SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adultos
(UAPA)
Presentado por:
Yanibel Castillo Pimentel
Matricula: 16-10361
Facilitadora:
Solanlly Martínez
• Son todos los materiales, medios y recursos que
tradicionalmente que se han utilizado para el
proceso enseñanza aprendizaje en las escuelas,
liceos, universidades, etc. Además, son los
recursos educativos que más se han utilizado en la
educación a lo largo de los años.
Medios Didácticos Convencionales:
Características
• Son sencillos de manejar, su proceso de
elaboración también es fácil y no necesitan un
soporte tecnológico complejo.
• Organización del contenido de un tema.
Auxiliares para enfocar el aprendizaje de
actividades específicas, ayudando a la
construcción de significados más precisos,
Permitiendo diferenciar, comparar, clasificar,
categorizar, secuenciar, agrupar y organizar los
conocimientos.
Ventajas Y Desventajas De Los
Medios Didácticos Convencionales
Ventajas:
 Son muy accesibles, no requieren de grandes
equipos tecnológicos para su utilización.
 Permiten debates de gran interés en los alumnos.
 Riquezas de opiniones.
 Son fácilmente integradas con cualquier otro
medio.
 Permite presentar la elección de modo
selectivo.
Desventajas
• Se necesita creatividad y análisis para la selección
de los temas o imágenes.
• Requieren mucho tiempo para su elaboración.
• Diversidad de respuestas.
• Faltas ortográfica en la redacción
• Las informaciones se presentan en series de
secuencias y no es posible acceder a ella de un
modo inmediato.
Descripción De Los Materiales Y Medios
Didácticos Convencionales:
Rotafolio:
Es un medio visual de
imagen fija que consiste en
un conjunto de folios
ordenados consecutivamente
que presentan información
en texto escrito, dibujos o
gráficos relacionados con un
mismo tema, destacando los
elementos claves del
mensaje.
Uso didáctico del Rotafolio
• Sirven como un tablero para el grupo.
• Utiles para el aprendizaje efectivo y la retención a grupos
pequeños de entre 2 y 15 personas.
•Presentan una lista o secuencia de ideas, cosas o
procedimientos a grupos pequeños de entre 2 y 15 personas.
•Para registrar trabajos en grupo.
• Para reforzar y complementar una conferencia, demostración o
discurso.
• Para atender a un grupo pequeño.
Papelógrafo
Es un instrumento usado
para la presentación de
ideas en forma de
exposiciones. Éste
consiste en un caballete,
sobre el cual se montan
hojas de papel impresas o
dibujadas, sujetas al
caballete con argollas,
cintas o tachuelas.
Uso didáctico del papelógrafo
• Para presentarles un taller de una forma ordenada y de
una en una.
• También se puede usar como actividad global para el
conjunto de la clase con algún ejercicio para mejorar la
atención y las habilidades sociales. Por ejemplo, se
pueden escribir los números de cada niño del aula y al
lado un espacio para escribir, y pedir que escriban el
nombre de un animal sin que sea repetido. Los alumnos
podrían interactuar y ayudarse entre ellos para no llegar a
la frustración si fuese muy complicado en alguna ocasión.
Esta actividad se puede hacer con numerosos elementos
diferentes.
Transparencia
Este es un material
plástico, pero también
puede ser encerado, el
mismo puede tener el
tamaño de una hoja de
maquinilla.
Uso didáctico de la transparencia
•
Es un material pensado para la realización de
esquemas y gráficos. Debe tener la mínima y más
significativa cantidad de información. Si está bien
diseñado es un medio particularmente indicado para
esquematizar contenidos.
El periódico
Es un medio de
comunicación social al
igual que la televisión y la
radio- impreso, que se
publica periódicamente
(todos los días,
usualmente, o cada cierto
tiempo) cuya misión
fundamental es informar,
educar y entretener.
Uso didáctico del periódico
• Lo utilizo como fuente de consulta con mayor
credibilidad ante la ciudadanía y puedo poner a mis
estudiantes a investigar algún tema que esté a la
vanguardia.
Modelo real
Un modelo es un
bosquejo que representa
algo real con cierto
grado de precisión y en
la forma más completa
posible, sin pretender
aportar una réplica.
Documento
Documento es todo
objeto que ofrece
información. Es una
noción compleja, difícil
de delimitar. El origen
etimológico de la palabra
está en el término latino
"docere", que significa
"enseñar".
Uso didáctico del documento
• Lo puedo utilizar como un escrito que presenta datos
susceptibles de ser utilizados para comprobar algún
tema proporcionado.
Bibliografía
Es la relación o lista de
un conjunto de libros o
escritos utilizados como
material de consulta o
soporte documental para
la investigación y la
elaboración de un trabajo
escrito o una monografía.
Uso didáctico de la bibliografía
• Recomendación de las fuentes de consulta del
contenido o tema a desarrollar. Púes los
mismos sirven para guiar el aprendizaje de los
estudiantes.
Juegos
Puede ser definido como
una actividad que produce
diversión o
entretenimiento, orientada
a alcanzar un objetivo,
mediante la aplicación de
reglas específicas, llamadas
reglas del juego. Cuando se
alcanza el objetivo se dice
que el juego terminó.
Uso didáctico de los juegos
• Estrategia didáctica estimulando así la
disciplina con un adecuado nivel de decisión y
autodeterminación en mis estudiantes.
Guía de estudio
Una guía es algo que orienta o
dirige algo hacia un objetivo.
Puede usarse en múltiples
contextos.
En otras palabras es un
instrumento para obtener mejores
resultados en el aprendizaje. Por lo
común se estructuran a partir de un
conjunto de preguntas acerca del
contenido que se intenta aprender.
Uso didáctico de la guía de estudio
• Lo utilizaría para brindarles una disponibilidad
esquematizada para manifestarle facilidad de estudio.
Libro
Un libro de texto es un libro
estándar en cualquier rama
de estudio y corresponde a
un recurso didáctico de tipo
impreso que sirve como
material de apoyo a las
estrategias metodológicas
del docente y enriquece el
proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Uso didáctico del libro
• Es la estrategia para la búsqueda de conocimiento y
para aumentar la cultura, para entretener, enseñar y
difundir las informaciones necesarias al contexto en
que se cree.
Fotocopias
Reproducción fotográfica
rápida obtenida
directamente sobre el
papel y empleada para
reproducir páginas
manuscritas o impresas.
Uso didáctico del fotocopias
• Puedo reproducir un documento escaso
facilitándoles alguna documentación o
instrucción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenezParcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
tomas jimenez
 
Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)
Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)
Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)interactuamos
 
Materiales didácticos para educación infantil
Materiales didácticos para educación infantilMateriales didácticos para educación infantil
Materiales didácticos para educación infantilESPE
 
Cartel educativo taller #4
Cartel educativo taller #4Cartel educativo taller #4
Cartel educativo taller #4
Keila Ábrego
 
Presentación medios tradicionales
Presentación medios tradicionalesPresentación medios tradicionales
Presentación medios tradicionalesCECY50
 
Material.educativo 2013
Material.educativo 2013Material.educativo 2013
Material.educativo 2013
Dayhana Rossmery Chavez Chavez
 
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA Sofyy Lascano
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticosramartinezq
 
Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1
Francisco Acosta
 
Recursos didacticos y medios didacticos
Recursos  didacticos y medios didacticosRecursos  didacticos y medios didacticos
Recursos didacticos y medios didacticos
catheguzb
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativosjlink19
 
Presentación1.pptx natalia recursos didatico
Presentación1.pptx natalia recursos didaticoPresentación1.pptx natalia recursos didatico
Presentación1.pptx natalia recursos didatico
Nathalia Almonte
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Hugo Vargas
 
Charla 3 cartel educativo
Charla 3 cartel educativoCharla 3 cartel educativo
Charla 3 cartel educativo
oliver miranda
 
Cartel educativo
Cartel educativoCartel educativo
Cartel educativo
Sathya Casasola
 
