SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
TEMA
Tarea 4
PRESENTADO POR:
Yinette Agüero Álvarez
MATRÍCULA: 201800182
ASIGNATURA
INFOTECNOLOGIA
FACILITADOR
Dr. Manuel Coronado, PhD
NAGUA, M.T.S. R. D. 24/02/2018.
En esta tarea vas a realizar una búsqueda con la finalidad de seleccionar un
Blog educativo y una Wiki que publique temas relacionados con tu perfil
profesional. Luego vas a realizar las siguientes actividades.
1. Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos que comparte el
blog y la wiki.
Los blogs, weblogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red, son
sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores
sobre una determinada temática. Puede tratarse de un diario íntimo, un diario
comunitario, de actualidad o un diario de clase en los que su autor publica artículos
que pueden contener texto, imágenes, vídeos, sonidos. Hay blogs para todos los
gustos y sobre todos los temas, y lo más importante es que cualquiera
puede publicar uno.
Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los
usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una
página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen del
wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa; se puede decir que es
la herramienta más versátil y educativa de la web 2.0. Un wiki es ideal para
proyectos donde haya muchas entradas o puntos a tratar, como por ejemplo la
elaboración de glosarios, diccionarios, enciclopedias, apuntes en los que participan
un grupo de personas, o trabajos de investigación desarrollados
simultáneamente en diferentes lugares.
Hasta hace poco tiempo los wikis estaban reservados a personas más o menos
expertas en informática pues su instalación manejo y sintaxis resultaban algo
complicada pero con la aparición de servicios gratuitos como Wikispaces, y
WetPaint la creación y administración de un wiki se ha simplificado enormemente.
La aparición de este tipo de servicios en la web 2.0 puede tener un efecto similar al
que en su día tuvo en el mundo de los blogs la aparición
de Blogger. Para tener nuestro propio wiki hay dos posibilidades:
Usar servicios gratuitos en los que en 3 minutos rellenando un formulario tenemos
un wiki a nuestra disposición.
Instalar el wiki en un servidor propio.
MediaWiki es el software libre utilizado entre otros en la Wikipedia, es de lo mejor
que existe. En este documento pdf de la revista Linux Magazine (número1) hay una
guía para su instalación. Hay otros muchos sistemas gratuitos. Un sitio web de
interés para conocer los sistemas wiki más populares y poder compararlos entre sí
es Wikimatrix. Algunas razones para usarlos:
Permiten construir de manera fácil y colaborativa, espacios en Internet tan simples
o complejos como necesitemos sin tener conocimientos de diseño de páginas Web.
Facilidad de uso: una página se crea en cuestión de pocos minutos siendo
inmediata la obtención y visualización de resultados.
Posibilidad de incluir con gran facilidad todo tipo de elementos multimedia: audio,
imágenes, calendarios, vídeos, presentaciones, animaciones, etc.
No importa e l sistema operativo con el que trabajemos, sabiendo manejar cualquier
navegador, trabajamos directamente sobre el servidor sin necesidad de usar
programas de FTP. La gestión de archivos es transparente para el usuario, no hay
que estar pendiente de rutas absolutas ni relativas, ni de recrear la estructura de
directorios en el servidor a semejanza de la de nuestro disco duro como
hacemos en el diseño Web tradicional.
2. A partir de las características de los blog expuestas en clases, cuáles
están presentes en el blog seleccionado.
Por el género
Algunos blogs se centran en un tema particular, como los blogs políticos, blogs de lgbt, blogs
educativos, blogs de salud, blogs de viajes (también conocidos como cuadernos de viajes),
blogs de jardinería, blogs de la casa, blogs de moda, blogs de proyectos educativos, blogs de
música clásica, blogs de esgrima, blogs jurídicos, etc. Dos tipos comunes de blogs de género
son los blogs de música y los blogs de arte. A los blogs con discusiones especialmente sobre
el hogar y la familia no es infrecuente llamarlos blogs mamá, y este tipo de blogs se hizo popular
por Érica Diamond, creadora de Womenonthefence.com, que es seguido por más de dos
millones de lectores mensuales. Aunque no es un tipo legítimo de blog, ya que se utiliza con el
único propósito de hacer spams, se conoce como un Splog.
Por el tipo de medios de comunicación
Un blog que incluye vídeos se llama vlog, uno que incluye enlaces se denomina linklog, un sitio
que contiene un portafolio de bocetos se llama sketchblog, u otro que incluye fotos se llama
Es una plataforma segura. Se pueden crear distintos permisos de acceso a zonas
y páginas.
Permite seguir los cambios vía RSS
Posibilidad de hacer una copia de seguridad del contenido del wiki y de todos los
archivos que subamos al mismo (2 Gigas de espacio).
fotolog. Los blogs con mensajes cortos y con tipos de medios mixtos se llaman tumblelogs.
Aquellos blogs que se redactan en máquinas de escribir y luego son escaneados,se denominan
blogs typecast. Un tipo raro de blog incluido en el protocolo Gopher es conocido como un Phlog.
Por el dispositivo
Los blogs también pueden diferenciarse por el tipo de dispositivo que se utiliza para construirlo.
Un blog escrito por un dispositivo móvil, como un teléfono móvil o una PDA, podría llamarse
moblog. Uno de los blogs más nuevos es el Wearable Wireless Webcam, un diario en línea
compartido de la vida personal de un individuo, que combina texto, vídeo e imágenes
transmitidas en directo desde un ordenador portátil y un dispositivo Eye Tap a un sitio web. Esta
práctica semiautomatizada de blogscon vídeo en directo junto con el texto se conoce como sub-
supervisión. Estas revistas se han utilizado como pruebas en asuntos legales.
Blog inversa
Este blog está compuesto por sus usuarios en lugar de un solo bloguero. Este sistema tiene las
características de un blog y la escritura de varios autores. Estos blogs pueden estar escritos por
varios autoresque han contribuido en un tema o que han abierto uno para que cualquiera pueda
escribir. Normalmente hay un límite para el número de entradas, para evitar que se opere como
un foro de Internet.
3. Realice una presentación en powerpoint y compártala en SlideShare y
suba el link en la plataforma virtual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiasantaduran
 
