SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA E INFORMATICA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PUNTOS DEL 1 AL 6.
Nombre:
DIANA MARCELA MARINEZ SUAREZ
Profesora:
LYDIA ACOSTA
Grado :
11-1
I.E.M.ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
SAN JUAN DE PASTO
2015
1.¿Qué diferenciaencuentraentre cienciaytecnología?
La tecnologíaeslaaplicaciónde lacienciaa losfinesprácticosde la sociedadmediante lacual se
modificael entornoparabeneficiodel hombre.
La cienciaesunconocimientosistematizadoelaboradomedianteobservaciones,contiene
razonamientosyesmetódicamente organizadasiempre basándoseencriteriosverdaderos.la
tecnologíaporsu parte esel conjuntode habilidadesque nospermitenconstruirobjetosymaquinas
buscandoel bienhumanosatisfaciendonuestrasnecesidades,influyeenel progresosocial y
económicoypuedenserusadaspara protegerel medioambiente.
2.Que diferenciaencuentraentre conocimientocientíficoyconocimientotecnológico?
El conocimientocientíficoesunaaproximación críticaa la realidadapoyándose enel método
científicoque,fundamentalmente,tratade percibiryexplicardesde loesencial hastalomás
prosaico,el porqué de lascosas y sudevenir,oal menostiende aeste fin.
Es por mediode laactividadque se define el conocimientotecnológico,eslaactividadlaque
establece yordenalosmarcosde trabajo enloscualesse generay usa el conocimientotecnológico.
Por su puntode contacto con laactividadespecíficael conocimientotecnológiconopuede ser
fácilmente categorizadoycodificadocomouncasode conocimientocientífico.Lamejortecnología
encuentrasuexpresiónenaplicacionesespecíficasde conocimientoytécnicaa actividades
tecnológicasparticulares.Porellonoesconsideradaunadisciplinaen el sentidode lasmatemáticas
o la física
3.¿Què son losartefactos?
Se entiende porartefactocualquierobradiseñadaparadesempeñaralgunafunciónespecífica.Son
ejemplosde artefactotantovasijasde barrocomovehículos,maquinariaindustrialyotrosobjetos.
Por esto,losartefactosnoestánrestringidosal mundocontemporáneoni al desarrollode la
tecnología.
NOTA:Puedenserartefactostecnológicos,culturales,digital,eléctrico,históricos,histológicos,
sanitarios,etc.
4.¿cuàlessonlosartefactostecnológicosque te ayudanati y a tu familiaenel desarrollode las
actividadesdiariasenlacasa,el trabajoy el colegio?
ACTIVIDADESDIARIAS:
Licuadora
Computador
Celular
Cafetera
Lavadora
Utensiliosde cocina
Herramientasde aseo(personal ydel hogar)
Prendasde vestir
Herramientasde trabajo(herramientasparalaescuela)
Transportes
Herramientasde transito
etc
TRABAJO:
Computador
Celular
Material de trabajo
Vestimentade trabajo
Transporte
etc
COLEGIO:
Computadores
Celulares
Material escolar
Herramientasescolares
Mobiliariode aula(tecnología,salónde clases,laboratorio,etc)
etc
5.¿Què entiende porprocesostecnológicos?cite ejemplos.
Un procesotecnológicoconsiste enunaserie de etapasque se desarrollanenformasecuenciaday
planificadaenfunciónde laelaboraciónde unproductodeterminado.Porejemplo,lasetapasde
exploracióngeológica,extracción,chancadoymolienda,flotación,fundiciónyelectrorefinación,son
etapasdel procesoproductivodel cobre.
Constade :
Material de entrada:Materia primapara elaborarel producto.
Procedimiento:Pasosaseguirparaelaboraral producto.
Productode salida:Resultadodel proceso(material yaelaborado),se le da unvalor endinero.
EJEMPLO: ZAPATOS
Material de entrada:Cuero, suela, hilo,plástico