Asignación 3 medios y materiales didácticos
Asignación 3 medios y materiales didácticosAsignación 3 medios y materiales didácticos
Asignación 3 medios y materiales didácticos
elpooula23
 

La actualidad más candente (19)

Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenezParcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
 
Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)
Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)
Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)
 
Materiales didácticos para educación infantil
Materiales didácticos para educación infantilMateriales didácticos para educación infantil
Materiales didácticos para educación infantil
 
Cartel educativo taller #4
Cartel educativo taller #4Cartel educativo taller #4
Cartel educativo taller #4
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Presentación medios tradicionales
Presentación medios tradicionalesPresentación medios tradicionales
Presentación medios tradicionales
 
Material.educativo 2013
Material.educativo 2013Material.educativo 2013
Material.educativo 2013
 
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1
 
Recursos didacticos y medios didacticos
Recursos  didacticos y medios didacticosRecursos  didacticos y medios didacticos
Recursos didacticos y medios didacticos
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Presentación1.pptx natalia recursos didatico
Presentación1.pptx natalia recursos didaticoPresentación1.pptx natalia recursos didatico
Presentación1.pptx natalia recursos didatico
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Charla 3 cartel educativo
Charla 3 cartel educativoCharla 3 cartel educativo
Charla 3 cartel educativo
 
Cartel educativo
Cartel educativoCartel educativo
Cartel educativo
 
Asignación 3 medios y materiales didácticos
Asignación 3 medios y materiales didácticosAsignación 3 medios y materiales didácticos
Asignación 3 medios y materiales didácticos
 

Similar a Yanibel tarea 3 recursos didacticos

Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen LoraTarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
KarenDe3
 
Presentaciónes.
Presentaciónes.Presentaciónes.
Presentaciónes.Olma Kmakro
 
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Olma Kmakro
 
Parcial # 2 (informática)
Parcial # 2 (informática)Parcial # 2 (informática)
Parcial # 2 (informática)
Sathya Casasola
 
Trabajo de informatica 5 temas
Trabajo de informatica 5 temasTrabajo de informatica 5 temas
Trabajo de informatica 5 temas
Sathya Casasola
 
Taller n°1 de tecnologia aplicada
Taller n°1 de tecnologia aplicadaTaller n°1 de tecnologia aplicada
Taller n°1 de tecnologia aplicada
Nitzjia Nathi
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
elizabethdel
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
elizabethdel
 
Asignacion 4 recursos didacticos y tecnologicos dayra duran
Asignacion 4 recursos didacticos y tecnologicos dayra duranAsignacion 4 recursos didacticos y tecnologicos dayra duran
Asignacion 4 recursos didacticos y tecnologicos dayra duran
dduran06
 
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista PatriciaTarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
patricia-lanegra1
 
Tarea 3 recursos didacticos. power point
Tarea 3 recursos didacticos. power pointTarea 3 recursos didacticos. power point
Tarea 3 recursos didacticos. power point
Saul Villaman
 
Recursos Didácticos por Alexander Zapata
Recursos Didácticos por Alexander Zapata  Recursos Didácticos por Alexander Zapata
Recursos Didácticos por Alexander Zapata
PapuAlex
 
Brochure
BrochureBrochure
Tarea lll, medios didacticos convensionales
Tarea lll, medios didacticos convensionalesTarea lll, medios didacticos convensionales
Tarea lll, medios didacticos convensionales
Rosa del Carmen Trinidad Veras
 
Las tecnologías
Las tecnologíasLas tecnologías
Las tecnologías
Keila Ábrego
 
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Mary Anazagatis
 
Recursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionalesRecursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionales
eunisperez
 

Similar a Yanibel tarea 3 recursos didacticos (20)

Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen LoraTarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
 
Presentaciónes.
Presentaciónes.Presentaciónes.
Presentaciónes.
 
