SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
DE LOS CAUDILLOS A LAS INSTITUCIONES (1920-1982)
 Investiga el significado de las siguientes SIGLAS que pertenecen a algunas instituciones
que se fundaron entre 1920 y 1982. Al final escribe el año en que se fundaron.
SEP: ______________________________________________________________________
PNR: ______________________________________________________________________
PRM: _____________________________________________________________________
PRI: ______________________________________________________________________
PAN: _____________________________________________________________________
PCM: ______________________________________________________________________
PEMEX: ___________________________________________________________________
IMSS: ___________________________________________________________________
ISSSTE: __________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
INAH: ____________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
CONALITEG: ____________________________________________________________
_________________________________________________________________________
 Investiga y completa cada párrafo con la información del recuadro. Puedes consultar
diversas fuentes.
Adolfo de la
Huerta
Plutarco Elías
Calles
Álvaro Obregón Maximato
Manuel Ávila
Camacho
Venustiano
Carranza
Jefe Máximo
Miguel Alemán
Valdez
Lázaro Cárdenas
Adolfo Ruiz
Cortines
Adolfo López
Mateos
José López
Portillo
Gustavo Díaz Ordaz Luis Echeverría Álvarez
1.- ____________________________ es el presidente posrevolucionario, pues tuvo la
oportunidad de organizar y poner en funcionamiento al nuevo gobierno después de la Revolución. Su
mandato fue de 1917 a 1920.
2.- ____________________________ tras el asesinato de Carranza, ocupó durante seis meses la
Presidencia de la República.
3.- ____________________________ fue presidente de 1920 a 1924. Llevó a cabo el reparto
agrario, protegió la propiedad privada, restableció relaciones con el gobierno de Estados Unidos y
fundó la SEP en 1921.
4.- ____________________________ fue presidente de 1924 a 1928. Impulsó reformas para
que México consiguiera un mejor desarrollo económico y social y creó el Banco de México en 1925.
5.- _____________________________ se le llamó así al periodo comprendido entre 1928 y 1934,
el cual se caracterizó por la influencia de Plutarco Elías Calles en las decisiones de sus sucesores,
por ello se le conocía como ______________________________________.
6.- _____________________________ fue presidente de 1934 a 1940. La reforma agraria se
convirtió en su principal instrumento de transformación social y económica del país. Además, expropió
la industria petrolera en 1938.
7.- _____________________________ fue presidente de 1940 a 1946. Durante su mandato se
desarrolló la Segunda Guerra Mundial y aunque al principio México se declaró neutral, finalmente
decidió apoyar a los países aliados.
8.- ______________________________ presidente de México de 1946 a 1952, durante su
gobierno se empezó a transmitir el primer canal de televisión en México, en 1950.
9.- _____________________________ estuvo a cargo de la Presidencia de la República de 1952
a 1958. Algo destacable de su gobierno es que en 1953 se otorgó a la mujer el derecho al voto.
10.- ____________________________ fue presidente de 1958 a 1964. Durante su gobierno
enfrentó 2358 huelgas, pero algo destacable es que en 1959 fundó la CONALITEG (Comisión
Nacional de Libros de Texto Gratuitos).
11.- _____________________________ Encabezó la Presidencia de la República de 1964 a 1970.
Durante su sexenio se realizaron los Juegos Olímpicos en 1968 y un movimiento estudiantil en la Plaza
de las Tres Culturas de Tlatelolco.
12.- _____________________________ fue presidente de 1970 a 1976. Durante su gobierno el
país entró en un periodo de crisis económica y la escasa inversión en el campo provocó la importación
de alimentos básicos.
13.- _____________________________ estuvo a cargo de la presidencia de 1976 a 1982. Durante
su mandato el país enfrentó una crisis económica que trajo como consecuencia el empobrecimiento
de la mayoría de la población, desempleo e incremento de los precios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía: Causas de la Independencia de Chile
Guía: Causas de la Independencia de ChileGuía: Causas de la Independencia de Chile
Guía: Causas de la Independencia de Chile
Rolando Chaparro Gehren
 
