SlideShare una empresa de Scribd logo
Presencial con TIC
Aprendizaje virtual
(E-learning)
Aprendizaje
combinado (B-
learning)
Aprendizaje en la
nube (C-learning)
Aprendizaje móvil
(M-learning))
Las TIC y sus Modalidades
Tendencias Actuales de la Informática
By: Priscila Murillo Montañez
Presencial con TIC
Esta modalidad se desarrollade manera presencial en el
salón de clases mediante un modelo educativo
tradicional, en donde la enseñanza surge mediante la
interacción entre el docente y el estudiante. Sin embargo,
con la evolución de las TIC en los escenarios educativos
ha facilitado al docente introducir herramientas
educativas digitales que apoyan al desarrollo de
estrategias metodológicas desde una perspectiva
dinamizadora e integradoraen el aula.
En sustento a ello, Cabero (2006) cita algunas de las características de la
formación presencial:
• Parte de una base de conocimiento, y el estudiante debe ajustarse a ella.
• La comunicación se desarrolla básicamente entre el profesor y el estudiante.
• Puede prepararse para su desarrolló en un tiempo y en un lugar.
• Se dispone de recursos estructurales y organizativos para su funcionamiento.
• Tiende a un modelo lineal de comunicación.
• Parte de la base de que el sujeto recibe pasivamente el conocimiento para
generar actitudes innovadoras, críticas e investigadoras.
Consiste en el diseño, puesta en prácticay evaluación de un curso o plan formativodesarrolladoa
través del ciberespacio e internet. Además, puede definirse como una educación o formación ofrecidaa
individuos que están geográficamente dispersos, separados o que interactúan en tiempos diferidos del
docente empleandolos recursos informáticos y de telecomunicaciones (Moreira y Segura 2009).
Algunas de las características del aprendizaje en línea son:
• Separaciónentre el docente y estudiante.
• Utilización de medios comunicacionales (sincrónicos y
asincrónicos).
• Organizaciónde apoyo y tutoría.
• Aprendizaje independiente, autónomo y abierto.
• Comunicaciónbidireccional.
• Enfoque tecnológico.
• Aprendizaje individualizado versus colaborativo.
• Diversificación de materiales digitales.
)
Se conoce como aquel que combina la educación presencial y la
educación a distancia, de manera tal, que ambas experienciasde
aprendizaje son imprescindiblespara completar con éxito los
objetivos de aprendizaje, (Lozano y Burgos, 2007). Por su parte, Mortera
(2007) menciona que es la habilidad de combinar elementos de
capacitación e instrucción en el salón de clases, de aprendizaje a
distancia en vivo, autónomo y serviciosde aprendizaje avanzado que
dan soporte de tal formaque proveen de un aprendizaje a la medida del
usuario.
Entre las características que presenta están:
• Aprendizaje combinado.
• Combinación de instrucción y aprendizaje.
• Presencial cara a cara con el uso de tecnologías emergentes.
• Comunicación sincrónica y asincrónica.
• Aprendizaje colaborativo, cooperativo, flexible y abierto.
• Uniformidad pedagógica y didáctica.
Ambientes de aprendizaje electrónico
basados en la Nube ofrecen un sinnúmero
de oportunidades pedagógicas para
mejorar la enseñanza, captar la atención
del estudiante y lograr los objetivos
trazados, ya sea para la educación
presencial (tradicional), así como para la
educación a distancia y semipresencial
(Garay, 2011).
El mismo autor cita las siguientes
características:
• Proveer instrucciones y asignaciones claras y
precisas.
• Proveer material pedagógico interactivo y
altamente visual.
• Rediseñar material educativo para consumo
móvil, en cantidades discretas.
• Aprovechar de nuevas tecnologías móviles
para actividades educativas mediante el uso
de las redes sociales.
• Facilitar la creatividad del alumno y su
personalización de la experiencia educativa,
aportando dinámica, contenido y participación
En el caso de esta modalidad el
aprendizaje se basa en el uso de los
dispositivos móviles, ordenadores
portátiles, lectores MP3/MP4 y tiene
como propósito brindarle al
estudiante la posibilidad de
desarrollar y fortalecer
conocimientos, habilidades así como
actitudes en los procesos de
aprendizaje.
A continuación se mencionan algunas de las características de la presente modalidad, según
Izarra (2010):
• Mayor libertad y flexibilidad de aprendizaje.
• Utilización de juegos de apoyo en el proceso de formación.
• Independenciatecnológicade los contenidos: una lección no está hecha para un dispositivo
concreto.
• “Just in time, just for me”: lo que el estudiante quiere, cuando el estudiante lo quiere.
• Todas las actividades online del espacio de formación (miles) están disponibles para
dispositivos móviles.
Bibliografía
http://ftp.campusvirtual.utn.ac.cr/e-
learning/Recurso%20TIC%20y%20Modalidades%20html/assets/recurso
-las-tic-y-sus-modalidades.pdf
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en Línea
Educación en LíneaEducación en Línea
Educación en Línea
BANCA SERFIN
 
