SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
NOMBRE:
YENNY
APELLIDOS:
PADILLANUÑEZ
MATRICULA:
13-4195
CARRERA:
Ciencias de la educaciónmencióninicial
MATERIA:
MEDIOS EDUCATIVOS EN LAEDUCACION INICIAL
TEMA:
Práctica de la unidad vI
FACILITADOR/A:
CARMEN MATA
SANTIAGO Rep.DOM.
- Luego de haber investigado todos los temas de las Nuevas Tecnologías,
debes de realiza:
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
INTRODUCCIÓN
La sociedad en la que vivimos es una sociedad caracterizada por el desarrollo
de la información y la comunicación a través de nuevas tecnologías. Estas
nuevas y potentes herramientas que el progreso social viene desarrollando en
los últimos años son algo más que meros recursos instrumentales, ya que
podemos comprobar cómo están cambiando radicalmente la vida del
ciudadano.
Las llamadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación están
actuando como catalizador sobre nuestra sociedad, motivando y acelerando
procesos de cambio, creando expectativas deseadas o rechazadas, sobre las
estructuras sociales, laborales, políticas, culturales y económicas. El mundo
está experimentando cambios profundos en todos los ámbitos del quehacer
humano. La nueva tecnología está cambiando las formas de trabajo, los
medios a través de los cuales las personas acceden al conocimiento, se
comunican y aprenden, y los mecanismos con que acceden a los servicios que
les ofrecen sus comunidades: transporte, comercio, entretenimiento y
gradualmente también, la educación formal y no formal, en todos los niveles de
edad y profesión.
Es patente que el desarrollo de las nuevas tecnologías está determinando ya
en gran parte nuestro futuro: trabajo, medio ambiente, entorno social, político, y
cultural. Las nuevas tecnologías de la información fuerzan a la humanidad a
adaptarse a las nuevas relaciones en el espacio y en el tiempo requiriendo un
uso inteligente de los nuevos medios así como de los instrumentos de la
información.
Las nuevas tecnologías se están superponiendo en la actualidad a los
tradicionales medios de comunicación social, empezando a modificar patrones
de conducta, sistemas y estímulos de aprendizaje y técnicas de diseño, gestión
y evaluación de las actividades científicas, tecnológicas y sociales. De lo dicho
se desprende que la persona que no cuente con la destreza de codificar,
interpretar y traducir los múltiples códigos y lenguajes que ofrece esta nueva
sociedad será un analfabeto, con las consecuencias subsiguientes de
inadaptación, marginación de los circuitos donde se mueve la cultura,
dificultades a la hora de comunicarse con distintos grupos, etc.
Se ha de asumir la necesidad de esta alfabetización que permita a los
individuos descodificar los mensajes que reciben a través de las distintas
tecnologías de la información y la comunicación, ya que resulta hoy tan
necesario como aprender a leer y escribir, dado que se ha convertido en el
lenguaje por excelencia.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones
(programas, procesos y aplicaciones).
Las nuevas tecnologías: se centran en los procesos de comunicación y las
agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con
interrelaciones y desarrollos a más de un área.
Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática
por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por
la función que tiene ésta en la sociedad actual. Hacen referencia también al
desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones.
CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Señalamos las siguientes características generales de las nuevas tecnologías:
- Inmaterialidad. ƒ
-Penetración en todos los sectores (culturales, económicos, educativos,
industriales, etc.).
-ƒ Interconexión
-ƒ Interactividad. ƒ
-Instantaneidad. ƒ
-Creación de nuevos lenguajes expresivos ƒ Ruptura de la linealidad
expresiva. ƒ
- Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido. ƒ
-Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada.
ƒ -Digitalización. ƒ
- Más influencia sobre los procesos que sobre los productos. ƒ
ÁREAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las
agrupamos en tres áreas: la informática, el video y la telecomunicación.
Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática
por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por
la función que tiene ésta en la sociedad actual.
· Informática
El gran salto de la informática lo supuso el desarrollo de microchips. El primer
ordenador ocupaba una gran sala, hoy una calculadora científica de bolsillo es
más potente que ese ordenador.
La memoria de un ordenador se mide en bytes. Cada vez se pueden fabricar
ordenadores más pequeños, más potentes y que consumen menos. Un cambio
espectacular se produce con los sistema ópticos de almacenamiento de
información (CD-ROM) y se investigan otros nuevos.
Los avances en los diseños de sistemas operativos y la programación
correspondiente (software) también adquieren gran importancia. El sistema
operativo de un ordenador consiste en las instrucciones que hace funcionar los
circuitos que lo forman de acuerdo al usuario.
· Video
En el campo de la imágen electrónica se ham producido los avances más
espectaculares.
El video ha irrumpido en la sociedad actual a través de la mejora de procesos:
la grabación de la imagen en una cinta magnética a través de unos cabezales
se ha modificado la velocidad, los materiales.... también se han mejorado los
circuitos que tratan la señal y otros aspectos. La miniaturización a supuesto el
gran cambio que ha permitido introducir el video en las familias.
· Telecomunicación
Los dos grandes desarrollos en el campo de la comunicación son los satélites y
el cable de fibra óptica. Los satélites están siendo utilizados desde hace
tiempo. Los cables ópticos sustituyen a los metálicos que transmitían señales
eléctricas. Transmiten impulsos lumninosos, aumenta la cantidad de
información por transmitir y disminuyen las pérdidas.
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
La escuela es considerada como un elemento más de nuestra sociedad,
encargada de proporcionarnos conocimientos, descubrimientos y nuevos
puntos de vista sobre el mundo en el que vivimos por lo que se ve obligada a la
aplicación de las nuevas tecnologías para el aprendizaje de los propios
usuarios de ésta.
Las nuevas tecnologías son efecto del continuo desarrollo de la tecnología
sobre la educación. La información tecnológica, como una importante área de
estudio en sí misma, está afectando los métodos de enseñanza y de
aprendizaje a través de todas las áreas del currículo, lo que crea expectativas y
retos. Por ejemplo, la fácil comunicación mundial proporciona el acceso
instantáneo a un vasto conjunto de datos, de modo que despierta nuestro
sentido de la curiosidad y de la aventura obligándonos al mismo tiempo a hacer
un mayor esfuerzo de asimilación y discriminación.
Motivos por los que incluimos las Nuevas Tecnologías en la educación:
 Reducen las barreras de espacio y tiempo.
 Es posible formar a una audiencia muy dispersa con vídeos y audios y obtener
otros datos por medio de los cuales se pueden evaluar los trabajos de los
alumnos.
 Las escuelas y los colegios cada vez usan más medios como Internet,
pudiéndose obtener información sobre la exploración en el espacio bien en
texto, en imagen fija o en vídeo.
 Las nuevas tecnologías multimedia nos sirven para comunicar ideas, describir
objetos y otras informaciones en el trabajo.
 En las ciencias se usan ordenadores con sensores para ordenar y manejar los
datos; para realizar modelos en las matemáticas, la geometría y el álgebra.
 En el diseño y en la tecnología, los ordenadores son fundamentales en los
niveles de la premanufactura.
En las lenguas modernas, las comunicaciones electrónicas dan acceso a las
retransmisiones extranjeras y otros materiales.
 En la música el ordenador permite a los alumnos componer y estudiar sin tener
que aprender a tocar los instrumentos tradicionales.
Para quienes requieren atenciones educativas especiales, proporciona el
acceso a los materiales más útiles y permite a los estudiantes a pesar de sus
dificultades expresar sus pensamientos en palabras, dibujos y actividades.
Las funciones básicas de la educación responden a la necesidad, por una
parte, de transmitir conocimientos, habilidades y técnicas desarrolladas durante
años y, por otra, de garantizar una cierta continuidad y control social mediante
la transmisión y promoción de una serie de valores y actitudes consideradas
socialmente convenientes, respetables y valiosas. Lo que el profesorado hace
cada día de su vida profesional, para afrontar el problema de tener que enseñar
a un grupo de estudiantes unos determinados contenidos, durante cierto
tiempo, con el fin de alcanzar unas metas, es conocimiento en la acción, es
Tecnología.
La eficacia de las nuevas tecnologías está siempre en relación con el fin que se
pretende alcanzar. Aquí juega un papel fundamental el conocimiento que el
educador tenga de lo que son las nuevas tecnologías para saber incorporar
éstas al aula, no como un cacharro más, sino como un elemento común de
nuestra cultura; debe ser capaz de motivar al alumno y conducir su actividad
hacia experiencias o experimentos con esos nuevos cacharros; son además la
base de muchos procesos de aprendizaje.
ENSEÑAR A LOS ALUMNOS TENIENDO EN CUENTA LAS NNTT
Cuando se habla de la relación entre nuevas tecnologías y educación, hay que
plantearse como mínimo tres preguntas: ¿a qué nos referimos con los términos
Nuevas Tecnologías?, ¿cuál es el papel de las escuelas dentro de esta nueva
era? y ¿qué cambios comportan el uso de las NNTT en las aulas?
Nos referimos a NNTT como la convergencia de dos fenómenos tecnológicos.
El primero es el progreso conseguido en los últimos años en todas las
tecnologías que se emplean para trabajar con números que se desarrollan
cada vez más rápidamente, ya sea para transmitirlos en mayores cantidades, a
mayores distancias y en menos tiempo o para almacenarlos cada vez en
espacios más pequeños. Pero al mismo tiempo hemos aprendido a codificar
cualquier información en forma de números, que es lo que llamamos
digitalización.
Una escuela está inmersa en el flujo, producción y transformación de
información, es por ello que integrar tecnológicamente las escuelas es una
necesidad indiscutible. El alumno debe ser capaz de sumergirse en este flujo
de conocimientos, retroalimentándose, es decir, participando de una forma
activa como receptor y también como emisor, integrando los conocimientos
adquiridos y usando éstos para producir nueva información.
Hay que enseñar a los alumnos teniendo en cuenta las posibilidades reales que
nos presentan las nuevas tecnologías. El alumno del siglo XXI debe salir
preparado en el área de las NNTT tanto como debe salir preparado en
cualquiera de otras áreas. Primero porque las NNTT tienen mucho que enseñar
y porque el alumno de hoy en día no puede negar las NNTT. Uno de los
miedos más comunes es decir que los alumnos pierden la capacidad de
investigar y redactar y hasta la buena ortografía. Sin embargo, no hemos
dejado de sumar por usar la calculadora, y por supuesto la palabra sigue
siendo la palabra en una hoja impresa o en una pantalla de plasma. Lo
importante es el uso que se hace y no la herramienta en sí.
Es necesario educar a nuestros alumnos ofreciéndoles herramientas
necesarias para darle sentido a las cosas y para comprenderlas.
El uso de las NNTT en las aulas no deriva a la desaparición de éstas, sino a un
cambio en el sistema de adquisición de la información, con una amplia
proliferación del lenguaje audiovisual y los soportes multimedia.
Esto, desde el punto de vista de los docentes, es fundamental, porque nuestros
esquemas mentales deben cambiar, ya que asociamos la falta de
conocimientos con la falta de información y eso ahora, ha cambiado porque la
causa principal de la falta de conocimiento es principalmente el exceso de
información, además de la falta de habilidad para procesar la información
necesaria en este contexto donde nos encontramos hoy. Las habilidades de
antes con las de ahora no tienen nada que ver. Es un vicio que todavía
tenemos debido a la escasez de información que antes teniamos. Un vicio que
debemos erradicar paulatinamente hasta conseguir utilizar las nuevas
herramientas de que disponemos y de las que dispondremos en un futuro
próximo.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN DE PERSONAS
CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
La utilización de recursos tecnológicos en el contexto educativo ofrece una
serie de beneficios ya que la relación entre NNTT y NEE ofrece a estas
personas instrumentos compensatorios e instrumentos adecuados para realizar
las mismas actividades educativas que los demás alumnos.
Indicamos algunas de sus ventajas:
a) Su versatilidad y flexibilidad permiten múltiples aplicaciones con objetivos
diversos, así como la adaptación a cada caso particular. Incluso es posible el
uso de un mismo aparato o programa por varios niños, con solo cambiar las
adaptaciones a la hora de trabajar.
b) Facilitar la individualización de la enseñanza, adecuando las tareas al nivel
de competencias de cada alumno y de acuerdo con su propio ritmo de
aprendizaje.
c) Posibilitar la repetición del ejercicio (con “infinita paciencia”) y la
autocorrección al poder comprobar los resultados de inmediato.
d) Aumentar el grado de autonomía e independencia personal, al poder trabajar
el niño solo y requerir menos ayuda de otros. Ello, además de incrementar su
autoestima, permite al profesor disponer de más tiempo de dedicación a otros
alumnos o actividades.
e) Permitir una mayor rapidez y calidad en el resultado del trabajo, lo que
ahorra al niño considerable esfuerzo y contribuye a eliminar el sentido de
fracaso. Además hace menos costoso trabajar desde una perspectiva
