SlideShare una empresa de Scribd logo
Ilda Sulema Trochez Arias
Jhon Jairo Becerra Rodríguez
  Alexander Montoya Rueda
Aprendizaje Tradicional
          
 El docente deposita información en el estudiante
Actividades del aprendiz
                         conocimiento
El estudiante construye su propio

 Información

 Planificación

 Decisión

 Ejecución y control

 Evaluación
Estrategia vs Técnica Didáctica

La estrategia didáctica es el
                              
                                 La técnica didáctica es el
conjunto de procedimientos,      recurso particular de que se
apoyados en técnicas de          vale el docente para llevar a
enseñanza, que tienen por        efecto los propósito planeados
objeto llevar a buen término     desde la estrategia.
la acción didáctica, es decir,   Trabajo por proyectos
alcanzar los objetivos de
aprendizaje.
Aprendizaje Colaborativo
Técnicas usadas en aprendizaje
            por proyectos
                        
 Método de casos
 · Aprendizaje basado en problemas
 · Método de proyectos
 · Técnica del debate
 · Juegos de negocios y simulaciones
 · Investigación
 · Sistema de instrucción personalizada
 · La técnica de la pregunta
Aprendizaje por proyectos
                    
El método de proyectos es un estrategia de
 aprendizaje que vincula la enseñanza hacia el
 desarrollo de tareas de trabajo (proyectos) o
 temas centrales de modo integral y
 práctico, con la participación activa y
 autónoma de los alumnos. El método de
 proyectos les permite adquirir conocimientos
 y habilidades de forma autónoma y orientada
 a la práctica, además de desarrollar
 habilidades sociales.”
Aprendizaje por proyectos
    Rol del estudiante
                                   Rol del docente
 El alumno se convierte en     Reinterpreta el currículo.
  un participante activo y      Prepara los procesos de
                                 aprendizaje.
  constructivo de su proceso    Observa el desarrollo del
  de aprendizaje                 proyecto.
 Mejor comprensión de los      Pensar en términos
                                 interdisciplinarios.
  procesos
                                Crea situaciones de aprendizaje
 Autoaprendizaje                relevante
  permanente                    Desarrolla el pensamiento
                                 creativo
Evaluación del aprendizaje por
           proyectos
                      
 Responsabilidad compartida
 Recibir una retroalimentación
 La observación sistemática
 Comportamiento de aprendizaje
 Retroalimentación efectiva
 Presentaciones de avances de proyecto
 Entrevistas de valoración
 Autorregulación
 Sesiones de valoración
Aprendizaje por proyectos como
       estrategia didáctica
        1. Antes de la planeación de un proyecto

   Proyecto piloto
                             Proyecto a largo plazo
                  Alcance del proyecto

 Tiempo: 5 a 10 días           Tiempo: 1 semestre
 Complejidad: un tema          Complejidad: múltiples
                                 temas
 Alcance: salón de clase
                                Alcance: comunidad
 Tecnología: limitada
                                Tecnología: extensa
 Apoyo: un maestro             Apoyo: varios
                                 maestros
Aprendizaje por proyectos como
       estrategia didáctica
                                  
                   Autonomía de los estudiantes

                             El profesor y el
    Autonomía                  estudiante       Máxima autonomía
     limitada                  acuerdan el      Los estudiantes determinan:
  El profesor determina:       tiempo, las          tiempo, actividades,
actividades, tiempo, produ   actividades y el           producto.
            cto
                                producto.
Aprendizaje por proyectos como
        estrategia didáctica
                             
                          2. Metas
 Usar estándares de contenido como fuente de grandes ideas
 Considerar lo que las personas hacen en su trabajo diario
 Relacionar el aprendizaje del salón con eventos locales o
  nacionales
 Incluir proyectos de “servicio”
 Relacionan el contenido del proyecto con material cubierto en
  otra materia
 Estructuran los proyectos para que los estudiantes construyan
  conocimiento nuevo
 Permiten a los estudiantes diseñar algunas partes del proyecto
 Incorporan habilidades de la comunidad al proyecto.
Aprendizaje por proyectos como
     estrategia didáctica
                   
