SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: El Aprendizaje Apoyado por la Tecnología
Docente: Dra. Eimy Ann Soto Genovese
Ciclo: 5 - 2023
Estudiante: Rolando Macz Bac Carné No.: 08005672
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
(ABP)
Tarea 4.2
APRENDIZAJE BASADO EN
PROYECTOS
Mediante el Aprendizaje por Proyectos o PBL (Project based learning), los alumnos
desarrollan destrezas específicas a través del planteamiento de problemas o
preguntas concretas, ante las cuales han de buscar una solución basada en
la investigación y en la demostración de los aprendizajes adquiridos para aplicarlos
en el mundo real. Una vuelta de tuerca al proceso formativo más tradicional.
La Educación por Proyectos es un modelo centrado en el estudiante, especialmente
pensado para involucrar a los alumnos en un proceso de trabajo en equipo con el fin
de desarrollar numerosas competencias, tales como la organización, el liderazgo, la
comprensión de la realidad o el juicio crítico y reflexivo.
PASOS PARA EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a los alumnos adquirir los
conocimientos y competencias clave en el siglo XXI mediante la elaboración de proyectos que
dan respuesta a problemas de la vida real.
1. Selección del tema y planteamiento de la
pregunta guía.
2. Formación de los equipos
3. Definición del producto o reto final. 4. Planificación
5. Investigación 6. Análisis y la síntesis
8. Presentación del producto
9. Respuesta colectiva a la pregunta inicial
10. Evaluación y autoevaluación
7. Elaboración del producto
4. Rol del catedrático
Aunque el estudiante es el protagonista en el aprendizaje por proyectos, el docente por su parte cumple un rol
fundamental, ya que es el guía en todo el proceso de aprendizaje de los equipos, estimulando a los
estudiantes para que ellos puedan profundizar en la compresión de los problemas abordados, así como
asegurar de que todos participen activamente en el proceso de aprendizaje.
Para ello el docente debe:
• Facilitar a los estudiantes las herramientas y recursos, para que ellos investiguen, analicen, recopilen a fin
de hacer descubrimientos e ir informando sobre sus resultados.
• En el docente recae la responsabilidad del currículo educativo, la instrucción y evaluación, por lo que está a
cargo de la planificación, supervisión y evaluación a lo largo del proceso.
• Ante situaciones nuevas e inesperadas, debe reunirse con los estudiantes en la medida que van surgiendo
las necesidades y aprovechar esos momentos para resaltar el aprendizaje.
• Debe generar estrategias y metodologías didácticas flexibles, que puedan adaptarse a la premisa que cada
estudiante construye un nuevo conocimiento.
Fases para ejecutar un Proyecto para el
Aprendizaje
5. Consejos para Evaluar la Educación Basado en
Proyectos
1.- Hacer un proyecto que sea auténtico y real
2.- Tener en cuenta las habilidades interpersonales de los alumnos
3. Aprender de grandes expertos sobre la evaluación de proyectos
4. Utiliza estrategias formativas para mantener los proyectos encarrilados
5. La importancia de obtener y dar feedback sobre aprendizaje de los alumnos rápidamente
6. Céntrate en el trabajo en equipo
7. Controlar el progreso de los alumnos con herramientas digitales
8. Incorpora una audiencia o público para la presentación del proyecto
9. Desarrollo profesional del tipo “hazlo tú mismo”
10. Evalúa mejor de un modo compartido con otros docentes
6. Recomendaciones.
1.Determinar los objetivos.
2.Definir el tema.
3.Desarrollar la pregunta del problemas.
4.Establecer un ambiente de indagación continua.
5.Crear un prototipo.
6.Definir el rol del estudiante y del docente.
Para lograr la eficiencia en la Educación Basa en Proyectos, es
recomendable considerar los siguientes lineamientos.
Bibliografía
Eduforics. (30 de septiembre de 2016). Eduforics. Obtenido de
https://www.eduforics.com/es/10-consejos-evaluar-aprendizaje-basado-proyectos/
Madrid, C. C. (13 de septiembre de 2021). Claves del Aprendizaje por Proyectos, un modelo
educativo centrado en el alumno. Obtenido de
https://www.colegioceumonteprincipe.es/blog/aprendizaje-por-proyectos-cuales-son-las-
claves-de-este-modelo-educativo-centrado-en-el-
alumno/#:~:text=La%20Educaci%C3%B3n%20por%20Proyectos%20es,el%20juicio%20cr%C3%
ADtico%20y%20reflexivo.
Ruíz, C. (2015 de Febrero de 02). AulaPlaneta. Obtenido de
https://www.aulaplaneta.com/2015/02/04/recursos-tic/como-aplicar-el-aprendizaje-basado-
en-proyectos-en-diez-pasos

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 4.2.ppsx

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
nancyquiroa
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
Sergio
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
esteban morales
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Areliz Fernandez
 
Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1
JhonJairoBecerraRodriguez
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectosedu140271
 
Abp1
Abp1Abp1
4.2 presentacion
4.2 presentacion4.2 presentacion
4.2 presentacion
OscarSamuelCifuentes
 
Las fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizajeLas fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizaje
MARCOANTONIOAGUIRREI
 
Víctor andrés gonzález cardona
Víctor andrés gonzález cardonaVíctor andrés gonzález cardona
Víctor andrés gonzález cardona
DonVictorGonzalez
 
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdfTarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
AlmaLeticiaHernandez5
 
Abp Aprendizaje
Abp AprendizajeAbp Aprendizaje
Abp Aprendizaje
Tecnico Dell
 
Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics
pdrogrmn
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
WlleskTubac
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
ElmerMoscoso
 