multidisciplinar.
f) Si se diseñan actividades de trabajo cooperativo pueden ser también un
medio que incremente la comunicación y socialización del grupo.
g) Desde la perspectiva de la evaluación, estos instrumentos permiten, además
de la autocorrección anteriormente reseñada, almacenar información sobre los
sucesivos objetivos que el niño va alcanzando. Esto hace que la evaluación del
niño sea lo más cercana posible a la realidad.
El profesor juega un rol fundamental en la selección y el uso de la tecnología
que va a utilizar en la educación de sus alumnos, más aún si estos tienen
necesidades educativas especiales. Por esta razón debe conocer las
soluciones potenciales que ofrecen las diferentes tecnologías y saber qué
tecnología es la más adecuada para cubrir las necesidades especiales de sus
alumnos.
A continuación señalaremos algunos software libre, que no son de uso
específico a ninguna discapacidad concreta, pero que ofrecen amplias
posibilidades educativas para alumnos con necesidades educativas especiales:
►Gcompris. Se trata de un conjunto de juegos educativos para niños de entre
2 y 10 años. Lo integran un total de 80 actividades de distintas categorías:
matemáticas, basadas en el tablero (ajedrez, sudoku, puzzle, etc), de lectura,
experimentales, recreativas y de descubrimiento de la computadora. Al ser
software libre permite adaptarlo a las necesidades de los alumnos pudiendo
elegir distintos niveles de dificultad.
►TuxPaint. Se trata de un programa de dibujo libre. Es adecuado para niños a
partir de 3 años. Incorpora el programa “Tux Saint Config” que permite a padres
y educadores configurar el interfaz del programa adecuándolo a las
necesidades del alumno.
►Tux Typing. Es un programa que mediante un divertido tutor enseña a los
alumnos a escribir a máquina. No importa la edad, incluye diferentes niveles de
dificultad que permite a los alumnos con problemas motores y/o de
coordinación vasomotoras desarrollen o mejoren sus posibilidades motoras y
de escritura, al tiempo que trabajan el alfabeto, la ortografía, etc.
►Atnag. Se trata de una herramienta para la creación de actividades
específicas en las etapas de educación infantil y el primer ciclo de primaria.
Ofrece al profesor la posibilidad de gestionar el nivel de dificultad y seleccionar
las actividades concretas para cada alumno individual, de este modo los
acnees pueden trabajar al igual que el resto de sus compañeros con el mismo
programa educativo, las mismas actividades, con su propio cuaderno digital
pero adaptado a sus necesidades. Incorpora 20 tipos de actividades para
adquirir destreza en el manejo del ratón, trabajar la memoria, la capacidad de
abstracción, etc.
Tecnologías de apoyo
Desde el ámbito educativo se puede considerar la tecnología de apoyo o
tecnología asistida como el uso de tecnología para ayudar a alumnos con
problemas sensoriales, físicos, cognitivos, de aprendizaje o de habla a realizar
funciones y tareas que de otra manera podrían ser difíciles o imposibles
realizar.
Algunas de las tecnologías de apoyo más útiles en nuestras aulas podrían ser
las siguientes:
- Teclados de pantalla. Se trata de teclados virtuales que aparecen en el
monitor del ordenador.
- Sistemas de reconocimiento de voz. Permite utilizar la voz para introducir
datos o información en el ordenador o dar instrucciones a éste.
- Teclados alternativos. Teclados especiales cuyas teclas están dispuestas
según las necesidades de los sujetos (teclados de cinco teclas, con mayor o
menor tamaño, etc.)
- Dispositivos alternativos al ratón: trackball (es como un ratón pero al revés,
ya que tiene la bola arriba), joystick(dispositivo con una especie de palanca con
cuatro posiciones), treadle (interruptor que se activa con el pie),varillas
bucales (son punteros especiales para ser sujetados con la boca), licornio (que
se sujeta a la cabeza).
- Sintetizadores de voz. Se trata de un tipo de hardware que permite producir
salidas habladas del ordenador.
- Magnificadores de pantalla (lupas o ampliadores) son muy utilizados por
sujetos con problemas de visión ya que les permite aumentar la información
que aparece en su monitor.
- Interruptores. Son la solución más común para los usuarios con problemas
de movilidad que tienen graves dificultades para utilizar un interfaz físico. Los
hay que se activan con un soplido o con un movimiento de sorbido.
- Lectores de pantalla y navegadores hablados. La combinación de software
y hardware produce salida de voz sintetizada del texto que aparece en el
monitor del ordenador y de lo que se escribe en el teclado.
Veamos un ejemplo, Guadalinex es una distribución Linux promovida por la
Junta de Andalucía para fomentar el uso del software libre en su comunidad.
Este sistema incorpora herramientas de accesibilidad que permiten modificar y
adaptar las opciones de teclado, ratón, pantalla y sonido del ordenador a las
necesidades de los alumnos, sin necesidad de instalar en el ordenador ningún
software especial.
¿Cómo integrar las TIC a nuestras propuestas de trabajo en el aula? ¿De
qué manera éstas pueden promover mejores prácticas de enseñanza?
En los últimos años, se han llevado adelante -tanto a nivel nacional como
provincial-, políticas educativas que impulsan la inclusión de las TIC en el
sistema educativo: distribución de equipamiento tecnológico, capacitación
docente, producción de contenidos educativos digitales, entre otras acciones.
Sin embargo, este proceso no es lineal, sino que va adquiriendo formas y
prácticas diversas en las aulas.
plantea que, más allá de las diferencias de escenario, los procesos de inclusión
de TIC en la escuela suelen seguir un camino más o menos similar que
comienza con el acceso, pasa por un momento de adopción que implica
implementar las mismas prácticas educativas pero con TIC,
la adaptación dónde se avanza en productividad, la apropiación cuando
comienzan a introducirse modificaciones en la didáctica y aparecen nuevas
formas de enseñar que no serían posibles sin la tecnología; hasta llegar a
la innovación en la que las prácticas escolares sufren transformaciones
radicales. Es deseable que, poco a poco, vayamos apropiándonos de las
diferentes tecnologías que tenemos disponibles en la escuela de manera que
éstas afecten nuestros modos de enseñar y redunden en una mejora de los
aprendizajes de nuestros alumnos.
En este camino, uno de los de los inconvenientes que suelen presentarse a la
hora de planificar nuestras clases con TIC es que pretendemos diseñarlas a
partir de una herramienta tecnológica que nos ha parecido interesante y
perdemos de vista el contenido, relegándolo a un segundo plano. Investigando
estas prácticas en la búsqueda de alternativas que orienten a los docentes a la
hora de planificar sus clases con TIC, los especialistas Punya
Mishra y Matthew Koehler, así como también Judi Harris, han diseñado lo que
se conoce como el "Modelo Tpack"Technological Pedagogical Content
Knowledge); que se ha convertido en un marco conceptual para analizar estos
temas.
La idea de base es que educar con tecnologías es un problema complejo que
requiere soluciones creativas, que son los docentes quienes deben buscar
dichas soluciones y que, para ello, deben poner en juego diferentes saberes:
pedagógicos, disciplinares y tecnológicos, que en su integración conforman 7
áreas de conocimiento, tal como puede apreciarse en la siguiente imagen.
100 HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL AULA
Utilice estas herramientas para la participación activa de los estudiantes en el aula.
1. WordPress.org Un y de código abierto de software libre que hace de publicación
personal tan fácil como procesamiento de textos. Hace su vida y de los estudiantes la
vida de su más fácil mantener un salón de clases o blog tema.
2. Flickr Una buena herramienta para conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier
tema. Los contenidos a disposición de sus estudiantes solamente.
3. Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores
pueden crear las tareas y exámenes, que se anotan y analizan y comparten las
pruebas de otros profesores también.
4. Quizlet Algo más que tarjetas y muy fácil de usar. Que los estudiantes se inició el
buenos hábitos de estudio.
5. Tizmos Es un lugar para poner las miniaturas de los sitios. Muy útil para construir si
queremos que los estudiantes ir a ciertos lugares solamente. También puede reducir
en búsquedas al azar.
6. Joomla Un sitio de podcast Kyle Mawer y Graham Stanley sobre el uso de juegos
digitales en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas.
Siete. Conozca hoy Alienta a los estudiantes a utilizar la transmisión en vivo en el
aula para hacer comentarios, preguntas, y usar esa retroalimentación para hacer
presentaciones y deja que los profesores mejorar sus puntos y estudiante necesita
dirección.
8. Solver simple Muy fácil de usar herramienta para proyectos de colaboración,
intercambio de ideas y de resolución de problemas. Los estudiantes disfrutarán de
usar esto para las discusiones de grupo.
9. Uno de los medios de comunicación verdadera Una explosión para hacer
presentaciones. Utilice sus fotos se pueden descargar directamente desde Flickr e
incluso se puede usar el sonido también.
10. Ediscio Otra de las herramientas de colaboración flashcard. Esto le da un
aprendizaje de la estadística.
11. Xtra Normal Para la creación de texto para las películas animadas
del habla.Unaherramienta útil para el desarrollo social.
12. Herramientas Cmap Construye mapas conceptuales interactivos de colaboración,
con el texto, de vídeo, y de vínculos. Utilizado por muchos profesores de secundaria y
profesores universitarios avanzados para el trabajo en proyectos avanzados y la
escritura EAP.
13. melocotón Foto Haga que los estudiantes crear historias con temas y dejar
comentarios para cada uno. Utilizados por el profesorado desde hace algún tiempo.
14. WordSift Se utiliza para el vocabulario e Inglés, usted y sus estudiantes pueden
analizar el texto y obtener información sobre el vocabulario en el mismo.
15. OverstreamUn herramienta gratuita que te permite añadir subtítulos a los vídeos
en línea. Da a los maestros la dirección y el código de inserción.
16. PHaSR Usted podrá visualizar ilustrar una oración con esta herramienta. tipo de
alumnos una frase y luego buscar una imagen de Flickr para ir con cada palabra.
17. Shidonni Un mundo virtual para niños pequeños. Pueden crear mundos
imaginarios y los animales, jugar e interactuar entre sí.
18. SlideRocket Crear un estilo de aspecto de PowerPoint para presentaciones
multimedia, impresionantes que se pueden ver y compartir en línea. Una gran manera
de introducir temas en el aula.
19. eyePlorer Utilice esta herramienta para desarrollar la alfabetización
digital.Utilizado por un número de profesores desde preescolar hasta último año de
secundaria.
20. El Archivo acento del habla Esta herramienta puede ser utilizada para cualquier
proyecto de la lingüística. Podrás ver series de muestras de habla de todo el mundo.
Compromiso
Los estudiantes que usan estas herramientas participar en la obtención de
conocimiento de los temas que están estudiando en lugar de ser oyentes pasivos.
21. Go! Animate Toma la narración de historias en línea con los responsables tira de
dibujos animados un poco más allá al permitir a los estudiantes para despertar la vida
en los personajes y crear animaciones cortas. Una herramienta estupenda para
fomentar la creatividad y comprometer a los estudiantes.
22. Café Inglés Muchos maestros recomiendan este para estudiantes adultos de
ESOL. Un sitio de diversión para los facilitadores para explorar y contribuir también.
23. Animoto Los docentes y sus estudiantes pueden subir imágenes y sonidos y crear
vídeos profesionales que buscan que puede ser descargado y compartido en
línea. Promover el entusiasmo para tareas menos interesantes como extendida
práctica de la escritura y pronunciación oral.
24. Box.net Usted pueden compartir fácilmente archivos a través de esta
herramienta. Es muy fácil para los estudiantes a usar también.
25. Google Video Permite a los usuarios buscar, cargar y compartir videos en línea de
forma gratuita. Incluso hay una categoría de enseñanza que imparten horas videos
largos.
26. Penzu Mantenga un diario en línea con este sitio. Esto puede ser útil para los
estudiantes y profesores.
27. Kinder Proyectos del sitio Un gran recurso para los maestros de
kindergarten.Buscar juegos educativos, canciones y cuentos hechos especialmente
para niños de kinder.
28. Smilebox Especialmente bueno para los blogs de clase, esta herramienta tiene
algunas buenas plantillas. Compañeros de clase pueden compartir fotos o guardarlas
para sus propios proyectos.
29. MakeBeliefsComix Fomentar la escritura, lectura y narración de cuentos. Con
esta herramienta, los estudiantes pueden crear cómics en línea.
30. SimplyBox La investigación puede ayudar a los estudiantes aprender más sobre
los temas que están estudiando. Los maestros pueden ayudar a pensar “fuera de la
caja” con esta herramienta.
31. Hot Potato Una herramienta fácil que es gratis para los educadores. Construye tus
propios crucigramas, de equiparación, respuestas cortas de elección múltiple y frases
desordenadas. Hace las tareas de preparación de una brisa.
32. Tweet exploración Más y más profesores han estado experimentando con esta
herramienta de acuerdo en tiempo real para apoyar el desarrollo del vocabulario.
33. shwup Con increíbles efectos manera, los estudiantes pueden crear
presentaciones de vídeo con sus fotos. A continuación, se pueden incrustar en un blog
o descargarse en un vídeo MP4.
34. Educación Diigo Las anotaciones que haga en una página web, se puede guardar
y enviar a los estudiantes o colegas. Esta herramienta es muy popular entre los
profesores, ya que ofrece la posibilidad de crear cuentas para toda la clase y protege a
los estudiantes la privacidad.