Las ntics 4
Las ntics 4Las ntics 4
Las ntics 4
julio bueno
 
Presentación jessica
Presentación jessicaPresentación jessica
Presentación jessica
Jessica Yanza
 
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learningIntroduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
alxgdl
 
Modalidades de las tics
Modalidades de las ticsModalidades de las tics
Modalidades de las tics
AndreaArias124
 
EDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEAEDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEA
J.V.García
 
Presntacion lorena
Presntacion lorenaPresntacion lorena
Presntacion lorena
serrranangie784
 
Las Tics en la educación en linea
Las Tics en la educación en lineaLas Tics en la educación en linea
Las Tics en la educación en linea
Cuquis García Carrillo
 
La materia planeación e integración de recursos humanos
La materia planeación e integración de recursos humanosLa materia planeación e integración de recursos humanos
La materia planeación e integración de recursos humanos
ANGELEMA
 
medios virtuales educación a distancia
medios virtuales educación a distanciamedios virtuales educación a distancia
medios virtuales educación a distancia
melinaramosguevara
 
Actividad 4: Resumen Creativo
Actividad 4: Resumen CreativoActividad 4: Resumen Creativo
Actividad 4: Resumen Creativo
Gabriela Martinez Garcia
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
catherine coralia
 
Metodos de enseñanza tics
Metodos de enseñanza ticsMetodos de enseñanza tics
Metodos de enseñanza tics
Melba Chariguamán
 
123
123123
Actividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizaje
Actividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizajeActividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizaje
Actividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizaje
Cris Pinto
 
Resumen e learning y las tics
Resumen e learning y las ticsResumen e learning y las tics
Resumen e learning y las tics
beatriz Jalomo
 
Usos TIC en educación
Usos TIC en educaciónUsos TIC en educación
Usos TIC en educación
ismaelverarivera
 
Tic deber
Tic deberTic deber
Tic deber
Jasmin Martinez
 
Taller unl
Taller unlTaller unl
Taller unl
jamil5
 
Platafotmas virtuales de aprendizaje (EVAs)
Platafotmas virtuales de aprendizaje (EVAs)Platafotmas virtuales de aprendizaje (EVAs)
Platafotmas virtuales de aprendizaje (EVAs)
Miguel Angel Velasquez L
 

La actualidad más candente (20)

Educación en Línea
Educación en LíneaEducación en Línea
Educación en Línea
 
Las ntics 4
Las ntics 4Las ntics 4
Las ntics 4
 
Presentación jessica
Presentación jessicaPresentación jessica
Presentación jessica
 
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learningIntroduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
 
Modalidades de las tics
Modalidades de las ticsModalidades de las tics
Modalidades de las tics
 
EDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEAEDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEA
 
Presntacion lorena
Presntacion lorenaPresntacion lorena
Presntacion lorena
 
Las Tics en la educación en linea
Las Tics en la educación en lineaLas Tics en la educación en linea
Las Tics en la educación en linea
 
La materia planeación e integración de recursos humanos
La materia planeación e integración de recursos humanosLa materia planeación e integración de recursos humanos
La materia planeación e integración de recursos humanos
 
medios virtuales educación a distancia
medios virtuales educación a distanciamedios virtuales educación a distancia
medios virtuales educación a distancia
 