116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista
116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista
116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista
Julian Enrique Almenares Campo
 
Multiplicacion segundo grado
Multiplicacion segundo gradoMultiplicacion segundo grado
Multiplicacion segundo grado
yennifer bono
 
5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf
Lucia Martínez
 
Ficha La Comunicación
Ficha La ComunicaciónFicha La Comunicación
Ficha La Comunicación
profesordennys
 
Repaso Primeros Pobladores
Repaso Primeros PobladoresRepaso Primeros Pobladores
Repaso Primeros Pobladores
Escuela Lola Millan Orellano
 
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Geovanna Carvajal
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
Rolando Chaparro Gehren
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primaria
wilder mendez
 
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdfTALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
lucymarcelacarreroce
 
Prueba unidad 0 matematicas
Prueba unidad 0 matematicas Prueba unidad 0 matematicas
Prueba unidad 0 matematicas
REusaMaterial
 
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
Taller  nivelacion 3 periodo español quintoTaller  nivelacion 3 periodo español quinto
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
3168962544
 
Evaluacion de geometria grado 3
Evaluacion de geometria            grado 3Evaluacion de geometria            grado 3
Evaluacion de geometria grado 3
ALCALDIA DE NEIVA
 
III Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdf
III Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdfIII Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdf
III Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdf
ssuserb9aa51
 
Numeros del 1 al 20
Numeros del 1 al 20Numeros del 1 al 20
Numeros del 1 al 20
Jessica Dominguez
 
lectura y escritura de numeros.pdf
lectura y escritura de numeros.pdflectura y escritura de numeros.pdf
lectura y escritura de numeros.pdf
Natalie Quintana Quezada
 
Hoja de respuestas de 32 horizaontal
Hoja de respuestas de 32 horizaontalHoja de respuestas de 32 horizaontal
Hoja de respuestas de 32 horizaontal
Magu Sociales
 
Evaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reservaEvaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reserva
Marcela Vildosola
 
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comActividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
proyectoaristoteles
 
Logros grado cuarto liceo san josé
Logros grado cuarto   liceo san joséLogros grado cuarto   liceo san josé
Logros grado cuarto liceo san josé
JP AVirtual
 

La actualidad más candente (20)

Guía: Causas de la Independencia de Chile
Guía: Causas de la Independencia de ChileGuía: Causas de la Independencia de Chile
Guía: Causas de la Independencia de Chile
 
116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista
116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista
116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista
 
Multiplicacion segundo grado
Multiplicacion segundo gradoMultiplicacion segundo grado
Multiplicacion segundo grado
 
5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf
 
Ficha La Comunicación
Ficha La ComunicaciónFicha La Comunicación
Ficha La Comunicación
 
Repaso Primeros Pobladores
Repaso Primeros PobladoresRepaso Primeros Pobladores
Repaso Primeros Pobladores
 
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primaria
 
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdfTALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
 
Prueba unidad 0 matematicas
Prueba unidad 0 matematicas Prueba unidad 0 matematicas
Prueba unidad 0 matematicas
 
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
Taller  nivelacion 3 periodo español quintoTaller  nivelacion 3 periodo español quinto
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
 
Evaluacion de geometria grado 3
Evaluacion de geometria            grado 3Evaluacion de geometria            grado 3
Evaluacion de geometria grado 3
 
III Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdf
III Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdfIII Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdf
III Exámen de Estudios Sociales 7mo- I Periodo 2022.pdf
 
Numeros del 1 al 20
Numeros del 1 al 20Numeros del 1 al 20
Numeros del 1 al 20
 
lectura y escritura de numeros.pdf
lectura y escritura de numeros.pdflectura y escritura de numeros.pdf
lectura y escritura de numeros.pdf
 
