SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador
Arelis Gómez Toribio
Materia
Infotecnología para el Aprendizaje
Nombre
Margarita de la rosa
Matricula
2018-03117
Sección
31
TAREA 4
Estimado/a participante,
En esta tarea vas a realizar una búsqueda en la web con la finalidad de seleccionar
un Blog educativo y una Wiki que publique temas relacionados con la carrera o
área que estudias. Luego vas a realizar las siguientes actividades:
1. Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos que comparte el blog y la
wiki identificada.
Los blogs, weblogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la
Red, son sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o
varios autores sobre una determinada temática. Puede tratarse de un diario
íntimo, un diario comunitario, de actualidad o un diario de clase en los que su
autor publica artículos que pueden contener texto, imágenes, vídeos, sonidos.
Hay blogs para todos los gustos y sobre todos los temas, y lo más importante
es que cualquiera puede publicar uno. Un wiki es un sitio web colaborativo que
puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así
crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma
interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen del wiki una herramienta
efectiva para la escritura colaborativa; se puede decir que es la herramienta
más versátil y educativa de la web 2.0.
Un wiki es ideal para proyectos donde haya muchas entradas o puntos a tratar,
como por ejemplo la elaboración de glosarios, diccionarios, enciclopedias,
apuntes en los que participan un grupo de personas, o trabajos de investigación
desarrollados simultáneamente en diferentes lugares. Hasta hace poco tiempo
los wikis estaban reservados a personas más o menos expertas en informática
pues su instalación manejo y sintaxis resultaban algo complicada pero con la
aparición de servicios gratuitos como Wikispaces, y WetPaint la creación y
administración de un wiki se ha simplificado enormemente. La aparición de este
tipo de servicios en la web 2.0 puede tener un efecto similar al que en su día
tuvo en el mundo de los blogs la aparición de Blogger. Para tener nuestro propio
wiki hay dos posibilidades: Usar servicios gratuitos en los que en 3 minutos
rellenando un formulario tenemos un wiki a nuestra disposición.
Instalar el wiki en un servidor propio. MediaWiki es el software libre utilizado
entre otros en la Wikipedia, es de lo mejor que existe. En este documento pdf
de la revista Linux Magazine (número1) hay una guía para su instalación.
Hay otros muchos sistemas gratuitos. Un sitio web de interés para conocer
los sistemas wiki más populares y poder compararlos entre sí es Wikimatrix.
Algunas razones para usarlos: Permiten construir de manera fácil y
colaborativa, espacios en Internet tan simples o complejos como necesitemos
sin tener conocimientos de diseño de páginas Web.
Facilidad de uso: una página se crea en cuestión de pocos minutos siendo
inmediata la obtención y visualización de resultados. Posibilidad de incluir
con gran facilidad todo tipo de elementos multimedia: audio, imágenes,
calendarios, vídeos, presentaciones, animaciones, etc. No importa e l sistema
operativo con el que trabajemos, sabiendo manejar cualquier navegador,
trabajamos directamente sobre el servidor sin necesidad de usar programas
de FTP. La gestión de archivos es transparente para el usuario, no hay que
estar pendiente de rutas absolutas ni relativas, ni de recrear la estructura de
directorios en el servidor a semejanza de la de nuestro disco duro como
hacemos en el diseño Web tradicional.
Es una plataforma segura. Se pueden crear distintos permisos de acceso a zonas y
páginas. Permite seguir los cambios vía RSS Posibilidad de hacer una copia de
seguridad del contenido del wiki y de todos los archivos que subamos al mismo (2
Gigas de espacio).
2. Cuáles características se identifican en el blog seleccionado?
Por el género
Algunos blogs se centran en un tema particular, como los blogs políticos, blogs de lgbt,
blogs educativos, blogs de salud, blogs de viajes (también conocidos como cuadernos de
viajes), blogs de jardinería, blogs de la casa, blogs de moda, blogs de proyectos
educativos, blogs de música clásica, blogs de esgrima, blogs jurídicos, etc. Dos tipos
comunes de blogs de género son los blogs de música y los blogs de arte. A los blogs con
discusiones especialmente sobre el hogar y la familia no es infrecuente llamarlos blogs
mamá, y este tipo de blogs se hizo popular por Érica Diamond, creadora de
Womenonthefence.com, que es seguido por más de dos millones de lectores mensuales.
Aunque no es un tipo legítimo de blog, ya que se utiliza con el único propósito de hacer
spams, se conoce como un Splog.
Por el tipo de medios de comunicación
Un blog que incluye vídeos se llama vlog, uno que incluye enlaces se denomina linklog, un
sitio que contiene un portafolio de bocetos se llama sketchblog, u otro que incluye fotos se
llama fotolog. Los blogs con mensajes cortos y con tipos de medios mixtos se llaman
tumblelogs. Aquellos blogs que se redactan en máquinas de escribir y luego son
escaneados, se denominan blogs typecast. Un tipo raro de blog incluido en el protocolo
Gopher es conocido como un Phlog.
Por el dispositivo
Los blogs también pueden diferenciarse por el tipo de dispositivo que se utiliza
para construirlo. Un blog escrito por un dispositivo móvil, como un teléfono
móvil o una PDA, podría llamarse moblog. Uno de los blogs más nuevos es el
Wearable Wireless Webcam, un diario en línea compartido de la vida personal
de un individuo, que combina texto, vídeo e imágenes transmitidas en directo
desde un ordenador portátil y un dispositivo Eye Tap a un sitio web. Esta
práctica semiautomatizada de blogs con vídeo en directo junto con el texto se
conoce como sub-supervisión. Estas revistas se han utilizado como pruebas en
asuntos legales.
Blog inversa
Este blog está compuesto por sus usuarios en lugar de un solo bloguero. Este
sistema tiene las características de un blog y la escritura de varios autores.
Estos blogs pueden estar escritos por varios autores que han contribuido en un
tema o que han abierto uno para que cualquiera pueda escribir. Normalmente
hay un límite para el número de entradas, para evitar que se opere como un
foro de Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Guía aprendizaje 05_web20
Guía aprendizaje 05_web20Guía aprendizaje 05_web20
Guía aprendizaje 05_web20
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Tipos de blogs
Tipos de blogsTipos de blogs
Tipos de blogs
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
wikis
wikiswikis
wikis
 