35. Jamendo Una buena manera de añadir un poco de música a un blog
de clase.También puede ser útil para introducir la música mientras se trabaja con
letras de canciones en el aula.
36. Bookr Los estudiantes y los profesores pueden crear su propio libro de fotos con
esta divertida herramienta. Búsqueda de imágenes, agregar texto, y obtener de su
publicación.
37. Chalksite Un sistema construido para los profesores, estudiantes y padres de
ofrecer a los maestros con un fácil utilizar el punto central donde pueden comunicarse
con los estudiantes y padres de familia, las asignaciones de puestos y grados, enviar
mensajes, y administrar un sitio web para sus cursos.
38. Wizlite A usted llows para resaltar el texto al igual que en el papel real. Buscar una
página en Internet y compartirlo con los estudiantes o compañeros de clase.
39. cercosporelosis : Atractivo sitio donde los usuarios puede crear realmente
mezclas de vídeo en línea y compartir con otras personas. Usted puede agregar hasta
100 clips o fotos de una película, así como añadir efectos de transición y de vídeo.
40. Tag Galaxy Una buena manera de buscar a través de imágenes de Flickr. Sólo
tienes que escribir en la etiqueta y ver como aparecen numerosas imágenes.
La motivación
Estas herramientas serán de gran motivar a los estudiantes a participar en las tareas.
41. Voki Permite a los alumnos crear avatares loco entonces grabarse a sí mismos
hablar. Algunos maestros han encontrado que es una fantástica manera de evaluar el
hablar en el idioma de destino.
42. Glogster Los estudiantes pueden crear en línea carteles multimedia o “GLOGs
que luego se pueden compartir en Internet. Esta herramienta se puede utilizar para
evaluar tanto la expresión oral y escrita.
43. Delicious Sitio de marcadores sociales donde los usuarios pueden guardar los
favoritos y organizarlas con etiquetas. Añadir amigos a su cuenta y realizar un
seguimiento de los favoritos a la izquierda por cada amigo.
44. Tokbox Una manera divertida para que los estudiantes a hablar a través de video-
mail. También se puede usar para crear presentaciones en clase e incluso se puede
hablar en vivo.
45. Mayomi Un libre basada en la mente de herramienta de destello de asignación
que le permite trazar ideas, proyectos, temas de investigación, o cualquier otra cosa
que puede ser excavado en. Ideal para estudiantes a la hora de escribir ensayos.
46. Mashface Subir una foto de un personaje célebre, a continuación, utiliza una
cámara Web para agregar su voz y los labios a esa persona. Esto podría ser perfecto
para entrar en la mente de una persona famosa en estudio de la historia u otras
materias.
47. Encuesta avanzada Los profesores pueden crear a medida introducción de la
encuesta tema y conclusión de las páginas. Publicar en su blog e incluso poner el logo
en cada página.
48. Mente 42 Una mente libre de cartógrafo, con énfasis en la colaboración. de
mensajería instantánea Google se basa en y si eres un fan de Wikipedia también
existe una opción de adjuntar un artículo.
49. Slidestory Esta herramienta le permite grabar una narración con su presentación
de diapositivas. Publicar en la web para los estudiantes o compañeros de clase para
ver.
50. Comiclife Un cómic del creador muy intuitivo con una prueba gratuita y un precio
de compra modesto. Es muy divertido y genial para los escritores renuentes.
51. Ted.com Una serie de charlas de una variedad de personas en huelga. El
objetivo es acercar a las personas del mundo de la TECNOLOGÍA, entretenimiento y
diseño juntos.
52. Writeboard Un lugar para crear, web, documentos de texto basado en
compartir. Escribe en solitario o colaborando con los demás.
53. Vimeo este sitio de alojamiento de video tiene una interfaz limpia, incluye archivos
de vídeo de alta definición, y los videos pueden mantenerse en privado. Una atmósfera
de respeto y le permite a los estudiantes “la creatividad de su crecimiento.
54. Yugma Una red sin dispositivo de colaboración que le permite conectarse
instantáneamente a los estudiantes y colegas de todo el Internet. Una forma de
comunicarse y compartir contenidos e ideas mediante cualquier tipo de aplicación o
software.
56. Ning.com Este sitio te permite crear tu propia red social, considere usar esto como
una red social privada con sus estudiantes.
57. Herramientas Podcast Un bien hecho visión general sobre el proceso de hacer un
podcast. Aprender desde el principio hasta el final y todo lo demás.
58. CAST UDL Generador de Reserva Esta herramienta en línea gratuita y
maravilloso te permite crear tu propia interactiva “libros” para ayudar a los lectores
jóvenes a aprender estrategias de lectura para construir la comprensión. Escriba su
propio texto, imágenes y sugerencias.
59. VoiceThread O nline sitio de presentación que le permite conectar audio y
video. Otros usuarios pueden dejar comentarios de audio y vídeo.
60. Citebite Útil para la comprensión de lectura, la lectura una parte específica del
texto, o incluso para poner de relieve un recurso literario de un texto o un poema. Los
estudiantes ya no perder el tiempo, anunciando: “Yo no lo encuentro!” o regresar a la
escuela diciendo que no podían hacer la tarea!
Empoderamiento
El uso de estas herramientas le ayuden a enseñar a los estudiantes a tomar posesión
de sus propios proyectos.
61. Wikispaces C rear una, en línea wiki público de forma gratuita. Esto es ideal para
trabajos en grupo y la colaboración de clases.
62. Twitter Todos estamos muy familiarizados con Twitter. Los maestros están
tratando de esto más y más con sus alumnos para enviar al instante y recibir mensajes
cortos.
63. Bloglines Una herramienta agregador bueno para rozando los títulos de las
entradas del blog de muchos enlaces diferentes.
64. Wordia Obtener las definiciones de la palabra de vídeo desde aquí o subirlos por
su cuenta. Descubra cómo la gente común el uso del idioma Inglés.
65. ToonDoo Una aplicación web que permite a los estudiantes a crear sus propias
tiras cómicas. Altamente motivador, que permite a los estudiantes a expresarse en una
forma más creativa.
66. JayCut Esto no es sólo un sitio de alojamiento de vídeo. En realidad se puede
editar el vídeo subido y almacenar en línea.
67. Issuu Le permite subir o pdf documentos de oficina y los convierten en un álbum
de tipo collage con las páginas que a su vez. Los estudiantes les encantará este para
sus misiones especiales.
68. Apture Hace que aprender y encontrar información más fácilmente, ya que es en
forma lineal. de un significado más profundo de su información se produce con más
rico contexto en un marco de tiempo más corto. Este contenido relevante se mantiene
dentro de su sitio aula.
69. Netvibes Bastante simple agregador basado en web que le permite recoger todos
los de tu feed RSS en una sola página web. Reunir a sus fuentes de medios de
comunicación favorito de fuentes en línea.
70. Blogmeister clase Este sitio blog fue creado específicamente para los educadores
y estudiantes. Hay una serie de controles de privacidad que ya están incorporados.
71. Wetpaint Un popular wiki-tro la creación del sitio. Los estudiantes son
responsables por ser capaz de ver lo que cambió, y automáticamente deshacer los
cambios.
72. ArtRage 2 Usted y sus estudiantes pueden pintar con aceites raleadas, el uso o
marcadores secos mojados, suavizar el lápiz y el control de la dureza de los lápices de
colores, y mucho más.
73. bubble.us Esta herramienta en línea gratuita y fácil que permite intercambiar
ideas, guardar su mapa mental como una imagen, compartir con los estudiantes, y
crear coloridos organizadores mapa mental.
74. Adobe Connect Now Contar con una persona tres o conferencia sitio con este
sistema de conferencias en línea. Puede compartir archivos, utilizar una pizarra, y
crear audio y vídeo.
75. Asterpix Crear un vídeo interactivo a través del uso de hiperenlaces. Añadir más
información a tu vídeo para que los estudiantes el acceso cuando se reproduce.
76. 80 millones de imágenes diminutas Diccionario visual de imágenes de Google
que ofrece una visualización de los nombres en el idioma Inglés. También puede
etiquetar las imágenes.
77. Carbonmade: su cartera en línea Una manera fabulosa de la fotografía o
estudiantes de arte para crear un portafolio en línea libre para compartir el trabajo en
su clase, compartir con otros estudiantes, o incluso presentar como una colección en
línea para concursos o admisión a la universidad.
78. Zoho Creator Una manera de hacer una aplicación de base de datos en línea que
pueden ser utilizados para los estudios, inventarios, recopilación de datos, y mucho
más.
79. Hub Calendario Enseñar habilidades de organización de sus estudiantes
mediante el uso de estos calendarios en la clase. Ellos disfrutarán de la posibilidad
de asumir la responsabilidad por su gestión del tiempo propio al crear su propio
calendario.
80. EtherPad Es fácil de usar y sin necesidad de contraseña es. Un bloc de notas
compartido que le permite almacenar sus revisiones y sincronizar con los demás.
Diferenciación
Estas herramientas permiten a los estudiantes utilizar diferentes estilos de
aprendizaje. Los estudiantes que son aprendices visuales pueden leer la información;
estudiantes auditivos puede escuchar a la información sobre los podcasts.
81. Gabcast Utilice esta aplicación para la creación de podcasts y sitios de
alojamiento. Usted o sus estudiantes puede incluso utilizar su teléfono celular para
grabar el podcast.
82. Dabbleboard Hacer dibujos pizarra y organizadores gráficos en un espacio en
línea que usted puede compartir con los demás. Desde hace más de un ordenador
puede trabajar en la pizarra a la vez, los estudiantes en varias ubicaciones puede
agregar a la mesa al mismo tiempo.
83. Anki Esto es lo que se llama un sistema de repetición espaciada (SRS). Puede
ayudar a los estudiantes a recordar cosas de forma inteligente la programación de
tarjetas. Esto ayuda cuando se trata de aprender un montón de información a la vez.
84. edublogs Un blog-sitio de alojamiento para los educadores y estudiantes de todas
las edades.
85. GoogleEarth Las imágenes de satélite, mapas, terrenos y edificios 3D puesto de
información geográfica del mundo al alcance de su mano. Los estudiantes pueden ver
el mundo desde otro punto de vista que hace que el aprendizaje interesante.
86. Fleck poner notas adhesivas y anotaciones en las páginas web existentes y
compartirlos con otros usuarios. Usted puede decir a los estudiantes exactamente lo
que usted quiere que hagan en una página y las instancias de punto.
87. Kwout parte de captura de una página web y lo incrusta en cualquier otro sitio,
manteniendo vínculos de la imagen activa. Los estudiantes les encantará este para las
asignaciones individuales.
88. Fliggo Crea tu propio sitio de videos gratis. Permitir sólo la clase o los estudiantes
que desean. Tener un control completo de la privacidad de su sitio para el uso de
usted y sus estudiantes.
89. digg Una página web de almacenamiento de sitio que da a los maestros y la
oportunidad de salvar personales sitios favoritos en un archivo en línea. También
puede buscar, a través de las etiquetas, los archivos de los demás.
90. Blogger Se dice que es uno de los mejores del blog la creación de sitios en línea
para las aulas. amigable y privacidad del usuario ya están disponibles.
91. Wordle Convierte cualquier texto que figura en una nube de palabras a
continuación, elige la más común de las palabras y les dan importancia al aumentar su
tamaño. Detrás de este simple concepto se encuentra muchas posibilidades para su
uso en el aula.
92. Podcast de Apple en Educación K-12 profesores que quieren saber cómo el
podcasting mejorará el ambiente de aprendizaje debe primero echar un vistazo a este
sitio. La página principal ofrece una visión rápida y fácil del podcasting en el aula, y
proporciona los pasos para podcasting.
93. Befuddlr Añadir un poco de diversión a sus fotos haciendo que en rompecabezas
de usar este sitio libre. Este fácil de usar, gratis sitio ofrece una selección de grupos de
imágenes de Flickr para elegir.
94. Many Eyes A tener en el poder de la inteligencia visual humano para encontrar
patrones. Utilice esta herramienta para crear grandes discusiones y debates en el
aula.
95. Grandes Universo Ahora, sus estudiantes pueden crear sus propios libros de
imágenes con unos pocos clics. O si lo desea, puede leer un sinnúmero de otros libros
escritos por los estudiantes. También ofrecen la publicación de la escritura de los
estudiantes.
96. Funnelbrain Crear tarjetas para estudiar en una variedad de cursos, desde básico
a avanzado. Tome flashcard un paso más allá mediante la colaboración, y también
elegir las cartas junto con base en o incorrecta respuestas correctas.
97. DarkCopy Un editor de texto para la escritura libre. Esto es para los profesores y
los estudiantes que disfruta de la sencillez de una máquina de escribir, y quiere
aumentar la productividad, centrándose sólo en la escritura.
98. WiZiQ aula virtual de la aplicación que está totalmente equipada con audio de 2
vías, chat de texto, pizarra, PowerPoint y PDF capacidad de compartir documentos.
99. Boostcast Un usuario de propiedad y generó la base de vídeo que usted
controla. Crear y administrar su sitio propio video con su propio nombre elegido y el
acceso personalizado y características.
100. Gliffy La investigación muestra que los organizadores gráficos promover
habilidades de pensamiento fuerte y la comprensión de todas las edades. asignar los
grupos para crear guías de estudio utilizando esta herramienta de colaboración.
http://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/28/100-herramientas-de-la-web-2-0-
para-el-aula/
3.- Crea una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0, el cual debes de
colocarlo en el blog.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaJuanmayMaria
 