   3. Resultados esperados en los alumnos
Aprendizaje por proyectos como
         estrategia didáctica
                          
                  4. Preguntas guía.
 Deben ser provocativas
 Deben desarrollar altos niveles de pensamientos
 Deben promover un mayor conocimiento de la materia
 Deben representar un reto
 Deben extraerse de situaciones y/o problemáticas reales
  que sean interesantes
 Deben ser consistentes con los estándares curriculares
 Deben ser realizables
Aprendizaje por proyectos como
       estrategia didáctica
                        
               5. Actividades potenciales

 Las actividades potenciales definen lo que los
  estudiantes deben hacer en la búsqueda de la
  respuesta a la pregunta guía.
 Todas las actividades deben ser calendarizadas y
  organizadas.
Aprendizaje por proyectos como
     estrategia didáctica
             
         6. Productos
Aprendizaje por proyectos como
       estrategia didáctica

                        
             7. Actividades de aprendizaje


 Las actividades de aprendizaje deben ser construidas
  en bloques, de manera que lleven a los alumnos a
  alcanzar contenidos de conocimiento, de desarrollo
  de habilidades y de resultados de procesos.
Aprendizaje por proyectos como
       estrategia didáctica
                     
8. Apoyo instruccional
9. El ambiente de aprendizaje
10. Identificación de recursos.
El método de proyectos como
      técnica didáctica
            
Bibliografía y web grafía
              
 Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo
  Vicerrectoría Académica, Instituto Tecnológico y de
  Estudios Superiores de Monterrey. Estrategias y técnicas
  didácticas en el rediseño.
 Marco conceptual y pedagógico para la implementación
  de la formación por proyectos en el SENA.
 Teoría y práctica del método de proyectos
 Malagón María Rocío, la actividad del aprendiz SENA
 http://www.bie.org/pbl/overview/toc.php
 www.sistema.itesm.mx/va/dide/inf-doc/estrategias
Institución educativa Santo Tomás sede
                CASD
        Formación por proyectos
                 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
jimena almaguer cavazos
 
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_IntefAnálisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
Chema L.Nav
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3clavalce
 
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Dirobayo
 
Presentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion VirtualPresentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion Virtual
Freddy Guzman
 
Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional
Nereida Zambrano
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineRoberto Iván Ramirez Avila
 
S4 tarea4 sacad
S4 tarea4 sacadS4 tarea4 sacad
S4 tarea4 sacad
Dhyana SC
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Cristiam Peña
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Rubí Uscanga
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
disakura54
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Ana Velia
 
Manual estrategias-didacticas.
Manual estrategias-didacticas.Manual estrategias-didacticas.
Manual estrategias-didacticas.
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativaPec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Rafael Herraez Navarro
 
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didácticaClarita Castrejon
 
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Luis Rafael Amario
 
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy GodoyDiapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
LEIDY GODOY BENAVIDES
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
juliancarranza5
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 

La actualidad más candente (20)

2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
 
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_IntefAnálisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
 
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
 
Presentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion VirtualPresentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion Virtual
 
Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 
S4 tarea4 sacad
S4 tarea4 sacadS4 tarea4 sacad
S4 tarea4 sacad
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Manual estrategias-didacticas.
Manual estrategias-didacticas.Manual estrategias-didacticas.
Manual estrategias-didacticas.
 