Procedimiento:
CÓMO SE HACE UN ZAPATO
La horma de un zapato de fabricaciónindustrial
sólo puede elaborarse a partir de unos valores
medios que suelen dar muy buenos resultado.
Por ejemplo, en Church's existen hasta seis
anchuras distintas para cada modelo. La
mayorís de los hombres encuentran lo que
necesitan.
En los zapatos de fabricación industrial las
plantillas se cortan a la medida adecuada con
ayudade unamáquinaparaminimizarlapérdida
del material. Los zapateros a medida cortan las
suelas una a una.
Despuésde que la plantillahaya sidofijada a la
horma se pega unafina cinta de piel,lapestaña
del hendido. A ella se coserá más tarde el
cerquillo y la pala. Por eso, el zapato de
cerquillo cosido es estable y flexible.
La pestaña del hendido puede igualmente
elaborarse a partir de la plantilla. Así proceden
también los zapateros a medida, pero estos
trabajannormalmentesinmáquinasyseparanla
pestaña del hendido de la plantilla.
Dos plantillas con pestañas del hendido
grabadas y dobladas hacia arriba. En Church's
se puede optar en la fabricación industrial por
esta alternativa de pestaña del hendido
pegada.
Mientrasse preparanlasplantillasylaspestañas
del hendido los cortadores cortan las partes de
la pala. para ello es necesario lospatrones para
cada una de las partes de ésta.
Los closers cosen las partes de la pala, con
pespuntesytachones, enparte a mano, y unen
La pala dispuesta sobre la horma se fija
provisionalmente y se cose a la pestaña del
la pala con el forro. En los zapatos de calidad el
forro es de piel de cabra o tela.
hendidoyal cerquillo.Este eselpasodecisivoen
el arte de la confección a medida de estos
zapatos. Lo maravilloso es que una sola costura
une lapala,lapestañadel hendidoyel cerquillo.
La costura que pasa por la pala, la pestaña del
hendidoyel cerquillose entablaenel talón. De
manera que bajo el talón no se cose la suelaen
el cerquillo,sinoque se sujetacon clavos desde
dentro a través de la plantilla junto al tacón.
Puesto que el cerquillo, tal como indica su
nombre, circunda la plantilla, queda un vacío
cuando se coloca la suela exterior. Este espacio
hueco se rellena con una masa compuesta de
corcho y resina en la que el pie encuentra un
lecho perfecto sobre el que descansar.
La suela exterior se cose al cerquillo mediante
una máquina. La costura que se puede ver bajo
la suelaes la misma costura que une la suelay
el cerquillo,peronohay que temerque lasuela
se desprenda si la costura se deshace.
El tacón de un zapato de cerquillo cosido se
compone de cuatro a cinco capas de piel
colocadas una encima de la otra según la altura
del tacón.Entre laúltimayla penúltimacapade
piel se coloca una capa de goma puesto que es
el lugar donde el tacón se desgasta más.
http://www.cueronet.com/zapatos/hacerunzapato.htm
PRODUCTO DE SALIDA :
Se lesda un valorendinero. Ej : $80.000
6.¿Què son lossistemastecnológicos?
Grupos de elementosligadosentre si (estructuras,funciones)
TIPOS:
Sistemasmecánicos:Objetossolidosque realizanmovimientoejerciendounafuerzaej:Molinos
manuales
Sistemashidráulicos:Movimientode circulación,puede usarse aguaque actúa al ser comprimida
transmitiendopresiónrecibidaconigual intensidadentodasdirecciones.
SistemaEléctrico:Por mediode laenergíaeléctrica realizarmovimiento,luzo calor.Ej : Plancha
Sistemasneumáticos:Empleael aire comprimidocomomodode transmisiónde laenergíapara