Yorbis Veliz
Yorbis VelizYorbis Veliz
Yorbis Veliz
 
Presentaciónes de yorvis
Presentaciónes de yorvisPresentaciónes de yorvis
Presentaciónes de yorvis
 
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
 
Parcial # 2 (informática)
Parcial # 2 (informática)Parcial # 2 (informática)
Parcial # 2 (informática)
 
Trabajo de informatica 5 temas
Trabajo de informatica 5 temasTrabajo de informatica 5 temas
Trabajo de informatica 5 temas
 
Taller n°1 de tecnologia aplicada
Taller n°1 de tecnologia aplicadaTaller n°1 de tecnologia aplicada
Taller n°1 de tecnologia aplicada
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
 
Asignacion 4 recursos didacticos y tecnologicos dayra duran
Asignacion 4 recursos didacticos y tecnologicos dayra duranAsignacion 4 recursos didacticos y tecnologicos dayra duran
Asignacion 4 recursos didacticos y tecnologicos dayra duran
 
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista PatriciaTarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
 
Tarea 3 recursos didacticos. power point
Tarea 3 recursos didacticos. power pointTarea 3 recursos didacticos. power point
Tarea 3 recursos didacticos. power point
 
Recursos Didácticos por Alexander Zapata
Recursos Didácticos por Alexander Zapata  Recursos Didácticos por Alexander Zapata
Recursos Didácticos por Alexander Zapata
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Tarea lll, medios didacticos convensionales
Tarea lll, medios didacticos convensionalesTarea lll, medios didacticos convensionales
Tarea lll, medios didacticos convensionales
 
Las tecnologías
Las tecnologíasLas tecnologías
Las tecnologías
 
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
 
Recursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionalesRecursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionales
 
Clasificacion materiales didacticos
Clasificacion materiales didacticosClasificacion materiales didacticos
Clasificacion materiales didacticos
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Yanibel tarea 3 recursos didacticos