Hoja de respuestas de 32 horizaontal
Hoja de respuestas de 32 horizaontalHoja de respuestas de 32 horizaontal
Hoja de respuestas de 32 horizaontal
 
Evaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reservaEvaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reserva
 
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comActividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
 
Logros grado cuarto liceo san josé
Logros grado cuarto   liceo san joséLogros grado cuarto   liceo san josé
Logros grado cuarto liceo san josé
 

Similar a TAREA DE LOS CAUDILLOS A LAS INSTITUCIONES.docx

Modulo de Aprendizaje - El gobierno militar 1973-1990
Modulo de Aprendizaje - El gobierno militar 1973-1990Modulo de Aprendizaje - El gobierno militar 1973-1990
Modulo de Aprendizaje - El gobierno militar 1973-1990
Duoc UC
 
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRECUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
xaviro83
 
Talleres i bimestre.
Talleres i bimestre.Talleres i bimestre.
Talleres i bimestre.
tellyluces70
 
32 psu pv-ma_era-de-revoluciones
32 psu pv-ma_era-de-revoluciones32 psu pv-ma_era-de-revoluciones
32 psu pv-ma_era-de-revoluciones
Pancho Henriquez
 
32 psu pv-ma_era-de-revoluciones
32 psu pv-ma_era-de-revoluciones32 psu pv-ma_era-de-revoluciones
32 psu pv-ma_era-de-revoluciones
Profutbol Suazo Gonzalez
 
Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016
Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016
Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016
SEP
 
Nivelación de democracia
Nivelación de democraciaNivelación de democracia
Nivelación de democracia
ipbcoordinacion
 
Guia historia 1
Guia historia 1Guia historia 1
Guia historia 1
Viktor Barrientos Arce
 
Guia historia 1
Guia historia 1Guia historia 1
Guia historia 1
Viktor Barrientos Arce
 
Hoja de trabajo de estudios sociales insurgencia social
Hoja de trabajo de estudios sociales insurgencia socialHoja de trabajo de estudios sociales insurgencia social
Hoja de trabajo de estudios sociales insurgencia social
Galo Quimís
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Guia Historia 2: Contesta y estudia.
Guia Historia 2: Contesta y estudia.Guia Historia 2: Contesta y estudia.
Guia Historia 2: Contesta y estudia.
Viktor Barrientos Arce
 
Historia C - Presentación unidad 4
Historia C - Presentación unidad 4Historia C - Presentación unidad 4
Historia C - Presentación unidad 4
ProgramaAdultos2000
 
Guía crisis del 29 en chile
Guía crisis del 29 en chileGuía crisis del 29 en chile
Guía crisis del 29 en chile
Ciinthiitaxx Rebeka
 
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de socialesMartinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
rafael martinez
 
17 psu pv-ma_creacion-una-nacion
17 psu pv-ma_creacion-una-nacion17 psu pv-ma_creacion-una-nacion
17 psu pv-ma_creacion-una-nacion
Pancho Henriquez
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Gustavo Bolaños
 
Modulo de Aprendizaje- Chile entre 1958 y 1973
Modulo de Aprendizaje- Chile entre 1958 y 1973 Modulo de Aprendizaje- Chile entre 1958 y 1973
Modulo de Aprendizaje- Chile entre 1958 y 1973
Duoc UC
 
ejercicios electivo
ejercicios electivoejercicios electivo
ejercicios electivo
pasant14
 

Similar a TAREA DE LOS CAUDILLOS A LAS INSTITUCIONES.docx (20)

Modulo de Aprendizaje - El gobierno militar 1973-1990
Modulo de Aprendizaje - El gobierno militar 1973-1990Modulo de Aprendizaje - El gobierno militar 1973-1990
Modulo de Aprendizaje - El gobierno militar 1973-1990
 
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRECUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
 
Talleres i bimestre.
Talleres i bimestre.Talleres i bimestre.
Talleres i bimestre.
 