movero hacer funcionarmecanismos…tambiénexpandeal objeto.Ej : Neumáticosde los
automóviles.
TALLER 2 .
1.¿Qué esun blog?(imagen)
Básicamente,unBlognoes más que unespaciopersonal de escrituraenInternetenel que suautor
publicaartículoso noticias(post) que puedencontenertexto,imágenesovínculos.Losnuevos
contenidosse añadenvíawebdesde el propionavegador.Puedenserutilizarloscomounaespecie
de diarioonline que unapersonausapara informar,compartir,debatirperiódicamentede lascosas
que le gustane interesan.Hayblogsque ofreceninformaciónpropiayelaboradaporsu autor@ y
hay otrosque simplemente recopilanlomásinteresante que encuentranenlaRed,convirtiéndose
así en una especie de recursodocumental que tambiéncumple sufunción.Al igual tambiénde
encuentranblogsque recopilanlasdosclasesde información.
2.Usos educativos.
:) Estimula a los alumnos a :
Escribir,
intercambiar ideas,
trabajar en grupo,
diseñar ,
visualizar.
:) Ofrece a los docentes:
Exigir procesos de síntesis,
Acercamientos a los estudiantes de diferentes maneras,
:) Ofrece al alumno :
Mejorar los contenidos académicos enriqueciéndolos con elementos multimediales :videos,sonido,imágenes ,
animación,etc.
:) Trabajos colaborativos
1.Sitios que nos permiten crear y alojar un blog gratis
sitio sinopsis logo
Weebly Similar a Google Sites,
con muchas herramientas
para el diseño de páginas
empresariales pero
también con funciones
para crear blogs y
gestionarlos sin problema.
El sencillo editor que
permitirá crear y organizar
los elementos que van a
componer el nuevo sitio
con sólo arrastrarlos y
soltarlos, las plantillas
profesionales con que
dispone, las opciones
para moderar
comentarios, la gestión de
contenido multimedia y su
versión especial para
educadores, dejan ver lo
potente que puede llegar
a ser. Como muestra, el
blog de Weebly.
Blogetery También está basado en
WordPress pero a
diferencia de su versión
online, cuenta con
decenas de plugins para
escoger al instante. Otras
de sus más llamativas
características se ven en
el alojamiento, los temas,
la optimización para un
rápido posicionamiento y
la posibilidad de
monetizar el contenido
rápidamente con servicios
como Google AdSense.
http://tusitio.blogetery.com
será la estructura que
llevará tu nueva dirección.
Tumblr Quien se lleva todos los
elogios respecto a
minimalismo, elegancia y
simplicidad en la
actualización al estilo
microblogging
especialmente para la
publicación de imágenes,
audio y otro contenido
multimedia. Las
categorías por temáticas,
la sincronización con
Facebook y Twitter, la
integración con los
servicios de Google y su
sistema para compartir
los posts entre usuarios,
son de lo más destacado.
Blogger La plataforma de blogs de
Google nos deslumbra
con la facilidad permitida
para crear un espacio, del
tipo
http://tusitio.blogspot.com,
en cuestión de segundos.
Lo mejor: los servidores
de la compañía que
acabarán con todos los
límites de
almacenamiento, la
integración perfecta con
el resto de servicios de
Google (AdSense,
Analytics, Webmasters
Tools, Google+) y las
fascinantes funciones
lanzadas cada día.
Respecto a quienes lo
están usando no hay
mejor referencia que su
blog oficial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de fabricación calzado dama
Proceso de fabricación calzado damaProceso de fabricación calzado dama
Proceso de fabricación calzado dama
YULIOROZCOQUITO
 
