SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Ciudadana de Nuevo León
Maestría en Educación con Acentuación en Tecnología Educativa
Actividad 4: Resumen Creativo del Documento E-Learning y las TIC´s en el Aprendizaje en Línea
Alumna: Gabriela Martínez García
Matricula: ucnl07440
Semestre: 1
Grupo: 4
Profesora: Mtra. María del Carmen Villarreal Martínez
Curso: Recursos y Métodos de Comunicación en Línea
Fecha: 8 de Septiembre de 2017
Objetivo
Elaborar un resumen creativo y plasmarlo en la siguiente presentación en base al
análisis del documento a leer.
Introducción
La Educación on-line es la educación a distancia, utiliza internet con herramientas
tecnológicas de la información y la comunicación para realizar el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
E-Learning
Actualmente (transmisión a distancia): al uso de las redes, aprendizaje basado en web y en
ordenadores, de forma digital y virtual, mediante internet, transmisión de satélites.
Aprendizaje electrónico: se utiliza por medio de radio, los audiovisuales, el cine o la televisión.
Como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje: las redes de comunicación (correo
electrónico, páginas web, foros de discusión, chat, etc).
E-Learning
Existen tres criterios fundamentales:
1. Trabaja en red es actualizado, distribuido y comparte información.
2. Entregado al usuario final a través del uso del Internet.
3. Visión amplia del aprendizaje
Asíncrona
La educación a distancia por medio de la red digital nos comunica entre sí, por medio de
las tecnologías, esta comunicación se puede hacer de dos maneras: Asincrónica y
Sincrónica.
Asincrónica (sin limitaciones de espacio o tiempo) transmite mensajes sin necesidad de
coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea.
Características de la Comunicación
Asíncrona
 Es independiente del lugar.
 Es temporalmente independiente.
 La comunicación tiene un lugar,
un grupo y además es individual.
Sincronía
Nos comunicamos de forma sincrónica (en el momento) cuando emisor y receptor del
mensaje en la comunicación operan en el momento.
E-learning dual: proceso mixto de e-learning sincrónico y asincrónico.
Características de la comunicación
Sincrónica
Es independiente del lugar.
Es temporalmente dependiente
Ventajas del E-Learning
Se personaliza el aprendizaje
Se adapta a los alumnos
Tiempo flexible
Acceso a toda información
Aprendizaje activo
Sin una gran inversión (reducción de costos)
Se gestiona el conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas y experiencias
Actualización constante de contenidos
Utilización de las nuevas tecnologías de información y comunicación
Las TIC´S en el Ámbito Educativo
Objetivo: integrar las TIC´s en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en la gestión de
los centros y en las relaciones de participación de la comunidad educativa, para mejorar
la calidad de la enseñanza.
Las TIC´S en el Ámbito Educativo
Desde la escuela se debe plantear la utilización del ordenador como recurso para
favorecer:
 La estimulación de la creatividad.
 La experimentación y manipulación.
 El respeto y ritmo de aprendizaje de los alumnos.
 El trabajo en grupo favoreciendo la socialización.
 La curiosidad y espíritu de investigación.
Ventajas de las Tic´s
Motivación
Interés
Interactividad
Cooperación
Iniciativa y creatividad
Comunicación
Autonomía
Continua actividad intelectual
Alfabetización digital y audiovisual
Posibilidades más Significativas que se le Incorporan
a las TIC´s para ser Utilizadas en la Enseñanza
Para Coll y Martí:
• Eliminar las barreras espacio-temporales entre profesor y el alumno/a.
• Flexibilización de la enseñanza.
• Adaptar los medios y las necesidades a las características de los sujetos.
• Favorecer el aprendizaje cooperativo así como el autoaprendizaje.
• Individualización de la enseñanza.
Principales Funciones que Cumplen
las TIC´s en la Educación:
Como medio de expresión
Canal de comunicación presencial
Instrumento para procesar información
Fuente abierta de información
Instrumento para la gestión administrativa o tutorial
Herramienta de diagnóstico, evaluación
Medio didáctico
Generador de nuevas oportunidades de aprendizaje
Medio para el desarrollo cognitivo
Utilizan recursos motivadores
Inconvenientes de las Tic
oDistracción
oAdicción
oPerdida de tiempo
oFiabilidad de la información
oAislamiento
oAprendizajes incompletos o superficiales
oAnsiedad
Alumnado y Tic´s
Deben saber seleccionar, valorar, criticar, desechar y utilizar adecuadamente información
a la que tienen acceso desde sus puestos escolares.
Las TIC´s se pueden analizar y clasificar en distintitos tipos de usos esenciales:
1. Lúdico y de ocio.
2. Comunicación e información
3. Educativo
Alumnado y Tic´s
Objetivo
Preparar a sus alumnos/as para no solo acceder a la información, sino también saber
“crear” conocimiento basado en la información.
Familia y Tic´s
Las TIC´s propician nuevos espacios y oportunidades de cooperación y participación, lo
que conlleva a un aprendizaje cooperativo.
Conclusión Personal
En base a la lectura del documento y al resumen planteado puedo mencionar que las
TIC´s son un eficaz y avanzado método de comunicación que nos beneficia a todos los
estudiantes principalmente ya que podemos hacer uso de esta tecnología para nuestro
aprendizaje, así también es nuestra principal herramienta a los estudiantes de
educación distancia.
Bibliografía
Documento "E-Learning y las TICs en el aprendizaje en línea", localizado en recursos con información de:
Fernández, I. F. (1999-2016). Educrea. Obtenido de http://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo/
Sánchez, E. M. (s.f.). uhu.es. Obtenido de http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0017ensenanza_online.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad learning
Actividad learningActividad learning
Actividad learning
nydia judith aguilera
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
T 7 internet, sfp
T 7 internet, sfpT 7 internet, sfp
T 7 internet, sfp
salvador_fenix
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
carmenbarria
 