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativaPec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
 
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
 
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
 
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy GodoyDiapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
Diapositivas del diseño instruccional Leidy Godoy
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
 
DiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La MateriaDiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La Materia
 

Destacado

Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasalbabcosta
 
Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
The Mackay School
 
La estructura del discurso pedagogico.
La estructura del discurso pedagogico.La estructura del discurso pedagogico.
La estructura del discurso pedagogico.arreola123
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
Laura Velasquez
 
induccion a procesos pedagogicos unidad 1
induccion a procesos pedagogicos unidad 1induccion a procesos pedagogicos unidad 1
induccion a procesos pedagogicos unidad 1
melissajessurum
 
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
indiraliseth
 
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicosActividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
llsaye
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
sorcyia
 
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
jhongatto12
 
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...Universidad del Tolima
 
Planeación de una clase Actividad 3
Planeación de una clase Actividad 3 Planeación de una clase Actividad 3
Planeación de una clase Actividad 3
Cesar Cardona
 
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSActividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
ronaldtorres79
 
Guía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase iiGuía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase iiLuna Acero
 
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del PensamientoUnidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamientoguest39a995
 
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea 1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
.. ..
 
Mapa Mental Epistemologia
Mapa Mental EpistemologiaMapa Mental Epistemologia
Mapa Mental Epistemologia
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
.. ..
 

Destacado (20)

Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivas
 
Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
 
CLASE CON FORMATO DEL SENA
CLASE CON FORMATO DEL SENACLASE CON FORMATO DEL SENA
CLASE CON FORMATO DEL SENA
 
La estructura del discurso pedagogico.
La estructura del discurso pedagogico.La estructura del discurso pedagogico.
La estructura del discurso pedagogico.
 
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicosActividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
 
induccion a procesos pedagogicos unidad 1
induccion a procesos pedagogicos unidad 1induccion a procesos pedagogicos unidad 1
induccion a procesos pedagogicos unidad 1
 
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicosActividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
 
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
 
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
La recontextualización del discurso pedagógico oficial en la escuela por medi...
 
Planeación de una clase Actividad 3
Planeación de una clase Actividad 3 Planeación de una clase Actividad 3
Planeación de una clase Actividad 3
 
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSActividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
 
Guía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase iiGuía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase ii
 
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del PensamientoUnidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
 
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea 1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
 
Mapa Mental Epistemologia
Mapa Mental EpistemologiaMapa Mental Epistemologia
Mapa Mental Epistemologia
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
 

Similar a Presentacion sena actividad 1

Tarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsxTarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsx
RolandoMaczBac
 
Técnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectosTécnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectos
Alexandra Ayala A
 
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumenEl método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
Digna Campos
 
Presentación proyecto floralp
Presentación proyecto floralpPresentación proyecto floralp
Presentación proyecto floralphugoreamoreno
 
Aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasSena
 
Docente básica primaria
Docente básica primaria Docente básica primaria
Docente básica primaria
Emperatriz Orobio
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
SandraVillatoro3
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
Jespericueta19
 
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicasCosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Migue Prado
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoPetalo de Luna
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
Sergio
 
Power abp
Power abpPower abp
Power abp
Borismax1
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos2010mariasilvia
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
ShanelaRuizPilozo
 
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasLynes
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectosedu140271
 

Similar a Presentacion sena actividad 1 (20)

Tarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsxTarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsx
 
Técnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectosTécnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectos
 
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
 
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumenEl método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
 
Presentación proyecto floralp
Presentación proyecto floralpPresentación proyecto floralp
Presentación proyecto floralp
 
1 aplicación de técnicas didácticas
1 aplicación de técnicas didácticas1 aplicación de técnicas didácticas
1 aplicación de técnicas didácticas
 
Aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
 
Docente básica primaria
Docente básica primaria Docente básica primaria
Docente básica primaria
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
 
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicasCosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
 
Power abp
Power abpPower abp
Power abp
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional Estrategias
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 

