SlideShare una empresa de Scribd logo
las redes sociales y la web
2.0
Pedro Enrique Prado Mendoza
Introducción
En los últimos años se han dado grandes avances tecnológicos que han permeado la
vida diaria de las personas desde los diferentes roles que desempeñan. Avances
como el de la Web 2.0, concepto que expresa el nuevo rol de la web en la actualidad,
en la cual ésta es más interactiva, dinámica y promueve la interconexión entre
iguales, dándole valor a los aportes que los individuos realizan. La Web 2.0 es un
cambio en la forma pasiva de la utilización del internet, donde el desarrollo continuo
de nuevas aplicaciones la hace parecer infinita y llena de posibilidades. (Langer,
2010; Rojas, 2007)
En el campo de la educación, especialmente en el E-learning, las herramientas de la
Web 2.0 han facilitado la aplicación de métodos de enseñanza aprendizaje, como es
el caso del Aprendizaje Colaborativo, el cual se fundamenta en la interacción con el
profesor y los pares, los cuales de manera conjunta comparten, evalúan, amplían
información, con el propósito de generar conocimiento. En este tipo de aprendizaje
cada uno de los estudiantes se hace responsable, en cierta medida, del aprendizaje
de sus compañeros. (Andrews & Haythornthwaite, 2007)
Dentro de las herramientas de la web 2.0 que facilitan el aprendizaje colaborativo,
se encuentra Facebook red social que además de ser gratuita, cuenta con millones
de usuarios y permite fácilmente la comunicación entre las partes.
Web 2.0
No existe un concepto definido para la web 2.0, ya que, no es una tecnología ni una
metodología pero podemos definirla de la siguiente forma: “Es una manera de
internet, un internet donde los usuarios pueden interactuar con otros usuarios y ser
partícipes activos de la red”. Ahora no solo se navega y se obtiene información,
ahora se es una entidad dentro de internet, dicha web 2.0 se apoya en tres pilares
fundamentales:
- Tecnología.
- Comunidad.
- Arquitectura software
Redes sociales
Es una estructura social que puede representarse en forma de uno o varios grafos en el cual los
nodos representan individuos y las aristas relaciones entre ellos. las relaciones pueden ser de
diversa índole constituyéndose así en el medio de interacción de distintas personas como por
ejemplo juegos en línea, chats, foros, etc.
Las redes sociales se basan en cinco pilares principales, las cuales son necesarias para su éxito:
- Organización en la red.
- Influencias económicas.
- Métricas relevantes.
- Tipología de la red.
- Identidad virtual..
Tipos de redes sociales
1 Sociales
Se crean comunidades
on line para que la
gente intercambie
experiencias.
2
Se encuentra en
Queensland, Australia
2 3 4Profesionales Relaciones Buscar personas
Son aquellas redes en
las cuales se
intercambia
información
profesional.
Redes para buscar
parejas y amigos.
Redes que ayudan a
retomar el contacto
con viejos amigos y
antiguos compañeros
de trabajo.
Importancia de las redes sociales
Las mismas conversaciones, en un nuevo entorno.
Las mismas conversaciones, pero con mucha más gente.
Las mismas conversaciones, pero ahora puedes escuchar.
Las mismas conversaciones, pero ahora puedes participar.
Consecuencias de la web 2.0
Se democratizan los medios.
Se reducen los costes de difusión del contenido.
Se reduce la barrera tecnológica.
El volumen de información publicada aumenta.
La información publicada está más segmentada.
Facebook
Es una red social surgida gracias a la web 2.0 que en primera instancia
proporcionaba un espacio horizontal de interacción, posibilitando al alumno a
participar más libre y fluidamente. Del mismo modo, la familiaridad en su uso es
ventajosa, pues gran parte de los alumnos tienen abierta una cuenta y en el caso
contrario, es sencillo capacitar al “novato” en el manejo de la herramienta.
Facebook y educación
Facebook tiene un carácter fuertemente social, por lo cual es un recurso muy útil
para la colaboración entre los estudiantes. Por otro lado, la extrapolación de las
clases a la red permite que el estudiante se empodere de su espacio y tiempo de
aprendizaje. Asimismo, es una gran oportunidad para educar en la responsabilidad y
el respeto, además de trabajar temas como tolerancia, la diversidad; y especialmente
promover la buena “ciudadanía digital”.
Otro de los servicios que Facebook nos ofrece, es la posibilidad de formación de
grupos diferentes, que nos facilita la organización de los alumnos según la actividad
a realizar; es importante configurar el acceso.
Referencias bibliográficas
Barreto, C. R., & Jimenez, A. C. (2010). El uso de Facebook y Twitter en educación. Lumen-Instituto de
Estudios en Educación-IESE, 11, 1-9.
Gómez, M. T., & López, N. (2010). Uso de Facebook para actividades académicas colaborativas en
educación media y universitaria. Recuperado el, 20, 2016.
Phillips, L. F., Baird, D., & Fogg, B. J. (2013). Facebook para educadores. A Secretaria Geral de
Educação a Distância da Universidade Federal de São Carlos (SEaD/UFSCar), s/a. Disponível em:<
http://www. sead. ufscar. br/outros/Facebook% 20para% 20Educadores>. Acesso em, 31.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramosTarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramos
EdwardRamosViera
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymeeHaymee
 
redes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshareredes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshare
marinatolentino
 