Proceso productivo del calzado
Proceso productivo del calzadoProceso productivo del calzado
Proceso productivo del calzado
antonia_13_illanes
 
Fabricación del calzado 1
Fabricación del calzado 1Fabricación del calzado 1
Fabricación del calzado 1
leti_flora
 
La fabricación del calzado como tal
La fabricación del calzado como talLa fabricación del calzado como tal
La fabricación del calzado como tal
samuelgb2005
 
Cómo se hacen los zapatos. (1)
Cómo se hacen los zapatos. (1)Cómo se hacen los zapatos. (1)
Cómo se hacen los zapatos. (1)
ilovebieebs
 
Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003
Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003
Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003
colegiolascasas
 
Elaboracion de cinturon
Elaboracion de cinturonElaboracion de cinturon
Elaboracion de cinturon
jorgexgonzax
 

La actualidad más candente (19)

Proceso de fabricación calzado dama
Proceso de fabricación calzado damaProceso de fabricación calzado dama
Proceso de fabricación calzado dama
 
Tecnologia De Montado
Tecnologia De MontadoTecnologia De Montado
Tecnologia De Montado
 
Proceso productivo del calzado
Proceso productivo del calzadoProceso productivo del calzado
Proceso productivo del calzado
 
Fabricación de calzado de 3 piezas
Fabricación de calzado de 3 piezasFabricación de calzado de 3 piezas
Fabricación de calzado de 3 piezas
 
Proceso productivo de los zapatos
Proceso productivo de los zapatosProceso productivo de los zapatos
Proceso productivo de los zapatos
 
D.o.p 1
D.o.p  1D.o.p  1
D.o.p 1
 
Fabricación del calzado 1
Fabricación del calzado 1Fabricación del calzado 1
Fabricación del calzado 1
 
Proceso productivo de los zapatos
Proceso productivo de los zapatos Proceso productivo de los zapatos
Proceso productivo de los zapatos
 
La fabricación del calzado como tal
La fabricación del calzado como talLa fabricación del calzado como tal
La fabricación del calzado como tal
 
Cómo se hacen los zapatos. (1)
Cómo se hacen los zapatos. (1)Cómo se hacen los zapatos. (1)
Cómo se hacen los zapatos. (1)
 
Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003
Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003
Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Zapagirld
ZapagirldZapagirld
Zapagirld
 
Elaboracion de cinturon
Elaboracion de cinturonElaboracion de cinturon
Elaboracion de cinturon
 
El zapato
El zapatoEl zapato
El zapato
 
El cuero
El cueroEl cuero
El cuero
 
El calzado
El calzadoEl calzado
El calzado
 
Proseso de produccion de balones
Proseso de produccion de balonesProseso de produccion de balones
Proseso de produccion de balones
 
El cinturón
El cinturónEl cinturón
El cinturón
 

Similar a Tarea de tecnologìa

Centro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la riojaCentro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la rioja
peibanez
 
Tecnología del mundo
Tecnología del mundoTecnología del mundo
Tecnología del mundo
Astrid Ochoa
 
Tecnología del mundo
Tecnología del mundoTecnología del mundo
Tecnología del mundo
Astrid Ochoa
 
Tecnología del mundo
Tecnología del mundoTecnología del mundo
Tecnología del mundo
Astrid Ochoa
 

Similar a Tarea de tecnologìa (20)

Revista podología numero 3
Revista podología numero 3Revista podología numero 3
Revista podología numero 3
 
Como se hace
Como se haceComo se hace
Como se hace
 
Competencia Digital
Competencia DigitalCompetencia Digital
Competencia Digital
 
Centro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la riojaCentro de tecnología de calzado de la rioja
Centro de tecnología de calzado de la rioja
 
TALLER DE ANALISIS.docx
TALLER DE ANALISIS.docxTALLER DE ANALISIS.docx
TALLER DE ANALISIS.docx
 
Modelaje calzado hombre
Modelaje calzado hombreModelaje calzado hombre
Modelaje calzado hombre
 
Padres E Internet
Padres E InternetPadres E Internet
Padres E Internet
 
Noticias
Noticias Noticias
Noticias
 
Que es la tecnologia
Que es la tecnologiaQue es la tecnologia
Que es la tecnologia
 
