SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES DE LA PSICOLOGÍA
INDUSTRIAL
V I R G I N I A D O M Í N G U E Z C .
C . I 2 4 . 6 1 9 . 0 2 6
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
Sección P1 Valle de la Pascua
DEFINICIÓN
• Es una disciplina científica social cuyo
objetivo es el estudio del comportamiento
humano en el ámbito de las organizaciones
empresariales y sociales.
• Aplicación de conocimientos y prácticas
psicológicas en el terreno organizacional.
• Entender el comportamiento del hombre que
trabaja.
REPRESENTANTES
Fundada a principios
del siglo XX.
Se atribuye el origen de
la psicología industrial
al profesor Walter Dill
Scott.
En 1900 publica el
primer libro sobre a
psicología de la
publicidad.
En 1902 escribe The
Theory og adversiting,
primer libro en tratar la
psicología y el mundo
laboral.
1910-1911
aparece el
segundo libro
escrito por el
psicólogo alemán
Hugo
Musterberg.
1856-1915.Frederick
W. Taylor ingeniero de
profesión , en su lucha
por el ascenso desde
obrero hasta director de
la planta hizo énfasis:
rediseñar situaciones o
escenarios laborales
para alcanzar una mejor
producción.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
La psicología organizacional e industrial tuvo tres etapas de
desarrollo:
Psicología
Industrial
Teoría
organizacional
Psicología
social del
trabajo y de
las
organizacione
s
Las
organizacion
es y su
psicología
TEORIA
ORGANIZACIONAL
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL (psicología como Ciencia), siendo su
fundador Hugo Munsterberg
 II Guerra Mundial:
- Evaluación de diferencias individuales, haciendo énfasis en los problemas
de Selección
- Incremento de programas de escalas de selección y procedimientos de
observación grupal.
- Disminuye el auge de esta disciplina.
Max Weber describe el concepto de burocracia como una forma ideal de
estructura organizacional .
- La base de los conocimientos dentro de los ejercicios de control de la
administración burocrática.
- Las actividades en la organización están agrupadas en tareas.
- Las posiciones organizadas jerárquicamente
- El trabajo en burocracia esta basado sobre cualificaciones técnicas y
profesionales
EVOLUCION
EUROPA
Mayor
eficiencia
Mayor
racionalidad=
control sobre
el ser humano
EE.UU
PSICOLOGIA SOCIAL Y DEL TRABAJO DE LAS ORGANIZACIONES
 La mayor influencia fue el trabajo de Elton Mayo:
- Consolidación de la metodología experimental
- Anticipación de algunos fenómenos grupales.
 Dimensión macro: - Burocracia
- Estructura organizacional
- clima y desarrollo organizacional
Actitud
=
Domini
o
distintiv
o
Desarrollo de
medidas
actitudinales
=
Fiables y
válidas
CAMPOS DE APLICACIÓN: SELECCIÓN E
INDUCCIÓN DEL PERSONAL
El éxito de una organización esta en que pueda cumplir con su misión institucional
y ello depende de lo eficaces y eficientes que puedan ser los trabajadores.
Integración: 1. Se da cuando se logra colocar en el trabajo o cargo correcto al
trabajador correcto, En esto hay dos situaciones muy específicas de las que el
psicólogo se debe ocupar:
- Definición o descripción de los cargos o puestos de trabajo
- Definición del perfil requerido en el trabajador.
- Instrumentos de medición de inteligencia, de aptitudes y destrezas específicas, de
intereses, de conocimientos y de personalidad, que hacen más efectivo el análisis
de candidatos a puestos de trabajo
- Los psicólogos se deben ocupar del desarrollo y/o aplicación de métodos de
evaluación para la selección, colocación y promoción de empleados dentro de las
organizaciones.
- Cambio de tecnologías
- Nuevas exigencias legales
- Movilidad de funcionarios
Razones por
las cuales la
capacitación
debe ser
permanente
ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL
Entrenamiento = Adiestramiento
 Técnicas de capacitación y aprendizaje en el desarrollo de los recursos
humanos
 RR.HH Estimula a lograr:
Etapas :
 Determinación de las necesidades de adiestramiento.
 Planeación de las actividades, en termino de los diferentes proyectos.
 Ejecución de lo propuesto.
 Evaluación de cada uno de los proyectos del plan de adiestramiento
Instrucción y formación de las personas
con el fin de desarrollar su máximo
potencial.
Mejor calidad
Eficiencia y
productividad
de las empresas
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Es el proceso de medición de comportamientos en el trabajo
de un grupo así como los resultados contra las expectativas del
trabajo.
Ayudar a diseñar y validar
los procedimientos de
selección de personal
El psicólogo I-O utiliza la información del análisis de trabajo
para determinar las dimensiones de desempeño de un trabajo.
Construir una escala de clasificación para describir cada nivel
de rendimiento para el trabajo.
El psicólogo I-O consulta con la organización las formas para
utilizar la información de evaluación de desempeño para
gestionar un rendimiento mas amplio.
.
SALUD OCUPACIONAL
Alto grado de
bienestar físico,
mental y social de los
trabajadores
Es el conjunto de medidas y acciones
dirigidas a preservar, mejorar y reparar
la salud de las personas en su vida de
trabajo individual y colectivo.
Daño causado a la salud
de los trabajadores, por
las condiciones de trabajo
Al trabajador en un
empleo acorde con sus
aptitudes fisiológicas y
psicológicas.
PROBLEMAS ORGANIZACIONALES
Los problemas son escollos o preguntas difíciles que no poseen fácil
respuesta, los cuales requieren ser solucionados, ya que generan
preocupación en quien los padece.
Existen diversas categorías de problemas, están:
Tipos de problemas:
 Funcionales: son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo
de las Organizaciones si se los manejan adecuadamente.
 Disfuncionales: son los que crean dificultades, que pueden afectar los
resultados y la propia supervivencia de la Organización.
Los que afectan a un
departamento
Los que afectan a varios
departamentos
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
Su interés va dirigido al estudio de la conducta del consumidor , abarcando
diversos temas como:
• Investigación cuantitativa y cualitativa de las necesidades y motivaciones del
individuo
• La comparación transcultural de las conductas de compra.
• El estudio de los hábitos de compra y de consumo así como su relación con
los estilos de vida.
• Los efectos de las motivaciones.
• Las necesidades, el aprendizaje y la personalidad en las decisiones de
compra.
• Selección, capacitación y formación de vendedores.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Navas, A. (2012).Talento humano. Documento en línea Recuperado el 23 de
noviembre de 2016 de
http://generalidadesdeltalentohumano2012.blogspot.com/p/psicologia-
industrial.html
• Pardo, D. (2012). Antecedentes históricos de la psicología organizacional.
Documento en línea. Recuperado el 23 de noviembre de 2016 de
https://sites.google.com/site/psiqueorganizacionalytrabajo/calendar
• Psicología del trabajo y de las organizaciones , (s.f). En Wikipedia.
Recuperado el 23 de noviembre de 2016 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_del_trabajo_y_de_las_organ
izaciones
• Psicología de consumidor, (s.f). En Gestiopolis. Recuperado el 23 de
noviembre de 2016 de http://www.gestiopolis.com/psicologia-del-consumidor/
• Psicologia organizacional, (s.f). En Ecured. Recuperado el 23 de noviembre
de 2016 de https://www.ecured.cu/Psicolog%C3%ADa_Organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
Seminario Nazareno Virtual
 
