SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
La WEB 2.0
La web 2.0 se basa en la comunicación que se da entre comunidades de usuarios, es una web
social en donde cualquiera puede participar, además de ser sencilla de manejar (no se requiere
muchos conocimientos técnicos para el manejo) y está enfocada al usuario final; aquí los usuarios
son los que contribuyen a la información y administración de los contenidos.
Dentro de estas tenemos:
- YouTube, porque ayuda mucho con los tutoriales que se puedan encontrar ahí desde cómo
realizar operaciones matemáticas hasta cómo realizar experimentos de ciencias o diseñar
diferentes objetos, en la actualidad es mucho más fácil entender las cosas observando y
realizando después.
- Buscador de Google, porque te ayuda el encontrar cualquier tema que busques por
medio de las diferentes páginas web que te facilita el navegador.
- Facebok,
- Gmail, es un correo electrónico que ayuda para recibir y enviar información, tareas,
intercambiar diferentes opiniones.
- Instagram
Las TICs
Es innegable la gran influencia que ha tenido el uso de las TICs en la educación; donde han
generado una reflexión y reevaluación de cómo se han venido llevando a cabo los procesos
de enseñanza - aprendizaje tradicionales; es así como el uso de la Web 2.0, ha contribuido a
ejecutar procesos de enseñanza - aprendizaje más eficaces, sustentados en el
construccionismo, el mismo que enfatiza el trabajo autónomo, pero a la vez colaborativo con
el fin de producir un conocimiento nuevo.
Competencias que deben tener los
docentes en relación a las tecnologías:
Las competencias deben ser:
- Capacidad para crear ambientes virtuales de aprendizaje en comunidad, compartir y
construir conocimiento de un medio colaborativo.
- Capacidad organizativa para la gestión de grupos, comunidades y demás herramientas
didácticas de aprendizaje con innovación y creatividad en un entorno digital.
- Habilidades para la búsqueda, adquisición, procesamiento y análisis de la información
en un entorno digital.
- fomenta las experiencias de aprendizaje con los estudiantes: discusión reflexiva,
empatía del grupo.
Integración de los recursos multimedia
en la educación:
Contar con una gran variedad de recursos multimedia abren nuevos horizontes para el
aprendizaje, brindan al docente diversos medios para presentar información, proporciona un
ambiente que estimula y despierta el interés del estudiante, logrando atraparlo a través de
diferentes actividades didácticas que destacan el uso de herramientas digitales, fomentando
así la interacción y colaboración entre alumnos, docentes y el conocimiento, en un ambiente
dinámico y flexible donde es posible construir aprendizaje autónomo.
Para el docente es un reto estar actualizado en el uso de estos recursos, sin embargo, es
necesario ir desarrollando competencias tecnológicas e informacionales, de manera que éste
pueda aplicar dichas herramientas de manera efectiva en el proceso de enseñanza -
aprendizaje.
¿Cómo favorecen en la educación?
- Motivación: los estudiantes las encuentran más atractivas, pues estimulan la mayoría
de sus sentidos.
- Sistematizan mejor la información, ya que se les puede poner en una forma mucho
más ordenada (además de atractiva).
- Están más a la mano, los estudiantes pueden revisarlos en su celular, tablet, laptos, etc.
- Dinamismo, ya que existen infinidad de herramientas con diversos enfoques.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanubeImportanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanube
estelith
 
Importanciadelasherramientasenlanube
Importanciadelasherramientasenlanube Importanciadelasherramientasenlanube
Importanciadelasherramientasenlanube
Kelly Herrera Donayre
 
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
GuadalupeGmezGudio
 
Documentos colaborativos
Documentos colaborativosDocumentos colaborativos
Documentos colaborativoscandrade94
 
Ma barbosa taller web 2.0
Ma barbosa taller web 2.0Ma barbosa taller web 2.0
Ma barbosa taller web 2.0
Mario Barbosa
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
AleePerez12
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesJosue David
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticDesirée Jiménez
 
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentesEvaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Lorena Perez
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Edgar Alcantara
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Vocales
Vocales Vocales
Vocales rocoi_
 

La actualidad más candente (16)

Importanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanubeImportanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanube
 
Importanciadelasherramientasenlanube
Importanciadelasherramientasenlanube Importanciadelasherramientasenlanube
Importanciadelasherramientasenlanube
 
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
 
Documentos colaborativos
Documentos colaborativosDocumentos colaborativos
Documentos colaborativos
 
Ma barbosa taller web 2.0
Ma barbosa taller web 2.0Ma barbosa taller web 2.0
Ma barbosa taller web 2.0
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con tic
 