  • 1. Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Presentado por: Yanibel Castillo Pimentel Matricula: 16-10361 Facilitadora: Solanlly Martínez
  • 2. • Son todos los materiales, medios y recursos que tradicionalmente que se han utilizado para el proceso enseñanza aprendizaje en las escuelas, liceos, universidades, etc. Además, son los recursos educativos que más se han utilizado en la educación a lo largo de los años. Medios Didácticos Convencionales:
  • 3. Características • Son sencillos de manejar, su proceso de elaboración también es fácil y no necesitan un soporte tecnológico complejo. • Organización del contenido de un tema. Auxiliares para enfocar el aprendizaje de actividades específicas, ayudando a la construcción de significados más precisos, Permitiendo diferenciar, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y organizar los conocimientos.
  • 4. Ventajas Y Desventajas De Los Medios Didácticos Convencionales Ventajas:  Son muy accesibles, no requieren de grandes equipos tecnológicos para su utilización.  Permiten debates de gran interés en los alumnos.  Riquezas de opiniones.  Son fácilmente integradas con cualquier otro medio.  Permite presentar la elección de modo selectivo.
  • 5. Desventajas • Se necesita creatividad y análisis para la selección de los temas o imágenes. • Requieren mucho tiempo para su elaboración. • Diversidad de respuestas. • Faltas ortográfica en la redacción • Las informaciones se presentan en series de secuencias y no es posible acceder a ella de un modo inmediato.
  • 6. Descripción De Los Materiales Y Medios Didácticos Convencionales:
  • 7. Rotafolio: Es un medio visual de imagen fija que consiste en un conjunto de folios ordenados consecutivamente que presentan información en texto escrito, dibujos o gráficos relacionados con un mismo tema, destacando los elementos claves del mensaje.
  • 8. Uso didáctico del Rotafolio • Sirven como un tablero para el grupo. • Utiles para el aprendizaje efectivo y la retención a grupos pequeños de entre 2 y 15 personas. •Presentan una lista o secuencia de ideas, cosas o procedimientos a grupos pequeños de entre 2 y 15 personas. •Para registrar trabajos en grupo. • Para reforzar y complementar una conferencia, demostración o discurso. • Para atender a un grupo pequeño.
  • 9. Papelógrafo Es un instrumento usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones. Éste consiste en un caballete, sobre el cual se montan hojas de papel impresas o dibujadas, sujetas al caballete con argollas, cintas o tachuelas.
  • 10. Uso didáctico del papelógrafo • Para presentarles un taller de una forma ordenada y de una en una. • También se puede usar como actividad global para el conjunto de la clase con algún ejercicio para mejorar la atención y las habilidades sociales. Por ejemplo, se pueden escribir los números de cada niño del aula y al lado un espacio para escribir, y pedir que escriban el nombre de un animal sin que sea repetido. Los alumnos podrían interactuar y ayudarse entre ellos para no llegar a la frustración si fuese muy complicado en alguna ocasión. Esta actividad se puede hacer con numerosos elementos diferentes.
  • 11. Transparencia Este es un material plástico, pero también puede ser encerado, el mismo puede tener el tamaño de una hoja de maquinilla.
  • 12. Uso didáctico de la transparencia • Es un material pensado para la realización de esquemas y gráficos. Debe tener la mínima y más significativa cantidad de información. Si está bien diseñado es un medio particularmente indicado para esquematizar contenidos.
  • 13. El periódico Es un medio de comunicación social al igual que la televisión y la radio- impreso, que se publica periódicamente (todos los días, usualmente, o cada cierto tiempo) cuya misión fundamental es informar, educar y entretener.
  • 14. Uso didáctico del periódico • Lo utilizo como fuente de consulta con mayor credibilidad ante la ciudadanía y puedo poner a mis estudiantes a investigar algún tema que esté a la vanguardia.
  • 15. Modelo real Un modelo es un bosquejo que representa algo real con cierto grado de precisión y en la forma más completa posible, sin pretender aportar una réplica.
  • 16. Documento Documento es todo objeto que ofrece información. Es una noción compleja, difícil de delimitar. El origen etimológico de la palabra está en el término latino "docere", que significa "enseñar".
  • 17. Uso didáctico del documento • Lo puedo utilizar como un escrito que presenta datos susceptibles de ser utilizados para comprobar algún tema proporcionado.
  • 18. Bibliografía Es la relación o lista de un conjunto de libros o escritos utilizados como material de consulta o soporte documental para la investigación y la elaboración de un trabajo escrito o una monografía.
  • 19. Uso didáctico de la bibliografía • Recomendación de las fuentes de consulta del contenido o tema a desarrollar. Púes los mismos sirven para guiar el aprendizaje de los estudiantes.
  • 20. Juegos Puede ser definido como una actividad que produce diversión o entretenimiento, orientada a alcanzar un objetivo, mediante la aplicación de reglas específicas, llamadas reglas del juego. Cuando se alcanza el objetivo se dice que el juego terminó.
  • 21. Uso didáctico de los juegos • Estrategia didáctica estimulando así la disciplina con un adecuado nivel de decisión y autodeterminación en mis estudiantes.
  • 22. Guía de estudio Una guía es algo que orienta o dirige algo hacia un objetivo. Puede usarse en múltiples contextos. En otras palabras es un instrumento para obtener mejores resultados en el aprendizaje. Por lo común se estructuran a partir de un conjunto de preguntas acerca del contenido que se intenta aprender.
  • 23. Uso didáctico de la guía de estudio • Lo utilizaría para brindarles una disponibilidad esquematizada para manifestarle facilidad de estudio.
  • 24. Libro Un libro de texto es un libro estándar en cualquier rama de estudio y corresponde a un recurso didáctico de tipo impreso que sirve como material de apoyo a las estrategias metodológicas del docente y enriquece el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 25. Uso didáctico del libro • Es la estrategia para la búsqueda de conocimiento y para aumentar la cultura, para entretener, enseñar y difundir las informaciones necesarias al contexto en que se cree.
  • 26. Fotocopias Reproducción fotográfica rápida obtenida directamente sobre el papel y empleada para reproducir páginas manuscritas o impresas.
  • 27. Uso didáctico del fotocopias • Puedo reproducir un documento escaso facilitándoles alguna documentación o instrucción.