Teoría de la generalizabilidad de los tests
Teoría de la generalizabilidad de los testsTeoría de la generalizabilidad de los tests
Teoría de la generalizabilidad de los tests
Freelance Research
 
Unidad v código ético del psicólogo
Unidad v código ético del psicólogoUnidad v código ético del psicólogo
Unidad v código ético del psicólogo
Rene Higuera
 
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
ObedCaceresCaceres
 
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Michael Urgilés
 
Test de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnicaTest de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnica
viviana taborda
 
Morris y-maisto-cap1 (2)
Morris y-maisto-cap1 (2)Morris y-maisto-cap1 (2)
Morris y-maisto-cap1 (2)
Elizabeth Perez Varels
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
RuxierM
 
Psicología política
Psicología políticaPsicología política
Psicología política
Sebastián Ávila
 
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
yalis2810
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
CristalRamirez03
 
psicologia organizacional
psicologia organizacionalpsicologia organizacional
psicologia organizacional
Majo-QR-96
 
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Karen Silva
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidadPsicología de la personalidad
Psicología de la personalidadGeraldine Zwei
 
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- MétodoIntroducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
terac61
 
15 PPT ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG
15 PPT  ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG15 PPT  ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG
15 PPT ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Bfq big five ficha tecnica
Bfq big five ficha tecnicaBfq big five ficha tecnica
Bfq big five ficha tecnica
sheillah
 
Humanismo y gestalt
Humanismo y gestaltHumanismo y gestalt
Humanismo y gestalt
Donají Galván López
 
Test del Arbol
Test del Arbol Test del Arbol
Test del Arbol
Dalia Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
 
Teoría de la generalizabilidad de los tests
Teoría de la generalizabilidad de los testsTeoría de la generalizabilidad de los tests
Teoría de la generalizabilidad de los tests
 
Unidad v código ético del psicólogo
Unidad v código ético del psicólogoUnidad v código ético del psicólogo
Unidad v código ético del psicólogo
 
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
 
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
 
Test de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnicaTest de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnica
 
Morris y-maisto-cap1 (2)
Morris y-maisto-cap1 (2)Morris y-maisto-cap1 (2)
Morris y-maisto-cap1 (2)
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
 
Psicología política
Psicología políticaPsicología política
Psicología política
 
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
 
EvaluacióN PsicolóGica
EvaluacióN PsicolóGicaEvaluacióN PsicolóGica
EvaluacióN PsicolóGica
 
psicologia organizacional
psicologia organizacionalpsicologia organizacional
psicologia organizacional
 
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidadPsicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
 
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- MétodoIntroducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
Introducción a la Psicología: Origen- Historia- Método
 
15 PPT ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG
15 PPT  ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG15 PPT  ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG
15 PPT ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD POR FANNY JEM WONG
 
Bfq big five ficha tecnica
Bfq big five ficha tecnicaBfq big five ficha tecnica
Bfq big five ficha tecnica
 
Humanismo y gestalt
Humanismo y gestaltHumanismo y gestalt
Humanismo y gestalt
 
Test del Arbol
Test del Arbol Test del Arbol
Test del Arbol
 

Destacado

Presentacion teoria de la organizacion
Presentacion teoria de la organizacionPresentacion teoria de la organizacion
Presentacion teoria de la organizacion
Merwin Oliveros
 
Estructuras organigrama
Estructuras organigramaEstructuras organigrama
Estructuras organigrama
Edgardo Mejia Herrera
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
caialex
 
Leanitech implementacion
Leanitech implementacionLeanitech implementacion
Leanitech implementacion
PlannerBuyer
 
Pres 5 "Teoría de la organización"
Pres 5 "Teoría de la organización"Pres 5 "Teoría de la organización"
Pres 5 "Teoría de la organización"Carlos Ivan
 
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacionalCuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
vincenvir
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacionalfredoahva
 
Diseño de organizaciones
Diseño de organizacionesDiseño de organizaciones
Diseño de organizaciones
La Fabrica TCM
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaRey Hernandez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Juan Carlos Gomez
 
Asignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la información
Asignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la informaciónAsignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la información
Asignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la información
PECB
 
Psicologia Industrial
Psicologia IndustrialPsicologia Industrial
Psicologia Industrial
Ruth Pelayo Cela
 
psicologia industrial
psicologia industrialpsicologia industrial
psicologia industrial12144372
 
Teoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacionalTeoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacional
Guadalupe Leonardo Morales
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacionalguest108326
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalmatias vasquez
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalVilnya Payano
 

Destacado (20)

Presentacion teoria de la organizacion
Presentacion teoria de la organizacionPresentacion teoria de la organizacion
Presentacion teoria de la organizacion
 
Estructuras organigrama
Estructuras organigramaEstructuras organigrama
Estructuras organigrama
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Leanitech implementacion
Leanitech implementacionLeanitech implementacion
Leanitech implementacion
 
Pres 5 "Teoría de la organización"
Pres 5 "Teoría de la organización"Pres 5 "Teoría de la organización"
Pres 5 "Teoría de la organización"
 