José Luis Hernandez_Portafolio
José Luis Hernandez_PortafolioJosé Luis Hernandez_Portafolio
José Luis Hernandez_Portafolio
 
Los zapatos
Los zapatosLos zapatos
Los zapatos
 
Muho
MuhoMuho
Muho
 
Modelo de_anillos_creatica
Modelo  de_anillos_creaticaModelo  de_anillos_creatica
Modelo de_anillos_creatica
 
Muho
MuhoMuho
Muho
 
Tecnología del mundo
Tecnología del mundoTecnología del mundo
Tecnología del mundo
 
Tecnología del mundo
Tecnología del mundoTecnología del mundo
Tecnología del mundo
 
Tecnología del mundo
Tecnología del mundoTecnología del mundo
Tecnología del mundo
 
Herramientas digitales aplicadas a la gestión de congresos
Herramientas digitales aplicadas a la gestión de congresosHerramientas digitales aplicadas a la gestión de congresos
Herramientas digitales aplicadas a la gestión de congresos
 
Periodo 1
Periodo 1Periodo 1
Periodo 1
 
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Tarea de tecnologìa

  • 1. TECNOLOGIA E INFORMATICA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PUNTOS DEL 1 AL 6. Nombre: DIANA MARCELA MARINEZ SUAREZ Profesora: LYDIA ACOSTA Grado : 11-1 I.E.M.ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO SAN JUAN DE PASTO 2015
  • 2. 1.¿Qué diferenciaencuentraentre cienciaytecnología? La tecnologíaeslaaplicaciónde lacienciaa losfinesprácticosde la sociedadmediante lacual se modificael entornoparabeneficiodel hombre. La cienciaesunconocimientosistematizadoelaboradomedianteobservaciones,contiene razonamientosyesmetódicamente organizadasiempre basándoseencriteriosverdaderos.la tecnologíaporsu parte esel conjuntode habilidadesque nospermitenconstruirobjetosymaquinas buscandoel bienhumanosatisfaciendonuestrasnecesidades,influyeenel progresosocial y económicoypuedenserusadaspara protegerel medioambiente. 2.Que diferenciaencuentraentre conocimientocientíficoyconocimientotecnológico? El conocimientocientíficoesunaaproximación críticaa la realidadapoyándose enel método científicoque,fundamentalmente,tratade percibiryexplicardesde loesencial hastalomás prosaico,el porqué de lascosas y sudevenir,oal menostiende aeste fin. Es por mediode laactividadque se define el conocimientotecnológico,eslaactividadlaque establece yordenalosmarcosde trabajo enloscualesse generay usa el conocimientotecnológico. Por su puntode contacto con laactividadespecíficael conocimientotecnológiconopuede ser fácilmente categorizadoycodificadocomouncasode conocimientocientífico.Lamejortecnología encuentrasuexpresiónenaplicacionesespecíficasde conocimientoytécnicaa actividades tecnológicasparticulares.Porellonoesconsideradaunadisciplinaen el sentidode lasmatemáticas o la física
  • 3. 3.¿Què son losartefactos? Se entiende porartefactocualquierobradiseñadaparadesempeñaralgunafunciónespecífica.Son ejemplosde artefactotantovasijasde barrocomovehículos,maquinariaindustrialyotrosobjetos. Por esto,losartefactosnoestánrestringidosal mundocontemporáneoni al desarrollode la tecnología. NOTA:Puedenserartefactostecnológicos,culturales,digital,eléctrico,históricos,histológicos, sanitarios,etc. 4.¿cuàlessonlosartefactostecnológicosque te ayudanati y a tu familiaenel desarrollode las actividadesdiariasenlacasa,el trabajoy el colegio? ACTIVIDADESDIARIAS: Licuadora