32 psu pv-ma_era-de-revoluciones
32 psu pv-ma_era-de-revoluciones32 psu pv-ma_era-de-revoluciones
32 psu pv-ma_era-de-revoluciones
 
32 psu pv-ma_era-de-revoluciones
32 psu pv-ma_era-de-revoluciones32 psu pv-ma_era-de-revoluciones
32 psu pv-ma_era-de-revoluciones
 
Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016
Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016
Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016
 
Nivelación de democracia
Nivelación de democraciaNivelación de democracia
Nivelación de democracia
 
Guia historia 1
Guia historia 1Guia historia 1
Guia historia 1
 
Guia historia 1
Guia historia 1Guia historia 1
Guia historia 1
 
Hoja de trabajo de estudios sociales insurgencia social
Hoja de trabajo de estudios sociales insurgencia socialHoja de trabajo de estudios sociales insurgencia social
Hoja de trabajo de estudios sociales insurgencia social
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx
 
Guia Historia 2: Contesta y estudia.
Guia Historia 2: Contesta y estudia.Guia Historia 2: Contesta y estudia.
Guia Historia 2: Contesta y estudia.
 
Historia C - Presentación unidad 4
Historia C - Presentación unidad 4Historia C - Presentación unidad 4
Historia C - Presentación unidad 4
 
Guía crisis del 29 en chile
Guía crisis del 29 en chileGuía crisis del 29 en chile
Guía crisis del 29 en chile
 
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de socialesMartinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
 
17 psu pv-ma_creacion-una-nacion
17 psu pv-ma_creacion-una-nacion17 psu pv-ma_creacion-una-nacion
17 psu pv-ma_creacion-una-nacion
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
 
Modulo de Aprendizaje- Chile entre 1958 y 1973
Modulo de Aprendizaje- Chile entre 1958 y 1973 Modulo de Aprendizaje- Chile entre 1958 y 1973
Modulo de Aprendizaje- Chile entre 1958 y 1973
 
ejercicios electivo
ejercicios electivoejercicios electivo
ejercicios electivo
 

Más de RogaLen

LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS HASTA DE 12 CIFRAS
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS HASTA DE 12 CIFRASLECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS HASTA DE 12 CIFRAS
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS HASTA DE 12 CIFRAS
RogaLen
 
CONOCES EL RELIEVE DE AMÉRICA.pptx
CONOCES EL RELIEVE DE AMÉRICA.pptxCONOCES EL RELIEVE DE AMÉRICA.pptx
CONOCES EL RELIEVE DE AMÉRICA.pptx
RogaLen
 
A DÓNDE VA LA POBLACIÓN.pptx
A DÓNDE VA LA POBLACIÓN.pptxA DÓNDE VA LA POBLACIÓN.pptx
A DÓNDE VA LA POBLACIÓN.pptx
RogaLen
 
CÓMO SE INICIO LA REVOLUCIÓN MEXICANA.pptx
CÓMO SE INICIO LA REVOLUCIÓN MEXICANA.pptxCÓMO SE INICIO LA REVOLUCIÓN MEXICANA.pptx
CÓMO SE INICIO LA REVOLUCIÓN MEXICANA.pptx
RogaLen
 
PATRIMONIO.docx
PATRIMONIO.docxPATRIMONIO.docx
PATRIMONIO.docx
RogaLen
 
ACTIVIDAD DE CONTINENTES 5°.docx
ACTIVIDAD DE CONTINENTES 5°.docxACTIVIDAD DE CONTINENTES 5°.docx
ACTIVIDAD DE CONTINENTES 5°.docx
RogaLen
 
ME CONOZCO BIEN ACT. 1.docx
ME CONOZCO BIEN ACT. 1.docxME CONOZCO BIEN ACT. 1.docx
ME CONOZCO BIEN ACT. 1.docx
RogaLen
 