Proyecto libano
Proyecto libanoProyecto libano
Proyecto libano
formadortic2013
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación SuperiorLa Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación SuperiorAnaTeresaGrullon
 
Presentación sobre las tics
Presentación sobre las ticsPresentación sobre las tics
Presentación sobre las ticsdavidalv
 
Beneficios+De+Las+Tic+En+EducacióN+Y+Otros
Beneficios+De+Las+Tic+En+EducacióN+Y+OtrosBeneficios+De+Las+Tic+En+EducacióN+Y+Otros
Beneficios+De+Las+Tic+En+EducacióN+Y+Otrosfranck
 
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Anita Salazar Solano
 
Nuevas tecnologias o tic
Nuevas tecnologias o ticNuevas tecnologias o tic
Nuevas tecnologias o ticJoselete Juanan
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slidesharetanalfgon
 
Tecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación DigitalTecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación Digital
Liovany Manzanares
 
PRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TICPRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TIC
yayis009
 
LAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACIONLAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACION
Lucelly Milian
 
Introducción a la
Introducción a laIntroducción a la
Introducción a la
13-5874
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacionjossie511
 
Trabajo de word sobre las Tics...
Trabajo de word sobre las Tics...Trabajo de word sobre las Tics...
Trabajo de word sobre las Tics...carlitos84023
 
Proyecto cumana
Proyecto cumanaProyecto cumana
Proyecto cumana
formadortic2013
 
Nuevas tecnologias.ppt exposicion
Nuevas tecnologias.ppt exposicionNuevas tecnologias.ppt exposicion
Nuevas tecnologias.ppt exposicion
Darly Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
 
Proyecto libano
Proyecto libanoProyecto libano
Proyecto libano
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación SuperiorLa Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
 
Presentación sobre las tics
Presentación sobre las ticsPresentación sobre las tics
Presentación sobre las tics
 
Beneficios+De+Las+Tic+En+EducacióN+Y+Otros
Beneficios+De+Las+Tic+En+EducacióN+Y+OtrosBeneficios+De+Las+Tic+En+EducacióN+Y+Otros
Beneficios+De+Las+Tic+En+EducacióN+Y+Otros
 
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
 
Nuevas tecnologias o tic
Nuevas tecnologias o ticNuevas tecnologias o tic
Nuevas tecnologias o tic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
 
Tecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación DigitalTecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación Digital
 
PRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TICPRESENTACION DE LAS TIC
PRESENTACION DE LAS TIC
 
LAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACIONLAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACION
 
Introducción a la
Introducción a laIntroducción a la
Introducción a la
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacion
 
Trabajo de word sobre las Tics...
Trabajo de word sobre las Tics...Trabajo de word sobre las Tics...
Trabajo de word sobre las Tics...
 