  • 4. Computador Celular Cafetera Lavadora Utensiliosde cocina Herramientasde aseo(personal ydel hogar) Prendasde vestir Herramientasde trabajo(herramientasparalaescuela) Transportes Herramientasde transito etc TRABAJO: Computador Celular Material de trabajo Vestimentade trabajo Transporte etc COLEGIO: Computadores Celulares Material escolar Herramientasescolares Mobiliariode aula(tecnología,salónde clases,laboratorio,etc) etc 5.¿Què entiende porprocesostecnológicos?cite ejemplos. Un procesotecnológicoconsiste enunaserie de etapasque se desarrollanenformasecuenciaday planificadaenfunciónde laelaboraciónde unproductodeterminado.Porejemplo,lasetapasde exploracióngeológica,extracción,chancadoymolienda,flotación,fundiciónyelectrorefinación,son etapasdel procesoproductivodel cobre. Constade :
  • 5. Material de entrada:Materia primapara elaborarel producto. Procedimiento:Pasosaseguirparaelaboraral producto. Productode salida:Resultadodel proceso(material yaelaborado),se le da unvalor endinero. EJEMPLO: ZAPATOS Material de entrada:Cuero, suela, hilo,plástico Procedimiento: CÓMO SE HACE UN ZAPATO La horma de un zapato de fabricaciónindustrial sólo puede elaborarse a partir de unos valores medios que suelen dar muy buenos resultado. Por ejemplo, en Church's existen hasta seis anchuras distintas para cada modelo. La mayorís de los hombres encuentran lo que necesitan. En los zapatos de fabricación industrial las plantillas se cortan a la medida adecuada con ayudade unamáquinaparaminimizarlapérdida del material. Los zapateros a medida cortan las suelas una a una. Despuésde que la plantillahaya sidofijada a la horma se pega unafina cinta de piel,lapestaña del hendido. A ella se coserá más tarde el cerquillo y la pala. Por eso, el zapato de cerquillo cosido es estable y flexible. La pestaña del hendido puede igualmente elaborarse a partir de la plantilla. Así proceden también los zapateros a medida, pero estos trabajannormalmentesinmáquinasyseparanla pestaña del hendido de la plantilla. Dos plantillas con pestañas del hendido grabadas y dobladas hacia arriba. En Church's se puede optar en la fabricación industrial por esta alternativa de pestaña del hendido pegada. Mientrasse preparanlasplantillasylaspestañas del hendido los cortadores cortan las partes de la pala. para ello es necesario lospatrones para cada una de las partes de ésta. Los closers cosen las partes de la pala, con pespuntesytachones, enparte a mano, y unen La pala dispuesta sobre la horma se fija provisionalmente y se cose a la pestaña del
  • 6. la pala con el forro. En los zapatos de calidad el forro es de piel de cabra o tela. hendidoyal cerquillo.Este eselpasodecisivoen el arte de la confección a medida de estos zapatos. Lo maravilloso es que una sola costura une lapala,lapestañadel hendidoyel cerquillo. La costura que pasa por la pala, la pestaña del hendidoyel cerquillose entablaenel talón. De manera que bajo el talón no se cose la suelaen el cerquillo,sinoque se sujetacon clavos desde dentro a través de la plantilla junto al tacón. Puesto que el cerquillo, tal como indica su nombre, circunda la plantilla, queda un vacío cuando se coloca la suela exterior. Este espacio hueco se rellena con una masa compuesta de corcho y resina en la que el pie encuentra un lecho perfecto sobre el que descansar. La suela exterior se cose al cerquillo mediante una máquina. La costura que se puede ver bajo la suelaes la misma costura que une la suelay el cerquillo,peronohay que temerque lasuela se desprenda si la costura se deshace. El tacón de un zapato de cerquillo cosido se compone de cuatro a cinco capas de piel colocadas una encima de la otra según la altura del tacón.Entre laúltimayla penúltimacapade piel se coloca una capa de goma puesto que es el lugar donde el tacón se desgasta más. http://www.cueronet.com/zapatos/hacerunzapato.htm PRODUCTO DE SALIDA :
