SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre Participante
Rosa Dilia Echavarría Báez
Matricula
2018-01946
Asignatura
Infotecnología para el aprendizaje
Facilitador
Arelis Gómez
Tarea # 4
Psicología Industrial
La psicología laboral es el área de la
psicología que se encarga de estudiar el
comportamiento del ser humano en el
marco del trabajo y de las
empresas. También se utiliza la
denominación de psicología del trabajo y
de las organizaciones, ya que puede
analizar el comportamiento en
asociaciones civiles o gubernamentales.
El objetivo principal de esta disciplina es
la mejora de la calidad de vida laboral de
los trabajadores.
Historia.
Inicialmente conocida como "Psicología Industrial", los primeros
antecedentes en Europa de la Psicología del Trabajo y de las
Organizaciones se encuentran en el libro "el examen de los ingenios para
las ciencias" publicado en 1575 por Juan Huarte de San Juan.
Actualmente, se entiende a la Psicología en este contexto como el
resultado de la evolución de las Ciencias de la Administración, a partir
de los estudios de Frederick Winslow Taylor y Henri Fayol (principios
siglo xx) y del estudio científico del trabajo de distintas disciplinas.
Estudia el individuo en las organizaciones.
En la Segunda guerra mundial se produjeron nuevos problemas,
los cuales condujeron al desarrollo continuo de la psicología
organizacional. La guerra trajo un renovado interés en la
capacidad de prueba (que precisan reclutas en estos nuevos
empleos militares tecnológicamente avanzados), la introducción de
centros de entrenamiento, preocupación por la moral y la fatiga de
los trabajadores de la industria militar y servicios de inteligencia
militar fueron resultados de un momento de auge para la
industria, en la cual se dieron muchos puestos de trabajo para ser
llenados por aspirantes.
Análisis del empleo
El análisis del empleo tiene algunos
métodos diferentes pero implica
principalmente la recogida sistemática
de información acerca de un trabajo. El
análisis de trabajo orientado a la tarea,
implica un examen de los deberes,
tareas, y / o competencias requeridas por
un trabajo, mientras que un análisis de
trabajo orientado al trabajador, implica
un examen de los conocimientos,
destrezas, habilidades y otras
características (KSAOs) necesario para
realizar con éxito el trabajo
Psicología industrial
Aplicación de diversas técnicas psicológicas a la selección y
adiestramiento de los trabajadores de una organización
empresarial y a la promoción de condiciones y técnicas de trabajo
eficientes, así como a la satisfacción laboral de los propios
trabajadores. Este campo de la psicología aplicada cobró
importancia en Estados Unidos durante la II Guerra Mundial,
cuando se hizo necesario reclutar y formar a los muchos
trabajadores que necesitaba la expansión industrial de la época.
En esta tarea vas a realizar una búsqueda en la web con la finalidad
de seleccionar un Blog educativo y una Wiki que publique temas
relacionados con la carrera o área que estudias. Luego vas a realizar
las siguientes actividades:
El wiki seleccionado se puede ingresar mediante el siguiente link:
http://es.psicologia-145.wikia.com/wiki/Psicolog%C3%ADa_laboral
1. Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos que
comparte el blog y la wiki identificada.
La página principal ofrece una definición de psicología industrial,
algunos datos importantes sobre la historia y desarrollo de la
psicología industrial y algunos temas de la psicología organizacional
del empleo.
Posee varios menús:
Contenido Wiki: ofrece la opción de Páginas recientes cambiadas, que a
su vez despliega las siguientes opciones, Wikia Psicología 145,
Directorio: Artículos de Metodología de la Investigación, Sistema de
tridilosa, Pilotes de Control, Tinta Indeleble, Jet-Pack y Tecnología
Book on demand. Navegación, que también ofrece: Wikia Psicología
145, Administración del sitio, Políticas, Ayuda, Contenidos, Plantillas y
Registro. Categorías ocultas, que también despliega a su vez,
BlogListingPage y Páginas con enlaces rotos a archivos.
Comunidad: brinda la opción de Entradas recientes y Ayuda.
Explora: donde se puede seleccionar la opción: Wiki actividad, Pagina
aleatoria, Videos e Imágenes.
Discute (chat)
2. Cuáles características se identifican en el blog seleccionado?
Es un tipo de página web donde se puedan editar los contenidos a
través del navegador web, con ciertas restricciones, es una página
de fácil creación y actualización. Es abierta al público y permite
registrarse como usuario, se puede compartir y realizar
comentarios. Ofrece enlaces de distintas fuentes de información.
Posee motor de búsqueda.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 4 infotecnologia