GEOGRAFÍA 1ER. TRIMESTE UNIDAD 1 4°A.pptx
GEOGRAFÍA 1ER. TRIMESTE UNIDAD 1 4°A.pptxGEOGRAFÍA 1ER. TRIMESTE UNIDAD 1 4°A.pptx
GEOGRAFÍA 1ER. TRIMESTE UNIDAD 1 4°A.pptx
RogaLen
 
PARTES DE UN MAPA
PARTES DE UN MAPAPARTES DE UN MAPA
PARTES DE UN MAPA
RogaLen
 
TAREA UBICAR LUGARES EN UN MAPA.docx
TAREA UBICAR LUGARES EN UN MAPA.docxTAREA UBICAR LUGARES EN UN MAPA.docx
TAREA UBICAR LUGARES EN UN MAPA.docx
RogaLen
 
TAREA VACUNAS.docx
TAREA VACUNAS.docxTAREA VACUNAS.docx
TAREA VACUNAS.docx
RogaLen
 
TAREA EL REGLAMENTO.docx
TAREA EL REGLAMENTO.docxTAREA EL REGLAMENTO.docx
TAREA EL REGLAMENTO.docx
RogaLen
 

Más de RogaLen (12)

LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS HASTA DE 12 CIFRAS
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS HASTA DE 12 CIFRASLECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS HASTA DE 12 CIFRAS
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS HASTA DE 12 CIFRAS
 
CONOCES EL RELIEVE DE AMÉRICA.pptx
CONOCES EL RELIEVE DE AMÉRICA.pptxCONOCES EL RELIEVE DE AMÉRICA.pptx
CONOCES EL RELIEVE DE AMÉRICA.pptx
 
A DÓNDE VA LA POBLACIÓN.pptx
A DÓNDE VA LA POBLACIÓN.pptxA DÓNDE VA LA POBLACIÓN.pptx
A DÓNDE VA LA POBLACIÓN.pptx
 
CÓMO SE INICIO LA REVOLUCIÓN MEXICANA.pptx
CÓMO SE INICIO LA REVOLUCIÓN MEXICANA.pptxCÓMO SE INICIO LA REVOLUCIÓN MEXICANA.pptx
CÓMO SE INICIO LA REVOLUCIÓN MEXICANA.pptx
 
PATRIMONIO.docx
PATRIMONIO.docxPATRIMONIO.docx
PATRIMONIO.docx
 
ACTIVIDAD DE CONTINENTES 5°.docx
ACTIVIDAD DE CONTINENTES 5°.docxACTIVIDAD DE CONTINENTES 5°.docx
ACTIVIDAD DE CONTINENTES 5°.docx
 
ME CONOZCO BIEN ACT. 1.docx
ME CONOZCO BIEN ACT. 1.docxME CONOZCO BIEN ACT. 1.docx
ME CONOZCO BIEN ACT. 1.docx
 
GEOGRAFÍA 1ER. TRIMESTE UNIDAD 1 4°A.pptx
GEOGRAFÍA 1ER. TRIMESTE UNIDAD 1 4°A.pptxGEOGRAFÍA 1ER. TRIMESTE UNIDAD 1 4°A.pptx
GEOGRAFÍA 1ER. TRIMESTE UNIDAD 1 4°A.pptx
 
PARTES DE UN MAPA
PARTES DE UN MAPAPARTES DE UN MAPA
PARTES DE UN MAPA
 
TAREA UBICAR LUGARES EN UN MAPA.docx
TAREA UBICAR LUGARES EN UN MAPA.docxTAREA UBICAR LUGARES EN UN MAPA.docx
TAREA UBICAR LUGARES EN UN MAPA.docx
 
TAREA VACUNAS.docx
TAREA VACUNAS.docxTAREA VACUNAS.docx
TAREA VACUNAS.docx
 
TAREA EL REGLAMENTO.docx
TAREA EL REGLAMENTO.docxTAREA EL REGLAMENTO.docx
TAREA EL REGLAMENTO.docx
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