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumenEl método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
Digna Campos
 
DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
RAUL PIMENTEL
 
Aprendizaje bazado en proyectos
Aprendizaje bazado en proyectosAprendizaje bazado en proyectos
Aprendizaje bazado en proyectos
NidiaJazmin
 
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
VespertinaEoumJulio
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2

Similar a Tarea 4.2.ppsx (20)

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Abp1
Abp1Abp1
Abp1
 
4.2 presentacion
4.2 presentacion4.2 presentacion
4.2 presentacion
 
Las fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizajeLas fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizaje
 
Víctor andrés gonzález cardona
Víctor andrés gonzález cardonaVíctor andrés gonzález cardona
Víctor andrés gonzález cardona
 
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdfTarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
 
Abp Aprendizaje
Abp AprendizajeAbp Aprendizaje
Abp Aprendizaje
 
Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumenEl método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
 
DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
 
Aprendizaje bazado en proyectos
Aprendizaje bazado en proyectosAprendizaje bazado en proyectos
Aprendizaje bazado en proyectos
 
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tarea 4.2.ppsx

  • 1. Curso: El Aprendizaje Apoyado por la Tecnología Docente: Dra. Eimy Ann Soto Genovese Ciclo: 5 - 2023 Estudiante: Rolando Macz Bac Carné No.: 08005672 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP) Tarea 4.2
  • 2. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Mediante el Aprendizaje por Proyectos o PBL (Project based learning), los alumnos desarrollan destrezas específicas a través del planteamiento de problemas o preguntas concretas, ante las cuales han de buscar una solución basada en la investigación y en la demostración de los aprendizajes adquiridos para aplicarlos en el mundo real. Una vuelta de tuerca al proceso formativo más tradicional. La Educación por Proyectos es un modelo centrado en el estudiante, especialmente pensado para involucrar a los alumnos en un proceso de trabajo en equipo con el fin de desarrollar numerosas competencias, tales como la organización, el liderazgo, la comprensión de la realidad o el juicio crítico y reflexivo.
  • 3. PASOS PARA EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave en el siglo XXI mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real. 1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. 2. Formación de los equipos 3. Definición del producto o reto final. 4. Planificación 5. Investigación 6. Análisis y la síntesis 8. Presentación del producto 9. Respuesta colectiva a la pregunta inicial 10. Evaluación y autoevaluación 7. Elaboración del producto
  • 4.
  • 5. 4. Rol del catedrático Aunque el estudiante es el protagonista en el aprendizaje por proyectos, el docente por su parte cumple un rol fundamental, ya que es el guía en todo el proceso de aprendizaje de los equipos, estimulando a los estudiantes para que ellos puedan profundizar en la compresión de los problemas abordados, así como asegurar de que todos participen activamente en el proceso de aprendizaje. Para ello el docente debe: • Facilitar a los estudiantes las herramientas y recursos, para que ellos investiguen, analicen, recopilen a fin de hacer descubrimientos e ir informando sobre sus resultados. • En el docente recae la responsabilidad del currículo educativo, la instrucción y evaluación, por lo que está a cargo de la planificación, supervisión y evaluación a lo largo del proceso. • Ante situaciones nuevas e inesperadas, debe reunirse con los estudiantes en la medida que van surgiendo las necesidades y aprovechar esos momentos para resaltar el aprendizaje. • Debe generar estrategias y metodologías didácticas flexibles, que puedan adaptarse a la premisa que cada estudiante construye un nuevo conocimiento.
  • 6. Fases para ejecutar un Proyecto para el Aprendizaje
  • 7. 5. Consejos para Evaluar la Educación Basado en Proyectos 1.- Hacer un proyecto que sea auténtico y real 2.- Tener en cuenta las habilidades interpersonales de los alumnos 3. Aprender de grandes expertos sobre la evaluación de proyectos 4. Utiliza estrategias formativas para mantener los proyectos encarrilados 5. La importancia de obtener y dar feedback sobre aprendizaje de los alumnos rápidamente 6. Céntrate en el trabajo en equipo 7. Controlar el progreso de los alumnos con herramientas digitales 8. Incorpora una audiencia o público para la presentación del proyecto 9. Desarrollo profesional del tipo “hazlo tú mismo” 10. Evalúa mejor de un modo compartido con otros docentes
  • 8. 6. Recomendaciones. 1.Determinar los objetivos. 2.Definir el tema. 3.Desarrollar la pregunta del problemas. 4.Establecer un ambiente de indagación continua. 5.Crear un prototipo. 6.Definir el rol del estudiante y del docente. Para lograr la eficiencia en la Educación Basa en Proyectos, es recomendable considerar los siguientes lineamientos.
  • 9. Bibliografía Eduforics. (30 de septiembre de 2016). Eduforics. Obtenido de https://www.eduforics.com/es/10-consejos-evaluar-aprendizaje-basado-proyectos/ Madrid, C. C. (13 de septiembre de 2021). Claves del Aprendizaje por Proyectos, un modelo educativo centrado en el alumno. Obtenido de https://www.colegioceumonteprincipe.es/blog/aprendizaje-por-proyectos-cuales-son-las- claves-de-este-modelo-educativo-centrado-en-el- alumno/#:~:text=La%20Educaci%C3%B3n%20por%20Proyectos%20es,el%20juicio%20cr%C3% ADtico%20y%20reflexivo. Ruíz, C. (2015 de Febrero de 02). AulaPlaneta. Obtenido de https://www.aulaplaneta.com/2015/02/04/recursos-tic/como-aplicar-el-aprendizaje-basado- en-proyectos-en-diez-pasos