Qué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blogQué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blogFEDETORNERO
 
Blog
BlogBlog
Blog4lexa
 
Blog de internet subir
Blog de internet subirBlog de internet subir
Blog de internet subirtrabajos512
 
Monografia Blog
Monografia BlogMonografia Blog
Monografia Blogblanca15
 
Presentación Blog Estudiantes Sena
Presentación Blog Estudiantes SenaPresentación Blog Estudiantes Sena
Presentación Blog Estudiantes SenaManuel Hormechea
 
Trabajo del sena[1] blog wiki
Trabajo del sena[1] blog wikiTrabajo del sena[1] blog wiki
Trabajo del sena[1] blog wikicamoje
 
Guía aprendizaje 05_web20
Guía aprendizaje 05_web20Guía aprendizaje 05_web20
Guía aprendizaje 05_web20Junior Calderon
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blogKarlos1020
 
Los Weblogs by Gpe Lopez
Los Weblogs  by Gpe LopezLos Weblogs  by Gpe Lopez
Los Weblogs by Gpe LopezGpe lopez M
 
Medios de Comunicacíón Masivos-Blog
Medios de Comunicacíón Masivos-BlogMedios de Comunicacíón Masivos-Blog
Medios de Comunicacíón Masivos-BlogXimena Arratia
 
Kjdafhgkuhnejgniluqehrtñoiq ehrtlkqert
Kjdafhgkuhnejgniluqehrtñoiq ehrtlkqertKjdafhgkuhnejgniluqehrtñoiq ehrtlkqert
Kjdafhgkuhnejgniluqehrtñoiq ehrtlkqertCarlos Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
El blogger
El bloggerEl blogger
El blogger
 
Qué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blogQué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog ricardo crespo
Blog ricardo crespo Blog ricardo crespo
Blog ricardo crespo
 
Blog de internet subir
Blog de internet subirBlog de internet subir
Blog de internet subir
 
Capiv
CapivCapiv
Capiv
 
Monografia Blog
Monografia BlogMonografia Blog
Monografia Blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Presentación Blog Estudiantes Sena
Presentación Blog Estudiantes SenaPresentación Blog Estudiantes Sena
Presentación Blog Estudiantes Sena
 
Trabajo del sena[1] blog wiki
Trabajo del sena[1] blog wikiTrabajo del sena[1] blog wiki
Trabajo del sena[1] blog wiki
 
Guía aprendizaje 05_web20
Guía aprendizaje 05_web20Guía aprendizaje 05_web20
Guía aprendizaje 05_web20
 