Proyecto cumana
Proyecto cumanaProyecto cumana
Proyecto cumana
 
Diapositivas comunicacion y nuevas tecnologias
Diapositivas comunicacion y nuevas tecnologiasDiapositivas comunicacion y nuevas tecnologias
Diapositivas comunicacion y nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias.ppt exposicion
Nuevas tecnologias.ppt exposicionNuevas tecnologias.ppt exposicion
Nuevas tecnologias.ppt exposicion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Tarea 6

Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
Domingo Manzueta
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
ELNY07
 
Indice
IndiceIndice
Indice
lizzi2_arya
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionVIVIANASABINO
 
Ramos
RamosRamos
Ntic
NticNtic
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)  NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
Sol Hoyos
 
Diapositivas de manuel areas
Diapositivas de manuel areasDiapositivas de manuel areas
Diapositivas de manuel areasfrancoburgos2013
 
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Martín Salvador Hiciano Lantigua
 
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAEVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ROSARIO130656
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
annolia12
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoannolia12
 
Tic´s 2
Tic´s 2Tic´s 2
Tic´s 2
Sebas Barrera
 
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
josejosefina
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionVIVIANASABINO
 
JahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopezJahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopez
jahayrasolanolopez
 
Las tecnologías de
Las tecnologías deLas tecnologías de
Las tecnologías de
yajssellimaSANCHEZ
 

Similar a Tarea 6 (20)

Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacion
 
Ramos
RamosRamos
Ramos
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)  NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
 
Diapositivas de manuel areas
Diapositivas de manuel areasDiapositivas de manuel areas
Diapositivas de manuel areas
 
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
 
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAEVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
 
Tic´s 2
Tic´s 2Tic´s 2
Tic´s 2
 
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacion
 
JahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopezJahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopez
 
Las tecnologías de
Las tecnologías deLas tecnologías de
Las tecnologías de
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tarea 6