Presentacion noemi
Presentacion noemiPresentacion noemi
Presentacion noemi
noemi101193
 
Presentación intruccion de la psicologia industrial
Presentación intruccion de la psicologia industrialPresentación intruccion de la psicologia industrial
Presentación intruccion de la psicologia industrial
MARIAJTF
 
Aproximación histórica a la psicología del trabajo
Aproximación histórica a la psicología del trabajoAproximación histórica a la psicología del trabajo
Aproximación histórica a la psicología del trabajo
perfume88
 
Presentacion pisocologia organizacional
Presentacion pisocologia organizacionalPresentacion pisocologia organizacional
Presentacion pisocologia organizacional
kevin sanchez
 
Cuadro comparativo de la psicologia organizacional
Cuadro comparativo de la psicologia organizacionalCuadro comparativo de la psicologia organizacional
Cuadro comparativo de la psicologia organizacional
Carolina
 
Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..
Javier Torres Parada
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
Javier Torres Parada
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
Javier Torres Parada
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
Alexis Moreno
 
Psicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrialPsicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrial
tinaa_
 
1ertra-Administracion1.doc
1ertra-Administracion1.doc1ertra-Administracion1.doc
1ertra-Administracion1.doc
Lucía Benavides
 
Maria Panzarelli, Sección VLP1.
Maria Panzarelli, Sección VLP1. Maria Panzarelli, Sección VLP1.
Maria Panzarelli, Sección VLP1.
Maria E. Panzarelli R.
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
darinka ra
 
PSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptx
PSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptxPSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptx
PSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptx
suazoyasmilia
 
Tarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudiosTarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudios
angelicareyesadmon
 
Programa de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014bPrograma de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014b
Sandra Contreras
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
Sandra Ugalde
 
Tema1_1.pdf
Tema1_1.pdfTema1_1.pdf
Tema1_1.pdf
Maria Gomez
 
Zen En El Arte De Innovar
Zen En El Arte De InnovarZen En El Arte De Innovar
Zen En El Arte De Innovar
Marcelo E. León Vargas
 

Similar a Tarea 4 infotecnologia (20)

Presentacion noemi
Presentacion noemiPresentacion noemi
Presentacion noemi
 
Presentación intruccion de la psicologia industrial
Presentación intruccion de la psicologia industrialPresentación intruccion de la psicologia industrial
Presentación intruccion de la psicologia industrial
 
Aproximación histórica a la psicología del trabajo
Aproximación histórica a la psicología del trabajoAproximación histórica a la psicología del trabajo
Aproximación histórica a la psicología del trabajo
 
Presentacion pisocologia organizacional
Presentacion pisocologia organizacionalPresentacion pisocologia organizacional
Presentacion pisocologia organizacional
 
Cuadro comparativo de la psicologia organizacional
Cuadro comparativo de la psicologia organizacionalCuadro comparativo de la psicologia organizacional
Cuadro comparativo de la psicologia organizacional
 
Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
 
Psicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrialPsicologia organizacional industrial
Psicologia organizacional industrial
 
1ertra-Administracion1.doc
1ertra-Administracion1.doc1ertra-Administracion1.doc
1ertra-Administracion1.doc
 
Maria Panzarelli, Sección VLP1.
Maria Panzarelli, Sección VLP1. Maria Panzarelli, Sección VLP1.
Maria Panzarelli, Sección VLP1.
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
PSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptx
PSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptxPSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptx
PSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptx
 
Tarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudiosTarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudios
 
Programa de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014bPrograma de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014b
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
 
Tema1_1.pdf
Tema1_1.pdfTema1_1.pdf
Tema1_1.pdf
 
Zen En El Arte De Innovar
Zen En El Arte De InnovarZen En El Arte De Innovar
Zen En El Arte De Innovar
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (11)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Tarea 4 infotecnologia