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacionalCuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
 
Am2 s02 (09)2semana
Am2 s02 (09)2semanaAm2 s02 (09)2semana
Am2 s02 (09)2semana
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacion
 
Diseño de organizaciones
Diseño de organizacionesDiseño de organizaciones
Diseño de organizaciones
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Asignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la información
Asignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la informaciónAsignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la información
Asignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la información
 
Psicologia Industrial
Psicologia IndustrialPsicologia Industrial
Psicologia Industrial
 
psicologia industrial
psicologia industrialpsicologia industrial
psicologia industrial
 
Teoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacionalTeoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacional
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 

Similar a Psicologia organizacional industrial

Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional
Imma Martinez
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
Ruba Kiwan
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
cARLOSFlores793
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
maricela1510
 
Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..
Javier Torres Parada
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
Javier Torres Parada
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
Javier Torres Parada
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
Daniel Giunta
 
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdfpresentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
UsielFranciscoGonzal
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
Raulymar Hernandez
 
Psicología organizacional
Psicología organizacional  Psicología organizacional
Psicología organizacional
Michelle Palomo
 
Cuadro comparativo 5 trimestre
Cuadro comparativo  5 trimestreCuadro comparativo  5 trimestre
Cuadro comparativo 5 trimestre
dioocibel
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
maria gabriela ortega seijas
 
Diseño instruccional menciones en psicologia
Diseño instruccional menciones en psicologiaDiseño instruccional menciones en psicologia
Diseño instruccional menciones en psicologia
Daniela Palacios
 
PsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacionalPsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacional
loanpapsiq
 
Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1loanpapsiq
 
Maria Panzarelli, Sección VLP1.
Maria Panzarelli, Sección VLP1. Maria Panzarelli, Sección VLP1.
Maria Panzarelli, Sección VLP1.
Maria E. Panzarelli R.
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacionaldarinka ra
 

Similar a Psicologia organizacional industrial (20)

Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional Introduccion a la psicologia organizacional
Introduccion a la psicologia organizacional
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
 
Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
 
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdfpresentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
presentainpploanpapsiq1-100724125328-phpapp01.pdf
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
 
Psicología organizacional
Psicología organizacional  Psicología organizacional
Psicología organizacional
 
presentacion power point
presentacion power point presentacion power point
presentacion power point
 
Cuadro comparativo 5 trimestre
Cuadro comparativo  5 trimestreCuadro comparativo  5 trimestre
Cuadro comparativo 5 trimestre
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
 
Diseño instruccional menciones en psicologia
Diseño instruccional menciones en psicologiaDiseño instruccional menciones en psicologia
Diseño instruccional menciones en psicologia
 
PsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacionalPsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacional
 
Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1
 
Maria Panzarelli, Sección VLP1.
Maria Panzarelli, Sección VLP1. Maria Panzarelli, Sección VLP1.
Maria Panzarelli, Sección VLP1.
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 

Más de tinaa_

Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educaciónPsicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
tinaa_
 
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades socialesTrastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
tinaa_
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
tinaa_
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
tinaa_
 
Informe Final Proyecto II
Informe Final Proyecto IIInforme Final Proyecto II
Informe Final Proyecto II
tinaa_
 
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
tinaa_
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. PsicopatologíaRevista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
tinaa_
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infanciaRevista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
tinaa_
 
Trabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimentalTrabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimental
tinaa_
 
Diseños de investigación
 Diseños de investigación Diseños de investigación
Diseños de investigación
tinaa_
 
Niveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolanoNiveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolano
tinaa_
 
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científicaEl problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
tinaa_
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
tinaa_
 
Las variables en la investigacion
Las variables en la investigacionLas variables en la investigacion
Las variables en la investigacion
tinaa_
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
tinaa_
 
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESOEL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
tinaa_
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales
Generalidades Teóricas y ConceptualesGeneralidades Teóricas y Conceptuales
Generalidades Teóricas y Conceptuales
tinaa_
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigaciónFundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
tinaa_
 
Glosario ilustrado práctica de psicología experimental
Glosario ilustrado práctica de psicología  experimentalGlosario ilustrado práctica de psicología  experimental
Glosario ilustrado práctica de psicología experimental
tinaa_
 
Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.
tinaa_
 

Más de tinaa_ (20)

Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educaciónPsicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
Psicología clínica infantil trastornos del sueño, alimenticios y de educación
 
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades socialesTrastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
 
Informe Final Proyecto II
Informe Final Proyecto IIInforme Final Proyecto II
Informe Final Proyecto II
 
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. PsicopatologíaRevista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
Revista digital: trastornos mentales de la infancia. Psicopatología
 
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infanciaRevista digital: trastornos mentales de la infancia
Revista digital: trastornos mentales de la infancia
 
Trabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimentalTrabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimental
 
Diseños de investigación
 Diseños de investigación Diseños de investigación
Diseños de investigación
 
Niveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolanoNiveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolano
 
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científicaEl problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
 
Las variables en la investigacion
Las variables en la investigacionLas variables en la investigacion
Las variables en la investigacion
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESOEL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
EL INVESTIGADOR. LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales
Generalidades Teóricas y ConceptualesGeneralidades Teóricas y Conceptuales
Generalidades Teóricas y Conceptuales
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigaciónFundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
 
Glosario ilustrado práctica de psicología experimental
Glosario ilustrado práctica de psicología  experimentalGlosario ilustrado práctica de psicología  experimental
Glosario ilustrado práctica de psicología experimental
 
Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.Práctica de psicopatología.
Práctica de psicopatología.
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Psicologia organizacional industrial

