SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTA UNA FLOR ES
 CREER EN MAÑANA
"   El que antes de su muerte ha plantado un árbol no ha vivido inútilmente"
NUESTRA SABANA
NUESTRO LEMA ES


en año bueno el grano es heno y
en año malo es grano es malo
NUESTRO ESCUDO


Nuestro escudo trata de que cada bes
 nos vemos mas afectados en cuidar
nuestra sabana y debemos saber que
clase de plantas debemos sembrar en
        nuestra agricultura.
AG R I C U LT U R A U R BA N A
  La agricultura urbana es la práctica de una agricultura (con
    cultivos, ganados, pesca, y forestación) dentro o en los
                  alrededores del área urbana.
La tierra usada puede ser privada residencial, balcones, paredes
  o techos de edificios, calles públicas o márgenes y antiguos
                 sotos deforestados de los ríos.
La agricultura urbana se realiza para actividades de producción
    de alimentos. Contribuye a la soberanía alimentaria y a
alimentos seguros de dos maneras: incrementando la cantidad
 de alimentos disponibles para los habitantes de ciudades, y 2º
    provee vegetales y frutos frescos para los consumidores
                            urbanos.
P L A N TA S O R N A M E N TA L E S
Una planta ornamental o planta de jardín, es aquella que se cultiva
y se comercializa con propósitos decorativos por sus características
estéticas, como las flores, hojas, perfume, la textura de su
follaje, frutos o tallos en jardines y como o para flor cortada. Su
cultivo, llamado floricultura, forma una parte fundamental de
la horticultura.

Hay numerosas plantas que tienen un doble uso, alimentario y
ornamental como elolivo o el naranjo. Ciertos árboles también se
consideran ornamentales cuando se utilizan como parte de un jardín

o un proyecto paisajístico, por ejemplo por sus flores, su textura….
P L A N TA S O R N A M E N TA L E S
P L A N TA S M E D I C I N A L E S
   planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se
emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección. La
parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el
    nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo
  diferentes formas . Manuscrito del De materia medica de
Dioscórides, mostrando las supuestas propiedades medicinales
                      de la mandrágora.
  Hierbas medicinales en un mercado medieval, en Burgos.
 El uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época
     prehistórica, y es una de las formas más extendidas
   de medicina, presente en virtualmente todas las culturas
                  conocidas. La industria ..
P L A N TA S M E D I C I N A L E S
L A S C A R AC T E R Í S T I C A S QU E
       D E B E T E N E R L A H U E RTA
El huerto puede tener desde el tamaño de una jardinera
hasta el de un campo. El tamaño dependerá del espacio
disponible. y de los objetivos.

Si la educación es el propósito principal, no importa
el    espacio; unas pocas plantas son suficientes para
observaciones experimentales, por ejemplo para estudiar la
germinación.
L A S C A R AC T E R Í S T I C A S QU E D E B E
   T E N E R L A H U E R TA E S C O L A R
EL COMPOST

 ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL COMPOST?

•   El compost es una tierra de excelente calidad, sembrando tus plantas en
compost tienes muy bajas posibilidades de que tu siembra falle debido a este
tema.

•   El compost también sirve como abono natural para tus plantas, ya que es
un producto muy rico en nutrientes.

•   El compost ayuda a que la tierra se airee mejor y mantenga la humedad.
QUE ES EL COMPOST
  La composta es obtenida de
      manera natural por
 descomposición aeróbica (con
oxígeno) de residuos orgánicos
          como restos
vegetales, animales, excremento
    s y purines parte líquida
  altamente contaminante que
    rezuma de todo tipo de
     estiércoles animales
WEDGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

 http://www.rincondelvago.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
Aideeh Lpz
 
Presentación fertilizantes
Presentación fertilizantesPresentación fertilizantes
Presentación fertilizantes
Rebeca Segura
 
Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentales
andreastefanyrinconortiz8
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
Loravergarac
 
Informatica agricultura 3
Informatica  agricultura 3Informatica  agricultura 3
Informatica agricultura 3
diegonicolastorres
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
jstm96
 
La agricultura julied bravo 3
La agricultura julied bravo 3La agricultura julied bravo 3
La agricultura julied bravo 3
angeliju
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
katty romero
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
crisescarlata
 
Agricultura urbana1
Agricultura urbana1Agricultura urbana1
Agricultura urbana1
bazzani1
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
YinnaSalazar97
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
AndreaTuranzasV
 
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo RiveraAportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
Dalva Sofia Schuch
 
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁRECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
Matias Torrealba
 