Actividad 4: Resumen Creativo
Actividad 4: Resumen CreativoActividad 4: Resumen Creativo
Actividad 4: Resumen Creativo
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza tics
Metodos de enseñanza ticsMetodos de enseñanza tics
Metodos de enseñanza tics
 
123
123123
123
 
Actividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizaje
Actividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizajeActividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizaje
Actividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizaje
 
Resumen e learning y las tics
Resumen e learning y las ticsResumen e learning y las tics
Resumen e learning y las tics
 
Usos TIC en educación
Usos TIC en educaciónUsos TIC en educación
Usos TIC en educación
 
Tic deber
Tic deberTic deber
Tic deber
 
Taller unl
Taller unlTaller unl
Taller unl
 
Platafotmas virtuales de aprendizaje (EVAs)
Platafotmas virtuales de aprendizaje (EVAs)Platafotmas virtuales de aprendizaje (EVAs)
Platafotmas virtuales de aprendizaje (EVAs)
 

Similar a TAREA 3 - PRISCILA MURILLO

Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvezModalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
KarenGalvez10
 
Educacin a distancia.2
Educacin a distancia.2Educacin a distancia.2
Educacin a distancia.2
José Alejandro Sánchez Lozano
 
Eva2
Eva2Eva2
Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4
Leticia Cruz
 
Tarea 3 ángela maría arcila gálvez
Tarea 3   ángela maría arcila gálvezTarea 3   ángela maría arcila gálvez
Tarea 3 ángela maría arcila gálvez
ssusere0c948
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
inapatis
 
Entregable final christian_santos_ime
Entregable final christian_santos_imeEntregable final christian_santos_ime
Entregable final christian_santos_ime
gioosan40
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
STeFYy19
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
Laura Cadeñanes
 
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
STeFYy19
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
sandravc
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
JORGELUISORJUELAPACH
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
Alejandro Gallaga Rivas
 
Educacion en linea act 2 powerpoin
Educacion en linea  act 2 powerpoinEducacion en linea  act 2 powerpoin
Educacion en linea act 2 powerpoin
Luz del Pilar Juarez Juarez
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
juancarlos240098
 
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
e-UAEM
 
Tics suarezpadilla investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla investigacion_grupo1_zitacuaroTics suarezpadilla investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla investigacion_grupo1_zitacuaro
PamelaSuarezPadilla
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Jesus Mata
 
Las tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidadesLas tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidades
katherineesterceball
 

Similar a TAREA 3 - PRISCILA MURILLO (20)

Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvezModalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
 
Educacin a distancia.2
Educacin a distancia.2Educacin a distancia.2
Educacin a distancia.2
 
Eva2
Eva2Eva2
Eva2
 
Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4
 
Tarea 3 ángela maría arcila gálvez
Tarea 3   ángela maría arcila gálvezTarea 3   ángela maría arcila gálvez
Tarea 3 ángela maría arcila gálvez
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
 
Entregable final christian_santos_ime
Entregable final christian_santos_imeEntregable final christian_santos_ime
Entregable final christian_santos_ime
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
 
Educacion en linea act 2 powerpoin
Educacion en linea  act 2 powerpoinEducacion en linea  act 2 powerpoin
Educacion en linea act 2 powerpoin
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
 
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
 
Tics suarezpadilla investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla investigacion_grupo1_zitacuaroTics suarezpadilla investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla investigacion_grupo1_zitacuaro
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
 
Las tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidadesLas tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidades
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