  • 1. Nombre Participante Rosa Dilia Echavarría Báez Matricula 2018-01946 Asignatura Infotecnología para el aprendizaje Facilitador Arelis Gómez Tarea # 4
  • 3. La psicología laboral es el área de la psicología que se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el marco del trabajo y de las empresas. También se utiliza la denominación de psicología del trabajo y de las organizaciones, ya que puede analizar el comportamiento en asociaciones civiles o gubernamentales. El objetivo principal de esta disciplina es la mejora de la calidad de vida laboral de los trabajadores.
  • 4. Historia. Inicialmente conocida como "Psicología Industrial", los primeros antecedentes en Europa de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones se encuentran en el libro "el examen de los ingenios para las ciencias" publicado en 1575 por Juan Huarte de San Juan. Actualmente, se entiende a la Psicología en este contexto como el resultado de la evolución de las Ciencias de la Administración, a partir de los estudios de Frederick Winslow Taylor y Henri Fayol (principios siglo xx) y del estudio científico del trabajo de distintas disciplinas. Estudia el individuo en las organizaciones.
  • 5. En la Segunda guerra mundial se produjeron nuevos problemas, los cuales condujeron al desarrollo continuo de la psicología organizacional. La guerra trajo un renovado interés en la capacidad de prueba (que precisan reclutas en estos nuevos empleos militares tecnológicamente avanzados), la introducción de centros de entrenamiento, preocupación por la moral y la fatiga de los trabajadores de la industria militar y servicios de inteligencia militar fueron resultados de un momento de auge para la industria, en la cual se dieron muchos puestos de trabajo para ser llenados por aspirantes.
  • 6. Análisis del empleo El análisis del empleo tiene algunos métodos diferentes pero implica principalmente la recogida sistemática de información acerca de un trabajo. El análisis de trabajo orientado a la tarea, implica un examen de los deberes, tareas, y / o competencias requeridas por un trabajo, mientras que un análisis de trabajo orientado al trabajador, implica un examen de los conocimientos, destrezas, habilidades y otras características (KSAOs) necesario para realizar con éxito el trabajo
  • 7. Psicología industrial Aplicación de diversas técnicas psicológicas a la selección y adiestramiento de los trabajadores de una organización empresarial y a la promoción de condiciones y técnicas de trabajo eficientes, así como a la satisfacción laboral de los propios trabajadores. Este campo de la psicología aplicada cobró importancia en Estados Unidos durante la II Guerra Mundial, cuando se hizo necesario reclutar y formar a los muchos trabajadores que necesitaba la expansión industrial de la época.
  • 8. En esta tarea vas a realizar una búsqueda en la web con la finalidad de seleccionar un Blog educativo y una Wiki que publique temas relacionados con la carrera o área que estudias. Luego vas a realizar las siguientes actividades: El wiki seleccionado se puede ingresar mediante el siguiente link: http://es.psicologia-145.wikia.com/wiki/Psicolog%C3%ADa_laboral
  • 9. 1. Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos que comparte el blog y la wiki identificada. La página principal ofrece una definición de psicología industrial, algunos datos importantes sobre la historia y desarrollo de la psicología industrial y algunos temas de la psicología organizacional del empleo. Posee varios menús: Contenido Wiki: ofrece la opción de Páginas recientes cambiadas, que a su vez despliega las siguientes opciones, Wikia Psicología 145, Directorio: Artículos de Metodología de la Investigación, Sistema de tridilosa, Pilotes de Control, Tinta Indeleble, Jet-Pack y Tecnología Book on demand. Navegación, que también ofrece: Wikia Psicología 145, Administración del sitio, Políticas, Ayuda, Contenidos, Plantillas y Registro. Categorías ocultas, que también despliega a su vez, BlogListingPage y Páginas con enlaces rotos a archivos. Comunidad: brinda la opción de Entradas recientes y Ayuda. Explora: donde se puede seleccionar la opción: Wiki actividad, Pagina aleatoria, Videos e Imágenes. Discute (chat)
  • 10. 2. Cuáles características se identifican en el blog seleccionado? Es un tipo de página web donde se puedan editar los contenidos a través del navegador web, con ciertas restricciones, es una página de fácil creación y actualización. Es abierta al público y permite registrarse como usuario, se puede compartir y realizar comentarios. Ofrece enlaces de distintas fuentes de información. Posee motor de búsqueda.