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA NOMBRE: YENNY APELLIDOS: PADILLANUÑEZ MATRICULA: 13-4195 CARRERA: Ciencias de la educaciónmencióninicial MATERIA: MEDIOS EDUCATIVOS EN LAEDUCACION INICIAL TEMA:
  • 2. Práctica de la unidad vI FACILITADOR/A: CARMEN MATA SANTIAGO Rep.DOM. - Luego de haber investigado todos los temas de las Nuevas Tecnologías, debes de realiza: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS INTRODUCCIÓN La sociedad en la que vivimos es una sociedad caracterizada por el desarrollo de la información y la comunicación a través de nuevas tecnologías. Estas nuevas y potentes herramientas que el progreso social viene desarrollando en los últimos años son algo más que meros recursos instrumentales, ya que podemos comprobar cómo están cambiando radicalmente la vida del ciudadano. Las llamadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación están actuando como catalizador sobre nuestra sociedad, motivando y acelerando procesos de cambio, creando expectativas deseadas o rechazadas, sobre las estructuras sociales, laborales, políticas, culturales y económicas. El mundo está experimentando cambios profundos en todos los ámbitos del quehacer humano. La nueva tecnología está cambiando las formas de trabajo, los medios a través de los cuales las personas acceden al conocimiento, se comunican y aprenden, y los mecanismos con que acceden a los servicios que les ofrecen sus comunidades: transporte, comercio, entretenimiento y gradualmente también, la educación formal y no formal, en todos los niveles de edad y profesión. Es patente que el desarrollo de las nuevas tecnologías está determinando ya en gran parte nuestro futuro: trabajo, medio ambiente, entorno social, político, y cultural. Las nuevas tecnologías de la información fuerzan a la humanidad a adaptarse a las nuevas relaciones en el espacio y en el tiempo requiriendo un uso inteligente de los nuevos medios así como de los instrumentos de la información. Las nuevas tecnologías se están superponiendo en la actualidad a los tradicionales medios de comunicación social, empezando a modificar patrones de conducta, sistemas y estímulos de aprendizaje y técnicas de diseño, gestión y evaluación de las actividades científicas, tecnológicas y sociales. De lo dicho se desprende que la persona que no cuente con la destreza de codificar, interpretar y traducir los múltiples códigos y lenguajes que ofrece esta nueva sociedad será un analfabeto, con las consecuencias subsiguientes de inadaptación, marginación de los circuitos donde se mueve la cultura, dificultades a la hora de comunicarse con distintos grupos, etc.
  • 3. Se ha de asumir la necesidad de esta alfabetización que permita a los individuos descodificar los mensajes que reciben a través de las distintas tecnologías de la información y la comunicación, ya que resulta hoy tan necesario como aprender a leer y escribir, dado que se ha convertido en el lenguaje por excelencia. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones (programas, procesos y aplicaciones). Las nuevas tecnologías: se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área. Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones. CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Señalamos las siguientes características generales de las nuevas tecnologías: - Inmaterialidad. ƒ -Penetración en todos los sectores (culturales, económicos, educativos, industriales, etc.). -ƒ Interconexión -ƒ Interactividad. ƒ -Instantaneidad. ƒ -Creación de nuevos lenguajes expresivos ƒ Ruptura de la linealidad expresiva. ƒ - Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido. ƒ -Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada.
  • 4. ƒ -Digitalización. ƒ - Más influencia sobre los procesos que sobre los productos. ƒ ÁREAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el video y la telecomunicación. Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad actual. · Informática El gran salto de la informática lo supuso el desarrollo de microchips. El primer ordenador ocupaba una gran sala, hoy una calculadora científica de bolsillo es más potente que ese ordenador. La memoria de un ordenador se mide en bytes. Cada vez se pueden fabricar ordenadores más pequeños, más potentes y que consumen menos. Un cambio espectacular se produce con los sistema ópticos de almacenamiento de información (CD-ROM) y se investigan otros nuevos. Los avances en los diseños de sistemas operativos y la programación correspondiente (software) también adquieren gran importancia. El sistema operativo de un ordenador consiste en las instrucciones que hace funcionar los circuitos que lo forman de acuerdo al usuario. · Video En el campo de la imágen electrónica se ham producido los avances más espectaculares. El video ha irrumpido en la sociedad actual a través de la mejora de procesos: la grabación de la imagen en una cinta magnética a través de unos cabezales se ha modificado la velocidad, los materiales.... también se han mejorado los circuitos que tratan la señal y otros aspectos. La miniaturización a supuesto el gran cambio que ha permitido introducir el video en las familias. · Telecomunicación Los dos grandes desarrollos en el campo de la comunicación son los satélites y el cable de fibra óptica. Los satélites están siendo utilizados desde hace tiempo. Los cables ópticos sustituyen a los metálicos que transmitían señales eléctricas. Transmiten impulsos lumninosos, aumenta la cantidad de información por transmitir y disminuyen las pérdidas. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN La escuela es considerada como un elemento más de nuestra sociedad, encargada de proporcionarnos conocimientos, descubrimientos y nuevos puntos de vista sobre el mundo en el que vivimos por lo que se ve obligada a la
  • 5. aplicación de las nuevas tecnologías para el aprendizaje de los propios usuarios de ésta. Las nuevas tecnologías son efecto del continuo desarrollo de la tecnología sobre la educación. La información tecnológica, como una importante área de estudio en sí misma, está afectando los métodos de enseñanza y de aprendizaje a través de todas las áreas del currículo, lo que crea expectativas y retos. Por ejemplo, la fácil comunicación mundial proporciona el acceso instantáneo a un vasto conjunto de datos, de modo que despierta nuestro sentido de la curiosidad y de la aventura obligándonos al mismo tiempo a hacer un mayor esfuerzo de asimilación y discriminación. Motivos por los que incluimos las Nuevas Tecnologías en la educación:  Reducen las barreras de espacio y tiempo.  Es posible formar a una audiencia muy dispersa con vídeos y audios y obtener otros datos por medio de los cuales se pueden evaluar los trabajos de los alumnos.  Las escuelas y los colegios cada vez usan más medios como Internet, pudiéndose obtener información sobre la exploración en el espacio bien en texto, en imagen fija o en vídeo.  Las nuevas tecnologías multimedia nos sirven para comunicar ideas, describir objetos y otras informaciones en el trabajo.  En las ciencias se usan ordenadores con sensores para ordenar y manejar los datos; para realizar modelos en las matemáticas, la geometría y el álgebra.  En el diseño y en la tecnología, los ordenadores son fundamentales en los niveles de la premanufactura. En las lenguas modernas, las comunicaciones electrónicas dan acceso a las retransmisiones extranjeras y otros materiales.  En la música el ordenador permite a los alumnos componer y estudiar sin tener que aprender a tocar los instrumentos tradicionales. Para quienes requieren atenciones educativas especiales, proporciona el acceso a los materiales más útiles y permite a los estudiantes a pesar de sus dificultades expresar sus pensamientos en palabras, dibujos y actividades. Las funciones básicas de la educación responden a la necesidad, por una parte, de transmitir conocimientos, habilidades y técnicas desarrolladas durante años y, por otra, de garantizar una cierta continuidad y control social mediante la transmisión y promoción de una serie de valores y actitudes consideradas socialmente convenientes, respetables y valiosas. Lo que el profesorado hace cada día de su vida profesional, para afrontar el problema de tener que enseñar a un grupo de estudiantes unos determinados contenidos, durante cierto tiempo, con el fin de alcanzar unas metas, es conocimiento en la acción, es Tecnología. La eficacia de las nuevas tecnologías está siempre en relación con el fin que se pretende alcanzar. Aquí juega un papel fundamental el conocimiento que el educador tenga de lo que son las nuevas tecnologías para saber incorporar éstas al aula, no como un cacharro más, sino como un elemento común de nuestra cultura; debe ser capaz de motivar al alumno y conducir su actividad
  • 6. hacia experiencias o experimentos con esos nuevos cacharros; son además la base de muchos procesos de aprendizaje. ENSEÑAR A LOS ALUMNOS TENIENDO EN CUENTA LAS NNTT Cuando se habla de la relación entre nuevas tecnologías y educación, hay que plantearse como mínimo tres preguntas: ¿a qué nos referimos con los términos Nuevas Tecnologías?, ¿cuál es el papel de las escuelas dentro de esta nueva era? y ¿qué cambios comportan el uso de las NNTT en las aulas? Nos referimos a NNTT como la convergencia de dos fenómenos tecnológicos. El primero es el progreso conseguido en los últimos años en todas las tecnologías que se emplean para trabajar con números que se desarrollan cada vez más rápidamente, ya sea para transmitirlos en mayores cantidades, a mayores distancias y en menos tiempo o para almacenarlos cada vez en espacios más pequeños. Pero al mismo tiempo hemos aprendido a codificar cualquier información en forma de números, que es lo que llamamos digitalización. Una escuela está inmersa en el flujo, producción y transformación de información, es por ello que integrar tecnológicamente las escuelas es una necesidad indiscutible. El alumno debe ser capaz de sumergirse en este flujo de conocimientos, retroalimentándose, es decir, participando de una forma activa como receptor y también como emisor, integrando los conocimientos adquiridos y usando éstos para producir nueva información. Hay que enseñar a los alumnos teniendo en cuenta las posibilidades reales que nos presentan las nuevas tecnologías. El alumno del siglo XXI debe salir preparado en el área de las NNTT tanto como debe salir preparado en cualquiera de otras áreas. Primero porque las NNTT tienen mucho que enseñar y porque el alumno de hoy en día no puede negar las NNTT. Uno de los miedos más comunes es decir que los alumnos pierden la capacidad de investigar y redactar y hasta la buena ortografía. Sin embargo, no hemos dejado de sumar por usar la calculadora, y por supuesto la palabra sigue siendo la palabra en una hoja impresa o en una pantalla de plasma. Lo importante es el uso que se hace y no la herramienta en sí. Es necesario educar a nuestros alumnos ofreciéndoles herramientas necesarias para darle sentido a las cosas y para comprenderlas. El uso de las NNTT en las aulas no deriva a la desaparición de éstas, sino a un cambio en el sistema de adquisición de la información, con una amplia proliferación del lenguaje audiovisual y los soportes multimedia. Esto, desde el punto de vista de los docentes, es fundamental, porque nuestros esquemas mentales deben cambiar, ya que asociamos la falta de conocimientos con la falta de información y eso ahora, ha cambiado porque la causa principal de la falta de conocimiento es principalmente el exceso de
  • 7. información, además de la falta de habilidad para procesar la información necesaria en este contexto donde nos encontramos hoy. Las habilidades de antes con las de ahora no tienen nada que ver. Es un vicio que todavía tenemos debido a la escasez de información que antes teniamos. Un vicio que debemos erradicar paulatinamente hasta conseguir utilizar las nuevas herramientas de que disponemos y de las que dispondremos en un futuro próximo. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES La utilización de recursos tecnológicos en el contexto educativo ofrece una serie de beneficios ya que la relación entre NNTT y NEE ofrece a estas personas instrumentos compensatorios e instrumentos adecuados para realizar las mismas actividades educativas que los demás alumnos. Indicamos algunas de sus ventajas: a) Su versatilidad y flexibilidad permiten múltiples aplicaciones con objetivos diversos, así como la adaptación a cada caso particular. Incluso es posible el uso de un mismo aparato o programa por varios niños, con solo cambiar las adaptaciones a la hora de trabajar. b) Facilitar la individualización de la enseñanza, adecuando las tareas al nivel de competencias de cada alumno y de acuerdo con su propio ritmo de aprendizaje. c) Posibilitar la repetición del ejercicio (con “infinita paciencia”) y la autocorrección al poder comprobar los resultados de inmediato. d) Aumentar el grado de autonomía e independencia personal, al poder trabajar el niño solo y requerir menos ayuda de otros. Ello, además de incrementar su autoestima, permite al profesor disponer de más tiempo de dedicación a otros alumnos o actividades. e) Permitir una mayor rapidez y calidad en el resultado del trabajo, lo que ahorra al niño considerable esfuerzo y contribuye a eliminar el sentido de fracaso. Además hace menos costoso trabajar desde una perspectiva multidisciplinar. f) Si se diseñan actividades de trabajo cooperativo pueden ser también un medio que incremente la comunicación y socialización del grupo. g) Desde la perspectiva de la evaluación, estos instrumentos permiten, además de la autocorrección anteriormente reseñada, almacenar información sobre los sucesivos objetivos que el niño va alcanzando. Esto hace que la evaluación del niño sea lo más cercana posible a la realidad. El profesor juega un rol fundamental en la selección y el uso de la tecnología que va a utilizar en la educación de sus alumnos, más aún si estos tienen necesidades educativas especiales. Por esta razón debe conocer las soluciones potenciales que ofrecen las diferentes tecnologías y saber qué tecnología es la más adecuada para cubrir las necesidades especiales de sus alumnos.