Blogs, aliado del docente universitario
Blogs, aliado del docente universitarioBlogs, aliado del docente universitario
Blogs, aliado del docente universitario
 
Blog de internet subir
Blog de internet subirBlog de internet subir
Blog de internet subir
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final  slideshareTrabajo final  slideshare
Trabajo final slideshare
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Domenica lozada web 2.0
Domenica lozada web 2.0Domenica lozada web 2.0
Domenica lozada web 2.0
 
Presentación Sena
Presentación SenaPresentación Sena
Presentación Sena
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentación Blog Estudiantes Sena
Presentación Blog Estudiantes SenaPresentación Blog Estudiantes Sena
Presentación Blog Estudiantes Sena
 
Wikissssssss ......
Wikissssssss    ......Wikissssssss    ......
Wikissssssss ......
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blog
 

Similar a Tarea 4. de intecnologia para el aprendizaje

Similar a Tarea 4. de intecnologia para el aprendizaje (20)

Infotecnologia unidad 4
Infotecnologia unidad 4Infotecnologia unidad 4
Infotecnologia unidad 4
 
Tarea 4 estudio independiente de la unidad iv
Tarea 4 estudio independiente de la unidad ivTarea 4 estudio independiente de la unidad iv
Tarea 4 estudio independiente de la unidad iv
 
Weblog
WeblogWeblog
Weblog
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
Tarea iv de infotecnologia
Tarea iv de infotecnologiaTarea iv de infotecnologia
Tarea iv de infotecnologia
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
Presentación WIKI
Presentación WIKIPresentación WIKI
Presentación WIKI
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Un wiki
Un wikiUn wiki
Un wiki
 
Evaluacion herramientas web dany fasley
Evaluacion herramientas web dany fasleyEvaluacion herramientas web dany fasley
Evaluacion herramientas web dany fasley
 
Herramientas de comunicación.
Herramientas de comunicación. Herramientas de comunicación.
Herramientas de comunicación.
 
Trabajo informatica embed
Trabajo informatica embedTrabajo informatica embed
Trabajo informatica embed
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
Tarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologiaTarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologia
 
Capiv
CapivCapiv
Capiv
 
Jaleynis rios
Jaleynis riosJaleynis rios
Jaleynis rios
 
Jaleynis rios
Jaleynis riosJaleynis rios
Jaleynis rios
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Tarea 4. de intecnologia para el aprendizaje