TAREA 3 - PRISCILA MURILLO

  • 1. Presencial con TIC Aprendizaje virtual (E-learning) Aprendizaje combinado (B- learning) Aprendizaje en la nube (C-learning) Aprendizaje móvil (M-learning)) Las TIC y sus Modalidades Tendencias Actuales de la Informática By: Priscila Murillo Montañez
  • 2. Presencial con TIC Esta modalidad se desarrollade manera presencial en el salón de clases mediante un modelo educativo tradicional, en donde la enseñanza surge mediante la interacción entre el docente y el estudiante. Sin embargo, con la evolución de las TIC en los escenarios educativos ha facilitado al docente introducir herramientas educativas digitales que apoyan al desarrollo de estrategias metodológicas desde una perspectiva dinamizadora e integradoraen el aula. En sustento a ello, Cabero (2006) cita algunas de las características de la formación presencial: • Parte de una base de conocimiento, y el estudiante debe ajustarse a ella. • La comunicación se desarrolla básicamente entre el profesor y el estudiante. • Puede prepararse para su desarrolló en un tiempo y en un lugar. • Se dispone de recursos estructurales y organizativos para su funcionamiento. • Tiende a un modelo lineal de comunicación. • Parte de la base de que el sujeto recibe pasivamente el conocimiento para generar actitudes innovadoras, críticas e investigadoras.
  • 3. Consiste en el diseño, puesta en prácticay evaluación de un curso o plan formativodesarrolladoa través del ciberespacio e internet. Además, puede definirse como una educación o formación ofrecidaa individuos que están geográficamente dispersos, separados o que interactúan en tiempos diferidos del docente empleandolos recursos informáticos y de telecomunicaciones (Moreira y Segura 2009). Algunas de las características del aprendizaje en línea son: • Separaciónentre el docente y estudiante. • Utilización de medios comunicacionales (sincrónicos y asincrónicos). • Organizaciónde apoyo y tutoría. • Aprendizaje independiente, autónomo y abierto. • Comunicaciónbidireccional. • Enfoque tecnológico. • Aprendizaje individualizado versus colaborativo. • Diversificación de materiales digitales.
  • 4. ) Se conoce como aquel que combina la educación presencial y la educación a distancia, de manera tal, que ambas experienciasde aprendizaje son imprescindiblespara completar con éxito los objetivos de aprendizaje, (Lozano y Burgos, 2007). Por su parte, Mortera (2007) menciona que es la habilidad de combinar elementos de capacitación e instrucción en el salón de clases, de aprendizaje a distancia en vivo, autónomo y serviciosde aprendizaje avanzado que dan soporte de tal formaque proveen de un aprendizaje a la medida del usuario. Entre las características que presenta están: • Aprendizaje combinado. • Combinación de instrucción y aprendizaje. • Presencial cara a cara con el uso de tecnologías emergentes. • Comunicación sincrónica y asincrónica. • Aprendizaje colaborativo, cooperativo, flexible y abierto. • Uniformidad pedagógica y didáctica.
  • 5. Ambientes de aprendizaje electrónico basados en la Nube ofrecen un sinnúmero de oportunidades pedagógicas para mejorar la enseñanza, captar la atención del estudiante y lograr los objetivos trazados, ya sea para la educación presencial (tradicional), así como para la educación a distancia y semipresencial (Garay, 2011). El mismo autor cita las siguientes características: • Proveer instrucciones y asignaciones claras y precisas. • Proveer material pedagógico interactivo y altamente visual. • Rediseñar material educativo para consumo móvil, en cantidades discretas. • Aprovechar de nuevas tecnologías móviles para actividades educativas mediante el uso de las redes sociales. • Facilitar la creatividad del alumno y su personalización de la experiencia educativa, aportando dinámica, contenido y participación
  • 6. En el caso de esta modalidad el aprendizaje se basa en el uso de los dispositivos móviles, ordenadores portátiles, lectores MP3/MP4 y tiene como propósito brindarle al estudiante la posibilidad de desarrollar y fortalecer conocimientos, habilidades así como actitudes en los procesos de aprendizaje. A continuación se mencionan algunas de las características de la presente modalidad, según Izarra (2010): • Mayor libertad y flexibilidad de aprendizaje. • Utilización de juegos de apoyo en el proceso de formación. • Independenciatecnológicade los contenidos: una lección no está hecha para un dispositivo concreto. • “Just in time, just for me”: lo que el estudiante quiere, cuando el estudiante lo quiere. • Todas las actividades online del espacio de formación (miles) están disponibles para dispositivos móviles.