Más de JhonJairoBecerraRodriguez

Mi práctica educativa
Mi práctica educativaMi práctica educativa
Mi práctica educativa
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Ova
OvaOva
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Programa temático de matemática grado séptimo 2014
Programa temático de matemática grado séptimo 2014Programa temático de matemática grado séptimo 2014
Programa temático de matemática grado séptimo 2014
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Asamblea vicarías 4 sep 2013 Nuestra Señora de los Dolores
Asamblea vicarías 4 sep 2013 Nuestra Señora de los DoloresAsamblea vicarías 4 sep 2013 Nuestra Señora de los Dolores
Asamblea vicarías 4 sep 2013 Nuestra Señora de los Dolores
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Parroquia cristo rey nuestra señora de los dolores
Parroquia cristo rey nuestra señora de los doloresParroquia cristo rey nuestra señora de los dolores
Parroquia cristo rey nuestra señora de los dolores
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Taller evaluación de confirmación
Taller evaluación de confirmaciónTaller evaluación de confirmación
Taller evaluación de confirmación
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Presentacion parroquia
Presentacion parroquiaPresentacion parroquia
Presentacion parroquia
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacion
JhonJairoBecerraRodriguez
 

Más de JhonJairoBecerraRodriguez (12)

Mi práctica educativa
Mi práctica educativaMi práctica educativa
Mi práctica educativa
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Programa temático de matemática grado séptimo 2014
Programa temático de matemática grado séptimo 2014Programa temático de matemática grado séptimo 2014
Programa temático de matemática grado séptimo 2014
 
Asamblea vicarías 4 sep 2013 Nuestra Señora de los Dolores
Asamblea vicarías 4 sep 2013 Nuestra Señora de los DoloresAsamblea vicarías 4 sep 2013 Nuestra Señora de los Dolores
Asamblea vicarías 4 sep 2013 Nuestra Señora de los Dolores
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Parroquia cristo rey nuestra señora de los dolores
Parroquia cristo rey nuestra señora de los doloresParroquia cristo rey nuestra señora de los dolores
Parroquia cristo rey nuestra señora de los dolores
 
Taller evaluación de confirmación
Taller evaluación de confirmaciónTaller evaluación de confirmación
Taller evaluación de confirmación
 
Presentacion parroquia
Presentacion parroquiaPresentacion parroquia
Presentacion parroquia
 
Mapa conceptual de los inventos
Mapa conceptual de los inventosMapa conceptual de los inventos
Mapa conceptual de los inventos
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacion
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Presentacion sena actividad 1