Las redes sociales y su aplicacion en la educacion
Las redes sociales y su aplicacion en la educacionLas redes sociales y su aplicacion en la educacion
Las redes sociales y su aplicacion en la educacion19090404
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
Jose Andres Muenala
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
belenmelena1996
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
belenmelena1996
 
Redes sociales para la eduacación
Redes sociales para la eduacaciónRedes sociales para la eduacación
Redes sociales para la eduacación
Paúl Luzon
 
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacion
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacionGarcia moreno sandra dhtic19 presentacion
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacion
Sandra Garcia
 
Redesyeducacion
RedesyeducacionRedesyeducacion
Redesyeducacion
irenindy10
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymeeHaymee
 
WEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García NegliaWEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García Neglia
cesar136876
 
La importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas deLa importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas de
Yule Parra
 
Trabajo luz dary
Trabajo luz daryTrabajo luz dary
Trabajo luz dary
agudeloluzdary
 
Aprendo contigo
Aprendo contigoAprendo contigo
Aprendo contigo
bdouglas
 
Usos educativos de las redes sociales completas
Usos educativos de las redes sociales completasUsos educativos de las redes sociales completas
Usos educativos de las redes sociales completasDavid Hernandez
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoAna Aguirre
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
shendry jaramillo
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramosTarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramos
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
 
redes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshareredes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshare
 
Las redes sociales y su aplicacion en la educacion
Las redes sociales y su aplicacion en la educacionLas redes sociales y su aplicacion en la educacion
Las redes sociales y su aplicacion en la educacion
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales para la eduacación
Redes sociales para la eduacaciónRedes sociales para la eduacación
Redes sociales para la eduacación
 
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacion
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacionGarcia moreno sandra dhtic19 presentacion
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacion
 
Redesyeducacion
RedesyeducacionRedesyeducacion
Redesyeducacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
 
WEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García NegliaWEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García Neglia
 
La importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas deLa importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas de
 
Trabajo luz dary
Trabajo luz daryTrabajo luz dary
Trabajo luz dary
 
Aprendo contigo
Aprendo contigoAprendo contigo
Aprendo contigo
 
Usos educativos de las redes sociales completas
Usos educativos de las redes sociales completasUsos educativos de las redes sociales completas
Usos educativos de las redes sociales completas
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 

Similar a Tarea 4

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
SEP
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jessikita Gusqui
 
Redes sociales jeac
Redes sociales jeacRedes sociales jeac
Redes sociales jeac
Enrique_Alvarez
 
El uso de facebook y el trabajo áulico
El uso de facebook y el trabajo áulicoEl uso de facebook y el trabajo áulico
El uso de facebook y el trabajo áulico
Eloísa Toriz
 
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizajeInfluciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
comil
 
Cuero olayis redes_sociales
Cuero olayis redes_socialesCuero olayis redes_sociales
Cuero olayis redes_sociales
Olayita29
 
Informatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdfInformatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdf
christopher Torres
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
José Fung
 
Uso de las rede sociales
Uso de las rede socialesUso de las rede sociales
Uso de las rede sociales
Knyky Quevedo
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
kariggam21
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internetkathina
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
Fufo Vega Cabra
 
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacionLa aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
Viviana Narvaez
 
La importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacion
La importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacionLa importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacion
La importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacion
willrenec
 
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacionLa aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
dianaobregon6
 
Documento completo _
Documento completo _Documento completo _
Documento completo _
Cristhiann Padilla
 
Documento completo _
Documento completo _Documento completo _
Documento completo _
fer_go
 
La importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educación La importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educación
Araceli Jimenez Cleto
 
La importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educaciónLa importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educación
Mateo Matute
 
La aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educación  La aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educación
Karen Rios
 

Similar a Tarea 4 (20)

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales jeac
Redes sociales jeacRedes sociales jeac
Redes sociales jeac
 
El uso de facebook y el trabajo áulico
El uso de facebook y el trabajo áulicoEl uso de facebook y el trabajo áulico
El uso de facebook y el trabajo áulico
 
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizajeInfluciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
 
Cuero olayis redes_sociales
Cuero olayis redes_socialesCuero olayis redes_sociales
Cuero olayis redes_sociales
 
Informatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdfInformatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdf
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
 
Uso de las rede sociales
Uso de las rede socialesUso de las rede sociales
Uso de las rede sociales
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacionLa aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
 
La importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacion
La importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacionLa importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacion
La importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacion
 
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacionLa aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
 
Documento completo _
Documento completo _Documento completo _
Documento completo _
 
Documento completo _
Documento completo _Documento completo _
Documento completo _
 
La importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educación La importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educación
 
La importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educaciónLa importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educación
 
La aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educación  La aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educación
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Tarea 4

  • 1. las redes sociales y la web 2.0 Pedro Enrique Prado Mendoza
  • 2. Introducción En los últimos años se han dado grandes avances tecnológicos que han permeado la vida diaria de las personas desde los diferentes roles que desempeñan. Avances como el de la Web 2.0, concepto que expresa el nuevo rol de la web en la actualidad, en la cual ésta es más interactiva, dinámica y promueve la interconexión entre iguales, dándole valor a los aportes que los individuos realizan. La Web 2.0 es un cambio en la forma pasiva de la utilización del internet, donde el desarrollo continuo de nuevas aplicaciones la hace parecer infinita y llena de posibilidades. (Langer, 2010; Rojas, 2007)
  • 3. En el campo de la educación, especialmente en el E-learning, las herramientas de la Web 2.0 han facilitado la aplicación de métodos de enseñanza aprendizaje, como es el caso del Aprendizaje Colaborativo, el cual se fundamenta en la interacción con el profesor y los pares, los cuales de manera conjunta comparten, evalúan, amplían información, con el propósito de generar conocimiento. En este tipo de aprendizaje cada uno de los estudiantes se hace responsable, en cierta medida, del aprendizaje de sus compañeros. (Andrews & Haythornthwaite, 2007) Dentro de las herramientas de la web 2.0 que facilitan el aprendizaje colaborativo, se encuentra Facebook red social que además de ser gratuita, cuenta con millones de usuarios y permite fácilmente la comunicación entre las partes.
  • 4. Web 2.0 No existe un concepto definido para la web 2.0, ya que, no es una tecnología ni una metodología pero podemos definirla de la siguiente forma: “Es una manera de internet, un internet donde los usuarios pueden interactuar con otros usuarios y ser partícipes activos de la red”. Ahora no solo se navega y se obtiene información, ahora se es una entidad dentro de internet, dicha web 2.0 se apoya en tres pilares fundamentales: - Tecnología. - Comunidad. - Arquitectura software
  • 5. Redes sociales Es una estructura social que puede representarse en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos y las aristas relaciones entre ellos. las relaciones pueden ser de diversa índole constituyéndose así en el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, etc. Las redes sociales se basan en cinco pilares principales, las cuales son necesarias para su éxito: - Organización en la red. - Influencias económicas. - Métricas relevantes. - Tipología de la red. - Identidad virtual..
  • 6. Tipos de redes sociales 1 Sociales Se crean comunidades on line para que la gente intercambie experiencias. 2 Se encuentra en Queensland, Australia 2 3 4Profesionales Relaciones Buscar personas Son aquellas redes en las cuales se intercambia información profesional. Redes para buscar parejas y amigos. Redes que ayudan a retomar el contacto con viejos amigos y antiguos compañeros de trabajo.
  • 7. Importancia de las redes sociales Las mismas conversaciones, en un nuevo entorno. Las mismas conversaciones, pero con mucha más gente. Las mismas conversaciones, pero ahora puedes escuchar. Las mismas conversaciones, pero ahora puedes participar.
  • 8. Consecuencias de la web 2.0 Se democratizan los medios. Se reducen los costes de difusión del contenido. Se reduce la barrera tecnológica. El volumen de información publicada aumenta. La información publicada está más segmentada.
  • 9. Facebook Es una red social surgida gracias a la web 2.0 que en primera instancia proporcionaba un espacio horizontal de interacción, posibilitando al alumno a participar más libre y fluidamente. Del mismo modo, la familiaridad en su uso es ventajosa, pues gran parte de los alumnos tienen abierta una cuenta y en el caso contrario, es sencillo capacitar al “novato” en el manejo de la herramienta.
  • 10. Facebook y educación Facebook tiene un carácter fuertemente social, por lo cual es un recurso muy útil para la colaboración entre los estudiantes. Por otro lado, la extrapolación de las clases a la red permite que el estudiante se empodere de su espacio y tiempo de aprendizaje. Asimismo, es una gran oportunidad para educar en la responsabilidad y el respeto, además de trabajar temas como tolerancia, la diversidad; y especialmente promover la buena “ciudadanía digital”. Otro de los servicios que Facebook nos ofrece, es la posibilidad de formación de grupos diferentes, que nos facilita la organización de los alumnos según la actividad a realizar; es importante configurar el acceso.
  • 11. Referencias bibliográficas Barreto, C. R., & Jimenez, A. C. (2010). El uso de Facebook y Twitter en educación. Lumen-Instituto de Estudios en Educación-IESE, 11, 1-9. Gómez, M. T., & López, N. (2010). Uso de Facebook para actividades académicas colaborativas en educación media y universitaria. Recuperado el, 20, 2016. Phillips, L. F., Baird, D., & Fogg, B. J. (2013). Facebook para educadores. A Secretaria Geral de Educação a Distância da Universidade Federal de São Carlos (SEaD/UFSCar), s/a. Disponível em:< http://www. sead. ufscar. br/outros/Facebook% 20para% 20Educadores>. Acesso em, 31.