TAREA DE LOS CAUDILLOS A LAS INSTITUCIONES.docx

  • 1. HISTORIA DE LOS CAUDILLOS A LAS INSTITUCIONES (1920-1982)  Investiga el significado de las siguientes SIGLAS que pertenecen a algunas instituciones que se fundaron entre 1920 y 1982. Al final escribe el año en que se fundaron. SEP: ______________________________________________________________________ PNR: ______________________________________________________________________ PRM: _____________________________________________________________________ PRI: ______________________________________________________________________ PAN: _____________________________________________________________________ PCM: ______________________________________________________________________ PEMEX: ___________________________________________________________________ IMSS: ___________________________________________________________________ ISSSTE: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ INAH: ____________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ CONALITEG: ____________________________________________________________ _________________________________________________________________________
  • 2.  Investiga y completa cada párrafo con la información del recuadro. Puedes consultar diversas fuentes. Adolfo de la Huerta Plutarco Elías Calles Álvaro Obregón Maximato Manuel Ávila Camacho Venustiano Carranza Jefe Máximo Miguel Alemán Valdez Lázaro Cárdenas Adolfo Ruiz Cortines Adolfo López Mateos José López Portillo Gustavo Díaz Ordaz Luis Echeverría Álvarez 1.- ____________________________ es el presidente posrevolucionario, pues tuvo la oportunidad de organizar y poner en funcionamiento al nuevo gobierno después de la Revolución. Su mandato fue de 1917 a 1920. 2.- ____________________________ tras el asesinato de Carranza, ocupó durante seis meses la Presidencia de la República. 3.- ____________________________ fue presidente de 1920 a 1924. Llevó a cabo el reparto agrario, protegió la propiedad privada, restableció relaciones con el gobierno de Estados Unidos y fundó la SEP en 1921. 4.- ____________________________ fue presidente de 1924 a 1928. Impulsó reformas para que México consiguiera un mejor desarrollo económico y social y creó el Banco de México en 1925. 5.- _____________________________ se le llamó así al periodo comprendido entre 1928 y 1934, el cual se caracterizó por la influencia de Plutarco Elías Calles en las decisiones de sus sucesores, por ello se le conocía como ______________________________________.
  • 3. 6.- _____________________________ fue presidente de 1934 a 1940. La reforma agraria se convirtió en su principal instrumento de transformación social y económica del país. Además, expropió la industria petrolera en 1938. 7.- _____________________________ fue presidente de 1940 a 1946. Durante su mandato se desarrolló la Segunda Guerra Mundial y aunque al principio México se declaró neutral, finalmente decidió apoyar a los países aliados. 8.- ______________________________ presidente de México de 1946 a 1952, durante su gobierno se empezó a transmitir el primer canal de televisión en México, en 1950. 9.- _____________________________ estuvo a cargo de la Presidencia de la República de 1952 a 1958. Algo destacable de su gobierno es que en 1953 se otorgó a la mujer el derecho al voto. 10.- ____________________________ fue presidente de 1958 a 1964. Durante su gobierno enfrentó 2358 huelgas, pero algo destacable es que en 1959 fundó la CONALITEG (Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos). 11.- _____________________________ Encabezó la Presidencia de la República de 1964 a 1970. Durante su sexenio se realizaron los Juegos Olímpicos en 1968 y un movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. 12.- _____________________________ fue presidente de 1970 a 1976. Durante su gobierno el país entró en un periodo de crisis económica y la escasa inversión en el campo provocó la importación de alimentos básicos. 13.- _____________________________ estuvo a cargo de la presidencia de 1976 a 1982. Durante su mandato el país enfrentó una crisis económica que trajo como consecuencia el empobrecimiento de la mayoría de la población, desempleo e incremento de los precios.