Educacion a distancia nydia
Educacion a distancia nydiaEducacion a distancia nydia
Educacion a distancia nydia
nydia judith aguilera
 
Dificultades de las tics
Dificultades de las ticsDificultades de las tics
Dificultades de las tics
Carmen Bazurto
 
Tics en el aprendizaje
Tics en el aprendizajeTics en el aprendizaje
Tics en el aprendizaje
Bianca Aguilera
 
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
consultorialegaldominicana
 
E learning diapositivas
E learning diapositivasE learning diapositivas
E learning diapositivas
MilagrosOstertag
 
Eduacion a distancia
Eduacion a distanciaEduacion a distancia
Eduacion a distancia
Bianca Aguilera
 
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalPpt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Silvia Irene Núñez
 
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp011 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
Jose Ardite
 
Ejemplo de Archivo en power Point
Ejemplo de Archivo en power PointEjemplo de Archivo en power Point
Ejemplo de Archivo en power Point
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizaje
sonygodoy
 
Medios y recursos de las TIC
Medios y recursos de las TIC Medios y recursos de las TIC
Medios y recursos de las TIC
sandrahch
 
Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo
Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo
Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo
Cristian Eduardo Mendez
 

La actualidad más candente (16)

Actividad learning
Actividad learningActividad learning
Actividad learning
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
T 7 internet, sfp
T 7 internet, sfpT 7 internet, sfp
T 7 internet, sfp
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
 
Educacion a distancia nydia
Educacion a distancia nydiaEducacion a distancia nydia
Educacion a distancia nydia
 
Dificultades de las tics
Dificultades de las ticsDificultades de las tics
Dificultades de las tics
 
Tics en el aprendizaje
Tics en el aprendizajeTics en el aprendizaje
Tics en el aprendizaje
 
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
Los Medios de Comunicación en la Educación a Distancia
 
E learning diapositivas
E learning diapositivasE learning diapositivas
E learning diapositivas
 
Eduacion a distancia
Eduacion a distanciaEduacion a distancia
Eduacion a distancia
 
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalPpt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
 
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp011 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01
 
Ejemplo de Archivo en power Point
Ejemplo de Archivo en power PointEjemplo de Archivo en power Point
Ejemplo de Archivo en power Point
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizaje
 
Medios y recursos de las TIC
Medios y recursos de las TIC Medios y recursos de las TIC
Medios y recursos de las TIC
 
Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo
Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo
Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo
 

Similar a Actividad 4: Resumen Creativo

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Lorelei Lozano
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Estado del e-Learning
Estado del e-LearningEstado del e-Learning
Estado del e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Resumen Creativo
Resumen CreativoResumen Creativo
Resumen Creativo
Andrea Español
 
Resumen rymc
Resumen rymcResumen rymc
Resumen rymc
Sony Bustamant
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
Cristian Uribe Martinez
 
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
Alberto Salvador Palacios Jimenez
 