  • 1. Ilda Sulema Trochez Arias Jhon Jairo Becerra Rodríguez Alexander Montoya Rueda
  • 2. Aprendizaje Tradicional   El docente deposita información en el estudiante
  • 3. Actividades del aprendiz  conocimiento El estudiante construye su propio  Información  Planificación  Decisión  Ejecución y control  Evaluación
  • 4. Estrategia vs Técnica Didáctica La estrategia didáctica es el  La técnica didáctica es el conjunto de procedimientos, recurso particular de que se apoyados en técnicas de vale el docente para llevar a enseñanza, que tienen por efecto los propósito planeados objeto llevar a buen término desde la estrategia. la acción didáctica, es decir, Trabajo por proyectos alcanzar los objetivos de aprendizaje. Aprendizaje Colaborativo
  • 5. Técnicas usadas en aprendizaje por proyectos   Método de casos  · Aprendizaje basado en problemas  · Método de proyectos  · Técnica del debate  · Juegos de negocios y simulaciones  · Investigación  · Sistema de instrucción personalizada  · La técnica de la pregunta
  • 6. Aprendizaje por proyectos  El método de proyectos es un estrategia de aprendizaje que vincula la enseñanza hacia el desarrollo de tareas de trabajo (proyectos) o temas centrales de modo integral y práctico, con la participación activa y autónoma de los alumnos. El método de proyectos les permite adquirir conocimientos y habilidades de forma autónoma y orientada a la práctica, además de desarrollar habilidades sociales.”
  • 7. Aprendizaje por proyectos Rol del estudiante  Rol del docente  El alumno se convierte en  Reinterpreta el currículo. un participante activo y  Prepara los procesos de aprendizaje. constructivo de su proceso  Observa el desarrollo del de aprendizaje proyecto.  Mejor comprensión de los  Pensar en términos interdisciplinarios. procesos  Crea situaciones de aprendizaje  Autoaprendizaje relevante permanente  Desarrolla el pensamiento creativo
  • 8. Evaluación del aprendizaje por proyectos   Responsabilidad compartida  Recibir una retroalimentación  La observación sistemática  Comportamiento de aprendizaje  Retroalimentación efectiva  Presentaciones de avances de proyecto  Entrevistas de valoración  Autorregulación  Sesiones de valoración
  • 9. Aprendizaje por proyectos como estrategia didáctica 1. Antes de la planeación de un proyecto Proyecto piloto  Proyecto a largo plazo Alcance del proyecto  Tiempo: 5 a 10 días  Tiempo: 1 semestre  Complejidad: un tema  Complejidad: múltiples temas  Alcance: salón de clase  Alcance: comunidad  Tecnología: limitada  Tecnología: extensa  Apoyo: un maestro  Apoyo: varios maestros
  • 10. Aprendizaje por proyectos como estrategia didáctica  Autonomía de los estudiantes El profesor y el Autonomía estudiante Máxima autonomía limitada acuerdan el Los estudiantes determinan: El profesor determina: tiempo, las tiempo, actividades, actividades, tiempo, produ actividades y el producto. cto producto.
  • 11. Aprendizaje por proyectos como estrategia didáctica  2. Metas  Usar estándares de contenido como fuente de grandes ideas  Considerar lo que las personas hacen en su trabajo diario  Relacionar el aprendizaje del salón con eventos locales o nacionales  Incluir proyectos de “servicio”  Relacionan el contenido del proyecto con material cubierto en otra materia  Estructuran los proyectos para que los estudiantes construyan conocimiento nuevo  Permiten a los estudiantes diseñar algunas partes del proyecto  Incorporan habilidades de la comunidad al proyecto.
  • 12. Aprendizaje por proyectos como estrategia didáctica  3. Resultados esperados en los alumnos
  • 13. Aprendizaje por proyectos como estrategia didáctica  4. Preguntas guía.  Deben ser provocativas  Deben desarrollar altos niveles de pensamientos  Deben promover un mayor conocimiento de la materia  Deben representar un reto  Deben extraerse de situaciones y/o problemáticas reales que sean interesantes  Deben ser consistentes con los estándares curriculares  Deben ser realizables
  • 14. Aprendizaje por proyectos como estrategia didáctica  5. Actividades potenciales  Las actividades potenciales definen lo que los estudiantes deben hacer en la búsqueda de la respuesta a la pregunta guía.  Todas las actividades deben ser calendarizadas y organizadas.
  • 15. Aprendizaje por proyectos como estrategia didáctica  6. Productos
  • 16. Aprendizaje por proyectos como estrategia didáctica  7. Actividades de aprendizaje  Las actividades de aprendizaje deben ser construidas en bloques, de manera que lleven a los alumnos a alcanzar contenidos de conocimiento, de desarrollo de habilidades y de resultados de procesos.
  • 17. Aprendizaje por proyectos como estrategia didáctica  8. Apoyo instruccional 9. El ambiente de aprendizaje 10. Identificación de recursos.
  • 18. El método de proyectos como técnica didáctica 
  • 19. Bibliografía y web grafía   Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Vicerrectoría Académica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Estrategias y técnicas didácticas en el rediseño.  Marco conceptual y pedagógico para la implementación de la formación por proyectos en el SENA.  Teoría y práctica del método de proyectos  Malagón María Rocío, la actividad del aprendiz SENA  http://www.bie.org/pbl/overview/toc.php  www.sistema.itesm.mx/va/dide/inf-doc/estrategias
  • 20. Institución educativa Santo Tomás sede CASD Formación por proyectos 2012