Web 20 en educación
Web 20 en educaciónWeb 20 en educación
Web 20 en educación
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentesEvaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 grupo 6 (1)
Web 2.0 grupo 6 (1)Web 2.0 grupo 6 (1)
Web 2.0 grupo 6 (1)
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Vocales
Vocales Vocales
Vocales
 

Similar a Tarea

Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
yurenkaaquinogomez
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut
soniatw
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.marjestudiante
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeFernanda Cabriiales
 
Presentación tecnología y web 2.0
Presentación tecnología y web 2.0Presentación tecnología y web 2.0
Presentación tecnología y web 2.0
Enid Flores
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
WEB 2.0 y la educacion
WEB 2.0 y la educacionWEB 2.0 y la educacion
WEB 2.0 y la educacion
carnicero04
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
audiascano
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion ticadfradra
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales.Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
miguelvaldez66
 
Moodle y Web 2.0
Moodle y Web 2.0Moodle y Web 2.0
Moodle y Web 2.0Unemi
 
Asig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educarAsig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educaroris28ivania08
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
Erle Pirela
 

Similar a Tarea (20)

Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
 
Presentación tecnología y web 2.0
Presentación tecnología y web 2.0Presentación tecnología y web 2.0
Presentación tecnología y web 2.0
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
WEB 2.0 y la educacion
WEB 2.0 y la educacionWEB 2.0 y la educacion
WEB 2.0 y la educacion
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales.Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
 
Moodle y Web 2.0
Moodle y Web 2.0Moodle y Web 2.0
Moodle y Web 2.0
 
Asig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educarAsig. #1 Tecnología para educar
Asig. #1 Tecnología para educar
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tarea

  • 1. LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
  • 2. La WEB 2.0 La web 2.0 se basa en la comunicación que se da entre comunidades de usuarios, es una web social en donde cualquiera puede participar, además de ser sencilla de manejar (no se requiere muchos conocimientos técnicos para el manejo) y está enfocada al usuario final; aquí los usuarios son los que contribuyen a la información y administración de los contenidos. Dentro de estas tenemos: - YouTube, porque ayuda mucho con los tutoriales que se puedan encontrar ahí desde cómo realizar operaciones matemáticas hasta cómo realizar experimentos de ciencias o diseñar diferentes objetos, en la actualidad es mucho más fácil entender las cosas observando y realizando después.
  • 3. - Buscador de Google, porque te ayuda el encontrar cualquier tema que busques por medio de las diferentes páginas web que te facilita el navegador. - Facebok, - Gmail, es un correo electrónico que ayuda para recibir y enviar información, tareas, intercambiar diferentes opiniones. - Instagram
  • 4. Las TICs Es innegable la gran influencia que ha tenido el uso de las TICs en la educación; donde han generado una reflexión y reevaluación de cómo se han venido llevando a cabo los procesos de enseñanza - aprendizaje tradicionales; es así como el uso de la Web 2.0, ha contribuido a ejecutar procesos de enseñanza - aprendizaje más eficaces, sustentados en el construccionismo, el mismo que enfatiza el trabajo autónomo, pero a la vez colaborativo con el fin de producir un conocimiento nuevo.
  • 5. Competencias que deben tener los docentes en relación a las tecnologías: Las competencias deben ser: - Capacidad para crear ambientes virtuales de aprendizaje en comunidad, compartir y construir conocimiento de un medio colaborativo. - Capacidad organizativa para la gestión de grupos, comunidades y demás herramientas didácticas de aprendizaje con innovación y creatividad en un entorno digital. - Habilidades para la búsqueda, adquisición, procesamiento y análisis de la información en un entorno digital. - fomenta las experiencias de aprendizaje con los estudiantes: discusión reflexiva, empatía del grupo.
  • 6. Integración de los recursos multimedia en la educación: Contar con una gran variedad de recursos multimedia abren nuevos horizontes para el aprendizaje, brindan al docente diversos medios para presentar información, proporciona un ambiente que estimula y despierta el interés del estudiante, logrando atraparlo a través de diferentes actividades didácticas que destacan el uso de herramientas digitales, fomentando así la interacción y colaboración entre alumnos, docentes y el conocimiento, en un ambiente dinámico y flexible donde es posible construir aprendizaje autónomo. Para el docente es un reto estar actualizado en el uso de estos recursos, sin embargo, es necesario ir desarrollando competencias tecnológicas e informacionales, de manera que éste pueda aplicar dichas herramientas de manera efectiva en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • 7. ¿Cómo favorecen en la educación? - Motivación: los estudiantes las encuentran más atractivas, pues estimulan la mayoría de sus sentidos. - Sistematizan mejor la información, ya que se les puede poner en una forma mucho más ordenada (además de atractiva). - Están más a la mano, los estudiantes pueden revisarlos en su celular, tablet, laptos, etc. - Dinamismo, ya que existen infinidad de herramientas con diversos enfoques.