  • 8. A continuación señalaremos algunos software libre, que no son de uso específico a ninguna discapacidad concreta, pero que ofrecen amplias posibilidades educativas para alumnos con necesidades educativas especiales: ►Gcompris. Se trata de un conjunto de juegos educativos para niños de entre 2 y 10 años. Lo integran un total de 80 actividades de distintas categorías: matemáticas, basadas en el tablero (ajedrez, sudoku, puzzle, etc), de lectura, experimentales, recreativas y de descubrimiento de la computadora. Al ser software libre permite adaptarlo a las necesidades de los alumnos pudiendo elegir distintos niveles de dificultad. ►TuxPaint. Se trata de un programa de dibujo libre. Es adecuado para niños a partir de 3 años. Incorpora el programa “Tux Saint Config” que permite a padres y educadores configurar el interfaz del programa adecuándolo a las necesidades del alumno. ►Tux Typing. Es un programa que mediante un divertido tutor enseña a los alumnos a escribir a máquina. No importa la edad, incluye diferentes niveles de dificultad que permite a los alumnos con problemas motores y/o de coordinación vasomotoras desarrollen o mejoren sus posibilidades motoras y de escritura, al tiempo que trabajan el alfabeto, la ortografía, etc. ►Atnag. Se trata de una herramienta para la creación de actividades específicas en las etapas de educación infantil y el primer ciclo de primaria. Ofrece al profesor la posibilidad de gestionar el nivel de dificultad y seleccionar las actividades concretas para cada alumno individual, de este modo los acnees pueden trabajar al igual que el resto de sus compañeros con el mismo programa educativo, las mismas actividades, con su propio cuaderno digital pero adaptado a sus necesidades. Incorpora 20 tipos de actividades para adquirir destreza en el manejo del ratón, trabajar la memoria, la capacidad de abstracción, etc. Tecnologías de apoyo Desde el ámbito educativo se puede considerar la tecnología de apoyo o tecnología asistida como el uso de tecnología para ayudar a alumnos con problemas sensoriales, físicos, cognitivos, de aprendizaje o de habla a realizar funciones y tareas que de otra manera podrían ser difíciles o imposibles realizar. Algunas de las tecnologías de apoyo más útiles en nuestras aulas podrían ser las siguientes: - Teclados de pantalla. Se trata de teclados virtuales que aparecen en el monitor del ordenador. - Sistemas de reconocimiento de voz. Permite utilizar la voz para introducir datos o información en el ordenador o dar instrucciones a éste. - Teclados alternativos. Teclados especiales cuyas teclas están dispuestas según las necesidades de los sujetos (teclados de cinco teclas, con mayor o menor tamaño, etc.)
  • 9. - Dispositivos alternativos al ratón: trackball (es como un ratón pero al revés, ya que tiene la bola arriba), joystick(dispositivo con una especie de palanca con cuatro posiciones), treadle (interruptor que se activa con el pie),varillas bucales (son punteros especiales para ser sujetados con la boca), licornio (que se sujeta a la cabeza). - Sintetizadores de voz. Se trata de un tipo de hardware que permite producir salidas habladas del ordenador. - Magnificadores de pantalla (lupas o ampliadores) son muy utilizados por sujetos con problemas de visión ya que les permite aumentar la información que aparece en su monitor. - Interruptores. Son la solución más común para los usuarios con problemas de movilidad que tienen graves dificultades para utilizar un interfaz físico. Los hay que se activan con un soplido o con un movimiento de sorbido. - Lectores de pantalla y navegadores hablados. La combinación de software y hardware produce salida de voz sintetizada del texto que aparece en el monitor del ordenador y de lo que se escribe en el teclado. Veamos un ejemplo, Guadalinex es una distribución Linux promovida por la Junta de Andalucía para fomentar el uso del software libre en su comunidad. Este sistema incorpora herramientas de accesibilidad que permiten modificar y adaptar las opciones de teclado, ratón, pantalla y sonido del ordenador a las necesidades de los alumnos, sin necesidad de instalar en el ordenador ningún software especial. ¿Cómo integrar las TIC a nuestras propuestas de trabajo en el aula? ¿De qué manera éstas pueden promover mejores prácticas de enseñanza? En los últimos años, se han llevado adelante -tanto a nivel nacional como provincial-, políticas educativas que impulsan la inclusión de las TIC en el sistema educativo: distribución de equipamiento tecnológico, capacitación docente, producción de contenidos educativos digitales, entre otras acciones. Sin embargo, este proceso no es lineal, sino que va adquiriendo formas y prácticas diversas en las aulas. plantea que, más allá de las diferencias de escenario, los procesos de inclusión de TIC en la escuela suelen seguir un camino más o menos similar que comienza con el acceso, pasa por un momento de adopción que implica implementar las mismas prácticas educativas pero con TIC, la adaptación dónde se avanza en productividad, la apropiación cuando comienzan a introducirse modificaciones en la didáctica y aparecen nuevas formas de enseñar que no serían posibles sin la tecnología; hasta llegar a la innovación en la que las prácticas escolares sufren transformaciones radicales. Es deseable que, poco a poco, vayamos apropiándonos de las diferentes tecnologías que tenemos disponibles en la escuela de manera que éstas afecten nuestros modos de enseñar y redunden en una mejora de los aprendizajes de nuestros alumnos.
  • 10. En este camino, uno de los de los inconvenientes que suelen presentarse a la hora de planificar nuestras clases con TIC es que pretendemos diseñarlas a partir de una herramienta tecnológica que nos ha parecido interesante y perdemos de vista el contenido, relegándolo a un segundo plano. Investigando estas prácticas en la búsqueda de alternativas que orienten a los docentes a la hora de planificar sus clases con TIC, los especialistas Punya Mishra y Matthew Koehler, así como también Judi Harris, han diseñado lo que se conoce como el "Modelo Tpack"Technological Pedagogical Content Knowledge); que se ha convertido en un marco conceptual para analizar estos temas. La idea de base es que educar con tecnologías es un problema complejo que requiere soluciones creativas, que son los docentes quienes deben buscar dichas soluciones y que, para ello, deben poner en juego diferentes saberes: pedagógicos, disciplinares y tecnológicos, que en su integración conforman 7 áreas de conocimiento, tal como puede apreciarse en la siguiente imagen. 100 HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL AULA Utilice estas herramientas para la participación activa de los estudiantes en el aula.
  • 11. 1. WordPress.org Un y de código abierto de software libre que hace de publicación personal tan fácil como procesamiento de textos. Hace su vida y de los estudiantes la vida de su más fácil mantener un salón de clases o blog tema. 2. Flickr Una buena herramienta para conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier tema. Los contenidos a disposición de sus estudiantes solamente. 3. Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores pueden crear las tareas y exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros profesores también. 4. Quizlet Algo más que tarjetas y muy fácil de usar. Que los estudiantes se inició el buenos hábitos de estudio. 5. Tizmos Es un lugar para poner las miniaturas de los sitios. Muy útil para construir si queremos que los estudiantes ir a ciertos lugares solamente. También puede reducir en búsquedas al azar. 6. Joomla Un sitio de podcast Kyle Mawer y Graham Stanley sobre el uso de juegos digitales en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas. Siete. Conozca hoy Alienta a los estudiantes a utilizar la transmisión en vivo en el aula para hacer comentarios, preguntas, y usar esa retroalimentación para hacer presentaciones y deja que los profesores mejorar sus puntos y estudiante necesita dirección. 8. Solver simple Muy fácil de usar herramienta para proyectos de colaboración, intercambio de ideas y de resolución de problemas. Los estudiantes disfrutarán de usar esto para las discusiones de grupo. 9. Uno de los medios de comunicación verdadera Una explosión para hacer presentaciones. Utilice sus fotos se pueden descargar directamente desde Flickr e incluso se puede usar el sonido también. 10. Ediscio Otra de las herramientas de colaboración flashcard. Esto le da un aprendizaje de la estadística. 11. Xtra Normal Para la creación de texto para las películas animadas del habla.Unaherramienta útil para el desarrollo social.
  • 12. 12. Herramientas Cmap Construye mapas conceptuales interactivos de colaboración, con el texto, de vídeo, y de vínculos. Utilizado por muchos profesores de secundaria y profesores universitarios avanzados para el trabajo en proyectos avanzados y la escritura EAP. 13. melocotón Foto Haga que los estudiantes crear historias con temas y dejar comentarios para cada uno. Utilizados por el profesorado desde hace algún tiempo. 14. WordSift Se utiliza para el vocabulario e Inglés, usted y sus estudiantes pueden analizar el texto y obtener información sobre el vocabulario en el mismo. 15. OverstreamUn herramienta gratuita que te permite añadir subtítulos a los vídeos en línea. Da a los maestros la dirección y el código de inserción. 16. PHaSR Usted podrá visualizar ilustrar una oración con esta herramienta. tipo de alumnos una frase y luego buscar una imagen de Flickr para ir con cada palabra. 17. Shidonni Un mundo virtual para niños pequeños. Pueden crear mundos imaginarios y los animales, jugar e interactuar entre sí. 18. SlideRocket Crear un estilo de aspecto de PowerPoint para presentaciones multimedia, impresionantes que se pueden ver y compartir en línea. Una gran manera de introducir temas en el aula. 19. eyePlorer Utilice esta herramienta para desarrollar la alfabetización digital.Utilizado por un número de profesores desde preescolar hasta último año de secundaria. 20. El Archivo acento del habla Esta herramienta puede ser utilizada para cualquier proyecto de la lingüística. Podrás ver series de muestras de habla de todo el mundo. Compromiso Los estudiantes que usan estas herramientas participar en la obtención de conocimiento de los temas que están estudiando en lugar de ser oyentes pasivos. 21. Go! Animate Toma la narración de historias en línea con los responsables tira de dibujos animados un poco más allá al permitir a los estudiantes para despertar la vida en los personajes y crear animaciones cortas. Una herramienta estupenda para fomentar la creatividad y comprometer a los estudiantes.
  • 13. 22. Café Inglés Muchos maestros recomiendan este para estudiantes adultos de ESOL. Un sitio de diversión para los facilitadores para explorar y contribuir también. 23. Animoto Los docentes y sus estudiantes pueden subir imágenes y sonidos y crear vídeos profesionales que buscan que puede ser descargado y compartido en línea. Promover el entusiasmo para tareas menos interesantes como extendida práctica de la escritura y pronunciación oral. 24. Box.net Usted pueden compartir fácilmente archivos a través de esta herramienta. Es muy fácil para los estudiantes a usar también. 25. Google Video Permite a los usuarios buscar, cargar y compartir videos en línea de forma gratuita. Incluso hay una categoría de enseñanza que imparten horas videos largos. 26. Penzu Mantenga un diario en línea con este sitio. Esto puede ser útil para los estudiantes y profesores. 27. Kinder Proyectos del sitio Un gran recurso para los maestros de kindergarten.Buscar juegos educativos, canciones y cuentos hechos especialmente para niños de kinder. 28. Smilebox Especialmente bueno para los blogs de clase, esta herramienta tiene algunas buenas plantillas. Compañeros de clase pueden compartir fotos o guardarlas para sus propios proyectos. 29. MakeBeliefsComix Fomentar la escritura, lectura y narración de cuentos. Con esta herramienta, los estudiantes pueden crear cómics en línea. 30. SimplyBox La investigación puede ayudar a los estudiantes aprender más sobre los temas que están estudiando. Los maestros pueden ayudar a pensar “fuera de la caja” con esta herramienta. 31. Hot Potato Una herramienta fácil que es gratis para los educadores. Construye tus propios crucigramas, de equiparación, respuestas cortas de elección múltiple y frases desordenadas. Hace las tareas de preparación de una brisa. 32. Tweet exploración Más y más profesores han estado experimentando con esta herramienta de acuerdo en tiempo real para apoyar el desarrollo del vocabulario.
