandez
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Maria de los Angeles Rodriguez Lucena
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Adriana pena liq
Adriana pena liqAdriana pena liq
Adriana pena liq
aadrianita47
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Alex Valera
 
Biologia.r
Biologia.rBiologia.r
Biologia.r
rafael vivas
 
Presentación1liquidos del cuerpo
Presentación1liquidos del cuerpoPresentación1liquidos del cuerpo
Presentación1liquidos del cuerpo
Juan Leonel Mejia Gonzalez
 
Regulación del volumen y composición liquido extracelular
Regulación del volumen y composición liquido extracelular Regulación del volumen y composición liquido extracelular
Regulación del volumen y composición liquido extracelular
UASD
 
Liquidosyelectrolitoscorporales
LiquidosyelectrolitoscorporalesLiquidosyelectrolitoscorporales
Liquidosyelectrolitoscorporales
Marialis Gómez
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
Juan Rincones
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
Grisloen Lopez Pallares
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
jose morillo
 
Balance hídrico
Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídrico
Carlos Márquez García
 
Liquidos y electrolitos en cirugia
Liquidos y electrolitos en cirugiaLiquidos y electrolitos en cirugia
Liquidos y electrolitos en cirugia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...
Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...
Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...
AdrianaFlores169
 
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Samairy Pierina Rondón Peñaloza
 

Similar a Tarea 3 (20)

Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Ingesta De Liquidos
Ingesta De LiquidosIngesta De Liquidos
Ingesta De Liquidos
 
Liquidos y electrolitos uny
Liquidos y electrolitos unyLiquidos y electrolitos uny
Liquidos y electrolitos uny
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Adriana pena liq
Adriana pena liqAdriana pena liq
Adriana pena liq
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Biologia.r
Biologia.rBiologia.r
Biologia.r
 
Presentación1liquidos del cuerpo
Presentación1liquidos del cuerpoPresentación1liquidos del cuerpo
Presentación1liquidos del cuerpo
 
Regulación del volumen y composición liquido extracelular
Regulación del volumen y composición liquido extracelular Regulación del volumen y composición liquido extracelular
Regulación del volumen y composición liquido extracelular
 
Liquidosyelectrolitoscorporales
LiquidosyelectrolitoscorporalesLiquidosyelectrolitoscorporales
Liquidosyelectrolitoscorporales
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Balance hídrico
Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídrico
 
Liquidos y electrolitos en cirugia
Liquidos y electrolitos en cirugiaLiquidos y electrolitos en cirugia
Liquidos y electrolitos en cirugia
 
Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...
Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...
Compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelulares e intracelulare...
 
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Tarea 3

  • 1.
  • 2. Es el elemento químico constitutivo más importante del cuerpo humano. En un sujeto adulto sano puede representar casi el 60% del peso corporal total. Así, en una persona de unos 70 kg de peso, el agua corporal total representa alrededor de 40 litros Otros factores además del peso:  Edad  Sexo  Cantidad de Tejido Adiposo En el RECIÉN NACIDO el agua representa el 75% del peso corporal total y luego existe una reducción de esa tendencia con el desarrollo y crecimiento del niño. EN MUJERES el agua total supone un 45-50% del peso corporal. EN HOMBRES adultos un 55-60% La cantidad de agua varía de unos tejidos a otros, oscilando entre 80% de contenido en riñones y 10% en tejido adiposo.
  • 3. El agua se puede considerar distribuida en dos grandes compartimientos: El Extracelular El Intracelular Representa Aproximadamente 35 a 40 % del agua corporal total. 60 a 65 % del agua corporal total. Representa Aproximadamente Subdivididos a su vez, en diversos sub-compartimientos Este compartimiento incluye dos subcompartimientos importantes:  El plasma sanguíneo que representa cerca del 5 % de la masa corporal.  El líquido intersticial que representa cerca del 15 % de la masa corporal. Está constituido por la suma del volumen líquido existente en la totalidad de las células del cuerpo aunque, en realidad, es una suma de multitud de subcompartimientos individuales. Representa cerca del 30 al 40 % del peso corporal.
  • 4. El principio de dilución es un cálculo sencillo nos permite establecer que: Volumen Total del Compartimiento = Cantidad sustancia añadida - cantidad de sustancia excretada Concentración por mililitro de la solución problema principio de dilución. Para utilizar este principio para medir los compartimientos de líquidos, las sustancias utilizadas deben ser no tóxicas para el organismo, difundir de manera rápida y uniforme en el compartimiento a analizar y permanecer en el mismo. • Medida del agua corporal total Volumen de agua corporal total = Cantidad inyectada por vía endovenosa – cantidad pérdida por orina . Concentración en plasma • Medida del líquido extracelular Para medir este volumen es preciso emplear marcadores que tengan la propiedad de difundirse por todas las partes del compartimiento extracelular. Entre las más usadas están, los iones de sodio, cloro, tiocianato. • Medida del Volumen Plasmático Se emplea generalmente el colorante Azul de Evans o la proteína Albumina marcada radioactivamente • Medida del líquido intersticial No se conoce a la actualidad sustancia alguna que se distribuya exclusivamente en líquido extracelular, por lo que no es posible aplicar aquí el principio de la dilución. • Medida del líquido intracelular Tampoco se ha descubierto sustancia alguna que se distribuya sólo en este compartimiento. Por lo tanto la medición es indirecta
  • 5. En el organismo existe un equilibrio entre el ingreso y la pérdida de agua. EL INGRESO medio de agua es de 2,5 a 3 litros diarios. Incluye la ingerida en forma líquida, la contenida en alimentos y una pequeña cantidad que es sintetizada como parte del metabolismo LAS PÉRDIDAS se producen por diversas vías:  La vía urinaria (unos 1,5 litros diarios)  La llamada pérdida insensible a través de la piel (unos 350 ml)  La respiración (350 ml),  La pérdida por sudor (100 ml) puede variar en función del aumento de temperatura o con el ejercicio físico intenso  Y por heces (100 ml).
  • 6. AGUA SALES PH TEMPERATURA GLUCOSA Se tienen que mantener en EQUILIBRIO para que la célula viva Intervienen mecanismos Homeostáticos Sistema Excretor Sistema Endocrino Sistema Nervioso Si se alteran