Actividad 4 resumen
Actividad 4 resumenActividad 4 resumen
Actividad 4 resumen
cinthia cavazos
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en línea
E learning y las tic´s en el aprendizaje en línea E learning y las tic´s en el aprendizaje en línea
E learning y las tic´s en el aprendizaje en línea
Erik Lopez Rodriguez
 
E-Learning y TIC´S en el ambito educativo
E-Learning y TIC´S en el ambito educativoE-Learning y TIC´S en el ambito educativo
E-Learning y TIC´S en el ambito educativo
Elizabeth Lópea Alemán
 
Resumen e learning y las tics
Resumen e learning y las ticsResumen e learning y las tics
Resumen e learning y las tics
beatriz Jalomo
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
Olga Ximena Orozco Sanchez
 
Yulenny palmar
Yulenny palmarYulenny palmar
Yulenny palmar
Yulennypalmar
 
Presentación a4
Presentación a4Presentación a4
Presentación a4
maria de leon
 
Las Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióNLas Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióN
profesorafrancisca
 
Tarea 1 informatica
Tarea 1 informaticaTarea 1 informatica
Tarea 1 informatica
amolinab
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
Alejandro Gallaga Rivas
 
Importancia de la integracion de las tic en la educacion
Importancia de la integracion de las tic en la educacionImportancia de la integracion de las tic en la educacion
Importancia de la integracion de las tic en la educacion
Angel Jhoel Morillo Leocadio
 
Tarea 04 completo
Tarea 04 completoTarea 04 completo
Tarea 04 completo
Nadayda Fernandez Sumari
 
Actividad 4 e learning
Actividad 4 e learningActividad 4 e learning
Actividad 4 e learning
Rosario Díaz
 

Similar a Actividad 4: Resumen Creativo (20)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Estado del e-Learning
Estado del e-LearningEstado del e-Learning
Estado del e-Learning
 
Resumen Creativo
Resumen CreativoResumen Creativo
Resumen Creativo
 
Resumen rymc
Resumen rymcResumen rymc
Resumen rymc
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
 
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
 
Actividad 4 resumen
Actividad 4 resumenActividad 4 resumen
Actividad 4 resumen
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en línea
E learning y las tic´s en el aprendizaje en línea E learning y las tic´s en el aprendizaje en línea
E learning y las tic´s en el aprendizaje en línea
 
E-Learning y TIC´S en el ambito educativo
E-Learning y TIC´S en el ambito educativoE-Learning y TIC´S en el ambito educativo
E-Learning y TIC´S en el ambito educativo
 
Resumen e learning y las tics
Resumen e learning y las ticsResumen e learning y las tics
Resumen e learning y las tics
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
 
Yulenny palmar
Yulenny palmarYulenny palmar
Yulenny palmar
 
Presentación a4
Presentación a4Presentación a4
Presentación a4
 
Las Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióNLas Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióN
 
Tarea 1 informatica
Tarea 1 informaticaTarea 1 informatica
Tarea 1 informatica
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
 
Importancia de la integracion de las tic en la educacion
Importancia de la integracion de las tic en la educacionImportancia de la integracion de las tic en la educacion
Importancia de la integracion de las tic en la educacion
 
Tarea 04 completo
Tarea 04 completoTarea 04 completo
Tarea 04 completo
 
Actividad 4 e learning
Actividad 4 e learningActividad 4 e learning
Actividad 4 e learning
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Actividad 4: Resumen Creativo