Wikis y blog
Wikis y blogWikis y blog
Wikis y blog
 
HISTORIA DEL BLOG
HISTORIA DEL BLOGHISTORIA DEL BLOG
HISTORIA DEL BLOG
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Los Weblogs by Gpe Lopez
Los Weblogs  by Gpe LopezLos Weblogs  by Gpe Lopez
Los Weblogs by Gpe Lopez
 
Medios de Comunicacíón Masivos-Blog
Medios de Comunicacíón Masivos-BlogMedios de Comunicacíón Masivos-Blog
Medios de Comunicacíón Masivos-Blog
 
Kjdafhgkuhnejgniluqehrtñoiq ehrtlkqert
Kjdafhgkuhnejgniluqehrtñoiq ehrtlkqertKjdafhgkuhnejgniluqehrtñoiq ehrtlkqert
Kjdafhgkuhnejgniluqehrtñoiq ehrtlkqert
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Presentación Sena
Presentación SenaPresentación Sena
Presentación Sena
 

Similar a Tarea 4 infotecnologia

Similar a Tarea 4 infotecnologia (20)

Un wiki
Un wikiUn wiki
Un wiki
 
Infotecnologia unidad 4
Infotecnologia unidad 4Infotecnologia unidad 4
Infotecnologia unidad 4
 
Libro virtual web 2.0
Libro virtual web 2.0Libro virtual web 2.0
Libro virtual web 2.0
 
Expo Blog
Expo BlogExpo Blog
Expo Blog
 
Trabajo la web 2
Trabajo la web 2Trabajo la web 2
Trabajo la web 2
 
Los bloggs grupo 1 sabado
Los bloggs  grupo 1 sabadoLos bloggs  grupo 1 sabado
Los bloggs grupo 1 sabado
 
Blogs y wikis investigación
Blogs y wikis investigaciónBlogs y wikis investigación
Blogs y wikis investigación
 
Blog cipa luckis semestre vii
Blog cipa luckis semestre viiBlog cipa luckis semestre vii
Blog cipa luckis semestre vii
 
Quituizaca2
Quituizaca2Quituizaca2
Quituizaca2
 
Tareas multimedia
Tareas multimediaTareas multimedia
Tareas multimedia
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Qué es un Blog
Qué es un BlogQué es un Blog
Qué es un Blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Marketing virtual
Marketing virtualMarketing virtual
Marketing virtual
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
 
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKICARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
 
File
FileFile
File
 
Jaleynis rios
Jaleynis riosJaleynis rios
Jaleynis rios
 
Jaleynis rios
Jaleynis riosJaleynis rios
Jaleynis rios
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Tarea 4 infotecnologia