El huerto ecológico
El huerto ecológicoEl huerto ecológico
El huerto ecológico
marymery81
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
Pablo Mamani Jamachi
 
Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.
Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.
Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.
Pia Carolina Chaparro M
 
July bonilla
July bonillaJuly bonilla
July bonilla
ztha punkiz bonilla
 
July bonilla
July bonillaJuly bonilla
July bonilla
punkizbonilla
 
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMAEL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
juanjofuro
 

La actualidad más candente (20)

Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
 
Presentación fertilizantes
Presentación fertilizantesPresentación fertilizantes
Presentación fertilizantes
 
Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentales
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Informatica agricultura 3
Informatica  agricultura 3Informatica  agricultura 3
Informatica agricultura 3
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
La agricultura julied bravo 3
La agricultura julied bravo 3La agricultura julied bravo 3
La agricultura julied bravo 3
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Agricultura urbana1
Agricultura urbana1Agricultura urbana1
Agricultura urbana1
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo RiveraAportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
Aportes de Los Abonos Verdes para Cobertura - Jairo Restrepo Rivera
 
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁRECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
 
El huerto ecológico
El huerto ecológicoEl huerto ecológico
El huerto ecológico
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
 
Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.
Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.
Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.
 
July bonilla
July bonillaJuly bonilla
July bonilla
 
July bonilla
July bonillaJuly bonilla
July bonilla
 
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMAEL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
 

Destacado

Introducción a la programación en c
Introducción a la programación en cIntroducción a la programación en c
Introducción a la programación en c
victdiazm
 
Mejorando el patio
Mejorando el patioMejorando el patio
Mejorando el patio
Lissette Scarlet
 
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológica
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológicaLos cuatro pilares de la convergencia tecnológica
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológica
Daniela Encizo
 
Abf leccion 13
Abf leccion 13Abf leccion 13
Abf leccion 13
victdiazm
 
Actividad tecnología 1
Actividad tecnología 1Actividad tecnología 1
Actividad tecnología 1
Juan Manuel Roldan Salazar
 
Resumen delo que se ha instruido a la hermandad SOBRE LA CLAUSULA DE EXCEPCION
Resumen delo que se ha instruido a la hermandad SOBRE LA CLAUSULA DE EXCEPCIONResumen delo que se ha instruido a la hermandad SOBRE LA CLAUSULA DE EXCEPCION
Resumen delo que se ha instruido a la hermandad SOBRE LA CLAUSULA DE EXCEPCION
Eliud Gamez Gomez
 
Exploration network chapter5
Exploration network chapter5Exploration network chapter5
Exploration network chapter5
victdiazm
 
Ptar seguridad y salud 2
Ptar seguridad y salud 2Ptar seguridad y salud 2
Ptar seguridad y salud 2
Fausto Sánchez
 
Manual de php
Manual de phpManual de php
Manual de php
victdiazm
 
Oficina de deportes store
Oficina de deportes storeOficina de deportes store
Oficina de deportes store
Kevin Cabarcas Arias
 
1.5.3
1.5.31.5.3
1.5.3
victdiazm
 
One piece
One pieceOne piece
One piece
Claudio Ogaz
 
Marketing relacional diapositivass stefania
Marketing  relacional diapositivass stefaniaMarketing  relacional diapositivass stefania
Marketing relacional diapositivass stefania
stefyvc
 
Diapositiva Emprendimiento
Diapositiva EmprendimientoDiapositiva Emprendimiento
Diapositiva Emprendimiento
MafeQano
 
LAMBAYECANOS, OLMOS REQUIERE DE NUESTRO APOYO PARA SU SALVACIÓN
LAMBAYECANOS, OLMOS REQUIERE DE NUESTRO APOYO PARA SU SALVACIÓNLAMBAYECANOS, OLMOS REQUIERE DE NUESTRO APOYO PARA SU SALVACIÓN
LAMBAYECANOS, OLMOS REQUIERE DE NUESTRO APOYO PARA SU SALVACIÓN
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Trabajo Problemas del Colegio .
Trabajo Problemas del Colegio . Trabajo Problemas del Colegio .
Trabajo Problemas del Colegio .
Connie Rojas Ávila
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
dfhf
 
Lenguaje de programación c
Lenguaje de programación cLenguaje de programación c
Lenguaje de programación c
victdiazm
 
Da silva correa_contreras_presentaciónfinal
Da silva correa_contreras_presentaciónfinalDa silva correa_contreras_presentaciónfinal
Da silva correa_contreras_presentaciónfinal
danicorrear
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_5_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_5_overview_esCcna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_5_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_5_overview_es
victdiazm
 