  • 1. Universidad Ciudadana de Nuevo León Maestría en Educación con Acentuación en Tecnología Educativa Actividad 4: Resumen Creativo del Documento E-Learning y las TIC´s en el Aprendizaje en Línea Alumna: Gabriela Martínez García Matricula: ucnl07440 Semestre: 1 Grupo: 4 Profesora: Mtra. María del Carmen Villarreal Martínez Curso: Recursos y Métodos de Comunicación en Línea Fecha: 8 de Septiembre de 2017
  • 2. Objetivo Elaborar un resumen creativo y plasmarlo en la siguiente presentación en base al análisis del documento a leer.
  • 3. Introducción La Educación on-line es la educación a distancia, utiliza internet con herramientas tecnológicas de la información y la comunicación para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 4. E-Learning Actualmente (transmisión a distancia): al uso de las redes, aprendizaje basado en web y en ordenadores, de forma digital y virtual, mediante internet, transmisión de satélites. Aprendizaje electrónico: se utiliza por medio de radio, los audiovisuales, el cine o la televisión. Como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje: las redes de comunicación (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, chat, etc).
  • 5. E-Learning Existen tres criterios fundamentales: 1. Trabaja en red es actualizado, distribuido y comparte información. 2. Entregado al usuario final a través del uso del Internet. 3. Visión amplia del aprendizaje
  • 6. Asíncrona La educación a distancia por medio de la red digital nos comunica entre sí, por medio de las tecnologías, esta comunicación se puede hacer de dos maneras: Asincrónica y Sincrónica. Asincrónica (sin limitaciones de espacio o tiempo) transmite mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea.
  • 7. Características de la Comunicación Asíncrona  Es independiente del lugar.  Es temporalmente independiente.  La comunicación tiene un lugar, un grupo y además es individual.
  • 8. Sincronía Nos comunicamos de forma sincrónica (en el momento) cuando emisor y receptor del mensaje en la comunicación operan en el momento. E-learning dual: proceso mixto de e-learning sincrónico y asincrónico.
  • 9. Características de la comunicación Sincrónica Es independiente del lugar. Es temporalmente dependiente
  • 10. Ventajas del E-Learning Se personaliza el aprendizaje Se adapta a los alumnos Tiempo flexible Acceso a toda información Aprendizaje activo Sin una gran inversión (reducción de costos) Se gestiona el conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas y experiencias Actualización constante de contenidos Utilización de las nuevas tecnologías de información y comunicación
  • 11. Las TIC´S en el Ámbito Educativo Objetivo: integrar las TIC´s en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en la gestión de los centros y en las relaciones de participación de la comunidad educativa, para mejorar la calidad de la enseñanza.
  • 12. Las TIC´S en el Ámbito Educativo Desde la escuela se debe plantear la utilización del ordenador como recurso para favorecer:  La estimulación de la creatividad.  La experimentación y manipulación.  El respeto y ritmo de aprendizaje de los alumnos.  El trabajo en grupo favoreciendo la socialización.  La curiosidad y espíritu de investigación.
  • 13. Ventajas de las Tic´s Motivación Interés Interactividad Cooperación Iniciativa y creatividad Comunicación Autonomía Continua actividad intelectual Alfabetización digital y audiovisual
  • 14. Posibilidades más Significativas que se le Incorporan a las TIC´s para ser Utilizadas en la Enseñanza Para Coll y Martí: • Eliminar las barreras espacio-temporales entre profesor y el alumno/a. • Flexibilización de la enseñanza. • Adaptar los medios y las necesidades a las características de los sujetos. • Favorecer el aprendizaje cooperativo así como el autoaprendizaje. • Individualización de la enseñanza.
  • 15. Principales Funciones que Cumplen las TIC´s en la Educación: Como medio de expresión Canal de comunicación presencial Instrumento para procesar información Fuente abierta de información Instrumento para la gestión administrativa o tutorial Herramienta de diagnóstico, evaluación Medio didáctico Generador de nuevas oportunidades de aprendizaje Medio para el desarrollo cognitivo Utilizan recursos motivadores
  • 16. Inconvenientes de las Tic oDistracción oAdicción oPerdida de tiempo oFiabilidad de la información oAislamiento oAprendizajes incompletos o superficiales oAnsiedad
  • 17. Alumnado y Tic´s Deben saber seleccionar, valorar, criticar, desechar y utilizar adecuadamente información a la que tienen acceso desde sus puestos escolares. Las TIC´s se pueden analizar y clasificar en distintitos tipos de usos esenciales: 1. Lúdico y de ocio. 2. Comunicación e información 3. Educativo
  • 18. Alumnado y Tic´s Objetivo Preparar a sus alumnos/as para no solo acceder a la información, sino también saber “crear” conocimiento basado en la información.
  • 19. Familia y Tic´s Las TIC´s propician nuevos espacios y oportunidades de cooperación y participación, lo que conlleva a un aprendizaje cooperativo.
  • 20. Conclusión Personal En base a la lectura del documento y al resumen planteado puedo mencionar que las TIC´s son un eficaz y avanzado método de comunicación que nos beneficia a todos los estudiantes principalmente ya que podemos hacer uso de esta tecnología para nuestro aprendizaje, así también es nuestra principal herramienta a los estudiantes de educación distancia.
  • 21. Bibliografía Documento "E-Learning y las TICs en el aprendizaje en línea", localizado en recursos con información de: Fernández, I. F. (1999-2016). Educrea. Obtenido de http://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo/ Sánchez, E. M. (s.f.). uhu.es. Obtenido de http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0017ensenanza_online.htm