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) TEMA Tarea 4 PRESENTADO POR: Yinette Agüero Álvarez MATRÍCULA: 201800182 ASIGNATURA INFOTECNOLOGIA FACILITADOR Dr. Manuel Coronado, PhD NAGUA, M.T.S. R. D. 24/02/2018.
  • 2. En esta tarea vas a realizar una búsqueda con la finalidad de seleccionar un Blog educativo y una Wiki que publique temas relacionados con tu perfil profesional. Luego vas a realizar las siguientes actividades. 1. Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos que comparte el blog y la wiki. Los blogs, weblogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red, son sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una determinada temática. Puede tratarse de un diario íntimo, un diario comunitario, de actualidad o un diario de clase en los que su autor publica artículos que pueden contener texto, imágenes, vídeos, sonidos. Hay blogs para todos los gustos y sobre todos los temas, y lo más importante es que cualquiera puede publicar uno. Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen del wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa; se puede decir que es la herramienta más versátil y educativa de la web 2.0. Un wiki es ideal para proyectos donde haya muchas entradas o puntos a tratar, como por ejemplo la elaboración de glosarios, diccionarios, enciclopedias, apuntes en los que participan un grupo de personas, o trabajos de investigación desarrollados simultáneamente en diferentes lugares. Hasta hace poco tiempo los wikis estaban reservados a personas más o menos expertas en informática pues su instalación manejo y sintaxis resultaban algo complicada pero con la aparición de servicios gratuitos como Wikispaces, y WetPaint la creación y administración de un wiki se ha simplificado enormemente. La aparición de este tipo de servicios en la web 2.0 puede tener un efecto similar al que en su día tuvo en el mundo de los blogs la aparición de Blogger. Para tener nuestro propio wiki hay dos posibilidades: Usar servicios gratuitos en los que en 3 minutos rellenando un formulario tenemos un wiki a nuestra disposición. Instalar el wiki en un servidor propio. MediaWiki es el software libre utilizado entre otros en la Wikipedia, es de lo mejor que existe. En este documento pdf de la revista Linux Magazine (número1) hay una guía para su instalación. Hay otros muchos sistemas gratuitos. Un sitio web de interés para conocer los sistemas wiki más populares y poder compararlos entre sí es Wikimatrix. Algunas razones para usarlos: Permiten construir de manera fácil y colaborativa, espacios en Internet tan simples o complejos como necesitemos sin tener conocimientos de diseño de páginas Web. Facilidad de uso: una página se crea en cuestión de pocos minutos siendo inmediata la obtención y visualización de resultados.
  • 3. Posibilidad de incluir con gran facilidad todo tipo de elementos multimedia: audio, imágenes, calendarios, vídeos, presentaciones, animaciones, etc. No importa e l sistema operativo con el que trabajemos, sabiendo manejar cualquier navegador, trabajamos directamente sobre el servidor sin necesidad de usar programas de FTP. La gestión de archivos es transparente para el usuario, no hay que estar pendiente de rutas absolutas ni relativas, ni de recrear la estructura de directorios en el servidor a semejanza de la de nuestro disco duro como hacemos en el diseño Web tradicional. 2. A partir de las características de los blog expuestas en clases, cuáles están presentes en el blog seleccionado. Por el género Algunos blogs se centran en un tema particular, como los blogs políticos, blogs de lgbt, blogs educativos, blogs de salud, blogs de viajes (también conocidos como cuadernos de viajes), blogs de jardinería, blogs de la casa, blogs de moda, blogs de proyectos educativos, blogs de música clásica, blogs de esgrima, blogs jurídicos, etc. Dos tipos comunes de blogs de género son los blogs de música y los blogs de arte. A los blogs con discusiones especialmente sobre el hogar y la familia no es infrecuente llamarlos blogs mamá, y este tipo de blogs se hizo popular por Érica Diamond, creadora de Womenonthefence.com, que es seguido por más de dos millones de lectores mensuales. Aunque no es un tipo legítimo de blog, ya que se utiliza con el único propósito de hacer spams, se conoce como un Splog. Por el tipo de medios de comunicación Un blog que incluye vídeos se llama vlog, uno que incluye enlaces se denomina linklog, un sitio que contiene un portafolio de bocetos se llama sketchblog, u otro que incluye fotos se llama Es una plataforma segura. Se pueden crear distintos permisos de acceso a zonas y páginas. Permite seguir los cambios vía RSS Posibilidad de hacer una copia de seguridad del contenido del wiki y de todos los archivos que subamos al mismo (2 Gigas de espacio).
  • 4. fotolog. Los blogs con mensajes cortos y con tipos de medios mixtos se llaman tumblelogs. Aquellos blogs que se redactan en máquinas de escribir y luego son escaneados,se denominan blogs typecast. Un tipo raro de blog incluido en el protocolo Gopher es conocido como un Phlog. Por el dispositivo Los blogs también pueden diferenciarse por el tipo de dispositivo que se utiliza para construirlo. Un blog escrito por un dispositivo móvil, como un teléfono móvil o una PDA, podría llamarse moblog. Uno de los blogs más nuevos es el Wearable Wireless Webcam, un diario en línea compartido de la vida personal de un individuo, que combina texto, vídeo e imágenes transmitidas en directo desde un ordenador portátil y un dispositivo Eye Tap a un sitio web. Esta práctica semiautomatizada de blogscon vídeo en directo junto con el texto se conoce como sub- supervisión. Estas revistas se han utilizado como pruebas en asuntos legales. Blog inversa Este blog está compuesto por sus usuarios en lugar de un solo bloguero. Este sistema tiene las características de un blog y la escritura de varios autores. Estos blogs pueden estar escritos por varios autoresque han contribuido en un tema o que han abierto uno para que cualquiera pueda escribir. Normalmente hay un límite para el número de entradas, para evitar que se opere como un foro de Internet. 3. Realice una presentación en powerpoint y compártala en SlideShare y suba el link en la plataforma virtual.