  • 14. 33. shwup Con increíbles efectos manera, los estudiantes pueden crear presentaciones de vídeo con sus fotos. A continuación, se pueden incrustar en un blog o descargarse en un vídeo MP4. 34. Educación Diigo Las anotaciones que haga en una página web, se puede guardar y enviar a los estudiantes o colegas. Esta herramienta es muy popular entre los profesores, ya que ofrece la posibilidad de crear cuentas para toda la clase y protege a los estudiantes la privacidad. 35. Jamendo Una buena manera de añadir un poco de música a un blog de clase.También puede ser útil para introducir la música mientras se trabaja con letras de canciones en el aula. 36. Bookr Los estudiantes y los profesores pueden crear su propio libro de fotos con esta divertida herramienta. Búsqueda de imágenes, agregar texto, y obtener de su publicación. 37. Chalksite Un sistema construido para los profesores, estudiantes y padres de ofrecer a los maestros con un fácil utilizar el punto central donde pueden comunicarse con los estudiantes y padres de familia, las asignaciones de puestos y grados, enviar mensajes, y administrar un sitio web para sus cursos. 38. Wizlite A usted llows para resaltar el texto al igual que en el papel real. Buscar una página en Internet y compartirlo con los estudiantes o compañeros de clase. 39. cercosporelosis : Atractivo sitio donde los usuarios puede crear realmente mezclas de vídeo en línea y compartir con otras personas. Usted puede agregar hasta 100 clips o fotos de una película, así como añadir efectos de transición y de vídeo. 40. Tag Galaxy Una buena manera de buscar a través de imágenes de Flickr. Sólo tienes que escribir en la etiqueta y ver como aparecen numerosas imágenes. La motivación Estas herramientas serán de gran motivar a los estudiantes a participar en las tareas. 41. Voki Permite a los alumnos crear avatares loco entonces grabarse a sí mismos hablar. Algunos maestros han encontrado que es una fantástica manera de evaluar el hablar en el idioma de destino.
  • 15. 42. Glogster Los estudiantes pueden crear en línea carteles multimedia o “GLOGs que luego se pueden compartir en Internet. Esta herramienta se puede utilizar para evaluar tanto la expresión oral y escrita. 43. Delicious Sitio de marcadores sociales donde los usuarios pueden guardar los favoritos y organizarlas con etiquetas. Añadir amigos a su cuenta y realizar un seguimiento de los favoritos a la izquierda por cada amigo. 44. Tokbox Una manera divertida para que los estudiantes a hablar a través de video- mail. También se puede usar para crear presentaciones en clase e incluso se puede hablar en vivo. 45. Mayomi Un libre basada en la mente de herramienta de destello de asignación que le permite trazar ideas, proyectos, temas de investigación, o cualquier otra cosa que puede ser excavado en. Ideal para estudiantes a la hora de escribir ensayos. 46. Mashface Subir una foto de un personaje célebre, a continuación, utiliza una cámara Web para agregar su voz y los labios a esa persona. Esto podría ser perfecto para entrar en la mente de una persona famosa en estudio de la historia u otras materias. 47. Encuesta avanzada Los profesores pueden crear a medida introducción de la encuesta tema y conclusión de las páginas. Publicar en su blog e incluso poner el logo en cada página. 48. Mente 42 Una mente libre de cartógrafo, con énfasis en la colaboración. de mensajería instantánea Google se basa en y si eres un fan de Wikipedia también existe una opción de adjuntar un artículo. 49. Slidestory Esta herramienta le permite grabar una narración con su presentación de diapositivas. Publicar en la web para los estudiantes o compañeros de clase para ver. 50. Comiclife Un cómic del creador muy intuitivo con una prueba gratuita y un precio de compra modesto. Es muy divertido y genial para los escritores renuentes. 51. Ted.com Una serie de charlas de una variedad de personas en huelga. El objetivo es acercar a las personas del mundo de la TECNOLOGÍA, entretenimiento y diseño juntos.
  • 16. 52. Writeboard Un lugar para crear, web, documentos de texto basado en compartir. Escribe en solitario o colaborando con los demás. 53. Vimeo este sitio de alojamiento de video tiene una interfaz limpia, incluye archivos de vídeo de alta definición, y los videos pueden mantenerse en privado. Una atmósfera de respeto y le permite a los estudiantes “la creatividad de su crecimiento. 54. Yugma Una red sin dispositivo de colaboración que le permite conectarse instantáneamente a los estudiantes y colegas de todo el Internet. Una forma de comunicarse y compartir contenidos e ideas mediante cualquier tipo de aplicación o software. 56. Ning.com Este sitio te permite crear tu propia red social, considere usar esto como una red social privada con sus estudiantes. 57. Herramientas Podcast Un bien hecho visión general sobre el proceso de hacer un podcast. Aprender desde el principio hasta el final y todo lo demás. 58. CAST UDL Generador de Reserva Esta herramienta en línea gratuita y maravilloso te permite crear tu propia interactiva “libros” para ayudar a los lectores jóvenes a aprender estrategias de lectura para construir la comprensión. Escriba su propio texto, imágenes y sugerencias. 59. VoiceThread O nline sitio de presentación que le permite conectar audio y video. Otros usuarios pueden dejar comentarios de audio y vídeo. 60. Citebite Útil para la comprensión de lectura, la lectura una parte específica del texto, o incluso para poner de relieve un recurso literario de un texto o un poema. Los estudiantes ya no perder el tiempo, anunciando: “Yo no lo encuentro!” o regresar a la escuela diciendo que no podían hacer la tarea! Empoderamiento El uso de estas herramientas le ayuden a enseñar a los estudiantes a tomar posesión de sus propios proyectos. 61. Wikispaces C rear una, en línea wiki público de forma gratuita. Esto es ideal para trabajos en grupo y la colaboración de clases.
  • 17. 62. Twitter Todos estamos muy familiarizados con Twitter. Los maestros están tratando de esto más y más con sus alumnos para enviar al instante y recibir mensajes cortos. 63. Bloglines Una herramienta agregador bueno para rozando los títulos de las entradas del blog de muchos enlaces diferentes. 64. Wordia Obtener las definiciones de la palabra de vídeo desde aquí o subirlos por su cuenta. Descubra cómo la gente común el uso del idioma Inglés. 65. ToonDoo Una aplicación web que permite a los estudiantes a crear sus propias tiras cómicas. Altamente motivador, que permite a los estudiantes a expresarse en una forma más creativa. 66. JayCut Esto no es sólo un sitio de alojamiento de vídeo. En realidad se puede editar el vídeo subido y almacenar en línea. 67. Issuu Le permite subir o pdf documentos de oficina y los convierten en un álbum de tipo collage con las páginas que a su vez. Los estudiantes les encantará este para sus misiones especiales. 68. Apture Hace que aprender y encontrar información más fácilmente, ya que es en forma lineal. de un significado más profundo de su información se produce con más rico contexto en un marco de tiempo más corto. Este contenido relevante se mantiene dentro de su sitio aula. 69. Netvibes Bastante simple agregador basado en web que le permite recoger todos los de tu feed RSS en una sola página web. Reunir a sus fuentes de medios de comunicación favorito de fuentes en línea. 70. Blogmeister clase Este sitio blog fue creado específicamente para los educadores y estudiantes. Hay una serie de controles de privacidad que ya están incorporados. 71. Wetpaint Un popular wiki-tro la creación del sitio. Los estudiantes son responsables por ser capaz de ver lo que cambió, y automáticamente deshacer los cambios. 72. ArtRage 2 Usted y sus estudiantes pueden pintar con aceites raleadas, el uso o marcadores secos mojados, suavizar el lápiz y el control de la dureza de los lápices de colores, y mucho más.
  • 18. 73. bubble.us Esta herramienta en línea gratuita y fácil que permite intercambiar ideas, guardar su mapa mental como una imagen, compartir con los estudiantes, y crear coloridos organizadores mapa mental. 74. Adobe Connect Now Contar con una persona tres o conferencia sitio con este sistema de conferencias en línea. Puede compartir archivos, utilizar una pizarra, y crear audio y vídeo. 75. Asterpix Crear un vídeo interactivo a través del uso de hiperenlaces. Añadir más información a tu vídeo para que los estudiantes el acceso cuando se reproduce. 76. 80 millones de imágenes diminutas Diccionario visual de imágenes de Google que ofrece una visualización de los nombres en el idioma Inglés. También puede etiquetar las imágenes. 77. Carbonmade: su cartera en línea Una manera fabulosa de la fotografía o estudiantes de arte para crear un portafolio en línea libre para compartir el trabajo en su clase, compartir con otros estudiantes, o incluso presentar como una colección en línea para concursos o admisión a la universidad. 78. Zoho Creator Una manera de hacer una aplicación de base de datos en línea que pueden ser utilizados para los estudios, inventarios, recopilación de datos, y mucho más. 79. Hub Calendario Enseñar habilidades de organización de sus estudiantes mediante el uso de estos calendarios en la clase. Ellos disfrutarán de la posibilidad de asumir la responsabilidad por su gestión del tiempo propio al crear su propio calendario. 80. EtherPad Es fácil de usar y sin necesidad de contraseña es. Un bloc de notas compartido que le permite almacenar sus revisiones y sincronizar con los demás. Diferenciación Estas herramientas permiten a los estudiantes utilizar diferentes estilos de aprendizaje. Los estudiantes que son aprendices visuales pueden leer la información; estudiantes auditivos puede escuchar a la información sobre los podcasts. 81. Gabcast Utilice esta aplicación para la creación de podcasts y sitios de alojamiento. Usted o sus estudiantes puede incluso utilizar su teléfono celular para grabar el podcast.
  • 19. 82. Dabbleboard Hacer dibujos pizarra y organizadores gráficos en un espacio en línea que usted puede compartir con los demás. Desde hace más de un ordenador puede trabajar en la pizarra a la vez, los estudiantes en varias ubicaciones puede agregar a la mesa al mismo tiempo. 83. Anki Esto es lo que se llama un sistema de repetición espaciada (SRS). Puede ayudar a los estudiantes a recordar cosas de forma inteligente la programación de tarjetas. Esto ayuda cuando se trata de aprender un montón de información a la vez. 84. edublogs Un blog-sitio de alojamiento para los educadores y estudiantes de todas las edades. 85. GoogleEarth Las imágenes de satélite, mapas, terrenos y edificios 3D puesto de información geográfica del mundo al alcance de su mano. Los estudiantes pueden ver el mundo desde otro punto de vista que hace que el aprendizaje interesante. 86. Fleck poner notas adhesivas y anotaciones en las páginas web existentes y compartirlos con otros usuarios. Usted puede decir a los estudiantes exactamente lo que usted quiere que hagan en una página y las instancias de punto. 87. Kwout parte de captura de una página web y lo incrusta en cualquier otro sitio, manteniendo vínculos de la imagen activa. Los estudiantes les encantará este para las asignaciones individuales. 88. Fliggo Crea tu propio sitio de videos gratis. Permitir sólo la clase o los estudiantes que desean. Tener un control completo de la privacidad de su sitio para el uso de usted y sus estudiantes. 89. digg Una página web de almacenamiento de sitio que da a los maestros y la oportunidad de salvar personales sitios favoritos en un archivo en línea. También puede buscar, a través de las etiquetas, los archivos de los demás. 90. Blogger Se dice que es uno de los mejores del blog la creación de sitios en línea para las aulas. amigable y privacidad del usuario ya están disponibles. 91. Wordle Convierte cualquier texto que figura en una nube de palabras a continuación, elige la más común de las palabras y les dan importancia al aumentar su tamaño. Detrás de este simple concepto se encuentra muchas posibilidades para su uso en el aula.
  • 20. 92. Podcast de Apple en Educación K-12 profesores que quieren saber cómo el podcasting mejorará el ambiente de aprendizaje debe primero echar un vistazo a este sitio. La página principal ofrece una visión rápida y fácil del podcasting en el aula, y proporciona los pasos para podcasting. 93. Befuddlr Añadir un poco de diversión a sus fotos haciendo que en rompecabezas de usar este sitio libre. Este fácil de usar, gratis sitio ofrece una selección de grupos de imágenes de Flickr para elegir. 94. Many Eyes A tener en el poder de la inteligencia visual humano para encontrar patrones. Utilice esta herramienta para crear grandes discusiones y debates en el aula. 95. Grandes Universo Ahora, sus estudiantes pueden crear sus propios libros de imágenes con unos pocos clics. O si lo desea, puede leer un sinnúmero de otros libros escritos por los estudiantes. También ofrecen la publicación de la escritura de los estudiantes. 96. Funnelbrain Crear tarjetas para estudiar en una variedad de cursos, desde básico a avanzado. Tome flashcard un paso más allá mediante la colaboración, y también elegir las cartas junto con base en o incorrecta respuestas correctas. 97. DarkCopy Un editor de texto para la escritura libre. Esto es para los profesores y los estudiantes que disfruta de la sencillez de una máquina de escribir, y quiere aumentar la productividad, centrándose sólo en la escritura. 98. WiZiQ aula virtual de la aplicación que está totalmente equipada con audio de 2 vías, chat de texto, pizarra, PowerPoint y PDF capacidad de compartir documentos. 99. Boostcast Un usuario de propiedad y generó la base de vídeo que usted controla. Crear y administrar su sitio propio video con su propio nombre elegido y el acceso personalizado y características. 100. Gliffy La investigación muestra que los organizadores gráficos promover habilidades de pensamiento fuerte y la comprensión de todas las edades. asignar los grupos para crear guías de estudio utilizando esta herramienta de colaboración. http://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/28/100-herramientas-de-la-web-2-0- para-el-aula/
  • 21. 3.- Crea una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0, el cual debes de colocarlo en el blog.