  • 7. Se lesda un valorendinero. Ej : $80.000 6.¿Què son lossistemastecnológicos? Grupos de elementosligadosentre si (estructuras,funciones) TIPOS: Sistemasmecánicos:Objetossolidosque realizanmovimientoejerciendounafuerzaej:Molinos manuales Sistemashidráulicos:Movimientode circulación,puede usarse aguaque actúa al ser comprimida transmitiendopresiónrecibidaconigual intensidadentodasdirecciones. SistemaEléctrico:Por mediode laenergíaeléctrica realizarmovimiento,luzo calor.Ej : Plancha Sistemasneumáticos:Empleael aire comprimidocomomodode transmisiónde laenergíapara movero hacer funcionarmecanismos…tambiénexpandeal objeto.Ej : Neumáticosde los automóviles.
  • 8. TALLER 2 . 1.¿Qué esun blog?(imagen) Básicamente,unBlognoes más que unespaciopersonal de escrituraenInternetenel que suautor publicaartículoso noticias(post) que puedencontenertexto,imágenesovínculos.Losnuevos contenidosse añadenvíawebdesde el propionavegador.Puedenserutilizarloscomounaespecie de diarioonline que unapersonausapara informar,compartir,debatirperiódicamentede lascosas que le gustane interesan.Hayblogsque ofreceninformaciónpropiayelaboradaporsu autor@ y hay otrosque simplemente recopilanlomásinteresante que encuentranenlaRed,convirtiéndose así en una especie de recursodocumental que tambiéncumple sufunción.Al igual tambiénde encuentranblogsque recopilanlasdosclasesde información. 2.Usos educativos. :) Estimula a los alumnos a : Escribir, intercambiar ideas, trabajar en grupo,
  • 9. diseñar , visualizar. :) Ofrece a los docentes: Exigir procesos de síntesis, Acercamientos a los estudiantes de diferentes maneras, :) Ofrece al alumno : Mejorar los contenidos académicos enriqueciéndolos con elementos multimediales :videos,sonido,imágenes , animación,etc. :) Trabajos colaborativos 1.Sitios que nos permiten crear y alojar un blog gratis sitio sinopsis logo
  • 10. Weebly Similar a Google Sites, con muchas herramientas para el diseño de páginas empresariales pero también con funciones para crear blogs y gestionarlos sin problema. El sencillo editor que permitirá crear y organizar los elementos que van a componer el nuevo sitio con sólo arrastrarlos y soltarlos, las plantillas profesionales con que dispone, las opciones para moderar comentarios, la gestión de contenido multimedia y su versión especial para educadores, dejan ver lo potente que puede llegar a ser. Como muestra, el blog de Weebly. Blogetery También está basado en WordPress pero a diferencia de su versión online, cuenta con decenas de plugins para escoger al instante. Otras de sus más llamativas características se ven en el alojamiento, los temas, la optimización para un rápido posicionamiento y la posibilidad de monetizar el contenido rápidamente con servicios como Google AdSense. http://tusitio.blogetery.com será la estructura que llevará tu nueva dirección.
  • 11. Tumblr Quien se lleva todos los elogios respecto a minimalismo, elegancia y simplicidad en la actualización al estilo microblogging especialmente para la publicación de imágenes, audio y otro contenido multimedia. Las categorías por temáticas, la sincronización con Facebook y Twitter, la integración con los servicios de Google y su sistema para compartir los posts entre usuarios, son de lo más destacado. Blogger La plataforma de blogs de Google nos deslumbra con la facilidad permitida para crear un espacio, del tipo http://tusitio.blogspot.com, en cuestión de segundos. Lo mejor: los servidores de la compañía que acabarán con todos los límites de almacenamiento, la integración perfecta con el resto de servicios de Google (AdSense, Analytics, Webmasters Tools, Google+) y las fascinantes funciones lanzadas cada día. Respecto a quienes lo están usando no hay mejor referencia que su blog oficial.