  • 1. Facilitador Arelis Gómez Toribio Materia Infotecnología para el Aprendizaje Nombre Margarita de la rosa Matricula 2018-03117 Sección 31
  • 2. TAREA 4 Estimado/a participante, En esta tarea vas a realizar una búsqueda en la web con la finalidad de seleccionar un Blog educativo y una Wiki que publique temas relacionados con la carrera o área que estudias. Luego vas a realizar las siguientes actividades:
  • 3. 1. Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos que comparte el blog y la wiki identificada. Los blogs, weblogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red, son sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una determinada temática. Puede tratarse de un diario íntimo, un diario comunitario, de actualidad o un diario de clase en los que su autor publica artículos que pueden contener texto, imágenes, vídeos, sonidos. Hay blogs para todos los gustos y sobre todos los temas, y lo más importante es que cualquiera puede publicar uno. Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen del wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa; se puede decir que es la herramienta más versátil y educativa de la web 2.0.
  • 4. Un wiki es ideal para proyectos donde haya muchas entradas o puntos a tratar, como por ejemplo la elaboración de glosarios, diccionarios, enciclopedias, apuntes en los que participan un grupo de personas, o trabajos de investigación desarrollados simultáneamente en diferentes lugares. Hasta hace poco tiempo los wikis estaban reservados a personas más o menos expertas en informática pues su instalación manejo y sintaxis resultaban algo complicada pero con la aparición de servicios gratuitos como Wikispaces, y WetPaint la creación y administración de un wiki se ha simplificado enormemente. La aparición de este tipo de servicios en la web 2.0 puede tener un efecto similar al que en su día tuvo en el mundo de los blogs la aparición de Blogger. Para tener nuestro propio wiki hay dos posibilidades: Usar servicios gratuitos en los que en 3 minutos rellenando un formulario tenemos un wiki a nuestra disposición.
  • 5. Instalar el wiki en un servidor propio. MediaWiki es el software libre utilizado entre otros en la Wikipedia, es de lo mejor que existe. En este documento pdf de la revista Linux Magazine (número1) hay una guía para su instalación. Hay otros muchos sistemas gratuitos. Un sitio web de interés para conocer los sistemas wiki más populares y poder compararlos entre sí es Wikimatrix. Algunas razones para usarlos: Permiten construir de manera fácil y colaborativa, espacios en Internet tan simples o complejos como necesitemos sin tener conocimientos de diseño de páginas Web. Facilidad de uso: una página se crea en cuestión de pocos minutos siendo inmediata la obtención y visualización de resultados. Posibilidad de incluir con gran facilidad todo tipo de elementos multimedia: audio, imágenes, calendarios, vídeos, presentaciones, animaciones, etc. No importa e l sistema operativo con el que trabajemos, sabiendo manejar cualquier navegador, trabajamos directamente sobre el servidor sin necesidad de usar programas de FTP. La gestión de archivos es transparente para el usuario, no hay que estar pendiente de rutas absolutas ni relativas, ni de recrear la estructura de directorios en el servidor a semejanza de la de nuestro disco duro como hacemos en el diseño Web tradicional. Es una plataforma segura. Se pueden crear distintos permisos de acceso a zonas y páginas. Permite seguir los cambios vía RSS Posibilidad de hacer una copia de seguridad del contenido del wiki y de todos los archivos que subamos al mismo (2 Gigas de espacio).
  • 6. 2. Cuáles características se identifican en el blog seleccionado? Por el género Algunos blogs se centran en un tema particular, como los blogs políticos, blogs de lgbt, blogs educativos, blogs de salud, blogs de viajes (también conocidos como cuadernos de viajes), blogs de jardinería, blogs de la casa, blogs de moda, blogs de proyectos educativos, blogs de música clásica, blogs de esgrima, blogs jurídicos, etc. Dos tipos comunes de blogs de género son los blogs de música y los blogs de arte. A los blogs con discusiones especialmente sobre el hogar y la familia no es infrecuente llamarlos blogs mamá, y este tipo de blogs se hizo popular por Érica Diamond, creadora de Womenonthefence.com, que es seguido por más de dos millones de lectores mensuales. Aunque no es un tipo legítimo de blog, ya que se utiliza con el único propósito de hacer spams, se conoce como un Splog. Por el tipo de medios de comunicación Un blog que incluye vídeos se llama vlog, uno que incluye enlaces se denomina linklog, un sitio que contiene un portafolio de bocetos se llama sketchblog, u otro que incluye fotos se llama fotolog. Los blogs con mensajes cortos y con tipos de medios mixtos se llaman tumblelogs. Aquellos blogs que se redactan en máquinas de escribir y luego son escaneados, se denominan blogs typecast. Un tipo raro de blog incluido en el protocolo Gopher es conocido como un Phlog.
  • 7. Por el dispositivo Los blogs también pueden diferenciarse por el tipo de dispositivo que se utiliza para construirlo. Un blog escrito por un dispositivo móvil, como un teléfono móvil o una PDA, podría llamarse moblog. Uno de los blogs más nuevos es el Wearable Wireless Webcam, un diario en línea compartido de la vida personal de un individuo, que combina texto, vídeo e imágenes transmitidas en directo desde un ordenador portátil y un dispositivo Eye Tap a un sitio web. Esta práctica semiautomatizada de blogs con vídeo en directo junto con el texto se conoce como sub-supervisión. Estas revistas se han utilizado como pruebas en asuntos legales. Blog inversa Este blog está compuesto por sus usuarios en lugar de un solo bloguero. Este sistema tiene las características de un blog y la escritura de varios autores. Estos blogs pueden estar escritos por varios autores que han contribuido en un tema o que han abierto uno para que cualquiera pueda escribir. Normalmente hay un límite para el número de entradas, para evitar que se opere como un foro de Internet.