  • 1. GENERALIDADES DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL V I R G I N I A D O M Í N G U E Z C . C . I 2 4 . 6 1 9 . 0 2 6 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Sección P1 Valle de la Pascua
  • 2. DEFINICIÓN • Es una disciplina científica social cuyo objetivo es el estudio del comportamiento humano en el ámbito de las organizaciones empresariales y sociales. • Aplicación de conocimientos y prácticas psicológicas en el terreno organizacional. • Entender el comportamiento del hombre que trabaja.
  • 3. REPRESENTANTES Fundada a principios del siglo XX. Se atribuye el origen de la psicología industrial al profesor Walter Dill Scott. En 1900 publica el primer libro sobre a psicología de la publicidad. En 1902 escribe The Theory og adversiting, primer libro en tratar la psicología y el mundo laboral. 1910-1911 aparece el segundo libro escrito por el psicólogo alemán Hugo Musterberg. 1856-1915.Frederick W. Taylor ingeniero de profesión , en su lucha por el ascenso desde obrero hasta director de la planta hizo énfasis: rediseñar situaciones o escenarios laborales para alcanzar una mejor producción.
  • 4.
  • 5. EVOLUCIÓN HISTÓRICA La psicología organizacional e industrial tuvo tres etapas de desarrollo: Psicología Industrial Teoría organizacional Psicología social del trabajo y de las organizacione s Las organizacion es y su psicología
  • 6. TEORIA ORGANIZACIONAL PSICOLOGÍA INDUSTRIAL (psicología como Ciencia), siendo su fundador Hugo Munsterberg  II Guerra Mundial: - Evaluación de diferencias individuales, haciendo énfasis en los problemas de Selección - Incremento de programas de escalas de selección y procedimientos de observación grupal. - Disminuye el auge de esta disciplina. Max Weber describe el concepto de burocracia como una forma ideal de estructura organizacional . - La base de los conocimientos dentro de los ejercicios de control de la administración burocrática. - Las actividades en la organización están agrupadas en tareas. - Las posiciones organizadas jerárquicamente - El trabajo en burocracia esta basado sobre cualificaciones técnicas y profesionales EVOLUCION EUROPA Mayor eficiencia Mayor racionalidad= control sobre el ser humano EE.UU
  • 7. PSICOLOGIA SOCIAL Y DEL TRABAJO DE LAS ORGANIZACIONES  La mayor influencia fue el trabajo de Elton Mayo: - Consolidación de la metodología experimental - Anticipación de algunos fenómenos grupales.  Dimensión macro: - Burocracia - Estructura organizacional - clima y desarrollo organizacional Actitud = Domini o distintiv o Desarrollo de medidas actitudinales = Fiables y válidas
  • 8. CAMPOS DE APLICACIÓN: SELECCIÓN E INDUCCIÓN DEL PERSONAL El éxito de una organización esta en que pueda cumplir con su misión institucional y ello depende de lo eficaces y eficientes que puedan ser los trabajadores. Integración: 1. Se da cuando se logra colocar en el trabajo o cargo correcto al trabajador correcto, En esto hay dos situaciones muy específicas de las que el psicólogo se debe ocupar: - Definición o descripción de los cargos o puestos de trabajo - Definición del perfil requerido en el trabajador. - Instrumentos de medición de inteligencia, de aptitudes y destrezas específicas, de intereses, de conocimientos y de personalidad, que hacen más efectivo el análisis de candidatos a puestos de trabajo - Los psicólogos se deben ocupar del desarrollo y/o aplicación de métodos de evaluación para la selección, colocación y promoción de empleados dentro de las organizaciones. - Cambio de tecnologías - Nuevas exigencias legales - Movilidad de funcionarios Razones por las cuales la capacitación debe ser permanente
  • 9. ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL Entrenamiento = Adiestramiento  Técnicas de capacitación y aprendizaje en el desarrollo de los recursos humanos  RR.HH Estimula a lograr: Etapas :  Determinación de las necesidades de adiestramiento.  Planeación de las actividades, en termino de los diferentes proyectos.  Ejecución de lo propuesto.  Evaluación de cada uno de los proyectos del plan de adiestramiento Instrucción y formación de las personas con el fin de desarrollar su máximo potencial. Mejor calidad Eficiencia y productividad de las empresas
  • 10. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Es el proceso de medición de comportamientos en el trabajo de un grupo así como los resultados contra las expectativas del trabajo. Ayudar a diseñar y validar los procedimientos de selección de personal El psicólogo I-O utiliza la información del análisis de trabajo para determinar las dimensiones de desempeño de un trabajo. Construir una escala de clasificación para describir cada nivel de rendimiento para el trabajo. El psicólogo I-O consulta con la organización las formas para utilizar la información de evaluación de desempeño para gestionar un rendimiento mas amplio.
  • 11. . SALUD OCUPACIONAL Alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectivo. Daño causado a la salud de los trabajadores, por las condiciones de trabajo Al trabajador en un empleo acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicológicas.
  • 12. PROBLEMAS ORGANIZACIONALES Los problemas son escollos o preguntas difíciles que no poseen fácil respuesta, los cuales requieren ser solucionados, ya que generan preocupación en quien los padece. Existen diversas categorías de problemas, están: Tipos de problemas:  Funcionales: son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo de las Organizaciones si se los manejan adecuadamente.  Disfuncionales: son los que crean dificultades, que pueden afectar los resultados y la propia supervivencia de la Organización. Los que afectan a un departamento Los que afectan a varios departamentos
  • 13. PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR Su interés va dirigido al estudio de la conducta del consumidor , abarcando diversos temas como: • Investigación cuantitativa y cualitativa de las necesidades y motivaciones del individuo • La comparación transcultural de las conductas de compra. • El estudio de los hábitos de compra y de consumo así como su relación con los estilos de vida. • Los efectos de las motivaciones. • Las necesidades, el aprendizaje y la personalidad en las decisiones de compra. • Selección, capacitación y formación de vendedores.
  • 14. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Navas, A. (2012).Talento humano. Documento en línea Recuperado el 23 de noviembre de 2016 de http://generalidadesdeltalentohumano2012.blogspot.com/p/psicologia- industrial.html • Pardo, D. (2012). Antecedentes históricos de la psicología organizacional. Documento en línea. Recuperado el 23 de noviembre de 2016 de https://sites.google.com/site/psiqueorganizacionalytrabajo/calendar • Psicología del trabajo y de las organizaciones , (s.f). En Wikipedia. Recuperado el 23 de noviembre de 2016 de https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_del_trabajo_y_de_las_organ izaciones • Psicología de consumidor, (s.f). En Gestiopolis. Recuperado el 23 de noviembre de 2016 de http://www.gestiopolis.com/psicologia-del-consumidor/ • Psicologia organizacional, (s.f). En Ecured. Recuperado el 23 de noviembre de 2016 de https://www.ecured.cu/Psicolog%C3%ADa_Organizacional