Destacado (20)

Introducción a la programación en c
Introducción a la programación en cIntroducción a la programación en c
Introducción a la programación en c
 
Mejorando el patio
Mejorando el patioMejorando el patio
Mejorando el patio
 
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológica
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológicaLos cuatro pilares de la convergencia tecnológica
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológica
 
Abf leccion 13
Abf leccion 13Abf leccion 13
Abf leccion 13
 
Actividad tecnología 1
Actividad tecnología 1Actividad tecnología 1
Actividad tecnología 1
 
Resumen delo que se ha instruido a la hermandad SOBRE LA CLAUSULA DE EXCEPCION
Resumen delo que se ha instruido a la hermandad SOBRE LA CLAUSULA DE EXCEPCIONResumen delo que se ha instruido a la hermandad SOBRE LA CLAUSULA DE EXCEPCION
Resumen delo que se ha instruido a la hermandad SOBRE LA CLAUSULA DE EXCEPCION
 
Exploration network chapter5
Exploration network chapter5Exploration network chapter5
Exploration network chapter5
 
Ptar seguridad y salud 2
Ptar seguridad y salud 2Ptar seguridad y salud 2
Ptar seguridad y salud 2
 
Manual de php
Manual de phpManual de php
Manual de php
 
Oficina de deportes store
Oficina de deportes storeOficina de deportes store
Oficina de deportes store
 
1.5.3
1.5.31.5.3
1.5.3
 
One piece
One pieceOne piece
One piece
 
Marketing relacional diapositivass stefania
Marketing  relacional diapositivass stefaniaMarketing  relacional diapositivass stefania
Marketing relacional diapositivass stefania
 
Diapositiva Emprendimiento
Diapositiva EmprendimientoDiapositiva Emprendimiento
Diapositiva Emprendimiento
 
LAMBAYECANOS, OLMOS REQUIERE DE NUESTRO APOYO PARA SU SALVACIÓN
LAMBAYECANOS, OLMOS REQUIERE DE NUESTRO APOYO PARA SU SALVACIÓNLAMBAYECANOS, OLMOS REQUIERE DE NUESTRO APOYO PARA SU SALVACIÓN
LAMBAYECANOS, OLMOS REQUIERE DE NUESTRO APOYO PARA SU SALVACIÓN
 
Trabajo Problemas del Colegio .
Trabajo Problemas del Colegio . Trabajo Problemas del Colegio .
Trabajo Problemas del Colegio .
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Lenguaje de programación c
Lenguaje de programación cLenguaje de programación c
Lenguaje de programación c
 
Da silva correa_contreras_presentaciónfinal
Da silva correa_contreras_presentaciónfinalDa silva correa_contreras_presentaciónfinal
Da silva correa_contreras_presentaciónfinal
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_5_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_5_overview_esCcna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_5_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_5_overview_es
 

Similar a Tarea de informatica. angie paola

Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
innovadordocente
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
ivandangond
 
Sara hernandez
Sara hernandezSara hernandez
Sara hernandez
Sara Dhi Nadie
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
Esteban Imad Rivera
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
Esteban Imad Rivera
 
Nico
NicoNico
Sara hernandez
Sara hernandezSara hernandez
Sara hernandez
Sara Dhi Nadie
 
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy Oviedo
 
Trabajo agricultura urbana
Trabajo agricultura urbanaTrabajo agricultura urbana
Trabajo agricultura urbana
juandavidbarreralizarazo
 
Espinaca abonada naturalmente
Espinaca abonada naturalmenteEspinaca abonada naturalmente
Espinaca abonada naturalmente
Carlos Andres Niño Alarcon
 
Hannier eduardo moreno s
Hannier eduardo moreno sHannier eduardo moreno s
Hannier eduardo moreno s
Hannier Moreno Moreno
 
Trabajo agricultura urbana
Trabajo agricultura urbanaTrabajo agricultura urbana
Trabajo agricultura urbana
juandavidbarreralizarazo
 
agricultura urbana july bonilla
agricultura urbana july bonillaagricultura urbana july bonilla
agricultura urbana july bonilla
julicitabonilla
 
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy Oviedo
 
Informatica agricultura 2
Informatica  agricultura 2Informatica  agricultura 2
Informatica agricultura 2
diegonicolastorres
 
manual_huertas.pdf
manual_huertas.pdfmanual_huertas.pdf
manual_huertas.pdf
ssuserebd8dd
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
DanaOshun
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
SANLORE
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
isabella mendoza
 

Similar a Tarea de informatica. angie paola (20)

Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Sara hernandez
Sara hernandezSara hernandez
Sara hernandez
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Nico
NicoNico
Nico
 
Sara hernandez
Sara hernandezSara hernandez
Sara hernandez
 
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]
 
Trabajo agricultura urbana
Trabajo agricultura urbanaTrabajo agricultura urbana
Trabajo agricultura urbana
 
Espinaca abonada naturalmente
Espinaca abonada naturalmenteEspinaca abonada naturalmente
Espinaca abonada naturalmente
 
Hannier eduardo moreno s
Hannier eduardo moreno sHannier eduardo moreno s
Hannier eduardo moreno s
 
Trabajo agricultura urbana
Trabajo agricultura urbanaTrabajo agricultura urbana
Trabajo agricultura urbana
 
agricultura urbana july bonilla
agricultura urbana july bonillaagricultura urbana july bonilla
agricultura urbana july bonilla
 
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]
 
Informatica agricultura 2
Informatica  agricultura 2Informatica  agricultura 2
Informatica agricultura 2
 
manual_huertas.pdf
manual_huertas.pdfmanual_huertas.pdf
manual_huertas.pdf
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 

Tarea de informatica. angie paola

  • 1. PLANTA UNA FLOR ES CREER EN MAÑANA " El que antes de su muerte ha plantado un árbol no ha vivido inútilmente"
  • 3. NUESTRO LEMA ES en año bueno el grano es heno y en año malo es grano es malo
  • 4. NUESTRO ESCUDO Nuestro escudo trata de que cada bes nos vemos mas afectados en cuidar nuestra sabana y debemos saber que clase de plantas debemos sembrar en nuestra agricultura.
  • 5. AG R I C U LT U R A U R BA N A La agricultura urbana es la práctica de una agricultura (con cultivos, ganados, pesca, y forestación) dentro o en los alrededores del área urbana. La tierra usada puede ser privada residencial, balcones, paredes o techos de edificios, calles públicas o márgenes y antiguos sotos deforestados de los ríos. La agricultura urbana se realiza para actividades de producción de alimentos. Contribuye a la soberanía alimentaria y a alimentos seguros de dos maneras: incrementando la cantidad de alimentos disponibles para los habitantes de ciudades, y 2º provee vegetales y frutos frescos para los consumidores urbanos.
  • 6.
  • 7. P L A N TA S O R N A M E N TA L E S Una planta ornamental o planta de jardín, es aquella que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas, como las flores, hojas, perfume, la textura de su follaje, frutos o tallos en jardines y como o para flor cortada. Su cultivo, llamado floricultura, forma una parte fundamental de la horticultura. Hay numerosas plantas que tienen un doble uso, alimentario y ornamental como elolivo o el naranjo. Ciertos árboles también se consideran ornamentales cuando se utilizan como parte de un jardín o un proyecto paisajístico, por ejemplo por sus flores, su textura….
  • 8. P L A N TA S O R N A M E N TA L E S
  • 9. P L A N TA S M E D I C I N A L E S planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas . Manuscrito del De materia medica de Dioscórides, mostrando las supuestas propiedades medicinales de la mandrágora. Hierbas medicinales en un mercado medieval, en Burgos. El uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehistórica, y es una de las formas más extendidas de medicina, presente en virtualmente todas las culturas conocidas. La industria ..
  • 10. P L A N TA S M E D I C I N A L E S
  • 11. L A S C A R AC T E R Í S T I C A S QU E D E B E T E N E R L A H U E RTA El huerto puede tener desde el tamaño de una jardinera hasta el de un campo. El tamaño dependerá del espacio disponible. y de los objetivos. Si la educación es el propósito principal, no importa el espacio; unas pocas plantas son suficientes para observaciones experimentales, por ejemplo para estudiar la germinación.
  • 12. L A S C A R AC T E R Í S T I C A S QU E D E B E T E N E R L A H U E R TA E S C O L A R
  • 13. EL COMPOST  ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL COMPOST? • El compost es una tierra de excelente calidad, sembrando tus plantas en compost tienes muy bajas posibilidades de que tu siembra falle debido a este tema. • El compost también sirve como abono natural para tus plantas, ya que es un producto muy rico en nutrientes. • El compost ayuda a que la tierra se airee mejor y mantenga la humedad.
  • 14. QUE ES EL COMPOST La composta es obtenida de manera natural por descomposición aeróbica (con oxígeno) de residuos orgánicos como restos vegetales, animales, excremento s y purines parte líquida altamente contaminante que rezuma de todo tipo de estiércoles animales
  • 15.